Agregador de canales de noticias
Las marcas de móviles más duraderas en 2025: ¿Cuál elegir?
Encontrar un móvil que dure varios años en buen estado es una prioridad para muchos usuarios. La durabilidad depende de distintos factores como los materiales de construcción, la resistencia a golpes y agua, el tiempo de actualizaciones de software y la calidad de la batería, entre otros. En este artículo exploramos qué marcas de móviles son más resistentes y duraderas según estudios y análisis de expertos. También veremos qué aspectos considerar antes de comprar un móvil si lo que buscas es que te dure el mayor tiempo posible.
Las marcas de móviles más duraderasAlgunas marcas han destacado por fabricar dispositivos que resisten el paso del tiempo mejor que otras. Entre ellas, encontramos nombres populares como Samsung, Apple, Xiaomi y OnePlus, pero también algunas marcas especializadas en móviles de resistencia extrema.
iPhone: la durabilidad en hardware y actualizacionesApple se ha consolidado como una de las marcas con móviles más duraderos. Sus iPhone suelen recibir actualizaciones de software durante muchos años, lo que les permite mantenerse funcionales más tiempo que la mayoría de móviles con Android.
Además, la serie iPhone 15 Pro ha demostrado una gran resistencia. En particular, el iPhone 15 Pro Max ha sido calificado en estudios recientes como un teléfono difícil de romper. También cuenta con certificación IP68, lo que lo hace resistente al agua y al polvo.
Samsung: materiales de alta calidad y soporte prolongadoSamsung es otra marca que destaca por la durabilidad de sus smartphones. Los nuevos Samsung Galaxy S24 han mejorado aún más en este aspecto con materiales como el titanio, resistencia al agua IP68 y una capa extra de protección en la pantalla con tecnología Dynamic AMOLED 2X.
Una gran ventaja de esta marca es que ofrece hasta 7 años de actualizaciones de Android en sus modelos más recientes, lo que los convierte en opciones ideales para quienes buscan un móvil que se mantenga actualizado por mucho tiempo.
Xiaomi: resistencia y buenas garantíasLos móviles de Xiaomi han mejorado notablemente en durabilidad, especialmente en su gama alta. El Xiaomi 14 Ultra ha sido diseñado con un cristal Corning Gorilla Glass Victus, lo que lo hace 10 veces más resistente a caídas que su predecesor.
Además, Xiaomi ofrece garantías atractivas, incluyendo cobertura de pantalla rota durante seis meses, algo que no todas las marcas ofrecen.
Ulefone: móviles todoterrenoSi lo que buscas es un móvil absolutamente resistente, Ulefone es una de las mejores opciones. Sus modelos, como el Ulefone Armor 23 Ultra 5G, están diseñados para soportar golpes extremos y son sumergibles, ideales para trabajos o actividades en condiciones adversas.
Fairphone: la marca con mejor reparabilidadFairphone se diferencia de otras marcas porque permite reparar fácilmente sus dispositivos. Sus móviles están diseñados para que el usuario pueda cambiar piezas sin conocimientos técnicos avanzados, lo que aumenta su vida útil significativamente.
OnePlus: equilibrio entre resistencia y rendimientoOnePlus es otra marca que ha sido reconocida por su durabilidad. Modelos como el OnePlus 12 cuentan con resistencia al agua y polvo IP65, además de materiales de calidad que prolongan su vida útil.
Si te preguntas cómo limpiar los auriculares del móvil, es crucial mantener todos los dispositivos en buen estado para maximizar su durabilidad y rendimiento.
Más allá de la marca, hay factores clave que determinan la durabilidad de un móvil. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Actualizaciones de software: Opta por modelos que garanticen varios años de actualizaciones.
- Materiales de construcción: Elige móviles con marcos de titanio, aluminio o cristal reforzado.
- Resistencia al agua y al polvo: Busca certificaciones IP68 o superior.
- Protección de pantalla: Modelos con Gorilla Glass Victus suelen soportar mejor las caídas.
Elegir el móvil más duradero se traduce en revisar materiales, actualizaciones y resistencia física. Marcas como Apple, Samsung, Xiaomi y Fairphone han demostrado ser elecciones acertadas para quienes buscan dispositivos que duren años sin perder funcionalidad ni resistencia.
Tráiler de ' Showcase 2024' de Titan Quest 2
Mejores smartphones de pantalla plana en 2025
En 2025, la tendencia de los móviles con pantalla plana se ha consolidado como una opción preferida por muchos usuarios. A pesar del auge de las pantallas curvas en los últimos años, los smartphones con pantalla plana siguen siendo una de las mejores apuestas por su mayor resistencia, mejor manejo y menor índice de reflejos.
Si estás buscando un móvil con pantalla plana, en esta guía analizamos los mejores modelos del mercado, sus ventajas y desventajas frente a las pantallas curvas, y qué modelos ofrecen la mejor relación calidad-precio para que puedas tomar una decisión informada.
¿Por qué elegir un móvil con pantalla plana?Las pantallas curvas han sido una tendencia fuerte en la gama alta, pero no siempre han convencido a todos los usuarios. Veamos algunas de las razones por las que la pantalla plana sigue siendo una opción atractiva:
- Mayor resistencia: Al no tener bordes curvados, estos paneles son menos susceptibles a roturas en caso de caídas.
- Menos reflejos: Las pantallas curvas pueden generar reflejos no deseados, algo que no sucede en los paneles planos.
- Mayor compatibilidad con protectores: Los protectores de pantalla se adhieren mejor en pantallas planas, proporcionando una mejor cobertura.
- Mejor experiencia táctil: Algunos usuarios encuentran que las pantallas curvas generan toques accidentales en los bordes, algo que no ocurre en los paneles planos.
A continuación, te presentamos algunos de los smartphones más destacados con pantalla plana en 2025, analizando sus características principales.
Samsung Galaxy S24El Samsung Galaxy S24 es uno de los mejores móviles del mercado con pantalla plana. Equipado con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas, ofrece una excelente calidad de imagen con resolución QHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz.
- Pantalla: 6,2” Dynamic AMOLED 2X, 120 Hz
- Procesador: Exynos 2400 / Snapdragon 8 Gen 3
- Cámara principal: 50 MP
- Batería: 4.000 mAh con carga rápida
Google apuesta por la pantalla plana en su Pixel 9, un móvil con una calidad de imagen excepcional gracias a su panel OLED de 6,3 pulgadas, resolución FHD+ y tasa de refresco de 120 Hz.
- Pantalla: 6,3” OLED FHD+, 120 Hz
- Procesador: Google Tensor G4
- Cámara principal: 50 MP
- Batería: 4.700 mAh con carga rápida
Xiaomi sigue apostando por pantallas planas en su gama alta con el Xiaomi 14, que incorpora un panel AMOLED LTPO de 6,3 pulgadas, con resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz. Además, la nueva serie de Xiaomi 15 también promete características interesantes.
- Pantalla: 6,3” AMOLED 2K, 120 Hz
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 3
- Cámara principal: 50 MP
- Batería: 4.800 mAh con carga rápida de 90W
Mientras que muchos usuarios prefieren las pantallas planas, otros siguen optando por las curvas. Veamos un balance entre las ventajas y desventajas de cada una:
Ventajas de las pantallas curvas- Mayor inmersión en contenido audiovisual.
- Diseño más futurista y atractivo.
- Pueden presentar características adicionales en los bordes.
- Son más frágiles y propensas a roturas.
- Generan más reflejos en entornos de luz intensa.
- Más complicadas de proteger con cristales templados.
- Pueden generar toques accidentales en los bordes.
Si buscas un móvil duradero, con mejor visibilidad en exteriores y más fácil de proteger, una pantalla plana es la opción más recomendable. Los móviles con pantalla plana siguen siendo una de las mejores opciones para aquellos que buscan durabilidad, facilidad de uso y una experiencia visual más cómoda. Modelos como el Samsung Galaxy S24, Google Pixel 9 y Xiaomi 14 destacan en el mercado actual, ofreciendo una excelente combinación de rendimiento, calidad de pantalla y autonomía. A la hora de elegir, es importante considerar las especificaciones y el diseño, asegurándote de que el móvil se adapte a tus necesidades diarias.
Intro gameplay de mo.co
Lista de modelos que se actualizarán a One UI 7
La espera ha sido muy larga, pero One UI 7.0 está a la vuelta de la esquina. La nueva interfaz apunta maneras, por lo que te contamos todo lo que debes saber de la próxima versión con todas las novedades que trae, dispositivos Samsung compatibles con One UI 7.0 y cuándo podrás actualizar.
Y, viendo todo lo que ofrece One UI 7.0, no te pierda este listado para saber si tu teléfono o tablet Galaxy podrá disfrutar de esta interfaz de Samsung cargada de novedades.
Qué novedades trae One UI 7.0Decir que no son pocas las novedades que llegan a One UI 7.0. Ten en cuenta que es una capa de personalización basada en Android 15, por lo que llegan las novedades de la última versión del sistema operativo, además de mejoras en el diseño, funcionalidad e integración de Galaxy AI, la inteligencia artificial de Samsung.
Diseño renovado para una mayor personalizaciónOne UI 7.0 ofrece un diseño más sencillo y atractivo, ofreciendo una experiencia uniforme a los usuarios de dispositivos Galaxy. La pantalla de inicio ha sido simplificada, y tanto los widgets como la pantalla de bloqueo han sido rediseñados para permitir una personalización más intuitiva y fluida.
Now Bar: actualizaciones en tiempo real desde la pantalla de bloqueoLa nueva función Now Bar es una de las novedades de One UI 7.0 más interesantes. Hablamos de notificaciones persistentes en la pantalla de bloqueo, para que puedas acceder a actualizaciones en tiempo real de aplicaciones como navegación, resultados deportivos y temporizadores de grabación, sin necesidad de desbloquear el dispositivo.
Now Brief: información personalizada basada en IANow Brief es un widget integrado que utiliza inteligencia artificial para proporcionar información de todo tipo., como el clima, eventos del calendario y noticias. Además, va aprendiendo de los hábitos del usuario para sugerir rutinas y mejorar la experiencia general.
Funciones de IA más inteligentes para una experiencia más intuitivaOtra de las novedades que llegan a One UI 7.0 es que incorpora experiencias basadas en IA que facilitan la productividad. Por ejemplo, Galaxy AI simplifica tareas cotidianas gracias a la función de selección con IA, y que ofrece recomendaciones intuitivas al comprender el contexto, permitiendo guardar videos como archivos GIF directamente desde el panel Edge. Además, cuenta con un asistente de escritura permite resumir o dar formato automáticamente a contenidos seleccionados.
Asistente de dibujo y borrador de audioLa actualización también trae nuevas herramientas de edición sencillas para brindarnos un mayor control y libertad creativa. Podrás usar el asistente de dibujo para materializar ideas combinando texto, imágenes o bocetos, mientras que el borrador de audio permite eliminar ruidos no deseados en videos.
Integración con Google Gemini para un control más naturalAdemás, Samsung a mejorado la integración con la IA de Google. Ahora, Gemini te permite activarse fácilmente para todo tipo de tareas. Al mantener presionado el botón lateral y decir, por ejemplo, «Encuentra restaurantes italianos que admitan mascotas y tengan mesas al aire libre cerca», Gemini ofrecerá recomendaciones al instante, proporcionando una interacción perfecta.
Búsqueda en lenguaje natural en AjustesLa búsqueda en lenguaje natural se extiende a la configuración del dispositivo, facilitando que puedas entender las opciones de forma más clara. Ahora podrás en Ajustes y decir frases como «siento los ojos cansados» para que aparezcan opciones recomendadas, como ajustar el brillo o activar el modo EyeComfort.
Knox Matrix para una seguridad reforzadaComo no podía ser de otra manera, la firma coreana no se olvida de la seguridad. One UI 7.0 establece las bases para la próxima generación de seguridad móvil con Knox Matrix, que mejora la protección mediante la supervisión inteligente y multicapa de amenazas entre dispositivos Samsung conectados.
El nuevo panel de control de Knox Matrix permite comprobar el estado de seguridad de varios dispositivos inteligentes de Samsung, incluidos móviles Galaxy, televisores y electrodomésticos, para que tengas información más a mano.
Además, llega un nuevo método de recuperación para la protección de datos, para que el proceso de recuperación de datos almacenados en Samsung Cloud sea más sencillo que nunca. Ahora, podrás transferir datos privados recuperados a un nuevo dispositivo verificando la contraseña de la pantalla de bloqueo de su dispositivo anterior, asegurando que, si se pierde el acceso a un dispositivo de confianza, los datos permanezcan seguros.
Dispositivos Samsung que se actualizarán a One UI 7.0Respecto a los modelos compatibles, ten en cuenta que los Samsung Galaxy S25, Galaxy S25 Plus y Galaxy S25 Ultra ya cuentan con la versión estable de One UI 7.0. Respecto al resto de modelos compatibles, te dejamos un listado de todos los teléfonos y tablets Samsung que recibirán One UI 7.0 a lo largo de este año.
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S23 Ultra
- Samsung Galaxy S23+
- Samsung Galaxy S23
- Samsung Galaxy S23 FE
- Samsung Galaxy S22 Ultra
- Samsung Galaxy S22+
- Samsung Galaxy S22
- Samsung Galaxy S21 Ultra
- Samsung Galaxy S21+
- Samsung Galaxy S21
- Samsung Galaxy S21 FE
- Samsung Galaxy Z Fold6
- Samsung Galaxy Z Fold5
- Samsung Galaxy Z Fold4
- Samsung Galaxy Z Fold3
- Samsung Galaxy Z Flip6
- Samsung Galaxy Z Flip5
- Samsung Galaxy Z Flip4
- Samsung Galaxy Z Flip3
- Samsung Galaxy A73
- Samsung Galaxy A55
- Samsung Galaxy A54
- Samsung Galaxy A53
- Samsung Galaxy A35
- Samsung Galaxy A34
- Samsung Galaxy A33
- Samsung Galaxy A25
- Samsung Galaxy A24
- Samsung Galaxy A23
- Samsung Galaxy A16
- Samsung Galaxy A15
- Samsung Galaxy A14
- Samsung Galaxy F55
- Samsung Galaxia F54
- Samsung Galaxy F34
- Samsung Galaxy F15
- Samsung Galaxy M55
- Samsung Galaxy M54
- Samsung Galaxy M53
- Samsung Galaxy M34
- Samsung Galaxy M15
- Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Samsung Galaxy Tab S10+
- Samsung Galaxy Tab S9 Ultra
- Samsung Galaxy Tab S9+
- Samsung Galaxy Tab S9
- Samsung Galaxy Tab S9FE+
- Samsung Galaxy Tab S9 FE
- Samsung Galaxy Tab S8 Ultra
- Samsung Galaxy Tab S8+
- Samsung Galaxy Tab S8
Tal y como ha anunciado el fabricante a través de un comunicado de prensa, podrás actualizar a One UI 7.0 a partir del 7 de abril siempre y cuando tengas uno de los dispositivos que aparecen en el listado que te hemos dejado un poco más arriba.
Como explica el fabricante, la actualización estará disponible empezando con las series Galaxy S24, Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6, y se extenderá progresivamente a más smartphones y tablets Galaxy. Pero todos se actualizarán a One UI 8.0 antes de final de año.
Cómo probar la beta de One UI 7.0Por último, decir que ya puedes probar la beta de One UI 7.0 si tienes uno de estos modelos:
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy Z Fold 6
- Samsung Galaxy Z Flip 6
Y, como explica Samsung, solo has de seguir estilos pasos:
- Descarga e instala Samsung Members, disponible en Google Play o en Galaxy Store
- Ahora, dale a “Registrarse en el Programa Beta de One UI” dentro de la aplicación.
- Sigue los pasos para activar el programa beta
Ahora, una vez con el programa activado, solo has de ir a Ajustes, darle a Actualización de software e instalar la beta de One UI 7.0 en tu teléfono.
Cómo escuchar música de YouTube con la pantalla apagada
Escuchar música en YouTube con la pantalla apagada es una función muy deseada por muchos usuarios. Sin embargo, YouTube limita esta posibilidad a aquellos que pagan por YouTube Premium. Afortunadamente, existen varios trucos que te permitirán reproducir música y vídeos en segundo plano sin necesidad de pagar una suscripción.
En este artículo vamos a explicarte paso a paso cómo puedes escuchar música de YouTube con la pantalla apagada en tu móvil Android o iPhone. Utilizaremos métodos que no requieren descargar aplicaciones adicionales, solo aprovechando las funciones de los navegadores web y del sistema operativo.
El problema: YouTube bloquea la reproducción en segundo planoSi intentas reproducir música en YouTube usando la aplicación oficial, notarás que en cuanto apagas la pantalla o cambias a otra aplicación, el audio se detiene inmediatamente. Esto se debe a que YouTube reserva esta función exclusivamente para los usuarios que pagan por YouTube Premium.
Aunque esta restricción puede ser frustrante, existen alternativas para eludirla sin infringir ninguna norma, simplemente aprovechando las opciones que ya ofrecen los navegadores web en los dispositivos móviles.
Opción 1: Utilizar el navegador BraveUna de las formas más sencillas y efectivas de escuchar música de YouTube con la pantalla apagada es utilizar el navegador Brave. Este navegador web, disponible tanto para Android como para iOS, permite la reproducción en segundo plano sin restricciones.
Para usar este método, sigue estos pasos:
- Descarga e instala Brave desde la Play Store o la App Store.
- Abre el navegador y accede a la página web de YouTube.
- Busca el vídeo que quieres escuchar y empieza a reproducirlo.
- Accede a la configuración de Brave y activa la opción Reproducción en segundo plano en el apartado de multimedia.
- Ahora puedes apagar la pantalla y el audio seguirá sonando sin interrupciones.
Navegador web privado Brave (Free, Google Play) →
Además, desde la barra de notificaciones del móvil se pueden controlar la reproducción, pausando o reanudando el audio cuando lo necesites. Este método es muy fácil de aplicar y funciona a la perfección.
Opción 2: Usar un navegador estándar como Chrome o FirefoxSi no quieres instalar el navegador Brave, también es posible lograr el mismo efecto usando Google Chrome, Firefox o cualquier otro navegador web. Este método aprovecha la funcionalidad del reproductor multimedia del sistema operativo.
Para emplear esta técnica, sigue estos pasos:
- Abre Chrome o cualquier otro navegador en tu móvil.
- Accede a YouTube y busca el vídeo que deseas escuchar.
- Toca el icono de los tres puntos en Chrome y selecciona “Versión de escritorio”.
- Reproduce el vídeo y sal del navegador o bloquea la pantalla.
- El audio se detendrá, pero podrás reanudarlo desplegando la barra de notificaciones y pulsando en el botón de “Play”.
Este método puede presentar algunas limitaciones según el dispositivo, pero en la mayoría de los casos funciona correctamente.
Opción 3: Compartir el enlace para reproducirlo en un navegadorOtro truco útil consiste en compartir el enlace del vídeo de YouTube y abrirlo directamente en un navegador.
Para utilizar esta técnica:
- Abre la aplicación de YouTube y selecciona el vídeo que quieres escuchar.
- Pulsa en “Compartir” y luego en “Copiar enlace”.
- Abre tu navegador (Chrome, Firefox o cualquier otro) y pega el enlace en la barra de direcciones.
- Reproduce el vídeo y bloquea la pantalla.
- Vuelve a encender la pantalla, sin desbloquear el móvil, y pulsa el botón de “Play” en el control de reproducción que aparece en las notificaciones.
Este método es rápido y no requiere configuraciones adicionales. Es especialmente útil para dispositivos Android con capas de personalización que no bloqueen la reproducción en segundo plano.
Además de los métodos anteriores, algunas versiones ligeras de YouTube, como YouTube Vanced (en Android) o las web apps, pueden ofrecer la opción de reproducción en segundo plano sin necesidad de pagar por YouTube Premium.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas de estas soluciones pueden dejar de funcionar según las actualizaciones de la plataforma.
Si utilizas un iPhone, puedes probar con Safari siguiendo los mismos pasos de la versión de escritorio en un navegador. Muchos usuarios han reportado que este truco también funciona en iOS sin problemas.
Si sueles escuchar música de YouTube con frecuencia y quieres evitar interrupciones, cualquiera de estos métodos puede ayudarte sin necesidad de pagar una suscripción. Cada uno tiene sus ventajas, así que puedes probarlos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Cómo instalar Stremio en Smart TV con Android paso a paso
Si buscas una forma sencilla de centralizar todas tus plataformas de streaming en un solo lugar, entonces Stremio es una opción interesante para ti. Esta aplicación permite gestionar y acceder a contenidos de múltiples plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max desde una única interfaz. Pero, ¿cómo puedes instalar Stremio en tu Smart TV con Android? Aquí encontrarás una guía detallada paso a paso para hacerlo, tanto desde la Google Play Store como mediante la instalación manual.
Además de explicarte cómo instalar la aplicación en tu televisor inteligente, también abordaremos la importancia de los complementos o add-ons, cómo configurarlos correctamente y algunos consejos de seguridad que deberías tener en cuenta al usar este tipo de herramientas de streaming.
¿Qué es Stremio y por qué deberías considerarlo?Stremio es una plataforma de streaming que permite agregar y organizar servicios de contenido en una sola interfaz. En lugar de navegar entre diferentes aplicaciones para encontrar una película o una serie, Stremio te muestra qué contenido está disponible en cada servicio al que estás suscrito.
Además, gracias a los complementos o add-ons, puedes ampliar sus funcionalidades, accediendo a contenido de diversas fuentes, incluyendo plataformas gratuitas y servicios de torrents. Eso sí, debes tener cuidado con los complementos que utilizas, ya que algunos pueden infringir derechos de autor.
Cómo instalar Stremio en un Smart TV con AndroidSi tu televisor funciona con Android TV o Google TV, instalar Stremio es un proceso bastante simple, ya que la aplicación está disponible en la Google Play Store.
Para instalar Stremio en tu Smart TV Android, sigue estos pasos:
- Accede a la Google Play Store desde la pantalla principal de tu televisor.
- Busca “Stremio” en la barra de búsqueda y selecciona la opción correcta.
- Haz clic en “Instalar” y espera a que la aplicación se descargue e instale en tu Smart TV.
- Una vez instalada, abre la aplicación e inicia sesión con tu cuenta de Stremio o crea una nueva si aún no tienes una.
Si prefieres evitar la Play Store o tu televisor no cuenta con acceso a ella, puedes instalar Stremio manualmente utilizando su archivo APK.
Instalar Stremio en Android TV mediante archivo APKSi por alguna razón Stremio no aparece en la Play Store de tu televisor, puedes descargar el archivo APK e instalarlo manualmente. Para ello:
- Accede a la sección de ajustes de tu televisor y ve a “Seguridad y restricciones”.
- Activa la opción de “Fuentes desconocidas” para permitir la instalación de aplicaciones externas.
- Abre el navegador de tu televisor y dirígete al sitio oficial de Stremio (stremio.com).
- Descarga la versión correcta del archivo APK según la arquitectura de tu dispositivo (32 o 64 bits).
- Abre el archivo una vez descargado y sigue las instrucciones en pantalla para instalar la aplicación.
Después de completar estos pasos, Stremio aparecerá en tu lista de aplicaciones disponibles en el televisor.
Configuración y uso para instalar StremioTras instalar la aplicación, el siguiente paso es configurarla para sacar el máximo provecho. Para ello, abre Stremio e inicia sesión con tu cuenta. Puedes usar tus credenciales de Facebook o registrarte con tu correo electrónico.
Stremio sincroniza tu contenido en todos los dispositivos donde tengas la aplicación instalada, por lo que si ya lo usas en tu ordenador o móvil, todos tus ajustes y preferencias estarán disponibles en tu Smart TV.
Uso y configuración de los complementos (add-ons)Uno de los aspectos más atractivos de Stremio es su sistema de complementos, que permite agregar nuevas funcionalidades y acceder a más contenido. Para instalar complementos en Stremio:
- Abre la aplicación y dirígete a la pestaña de Complementos.
- Explora la lista de complementos disponibles y elige los que más te interesen.
- Haz clic en “Instalar” para añadirlos a tu configuración.
Existen complementos oficiales, que son completamente legales y permiten acceder a servicios como YouTube, así como complementos de la comunidad, que suelen ofrecer contenido a través de torrents o fuentes externas. Si decides instalar estos últimos, hazlo bajo tu propia responsabilidad y considera el uso de una VPN para proteger tu privacidad.
Seguridad y uso de Stremio con VPNEs importante destacar que algunos complementos de Stremio utilizan tecnología BitTorrent, lo que significa que tu dirección IP puede ser visible para otras personas. Por este motivo, se recomienda el uso de una VPN si vas a utilizar complementos de terceros.
Una VPN enmascara tu conexión y protege tu identidad en línea, impidiendo que tu proveedor de internet o terceros puedan rastrear lo que estás viendo.
Alternativas para instalar Stremio en televisores sin Android TVSi tu Smart TV no cuenta con Android TV o Google TV, hay varias formas de instalar Stremio:
- Dispositivos de transmisión: Puedes usar un Chromecast, Amazon Fire TV Stick o algún dispositivo con Android TV para ejecutar Stremio en cualquier televisor.
- Conexión con PC o móvil: Otra opción es proyectar la pantalla de tu teléfono o PC a tu Smart TV y utilizar Stremio desde otro dispositivo.
Ambas opciones permiten disfrutar de Stremio sin necesidad de que tu televisor tenga Android TV.
Instalar Stremio en un Smart TV con Android es un proceso sencillo que ofrece grandes ventajas, como el acceso unificado a múltiples plataformas de streaming y la posibilidad de usar complementos. Siguiendo esta guía, podrás configurar Stremio rápidamente y empezar a disfrutar de todas sus funciones en la comodidad de tu televisor. Comparte esta guía y ayuda a otros usuarios a mejorar su sistema de entretenimiento.
TDTChannels: qué es, cómo funciona y cómo instalar la mejor app para ver la TDT gratis
TDTChannels se ha convertido en una de las aplicaciones más destacadas para ver la TDT sin necesidad de antena, accediendo a cientos de canales de televisión y emisoras de radio en directo. Con esta aplicación, cualquier usuario puede disfrutar de contenido en abierto, tanto nacional como autonómico e incluso internacional, de forma gratuita y legal. Además, su instalación y configuración son bastante sencillas, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una alternativa práctica y sin complicaciones.
En este artículo, exploramos a fondo qué es TDTChannels, cómo funciona, sus características principales y cómo puedes instalarla en distintos dispositivos como móviles Android, Android TV o incluso televisores Samsung que no cuentan con Google Play. También veremos qué tipo de canales ofrece y qué ventajas tiene frente a otras opciones similares.
¿Qué es TDTChannels y cómo funciona?TDTChannels es una aplicación que permite ver televisión y escuchar radio en directo a través de Internet. Su objetivo es facilitar el acceso a los canales públicos de la TDT sin necesidad de antena, usando exclusivamente una conexión a Internet. A diferencia de otras plataformas, TDTChannels no ofrece contenido bajo demanda, sino que actúa como un reproductor de emisiones en directo, similar a un servicio de IPTV.
Para funcionar, TDTChannels necesita dos elementos: la aplicación en sí y una lista de canales en formato JSON o M3U, que debe cargarse en la app. Esta lista es la que contiene los enlaces a las emisiones en directo de cada canal, por lo que es fundamental añadirla tras instalar la aplicación.
¿Qué tipo de contenido ofrece TDTChannels?La aplicación da acceso a una gran variedad de canales, tanto de televisión como de radio. Estos incluyen cadenas nacionales, autonómicas, locales e incluso algunas internacionales. Entre los canales de televisión más destacados están:
Canales nacionales- La 1, La 2, Clan, Canal 24H
- Antena 3, La Sexta, Atreseries, Nova, Neox
- Telecinco, Cuatro, FDF, Boing, Divinity
- Energy, Be Mad, Disney Channel, Paramount Network
- DMax, Gol Play, Trece TV, DKiss, Ten, Real Madrid TV
La aplicación también incluye una amplia lista de canales autonómicos como TV3 en Cataluña, Canal Sur en Andalucía, Aragón TV, TVG en Galicia o Telemadrid, entre muchos otros.
Emisoras de radioAdemás de televisión, TDTChannels permite escuchar más de 900 emisoras de radio en directo, incluyendo radios nacionales, autonómicas y locales.
¿Cómo instalar TDTChannels en Android y Android TV?Instalar TDTChannels en dispositivos Android es un proceso muy sencillo. Existen dos opciones principales para hacerlo:
Desde Google Play- Abre Google Play Store y busca “TDTChannels Player”.
TDTChannels | TV en directo (Free, Google Play) →
- Descarga e instala la aplicación.
- Abre la app y añade la lista de canales desde la web oficial.
Si prefieres descargar la aplicación desde su web oficial, sigue estos pasos:
- Habilita la opción “Orígenes desconocidos” en Android.
- Descarga el archivo APK desde la web de TDTChannels.
- Instala la aplicación manualmente en tu dispositivo.
Para instalar TDTChannels en un televisor con Android TV o Google TV, puedes hacerlo de la misma manera que en Android. Si usas la APK, debes descargarla en un USB y utilizar un gestor de archivos como File Commander para instalarla en la televisión. También, si buscas más opciones generales de aplicaciones para ver televisión, puedes consultar 2 apps para ver la TV gratis.
Instalar TDTChannels en una Smart TV SamsungPara televisores Samsung, la aplicación TDTChannels no está disponible en la tienda de Tizen, pero hay una alternativa: usar listas IPTV. Para ello:
- Descarga una aplicación de IPTV como SS-IPTV o M3U IPTV desde la tienda de Samsung.
- Desde la web de TDTChannels, copia la lista M3U8 de los canales.
- Pega la URL en la aplicación IPTV de tu televisión.
- Guarda los cambios y accede a los canales en directo.
Este método permite ver TDTChannels en televisores Samsung sin necesidad de instalar la app directamente.
Funciones y ventajas de TDTChannelsUno de los puntos fuertes de TDTChannels es su facilidad de uso y la gran cantidad de canales disponibles. Entre sus principales características destacan:
- Acceso gratuito y legal a todos los canales.
- No requiere registro ni inicio de sesión.
- Compatibilidad con dispositivos Android, Android TV y Smart TVs con apps IPTV.
- Posibilidad de enviar contenido a Chromecast o Fire TV.
- Se actualiza constantemente para añadir nuevos canales o mejorar el funcionamiento.
Además, la aplicación permite personalizar la lista de canales favoritos, consultar la programación (EPG) y cambiar de canal fácilmente.
Buscar una manera sencilla de ver la televisión en directo sin necesidad de antena hace de TDTChannels una opción ideal. Su instalación es fácil, ofrece una gran variedad de contenido y es completamente gratuita. Con la opción de utilizar listas IPTV, incluso los televisores que no tienen Google Play pueden acceder a los canales.
Sin duda, es una alternativa excelente para quienes desean ver la TDT desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Comparte la información y así más personas sabrán sobre esta herramienta y los beneficios que ofrece.
Comparativa Samsung Galaxy SmartTag 2 vs Apple AirTag
Los dispositivos de rastreo están más de moda que nunca. Pequeños gadgets que te ayudarán si quieres evitar perder cosas, como maletas o bolsos. Y si tienes dudas sobre qué modelo elegir, no te pierdas esta comparativa Samsung Galaxy SmartTag 2 vs Apple AirTag donde resolvemos tus preguntas.
De esta manera, podrás saber qué dispositivo de rastreo es mejor: el Samsung Galaxy SmartTag 2 o el Apple AirTag. Dos equipos muy solventes y que comparamos en este enfrentamiento entre ambos equipos. ¿Cuál es mejor?
Qué es un Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTagSi alguna vez has perdido las llaves, olvidado la mochila en un bar o no recuerdas dónde dejaste la cartera en casa, probablemente te vendría bien un rastreador inteligente. Estos pequeños dispositivos te ayudan a localizar objetos personales utilizando el móvil, y en este terreno, hay dos grandes marcas dominan el mercado: Apple con su AirTag y Samsung con el Galaxy SmartTag 2.
Ambos dispositivos son excelentes opciones, pero tienen diferencias que pueden hacer que uno sea mejor para ti según el móvil que uses, el ecosistema en el que te muevas y las funcionalidades que más te interesen.
En esta comparativa, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor rastreador según tus necesidades. Antes de continuar, decir que hay otras marcas muy completas, pero si buscas la excelencia, Samsung y Apple son el referente
Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTag: diseño y construcciónComenzaremos hablando del diseño de estos rastreadores inteligentes. En el caso del Apple AirTag, es un pequeño disco de color blanco con un lado metálico brillante que le da un toque premium.
Su diseño es minimalista y elegante, pero tiene un gran inconveniente: no tiene un agujero para engancharlo a un llavero o una correa. Si quieres llevarlo cómodamente, necesitarás comprar un accesorio adicional, lo que encarece el producto.
Por desgracia, sabemos que Apple es experta en exprimir un producto, y en el caso del AirTag, cuenta con un catálogo de accesorios increíbles. Pero, de serie no es tan completo a nivel de usabilidad como debería.
Por otro lado, el Samsung Galaxy SmartTag 2 apuesta por un diseño más práctico. Es de plástico resistente y tiene un gran orificio en su estructura, lo que permite sujetarlo directamente a un llavero, mochila o cualquier otro objeto sin necesidad de un accesorio extra. También es más delgado y alargado que su predecesor, lo que facilita su uso diario.
Como no podía ser de otra manera, ambos dispositivos cuentan con certificación IP67, por lo que son resistentes al agua y al polvo. Si se mojan o caen en un charco, no sufrirán daños significativos.
Así que, aunque a nivel estético e Apple AirTag ofrece un acabado de más calidad, el Samsung Galaxy SmartTag es más práctico. Punto para el fabricante coreano.
Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTag: compatibilidadTen en cuenta que, la elección entre un AirTag y un SmartTag 2 depende en gran medida del móvil que tengas. Una vez más, la firma de la manzana mordida se pega un tiro en el pie. ¿La razón? El Apple AirTag funciona exclusivamente con dispositivos iPhone. Si tienes un móvil Android, olvídate de él.
Ojo, que Samsung también sigue la jugada de su rival. No tiene ningún sentido, pero el Samsung Galaxy SmartTag 2 solo es compatible con móviles Samsung Galaxy. En resumen, si tienes un iPhone, el AirTag es tu mejor opción. Si usas un Samsung Galaxy, el SmartTag 2 será más útil para ti. ¿Tienes un teléfono de otra marca? No te pierdas este recopilatorio con los mejores rastreadores para Android.
Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTag: tecnología de rastreoRespecto a cómo te localizan, ambos dispositivos utilizan Bluetooth y Ultra Wideband para rastrear su ubicación con precisión. Sin embargo, para que el rastreo de precisión funcione, necesitas un móvil con chip UWB.
En el caso de Apple, todos los iPhone 11 en adelante (excepto los iPhone SE) lo tienen. En Samsung, solo los modelos más avanzados cuentan con esta tecnología, como los Galaxy S y algunos plegables. Ojo, esto quiere decir que, si tu móvil no tiene UWB, puedes seguir usando el dispositivo de rastreo de Samsung y Apple por Bluetooth, no tendrás problema alguno.
Cuando el rastreador está fuera del alcance del Bluetooth de tu móvil, entra en juego la red de dispositivos cercanos. En el caso de la firma de la manzana mordida, Apple usa la red Find My, que es enorme gracias a la cantidad de iPhones en circulación, especialmente en mercados donde Apple domina.
Claro está, la firma coreana hace lo mismo. De esta manera, Samsung usa SmartThings Find, que también es bastante grande, pero sigue siendo inferior a la de Apple en términos de alcance global. Especialmente en Estados Unidos.
En términos de privacidad, ambos dispositivos incluyen alertas de rastreo no autorizado. Si alguien intenta usar un AirTag o un SmartTag para seguirte sin tu permiso, tu móvil te avisará.
Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTag: autonomía y bateríaTanto el AirTag como el SmartTag 2 funcionan con pilas de botón CR2032 reemplazables. En el caso de Apple, la firma promete una duración de hasta un año. Según dijo Samsung en la nota de prensa de la presentación de este dispositivo de rastreo, su SmartTag 2 puede durar 500 días en modo normal y hasta 700 días en modo ahorro de energía. Esto le da una ventaja en términos de autonomía.
Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTag: extrasAquí Samsung gana, ya que su Galaxy SmartTag 2 tiene una función extra interesante: puede servir como mando para dispositivos inteligentes de Samsung.
Con él, puedes encender o apagar luces, activar alarmas y realizar otras tareas en dispositivos compatibles con SmartThings. Esta es una ventaja clara si tienes un hogar inteligente con productos Samsung. Por otro lado, el AirTag no ofrece esta funcionalidad extra, ya que su propósito es únicamente el rastreo.
Samsung Galaxy SmarTag 2 o Apple AirTag: precioLos precios varían según dónde los compres, pero en general, el Apple AirTag cuesta alrededor de 29 euros por unidad, aunque si compras un pack de cuatro, puedes ahorrar algo de dinero. Y si tienes un dispositivo Galaxy, un Samsung Galaxy SmartTag 2 tiene un precio similar, rondando los 30 euros, pero a veces se encuentra con descuentos.
Rebajas SAMSUNG Galaxy SmartTag2... No hay valoraciones 22,79 € Ver oferta Ver características Rebajas Apple AirTag No hay valoraciones 32,07 € Ver oferta Ver característicasCosas prácticas que puede hacer Gemini en Android
Las inteligencias artificiales han llegado para quedarse, y lo cierto es que nos facilitan mucho la vida. Si tienes un móvil Android y aún no usas Gemini, te sorprenderá la cantidad de tareas que puedes simplificar. Así que no te pierdas este recopilatorio de cosas prácticas que puede hacer Gemini en Android
De esta manera, podrás sacarle todo el partido a la app de Gemini en Android. ¿Tienes un iPhone? No te preocupes, ya que los trucos que te vamos a mostrar también los podrás usar en la app de Gemini para iOS.
Sácale todo el partido a la app de Gemini en Android con estos trucosRecuerda que Gemini es gratis, por lo que aprovecha todo lo que ofrece la IA de Google para móviles, ya que te va a sorprender por sus posibilidades. Desde añadir eventos al calendario hasta generar imágenes con solo describirlas, las posibilidades son enormes. Vamos a mostrarte algunas de las funciones más útiles y te explicaremos paso a paso cómo aprovecharlas al máximo.
Puedes subir imágenes para añadir citas al calendarioImagina que te dan una tarjeta con la fecha y hora de una cita médica. En lugar de escribirlo manualmente en tu calendario, simplemente puedes hacerle una foto y dejar que Gemini lo haga por ti.
Ten en cuenta que tendrás que vincular Google Workspace con Gemini, pero la primera vez que sigas este tutorial, ya te lo pedirá. Y sirve para todo tipo de fotos, por lo que te añadirá citas médicas, conciertos, festivales…
Pasos para añadir un evento al calendario con una imagen:
- Abre la app de Gemini en tu móvil.
- Escribe o di en voz alta: “Añade este evento a mi calendario”.
- Adjunta la imagen pulsando el icono ‘+’ y selecciona la foto.
- Si es la primera vez que usas esta función, la app te pedirá que vincules tu cuenta de Google con Google Workplace.
- Gemini analizará la imagen y extraerá la información para crear un evento en tu calendario.
- Revisa los datos y confirma la creación del evento.
Otra opción sorprendentemente útil de Gemini es su capacidad para reconocer objetos. Si ves un producto en una tienda o en la calle y quieres saber más sobre él, simplemente puedes hacerle una foto con Gemini. Te dirá qué es, dónde comprarlo y otros detalles relevantes.
Pasos para reconocer objetos con Gemini:
- Abre Gemini y pulsa el icono de la cámara.
- Apunta hacia el objeto que quieres identificar y toma una foto.
- Espera unos segundos mientras Gemini analiza la imagen.
- Recibirás información detallada, como el nombre del producto, posibles tiendas donde comprarlo y opiniones de otros usuarios.
¿Necesitas una imagen personalizada para un proyecto o simplemente quieres divertirte? Gemini puede generarlas a partir de una descripción en texto.
Por ejemplo, le he pedido esto a Gemini “Créame una imagen de Andy, el logo de Android, haciendo flexiones en un gimnasio. Quiero que el dibujo sea estilo Marvel, rollo cómic antiguo”. Y la foto que encabeza estas líneas es el resultado.
Pasos para generar imágenes con Gemini:
- Abre la app de Gemini.
- Escribe en el chat una descripción de la imagen que quieres crear, por ejemplo: «Dibuja un gato con un sombrero rojo en un parque».
- Espera unos segundos mientras Gemini genera la imagen.
- Descarga la imagen si quieres guardarla o compartirla.
Si estás leyendo un artículo o viendo un documento en tu móvil y tienes dudas, Gemini puede ayudarte sin que tengas que copiar y pegar el texto.
Pasos para preguntar sobre lo que ves en pantalla:
- Mantén pulsado el botón de encendido o usa «Hey Google» para abrir Gemini.
- Pulsa en «Añadir esta pantalla».
- Escribe tu pregunta o simplemente di en voz alta lo que quieres saber.
- Gemini analizará el contenido en pantalla y te dará una respuesta basada en la información mostrada.
Si no tienes tiempo para leer un correo largo o un documento en Drive, Gemini puede resumirlo para ti en segundos.
Pasos para resumir documentos con Gemini:
- Abre el documento o correo que quieras resumir.
- Abre Gemini y di: “Resume este documento/correo”.
- Gemini analizará el texto y te dará un resumen breve y claro.
- Si necesitas más detalles, puedes pedirle que amplíe ciertas secciones.
Si viajas al extranjero y te encuentras con un cartel en otro idioma, Gemini puede traducirlo al instante usando la cámara de tu móvil.Lo mismo para la carta de un restaurante, esa bebida que compras en tu supermercado asiático preferido y no sabes ni lo que pone pero te encanta…
Pasos para traducir con la cámara:
- Abre Gemini y toca el icono de la cámara.
- Apunta hacia el texto que quieres traducir y toma una foto.
- Gemini analizará la imagen y te mostrará la traducción en pantalla.
Gemini también puede ayudarte a planificar viajes recomendándote vuelos, hoteles y rutas en Google Maps. Y funciona realmente bien.
Pasos para organizar un viaje con Gemini:
- Abre la app y di: “Ayúdame a organizar un viaje a Barcelona”.
- Gemini te mostrará opciones de vuelos, hoteles y lugares recomendados.
- Puedes hacer preguntas específicas, como “¿Cuál es la mejor fecha para viajar?” o “Muéstrame restaurantes cercanos al hotel”.
- Guarda la información en Google Maps o Google Calendar para tenerla a mano.
Si estás en medio de una conversación o leyendo algo interesante, puedes tomar notas sin cerrar la app que estás usando.
Pasos para tomar notas rápidas:
- Abre Gemini y di: “Toma una nota”.
- Dicta o escribe lo que quieres guardar.
- Gemini guardará la nota en Google Keep o en la app de notas predeterminada.
Si tienes muchas cosas pendientes, Gemini puede ayudarte a organizarte creando listas de tareas inteligentes.
Pasos para crear una lista de tareas con Gemini:
- Abre la app y di: “Crea una lista de tareas”.
- Dile las tareas que quieres incluir, como “Comprar leche”, “Llamar al médico”, etc.
- Gemini organizará la lista y te enviará recordatorios si lo necesitas.
Como habrás visto, son cosas prácticas que puedes hacer con la app de Gemini en Android y con las que le sacarás más partido que nunca. Así que sigue este tutorial y exprime las posibilidades de la IA de Google.
Cómo personalizar el teclado del iPhone e instalar otros distintos
No hay razón para que tu teclado sea solo un conjunto de teclas blancas (o negras) en la pantalla. Pasamos mucho tiempo escribiendo en el iPhone y adaptar el teclado a nuestras necesidades es clave. El de Apple, que viene instalado por defecto, incluye ya una serie de opciones interesantes y que conviene conocer.
Si lo que deseas es tener otros teclados distintos, incluyendo otros diseños e incluso accesos rápidos a la IA, debes saber que también es posible instalar más teclados en el iPhone y tener todos ellos disponibles para cada momento. Se hace mediante un proceso sencillo, pero que quizás no es tan intuitivo de primeras.
Índice de Contenidos (9)- Cómo personalizar el teclado de Apple en iOS
- Cambiar el idioma
- Ortografía y predicción
- Dictado de voz
- Uso con una sola mano
- Deslizar para escribir
- Otras opciones interesantes disponibles
- Cómo instalar otros teclados en el iPhone
- Mejores teclados para iPhone
Tal y como avanzábamos en la introducción, personalizar el teclado que por defecto trae el iPhone puede ser la mejor opción si ya te gusta su diseño. Aquí van una serie de ajustes con los que exprimirlo al máximo.
Cambiar el idiomaSi acostumbras a escribir en diferentes idiomas desde el iPhone, ya sea de forma constante o esporádica, te interesará tenerlos a tu alcance desde el botón en forma de globo terráqueo de su esquina inferior izquierda:
- Abre Ajustes.
- Ve a General.
- Entra en Teclados.
- Ve otra vez a Teclados.
- Pulsa en Añadir nuevo teclado.
- Busca el idioma que desees añadir y selecciónalo.
Para cambiar el idioma que por defecto aparece, y estando en la sección de vista de todos los teclados, pulsa en Editar y mueve hacia arriba y hacia abajo los teclados para establecer el orden. También desde ahí podrás eliminarlos.
Ortografía y predicciónAunque estas dos opciones son diferentes y vienen aglutinadas en una lista de ajustes que abordaremos más adelante, creemos interesante comentarlas de forma pormenorizada. Ambas disponibles en Ajustes > General > Teclado.
Sobre la corrección ortográfica, esta resulta interesante cuando escribimos rápido y no queremos tener imperfecciones, aunque también hay que señalar que a veces corrige palabras que están escritas correctamente o que en nuestra circunstancia se escriben de una determinada forma y las corrige.
El texto predictivo es otro elemento que, aparte de añadir en la parte superior una serie de sugerencias para continuar frases, también puede terminarlas en base al contexto. Por ejemplo, si nos invitan a cenar y escribimos "sí, yo iré", automáticamente podría sugerirnos "a la cena" para completar la frase.
Dictado de vozEn Ajustes > General > Teclado encontrarás la opción de activar el dictado por voz. Después, pulsando el icono en forma de micrófono podrás dictar al iPhone lo que quieres decir y lo transcribirá. Si además activas la opción Puntuación automática, se tendrán en cuenta también los lugares en los que debe haber comas y puntos.
Uso con una sola manoEs uno de los mejores trucos para usar el iPhone con una sola mano y sobre todo cuando es de tamaño grande. Básicamente consiste en mantener pulsado el icono de la esquina inferior izquierda y fijarte en los iconos de teclado que aparecen abajo.
Si eliges el de la izquierda, el teclado se deslizará hacia esa parte, siendo esta la opción más cómoda para zurdos. Si por el contrario eliges el de la derecha, será la opción predilecta para diestros, dado que el teclado se moverá hacia ese lado. El icono central lo devolverá a su estado original.
Deslizar para escribirExiste una opción en el iPhone que te permite escribir más rápido moviendo el dedo por las letras sin levantarlo, haciendo el gesto de deslizar. Para ello debes seguir estos pasos:
- Abre Ajustes.
- Ve a General.
- Entra en Teclados.
- Busca y activa la opción Deslizar para escribir.
Como en algunas de las otras anteriores, estas opciones se encuentran listas para habilitar o deshabilitar en Ajustes > General > Teclado.
- Mayúsculas automáticas: para olvidarte de escribir las mayúsculas al iniciar un escrito y después de puntos.
- Deslizar para escribir: que te permite escribir más rápido moviendo el dedo por las letras sin levantarlo, haciendo el gesto de deslizar.
- Mostrar resultados matemáticos: opción que ayuda a que, a la hora de escribir una operación, aparezca automáticamente el resultado.
- Bloqueo de mayúsculas: opción que te permitirá mantener el teclado de forma continua en mayúscula si se pulsa el correspondiente botón.
- Puntuación inteligente: añadido de puntos y comas donde corresponda.
- Borrar la última palabra escrita al deslizar: si deslizas el dedo sobre una palabra y esta opción está habilitada, se borrará.
- Función rápida de ".": cuando se pulsen dos veces el espacio, se añadirá de forma automática un punto al final de la anterior palabra.
Cabe decir que de serie siempre saldrá el teclado nativo de iOS, pero es posible cambiar a otros que tengamos instalados pulsando el icono que aparece en la esquina inferior izquierda de este. Se pueden tener tantos como queramos.
Primeramente, deberás haber descargado un teclado de terceros desde la App Store. Una vez lo tengas, los pasos para añadirlo son los siguientes:
- Abre Ajustes.
- Ve a General.
- Entra en Teclados.
- Pulsa en Añadir nuevo teclado.
- Selecciona de la lista el teclado que de terceros que deseas añadir.
Echando un vistazo en la ya citada tienda de apps del iPhone podrás encontrar unos cuantos teclados para instalar. Aquí van nuestros tres favoritos:
- Microsoft Swiftkey: es el teclado oficial de Microfot, que además de admitir personalización, trae también integración con ChatGPT desde cualquier parte. Descargar en App Store.
- GBoard: el teclado oficial de Google disponible en Android de forma nativa tiene también presencia en iOS con elementos destacados como la búsqueda en Google integrada o la posibilidad de tener almacenados los stickers y GIFs. Descargar en App Store.
- Facemoji: un teclado que no servirá para escribir como tal, pero sí para encontrar rápidamente un montón de emoticonos y otras creaciones hechas a base de diferentes caracteres. Descargar en App Store.
En Applesfera | 42 trucos poco conocidos de iOS para nuestro iPhone y iPad listos para descubrir
En Applesfera | Microsoft Office para Mac, cómo tenerlo gratis y diferencias entre todas las versiones
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Cómo personalizar el teclado del iPhone e instalar otros distintos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Con solo 12 años, Steve Jobs llamó por teléfono al cofundador de HP para fabricar su propio invento. Lo que sucedió después marcó su vida y la carrera en Apple
¿Recuerdas lo que hacías con 12 años? Quizá andabas jugando a la consola, o echando una pachanga futbolera. O quizá los deportes no eran lo tuyo y preferías la simple introspección, matar las horas leyendo cuentos. Lo que está claro es que a los 12, mientras otros chavales se preocupaban por las clases de matemáticas o el examen de la semana siguiente, Steve Jobs tenía la cabeza en otra cosa: construir un contador de frecuencias. Pero le faltaban piezas.
Así bien, en lugar de resignarse, Jobs hizo algo que definiría su vida: buscó en las páginas amarillas el número de Bill Hewlett, cofundador de Hewlett-Packard, y lo llamó directamente para pedirle repuestos.
La llamada que cambió el destino de Steve JobsEn nuestra cabeza, Steve Jobs siempre será un tipo con barba blanca, jersey de cuello cisne, vaqueros gastados y unas sneakers que ya son míticas. Pero antes del mito estuvo el hombre. O el chaval, mejor dicho. Steve Jobs de 12 años quería construir un contador de frecuencia, pero no podía porque no tenía las piezas. Así que se le ocurrió acudir al mismísimo Bill Hewlett. No quería causarle molestias ante alguien con una agenda tan apretada, pero tampoco se iba a quedar con las ganas.
{"videoId":"x9g8p88","autoplay":true,"title":"Steve Jobs recuerda la anécdota de su llamada con Bill Hewlett, cofundador de HP", "tag":"Jon Erlichman", "duration":"77"}Tal y como podemos ver en el vídeo de más arriba, aquella llamada no solo le consiguió las piezas, sino también un trabajo. Así lo describe el propio Jobs:
Contestó él mismo al teléfono. Le dije "hola, me llamo Steve Jobs, tengo 12 años, estudio en el instituto, estoy haciendo un frecuenciómetro y me faltan unas piezas, y me preguntaba si usted tenía piezas de sobra que pudiera utilizar". Rió, me dio las piezas y me ofreció un trabajo de verano montando frecuenciómetros en la cadena de montaje de HP. Estaba en el paraíso. En Applesfera Elon Musk, Bill Gates y Zuckerberg coinciden en la muerte del smartphone. Tim Cook tiene una opinión totalmente distinta"Nunca encontré a nadie que no quisiera ayudarme si se lo pedía", recordaba Jobs en esta entrevista de 1994, archivada por la Silicon Valley Historical Association. Hewlett no solo le dio las piezas, sino que le ofreció un trabajo de verano montando tuercas y tornillos en contadores de frecuencia, dentro de las instalaciones de HP. Ese arrojo le valió toda una historia afiliado a la tecnología más innovadora. Tal y como prosigue:
Yo simplemente preguntaba. Y cuando la gente me llamaba a mí, buscaba siempre ser igual para dar de vuelta esa gratitud. Mucha gente no coge el teléfono, mucha gente decide no preguntar, y eso es lo que separa a la gente que acaba haciendo cosas y la que simplemente desea hacerlas. Tienes que actuar, y tienes que estar dispuesto a fracasar, a estrellarte. Si tienes miedo a fallar no vas a llegar a ninguna parte.Esto es literal. Tanto él como Tim Cook suelen contestar los correos que reciben de la gente, sean usuarios de Apple o no.
Bill Gates, Warren Buffett y la lección de echarle naricesDe hecho, la historia de Jobs no es un caso aislado. Bill Gates también encontró su camino a base de atrevimiento. A los 13 años, se escapaba de casa para pasar noches enteras programando en Computer Center Corp., una empresa local de Seattle. En aquellos días, los ordenadores eran un lujo al que pocos tenían acceso. Así fue como Gates se ganó el derecho a usar esas máquinas, reparando errores de código. "Sin ese golpe de suerte de poder programar gratis, mis primeras 500 horas, las siguientes 9.500 quizás nunca habrían pasado", confesó Gates en su autobiografía. Puedes adquirirla aquí, por cierto:
Código fuente: Mis inicios (Obras diversas)
Hoy en Amazon — 22,70 € Fnac — 22,71 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónY luego está Warren Buffett, el magnate de Berkshire Hathaway, que a los seis años ya vendía chicles en su barrio. Otro de esos casos de éxito que a los 13 se encargaba de repartir periódicos y hasta se desgravó la bicicleta en la declaración de la renta. Pero fue su primer negocio de pinballs lo que puso la primera piedra en su camino hacia el éxito: con solo 25 dólares, montó una pequeña empresa de máquinas recreativas que vendió un año después por más de 1.000 dólares.
Pedir, actuar y no tener miedo al fracasoQueda claro que hay un hilo conector entre todas estas historias, entre la inconsciencia de la juventud y la mirada audaz de los adultos que vieron en ellos chispas de genio y confiaron. Pero lo que conecta a estas historias no es la genialidad innata ni la suerte descomunal, sino la voluntad de actuar. Jobs, Gates y Buffett no esperaron a que las oportunidades les cayeran del cielo: las buscaron. Llamaron, pidieron y se arriesgaron a recibir un "no" por respuesta.
En Applesfera Quién es Larry Ellison, el "genio" que pronosticó el hundimiento de Apple sin Steve Jobs y que ya es más rico que Mark ZuckerbergEl propio Jobs lo resumía mejor que nadie: "Tienes que actuar. Y tienes que estar dispuesto a fallar". Una lección que vale para cualquier ambición, grande o pequeña, y que, en el caso de Jobs, le funcionó de maravilla. Terminó fundando una de las empresas más influyentes del mundo y la más valiosa de la actualidad, y todo comenzó con una llamada.
Fuente | Fortune
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Con solo 12 años, Steve Jobs llamó por teléfono al cofundador de HP para fabricar su propio invento. Lo que sucedió después marcó su vida y la carrera en Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.
Prime vistazo a Hello Sunshine
Tras bañarse en aguas contaminadas y enfermar, la mujer de Steve Jobs da un paso radical: cambia de nombre y se convierte
Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs, ha sorprendido con su última decisión: recorrer miles de kilómetros para sumergirse en el río Ganges. Este río es venerado por millones de personas y considerado uno de los pilares espirituales de la India. La mujer de Steve Jobs ha completado un viaje "espiritual" que bien podría haber formado parte del fundador de Apple. Y es que el genio ya realizó un viaje a la India que le ayudó a cambiar su visión del mundo. Se alojó en un monasterio (el cual se puede visitar) y aprendió algunas lecciones que le acompañaron durante toda su vida. Ahora, la viuda ha dejado atrás la comodidad de Silicon Valley para realizar un baño que cambiaría su vida, tanto que incluso tiene hasta un nuevo nombre.
El Ganges: un río entre la pureza espiritual y el desastre ambientalEl río Ganges, conocido como Ganga en India, es mucho más que un curso de agua. Para los hindúes, es una diosa, un símbolo de purificación y salvación. Según la tradición, bañarse en sus aguas sagradas borra los pecados acumulados y garantiza la liberación espiritual (moksha). No es casualidad que sus orillas sean el destino final de millones de personas: en lugares como Varanasi, una de las ciudades sagradas del hinduismo, es común ver cremaciones al aire libre, con las cenizas o, en algunos casos, los cuerpos completos de los muertos arrojados directamente al río.
{"videoId":"x8rsa6e","autoplay":true,"title":"¿Por qué NO convertimos el AGUA SALADA EN DULCE para combatir la SEQUIA?", "tag":"Webedia-prod", "duration":"294"}Sin embargo, la devoción por el Ganges contrasta con su alarmante contaminación. Entre los desechos industriales, las aguas residuales sin tratar y los restos de cremaciones, el Ganges está clasificado como uno de los ríos más contaminados del mundo. En algunos tramos, los niveles de bacterias fecales superan hasta 3.000 veces el límite recomendado para el baño seguro.
Para Laurene Powell Jobs, su inmersión fue un acto de fe, pero también un riesgo importante. Según fuentes cercanas al evento, contrajo una infección que podría estar relacionada con la calidad del agua. Afortunadamente ya está bien, pero expertos sugieren que enfermedades como disentería, infecciones por E. coli o incluso afecciones parasitarias son comunes entre quienes se exponen al agua contaminada del Ganges.
Si quieres ver de cerca lo que ocurre en el río Ganges, el creador de contenido "Jep" nos lo cuenta en español y de primera mano en su canal de YouTube. Casi 20 minutos de puro documental, que, si ya era interesante, ahora lo es mucho más al haber elegido dicho lugar como destino la mujer de Steve Jobs.
La mujer de Steve Jobs asiste al festival religioso más grande del mundoLa Maha Kumbh es el festival religioso más grande del mundo, con una historia que se remonta a miles de años. Se celebra cada 12 años en el llamado Sangam, la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati, y atrae a decenas de millones de devotos. Laurene Powell Jobs estuvo entre las masas, buscando algo más que turismo espiritual. Según Mahant Ravindra Puri, un gran líder espiritual, su viaje fue impulsado por una búsqueda profunda de significado.
Kamla, como la conocemos ahora, es muy simple, suave y está libre de ego. Está aquí porque siente una profunda inspiración por la cultura Sanatani. Ella está completamente dedicada a su gurú. Todas sus preguntas giran en torno al Sanatana Dharma, y encuentra gran alegría y satisfacción en las respuestas. Su entrega es sincera y su humildad es notable.Manteniendo un perfil bajo, Laurene rechazó protagonismo público, sentándose en la parte trasera de eventos ceremoniales y dedicándose a estudiar con su gurú.
Adoptar un nuevo nombre es un hecho muy importante en la cultura hindú, simbolizando el inicio de una nueva etapa de vida o un renacimiento espiritual. Laurene Powell Jobs, ahora conocida como Kamla, parece haber abrazado este concepto. "Kamla" se asocia con la diosa Lakshmi, quien representa la riqueza y la prosperidad, pero en este caso, también podría simbolizar la riqueza espiritual que Laurene busca. Laurene, ahora Kamla, ha decidido arriesgarlo todo en su búsqueda. Una elección que, más allá de sus riesgos, puede inspirar a millones a reconsiderar lo que realmente importa en la vida.
El vínculo de Steve Jobs con la IndiaPara comprender el viaje espiritual de Laurene, es importante recordar la conexión de Steve Jobs con la India. En 1974, antes de convertirse en el cofundador de Apple, un joven Jobs viajó a la India en busca de iluminación espiritual. Inspirado por el movimiento contracultural de la época y las enseñanzas del místico Neem Karoli Baba, Jobs pasó tiempo en ashrams y pequeños pueblos, viviendo con austeridad, como un sanyasi (monje renunciante).
En Applesfera La viuda de Steve Jobs está dilapidando la fortuna que heredó. Las razones que tiene para hacerlo lo justificanJobs adoptó prácticas de meditación y filosofía oriental que, según él mismo admitió, influyeron en su enfoque creativo y su visión empresarial. Es posible que Laurene, consciente de este pasado espiritual de su esposo, haya encontrado una continuidad o retorno a esos valores más profundos que influyeron tanto en la vida de Jobs.
Fuente | Times of India
En Applesfera | Qué pasa si presionas '10118' en Netflix: lista de códigos secretos y sus funciones
En Applesfera | Cómo añadir una marca de agua a tus fotos con un simple atajo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tras bañarse en aguas contaminadas y enfermar, la mujer de Steve Jobs da un paso radical: cambia de nombre y se convierte
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Los expertos han destripado el nuevo MacBook Air M4 y su veredicto nos da la razón a los usuarios de Apple
El nuevo MacBook Air M4 ya está entre nosotros, y con él llega un soplo de frescura en forma de un nuevo color y un chip que eleva el rendimiento a niveles sólo vistos en los MacBook Pro. Gracias a Apple Silicon, los Mac están viviendo una época dorada, con diseños que antaño parecían imposibles. El MacBook Air M4 es la prueba más reciente de lo que se puede lograr cuando se domina cada etapa del proceso de fabricación, de principio a fin.
Hace no tanto, tener un Mac potente y sin ventilador era impensable. Desde el rediseño completo del MacBook Air en 2022, todo cambió. Ahora tenemos un portátil ultraligero, con un diseño que desafía los límites y una potencia que crece generación tras generación. Pero, ¿qué hace que este modelo sea tan especial? El secreto está en su interior, y los expertos de iFixit han desmontado el MacBook Air M4 para analizar cada centímetro de su construcción.
Fuera vemos un nuevo color, pero ¿qué hay dentro?Este nuevo MacBook Air ha llegado en un elegante acabado azul cielo. Además, incorpora el chip M4 de Apple, que entrega un rendimiento alucinante. Pero al abrirlo, los expertos han confirmado lo que muchos usuarios ya sospechaban: este modelo es un refinamiento del diseño que debutó con el M2 en 2022.
{"videoId":"x9fnll2","autoplay":true,"title":"macbook-air-m4", "tag":"", "duration":"55"}El desmontaje ha revelado que el interior del MacBook Air M4 es prácticamente idéntico al del M3 y M2. Desde el chasis hasta la disposición de sus componentes internos, todo se mantiene igual. Incluso las piezas clave, como los puertos USB-C y la batería, son las mismas que en generaciones anteriores.
En Applesfera Pasar de un MacBook Air M1 a un M4 no sólo es recomendable, también sale más rentableEso sí, hay pequeñas mejoras: la cámara frontal de 12 MP con soporte para Center Stage es una novedad bienvenida para quienes usan el portátil en videollamadas. Este enfoque en pulir detalles en lugar de introducir grandes cambios año tras años no es una sorpresa. Como es lógico (y no único en Apple) se tiende a reutilizar elementos clave para garantizar eficiencia en producción y costes.
Además, cabe destacar un punto importante: esta generación tiene un precio base más bajo que modelos anteriores y, además, llega con el doble de memoria RAM como estándar. Apple parece estar apostando por un equilibrio entre precio, diseño y rendimiento.
Reparabilidad: la batería fácil de cambiar nos da la razónEl desmontaje realizado por iFixit también se centra en la reparabilidad, un aspecto que siempre genera interés. Aquí, el veredicto es claro: la batería y los puertos USB-C siguen siendo relativamente fáciles de reemplazar, incluso para quienes se aventuren a hacerlo desde casa con las herramientas adecuadas que Apple ofrece de manera oficial.
El uso de lengüetas adhesivas, heredadas de generaciones anteriores, facilita el proceso de extracción de la batería, algo que muchos consideran una ventaja crucial cuando se trata de reparaciones rápidas y sencillas. Este detalle confirma que Apple escucha las necesidades de los usuarios que buscan una mayor facilidad para realizar este tipo de cambios.
Sin embargo, no todo es tan sencillo. Partes como el teclado y el botón Touch ID siguen siendo un reto importante. Para acceder a ellas es necesario desmontar casi por completo el portátil, lo que requiere experiencia técnica y herramientas especializadas. Aun así, la publicación de manuales de reparación oficiales por parte de Apple supone un paso adelante en este aspecto.
Rendimiento mejorado: el chip M4 entra en acciónLa joya de este MacBook Air es su nuevo chip M4, que lleva el rendimiento a niveles espectaculares. Este procesador no sólo gestiona tareas exigentes con fluidez, sino que también mejora la compatibilidad con pantallas externas, haciendo del M4 una opción ideal para profesionales que buscan potencia en un portátil ultraligero. En cuanto al SSD, las velocidades de lectura y escritura han sido analizadas con detalle, y no muestran sorpresas respecto a generaciones anteriores. Las polémicas del M2 parecen haber quedado atrás, y el M4 mantiene un buen rendimiento.
Ni más ni menos: el refinamiento de un diseño excelenteEl desmontaje realizado por iFixit confirma lo que muchos esperaban: el MacBook Air M4 no busca revolucionar un diseño que ya era excelente, sino perfeccionarlo con ajustes estratégicos. Desde el nuevo color azul cielo hasta la cámara renovada y el poderoso chip M4, los cambios son los esperados y se alinean con la filosofía de Apple de mejorar lo que ya funciona.
Apple 2025 MacBook Air de 13 Pulgadas con Chip M4
Hoy en Fnac — 1.109,00 € Amazon — 1.199,00 € El Corte Inglés — 1.199,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónPara los nuevos usuarios, este portátil es una elección fantástica que combina diseño, rendimiento y portabilidad. Para quienes ya poseen un modelo reciente como el M2 o el M3, la actualización puede no ser imprescindible salvo que se busque más potencia, RAM o almacenamiento. Y es que, desde su reparabilidad accesible hasta su rendimiento optimizado, los usuarios de Apple tenemos razones para confiar en que este dispositivo nos acompañará durante años.
En Applesfera | macOS 16: todo lo que creemos saber sobre la nueva actualización del Mac
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Los expertos han destripado el nuevo MacBook Air M4 y su veredicto nos da la razón a los usuarios de Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
El iPhone 16 ha bajado (aún más) de precio. Nunca ha estado tan barato y ahora cuesta poco más que el iPhone 16e
El iPhone 16e fue toda una sorpresa, pero no por lo que ofrece sino por su precio. Los rumores sugerían que se lanzaría por un precio mucho más bajo, pero la realidad nos golpeó fuerte al conocer que su precio oficial —aunque ya se puede encontrar más barato— era de 709 euros. La nueva oferta del iPhone 16 nos lo ha dejado aún más claro, el iPhone 16e es demasiado caro.
Para dar contexto, los precios actuales de los iPhone 16 y iPhone 16e son de 849 euros y de 689 euros respectivamente. La diferencia es de tan sólo 160 euros. Sí que es cierto que ambos móviles comparten muchas similitudes, pero también muchas diferencias como para replantearse comprar el iPhone 16 en lugar del que iba a ser el "móvil económico" de Apple.
iPhone 16 (128 GB)
Hoy en Amazon — 849,00 € FNAC — 879,00 € MediaMarkt — 879,00 € PcComponentes — 889,00 € El Corte Inglés — 909,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Una diferencia de precio de tan sólo 160 eurosDe entre los dos móviles, el iPhone 16 es claramente el que tiene mejor relación calidad precio. Las similitudes entre ambos modelos son su chip A18, la compatibilidad con Apple Intelligence, algunas especificaciones de la pantalla —como la tecnología de panel, el tamaño o los Hz— o la cámara frontal. Las diferencias son, a mi parecer, clave de cara a elegir entre ambos móviles.
{"videoId":"x95ffkw","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Reveal", "tag":"", "duration":"29"}En primer lugar, en el iPhone 16 nos encontramos con carga inalámbrica mediante MagSafe, y en el iPhone 16 no —salvo que le coloquemos una funda con imán—. La pantalla del iPhone 16 tiene más brillo máximo (típico y HDR) tiene un sensor gran angular y viene tanto con el botón de acción (también presente en el iPhone 16e) como con el botón de control de cámaras.
La diferencia de precio entre ambos móviles ya era pequeña cuando se lanzó el iPhone 16e. Ahora que el iPhone 16 ha bajado aún más de precio, es más difícil decantarse por el móvil económico de Apple. Las funciones más importantes están ahí (Apple Intelligence principalmente), pero si lo que buscamos es un modelo más completo sin que cueste mucho más dinero... El iPhone 16 es actualmente la mejor opción de compra.
En Xataka Smart Home Ha llegado a Leroy Merlin el invento para acabar con la humedad en casa por menos de 35 euros También te pueden interesar estos accesorios para el iPhone 16JETech Funda Mate para iPhone 16 6,1 Pulgadas, Antigolpes Protección contra Caídas Grado Militar, Carcasa Trasera Translúcida Esmerilada, Antihuellas (Azul Tempestad)
Hoy en Amazon — 11,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónApple AirPods 4, Auriculares inalámbricos, Bluetooth, con Audio Espacial Personalizado, Resistentes al Agua y el Sudor, Estuche de Carga USB-C, Chip H2 y hasta 24 Horas de autonomía
Hoy en Amazon — 135,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | He ordenado de mejor a peor todos los iPhone disponibles en 2025 y tenemos un claro vencedor
En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El iPhone 16 ha bajado (aún más) de precio. Nunca ha estado tan barato y ahora cuesta poco más que el iPhone 16e
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Hacienda multará con 20.000 euros a quien no presente este documento. Qué necesitas para enviarlo desde el iPhone
Estamos a las puertas de la campaña de la Renta 2024-2025, pero estamos aún más cerca de la fecha final para presentar el Modelo 720. Se trata de un documento de la Agencia Tributaria que, de no presentarse en tiempo y forma, podría acarrear duras sanciones económicas. Aún estás a tiempo y, dado que puede hacerse vía telemática, te servirá tu iPhone o Mac (también si tienes Android y/o Windows, claro).
Qué es y quién debe presentar el Modelo 720 {"videoId":"x8k9arv","autoplay":true,"title":"Podrías estar PERDIENDO DINERO con tu DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022", "tag":"Webedia-prod", "duration":"402"}El Modelo 720 está orientado a todos aquellos contribuyentes que poseen inversiones en el extranjero que les reporten al menos 50.000 euros. De hecho, es de obligatoria presentación para todos aquellos que cumplan con estos requisitos:
- Tener cuentas bancarias el extranjero, aunque estas sean de la Unión Europea e independientemente de la cantidad.
- Poseer valores, derechos, seguros y rentas en el extranjero.
- Tener bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles en el extranjero, como por ejemplo una vivienda en propiedad, esté o no arrendada a un tercero.
Si estás dentro de este rango, tendrás hasta el 31 de marzo para presentar el Modelo 720, siendo ese el último día. Es un plazo que se abrió el 1 de enero de este año y en el documento que se presenta a la Agencia Tributaria se exige de declarar todos esos ingresos obtenidos en el extranjero desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Las multas en caso de no presentarlo, y que la Agencia Tributaria lo descubra, podrían ascender hasta los 20.000 euros. Estas son las sanciones que se contemplan:
- No presentar el Modelo 720 o hacerlo fuera de plazo: multas desde 100 hasta 20.000 euros.
- No incluir todos los ingresos o hacerlo incorrectamente: multas desde 100 hasta 20.000 euros.
- Errores en la declaración sin prejuicio económico: sanciones desde 150 euros y el 2% del valor de los activos.
- Omisión o inexactitud en los requerimientos individuales de la AEAT: sanciones desde 150 euros y el 2% del valor no declarado.
Al igual que otros tantos trámites con Hacienda, el Modelo 720 se puede presentar a través de la web de la Agencia Tributaria. Para ello deberás pulsar en Modelo 720. Ejercicio 2024 e identificarte. En esta parte, recordamos que será necesario que tengas Cl@ve PIN o el certificado digital en el iPhone o Mac.
Una vez hecho esto accederás al formulario del documento, teniendo que identificarte con tu NIF como declarante, así como otros datos de identificación. Después podrás ir desplazándote por las diferentes páginas del formulario, rellenando todos aquellos campos en los que sea necesario que lo hagas, añadiendo con exactitud los ingresos exactos obtenidos en cada punto.
Una vez lo termines podrás enviarlo, firmando digitalmente tu consentimiento como que estás conforme con la declaración y se enviará a la Agencia Tributaria para que lo analice. Cabe decir que este documento está vinculado en cierto modo al Modelo 100, el de la declaración de la renta anual, el cual se presenta a partir del 2 de abril y deberás añadir allí todos esos ingresos que también declaraste en el 720.
Vía | Talent24h
Imagen de portada | Montaje con fotografía de PxHere
En Applesfera | En qué carpeta del iPhone hay que guardar el Certificado Digital de la FNMT
En Applesfera | Cómo instalar AutoFirma en Mac y para qué trámites puede servir
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Hacienda multará con 20.000 euros a quien no presente este documento. Qué necesitas para enviarlo desde el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Elon Musk, Bill Gates y Zuckerberg coinciden en la muerte del smartphone. Tim Cook tiene una opinión totalmente distinta
Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg lo tienen claro: el móvil tiene los días contados. Tim Cook, por otro lado, no opina igual. Mientras algunos imaginan un mundo donde los móviles sean reemplazados por gafas, tatuajes inteligentes o incluso chips cerebrales, Tim Cook se mantiene fiel a su apuesta por la evolución del iPhone. ¿Realmente estamos cerca del final del smartphone?
Yo uso mi móvil cada día, desde organizar mi agenda hasta buscar cualquier cosa en Internet. Pero también he probado las Apple Vision Pro durante varias semanas. ¿Es viable vivir en un mundo donde no necesitemos el iPhone y todo esté integrado en "nosotros mismos"?
Elon Musk: hacia un mundo controlado por la mente"En el futuro no habrá smartphones, solo Neuralinks", afirmaba Elon Musk en su perfil de X el pasado verano. La idea de Musk es que los móviles sean reemplazados por chips cerebrales capaces de leer y escribir información directamente desde el cerebro. No más tocar pantallas o encorvarse mirando al móvil: todo controlado por nuestros pensamientos.
{"videoId":"x8sb01o","autoplay":true,"title":"LAS APPLE VISION PRO NO SON LO QUE ESPERABA: Mi Experiencia", "tag":"Webedia-prod", "duration":"404"}Suena a ciencia ficción, pero Neuralink ya es una realidad para dos personas que se han sometido al implante. Uno de ellos logró interactuar con herramientas de diseño y videojuegos en cuestión de minutos. Es impresionante, sí, pero también plantea un montón de dudas. ¿Es algo que todos querríamos llevar en nuestro cuerpo? ¿O es más bien una solución para unos pocos? Si has visto la serie Separación, seguro que se te han venido a la mente muchas cosas sobre cómo puede ser tener un chip en el cerebro.
Bill Gates y los tatuajes electrónicosBill Gates tiene otra visión sobre el futuro sin móviles: lo que nos conectará serán tatuajes inteligentes. En 2022, Gates mostró su interés por Chaotic Moon, una empresa que desarrolla tatuajes electrónicos con tinta capaz de enviar y recibir datos. Lo curioso es que esta tecnología se utilizó inicialmente en el ámbito sanitario, pero ahora se investiga su uso para comunicación y geolocalización.
Prototipo de tatuaje tecnológicoLa idea es interesante, pero también me hace pensar en lo invasivo que puede llegar a ser. Al final, estamos hablando de dispositivos que requerirían estar literalmente adheridos a nuestra piel. ¿Es realmente práctico para el día a día? Gates cree que sí, aunque todavía falta mucho para que veamos esta tecnología en acción.
Mark Zuckerberg: gafas de realidad aumentada para todoMark Zuckerberg apuesta por algo más tangible: las gafas. Según él, dentro de diez años habrá muchas personas que ya no necesitarán sacar el móvil del bolsillo porque podrán hacer todo desde unas gafas de realidad aumentada. Y, siendo honesto, tiene sentido. La realidad aumentada permite integrar el mundo digital en el físico de una manera más intuitiva y fluida.
Mark Zuckerberg con su prototipo de gafas OrionProbé algo similar con las Apple Vision Pro y la experiencia es espectacular. Imagina que puedes abrir múltiples pantallas de trabajo, verlas flotar en tu espacio y dejarlas ahí, listas para volver cuando te apetezca. No necesitas un móvil ni un ordenador para hacerlo, aunque hay que admitir que todavía sentimos esa barrera entre tecnología y usuario debido al diseño actual.
Zuckerberg visibiliza esta apuesta a través de las gafas Orion, un prototipo de Meta que está en desarrollo. Aunque aún queda mucho por trabajar, se acerca bastante a la visión del futuro que plantea, donde la interacción sea más orgánica y menos dependiente de un dispositivo en las manos.
Tim Cook: "El iPhone todavía tiene mucho que ofrecer"Y luego está Tim Cook. A diferencia de los demás, el CEO de Apple parece estar convencido de que el smartphone aún tiene mucha vida por delante. "Creo que aún queda mucha innovación en los teléfonos inteligentes", decía recientemente en referencia a la gama iPhone 17. Mientras otros buscan revolucionar el mercado con nuevas ideas, Tim Cook parece más comprometido con evolucionar lo que ya funciona.
Lo interesante es que Apple, al igual que Meta, también está explorando el mundo de la realidad aumentada con su Vision Pro. Pero, a diferencia del enfoque de Zuckerberg, Tim Cook no lo ve como un reemplazo, sino como una herramienta complementaria al iPhone. Y es que Apple no le teme a la canibalización de productos, pero sabe hacerlo muy bien para que "necesitemos" todos los que venden. ¿El iPad iba a acabar con los ordenadores? Ahí tenemos los Mac con más éxito que nunca. Sí, el iPhone acabó con el iPod. Los AirPods con los auriculares de cable. Pero, por lo general, solemos añadir más dispositivos que eliminar uno u otro.
En Applesfera El clon de Apple Vision Pro se llama VisionSE y al menos lo he podido probar. Project Moohan sigue siendo una maqueta en el MWC25Es difícil imaginar un mundo donde el móvil no sea la pieza central de nuestra vida digital. Aunque Elon Musk, Bill Gates o Mark Zuckerberg parecen decididos a buscar alternativas, la realidad es que los smartphones tienen algo más importante que pocos piensan: están al alcance de millones de personas. ¿Cuántos podrán permitirse gafas, tatuajes o chips cerebrales en países donde el móvil básico ya es un lujo? Pensemos más allá de nuestro país, en mercados emergentes como India o países de África.
El iPhone comenzó su revolución hace veinte años. Y, ya sea con modelos más económicos, generaciones anteriores o, al fin y al cabo, otras marcas y empresas, se ha hecho posible que los smartphones sean accesibles para la gran mayoría.Lo más probable no es una desaparición total del móvil, sino un desplazamiento. Algo similar a lo que ocurrió con los ordenadores: siguen existiendo, pero muchas personas ya han optado por tablets o incluso solo smartphones para sus tareas diarias. Lo que está claro es que el futuro será más tecnológico, partiendo de lo más básico ahora mismo, que son los smartphones y tablets, para después subir a dispositivos como Vision Pro y terminar, quizás, con implantes cerebrales o tatuajes inteligentes.
Fuente | Xataka Móvil
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Elon Musk, Bill Gates y Zuckerberg coinciden en la muerte del smartphone. Tim Cook tiene una opinión totalmente distinta
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Confirmada la primera novedad de iOS 19. Es tan importante que afecta incluso a Android
No hace falta esperar a que Apple presente iOS 19 para conocer ya sus novedades. Algunas se han filtrado, como el ansiado rediseño de la interfaz, pero otras han sido ya confirmadas oficialmente como es el caso de lo nuevo de su servicio de mensajería. Y ha llegado a través de GSMA, la asociación global que une y promueve iniciativas de las operadoras móviles y fabricantes.
Mediante esta asociación, Apple ha confirmado una mejora en la seguridad de los mensajes RCS que traerá consigo otras novedades para el usuario que envíe mensajes de iPhone a Android y viceversa. Un paso más allá en el sistema de mensajería avanzado que comparte con Google, pero que no supondrá el adiós de iMessage.
RCS, de antagonista a aliado de iMessage {"videoId":"x90pf0s","autoplay":true,"title":"WHATSAPP: GUIA y TRUCOS para usar al 100%", "tag":"", "duration":"479"}Los SMS, RCS y iMessage no son lo mismo y, sin embargo, Apple ha estado en las tres. De los primeros, los SMS, no hace falta explicar demasiado. Son los clásicos mensajes simples de hasta 160 caracteres que llevan décadas con nosotros, pero que con el auge de los smartphones y plataformas como WhatsApp, estaban quedándose algo anticuados.
Fue por eso por lo que nació RCS, de la mano de la citada GSMA y con participación importante de Google. Es en esencia una mejora de los clásicos SMS y de uso gratuito, añadiendo la posibilidad de adjuntar imágenes, vídeos, reacciones a mensajes o notas de voz, así como una capa extra de seguridad.
En Applesfera Acoso por usar Android o un iPhone antiguo. Este padre revela el drama de muchos jóvenesiMessage por su parte es un servicio de mensajería exclusivo de Apple, que nació en los iPhone, pero disponible también en otros de sus dispositivos. Se trata de un servicio integrado en la propia app de 'Mensajes' y diferenciado de los SMS y RCS por su burbuja de color azul. Este tiene también integrados elementos como las imágenes, reacciones o audios, así como garantías de seguridad y privacidad con cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, no está disponible en envíos de iPhone a Android o viceversa, dado que sí o sí se necesita que destinatario y remitente sean de Apple.
Durante años, Apple no quiso implementar RCS en sus iPhone, lo que obligaba a que sí o sí los mensajes intercambiados entre usuarios Android fuesen SMS y, en caso de enviar imágenes, MMS (una variante del SMS para contenido multimedia). Pues bien, tras muchas presiones, finalmente decidieron implementarlo con iOS 18. Lo que no hicieron es sustituir iMessage, servicio que sigue presente y con exclusividad de dispositivos Apple.
Aunque en ciertos países como España esto nos pueda parecer algo menor, cobra una importancia capital en el contexto de territorios como Estados Unidos. Allí existe una costumbre de décadas usando la mensajería tradicional. Los SMS eran gratuitos en la mayoría de tarifas cuando en otros se cobraba y de ahí que, pese a la presencia de WhatsApp, estos siguiesen siendo el estándar. Luego ya apareció iMessage y años después RCS y comenzó la "polémica de las burbujas verdes".
La pieza que faltaba al RCS del iPhone llegará con iOS 19En un comunicado emitido por la GSMA, se confirma que los mensajes RCS entre iPhone y Android serán más seguros en las próximas versiones de iOS. De iPhone a iPhone con iMessage estaba garantizado ya el cifrado de extremo a extremo, al igual que de Android a Android con RCS. Sin embargo, no existía tal cifrado en los RCS de iPhone a Android y viceversa.
Lo que la GSMA anuncia es que Apple se ha comprometido a implementar el cifrado de extremo a extremo. Un cifrado que, por si no lo conoces, implica que solo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes, sin que nadie más, ni siquiera Apple o Google, pueda acceder a su contenido. Esto garantiza una mayor seguridad y privacidad en las comunicaciones.
Según lo confirmado por Apple, este cifrado llegará también a iPadOS, macOS y watchOS. Lo que aún no queda claro es si los RCS vendrán o no activados por defecto. Cabe decir que actualmente el RCS viene desactivado en iOS e implica que, de forma predeterminada, los mensajes enviados entre iPhone y Android sean SMS. Para activarlo hay que ir a Ajustes > Apps > Mensajes > Mensajería RCS y activar la correspondiente pestaña.
Otras novedades que llegarán a iOS 19 con el nuevo RCSTécnicamente, lo que Apple hará es saltar del RCS 2.4 que actualmente dispone al RCS 3.0. Esta, como bien relatan en MacRumors, es una versión que aparte de mejorar el cifrado trae otras mejoras que serán perceptibles en los envíos entre iPhone y Android:
- Citas a mensajes en las respuestas. El típico hilo que se usa para responder a un mensaje concreto y que no tiene por qué ser el último recibido.
- Edición de mensajes una vez que ya se han enviado.
- Deshacer el envío de mensajes sin dejar rastro de los mismos.
- Soporte para Tapbkack, que son las reacciones que se añaden de forma predeterminada para responder los mensajes.
Es esperable que en la WWDC 2025, la conferencia que Apple celebrará en junio, se den a conocer más detalles de esta implementación. No en vano, será el evento en el que la firma californiana presente oficialmente iOS 19 al completo junto al resto de sus nuevos sistemas operativos.
Imagen de portada | MacRumors
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Confirmada la primera novedad de iOS 19. Es tan importante que afecta incluso a Android
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Cómo añadir accesos directos al widget de Google en Android
¿Te gustaría personalizar el widget de búsqueda de Google en tu móvil Android añadiendo accesos directos útiles? Con las opciones de personalización disponibles, puedes tener al alcance de un solo toque funciones como el traductor de Google, la búsqueda de canciones o el acceso a Google Lens. En este artículo te explicamos con todo detalle cómo configurar y personalizar estos accesos directos en tu dispositivo.
Además, también veremos cómo añadir accesos directos a páginas web, documentos o cualquier otro elemento para que puedas organizar tu pantalla de inicio de forma eficiente y acceder rápidamente a tus herramientas más utilizadas.
Cómo añadir accesos directos al widget de Google en AndroidSi quieres personalizar el widget de Google en Android y añadir accesos directos, es fundamental asegurarte de que tienes la última versión de la aplicación de Google instalada en tu teléfono. La opción de personalización está disponible a partir de la versión 16.3.34 en adelante.
Pasos para añadir accesos directos:
- Mantén presionado el widget de búsqueda de Google en la pantalla de inicio.
- Cuando aparezca el menú de opciones, pulsa en Ajustes.
- Dentro de la configuración del widget, selecciona la opción Accesos directos.
- Pulsa en el botón de añadir (+) y selecciona los accesos directos que quieras incluir.
Los accesos directos disponibles incluyen opciones como el traductor de Google (texto o cámara), búsqueda de canciones, Google Lens para deberes, Google Finanzas, entre otros. Puedes cambiar estos accesos en cualquier momento volviendo a los ajustes de personalización del widget.
Cómo añadir y personalizar el widget de la búsqueda de Google en AndroidSi todavía no tienes el widget de Google en tu pantalla de inicio, puedes añadirlo fácilmente desde la aplicación de Google o desde el menú de widgets de tu teléfono.
Añadir el widget desde la aplicación de Google- Abre la aplicación de Google en tu móvil.
- Ve a tu perfil en la esquina superior derecha y accede a Ajustes.
- Selecciona Personalizar widget y pulsa en Añadir.
- Mantén presionado un espacio vacío en la pantalla de inicio.
- Selecciona Widgets y busca Google.
- Mantén pulsado el widget de búsqueda y arrástralo a la pantalla de inicio.
Además de personalizar los accesos directos, también puedes modificar el aspecto del widget cambiando su color, transparencia y forma para que se adapte mejor a la estética de tu pantalla de inicio.
Cómo crear accesos directos a webs, documentos y más en AndroidLos accesos directos en Android no se limitan solo al widget de Google. También puedes añadir enlaces directos a páginas web, archivos de Google Drive, fotos, música y ajustes del sistema para acceder a ellos de forma más rápida.
Accesos directos a páginas web- Abre el navegador de tu preferencia (Chrome, Firefox, etc.).
- Accede a la web que quieres guardar como acceso directo.
- Pulsa en el menú de opciones y selecciona Añadir a pantalla de inicio.
- Abre la aplicación de Google Drive.
- Selecciona el archivo o carpeta que quieres enlazar.
- Pulsa los tres puntos verticales para abrir el menú de opciones.
- Elige Añadir a pantalla de inicio y confirma la acción.
También puedes usar widgets específicos de Google Drive para acceder rápidamente a documentos recientes, realizar escaneos y subir nuevos archivos sin entrar en la app.
Accesos directos a ajustes del sistema- Mantén presionada la pantalla de inicio y accede al menú de Widgets.
- Busca el widget de Ajustes y arrástralo a la pantalla de inicio.
- Aparecerá un menú donde podrás seleccionar la opción de configuración que quieres enlazar (Wi-Fi, Bluetooth, batería, etc.).
Estos accesos directos son útiles para realizar cambios rápidos en el sistema sin necesidad de navegar por los menús de configuración.
Con estas opciones de personalización, puedes adaptar Android a tu estilo de uso, manteniendo a mano las herramientas que utilizas con más frecuencia. Ya sea a través del widget de Google, accesos directos a aplicaciones o enlaces directos a documentos y páginas web, ahora puedes hacer que tu móvil sea más eficiente y práctico en tu día a día. Comparte esta guía para mejorar la experiencia de uso en tu dispositivo móvil.