Agregador de canales de noticias
El iPod desató el caos en Microsoft: Bill Gates intentó responder, pero hubo algo que los dejó atrapados
En 2003, Apple ya había cambiado el juego con su iPod. Miles de personas llevaban en sus bolsillos miles de canciones, con un dispositivo que, para muchos, fue amor a primera vista. Mientras tanto, en Microsoft, se estaba empezando a gestar una tormenta. Algunos correos internos entre ejecutivos (incluido Bill Gates) revelaron cómo el iPod y su ecosistema dejaron atrapado a Microsoft y desataron una crisis que hizo tambalear su estrategia.
Y es que aunque Microsoft seguía dominando el mundo de los ordenadores, el iPod fue el preludio de lo que luego sucedería con el iPhone. La historia detrás del no saber adaptarse primero a la revolución del iPod, y más tarde, a la del iPhone, es una lección que sigue resonando en la industria tecnológica.
La carta de Bill Gates que desvela su frustraciónTodo comienza el 2 de noviembre de 2003, cuando Bill Gates envió un correo a sus principales colaboradores en Microsoft. El asunto era bien claro: Apple estaba ganando terreno de una manera que Microsoft no sabía cómo neutralizar. Ahí fue cuando Bill Gates escribió:
¿Por qué vamos a llegar tan tarde con un servicio musical? Da la sensación de que vamos a quedarnos atrás para siempre. […] Herb Allen ha regalado docenas de iPods cargados con miles de canciones a sus amigos. Warren Buffett adora el dispositivo. […] No veo suficiente pensamiento estratégico sobre cómo conectar los puntos. Y eso es algo en lo que Apple normalmente es muy buena.La preocupación de Bill Gates iba más allá de que el iPod estuviera convirtiéndose en un fenómeno cultural. Su verdadero miedo era lo que él llamaba el lock-in de Apple: ese ecosistema integrado que hacía casi imposible que los usuarios quisieran cambiar de plataforma. ¿Hace falta aclarar si esto terminó sucediendo? Bill estaba desesperado por encontrar una respuesta, pero lo cierto es que no la tenía.
{"videoId":"x8azept","autoplay":true,"title":"El efecto halo del iPod", "tag":"iPod", "duration":"661"} El impacto cultural del iPodEl éxito del iPod no solo radicaba en su tecnología o diseño, fue un cambio cultural. Por primera vez, podíamos llevar miles de canciones en nuestro bolsillo. El siguiente paso del Walkman o Diskman. Además, Apple no solo vendía un producto: vendía una experiencia completa. El lanzamiento de iTunes como tienda digital revolucionó la forma en que comprábamos música y marcó el inicio del declive del formato físico.
En los correos internos, los ejecutivos de Microsoft intentan calmar las dudas de Bill Gates, pero los problemas eran más que evidentes, y a un CEO es muy difícil engañar. Amir Majidimehr, uno de los responsables de dispositivos en Microsoft, admitía:
No hay duda de que estamos detrás de Apple con el iPod. Hemos intentado que Apple adoptara nuestro formato WMA, pero sus condiciones eran imposibles. [...] Mientras tanto, los fabricantes de hardware nos ignoran y lanzan productos sin el mismo nivel de integración que tiene Apple.El ecosistema de Apple era un modelo perfecto: el iPod funcionaba con iTunes, que a su vez estaba íntimamente integrado con los ordenadores Mac. Mientras tanto, Microsoft se encontraba en una posición complicada, intentando hacer funcionar dispositivos de terceros dentro de su plataforma Media Player, pero sin conseguir atraer a los clientes.
Los puntos débiles que nadie pudo solucionarJim Allchin, otro ejecutivo de alto rango en Microsoft, resumió el problema en uno de los correos:
Apple es excelente conectando los puntos y creando entornos fluidos para los usuarios. En Microsoft, con demasiada frecuencia nos centramos en ese 10 % de casos minoritarios, cuando en realidad deberíamos dedicar más tiempo a asegurarnos de que el 90 % de los casos mayoritarios funcionen a la perfección.Allchin dejaba claro que Microsoft no estaba entendiendo cómo construir experiencias integradas. Se centraban en los detalles técnicos y olvidaban lo esencial: la experiencia del usuario. Mientras tanto, Apple seguía ganando terreno y consolidando su dominio.
En Applesfera Bill Gates predijo hace 19 años que Apple no podría mantener el éxito del iPod debido a la inevitable llegada de los teléfonos inteligentes. Esta es la realidad El fracaso del Zune: ¿demasiado tarde?Microsoft intentó recuperar el tiempo perdido con iniciativas como Media Center y el protocolo MTP para sincronizar dispositivos, pero ninguna estrategia logró competir con el encanto y la simplicidad del iPod. En uno de los correos internos incluso se señala que habían enfocado sus esfuerzos en otros mercados (como películas y vídeo descargable), dejando la música digital como una prioridad secundaria.
En 2006 llegó Zune, el reproductor multimedia diseñado para competir directamente con el iPod. Y aunque tenía características interesantes como la posibilidad de compartir canciones entre dispositivos, simplemente llegó demasiado tarde al mercado. Los usuarios ya habían abrazado el ecosistema Apple y no había vuelta atrás.
Zune, la competencia de Microsoft al iPodEl Zune nunca logró despegar porque carecía del ingrediente clave: una solución integrada entre hardware y software. La respuesta de Microsoft al éxito del iPod fue lenta. Quizás perdida entre hilo tras hilo de correos electrónicos internos.
El fracaso frente al iPod dejó cicatrices profundas en Microsoft y marcó un antes y un después en su estrategia empresarial. Años después, Microsoft intentaría aprender estas lecciones con productos como Surface o incluso Windows Phone, aunque este último también terminó siendo otro fracaso frente al dominio del ecosistema móvil liderado por Apple y Android.
Fuente | Internet Tech Mails
En Applesfera | Apple Music: qué es, cuánto cuesta y en qué se diferencia de Spotify
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El iPod desató el caos en Microsoft: Bill Gates intentó responder, pero hubo algo que los dejó atrapados
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
A pesar de los retrasos, la nueva Siri llegará antes de lo previsto: la reorganización interna en Apple empieza a dar sus frutos
Apple se prepara para dar un salto cualitativo en la experiencia de sus usuarios con la llegada de la nueva Siri, que después de los retrasos, parece estar prevista para este otoño junto a iOS 19. Las noticias anteriores llevaban este lanzamiento incluso a 2026.Según ha adelantado el New York Times, el asistente virtual de los de Cupertino recibirá una importante actualización que lo hará más útil, preciso y contextual, marcando una nueva etapa en la integración de la inteligencia artificial dentro del ecosistema Apple.
Este relanzamiento es uno de los pilares del proyecto Apple Intelligence, la ambiciosa apuesta de la compañía por incorporar IA generativa en sus dispositivos. Aunque algunos elementos de este plan han requerido un ajuste de calendario con retrasos que puede incluso haber afectado a la reputación de la compañía, Apple parece querer mantener el foco en la excelencia técnica. Como destaca el periodista Tripp Mickle en su reportaje del NYT, la nueva Siri será capaz, entre otras cosas, de editar y enviar fotos por voz, entender mejor el contexto de las conversaciones y ofrecer respuestas combinando datos personales con información en tiempo real.
El año pasado tuve la oportunidad de ver en primer persona una versión muy previa de la nueva Siri en Cupertino, tras la WWDC24, y me impresionaron las capacidades. Obviamente, bajo el capó todavía quedaba mucho trabajo por hacer y parece que se subestimó el camino hasta la meta - sobre todo con el enfoque basado “en el dispositivo” de Apple.
Mike Rockwell y Craig Federighi toman el mando del nuevo Siri Mike Rockwell, en la conferencia "New frontiers of technology", a finales de 2024Para garantizar el éxito de esta nueva etapa, Apple ha reorganizado su estructura interna. Según el New York Times, la compañía ha trasladado la responsabilidad del desarrollo de Siri a Mike Rockwell, hasta ahora jefe del Apple Vision Pro, quien aporta una probada capacidad de liderazgo en productos complejos. Esta decisión refuerza la colaboración con Craig Federighi, responsable de software, cuyo equipo de "Sistemas Inteligentes" ha sido clave en el desarrollo de las nuevas funciones.
Apple rompe con el planteamiento inicial de Siri y permitirá usar modelos de lenguaje abiertos para mejorar Siri, marcando un giro hacia una estrategia más flexible y con velocidad de adaptaciónEl informe del NYT también detalla cómo Apple ha adoptado un enfoque más flexible para acelerar el desarrollo de Siri. En una decisión sin precedentes, los ingenieros han recibido luz verde para trabajar con modelos de lenguaje abiertos y de terceros, dejando atrás la tradicional restricción de usar exclusivamente tecnología interna. Esta medida, lejos de comprometer la seguridad, refuerza la capacidad de innovación y demuestra una Apple más abierta y adaptativa. Algo que, quizás, deberían haber hecho mucho antes.
Aunque los avances en IA no han estado exentos de desafíos - el mismo diario menciona que algunas funciones iniciales se retrasaron tras detectar fallos en las pruebas internas - la compañía nunca canceló sus planes. Al contrario, decidió posponer el lanzamiento para pulir la experiencia, fiel a su filosofía de ofrecer productos completamente acabados y confiables. Ahora, según fuentes citadas por el New York Times, Apple parece que está preparada para lanzar las nuevas funciones de Siri este mismo otoño.
Apple frena, ajusta y vuelve a acelerar con SiriEste nuevo Siri supone mucho más que una actualización estética, y por eso tan complejo. Es un cambio desde la base de un concepto completamente distinto al asistente personal que todos conocemos actualmente. Este bache es también el reflejo de una Apple que busca recuperarse en este ámbito, reforzando su equipo y ha apostando por una visión renovada de la inteligencia artificial: práctica, integrada y pensada para el día a día. La decisión de no precipitarse y priorizar la calidad sobre la velocidad ha sido, según diversas voces internas recogidas por el NYT, una muestra de responsabilidad tecnológica.
En Applesfera Apple debe volver a enamorar al mundo en la WWDC25. Y esta puede ser su gran remontadaLa nueva Siri debía haber llegado antes, pero Apple decidió retrasar su lanzamiento tras detectar errores durante las pruebas internas. En lugar de lanzar una versión inacabada, la compañía optó por una frenada en seco para no salir en falso. Con esta renovación, Apple busca recuperar protagonismo en el terreno de la inteligencia artificial - que no es tan fácil de “domar” como parecía. Es probable que en la WWDC25, en junio, tengamos aún más información un mapa de ruta definitivo.
En Applesfera | Apple Intelligence ya disponible: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
A pesar de los retrasos, la nueva Siri llegará antes de lo previsto: la reorganización interna en Apple empieza a dar sus frutos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.
Hay una aplicación de Apple que apenas ha cambiado desde el iPhone original. Esconde un potencial enorme y iOS 19 podría ser su nuevo comienzo
Si hay algo que define la experiencia Apple desde el día uno, son sus aplicaciones. Incluso antes de que la App Store llegase al iPhone (porque sí, el primer iPhone no tenía App Store), las apps preinstaladas ya eran el corazón y alma. Desde aquel lejano 2007, cuando Steve Jobs presentó el primer iPhone con aplicaciones como Teléfono, Mail, Safari, hemos sido testigos de una evolución constante y, en muchos casos, radical.
Es maravilloso mirar atrás y recordar cómo era la experiencia iOS en sus inicios. La aplicación Fotos era poco más que un visor básico, sin edición ni organización inteligente. Música (entonces iPod) carecía de streaming y se centraba exclusivamente en reproducir las canciones que habías sincronizado manualmente. Mensajes solo servía para SMS, sin iMessage, stickers o las decenas de funciones actuales. Y precisamente por eso, por esta evolución de las apps a lo largo de los años, hay algo que llama poderosamente la atención. Entre todas estas aplicaciones cuidadosamente diseñadas y actualizadas, existe una que parece haberse quedado congelada en el tiempo: la app de Contactos.
Una aplicación que no corresponde al 2025: ContactosCon cada nueva versión de iOS, Apple ha ido renovando por completo sus aplicaciones principales. La app Música pasó del sencillo iPod a una plataforma completa de streaming con Apple Music integrado. Fotos evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy, con inteligencia artificial integrada. Incluso han llegado apps nuevas como Image Playground para la creación de imágenes con IA o Invitaciones para gestionar eventos.
{"videoId":"x86ytgh","autoplay":true,"title":"Presentación del iPhone original en 2007", "tag":"iPhone"}Pero si abrimos la aplicación de Contactos en un iPhone de 2025, es como hacer un viaje al pasado. La interfaz actual es prácticamente idéntica a la que se presentó con el iPhone original en 2007. Una lista sencilla ordenada alfabéticamente, sin fotos de vista previa en la lista principal, campos básicos para rellenar información y una navegación que podría funcionar perfectamente en cualquier teléfono de principios de los 2000.
Steve Jobs mostrando la app Contactos en la presentación del iPhone originalY es que, si pusieras esta app junto a la versión de 2007, las diferencias serían mínimas. Mientras que aplicaciones como Mensajes o FaceTime han recibido actualizaciones importantes casi cada año, Contactos ha permanecido prácticamente inmutable a través de 18 versiones de iOS.
En Applesfera Steve Jobs se vengó del creador del iPod en plena keynote. Su empleado se la devolvió yéndose a trabajar con GoogleLo más sorprendente es que no estamos hablando de una aplicación secundaria o raramente utilizada. Y aunque muchos de nosotros entramos a esta app directamente desde Teléfono con su pestaña, los contactos son el núcleo de muchas de las cosas que hacemos con nuestro iPhone. Pero sí, ¿cuándo fue la última vez que entraste directamente en la app Contactos? Yo, sinceramente, ni lo recuerdo.
Messenger, Skype e incluso Myspace todavía viven en la app ContactosSi te aventuras a editar un contacto y tocas el botón para añadir un perfil en "redes sociales" o "cuenta", te encontrarás con una auténtica cápsula del tiempo. La lista de servicios disponibles parece sacada directamente de un tutorial del 2010:
- Messenger (cerrado en 2023)
- MySpace (sí, MySpace)
- Twitter (que ahora es X)
- Google Talk (fin en 2015)
- Yahoo Messenger (cerrado en 2018)
- Skype (con los días contados)
No son los únicos, también tenemos a Gadu-Gadu e ICQ. Dos íconos que solo los verdaderos veteranos recordarán. Esta lista es un síntoma de algo más profundo. No es que la app sea más o menos funcional o que su diseño haya envejecido mal. Es que literalmente nadie en Cupertino se ha preocupado ni siquiera de hacer una limpieza básica de mensajerías y redes sociales obsoletas. ¿Quizás por no eliminar el campo si alguien lo tiene anotado? Es la única razón que se me ocurre. Por no hablar de permitir añadir plataformas de hoy en día como Instagram, Discord, Telegram, Reddit, TikTok...
Pequeños pasos: el caso de los Pósters e iOS 17Para ser justos, no podemos decir que Apple haya ignorado por completo la aplicación de Contactos todos estos años. Con iOS 17, se dio un pequeño paso adelante con la presentación de los pósters de personalización, permitiéndonos crear tarjetas de contacto visuales que aparecen prominentemente durante las llamadas. Esta función añade una capa de personalización y frescura, permitiéndonos tener una imagen más lustrosa cuando alguien nos llama o enviamos comunicaciones.
¿Y por qué se sigue así? La respuesta más probable tiene que ver con las prioridades y la asignación de recursos. Apple, como cualquier empresa, debe decidir dónde invierte su tiempo y talento de desarrollo. Y aunque dispone de recursos enormes, estos no son infinitos. Y es comprensible que algunas aplicaciones básicas reciban menos atención.
Los póster que llegaron con iOS 17 ha sido la última gran incorporación a la app ContactosTambién es posible que Apple considere que la aplicación actual, aunque básica, cumple su función principal de manera adecuada. Después de todo, almacena nombres, números y direcciones correctamente. Quizás desde su perspectiva, los recursos necesarios para una renovación completa serían mejor utilizados en otras áreas con mayor impacto visible.
El horizonte con iOS 19... ¿y una oportunidad para Contactos?Con la llegada de iOS 19 y el misterioso proyecto "Solarium", estamos ante lo que podría ser la mayor renovación visual de iOS desde aquel revolucionario iOS 7 de 2013. Según las filtraciones y rumores, Apple está preparando una transformación radical del sistema operativo, con una interfaz más translúcida, elementos flotantes, botones con forma de burbujas y una navegación completamente renovada.
En Applesfera El iPhone y la era de la interfaz atmosférica: iOS 19, la WWDC25 y el mayor cambio en la última década para AppleEste rediseño general ofrece la oportunidad perfecta para que la app de Contactos reciba también su tan necesaria actualización. Si Apple está replanteando fundamentalmente cómo interactuamos con nuestros dispositivos, ¿no sería lógico que una aplicación tan básica como Contactos forme parte de esta renovación?
Imagino una aplicación de Contactos moderna que adopte la filosofía visual de iOS 19 y actúe como un verdadero nexo de nuestras conexiones personales. Podría tener un carrusel visual de contactos frecuentes, con avatares que faciliten la navegación por gestos. La sección de favoritos podría reimaginarse como una cuadrícula adaptada a las pantallas táctiles actuales, no como la lista estrecha heredada de la era pre-táctil.
Concepto de App Contactos por Apple IntroPero más allá del aspecto visual, una renovación que vaya más allá de lo estético. La app podría servir como portal centralizado de nuestras interacciones con cada persona:
- Mostrando fotos en conjunto con esa persona gracias al reconocimiento facial de la app Fotos
- Eventos del calendario relacionados con ese contacto
- Listas de recordatorios compartidas, enlaces compartidos...
- Incluso si una persona está "en línea" o con algún modo de concentración
Sería maravilloso poder entrar al perfil de un amigo o familiar en Contactos y ver de un vistazo nuestras fotos recientes juntos, planes pendientes y, por supuesto, elegir con qué le quieres llamar o escribir. Incluso algo más allá, con sugerencias de cumpleaños, mensajes ya redactados gracias a Apple Intelligence. Las posibilidades son prácticamente infinitas, y lo mejor es que muchas de estas ideas no requerirían inventar tecnología nueva, sino simplemente aplicar conceptos que Apple ya utiliza en otras aplicaciones al contexto específico de Contactos.
Concepto de la app Contactos dehttps://x.com/ParkerOrtolaniEn tecnología algunas cosas avanzan a velocidad que casi se nos llega a escapar, mientras otras permanecen prácticamente inalteradas. Quizás haya cierta sabiduría en esto: no todo necesita reinventarse constantemente. La WWDC 2025 está a la vuelta de la esquina. Mientras nos preparamos para la gran revolución de iOS 19, mantengo la esperanza de que Apple no olvide esas pequeñas aplicaciones esenciales.
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Hay una aplicación de Apple que apenas ha cambiado desde el iPhone original. Esconde un potencial enorme y iOS 19 podría ser su nuevo comienzo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.