Actualidad en Applesfera

Apple Music vendrá con grandes novedades en iOS 26. Y ya las hemos probado todas
Apple Music se renueva en iOS 26 con mucho más que un cambio de diseño propio de Liquid Glass. La app de música trae ahora una serie de funciones que, sin suponer un cambio radical, afinan aún más la experiencia de escucha musical. Desde una mezcla musical digna de un DJ profesional hasta mejoras tan pedidas como fijar listas.
Entre lo llamativo y lo práctico, estas novedades no solo modernizan la experiencia, sino que la hacen más personalizada e intuitiva. Algunas son pequeñas, pero muy esperadas. Otras podrían cambiar la forma en la que escuchamos listas enteras.
Índice de Contenidos (4)- AutoMix es la mejor novedad de todas
- Música fijada en la biblioteca (¡Por fin!)
- Más allá de la traducción de letras
- No hay que esperar a final de año para el Replay
Apple presentó esta función equiparándola a tener un DJ pinchando tus canciones. Y no podría haberla descrito mejor, ya que es literalmente lo que hace AutoMix y de una forma que, en nuestras pruebas, es majestuosa. Y eso que estamos aún con versiones beta.
Lo que hace esta función es mezclar los últimos segundos de las canciones con los primeros de las siguientes de tal forma que todo sea coherente. Mediante inteligencia artificial, es capaz de analizar el tono, tempo y efectos de las canciones para crear una mezcla que apenas se percibe como artificial.
En Applesfera Apenas tenía razones para elegir Spotify frente a Apple Music. Acaban de darme la definitiva: una subida de preciosY sí, es muy diferente a la transición 'Fundido' que tenemos desde hace algunos años. Y es que esta primera lo que hace es crear una transición leve que básicamente pasa por unir ambas pistas modificando el volumen, pero sin añadir nada artificial a las pistas.
Eso sí, hay una parte negativa en AutoMix. Para los más puristas de la música, al final estarán escuchando partes de sonido artificiales. Además, en muchas ocasiones se "come" unos 15-20 segundos del final de una canción y del inicio de otra, lo cual dependiendo del tipo de música puede ser negativo.
Música fijada en la biblioteca (¡Por fin!)Esta es una función tan sencilla y útil que era un clamor que en pleno 2025 no estuviese disponible. Han tenido que pasar diez años desde que llegó Apple Music para que ya sea una realidad. Y es básicamente poder pinear álbumes y playlist en la parte superior de la interfaz.
Esto, más allá de ser útil para poder acceder rápido a esas listas, es también práctico para poder añadir rápidamente canciones a los álbumes. Y es que cuando elijamos las opciones de Añadir a playlist, las listas fijadas serán las primeras que aparezcan entre las opciones, sin tener que buscarlas por orden alfabético.
Más allá de la traducción de letrasSoy de esos que cuando no entiende una canción en otro idioma, acude rápido a Google para buscar su traducción. Pero ya no lo hago desde que tengo iOS 26 porque la traducción está integrada dentro de la propia interfaz de Apple Music cuando abrimos la letra.
Pero ya no es solo una traducción, sino que también te ofrece la pronunciación de las letras. Y bueno, quizás en idiomas más conocidos como el inglés, francés o italiano no sea tan necesario, pero para escuchar canciones en japonés o coreano es de lo más útil. Ya no hay excusa para no cantar a grito pelado los temazos K-pop.
No hay que esperar a final de año para el Replay {"videoId":"x81i8yy","autoplay":true,"title":"Apple Music vs Amazon Music vs Tidal... | Comparativa de los servicios de MÚSICA en STREAMING", "tag":"webedia-prod", "duration":"404"}Replay es como Apple Music llama a lo que sería el Wrapped de Spotify. Es básicamente un resumen de nuestras canciones más escuchadas y que habitualmente se recopilaban al final de cada año. Ahora podemos ver con más detalle nuestros temas más reproducidos mes a mes.
Todo esto estará disponible el mes que viene para todosSi tienes un iPhone 11 o cualquier modelo posterior, tendrás un iPhone compatible con iOS 26 y, por tanto, con todas estas novedades de Apple Music. Actualmente esta versión avanza por la primera beta pública y la quinta para desarrolladores y se espera que se lance a mediados de septiembre. Y por si te lo estabas preguntando, no, no podrás tener novedades de Apple Music si permaneces en iOS 18, por mucho que sean cambios relativos a una app.
En Applesfera | Cómo conseguir Apple Music gratis
En Applesfera | Cómo pasar tus playlist de Spotify a Apple Music. Estas apps sirven también para transferir música desde Amazon Music y otras
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple Music vendrá con grandes novedades en iOS 26. Y ya las hemos probado todas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
iOS 26 está rompiendo la "memoria muscular" de los usuarios con un cambio en la cámara. Apple acaba de admitir que puede haber ido demasiado lejos
El rediseño de la app Cámara en iOS 26 ha traído consigo uno de los cambios más controvertidos de esta versión del sistema operativo: la inversión completa de la lógica de deslizamiento para cambiar entre modos de captura. Lo que durante años había sido un gesto automático y predecible, de repente se convirtió en una frustración. Lo bueno es que Apple acaba de dar el primer paso para solucionarlo con iOS 26 beta 5, añadiendo un ajuste que permite volver al comportamiento de toda la vida. Pero la pregunta es si será suficiente.
El gesto que Apple nos enseñó... y ahora quiere que olvidemosDurante más de una década, el desplazamiento entre los modos de cámara (foto, vídeo, panorámica...) había sido el mismo: deslizar hacia la izquierda te llevaba al modo de la derecha, como si estuvieras girando un dial físico bajo tu dedo. Era intuitivo porque replicaba un comportamiento mecánico que todos entendíamos. Si querías llegar a vídeo desde foto, deslizabas hacia la izquierda y el "dial" rotaba llevándote al siguiente modo.
{"videoId":"x9o9jz4","autoplay":true,"title":"Cámara iOS 26", "tag":"", "duration":"39"}iOS 26 lo ha invertido completamente. Ahora, cuando deslizas hacia la izquierda, es como si empujaras físicamente una lupa de cristal en esa dirección, hacia donde visualmente aparece el modo de vídeo. Dentro del nuevo lenguaje de diseño Liquid Glass que domina toda la interfaz, tiene cierta coherencia: empujas el cristal translúcido hacia donde quieres ir.
Una vez entiendes que lo que tienes que mover es "el cristal" comprendes la intención de Apple con iOS 26El problema es que este cambio choca de frente con años de memoria muscular desarrollada no solo en iOS, sino en toda la navegación digital moderna. Cuando navegamos por cualquier interfaz, nuestro cerebro ha automatizado que, para ver contenido que está a la izquierda, movemos el dedo hacia la derecha. Es el comportamiento natural que Apple misma ayudó a establecer cuando revolucionó el scroll táctil en 2007 con el iPhone original.
Todo esto es algo complicado de transmitir en texto, pero cualquiera que haya probado iOS 26 lo ha experimentado: esa sensación de estar haciendo algo mal. Tu cerebro sabe que quiere ir a vídeo, tus ojos ven que está a la izquierda, pero tus dedos, después de más de una década de iOS, van automáticamente en la dirección opuesta.
La confusión se intensifica porque Apple fue precisamente la compañía que estableció muchos de estos patrones de navegación táctil. En 2011, cuando invirtieron el comportamiento del scroll en macOS para alinearlo con las pantallas táctiles, la transición tenía lógica: estabas "empujando" el contenido como harías naturalmente con el dedo en una superficie física. Aquí es exactamente lo contrario. Ahora están pidiendo que desaprendamos un comportamiento que ellos mismos nos enseñaron.
Apple trae la solución con iOS 26 beta 5Con el lanzamiento de iOS 26 beta 5, Apple ha respondido a meses de feedback negativo con una nueva configuración. La encontramos en Ajustes > Cámara, bajo una nueva sección llamada "Cambio de modo". Allí aparece un interruptor denominado "Cambio de modo clásico", que viene desactivado por defecto.
Es un reconocimiento implícito de que el cambio ha generado más problemas de los previstos, pero plantea una cuestión importante: ¿cuántos usuarios van a descubrir esta opción perdida entre los ajustes del sistema?
La inclusión de este ajuste sugiere que Apple es consciente del problema, pero su posición por defecto indica que siguen apostando por el nuevo comportamiento. Es una estrategia arriesgada, especialmente considerando que la mayoría de usuarios no entran en ajustes.
Es posible que Apple, al tener acceso a métricas de uso detalladas de iOS 26, conozca el porcentaje de personas que han activado esta opción. Ese dato sería el determinante para la configuración final que llegue al público general en septiembre.
En Applesfera iOS 26 ya es un éxito rotundo antes de su lanzamiento: su beta rompe récords y es la señal definitiva de que merece la pena instalarlaTodavía faltan varias versiones beta antes del lanzamiento final, tiempo suficiente para que Apple reconsidere no solo la configuración por defecto, sino la validez del cambio en sí mismo. La historia de iOS está llena de funciones que aparecieron en betas tempranas y desaparecieron antes del lanzamiento público, cuando los datos de uso no respaldaban las decisiones de diseño inicial.
Por ahora, al menos sabemos que existe una vía de escape. Para quienes ya tienen iOS 26 beta 5 instalado y han estado lidiando con esta inversión de controles, el camino de vuelta a la normalidad está en Ajustes > Cámara > Cambio de modo > Cambio de modo clásico.
La cuestión es si Apple tendrá que hacer este camino más visible, o si directamente tendrá que reconsiderar una decisión que, por muy coherente que sea con su nuevo lenguaje de diseño, claramente no está funcionando en la práctica.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
iOS 26 está rompiendo la "memoria muscular" de los usuarios con un cambio en la cámara. Apple acaba de admitir que puede haber ido demasiado lejos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Fue un símbolo de la revolución de Steve Jobs en los 90. Ahora, más de 25 años después, Apple lo borra de un plumazo en macOS Tahoe
Ha pasado casi desapercibido entre todas las novedades de macOS 26 Tahoe, pero es probablemente uno de los cambios más simbólicos que Apple ha hecho en años. El icono del disco duro Macintosh HD, ese pequeño símbolo metálico que lleva más de 25 años siendo la cara visible del almacenamiento en Mac, acaba de ser jubilado para siempre.
Y no está solo en su despedida. macOS 26 Tahoe está poniendo punto y final a algunos de los elementos clásicos del Mac. El Launchpad ha desaparecido tras 13 años de servicio, Spotlight se ha convertido en algo diferente, y hasta el icono del Finder causó tal revuelo que Apple tuvo que dar marcha atrás en la beta 2 y restaurar su esquema de colores tradicional.
Un superviviente de la revolución JobsPero vayamos al principio. Estamos a finales de los 90 y Steve Jobs acaba de regresar a Apple. El icono clásico del disco duro no nació con Mac OS X en el año 2000, sino que llegó antes, con Mac OS 9. Cuando Steve Jobs presentó Mac OS X al mundo con toda la interfaz Aqua, decidió mantener ese icono del disco duro prácticamente intacto. Y ahí comenzó su increíble supervivencia.
{"videoId":"x8o817w","autoplay":true,"title":"ESTOS SON LOS MEJORES DISCOS DUROS SEGÚN SU USO | Guía de compra HDD, SSD, M2", "tag":"Webedia-prod", "duration":"439"}Aquel icono no era casualidad. Con sus tornillos visibles, sus ranuras de ventilación y hasta una pequeña etiqueta de advertencia, parecía sacado directamente del interior de un ordenador. Era la época en la que los discos duros mecánicos eran la norma, cuando escuchabas el click-click del cabezal buscando datos y el zumbido constante de los platos girando a 5200 RPM.
Durante más de una década, ese icono se mantuvo prácticamente intacto. Recibió una actualización para pantallas Retina en 2012 y un ligero lavado de cara en Mac OS X Yosemite (2014), cuando Apple decidió suavizar texturas para seguir la filosofía de iOS 7. Pero la esencia seguía ahí: un disco duro real.
El icono de Macintosh HD en un MacBook del año 2010 El icono que sobrevivió a su propia existenciaAquí viene lo curioso. Apple lleva más de una década sin usar discos duros mecánicos en sus Mac. El primer MacBook Air de 2008 ya venía con SSD. Los Mac "Retina" de principios de 2012 adoptaron el almacenamiento sólido como estándar. El último vestigio fueron los iMac de 21,5 pulgadas con sus Fusion Drive, que mezclaban SSD y disco duro mecánico.
Pero el icono siguió ahí, inmutable, representando una tecnología que Apple había abandonado hace años. Mientras tanto, otros elementos del Mac iban cayendo uno a uno. El Launchpad, que llegó con macOS Lion en 2011, se eliminó en la primera beta de macOS 26. El icono del Finder cambió su combinación de colores histórica también en aquella primera versión, pero volvió a la tradicional en la beta 2. Eso sí, el icono sí que se ha renovado.
Icono de Macintosh HD en MacOS X Yosemite del año 2014Ahora, con la beta 5 de macOS 26 Tahoe, Apple finalmente ha cerrado el círculo. El nuevo icono del disco duro deja de ser "duro" y representa claramente un SSD: bordes redondeados, acabado limpio, el logo de Apple bien visible en el frontal. Es más coherente con la realidad actual, desde luego.
La actualización no se limitó al icono principal. Apple ha rediseñado todos los iconos relacionados con almacenamiento: discos externos (naranja, con conector USB-C), recursos de red (azul, con un globo), imágenes de disco extraíbles (blanco, con una flecha). Incluso Utilidad de Discos tiene nuevo look.
Es el punto final a una historia que comenzó con aquellos PowerMac G4 que hacían ruido al arrancar y termina con los MacBook Air M4 que se encienden en silencio absoluto. En cierto modo, es también una metáfora perfecta de cómo funciona Apple. La compañía mantiene elementos familiares hasta que decide, de forma súbita y sin avisar, que ya es hora de pasar página. Pasó con el puerto de 30 pines, con el jack de auriculares, con los puertos USB-A. Y ahora pasa con un icono que llevaba un cuarto de siglo acompañándonos.
En Applesfera | Nuevo macOS 26 Tahoe: novedades, cuándo sale, Mac compatibles y toda la información sobre la nueva versión
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Fue un símbolo de la revolución de Steve Jobs en los 90. Ahora, más de 25 años después, Apple lo borra de un plumazo en macOS Tahoe
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Se acabó el drama para los fans de Mensajes en el iPhone: pronto podrán recibir allí los WhatsApp
Envías un WhatsApp y otra persona lo lee en iMessage. O en Telegram. O en Signal. Pronto dará igual la app que use la otra persona, ya que WhatsApp permitirá enviar mensajes a cualquier plataforma de mensajería, aunque tendrá limitaciones.
En realidad, no nos pilla por sorpresa, dado que es una novedad que llega por imperativo legal. Y es que la Comisión Europea ya pidió la interoperabilidad de WhatsApp hace varios años, cuando aún estudiaba qué medidas llevar a cabo en la famosa DMA, la cual es responsable también de tener un iPhone europeo distinto al resto.
Envío de WhatsApp a cualquier plataforma, aunque con limitaciones {"videoId":"x90pf0s","autoplay":true,"title":"WHATSAPP: GUIA y TRUCOS para usar al 100%", "tag":"", "duration":"479"}WhatsApp está ya probando un nuevo sistema de envío de mensajes que funciona tal cual expresábamos en la introducción. La idea que la Unión Europea tiene con su imposición es la de evitar que WhatsApp abuse de su posición dominante en el mercado de la mensajería.
Hay quienes a juicio del viejo continente podrían terminar usando WhatsApp "por obligación". Solo por aquello de que es la app que usan el resto y es la forma estandarizada de comunicarse. Por eso, dentro de poco se podrán enviar mensajes desde WhatsApp y que la otra persona los lea en cualquier otra, ya sea la app Mensajes del iPhone, Telegram u otra.
En Applesfera Liberar espacio del iPhone es más fácil de lo que me imaginaba. Así dije adiós a más de 15 GB de datos inútilesAunque ha sido en la beta 2.25.22.13 de WhatsApp para Android donde ha aparecido ya las primeras señales de esta función, a la cual han bautizado como "chats con invitados", se espera que en próximos días llegue también a la de iOS. Y esto se debe a que también será independiente del sistema operativo. Es decir, que tendrás todas estas posibilidades:
- Enviar un mensaje de WhatsApp desde iPhone y que la otra persona lo reciba en otra app desde su iPhone.
- Enviar un mensaje de WhatsApp desde iPhone y que la otra persona lo reciba en otra app desde su Android.
- Enviar un mensaje de WhatsApp desde Android y que la otra persona lo reciba en otra app desde su iPhone.
- Enviar un mensaje de WhatsApp desde Android y que la otra persona lo reciba en otra app desde su Android.
Eso sí, nadie debería esperar idénticas prestaciones. Por lo visto hasta ahora, estos mensajes solo podrán contener texto. No podrán adjuntarse archivos multimedia como fotos, vídeos o mensajes de voz. En la beta para Android se ha comprobado ya que, si se intenta, aparecerá un mensaje advirtiendo de que es una función no disponible "en chats con invitados".
WhatsApp aún no ha anunciado nada, pero sí se sabe que deberá estar implementado para todos antes del 6 de septiembre de 2025, que es la fecha marcada por la Comisión Europea. Ya de cara a 2027 será posible también tener interoperabilidad para videollamadas.
Vía | WABetaInfo
En Applesfera | Cómo tener WhatsApp en el iPad: guía paso a paso para escribir y leer tus conversaciones en pantalla grande
En Applesfera | iMessage en iPhone: qué es, para qué sirve y todo lo que puedes hacer con la plataforma de mensajería rival de WhatsApp
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Se acabó el drama para los fans de Mensajes en el iPhone: pronto podrán recibir allí los WhatsApp
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Ugreen desploma el precio de su powerbank top para iPhone y MacBook: está de oferta con dos cupones
Amazon suele lanzar muchos tipos de ofertas: aunque las más habituales son con descuentos directos, otras tantas son mediante cupones que, en contadas ocasiones, se pueden acumular. Es lo que ha ocurrido con la Ugreen Nexode, una powerbank que se encuentra de oferta por 58,49 euros en lugar de 89,99 euros con dos cupones:
- Cupón del 20% que se puede seleccionar desde la propia ficha del producto en Amazon.
- Cupón del 15% que se puede seleccionar antes de tramitar la compra.
Es posible que al principio no os salga el precio de 58,49 euros, ya que a nosotros nos ha aparecido a la segunda vez. En ese caso, basta con eliminar la powerbank de la cesta y volver a añadirla.
Ugreen Nexode (20.000 mAh)
PVP en Amazon (con dos cupones) — 58,49 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Una powerbank mucho más barataLa Ugreen Nexode es una powerbank que es bastante práctica porque es compatible con un buen surtido de dispositivos: sí, se puede utilizar con un iPhone o un iPad, pero también con un MacBook gracias tanto a su potencia como a su gran capacidad de mAh.
{"videoId":"x9fnll2","autoplay":true,"title":"macbook-air-m4", "tag":"", "duration":"55"}En este sentido, se trata de una batería portátil que dispone de 20.000 mAh teóricos y que ofrece una potencia total de 165W. Incluye, además, un cable integrado USB-C y un par de puertos: uno USB-C y otro USB-A, que puede ser útil si aún tenemos algún iPhone con puerto Lightning.
Por otro lado, cabe mencionar que la Ugreen Nexode tarda en cargarse aproximadamente 1,9 horas, permite la carga simultánea de dos dispositivos para no perder la potencia de 100W + 65W (para MacBook y iPhone, por ejemplo) y viene con una pantalla frontal que muestra tanto la carga restante como la potencia de carga de los dispositivos conectados.
En Compradicción Lidl lanza el kit solar fácil de instalar con el que tener luz gratis en casa al instante sin obras ni papeleos También te pueden interesar estos accesorios de UgreenUGREEN Soporte Vertical para Computadora Portátil 15,6", Elevador Laptop Stand de Aluminio Ajustable 12-25mm Compatible con MacBook Pro/Air, Matebook, HP, iPad Gris
Hoy en Amazon — 20,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónUGREEN MagFlow Cargador Inalámbrico Qi2 15W, Estación de Carga de Auriculares 2 en 1, Compatible con iPhone 16/15/14/13/12 Series, AirPods Pro 2/3, Gris
Hoy en Amazon — 37,49 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Ugreen
En Applesfera | Las mejores baterías externas para MacBook. Power Banks para recargar la batería de un portátil de Apple
En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Ugreen desploma el precio de su powerbank top para iPhone y MacBook: está de oferta con dos cupones
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Apple parte en tres la familia iPhone 17. La filtración de un gigante de las fundas confirma quiénes tendrán el diseño nuevo y quiénes no
Se acabaron las filtraciones de supuestos contactos en fábricas. Ahora ha sido una gran empresa internacional de fundas, Casetify, la que ha publicado por error en su web el catálogo para la nueva familia iPhone 17, desvelando cada detalle de su diseño. Y no ha sido la única: en España, La Casa de las Carcasas ya mostró estos mismos diseños hace semanas en sus redes sociales, sin ningún disimulo.
Con las fundas, los colores y hasta la fecha de la Keynote ya filtrada, pocas sorpresas le quedan a Apple para septiembre. Ya tenemos casi todas las piezas del puzzle. Vamos a ver en detalle qué revelan estas filtraciones y cómo confirman que Apple ha decidido partir su gama en tres, donde dos modelos tendrán mucha más suerte que el otro.
Casetify publica sus fundas por error: así son los tres diseños del iPhone 17Las imágenes publicadas durante unos instantes en la web de Casetify y capturadas por algunos usuarios en X son la prueba definitiva que necesitábamos. En ellas se observan los tres diseños que conformarán la gama, cada uno con una funda que delata sus secretos.
- iPhone 17 Pro Max y iPhone 17 Air: ambos tendrán un cambio de diseño bastante grande. Por un lado, el gran módulo de cámaras del iPhone 17 Pro, y por otro, el nuevo diseño en sí del modelo 17 Air, el cual no existía hasta ahora. Lo que más llama la atención es el módulo de cámaras que ocupa toda la parte superior, de izquierda a derecha.
- iPhone 17 (base): es el "gran olvidado", o al menos respecto al diseño físico. Su funda es idéntica a la del iPhone 16, confirmando que mantiene el aspecto actual.
Pero si algo nos llama la atención de estas fundas es el logo y el nuevo MagSafe. La funda del iPhone 17 Pro nos deja claros dos detalles. Primero, el recorte para el logo de Apple está mucho más abajo de lo habitual, un cambio forzado por el enorme tamaño del nuevo módulo de cámaras.
Segundo, el anillo MagSafe tiene un diseño distinto, que apunta al nuevo estándar de carga. Lo que sorprende es que ese "corte" del anillo MagSafe se ha llevado a los tres modelos de funda. Y por esta parte, queda mucho más simétrico el logo de Apple en el iPhone 17 Air y el iPhone 17 que en el iPhone 17 Pro, donde el anillo se queda justo al nivel del mordisco de la manzana.
Diseño de las nuevas fundas MagSafe para no tapar el logo de Apple en el iPhone 17 Pro La Casa de las Carcasas: la confirmación "a la española"Por si la filtración de Casetify no fuera suficiente, la publicación de La Casa de las Carcasas en España añade aún más veracidad. No se han limitado a mostrar renders, sino que ya están en pleno proceso de fabricación. Al quedar apenas un mes para la presentación oficial, los fabricantes de accesorios ya tienen en su poder los moldes finales de los dispositivos.
Sus vídeos de producción muestran los distintos módulos de cámara, aunque en sus modelos no se aprecia el anillo para MagSafe. Es la prueba definitiva de que los diseños están cerrados y listos para la producción en masa.
Un año de cambios reales a la vuelta de la esquinaEste 2025 se perfila como un año de cambios importantes para Apple. El iPhone 17 Pro sufrirá una transformación en su parte trasera que, como vemos en la filtración de Casetify, pasará a tener un cuerpo de aluminio con una placa de cristal inferior.
En Applesfera El iPhone 17 Pro nos dará un respiro: su nuevo diseño hará mucho menos probable que una caída acabe en desastrePor su parte, el iPhone 17 Air no es que cambie: es que es un modelo completamente nuevo. Y aunque el iPhone 17 base parece quedarse atrás estéticamente, su gran salto estará en la pantalla de 120 hercios, una ventaja enorme para el modelo de entrada, además de las típicas mejoras de cámara y rendimiento.
Apenas queda un mes para verlos presentados y poco más de mes y medio para tenerlos en nuestras manos. Pero, con tantas filtraciones, la sensación es que ya los tenemos casi entre nosotros.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple parte en tres la familia iPhone 17. La filtración de un gigante de las fundas confirma quiénes tendrán el diseño nuevo y quiénes no
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Apple ha encontrado la fórmula para que las pantallas del iPhone sean perfectas: pero hay un problema, Samsung no puede seguirles el ritmo
Los próximos años van a estar cargados de novedades para las pantallas del iPhone. Este septiembre, el iPhone 17 llegará con los tan esperados 120 Hz incluso en el modelo básico. Por su parte, el iPhone 17 Pro incorporará un acabado antirreflejos que no solo reducirá los molestos brillos, sino que también hará que las pantallas resistan mejor los arañazos.
Y esto es solo el principio. El año que viene nos espera el desafío técnico más ambicioso de Apple en décadas: el iPhone plegable, con todo lo que eso implica a nivel de ingeniería de pantallas. Pero mientras estas innovaciones toman forma, Apple ya está trabajando en la siguiente gran revolución de sus pantallas tal y como informan desde Corea. Una tecnología inspirada en los espectaculares paneles del iPad Pro M4, pero adaptada para iPhone. El problema es que hay un fabricante que se está quedando atrás en esta carrera.
La tecnología tándem simplificado: solo el azul importaAhora mismo, las pantallas OLED del iPhone funcionan con lo que se conoce como "pila única": los subpíxeles rojo, verde y azul están depositados en una sola capa emisora de luz. Es la tecnología estándar que funciona bien, pero tiene sus límites.
{"videoId":"x8hmlcu","autoplay":true,"title":"¡3000 EUROS de TV y hace TODO ESTO! LG Oled FLEX", "tag":"tv", "duration":"628"}Los iPad Pro dieron un salto enorme con las pantallas tándem completas, donde los tres colores RGB se apilan en dos capas para conseguir mayor brillo, mejor eficiencia y una durabilidad superior. Explicado de una forma muy simple, es una pantalla encima de otra, multiplicando así el brillo emitido. Pero Apple no quiere copiar exactamente esa forma de hacerlo en el iPad para el iPhone.
Pantalla OLED en Tandem fabricada por LG para el iPad Pro M4La solución que está evaluando en los laboratorios del Apple Park es apilar solo el subpíxel azul en dos capas, manteniendo el rojo y el verde en una sola capa. Esta técnica se llama "tándem simplificado".
¿Por qué centrarse solo en el azul? Porque es el eslabón más débil de las pantallas OLED. Los subpíxeles azules se degradan más rápido, consumen más energía y son menos eficientes que sus compañeros rojo y verde. Al duplicar solo esta capa, Apple solucionaría el principal talón de Aquiles de las pantallas OLED sin los costes adicionales de una implementación tándem completa. El resultado sería una pantalla más brillante y con una mayor durabilidad a lo largo de los años.
LG Display marca el ritmo, Samsung va detrásEn esta carrera por la mejor pantalla OLED para el iPhone, LG Display está superando a Samsung en su propio terreno. Fue LG quien propuso esta tecnología tándem simplificado a Apple a finales del año pasado, y no era su primera vez. Ya habían sugerido implementaciones tándem para iPhone hace varios años, aunque entonces Apple respondió que no tenía planes inmediatos para smartphones, pero sí mostraba interés para "otros productos". Esa semilla germinó en los iPad Pro del año pasado.
Los datos hablan por sí solos: LG Display superó a Samsung en entregas de paneles OLED para los iPad Pro. Una hazaña, considerando el histórico dominio de Samsung en las pantallas de iPhone. Además, LG ya produce pantallas OLED para automóviles usando tecnología tándem completa desde hace tiempo, mientras que Samsung se ha mantenido en estructuras de pila única para el sector automotriz.
Cuando LG presentó su propuesta a Apple, la respuesta fue de interés inmediato. Pero, siguiendo su protocolo habitual de proveedores, Apple consultó después la misma tecnología a Samsung Display. Si bien es cierto que, desde este año, todos sus nuevos proyectos de pantallas OLED para automóviles se están desarrollando con tecnología tándem, van por detrás en años de experiencia respecto a LG.
A favor de Samsung tenemos la filosofía "inflexible" de Apple con los componentes críticos: nunca depender de un solo proveedor. Necesita que múltiples fabricantes dominen la tecnología antes de implementarla en producción masiva. Esto le garantiza suministro y poder de negociación. Por eso, aunque LG Display lleve ventaja, Apple esperará a que Samsung estén preparados.
En Applesfera Apple tenía un plan para fabricar la pantalla de millones de iPhone. El problema es que su socio lo consideran una amenaza militar para EEUU Tres años de espera para la pantalla definitivaEsto explica por qué tendremos que esperar hasta después de 2028 para ver estas pantallas en iPhone. Apple sigue su cronograma de desarrollo estándar: dos años desde la decisión final hasta el lanzamiento. Y como aún no ha tomado esa decisión final sobre proveedores, los plazos se alargan.
Son tres años de espera, una barbaridad si pensamos en lo rápido que evoluciona la tecnología móvil. Pero, cuando por fin lleguen, estas pantallas tándem simplificado marcarán una gran diferencia: mayor brillo sin penalizar la autonomía, colores más precisos durante más tiempo y pantallas que envejecerán mucho mejor.
La situación actual deja claro cómo LG Display ha conseguido algo que parecía imposible: desafiar el dominio histórico de Samsung en pantallas OLED para smartphone. Pero para nosotros, los usuarios, significa que tenemos que armarnos de paciencia hasta que Samsung se ponga a la altura.
Fuente | The Lec Korea
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple ha encontrado la fórmula para que las pantallas del iPhone sean perfectas: pero hay un problema, Samsung no puede seguirles el ritmo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
No ha salido al mercado, pero el chip del iPhone plegable ya está en el centro de una trama industrial. TSMC denuncia el robo de información confidencial
Tres personas, incluidos dos trabajadores de TSMC, han sido arrestadas en Taiwán por, presuntamente, sustraer tecnología crítica de la fundición que fabrica todos los chips de Apple. Lo robado podría estar relacionado con el próximo chip de 2 nanómetros, que, según rumores, debutará en 2026 con los iPhone 18 y el iPhone plegable.
{"videoId":"x8wlh9q","autoplay":true,"title":"Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS", "tag":"webedia-prod", "duration":"1611"}Qué ha pasado. Aunque ellos tienen varios clientes, TSMC es el único socio de Apple para la producción de chips. En las últimas semanas detectaron mediante sistemas internos una posible fuga de secretos industriales. Tras denunciar el caso, las autoridades taiwanesas detuvieron a tres personas entre el 25 y el 28 de julio. También se investigaron las oficinas de la japonesa Tokyo Electron, dado que uno de los arrestados trabajaba en esa empresa cuando se descubrió el incidente.
Por qué es importante. TSCM fabrica más del 90% de chips de todo el mundo, contando en su haber con avances que le permiten tener la delantera en la futura implementación de chips de 2 nanómetros. Estos representarán un salto crucial en la miniaturización, permitiendo incluir más transistores en el mismo espacio y mejorando el rendimiento sin aumentar el consumo energético.
Apple parece además tener ganada la exclusividad de ser los primeros en integrar estos semiconductores en sus equipos. Inicialmente se pensó que podrían llegar este año con los iPhone 17, pero finalmente apuntan a estar presentes en los chips A20 de los iPhone 18 y el iPhone plegable, que se esperan para septiembre del año que viene.
En Applesfera Se filtra la fecha de presentación del iPhone 17. Y se les ha escapado algo más: cuándo podremos probarloNo es la primera vez. TSMC y Apple ya han sido objetivo de espionaje industrial en el pasado. Uno de los casos más sonados fue hace justo diez años, cuando varios ingenieros fueron captados por empresas como Samsung o la china SMIC, llevándose consigo información privilegiada perteneciente al fabricante taiwanés.
En el caso concreto de Apple, solo en estas últimas semanas hemos sabido de dos demandas a antiguos trabajadores. El primero de ellos se habría llevado información confidencial de Vision Pro a Snap y el otro fue responsable de una filtración de iOS 26 al youtuber Jon Prosser.
Qué ocurrirá ahora. Si se confirma que se ha comprometido la tecnología de 2 nm de TSMC, Apple podría ver erosionada su previsible ventaja. La compañía, que ha apostado fuerte por el control de su arquitectura de chips, se vería obligada a revisar sus protocolos de colaboración externa. Mientras, Taiwán podría endurecer aún más sus leyes de protección tecnológica, en un contexto de creciente tensión con China y una feroz competencia por el liderazgo del sector de los semiconductores.
Vía | Financial Times
Imagen de portada | 李 季霖 en Flickr y GetArchive
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple
En Applesfera | Chip M5: toda la información que sabemos sobre la nueva generación de procesadores de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
No ha salido al mercado, pero el chip del iPhone plegable ya está en el centro de una trama industrial. TSMC denuncia el robo de información confidencial
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
'Platónico' ha regresado dos años después y yo lo tengo clarísimo: es la serie del verano
No todo en Apple TV+ son grandes series nominadas a los Emmy. También hay espacio para comedias que, sin hacer mucho ruido, son capaces de ganarse el corazón del espectador. 'Platónico', estrenada originalmente en 2023, es una de ellas. Y ahora está de vuelta.
Protagonizada por Seth Rogen y Rose Byrne, la segunda temporada de 'Platónico' protagoniza el segundo de los grandes estrenos de Apple TV+ en agosto. Y sí, merece la pena. Puedo dar fe tras devorarme enterita la primera temporada en apenas unos días.
Mucho más que un amor 'Platónico' {"videoId":"x9nx2q8","autoplay":true,"title":"Platónico — Tráiler oficial de la segunda temporada | Apple TV+", "tag":"series", "duration":""}'The Studio' es la serie del año en Apple TV+ y, probablemente, también en el panorama de la televisión en general. En buena parte se debe a su protagonista, Seth Rogen. Precisamente tras verla, tuve esa típica sensación de orfandad cuando acabas una serie que te ha encantado. Así que me crucé con 'Platónico'.
Se había estrenado hace ahora dos años y en ella encontramos de nuevo a Rogen en la piel de Will, un cuarentón recién divorciado y que trata de seguir exprimiendo una juventud que ya no le pega tanto a la par que se reencuentra con Sylvia, interpretada por Rose Byrne. También cuarentona, su crisis se debe a no haber aprovechado su vida lo suficiente, centrada en la crianza de sus tres hijos y sin haber debutado como abogada, la carrera que decidió estudiar.
Ambos fueron grandes amigos cuando eran jóvenes, pero se distanciaron cuando Will se casó. Al momento de divorciarse, Sylvia quiso acercarse de nuevo a él y aunque de primeras parecían dos completos extraños, con el tiempo van limando asperezas para intentar vivir como si volviesen a tener veinte años. Pero hay un problema: no los tienen.
En Applesfera La miniserie de Apple más idónea para un maratón: empieza como drama empresarial y acaba en en una historia de amor tan tóxica como adictivaA lo largo de los episodios, vemos cómo Sylvia y Will se sumergen en una espiral de planes impulsivos, resacas monumentales y conversaciones que, aunque salpicadas de humor, esconden una carga emocional muy intensa. La serie no va tanto de si acabarán juntos, sino de cómo dos personas pueden redescubrirse a través de una amistad que parecía enterrada. Y lo hace sin dramatismos innecesarios, ni grandes giros, solo con la fuerza de los personajes y situaciones cotidianas donde es fácil verse reflejado.
A mí me ha encantado porque es una serie honesta, ligera y, al mismo tiempo, profunda sin pretenderlo. Es de esas series que no te cambia la vida, pero que te acompaña con calidez y te deja con ganas de llamar a tu mejor amigo del instituto solo para decirle que te acuerdas de él. Y en tiempos de tanto drama y tanta intensidad, eso es un regalo.
La segunda temporada se extenderá hasta el otoñoComo es costumbre en Apple TV+, los estrenos no son de golpe. 'Plantónico' ya contaba con diez episodios emitidos en 2023 correspondientes a su primera temporada y ahora se han estrenado otros dos nuevos capítulos correspondientes a la segunda. Y así continuará cada semana.
En Applesfera Que 'Ted Lasso' vuelva con nuevos capítulos es una gran noticia. Lo que vendrá después me da bastante miedoY es que cada miércoles se emitirá un capítulo nuevo hasta llegar al décimo de la temporada (vigésimo de la serie). Eso nos situará en el 1 de octubre, fecha en la que ya estarán todos emitidos.
Por el momento se desconoce si tendrá o no una tercera temporada. Si bien la serie parece haber tenido una buena recepción sin ser tampoco de las más comentadas, todo dependerá de los planes de Apple TV+ y los compromisos de los propios actores. Recordamos que precisamente Seth Rogen está inmerso en 'The Studio', serie revelación que tendrá una segunda temporada y que, si sigue la misma línea, no sería raro que se extienda por unas cuantas más.
Imágenes y vídeo | Apple TV+
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | 'Silo', tercera temporada - Todo lo que sabemos de los nuevos episodios de la serie de Rebecca Ferguson en Apple TV+
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
'Platónico' ha regresado dos años después y yo lo tengo clarísimo: es la serie del verano
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Cada seis meses, Steve Jobs compraba el mismo coche, un Mercedes-Benz SL-Class de 120.000 euros. El truco estaba en la matrícula
Que Steve Jobs era algo más que el "inventor" del iPhone es algo que ya sabíamos, ya que su vida está llena de hábitos de lo más particulares. Lo mismo le daba por comprarse siempre la misma ropa que seguía una dieta vegana muy estricta. Y sí, también cambiaba de coche dos veces al año. Y no cualquier coche.
El cofundador de Apple renovaba su Mercedes dos veces por año y no era tanto por presumir de dinero como sí de poder saltarse las leyes. No era ilegal que cambiase de coche y de hecho lo ilegal es que hubiese seguido siempre con el mismo.
Steve Jobs optaba por tener un coche nuevo cada seis mesesEl fundador de Apple, al igual que con la ropa, siempre contaba con el mismo coche. Un Mercedes Benz SL55 AMG, un deportivo de lujo que costaba en aquella época un total de 120.000 dólares. Y este coche era reemplazado cada dos meses por el mismo modelo. Y no era para tirar el dinero por la ventana, sino porque había una razón que le daba un toque de misterio a Jobs.
Para poder entender este tipo de movimiento tan meticuloso por parte de Jobs nos debemos desplazar a la antigua legislación de California. En ese momento la normativa permitía que los vehículos nuevos pudieran circular por la vía pública durante seis meses sin matrícula. De esta manera, aprovechando esta ley el fundador de Apple iba siempre sin placa de matrícula mientras conducía su deportivo.
Al cumplir el plazo de seis meses que le obligaba a llevar la placa de matrícula tenía que venderlo y volver a comprar el mismo modelo para seguir yendo sin identificar por la carretera. Y para hacerlo mucho más fácil, Steve Jobs llegó a un acuerdo con el concesionario de Mercedes en California para que le cambiaran el coche cada seis meses.
En Applesfera El día que Steve Jobs reconoció "no tener ni idea de lo que estaba hablando" y terminó dando una lección sobre filosofía de producto en AppleAsí, Steve Jobs siempre iba sin matrícula en su coche para garantizar su privacidad. Y es que el propio Jobs no quería que su nombre estuviera en documentos legales como por ejemplo patentes o documentación del vehículo. Una cualidad que llevó a muchos ámbitos de su día a día para tener una vida lo más simple posible, y por eso a día de hoy se comentan tanto sus hábitos de éxito.
Obviamente, el hecho de cambiar de coche cada seis meses para evitar que el nombre de Jobs estuviera en algún documento legal no es algo barato. Esto es algo que puede estar reservado a grandes fortunas como las del propio Steve Jobs, aunque seguramente algún descuento debía recibir del concesionario. Pero aunque se tenga en cuenta eso, es una medida para nuestra privacidad que poca gente podemos permitirnos.
Imagen de portada | Wikimedia Commons y Cool Classic Club
En Applesfera | Qué hacer si te roban tu iPhone: paso a paso para recuperar, bloquear o borrarlo en remoto
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Cada seis meses, Steve Jobs compraba el mismo coche, un Mercedes-Benz SL-Class de 120.000 euros. El truco estaba en la matrícula
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
José A. Lizana
.
La beta 5 de iOS 26 ya está disponible: estas son las novedades y la evolución de Liquid Glass
Apple ha lanzado la quinta beta de iOS 26 para desarrolladores, y esta vez llega con un enfoque muy claro: consolidar todo el trabajo realizado durante estos casi dos meses de desarrollo. Después de la polémica que generó la beta 3 con los cambios en Liquid Glass y la posterior corrección en la beta 4, esta nueva beta 5 se centra en lo que realmente importa en esta fase: estabilidad, rendimiento y optimización.
Lo mejor de todo es que esta beta 5 para desarrolladores se convertirá en la beta pública 2 en las próximas 24-48 horas, siguiendo el patrón habitual de Apple. Si eres usuario de la beta pública, estas mejoras llegarán a tu iPhone esta misma semana bajo esa numeración. Es decir, la beta 5 de desarrollador es igual a la beta 2 pública.
{"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"} Las novedades de iOS 26 beta 5Estamos ya en agosto, hemos superado el 50 % del ciclo de desarrollo y quedan apenas seis semanas para el lanzamiento final junto con los iPhone 17. Es el momento perfecto para que iOS 26 demuestre su madurez. Por ello, las primeras mejoras de iOS 26 beta 5 son:
- Optimización general del rendimiento, especialmente en dispositivos más antiguos como iPhone 11 o iPhone 12 incluyendo una mejor gestión de la batería.
- En la app Apple Music hay una nueva ventana de bienvenida con las nuevas funciones disponibles.
- Nuevo icono de AirDrop a la hora de compartir una imagen, archivo, enlace...
- Pantalla de bienvenida en la app Notas incluyendo la nueva aplicación para el Apple Watch.
- Nuevo efecto de desbloqueo, concretamente cuando aparecen los números para introducir el pin.
- En Ajustes > Cámara ahora se puede invertir el orden de desplazamiento entre modos. Es decir, puedes elegir si al deslizar cambias de Foto a Vídeo hacia la izquierda o hacia la derecha.
- El Dock es algo más grande de iOS 26 beta 5.
Respecto a la evolución de Liquid Glass durante estas betas... ha sido toda una montaña rusa que merece ser contada. En la beta 3, Apple decidió reducir la transparencia de las barras de navegación, creando un aspecto más opaco que generó una polémica inmediata. Los usuarios no dudaron en calificar el cambio como "barato" y "un paso atrás".
La beta 4 trajo de vuelta la transparencia en muchas zonas donde había desaparecido, calmando los ánimos y demostrando que Apple escucha el feedback de la comunidad. ¿Cuáles serán los cambios de esta beta 5? Pues ninguno. Liquid Glass se queda tal y como está en la beta 4. Y para ejemplo, aquí te mostramos algunas capturas de pantalla de iOS 26 beta 5.
Liquid Glass en la beta 5 de iOS 26Con esta beta 5, iOS 26 entra en su último mes de desarrollo. La beta pública 2 estará disponible en las próximas 24/48 horas para todos los usuarios registrados en el programa de betas públicas, si Apple continúa con su calendario habitual. Como siempre recomendamos desde Applesfera: si no eres desarrollador y quieres probar iOS 26, espera a la beta pública.
Y recuerda: si ya estás en beta, nunca te quedes en una versión antigua. Siempre actualiza a la siguiente. Es la única forma de que los problemas se vayan solucionando progresivamente y disfrutes de todas las mejoras que Apple va implementando, incluida esta beta 5 de iOS 26.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
La beta 5 de iOS 26 ya está disponible: estas son las novedades y la evolución de Liquid Glass
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Apenas tenía razones para elegir Spotify frente a Apple Music. Acaban de darme la definitiva: una subida de precios
Spotify tiene grandes alicientes para ser la plataforma de música por antonomasia. De hecho, es la que más suscriptores tiene, ganando por mucho a cualquier otra. Pero si me piden mi opinión, diré que es Apple Music la que gana por goleada a la plataforma sueca. Y ahora con más razón que nunca.
Spotify acaba de anunciar subidas de precios en medio mundo, incluyendo España y otros países de Latinoamérica. Eso hace que mis posibles dudas acerca de cuál elegir se disipen. Y no solo es una cuestión de cuánto pago a final de mes, sino de lo que me ofrece una y otra si hablamos exclusivamente de música, que es al final lo que busco.
En cuanto a precio está claro, salvo en una circunstancia {"videoId":"x9grk8u","autoplay":true,"title":"Apple Music vs Amazon Music vs Tidal... | Comparativa de los servicios de MÚSICA en STREAMING", "tag":"webedia-prod", "duration":"404"}Cuando era estudiante y apenas tenía dinero propio, mis ahorros iban destinados a otros fines más allá de las suscripciones. Ahí me daba igual ser usuario de iOS que de Android, ya que mi plataforma de música era Spotify. A diferencia de la de Apple, se puede usar sin pagar un solo euro. Perdiendo funciones clave como la calidad del audio, con reproducción aleatoria en playlist o publicidad, pero gratis al fin y al cabo.
La cosa es bien distinta cuando nos ponemos ya a hablar de funciones completas, con la mejor calidad, sin anuncios y sin limitación alguna en lo que a personalización de las listas se refiere. Ahí, viendo el panorama actual, solo en el plan familiar sale más económico Spotify y aún así tiene cierta trampa.
apple music
spotify
PLAN CON ANUNCIOS
No existe
Gratis
estudiantes
5,99 euros/mes
Incluye Apple TV+
6,49 euros/mes
individual
10,99 euros/mes
11,99 euros/mes
duo
No existe
16,99 euros/mes
familiar
Apple One Familiar
4,33 euros/ persona y mes (6 personas)
Incluye Apple TV+, Apple Arcade y 200 GB de iCloud
Apple One Premium
5,83 euros/ persona y mes (6 personas)
Incluye Apple TV+, Apple Arcade, Apple Fitness+ y 2 TB de iCloud
3,50 euros/persona y mes (6 personas)
Como explicaba, de primeras parece mucho más rentable pagar 3,50 euros cada mes junto a otras cinco personas y tener Spotify. Es más que los 4,33 o 5,83 euros de Apple Music. Ahora bien, en estos casos, lo que se contrata es Apple One, un pack de servicios en los que se incluyen otras tantas plataformas.
En Applesfera El algoritmo de Spotify está roto. Apple lo sabe, y quiere aprovecharloSi le damos un mismo valor a todos los servicios que tenemos con Apple One, técnicamente podemos decir que Apple Music sale a 1,09 euros o 1,17 euros al mes con cualquiera de los dos planes familiares. Y vale que para ello nos tiene que compensar el resto de servicios, pero a poco que uses iCloud o veas alguna serie en Apple TV+, ya lo habrás rentabilizado.
No es solo una cuestión de precioMás allá de lo que paguemos a final de mes por cada una, creo que Apple Music está un par de escalones por encima para quien busque la mejor música en todos los sentidos.
Empezando por el audio sin pérdida, función que Apple Music tiene desde hace años y que en Spotify lleva años siendo la eterna promesa. También el soporte para Audio Espacial o el Dolby Atmos, que aportan una sensación envolvente incluso con auriculares estándar, son una ventaja clara para quien valora la experiencia de escucha.
En Applesfera El nuevo AutoMix de Apple Music es tan bueno como difícil de configurar. Esto es lo que te recomiendo que hagas para aprovecharlo a topeSpotify añade otros contenidos, como podcast, audiolibros o una interfaz al estilo TikTok para descubrir contenido. Serán muy valiosos para quien busque concentrar todo en una sola app, pero a mí personalmente, ese punto de red social no me acaba de cuadrar en mis preferencias. Prefiero una app completamente centrada en la música y que, además, ofrezca una mejor calidad. Y eso me lo ofrece Apple Music.
Por supuesto, también debo destacar la integración con el ecosistema de Apple. Ahí es impecable e imbatible a poco que tengas algún dispositivo más que no sea solo el iPhone. Desde los HomePod hasta el Apple Watch. No obstante, y soy totalmente transparente aquí, en mi opinión acaba siendo lo de menos, aunque por supuesto que hay que tenerlo en cuenta.
Imagen de portada | Alexander Shatov y Mariia Shalabaieva en Unsplash
En Applesfera | Cómo conseguir Apple Music gratis
En Applesfera | Shazam es mágico en los dispositivos Apple: así se usa en iPhone, iPad y Mac sin tener la app instalada
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apenas tenía razones para elegir Spotify frente a Apple Music. Acaban de darme la definitiva: una subida de precios
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Intentaron robarme el Apple ID cinco minutos después de configurar mi nuevo iPhone. Así he desmontado la estafa que podría costarte todos tus datos
A este fanboy no se la colaron, pero a mi madre le hubiesen robado la cuenta en 30 segundos. Y es que esta mañana recibí un iPhone 15 para hacer unas pruebas de sistemas operativos. Yo tengo un iPhone 16 Pro como dispositivo principal, pero durante unos días voy a tener dos iPhone funcionando.
Lo configuré normalmente por la mañana: inicié sesión con mi Apple ID y listo, sin más complicaciones. Lo que no esperaba es que, apenas dos o tres horas después, me llegaría un intento de phishing. Y lo que más me asusta es que, por un momento, me lo creí.
Un mensaje que llegó justo a tiempo para ser creíbleEran las 14:07 cuando mi Apple Watch vibró con una notificación. El mensaje era el siguiente: "Tu cuenta de Apple tiene un inicio de sesión anormal. Resuélvelo lo antes posible." Y justo debajo, un enlace que empezaba con accounts.apple.com.
Lo que me asustó es que el mensaje llegó justo cuando acababa de configurar un dispositivo nuevo. Hacía cuestión de una hora había introducido mi usuario y contraseña en un iPhone nuevo. Y claro, durante unos segundos, mi cerebro hizo exactamente lo que los estafadores querían: entré en pánico.
Soy una persona tecnológica. He trabajado en tiendas distribuidoras de Apple, llevo más de 15 años en el ecosistema, conozco iOS como la palma de mi mano. Sé que esto no pasa. Pero, automáticamente, en cuanto lo vi durante unos segundos, me asusté. Después reaccioné: "Ya está, esto es phishing."
{"videoId":"x90pfao","autoplay":true,"title":"GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp...", "tag":"webedia-prod", "duration":"695"} iOS 26 me salvó sin que me diera cuentaHay algo positivo en todo esto. Estoy usando la beta de iOS 26, que tiene una funcionalidad que filtra automáticamente mensajes y llamadas de spam. Aunque el mensaje me llegó al Apple Watch, en la aplicación Mensajes no apareció en la ventana principal. Tuve que ir específicamente a la sección de "Mensajes no deseados", como una carpeta de spam pero para SMS y llamadas.
De hecho, Apple lo está haciendo tan bien que algunos políticos estadounidenses han emitido una "especie de alerta" porque aseguran que perderán hasta 500 millones de dólares con el nuevo filtro antispam. Así que, punto positivo para Apple en su lucha contra el phishing.
Los detalles que delatan la estafa (y por qué funcionan)Cuando asimilé que era un SMS de estafa, me fui a la aplicación de mensajes y pulsé el enlace. No porque me lo creyera, sino porque quería documentarlo y hacer todas las capturas posibles para ayudar a otras personas que no tengan tantos conocimientos. Porque pensé: "Esto le pasa a mi madre cambiándose de iPhone y pican".
El mensaje en sí puede tener credibilidad. La palabra "anormal" sí que es un poco extraña, pero lo cierto es que llega como SMS y en la parte de arriba pone "Apple". Eso ya puede colártela. Después, la URL empieza con accounts.apple.com, pero luego vienen números y parámetros que te hacen dudar. La página que se abrió era una copia de la página de inicio de iCloud, pero con detalles que un ojo de fanboy como yo detecta al instante:
Lo que estaba mal- Había demasiado espacio entre elementos de la página
- La tipografía del texto "Inicia sesión con tu cuenta de Apple" no era la misma que utiliza Apple
- El logo de la manzana rodeada con círculos de colores se veía pixelado, como una captura de pantalla
- Los enlaces del resto de la web no funcionaban porque es una página espejo
- El número de teléfono de ventas no correspondía a España
- El diseño era prácticamente idéntico al de iCloud
- El remitente aparecía como "Apple"
- La URL empezaba correctamente con accounts.apple.com (aunque luego fuera accounts.apple.com seguido de varios números y letras)
Lo que realmente preocupa no es solo que introduzcas tu usuario y contraseña. Es que si introduces incluso la autenticación de doble factor en esa página falsa, les das acceso completo a tu cuenta de iCloud. Y en iCloud ya no son solo fotografías. Son contactos, datos en notas, absolutamente todo. Sería una catástrofe.
Por eso siempre hay que desconfiar de cualquier tipo de enlace, pero es cierto que conozco mucha gente que podría haber caído. Yo mismo dudé, aunque solo fuese por un instante. Y si me ha hecho dudar a mí, aunque sea por un segundo, ¿qué no hará a otras personas que no estén tan familiarizadas con la tecnología?
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Intentaron robarme el Apple ID cinco minutos después de configurar mi nuevo iPhone. Así he desmontado la estafa que podría costarte todos tus datos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
¿Conoces ya el "truco 1-2-3"? Funciona en todos los iPhone
Una de las razones más relevantes para muchos usuarios que usan iPhone son los pequeños trucos que no se anuncian abiertamente en las conferencias de Apple, sino que se van descubriendo poco a poco. Estos atajos buscan principalmente que seamos mucho más productivos en el día a día. Y hay uno que nos encanta.
Con el lanzamiento de cada nueva versión de iOS se van conociendo nuevos detalles en diferentes rincones de nuestro iPhone. En el teclado que usamos a diario para enviar un mensaje, hacer una búsqueda de Safari o crear una publicación en algún red social esconde muchos secretos. Uno de ellos está relacionado con la tecla '123'.
Un truco en el teclado de iOS que te hará más productivoSeguramente ahora mismo no sepas cuál es la tecla 123 porque tenemos ya muy automatizado nuestra forma de escribir. Pero esta es la que se ubica en el teclado en la inferior izquierda. Esta es muy utilizada, puesto que nos permite cambiar entre letra y números o caracteres especiales. Entre estos caracteres especiales tenemos por ejemplo los signos de puntuación o interrogación que son imprescindibles para escribir textos completos.
Si sabemos usar bien esta tecla del teclado vamos a poder ganar en productividad porque permite escribir mucho más rápido a la hora de integrar rápidamente diferentes signos de puntuación. Para ello, se va a tener que mantener pulsado sobre la tecla '123' para intercalar entre letras y números/caracteres especiales.
En Applesfera El teclado del iPhone esconde grandes funciones. Ocho trucos para exprimirlo al máximoEn ese momento simplemente ve moviéndote con el dedo hacia el carácter especial que quieres introducir en el texto. Todo esto sin levantar el dedo de la pantalla. Una vez se ha introducido, levanta el dedo y el teclado volverá a mostrar las letras de siempre automáticamente.
{"videoId":"x93rs9o","autoplay":true,"title":"seguimiento ocular iOS 18", "tag":"", "duration":"99"}Esto hace que se ganen varios segundos a la hora de escribir y no tener que ir pulsando de manera constante en la tecla '123' para activar y desactivar esta función. Aunque es algo que Apple ha ido fomentando en sus últimas actualizaciones, donde la función de escribir arrastrando el dedo es conocida por todos. Aunque particularmente no he conocido a nadie que lo use de manera normal para poder escribir mensajes.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Dónde están la teclas 'delete' y 'supr' en Mac
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
¿Conoces ya el "truco 1-2-3"? Funciona en todos los iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
José A. Lizana
.
El chip M1 Pro de Apple tenía un destino: ser el cerebro de tu Mac. Ahora ha renacido como una pinza para el pelo de diez euros
Desde que Steve Jobs era pequeño le enseñaron que los dispositivos tenían que ser tan bonitos por dentro como por fuera. Esto se sigue aplicando hoy en día dentro de Apple, y basta con ver el interior de un iPhone o de un Mac para observar esa belleza oculta. Esto también se aplica, por supuesto, a sus procesadores. Y aunque normalmente están diseñados para permitirnos trabajar o jugar, hay una segunda vida que un fan Apple les ha dado.
Procesadores M1 Pro defectuosos o procedentes de reciclaje en China que se han convertido en pinzas para el pelo. De cientos de euros a poco más de diez (90 yuanes al cambio). Y es que sí, así es la comunidad más fanboy. Y aunque mi pelo no es precisamente largo, no negaré que a mí me encantaría tener una.
Cuando los chips muertos encuentran una segunda vida como accesoriosLa historia comenzó en las redes sociales chinas, donde el usuario YuuKi_AnS mostró su última creación que vendía la plataforma Goofish, una especie de eBay chino que está detrás de Alibaba. No hay ingeniería compleja ni transformaciones sofisticadas: simplemente chips Apple M1 Pro pegados directamente sobre pinzas de plástico convencionales.
Las pinzas con chip M1 Pro se agotaron rápidamente, algo que no debería sorprender considerando la naturaleza limitada del "material de construcción". El viernes 1 de agosto, YuuKi_AnS confirmó en sus redes sociales que todavía le quedaban exactamente cinco pinzas en stock, pero que una vez vendidas no va a reponer inventario a corto plazo. El motivo es puramente económico. Según explica el propio creador, "el costo es demasiado alto" y "la última vez que compré 20 piezas gasté más de mil yuanes" (unos 138 euros).
Mientras tanto, YuuKi_AnS sigue vendiendo chips individuales a través de Goofish para quien quiera fabricarse su propia versión casera o simplemente disfrutar de la belleza de Apple Silicon como objeto decorativo. Aunque hay que tener en cuenta las complicaciones típicas de comprar desde China: idioma, envíos internacionales y plazos de entrega.
YuuKi_AnS no es un diseñador cualquiera. Tiene un historial bastante fiable como filtrador de información sobre los procesadores de Apple, así que conoce bien el material con el que trabaja. Los chips que utiliza son procesadores defectuosos o dañados que no superaron los controles de calidad o que se estropearon durante reparaciones fallidas. En lugar de acabar en un vertedero, encontraron una segunda vida como complementos.
{"videoId":"x9j69su","autoplay":true,"title":"APPLE estuvo a punto de desaparecer por CULPA del iPod", "tag":"webedia-prod", "duration":"1194"}Esta no es la única muestra de creatividad extrema de los fans de Apple en 2025. Nick Gillard en Liverpool conseguía algo igual de impresionante: crear un Macintosh completamente funcional que mide apenas 62 milímetros de altura. Más pequeño que una lata de Coca-Cola y completamente funcional. Otras marcas han creado carteras con carcasas de iPod, o mochilas con forma de AirPods.
Al final, esto es lo bonito (y loco) de Apple: no solo la tecnología que crea, sino todo lo que inspira detrás en las personas. Que alguien vea un chip defectuoso y piense "esto quedaría genial como pinza para el pelo" dice mucho sobre cómo la marca ha conseguido convertir sus componentes internos en objetos inherentemente atractivos. Porque, ¿cuántas marcas pueden presumir de que sus desechos tecnológicos sean lo suficientemente bonitos como para convertirse en complementos de moda viral?
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El chip M1 Pro de Apple tenía un destino: ser el cerebro de tu Mac. Ahora ha renacido como una pinza para el pelo de diez euros
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Los usuarios de iPhone tenemos más posibilidades de ser estafados que los de Android. Y la culpa no es de iOS: es nuestra
Hubo quien dijo que usar un iPhone era más seguro que usar un Android. Razón no le faltaba (ni le falta hoy en día), pero ha terminado siendo la causa por la que al final los usuarios de iOS están más expuestos. Tanto Apple como Google tratan de minimizar al máximo los riesgos de sus sistemas y de cubrir con parches las vulnerabilidades. El problema es que no todo depende de ellas.
Hay una inmensa cantidad de estafas. De todo tipo, además. Usurpando la identidad del banco u otra empresa, de un familiar, llegando por SMS, por teléfono, por WhatsApp... Y el problema es el exceso de confianza del que pecamos los iPhoneros. O al menos eso se esgrime en un reciente estudio de Malwarebytes.
"Yo no tengo virus porque uso un iPhone" {"videoId":"x801azu","autoplay":true,"title":"Cómo PROTEGER tu ANDROID de VIRUS y MALWARE: Trucos y consejos", "tag":"", "duration":"271"}Según datos de Karspersky, la mayoría de malware se diseña para Android. En parte, la razón podría ser que es un sistema operativo con mayor cuota de mercado que el de iOS. Al final, un atacante espera poder enviar sus amenazas a cuantos más dispositivos mejor. Aunque esto no implica que no exista software malicioso para los iPhone. Lo hay.
Apple lanza con frecuencia actualizaciones de software que, más allá de contener o no novedades visuales, incluyen también decenas de parches de seguridad. El ejemplo más reciente está en iOS 18.6 y sus más de 20 correcciones. Estas evitan que un atacante pueda aprovechar una puerta trasera para insertar malware en el dispositivo. Sin embargo, nada pueden hacer si somos nosotros quienes abrimos la puerta.
En Applesfera A la pregunta de por qué conviene tener actualizado el Mac, es Microsoft quien muestra la respuesta: seguridadEl problema que indicaban desde Malwarebytes es que los usuarios de iPhone tendemos a ser más confiados. Creemos que por tener iOS actualizado ya no vamos a ser víctimas de ningún mal. Las cifras demuestran que somos más imprudentes a la hora de navegar por internet, ya sea realizar una compra o prestar nuestros datos a desconocidos.
Según el citado estudio, casi la mitad de usuarios de iOS, un 47% más en concreto, compraron artículos online en páginas de dudosa confianza solo porque "ofrecía mejor precio". No es que los usuarios de Android sean mucho más precavidos, pero sus cifras son considerablemente más bajas, quedándose en un 40%.
También hay otras evidencias de una falsa sensación de confianza cuando vemos que un 53% de las víctimas de estafas eran usuarios de iOS que cedieron sus datos a desconocidos.
Eso sí, podemos presumir de tener mayor conciencia con las contraseñas y cómo deben ser estas para ser clasificadas como seguras. Un 41% de usuarios de Android escogen una contraseña única para cada cuenta, pero "solo" un 35% de usuarios de iOS lo hace. No son cifras bajas en cualquier caso.
¿Hace falta un antivirus en iPhone?Aunque en el estudio de Malwarebytes citan más datos de un estudio más amplio, la conclusión general que sacamos es que usando iOS llegamos a sentir que estaremos seguros y que jamás nos entrará un malware, ni seremos víctimas de una estafa. En cambio, tendemos a confiar más en contenidos de dudosa confianza.
De forma normal, no hace falta un antivirus para el iPhone. De hecho, no tienen efecto por cómo se construye iOS y los impedimentos que ponen a las apps de terceros para acceder a datos internos. Básicamente sirven para revisar si una red Wi-Fi es segura y poco más. Cosas que en esencia ya hace solo el sistema.
Lo realmente importante está en nosotros. Está en desconfiar de mensajes que vengan de desconocidos, sobre todo cuando nos piden interactuar, ya sea entrando en una url o escribiendo/llamando a alguien. En caso de que sea una usurpación de identidad, pero tengamos dudas, lo mejor es contactar siempre con la empresa o persona real a través de un contacto que sepamos al 100% que es de ellos.
En Applesfera "La palabra clave es Constantinopla". El consejo de una experta en seguridad para acabar con muchas de las estafas que nos llegan al iPhoneTambién es importante no ceder nuestros datos a cualquiera. Y esto no solo aplica a páginas webs de compra online, sino también a posibles llamadas que nos hagan por teléfono para ofrecernos un servicio. No hay estafa más vieja (y efectiva) que la de fingir ser la compañía telefónica y ofrecer una gran tarifa a un precio irrechazable.
Es importante también cuidar nuestras cuentas. Las de correo electrónico, las de redes sociales, las del banco... Para ello es importante tener distintas contraseñas en cada una, que sean largas y mezclen caracteres alfanuméricos y símbolos. Además, es importante configurar métodos como la autenticación de doble factor.
Desconfiar siempre de todo y de todos es el mejor consejoSiguiendo estas pautas y manteniendo siempre actualizado tu iPhone, no deberías preocuparte. De hecho, sucede lo mismo si te pasas a Android. Al final la mayoría de fraudes que se realizan hoy en día tienen más relación con nuestro comportamiento que con las posibles brechas que tengan los sistemas operativos.
En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iPhone, iPad y Mac
En Applesfera | Modo antirrobo iPhone: cómo activar la nueva función de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Los usuarios de iPhone tenemos más posibilidades de ser estafados que los de Android. Y la culpa no es de iOS: es nuestra
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
El Apple Park se queda pequeño: la compañía se gasta más de 800 millones de dólares en construir un imperio a su alrededor. Y tiene un objetivo muy concreto
882 millones de dólares en poco más de un mes. Esa es la cantidad que Apple se ha gastado en Silicon Valley. Porque mientras otras empresas tecnológicas despiden a miles de empleados, Apple está haciendo justo lo contrario: construyendo un verdadero imperio inmobiliario alrededor de su sede central, el Apple Park.
La última adquisición acaba de confirmarse: Apple pagará 365 millones de dólares por el Mathilda Campus, un complejo de cuatro edificios en Sunnyvale que, curiosamente, ya tenía alquilado en su mayor parte. Y es que, de los 61.594 metros cuadrados que tiene el complejo, Apple ya ocupaba 54.016. Es decir, el 88 % del total.
Comprar mejor que alquilar: algo en lo que Apple también "piensa diferente"¿Por qué comprar lo que ya tienes alquilado? Normalmente las empresas prefieren alquilar en vez de comprar. Y aunque a la larga sale más caro, la flexibilidad de un alquiler es algo que a las empresas les suele gustar mucho. Hoy estoy arriba, mañana algo más abajo. Un día no necesitan tantos empleados, rescinden el contrato y listo.
{"videoId":"x8y2seu","autoplay":true,"title":"Steve Jobs Theatre", "tag":"", "duration":"59"}Sin embargo, Apple ha demostrado ser una de las empresas más estables del mundo. Solo hay que ver su avance en bolsa durante las últimas décadas. Además, es una compañía bastante conservadora a la hora de contratar. Mientras Microsoft ha tenido que hacer despidos, al igual que Meta o Amazon, en Apple la plantilla se prácticamente intacta.
Evolución de Apple en bolsa en los últimos diez años¿Pero no es suficiente con el Apple Park? Al parecer no, y es que Apple mantiene varias oficinas alrededor del mundo, pero también muy cerca del "anillo". Si durante años han tenido estas oficinas alquiladas, y desde dirección se considera que los empleados de allí serán fijos pase lo que pase, el camino lógico es comprar. Y así están haciendo.
Desde 2021, Apple ha ido convirtiendo arrendamientos en propiedades. Ese año pagó 450 millones por un complejo de cinco edificios. En 2023 compró el campus de diez edificios conocido como Apple Results Way y se gastó otros 70 millones en otro edificio de oficinas. Ahora, en 2025, ya ha invertido casi el doble que en años anteriores.
Las cifras de este año son:
- Mathilda Campus: 365 millones de dólares
- Mathilda Commons: 350 millones de dólares
- Cupertino Gateway: 166,9 millones de dólares
Y hay un detalle: en Mathilda Commons, Apple pagó un 20 % por encima del valor tasado. No es que necesitara el espacio urgentemente, es que quería el control a cualquier precio.
Espacio y filtraciones: las razones por las que tener más edificios aparte del Apple ParkApple no es nueva en esto de tener instalaciones especializadas fuera del Apple Park. Un ejemplo perfecto es la instalación de Santa Clara, ubicada en el 3250 Scott Blvd, a apenas diez minutos del campus principal. Allí, unos 300 ingenieros trabajan en el desarrollo de las futuras gafas de realidad aumentada de Apple bajo el Proyecto T159, dirigidos por Lynn Youngs, el veterano responsable de las pantallas táctiles del iPhone y iPad originales.
¿Por qué mantener ese proyecto alejado del Apple Park cuando ya tienen el Apple Vision Pro? Para evitar filtraciones y tener instalaciones especializadas para necesidades técnicas en concreto. Apple ya aprendió que diferentes proyectos necesitan diferentes tipos de espacios y equipos.
"Santa Clara Valley ha sido hogar de Apple durante más de 40 años, y estamos orgullosos de continuar invirtiendo en instalaciones de clase mundial para nuestros equipos", declaró Kristina Raspe, vicepresidenta de Real Estate Global de Apple.Por supuesto, no podemos olvidarnos de One Infinite Loop, las históricas oficinas que fueron la sede principal de Apple desde 1993 hasta 2017. Aunque el Apple Park se convirtió en el nuevo cuartel general, Infinite Loop sigue muy activo albergando ciertos departamentos de la empresa.
Y así llegamos a la respuesta de esa pregunta del titular: ¿cuál es ese objetivo tan concreto? Mayor control y más espacio. Tan simple y tan complejo a la vez. Porque unas oficinas propias te ayudan a controlar mucho mejor las filtraciones, algo crítico en una empresa donde cada prototipo vale millones. Pero es que, además, Apple cada vez tiene más proyectos y más personal.
Apple comenzó con una gama de productos más reducida y cada año se va ampliando más. De hecho, el año que viene llegará el iPhone plegable, tenemos pendiente una nueva generación de Vision Pro, las gafas "gafas"... por no hablar de todo el software y todo lo relacionado con Apple Intelligence. En cuestión de cinco años, el ecosistema de productos se ha multiplicado.
Por eso estos 882 millones no son un gasto, son una inversión en el futuro. Porque Apple sabe que lo que está construyendo hoy en esos campus será la base de los productos que ni siquiera podemos imaginar para 2030.
Fuente | San Francisco Chronicle
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El Apple Park se queda pequeño: la compañía se gasta más de 800 millones de dólares en construir un imperio a su alrededor. Y tiene un objetivo muy concreto
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
La última valla de Apple en Miami es la comidilla de la ciudad. De cerca es un tiburón, de lejos es... otra cosa
La campaña "Shot on iPhone, Drawn on iPad" de Apple tenía todo para ser un éxito. Una colaboración entre trece fotógrafos y ocho artistas digitales con el fin de mezclar la fotografía real con ilustración creativa. ¿Qué mejor, verdad? Mostrar la gran calidad de las cámaras del iPhone y lo que se puede hacer con un iPad y Apple Pencil.
Lo que no calcularon es que una de esas imágenes, vista desde la distancia en la autopista I-95 de Miami, se convierte en algo completamente distinto. ¿El qué? Júzgalo tú mismo. La valla de varios metros muestra una fotografía de un tiburón con dibujos añadidos: un buceador agarrado a la aleta y un pulpo adherido al dedo grande del nadador. De cerca, la imagen es inocente. Desde lejos, cuando conduces por la autopista, parece... otra cosa.
La perspectiva y el tamaño de los elementos crean una ilusión óptica de grandes dimensiones. El dedo del buceador, dibujado en primer plano con proporciones exageradas, combinado con el pulpo adherido, genera una silueta que desde la distancia se interpreta de forma completamente distinta a la intención original.
Los usuarios de Reddit han sido implacables y no han dudado en hacer comentarios directos sobre la obviedad de la forma fálica. No es que la gente esté buscando interpretaciones maliciosas: la ilusión óptica es tan clara que resulta imposible no pensar mal.
Lo más llamativo es la duración: la valla lleva más de una semana expuesta, y la imagen sigue publicada en Instagram sin eliminarse. Para una empresa que retiró anuncios en menos de 24 horas este mismo año, mantener esta imagen sugiere una de dos cosas: o no se han dado cuenta del problema, o han decidido que la atención (aunque sea por razones equivocadas) compensa el riesgo.
{"videoId":"x9nx676","autoplay":true,"title":"Shot on iPhone, draw on iPad", "tag":"", "duration":"36"} El cuarto anuncio polémico del añoPrimero fue "Crush!" del iPad Pro M4, donde una prensa hidráulica aplastaba instrumentos musicales y libros. Después vinieron los anuncios de Apple Intelligence que promocionaban funciones inexistentes, generando demandas. El tercer caso fue el cortometraje burlándose de Windows, retirado en menos de 24 horas. Ahora tenemos la valla de Miami.
La verdad es que sorprende cómo una empresa acostumbrada a controlar cada detalle no se haya dado cuenta (o quizás sí) de errores básicos de percepción visual en sus campañas más importantes. Mientras tanto, los conductores de Miami siguen teniendo algo de qué reírse al ir o volver del trabajo. Y quién sabe, con otro dibujo quizás no se hubieran fijado en que ahí había un anuncio de un iPad.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
La última valla de Apple en Miami es la comidilla de la ciudad. De cerca es un tiburón, de lejos es... otra cosa
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Compacto, práctico y más barato que nunca: este teclado Logitech funciona a la vez con iPhone, iPad y Mac
Nunca me había llamado la atención aquellos periféricos que cuentan con la posibilidad de conectarse a varios dispositivos a la vez, pero tras probar el Logitech MX Vertical lo cierto es que me ha resultado muy práctico. En el terreno de los teclados, uno de los más útiles e interesantes es el Logitech Pebble Keys 2, cuyo precio además se encuentra al mínimo histórico de Amazon de 23,97 euros.
Logitech Pebble Keys 2
Hoy en MediaMarkt — 30,80 € Fnac — 37,50 € Amazon — 40,66 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un teclado muy completo con un precio muy ajustadoEl Logitech Pebble Keys 2 es un teclado inalámbrico que cuenta con conectividad Bluetooth. En primer lugar, destaca por su particular diseño compacto y estilizado, ideal para los que quieran tener un escritorio sin periféricos voluminosos. Además, al ser tan compacto se puede trasladar fácilmente a cualquier lado.
{"videoId":"x98ymmy","autoplay":true,"title":"Introducing the all-new Mac mini | Apple", "tag":"mac mini", "duration":"109"}Tal y como hemos comentado, el Logitech Pebble Keys 2 es capaz de conectarse a tres dispositivos de manera simultánea, ya sea un iPhone, un iPad o un Mac (también en dispositivos Windows y Chrome OS), alternando entre ellos con tan sólo pulsar un botón, algo que permite trabajar en multitarea.
Por otro lado, las teclas del teclado son redondeadas y cóncavas para transmitir una buena experiencia escribiendo, viene con teclas de acceso directo a funciones como búsqueda o captura de pantalla y algunas se pueden personalizar a través de Logi Options. Además, funciona mediante pilas y, según la marca, ofrece una autonomía de hasta tres años de uso.
En Xataka Smart Home Leroy Merlin tiene el aire acondicionado monobloque sin complejas obras. Ideal para pisos de alquiler También te puede interesarLogitech MX Ratón Vertical Inalámbrico Ergonómico, Multi-Ordenador, 2,4 GHz/Bluetooth con Receptor Unifying USB, Seguimiento Óptico 4000 DPI, 4 Botones, Carga Rápida - Negro
Hoy en Amazon — 62,90 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónLogitech MX Keys S Teclado inalámbrico, Perfil Bajo, Escritura Fluida Precisa Silenciosa, Teclas Programables, Iluminación, Bluetooth, Carga USBC, QWERTYEspañol
Hoy en Amazon — 91,98 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Logitech
En Applesfera | Qué teclado comprar para Mac: siete propuestas alternativas al Magic Keyboard totalmente compatibles con macOS
En Applesfera | Los mejores ratones Bluetooth compactos para MacBook
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Compacto, práctico y más barato que nunca: este teclado Logitech funciona a la vez con iPhone, iPad y Mac
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Steve Jobs odiaba las reuniones, pero Jeff Bezos tiene una teoría para saber si son productivas: la regla de las dos pizzas
Steve Jobs ha pasado a la historia como uno de los grandes genios. A sus espaldas queda la revolución del Mac, la llegada del iPod, y más adelante el iPhone... Sin duda, proyectos increíblemente grandes y únicos. Por otro lado, Jeff Bezos es hoy en día una de las personalidades más importantes del mundo gracias a su negocio Amazon. Ya no es solo una plataforma de comercio online, sino también fabricación de dispositivos como el Amazon Echo y servicios de streaming musical y de vídeo.
Ser el CEO de una gran compañía como lo fue Steve Jobs con Apple o Jeff Bezos con Amazon implica tener tácticas empresariales clave para ahorrar tiempo en todas las situaciones. Ambos directivos detectaron que donde más tiempo se pierde es en las reuniones. Un elemento necesario a la vez que "peligroso".
Steve Jobs odiaba las reuniones con muchas personas, tanto que rechazó una en la Casa BlancaSteve Jobs tenía metodologías de todo tipo para aprovechar cada minuto. Su mente nunca paraba de pensar en el trabajo, ni siquiera en vacaciones. Por ello, las reuniones para él suponían en la mayoría de ocasiones una pérdida de tiempo. A más personas en la reunión, más puntos de vista, menos responsabilidades adquiridas de manera propia, y sí, más tiempo perdido.
{"videoId":"x8n36l7","autoplay":true,"title":"Entrevista perdida Steve Jobs", "tag":"Steve Jobs", "duration":"3976"}Por ello, para Steve Jobs era clave una lista de asistentes reducida. Las personas justas y necesarias para llevar a cabo las tareas. Sin invitados "por si acaso" o "para que estén al tanto". Tanto es así que Jobs dijo abiertamente a los funcionarios de la Casa Blanca que no iba a ir a una reunión con Barack Obama porque la lista de invitados era demasiado larga.
Otras técnicas que utilizaba Steve Jobs para unas reuniones más productivas eran no tener más de tres puntos a tratar y una duración inferior a treinta minutos. Hoy en día así se sigue haciendo en Cupertino. Las reuniones existen pero en grupos pequeños, como si siguiesen siendo una pequeña empresa.
En Applesfera Steve Jobs tenía un método brutal para conseguir la perfección en Apple. Ser "absolutamente insoportable" con todo el mundo Jeff Bezos tiene 'la regla de las dos pizzas'A la hora de tener que hacer una reunión con el CEO de Amazon, este se pregunta: ¿Son suficientes dos pizzas para que coman todos los asistentes? Si es así, la reunión sigue adelante. Si no, hay que recortar la lista de asistentes. No es un método muy científico y depende del tamaño de la pizza, pero tal y como contó Jeff Bezos a Forbes, el número máximo de personas sería de diez. Si se supera ese número, la productividad cae, la reunión se alarga y las personas se distraen al saber que el tema que se está tratando no va directamente con ellos.
Diferente método, mismo objetivo que Steve Jobs. Dos pizzas tienen que ser suficientes para que coman todos los asistentes a una reunión según Jeff BezosJeff Bezos ha implementado esta regla en Amazon con gran éxito. Al limitar el número de asistentes, se asegura de que cada persona presente tenga un rol claro y específico, y que la reunión se mantenga enfocada en los objetivos principales. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la calidad de las decisiones tomadas y la eficiencia en la ejecución de las tareas.
Las tres claves para tener una reunión productivaCon la experiencia de Steve Jobs o Jeff Bezos, podemos llegar a una conclusión para aplicar a tus propias reuniones de trabajo:
- Lista de asistentes reducida, puedes usar "la regla de las dos pizzas"
- No más de tres puntos a tratar por reunión
- Una duración limitada a treinta minutos
Es preferible agendar dos reuniones diferentes a tener una única más larga. A todos nos ha pasado tener una gran reunión en el trabajo durante dos horas y perder la concentración como si estuviéramos en una clase de instituto. Es lógico y, de hecho, está demostrado que la concentración cae tras 30/40 minutos de atención plena. Por ello, una duración corta es clave, y para eso hay que reducir la lista de temas y asistentes para evitar que todos perdamos el valioso tiempo.
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Steve Jobs odiaba las reuniones, pero Jeff Bezos tiene una teoría para saber si son productivas: la regla de las dos pizzas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.