Actualidad en Applesfera

Tu iPhone tiene un 'modo experto' oculto en Mensajes. Así puedes activar su arsenal de funciones secretas
Después de años usando iPhone, pensaba que dominaba la app de Mensajes. Error. Resulta que llevaba tiempo usando solo una fracción de lo que realmente puede hacer. Todo empezó cuando me propuse analizar todas y cada una de las novedades de iOS 26. Y me topé con una serie de trucos ocultos que, para mi sorpresa, estaban disponibles para todos: incluidos los usuarios con iOS 18.
Algunos de ellos los conocerás, otros quizás no. Y es que cada vez hay más razones para usar iMessage frente a WhatsApp. Por ejemplo, yo a mis amigos cada vez los convenzo más. Y algunas de estas funciones y trucos seguro que te ayudan a ti también en esa labor de "evangelización".
Ordena las opciones que ves al pulsar el "+"Empecemos por lo básico que no es tan básico. Ese botón "+" que ves abajo a la izquierda cuando escribes un mensaje no es solo un acceso a opciones. Es un centro de control personalizable.
{"videoId":"x90pf3q","autoplay":true,"title":"Así puedes hacer que la batería de tu iPhone dure más aunque no pares de usarlo", "tag":"webedia-prod", "duration":"488"}Si mantienes pulsado sobre cualquiera de las opciones que aparecen (cámara, fotos, micrófono, etc.), puedes reordenarlas. Literalmente, arrastras las que más uses hacia arriba y las que menos, hacia abajo.
Pero aquí viene lo mejor: si mantienes pulsado en el botón "+", se abre automáticamente la galería de fotos. Sin pasos intermedios. Directo. Es uno de esos pequeños detalles que, una vez que los conoces, disfrutas usando cada día.
Crea y envía stickers de tus fotos con movimiento¿Sabías que puedes crear stickers con movimiento a partir de tus Live Photos? Resulta que cuando seleccionas una Live Photo desde Mensajes, puedes convertirla en un sticker animado.
- Pulsa en +, después en Stickers y de nuevo en el +
- Selecciona la opción Live
- En unos segundos los tendrás creado y podrás enviarlos con movimiento
Y una vez que tienes tus stickers creados, puedes colocarlos en cualquier parte de la conversación. No solo al final del mensaje. Encima de otras fotos, sobre texto, donde se te ocurra. Para borrar un sticker, simplemente mantén pulsado sobre él.
Reproduce audios en x1,5 y x2Aquí viene una que uso todos los días desde que la descubrí: acelerar los audios para escucharlos más rápido. Si mantienes presionado el icono del play en cualquier audio, aparecen las opciones 1,5x y 2x.
¿Te han enviado un audio de cinco minutos que básicamente dice "sí"? Ponlo a doble velocidad y listo. La verdad es que es una función que debería estar más visible, porque es súper útil.
Apple Intelligence al rescate de los audios largosY si tienes Apple Intelligence activado, aquí viene la función que más me ha cambiado la vida: resumir audios largos. Cuando recibes un audio, puedes ver su transcripción automática. Pero lo genial es que puedes activar las herramientas de escritura sobre esa transcripción y pedirle que te haga un resumen. No importa si el audio dura 30 segundos o 10 minutos, Apple Intelligence te da los puntos clave.
Dale un toque especial a tus palabrasAquí viene la parte que más me divirtió descubrir. Hay palabras clave que, cuando las escribes, activan efectos de pantalla completa automáticamente. Escribe "pew pew" y verás láseres cruzar la pantalla. Pon "felicidades" y se llenará de confeti. Es como tener códigos secretos en tu iPhone.
Si quieres usar estos efectos con otras palabras, escribe lo que deseas enviar y mantén presionada durante un segundo la flecha azul de envío para activar los efectos ocultos.
Pero no solo eso. También puedes añadir efectos individuales a palabras específicas de tu mensaje. No a todo el mensaje, solo a las palabras que tú elijas. Cuando tengas algo escrito, pulsa en el efecto de animación de texto. Lo encontrarás debajo de la flecha azul.
Muévete mejor y lee sin que seas vistoMuévete por el texto mucho más rápido: mantén pulsada la barra espaciadora y tu teclado se convierte en un trackpad. Puedes moverte por el texto con precisión milimétrica.
Leer sin ser descubierto: mantén pulsada una conversación en la lista durante un segundo y podrás leer los mensajes sin que se marquen como leídos. Para los momentos en que necesitas tiempo para pensar la respuesta.
Fijar lo importante: arrastra cualquier conversación hacia la parte superior de la lista y se quedará fija ahí. No más buscar entre cientos de chats esa conversación importante.
La verdad es que Apple no hace muy evidentes estas funciones. Están ahí, esperando a que las descubras por casualidad o que alguien te las enseñe. Y lo cierto es que, una vez que empiezas a usar estas funciones, la experiencia de mensajería cambia. No es solo enviar texto y fotos. Es tener una herramienta de comunicación mucho más completa.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tu iPhone tiene un 'modo experto' oculto en Mensajes. Así puedes activar su arsenal de funciones secretas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Madrid ya te devuelve dinero del parquímetro, pero esconde una 'trampa' que puede hacer que pierdas dinero
Por fin. Después de años pagando el parquímetro completo aunque nos fuéramos antes, Madrid da el paso que todos esperábamos. Desde ya, cinco aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) incorporan la función "desaparcar". Y sí, funciona exactamente como imaginas: si te vas antes de tiempo, te devuelven el dinero.
Las apps que estrenan esta funcionalidad son ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive. Básicamente, las que más usa todo el mundo para aparcar en Madrid. Y la implementación es tan sencilla como lógica: terminas el ticket cuando quieras y te reintegran el importe del tiempo que no has usado.
La función permite que cualquier usuario termine de manera anticipada el ticket que tiene en vigor. El sistema calcula automáticamente el tiempo sobrante y te devuelve el dinero a través de la propia aplicación. No hay que hacer llamadas, ni rellenar formularios, ni esperar semanas. Todo desde tu iPhone, al momento.
Cómo funciona la función desaparcar en los parquímetros de MadridImagínate la típica situación: pagas dos horas de parquímetro porque no sabes cuánto vas a tardar. Al final, sales en 45 minutos. Esa hora y cuarto extra se la regalabas al Ayuntamiento. Pero dede ya, te la devuelven. Así de simple. El funcionamiento es tan intuitivo como debería haber sido desde el principio.
{"videoId":"x92eb86","autoplay":true,"title":"Hereda el coche de su abuelo y resulta ser el el auténtico primer coche con la marca "Apple"", "tag":"apple car", "duration":"506"}- Activas tu ticket como siempre, seleccionando el tiempo máximo que crees que necesitas.
- Cuando termines y vayas a marcharte, abres la app.
- Seleccionas "desaparcar" o la opción equivalente en cada aplicación. Puede llamarse también "finalizar estacionamiento".
- El sistema calcula el tiempo realmente usado y te devuelve la diferencia.
Lo mejor de todo es que no tienes que hacer cálculos mentales ni quedarte corto por miedo a la multa. Puedes pagar generosamente y luego recuperar lo que no uses. Es la tranquilidad que todos necesitábamos. Poner el máximo y ya volveré al coche cuando lo necesite.
La función desaparcar solo estará disponible en las apps compatibles. El parquímetro de la calle seguirá funcionando como hasta ahora, con hora de inicio, fin y tu papel para ponerlo junto al cristal. En la App Store encontrarás:
El gran pero: cuidado con las comisionesAquí viene la letra pequeña que ya existía antes. No todas las apps son iguales a la hora de cobrarte por el servicio. Algunas tienen hasta un 10 % de comisión, y ahí es donde tienes que hacer números.
En un parquímetro normal echas las monedas y listo. No hay comisiones, pero tampoco hay función "desaparcar". Si una app te cobra el 10 % de comisión, igual te sale más barato usar el parquímetro de toda la vida, especialmente en estacionamientos cortos.
Cuidado con las comisiones de las appsDe las apps de la lista, yo uso Bip&Drive precisamente porque hasta ahora no me han cobrado comisiones. La interfaz no es la más bonita del mundo, ni la más amigable, pero está perfectamente integrada con el Ayuntamiento y, con la función de desaparcar, mejora aún más. Si sueles aparcar habitualmente en la calle, te ahorras dinero.
Como madrileño que ha sufrido el "pago de más" cientos de veces, esta nos da la vida. ¿Por qué ha tardado tanto en llegar algo tan obvio? La tecnología existe desde hace años, las apps ya gestionan pagos, y los usuarios llevamos tiempo pidiendo algo así. Supongo que, como siempre, había que esperar a que alguien diera el primer paso. Lo importante es que ya está aquí, y aparcar en Madrid será un poco menos frustrante.
Fuente | Ayuntamiento de Madrid
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Madrid ya te devuelve dinero del parquímetro, pero esconde una 'trampa' que puede hacer que pierdas dinero
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
"Estamos muy decepcionados". Por qué Apple tiene que pagarle 94 millones de euros a esta empresa española
TOT Power Control, una compañía española especializada en semiconductores para las telecomunicaciones, acaba de ganarle una demanda a Apple en Estados Unidos. Afirmaban que la firma dirigida por Tim Cook había estado usando algunas patentes registradas y el juez les ha dado la razón, aunque parcialmente.
{"videoId":"x9gqo70","autoplay":true,"title":"NO ESTAS SACANDO EL MÁXIMO PARTIDO A TU MÓVIL si no estás usando así la IA", "tag":"Webedia-prod", "duration":"617"}Qué es TOT Power Control. Se fundó en España hace más de 25 años y es una empresa especializada en soluciones para empresas como semiconductores de potencia, montajes de potencia, instalación de disipadores de calor y sistemas de ventilación o condensadores de potencia.
Demanda a Apple por el 3G. Fue en 2021 cuando esta compañía española presentó una demanda contra Apple por lo que consideraron una infracción de su propiedad intelectual y uso de tecnologías patentadas. Afirmaban que los californianos estaban usando transmisores en los iPhone y iPad que funcionaban con tecnología registrada por ellos y sin pagar su licencia.
En Applesfera Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctimaDelaware da la razón a la española (parcialmente). Ha sido un tribunal del estado de Delaware (Estados Unidos) el que ha dictado sentencia esta semana en contra de Apple y a favor de TOT Power Control. No obstante, la española reclamaba la infracción de dos patentes y el tribunal solo ha validado una de ellas.
110,7 millones de dólares. 94 millones de euros al cambio, es la cantidad que Apple deberá pagar a TOT Power Control como sanción impuesta por el tribunal delawarense. No obstante, todavía no es una sanción firme, dado que se abre ahora un proceso de apelaciones en el que Apple puede presentar recursos que la desestimen.
Samsung, LG, Huawei y Vodafone también han sido demandadas (Imagen: Jamie McCall en Flickr)También denunció a otras tecnológicas. Aparte de Apple, TOT Power Control ha demandado a otros fabricantes como LG y Samsung por causas similares. Y aunque lo que ha sucedido en la demanda contra Apple podría sentar precedentes, aún no se conoce la sentencia.
Eso sí, curiosamente estas demandas se han registrado en Delaware y no en España. En nuestro país, TOT Power Control había demandado en 2020 a Huawei y Vodafone por causas similares y exigían una compensación de más de 500 millones de euros. La demanda contra la compañía china no prosperó y el juzgado mercantil de Madrid la desestimó, mientras que con el conglomerado británico llegó a un acuerdo económico para retirar la demanda.
Apple está "decepcionada". Mientras que Álvaro López-Medrano, CEO de TOT Power Control, se ha mostrado "encantado" de que las tecnologías de su empresa hayan sido "validadas por un jurado en Delaware", un portavoz no identificado de Apple ha dicho a Reuters que están "decepcionados con el veredicto" y confirman la intención de presentar apelaciones.
Imagen de portada | Freerange Stock y Goodfon
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
"Estamos muy decepcionados". Por qué Apple tiene que pagarle 94 millones de euros a esta empresa española
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctima
Si pensábamos que con iOS 26 íbamos a tener "la fiesta en paz" entre Apple y la Unión Europea, nos equivocábamos. La compañía ha confirmado al Wall Street Journal que habrá funciones de iOS 26 que pueden no llegar a territorio europeo, y, de hecho, ya han confirmado una de ellas.
Los usuarios de la Unión Europea tenemos un iOS "diferente". Lo sabemos desde hace más de un año. Y eso incluye ventajas y desventajas. Una de las ventajas son las tiendas alternativas de aplicaciones que nos permiten instalar apps que no están en la App Store. De hecho, la semana pasada en Applesfera hablamos de una que permite convertir tu iPhone en una Game Boy Camera.
Pero luego están las desventajas: la ralentización o la no llegada directa de características. Y de esto también sabemos bien, porque hace un año que se presentó la función de duplicación de iPhone (iPhone Mirroring) y no ha llegado. Y no sabemos ni cuándo va a llegar.
La primera víctima de iOS 26 ya tiene nombreEl diario norteamericano recoge unas declaraciones del vicepresidente legal de Apple, Kyle Andeer, en las que habla de una de las funciones de iOS 26 que no van a llegar a los iPhone europeos. Y lo peor es que parece ser que están analizando otras funciones que tampoco llegarían.
{"videoId":"x8fyuzb","autoplay":true,"title":""Si el consentimiento de datos son tres frases, lo lees; si es una página, ni en un millón de años"", "tag":"webedia-prod", "duration":"997"}La función en cuestión es "Lugares visitados". Una característica que permitiría a iOS 26 llevar un registro inteligente de los lugares que visitas. Afortunadamente, no es la más llamativa de todas las novedades de iOS 26, pero confirma una tendencia preocupante: tenemos un iOS con funciones deshabilitadas.
¿En qué consiste "Lugares visitados"? Esta novedad de iOS 26 detecta de forma inteligente los lugares en los que pasamos más tiempo, como restaurantes o tiendas, y los guarda automáticamente en Mapas. Apple había diseñado esta función con la privacidad en mente: están protegidos con cifrado de extremo a extremo, Apple no puede acceder a ellos y se pueden eliminar fácilmente con solo deslizar el dedo. Pero ni siquiera estas garantías de privacidad han sido suficientes para que pase el filtro regulatorio europeo.
La función "Lugares visitados" de Mapas en iOS 26 no estará disponible en Europa Las razones: inseguridad jurídica que no cesaLas razones por las que Apple no lanza esta y otras funciones son ya conocidas: inseguridad jurídica con la Unión Europea, que tiene peticiones activas todavía con Apple. Y eso que, también hace unos días, Apple acataba una de las decisiones pedidas por Europa y evitaba multas millonarias de hasta 55 millones de dólares diarios. Parecía que esto podía ser un poco el inicio de una época más tranquila, pero nada: no ha durado ni una semana.
Como ya vimos con los cambios recientes en la App Store, donde Apple tuvo que destinar 500 ingenieros exclusivamente a cumplir con la DMA, la Ley de Mercados Digitales sigue cobrando su peaje. El directivo Kyle Andeer fue claro en un taller con oficiales de la UE en Bruselas:
"Ya hemos tenido que tomar la decisión de retrasar el lanzamiento de productos y características que anunciamos este mes para nuestros clientes de la UE."La empresa argumenta que abrir su ecosistema compromete la seguridad de los usuarios, creando "riesgos reales de privacidad, seguridad y protección". Es el mismo argumento que han usado para justificar el bloqueo de iPhone Mirroring durante más de un año.
Apple ha confirmado al WSJ que sigue "analizando qué características podrían no estar disponibles en la UE", lo que sugiere que "Lugares visitados" podría ser solo el principio (o la continuación).
La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas funciones más de iOS 26 tendrán que quedarse deshabilitadas? Si algo nos ha enseñado este primer año de aplicación de la DMA es que cada nueva funcionalidad de Apple tendrá que pasar por el filtro regulatorio europeo antes de activarse en nuestros dispositivos.
Duplicación de iPhone no disponible en macOS 26 para usuarios europeosY mientras tanto, seguimos esperando iPhone Mirroring, que lleva más de un año bloqueado, sin fecha de llegada y sin garantías de que algún día funcione en territorio europeo. El bloqueo de funciones de iOS es ya una realidad. La pregunta es si el precio que estamos pagando merece la pena por las ventajas que hemos conseguido.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctima
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Google Calendar ya está en el Apple Watch. Irónicamente, la mejor forma de usarlo es con la app de Apple (y así se hace)
Google Calendar acaba de llegar al Apple Watch, y que haya más apps en el Apple Watch es siempre una gran noticia. Eso sí, como dice el refrán: "una de cal, y otra de arena". Porque Google a cambio ha decidido quitar Google Keep del Apple Watch. Sé de buena mano que hay mucha gente fan de Google Calendar, y la verdad es que es una aplicación muy completa. Yo mismo la he utilizado durante muchos años en una organización empresarial. Y aunque ahora que voy más por libre uso el calendario de Apple, siempre tengo mi cuenta de Google sincronizada con el calendario de Apple.
Google tiene muy buenos servicios y aplicaciones. La suite de ofimática que tienen funciona de lujo en iPhone y iPad. Y en la nube ya ni te digo: ahí sí que supera el uso de Apple. Sin embargo, la versión de Google Calendar que ha llegado al Apple Watch se queda muy, muy corta.
Al ver la noticia me planteé cambiar mi calendario de Apple por el de Google. Pero resulta que es mejor hacerlo justo al revés. La mejor experiencia sobre un calendario de Google en el Apple Watch es utilizar la aplicación de Apple.
Te voy a enseñar cómo puedes sincronizar tu cuenta de Google con la aplicación de Apple Calendar, tanto en el iPhone como en el Watch. Y, por supuesto, vas a poder utilizar las dos de forma paralela. No tienes por qué utilizar una u otra, pero la aplicación de calendario en el Apple Watch es infinitamente superior.
Lo que nos ha traído Google y por qué se queda cortoGoogle ha lanzado su app oficial de Google Calendar para Apple Watch. Solo tienes que actualizar la app desde tu iPhone y te aparecerá directamente en el Watch. Seguramente, ya la tengas. Por lo que Google ahora ofrece tres aplicaciones para el reloj de Apple: Maps, YouTube Music y Calendar.
{"videoId":"x9fnnua","autoplay":true,"title":"MEJOR SMARTWATCH DEL AÑO Huawei Watch GT 5 Pro, OPPO Watch X, Apple Watch 10, Samsung Galaxy Watch 7", "tag":"webedia-prod", "duration":"1253"}Es prácticamente la misma experiencia que ofrece Google en Wear OS. Tiene sentido desde el punto de vista del desarrollo, pero se queda muy corta para lo que esperarías en Apple Watch. Solo muestra eventos de una semana con hora y ubicación básica, más las Tareas de Google en una vista de lista simple. Cuando intentas ver más detalles de un evento, la app te redirige con un mensaje que dice "Abra el calendario en su teléfono para ver más".
La (básica) aplicación de Google Calendar para el Apple Watch Cómo sincronizar tu cuenta de Google Calendar con AppleLa app nativa de Calendario de Apple ya sincroniza con Google Calendar desde hace años. Y lo hace con una funcionalidad mucho más completa. Te explico paso a paso cómo configurarlo para después sacarle más partido a una aplicación de calendario "de verdad":
- En tu iPhone ve a Ajustes > Apps > Calendario
- Selecciona Cuentas y luego Añadir cuenta
- Elige Google de la lista e inicia sesión
- Una vez conectado, asegúrate de que Calendarios esté activado
Una vez hecho esto, automáticamente se sincronizará también en tu Apple Watch. No tienes que hacer nada más. Eso sí, selecciona como calendario por omisión tu cuenta de Google para que se sigan generando los eventos en ambas apps. Lo encontrarás también en Ajustes > Apps > Calendario > Calendario por omisión.
Todo lo que puedes hacer con la app Calendario de AppleLa diferencia entre usar la app nativa de Apple y la oficial de Google es abismal. Con la app de Apple tienes acceso a múltiples vistas que Google simplemente no ofrece. Puedes ver tus próximos eventos de la semana, consultar todos los eventos entre las últimas seis semanas y los próximos dos años, o cambiar entre vista de día, semana o mes según necesites.
La navegación es mucho más intuitiva. Giras la corona digital para recorrer eventos, deslizas entre días, semanas y meses, y si te pierdes en el tiempo, simplemente tocas la hora actual para volver al presente. Todo fluye de manera natural, como esperas que funcione en un Apple Watch.
Cuando tocas un evento, ves todo: hora, ubicación, estado de los invitados y notas. Nada de "abre el calendario en tu teléfono para ver más". La información está ahí, completa, sin necesidad de sacar el iPhone.
Lo más diferente es que puedes crear y editar eventos desde el Apple Watch. Puedes usar Siri diciendo algo como: "Crea un evento de calendario llamado 'Reunión con el equipo el 15 de julio a las 10:00'". O, si prefieres la interfaz táctil, tocas el botón "+" y añades título, ubicación, fecha, hora e invitados directamente desde el reloj.
La gestión de invitaciones también es completa. Aceptas, rechazas o marcas "Quizá" directamente desde el reloj, puedes contactar con el organizador del evento, y responder a invitaciones desde las notificaciones. Todo integrado de manera directa con tu cuenta de Google.
Si eres usuario de Google Calendar y Apple Watch, creo que ha quedado claro: sincroniza tu cuenta de Google con el calendario de Apple y olvídate de la app oficial de Google. La experiencia es superior, más completa, y aprovecha realmente las capacidades del Watch.
Puedes tener las dos apps instaladas si quieres. No hay problema. Pero es curioso cómo, a veces, la mejor app para un servicio no es la que hace la propia compañía. Al final, resulta que después de años pidiendo que Google trajera Calendar al Apple Watch… ya lo teníamos.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Google Calendar ya está en el Apple Watch. Irónicamente, la mejor forma de usarlo es con la app de Apple (y así se hace)
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Para tener su primer gran éxito en el cine, Apple ha tenido que dejar de ser "tan Apple". La película de F1 es la prueba
Apple acaba de conseguir su primer gran éxito en taquilla después de seis años intentándolo. F1 ha debutado con 144 millones de dólares en su primer fin de semana, convirtiéndose en el estreno más exitoso de una producción original de Apple en cines. Para Brad Pitt, representa también el mejor debut mundial de su carrera como protagonista, superando los 112 millones que logró Guerra mundial Z en 2013.
Por lo que sí, Brad Pitt y Tim Cook pueden estar contentos. Tienen un éxito de Apple TV+ entre manos. La recaudación va camino de superar la obtenida en el primer fin de semana por la suma de todas las películas anteriores que Apple. Y te voy a contar por qué esta vez sí ha funcionado.
Como fanboy confeso de Apple, he seguido de cerca todos los intentos cinematográficos de la compañía. Mi formación como productor audiovisual y mi pasión por el cine me llevaron a ver todas las películas de Apple que han llegado a las salas. Por eso puedo analizar desde dentro por qué esta vez Apple ha encontrado la fórmula del éxito.
Mi experiencia viendo todas las películas de Apple (sí, todas)El historial cinematográfico de Apple ha sido una montaña rusa de intentos fallidos. A mí particularmente me gustaron mucho Argylle y Fly Me to the Moon, que casualmente son las que tienen una recaudación más baja y que probablemente deberían haber ido directamente al streaming. Son películas con un toque de humor que, aunque entretenidas, no terminaron de generar una recaudación alta.
Película
Recaudación primer fin de semana (Mundial)
F1 (2025)
144 millones de dólares
Napoleon (2023)
70 millones de dólares
Los asesinos de la luna (2023)
40 millones de dólares
Argylle (2024)
35 millones de dólares
Fly Me to the Moon (2023)
15 millones de dólares
Por otro lado, Napoleón y Los asesinos de la luna fueron dos películas que no me convencieron, aunque son las que más recaudación tuvieron hasta ahora. Napoleón generó expectación por tratarse de una historia épica con una producción muy costosa, pero no terminó de funcionar debido a problemas con la fidelidad histórica. Los asesinos de la luna, pese a recibir diez nominaciones a los Oscar, resultaba excesivamente densa. Sinceramente, me costó mantenerme despierto en el cine.
{"videoId":"x9jtud8","autoplay":true,"title":"F1 — Tráiler oficial | Apple TV+", "tag":"f1", "duration":"148"}La diferencia con F1 se notaba desde el primer momento. Acudí al cine el mismo viernes del estreno y me impactó ver la sala prácticamente llena al 60-70%. Después, a lo largo del fin de semana eche un vistazo a las salas simulando comprar entradas y más de lo mismo. Durante todo el fin de semana las salas estuvieron llenas y los resultados lo confirman: la recaudación ha sido muy alta, incluso en mercados internacionales como España.
Ocupación de una sala de F1 un lunes a las 18:45h Detrás del éxito tan deseado por Apple con F1Detrás de este éxito hay mucho trabajo y, por supuesto, un gran presupuesto. Oficialmente se habla de más de 200 millones de dólares, aunque otros medios mencionan cifras cercanas a los 300 millones. Pero quien haya visto la película habrá notado algo clave: los patrocinadores están omnipresentes. La Fórmula 1, como sabemos, tiene los coches y los trajes repletos de marcas. Y en la película esta realidad se mantiene fielmente.
La visión de Apple respecto a Apple TV+ siempre ha sido muy onírica. Tim Cook lo dejó claro: Apple TV+ no lo tienen para vender más iPhones, sino para crear las mejores obras de arte posibles en formato audiovisual. Para Apple, al igual que buscan tener el mejor smartphone, aspiran a producir las mejores películas y series.
Y lo cierto es que tienen auténticas joyas como Separación o Silo en el apartado de series. En películas habían realizado varios intentos con producciones medianamente buenas, pero los estrenos en cine no habían funcionado como esperaban.
Apple ha comunicado en X que F1 es la película número uno en el mundo Las actuaciones: cuando lo mejor es que no se notenLas actuaciones en F1 son tan buenas que prácticamente pasan desapercibidas, y eso verdaderamente es señal de un buen guión y unos buenos actores en los que te crees totalmente el papel que están haciendo. No hay nada forzado, son perfiles súper buscados que cuadran perfectamente tanto el actor como el personaje.
La película toca momentos de tensión y sensaciones que podemos tener todos en nuestro trabajo del día a día: envidia, venganza, victoria. Es una película blockbuster, pero que al fin y al cabo toca temas que tenemos todos en nuestro día a día, y quizás ahí esté también parte del éxito. Además, hay valores como la superación que conectan con cualquier espectador.
Y por supuesto, hay muchos, muchos productos de Apple. Te invito a contar la cantidad de Mac Studio y Pro Display XDR que aparecen, pero si con algo me quedo es con Brad Pitt con los AirPods Max puestos en una bañera con hielo.
La alianza entre Apple y Warner BrossAquí surge algo fundamental que, como productor audiovisual, considero clave para entender el éxito. Según el WSJ Apple había tenido tensiones con Warner Bros sobre la promoción de esta película. Desde Cupertino querían empezar a distribuir sus contenidos de forma independiente. Pero en este caso Warner se encargó de la distribución y parte del marketing debido a su mayor experiencia.
Los contactos con las salas de cine, la publicidad en transporte público, todo ese trabajo de campo lo realizó Warner porque Apple aún no cuenta con esa experiencia como distribuidora. Y considero que esto ha sido fundamental para el éxito.
He visto publicidad de la película en mi ciudad, algo muy poco habitual. Apple TV+ solo había hecho publicidad masiva en España cuando llegó el acuerdo con Movistar Plus. Normalmente, el público general apenas conoce la existencia de la plataforma.
Publicidad en mi propio barrio de la película F1Ahora nos encontramos con el escenario completamente opuesto a los fracasos anteriores. Una producción que ha funcionado excepcionalmente bien, aunque, paradójicamente, no estoy seguro de si es muy "Apple" en el sentido tradicional.
Apple siempre se había especializado en historias más complejas, tramas que se salían de lo convencional. Severance ha sido un éxito precisamente por no ser una serie normal. Pero esta película de Fórmula 1 tenía todos los ingredientes para triunfar.
Una americanada que funciona (y está genial que sea así)Si no te atrae la Fórmula 1 ni el mundo del motor, puedes disfrutar la película igualmente. Yo de hecho no soy un gran seguidor, hace años que no veo una sola carrera. Pero quizás por eso está funcionando tan bien. F1 de Apple TV+ es un blockbuster en toda regla. Una película que, aunque no la hayas visto, ya conoces su estructura. Es la producción americana clásica de una vieja gloria que busca recuperar su lugar y debe enfrentarse a la nueva generación. Y no hay nada malo en ello. El cine está repleto de películas así. Y generalmente, son las que más triunfan. De ahí que esta pelicula de Apple, sea la menos Apple.
Fórmula 1 no solo tiene una historia y guión más que probado, además cuenta con Brad Pitt como cabeza de cartel y un equipo técnico impecable detrás. De hecho, cuenta con una banda sonora que sigo escuchando en Apple Music. Artistas como Ed Sheeran, Rosé, Doja Cat...
Recomiendo encarecidamente verla en el cine. Es una de esas películas que se disfrutan especialmente en sala por la potencia del motor, las vibraciones y, por supuesto, la gran pantalla. Además, está grabada con cámaras IMAX y algún que otro iPhone. Por lo que es imposible replicar una experiencia igual en casa.
No es solo Apple: es una tendencia de toda la industriaApple por fin tiene su blockbuster, y es que el cine últimamente se ha reservado para esto: para películas que verdaderamente merecen la pena estrenarlas en el cine. Y Apple ya lo había entendido.
Apple lo comprendió con los fracasos anteriores. De hecho, retiró la otra película que tenía con Brad Pitt y George Clooney (Wolfs) que habían anunciado para estrenar en cine y más tarde decidieron llevarla solo a streaming. Sin embargo, F1 ha sido todo un éxito.
El cine, con tantas plataformas de streaming, se ha reservado para vivir experiencias como estas: donde realmente merece la pena acudir a una gran pantalla. Y esto no es exclusivo de Apple. Lo vemos con Disney. Muchas películas de Disney y Pixar pasaron de ir al cine a estrenarse directamente en su plataforma Disney +.
Hay que poner en perspectiva este éxito. Apple TV+ como plataforma de streaming apenas tiene seis años de vida, que en el mundo del entretenimiento es prácticamente nada. Para comparar: Disney lleva más de cien años en el negocio del entretenimiento, y Netflix, que es el referente del streaming, raramente estrena sus películas en cines.
Apple lidera el ranking de contenido en streaming por calidad, pero el cine es otra historiaApple acaba de empezar en este mundo y ya ha conseguido su primer gran éxito en taquilla. Los primeros años han sido de tanteo: probaron con dramas históricos como Napoleón, con thrillers como Los asesinos de la luna, con comedias de acción como Argylle. Para una "empresa" que empezó desde cero hace solo seis años, conseguir un blockbuster de 144 millones de dólares en su primer fin de semana es todo un logro.
La receta del éxito que Apple por fin ha encontradoEl éxito se debe a que, a veces, no hace falta complicarse tanto. Los ingredientes son claros:
- Un actor reconocido como Brad Pitt, al que le viene perfecto el papel
- Una historia universal como el mundo de la Fórmula 1, que resulta de por sí muy atractiva
- Calidad técnica excepcional con directores como Joseph Kosinski y música de Hans Zimmer
- Una distribución profesional gracias a Warner
Y vuelvo a reiterar la promoción. Apple ha desarrollado incluso colaboraciones en algunos países con menús temáticos de McDonald's. Y esto huele más a una decisión de Warner Bross que directa del Apple Park. Porque, ¿cómo va a anunciarse Apple en algo como un menú de hamburguesa? Puede que tengan razón. Pero Apple está en una posición dominante en el mundo de la tecnología, pero en el de streaming, tiene todavía que escalar muchos puestos.
A veces la receta del éxito no consiste en complicarse con historias excesivamente artísticas. A veces se trata de hacer una buena producción americana con la mejor calidad técnica posible. Y eso, Apple ya sabe hacerlo de sobra. Pero con F1, por fin lo han conseguido. Han encontrado la fórmula para hacer cine que funcione tanto para los fanboys como para el público general. Y eso, en 2025, es todo un logro.
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | Las 19 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un solo euro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Para tener su primer gran éxito en el cine, Apple ha tenido que dejar de ser "tan Apple". La película de F1 es la prueba
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Tengo el apellido más común de España y, a la vez, uno de los más raros del mundo. Así puedes descubrir tu historia desde el iPhone
Pocas cosas hay que nos acompañen tanto en la vida como nuestro nombre y apellido. Pero pocas veces nos paramos a pensar cuánta gente se apellida como nosotros. A mí me ha pasado lo mismo, y es que tengo un apellido que siempre les cuesta mucho entender a las personas. No el primero, que es García (ese no puede ser más común), pero sí el segundo: Lomener.
Para mí es completamente normal, pero cada vez que tengo que decirlo en Correos o cuando voy a mandar algún paquete, la cosa se complica. Siempre termino deletreándolo letra por letra, o directamente escribiéndolo en Notas del iPhone y mostrándoselo al empleado. Es curioso: nunca me he cruzado con alguien que se apellide igual, aunque sí hay algún catalán con Domenech que se parece, pero no es lo mismo.
Siempre he tenido la curiosidad de saber de dónde viene o cuánta más gente se apellida como yo. Hace tiempo me hice un test de ADN para conocer mi procedencia, y me salió que un 59 % de mí es de Portugal. ¿Será mi apellido de allí entonces? Pues no.
Resulta que el apellido es francés, y lo descubrí gracias a una página web que funciona como "Google", pero para apellidos. No solo puedes ver de dónde viene tu apellido y cuánta gente lo tiene, sino que también tienes acceso a documentos históricos, información genealógica e incluso árboles familiares completos.
En busca de los orígenes de un apellidoLa página web que me ayudó a conocer de dónde viene mi segundo apellido se llama Geneanet. La web es muy sencilla: solo tienes que introducir en el buscador tu apellido y empezar a descubrir tu pasado.
{"videoId":"x9cijym","autoplay":true,"title":"LA TEORÍA DEL UNIVERSO EN JAQUE | Hay evidencias de que existe una partícula o fuerza desconocida", "tag":"webedia-prod", "duration":"208"}Y no esperaba sorprenderme tanto, la verdad. Mi segundo apellido es muy poco común. De hecho, solo aparece en una pequeña región de Francia, y he descubierto en mapas que hay un pueblo que se apellida exactamente como yo. Así que ya tengo plan para el próximo viaje: ir a visitar el pueblo que comparte mi apellido.
Más allá de esto, que estoy deseando hacerlo, Geneanet recoge más de 9.000 millones de personas. Y dirás: "Pero si es más gente de la que hay ahora en el planeta". Claro, es que tiene datos de siglos y siglos atrás. Con tan solo introducir tu apellido tienes acceso a:
- Mapas de calor con la concentración geográfica a lo largo de la historia
- Documentos históricos reales como certificados de nacimiento y matrimonio
- Árboles genealógicos de otros usuarios que comparten tu apellido
- Evolución temporal desde 1600 hasta la actualidad
- Personas célebres que llevan tu mismo apellido
Los pasos son muy fáciles y funcionan desde cualquier navegador, aunque yo lo hice desde Safari en mi iPhone. Pero si quieres compartirlo con tus padres, amigos, etc., pueden hacerlo también desde Android o navegador web de escritorio.
- Entra en Geneanet desde tu navegador
- Introduce tu apellido en el buscador principal
- Explora el mapa
- Juega con la línea temporal
- Descubre en qué ciudad o pueblo hay más personas apellidadas como tú
¿Tienes un apellido común? Yo estoy al 50 %. Al buscar García me dio exactamente lo que esperaba: un mapa verde por toda España. Es el apellido número uno del país, con más de 1.392.800 personas registradas. El apellido tiene origen medieval español, posiblemente relacionado con la palabra vasca hartz (oso). Es tan común que hasta tiene su propia sección de famosos: Gabriel García Márquez, Federico García Lorca...
Lomener fue una sorpresa completamente diferente. Solo tres personas registradas en toda la plataforma mundial. Tres. En el mundo entero. Y aquí tengo que ponerlo en duda, porque simplemente con mi madre, hermano, abuelo, primos... somos ocho. Aun así, nunca me he cruzado con nadie más allá de mi familia que se apellide así.
Desde el iPhone y en un par de minutos se puede descubrir si un apellido es común como o único. Lo que antes requería años rebuscando en archivos polvorientos, ahora está al alcance de un par de toques. Y quién sabe, quizás alguien más descubra que hay un pueblo en algún lugar del mundo que lleva su nombre. En ese caso, ya se sabe lo que toca: empezar a planear el viaje.
En Applesfera | Shazam es mágico en los dispositivos Apple: así se usa en iPhone, iPad y Mac sin tener la app instalada
En Applesfera | "El iPhone necesita enfriarse para poder usarlo": cuatro maneras de enfriar tu iPhone cuando se sobrecalienta
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tengo el apellido más común de España y, a la vez, uno de los más raros del mundo. Así puedes descubrir tu historia desde el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Así logré emular un modo multiusuario para el iPad de la familia. Aunque tiene una gran limitación
Por mucho que los iPad se parezcan cada vez más a un Mac, todavía no podemos tener múltiples usuarios en él. Sí se puede con Apple School Manager, la versión que se usa en centros educativos, pero no es accesible para un usuario de a pie como yo. En casa de mis padres, el iPad no tiene dueño, sino que es de todos y no poder tener una cuenta para cada uno es un follón.
Hace unos meses opté por 'hackear' el sistema y tratar de tener lo más parecido a múltiples usuarios sin tener que modificar realmente nada de iPadOS. Me aproveché de funciones que ya están disponibles de serie y aunque no es la mejor solución, es la única que hay. Al menos hasta que Apple se decida a implementar el multiusuario en iPad (si es que alguna vez lo hacen).
Una cuenta de Apple exclusiva para el iPad {"videoId":"x9l2xxw","autoplay":true,"title":"El renovado sistema de ventanas de iPadOS 26", "tag":"wwdc 2025", "duration":"62"}Durante mucho tiempo, el iPad familiar tenía mi cuenta de Apple configurada. No escondo nada que no pueda ver mi familia, pero lo cierto es que no era lo más idóneo que se mezclasen archivos, notas, fotos y otra información que se sincroniza vía iCloud con el resto de dispositivos.
Así que el primer paso fue crear una nueva cuenta que solo se usaría en este iPad y del que todos tendríamos credenciales. Y con ello, una instrucción clara: almacenar solo cosas que nos fuesen útiles para todos. Por ejemplo, fotos familiares o listas de la compra en Notas o Recordatorios.
Todas las huellas configuradasNo hay nada más tedioso que tener que desbloquear el iPad escribiendo el código de seguridad. Más aún cuando en todos los modelos recientes tienen Touch ID (salvo los 'Pro', que tienen Face ID). Por tanto, el segundo paso fue que cada uno añadiésemos nuestra huella dactilar en Ajustes > Touch ID y código para facilitar así el desbloqueo.
De igual modo, todos conocemos el código de seguridad por si acaso. De igual modo que todos compartimos también la contraseña de la cuenta de Apple creada previamente.
En Applesfera Muchos soñamos con tener un iPad con macOS. Apple acaba de echarnos un jarro de agua fría El "multiusuario" de los modos de concentraciónLos modos de concentración de Apple nacieron con el objetivo de tener diferentes ajustes dependiendo de la situación. Uno para el trabajo que restrinja apps y avisos de apps de ocio, otro de ocio que haga la inversa, uno en el que no recibamos absolutamente ningún aviso, el modo descanso para dormir, etc. Pero yo quise aprovecharlos para que cada uno tuviésemos nuestra propia configuración. Al menos una parte (la que deja configurar iPadOS).
A cada uno de los modos le puse el nombre de un miembro de la familia y, uno a uno, fui personalizándolos. Lo principal fue elegir los fondos de pantalla y apps a disposición en el panel principal. Por ejemplo, en mi caso me gusta tener un wallpaper abstracto y acceso rápido a aplicaciones de entretenimiento como Apple TV+, Netflix o Max. Mi madre, en cambio, prefiere poner una foto familiar de fondo y tener a mano juegos tipo Candy Crush o aplicaciones de noticias.
También tenemos apps "personales" en el sentido de que, aunque no sean privadas, solo las usa uno de los miembros. En mi caso, Slack es una de ellas, dado que es con la que me comunico con mis compañeros de trabajo y ahí mi familia no interviene para nada. De igual modo que yo no entro en Feedly porque lo tiene otro miembro configurado para leer noticias de una temática que no me interesa.
De igual modo, configuré las notificaciones para adecuarlas a cada caso. Siguiendo con los ejemplos que daba anteriormente, mantuve solo las notificaciones de Slack para mi perfil, mientras las restringía para los demás. Y así seguí con las apps más importantes.
Luego, para cambiar entre usuarios no hay más que abrir el centro de control, ir al apartado de los modos de concentración y que cada uno pulse en su nombre para acceder a su configuración.
"Duplicación" de apps y el gran problemaEn un mundo ideal en el que los iPad tuviesen multiusuario, cada uno podríamos abrir aplicaciones como WhatsApp o Facebook y que tuviesen nuestra cuenta. Pero no sucede, por lo que tuve que apañar todo usando accesos webs, que no es lo más cómodo del mundo.
Por ejemplo, la app de WhatsApp está vinculada a mi madre y en su perfil aparece su icono para que acceda cuando quiera. Pero en mi perfil lo que hay es un acceso vía Safari a WhatsApp Web para cuando soy yo el que quiere acceder a mi propia cuenta. El problema es que no se puede crear un segundo acceso web que lleve a otra cuenta.
Todas las webapps están vinculadas a Safari (o al navegador predeterminado de turno) y si ya puse el acceso a WhatsApp para un usuario, cuando se abra el navegador saldrá siempre la cuenta de ese usuario. Salvo que se cierre sesión y se inicie en la de otro, pero en ese caso el perjudicado será el anterior. Es un bucle sin solución. Y a ello se le suma el cacao de las notificaciones, que no siempre llegan en las versiones web.
En Applesfera Si no quieres que tu iPad se llene de basura innecesaria con WhatsApp, estas configuraciones te salvaránEse problema no lo tuve con otros servicios accesibles desde distintas aplicaciones, como por ejemplo el correo. De ese modo, puse mi cuenta de correo en Spark, el cual tenía su icono en mi modo de concentración, mientras que en los otros perfiles añadí Outlook y Canary Mail, otros proveedores de correo con la cuenta de mis familiares.
Unos inconvenientes imposibles de salvarPese a este maquillaje, hay evidencias que dejan ver que no estamos realmente ante un modo multiusuario. En mi opinión, la principal está en no poder aislar los datos de los usuarios. Haber creado una cuenta de Apple nueva evita que accedamos a datos privados de cada uno, pero impide que podamos añadir notas, recordatorios o eventos del calendario en cada una de nuestras cuentas (salvo que usemos la web de iCloud).
Si Apple termina lanzando un multiusuario real en iPad, será toda una sorpresaDe igual modo, las apps "exclusivas" de cada usuario siguen ahí. No están expuestas en la pantalla de inicio del resto, pero sí en la biblioteca de aplicaciones y en el buscador. Si bien existe una confianza máxima entre la familia, no resulta del todo placentero saber que cualquiera puede acceder a nuestros chats de WhatsApp y similares.
Por tanto, pese a que los modos de concentración y el resto de ajustes puedan emular en cierto modo el multiusuario, no es realmente la mejor solución. A estas alturas, personalmente ya no creo que Apple añada esta opción de forma nativa, pero por pedir que no quede.
En Applesfera | Cómo tener WhatsApp en el iPad: guía paso a paso para escribir y leer tus conversaciones en pantalla grande
En Applesfera | Las 19 mejores aplicaciones para iPad con las que sacar el máximo rendimiento a tu tablet de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Así logré emular un modo multiusuario para el iPad de la familia. Aunque tiene una gran limitación
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Se filtra el diseño del iPhone 17 Air: Apple recupera algo del iPhone 4 para crear su modelo más delgado de la historia
Se han filtrado los cristales protectores de toda la gama del iPhone 17, y aunque pueda parecer una filtración más del montón, estas piezas de vidrio nos cuentan más de lo que podría parecer a simple vista. Desde la posición exacta de las cámaras hasta los cambios en los biseles, pasando por la evolución del Dynamic Island. Y en esta ocasión, hay algo muy curioso escondido en el iPhone 17 Air que nos conecta directamente con el pasado de Apple.
El detalle que nos transporta al iPhone 4El conocido filtrador Majin Bu ha sido quien ha destapado esta información. Observando detenidamente los protectores filtrados, hay un elemento que salta a la vista: el iPhone 17 Air tiene la cámara frontal posicionada a la izquierda del Dynamic Island, no a la derecha como llevamos viendo desde 2017.
El iPhone 17 Air va a ser el primer iPhone desde el iPhone 4 o 4s en tener la cámara frontal en el lado izquierdo. Desde que Apple introdujo el Face ID con el iPhone X, todos los modelos han mantenido esa cámara en la parte derecha del conjunto de sensores frontales. Pero el iPhone 17 Air recupera esa posición del iPhone 4 por una razón muy concreta.
Diseño del iPhone 4 y iPhone 4S con la cámara frontal a la izquierda La física dicta las reglas: cuando 5,5 mm lo cambian todo¿Por qué Apple ha tenido que tomar esta decisión? La respuesta está en el propio concepto del iPhone. Y es que el iPhone 17 Air va a medir apenas 5,5 mm en su punto más delgado, convirtiéndolo en el iPhone más fino jamás creado. Para ponerlo en perspectiva, es tan delgado que el puerto USB-C quedará al ras.
Vista inferior de una maqueta del iPhone 17 AirEsta delgadez ha generado desafíos de ingeniería que Apple nunca había enfrentado. Empezando por la Dynamic Island, que al tener menos espacio para alojar los sensores y cámara, choca directamente con la cámara trasera. Para "salvar" esto no había otra solución que mover la cámara frontal a la izquierda.
Comparativa del iPhone 17 Air vs el iPhone 16 ProY ojo, porque estos protectores no son las únicas filtraciones que nos dejan entrever lo delgado que va a ser el iPhone 17 Air. Hace unas semanas también vimos la filtración de los anillos de las cámaras traseras que nos permite conocer los colores de los nuevos iPhone 17, pero también el grosor del iPhone 17 Air comparado con el modelo estándar.
Filtración de protectores de cámara trasera del iPhone 17 y iPhone 17 Air Los protectores revelan secretos sobre toda la gamaPero las filtraciones de los protectores de pantalla nos cuentan mucho más que la posición de una cámara. Los cristales revelan que todos los iPhone 17 van a compartir el mismo grosor de biseles. Esto significa que Apple ha decidido eliminar esa diferenciación donde los modelos Pro de este año tenían marcos más delgados que los modelos base.
Además, los rumores apuntan a que toda la gama iPhone 17 va a tener pantallas de 120 Hz, incluyendo el modelo base. Por lo que la llegada de tecnologías "Pro" a todas las gamas de iPhone será la tendencia de este 2025.
El grosor de los biseles de todos los protectores es el mismoApple tradicionalmente comienza la fabricación masiva de los iPhone en julio, lo que significa que los moldes finales ya están listos y los fabricantes de accesorios tienen acceso a las especificaciones exactas. Esto también explica por qué las filtraciones de protectores de pantalla suelen ser tan precisas.
Comparativa del iPhone 17 Pro vs iPhone 17 AirQuien se haga con este nuevo iPhone 17 Air se tendrá que acostumbrar a verse desde otro lado. Apple también ha cambiado recientemente en los últimos años la dirección de la cámara en los iPad, así que no es la primera vez que la compañía reorganiza estos elementos por necesidades técnicas. Y es que este año todas las cámaras frontales apuntan a que serán de 24 megapíxeles, lo que también explica por qué han tenido que moverla. Una cámara frontal más grande necesita más espacio.
En modelos como el iPhone 17 o el iPhone 17 Pro no habrá problema para acomodar esos 24 megapíxeles en la posición tradicional. Pero en el iPhone 17 Air, siendo tan extremadamente delgado con sus 5,5 mm, simplemente no ha quedado otra opción. Por lo que ahí lo tendríamos: el iPhone más delgado de la historia recuperando un detalle del pasado, como el del iPhone 4, por pura necesidad.
Fuente e imágenes | Majin Bu
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Se filtra el diseño del iPhone 17 Air: Apple recupera algo del iPhone 4 para crear su modelo más delgado de la historia
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
"No intentéis invadir nuestros propios sistemas". Renault y otros cuatro fabricantes rompen con Apple y no traerán CarPlay Ultra
Corría el año 2022 y con una Apple todavía centrada en la construcción de un Apple Car que acabaría cancelándose dos años después, anunciaban CarPlay Ultra como un nuevo sistema de infoentretenimiento superior al clásico CarPlay con el que obtener controles del propio vehículo. Tan solo haría falta un iPhone y un coche compatible. Y esto último ha sido su perdición.
Han pasado tres años desde que se anunció este sistema y ninguno de los fabricantes confirmados lo ha adoptado todavía. Sí que ha habido alguno que ya confirma modelos para este año, pero siguen siendo promesas. Ahora, un reciente informe de Financial Times revela que estos son en buena medida los culpables de los retrasos.
Cronología de una promesa incumplida {"videoId":"x8dpn3s","autoplay":true,"title":"APPLE CARPLAY: 16 TRUCOS Y FUNCIONES para sacarle el MÁXIMO partido", "tag":"webedia-prod", "duration":"686"}El nuevo CarPlay Ultra se presentó en la WWDC 2022 celebrada en junio de aquel año. Venía a revolucionar el salpicadero de los coches al extenderse por todo ello con muchos widgets propios del iPhone, pero también adaptados al propio vehículo.
Controlar el climatizador, conocer la presión de los neumáticos o avisos para el cierre de puertas son solo algunas de las aplicaciones especiales que llegarán. Y hablamos aún en futuro porque no se han cumplido los plazos marcados en aquella presentación.
En Applesfera Las grandes novedades que llegan a CarPlay con iOS 26. Y lo mejor: no hará falta tener un coche de alta gamaAquello que vimos fue un primer vistazo de un sistema al que todavía no se le nombraba ni siquiera como "Ultra". Apple afirmó que habría más noticias de su lanzamiento el año siguiente y, aunque in extremis, se cumplió. En diciembre de 2023, Porsche y Aston Martin confirmaron sus primeros vehículos con el nuevo CarPlay para 2024. Sorpresa: no se cumplió.
El 2024 fue avanzando sin que supiesemos nada nuevo más allá de lo que comentaron los dos anteriores fabricantes. Tanto Apple como ellos y otros, guardaban silencio. Y aquí sí, llegó la primera promesa incumplida, porque 2024 finalizó sin que ninguno de estos fabricantes lanzará sus anunciados modelos con CarPlay Ultra.
CarPlay Ultra ya está aquí, aunque es como si no estuviese Imagen: Apple y Aston MartinHace poco más de un mes que Aston Martin, uno de los que prometieron CarPlay Ultra para el año pasado, anunciaba que ahora sí que sí lo adoptaría. Y es cierto, pero está extremadamente limitado. El nuevo sistema de Apple es ya compatible con los modelos DB12, Vantage, Vanquish y DBX 707, pero... solo en Estados Unidos y Canadá. El fabricante afirma que llegará a Reino Unido y Canadá el próximo año, aunque visto lo visto, no extrañaría que se retrase.
Sabiendo que los modelos más económicos de Aston Martin parten de los 130.000 euros, es evidente que CarPlay Ultra está demasiado orientado a coches de alta gama. Aunque esto no es un problema del fabricante, claro está. Y lo cierto es que tampoco es de Apple.
Cuando la firma californiana anunció su nuevo CarPlay, afirmó que llegaría a otros fabricantes que no solo comercializan altas gamas. Los hay muy orientados a ella como Audi, Jaguar o incluso Mercedes-Benz, pero otros como Renault, Ford o Nissan abarcan un espectro más amplio en el que también podría encajar CarPlay Ultra.
Varios fabricantes rompen su acuerdo con Apple Audi, Mercedes-Benz, Polestar, Renault y Volvo seguirán llevando CarPlay, pero no CarPlay UltraPues bien, según el informe de Financial Times al que enlazábamos al inicio, hay ya varios fabricantes rompiendo sus acuerdos con Apple. Audi, Mercedes-Benz, Polestar, Renault y Volvo se han salido de este proyecto y en este momento no tienen intención de traer este sistema. Puede cambiar en el futuro, pero no es esa la idea que por ahora se desliza.
El motivo que estarían expresando estos fabricantes es que CarPlay Ultra "se extralimita" en sus funciones. De hecho, citan a fuentes de Renault que afirman que lo de Apple es un "intento de invadir sus propios sistemas". Una opinión muy lícita, pero también incoherente si tenemos en cuenta que desde el principio se supo cómo sería este CarPlay Ultra. Incluso cuando firmaron sus acuerdos con Apple.
En Applesfera Usar el iPhone con CarPlay merece la pena ya solo por esta razónDe fondo, lo que se puede leer entre líneas es que parte de esos fabricantes están buscando mejorar sus propios sistemas. Y pese a que CarPlay Ultra sería solo una opción porque seguirían manteniendo de serie sus sistemas nativos, es posible que lo vean como una amenaza.
Curiosamente, se ha sabido que la propia Renault ha llegado a un acuerdo con Google y Qualcomm para mejorar sus sistemas. Y esto, evidentemente, podría jugar un conflicto de intereses.
El caso es que CarPlay Ultra pende ahora de un hilo. Apple deberá buscar nuevas asociaciones o reconducir las condiciones que ya tenía pactadas. Lo que queda claro es que, viendo el panorama actual y los continuos retrasos, está siendo uno de los lanzamientos más complicados para Apple.
Imagen de portada | Aston Martin y RawPixel
En Applesfera | Apple Car Key: qué es, para qué sirve y todas las marcas compatibles con esta llave digital
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
"No intentéis invadir nuestros propios sistemas". Renault y otros cuatro fabricantes rompen con Apple y no traerán CarPlay Ultra
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Hace unos meses compré el Mac mini M4 para trabajar aprovechando que estaba de oferta. Ya se encuentra incluso más barato
Desde que empecé a teletrabajar, he ido comprando varios ordenadores (de sobremesa y portátiles) y nunca he logrado dar exactamente con la tecla de lo que buscaba. Pero hace unos meses compré el Mac mini M4 y la sorpresa ha sido mayúscula en prácticamente todos los sentidos. Aproveché una de sus primeras ofertas en MediaMarkt (me costó 659 euros) y ahora que vuelve a estar rebajado en Amazon, por 649 euros no me lo volvería a pensar.
Mac mini M4 (256 GB)
Hoy en Amazon — 649,00 € PcComponentes — 649,00 € Fnac — 659,00 € MediaMarkt — 664,00 € El Corte Inglés — 664,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un ordenador potente que es ideal para trabajarEl Mac mini M4 es un ordenador que me ha sorprendido por muchos motivos. Uno de ellos es el más evidente: el tamaño que tiene es muy pequeño —incluso cabe en la palma de mi mano—, pero hay otra cosa que me ha llamado incluso más la atención, aunque viene relacionada con sus dimensiones: el ruido. No se escucha nada, incluso en esta época en la que está haciendo mucho calor. Nada de nada: ni al utilizar el Mac de forma ocasional, ni utilizando programas medio exigentes.
{"videoId":"x98ymmy","autoplay":true,"title":"Introducing the all-new Mac mini | Apple", "tag":"mac mini", "duration":"109"}Por supuesto, una de las grandes bazas de este Mac mini es que viene con el chip M4 de Apple. ¿Se nota? Sí, y mucho. El ordenador va fluido en todo momento. Yo suelo utilizar varios navegadores con unas 15 o 20 pestañas, varias apps y algunos editores de imágenes. En estos meses no he tenido ningún problema, salvo en algún momento con ciertas apps, pero es más por la optimización que por el ordenador de Apple.
He cambiado de Windows a Mac. El proceso ha sido sencillo y sin ninguna complicación. El único “problema” es que únicamente viene con puertos Thunderbolt, pero es algo que se soluciona fácilmente con adaptadores. En mi caso, una de las compras que quiero hacer más pronto que tarde es el soporte hub de Satechi (o el de Ugreen), que no sólo permite añadir más puertos al Mac, sino que también permite colocar un SSD para ampliar el almacenamiento; algo muy útil si compramos el Mac de 256 GB.
En Trendencias Estas sandalias Skechers se adaptan como una segunda piel y son perfectas para caminar durante horas También te puede interesarUGREEN Adaptador USB C a HDMI 4K60Hz 2K144Hz 10CM Convertidor Type C Compatible con iPhone 16 15 Plus Pro MAX MacBook iPad Galaxy Thunderbolt 3/4 Android Windows, HDTV Proyectores Monitores
Hoy en Amazon — 13,59 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónLogitech MX Keys S Teclado inalámbrico, Perfil Bajo, Escritura Fluida Precisa Silenciosa, Teclas Programables, Iluminación, Bluetooth, Carga USBC, QWERTYEspañol
Hoy en Amazon — 96,58 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | Qué Mac comprar. Guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades
En Applesfera | ¿Te han regalado un Mac? Cinco accesorios imprescindibles para sacarle más provecho a tu nuevo ordenador
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Hace unos meses compré el Mac mini M4 para trabajar aprovechando que estaba de oferta. Ya se encuentra incluso más barato
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Tu iPhone ya es un datáfono. No necesitas ningún accesorio más para convertirlo en TPV: Apple lanza Tap to Pay en España
Hasta hoy, los pequeños comercios, profesionales autónomos o cualquier persona que necesitase aceptar pagos con tarjeta en movilidad debía recurrir a soluciones como Square, SumUp o iZettle. Todas ellas requerían un lector externo que actuaba como datáfono portátil, conectado por Bluetooth o cable. Aunque estas herramientas democratizaron el acceso al cobro con tarjeta, seguían siendo un accesorio más que había que cargar, configurar y mantener.
Con la llegada del iPhone y sus capacidades NFC, muchos se preguntaron cuándo llegaría una solución completamente integrada. Apple Pay demostró ser una de las formas más seguras y cómodas de pagar, pero hasta ahora solo ofrecía la experiencia del lado del cliente. No existía aún una forma de cobrar directamente con el iPhone sin hardware adicional.
Ese escenario cambia hoy. Apple acaba de lanzar oficialmente Tap to Pay en España, una tecnología que convierte cualquier iPhone compatible en un punto de venta capaz de recibir pagos contactless directamente en su pantalla, para comercios, pequeñas empresas y autónomos (B2B). Una evolución que promete cambiar el panorama del comercio móvil y que ya está disponible desde este mismo 26 de junio de 2025.
Qué es Tap to Pay en iPhone y cómo garantiza la seguridad en los pagosTap to Pay es una nueva funcionalidad que permite a los iPhone actuar como terminales de cobro, utilizando la tecnología NFC ya presente en el dispositivo. Al activar la función, el dispositivo puede aceptar pagos simplemente acercando una tarjeta bancaria, un Apple Watch o un móvil con Apple Pay. El proceso es inmediato y no requiere PIN en la mayoría de los casos.
Apple lanza Tap to Pay en España, permitiendo a los iPhone aceptar pagos contactless sin hardware adicional, con alta seguridad y facilidad para pequeños negocios
Apple ha diseñado Tap to Pay con el mismo nivel de privacidad y seguridad que caracteriza a Apple Pay. Los datos del cliente nunca se almacenan en el dispositivo del comerciante, ni se comparten con terceros. Las transacciones están cifradas punto a punto y se validan con la conocida tecnología Secure Element del propio iPhone. Tap to Pay elimina la necesidad de emparejamiento por Bluetooth o baterías externas. El iPhone es suficiente para recibir pagos, lo que simplifica el proceso para pequeños negocios, autónomos y trabajadores móviles. También reduce el coste de entrada para aceptar pagos contactless.
El servicio ya se ha implantado en otros mercados como Estados Unidos o Reino Unido. En España, está disponible en todos los modelos desde iPhone XS con la última versión de iOS. Apple además predica con el ejemplo: todas las Apple Store del país lo tienen ya en funcionamiento, sirviendo como escaparate para mostrar su uso real cada vez que os paséis por sus tiendas.
Así puedes usar Tap to Pay en tu negocio con la app Smartphone TPVLa app Smartphone TPV es la puerta de entrada para usar Tap to Pay en España. Desarrollada por Comercia Global Payments (CaixaBank), es la primera plataforma compatible y ya se puede descargar gratuitamente en la App Store.
Tras instalarla en un iPhone XS o posterior, el usuario inicia sesión con sus credenciales de CaixaBank Empresas. Activar Tap to Pay es un proceso rápido y no requiere configuraciones complicadas. Basta con seguir los pasos iniciales para empezar a aceptar pagos desde el iPhone.
La app permite introducir el importe a cobrar y el iPhone se convierte en terminal de cobro. El cliente solo tiene que acercar su tarjeta o dispositivo y el pago se completa en segundos. La aplicación ofrece también envío de recibos, historial de transacciones y gestión de reembolsos.
Smartphone TPV está diseñada para adaptarse a múltiples escenarios de venta, desde tiendas físicas hasta servicios móviles, ferias, mercadillos o profesionales del sector servicios. Facilita enormemente la gestión de pagos sin inversión en hardware, y es cómodo de transportar y mantener. Apple no cobra ninguna comisión por este servicio, es el propio banco encargado de la operación (en este caso CaixaBank) quien podrá aplicar sus tarifas por uso.
El impacto de Tap to Pay en el ecosistema AppleLa llegada de Tap to Pay en España marca un punto de inflexión en la estrategia de Apple con respecto a los servicios financieros móviles. Ya no se trata únicamente de facilitar el pago al usuario final, sino de habilitar una nueva vía para que los negocios puedan cobrar sin complicaciones técnicas ni hardware adicional. Este movimiento refuerza la posición del iPhone como herramienta multifunción, útil no solo en el ámbito personal, sino también como una plataforma potente para la gestión empresarial y comercial.
Tap to Pay convierte al iPhone en una herramienta de cobro sencilla y sin hardware adicional, integrándose al ecosistema Apple y facilitando el acceso a soluciones de pago digital para negocios
Desde el punto de vista del ecosistema, Tap to Pay es un ejemplo claro de cómo Apple sigue conectando los puntos entre hardware, software y servicios. No se trata simplemente de añadir una nueva función al iPhone, sino de ofrecer una solución que se integra perfectamente con el resto del universo Apple. Más allá del aspecto técnico, este lanzamiento también tiene implicaciones culturales. Apple no solo está simplificando el cobro digital, también está democratizando el acceso a la tecnología financiera avanzada. Con Tap to Pay, cualquier persona que tenga un iPhone compatible y una cuenta en una entidad bancaria asociada puede empezar a cobrar en segundos, sin barreras técnicas ni requisitos complicados.
En un contexto de creciente digitalización de los pequeños comercios, este tipo de herramientas puede marcar la diferencia entre adaptarse al cambio o quedarse atrás. Tap to Pay demuestra que el iPhone sigue evolucionando no solo como un producto de consumo, sino también como una plataforma de productividad. Y lo hace con el enfoque habitual de Apple: ofreciendo una solución cómoda, segura y fácil de usar que resuelve un problema real del día a día.
En Applesfera | Se acabó pegar el iPhone al TPV para pagar: la tecnología ya existe, pero ¿la incluirá Apple en el iPhone 17?
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tu iPhone ya es un datáfono. No necesitas ningún accesorio más para convertirlo en TPV: Apple lanza Tap to Pay en España
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.
No me importa que los resúmenes de WhatsApp con IA no estén en España. Mi iPhone ya los hace sin tocar nada
Despistarte un momento de un grupo WhatsApp y regresar unos pocos minutos después puede tener premio: encontrarte con decenas de mensajes. Si tienes poco tiempo para leer (o sencillamente te da pereza) puedes recurrir al típico "resumen, por favor", pero ya dependes de que otro miembro quiera hacerte el favor. Por eso, la propia WhatsApp empieza a integrar resúmenes con IA en su aplicación de iPhone y Android.
Lo han anunciado recientemente, aunque en su letra pequeña está que solamente llegará a Estados Unidos, al menos de momento. Sin embargo, si tienes un iPhone compatible con Apple Intelligence hace ya varios meses que iOS puede hacer un resumen de cualquier notificación por ti aunque no vivas en el país norteamericano. Y lo mejor es que no tendrás ni que pedirlo.
Así es como Apple Intelligence resume los mensajes de WhatsApp {"videoId":"x9lwc7k","autoplay":true,"title":"Resúmenes de mensajes de WhatsApp con MetaAI", "tag":"tecnología", "duration":"7"}Hemos criticado mucho la situación de Apple en la carrera por la IA, pero en lo que ya ha presentado de Apple Intelligence, hay una función que personalmente disfruto muchísimo. Se trata de los resúmenes de notificaciones, capaces de resumir cualquier aviso que nos envíen las aplicaciones del iPhone. Y eso incluye a WhatsApp, por supuesto.
Para activarlos, si es que no los tienes ya, deberás tener un iPhone 15 Pro o un modelo posterior actualizado como mínimo a iOS 18.4, primera versión que trajo Apple Intelligence en español. Si lo cumples, debes seguir estos pasos:
- Abre Ajustes en el iPhone.
- Ve al apartado de Apple Intelligence y Siri.
- Asegúrate de que Apple Intelligence está activo y si no, actívalo.
- Sal de ese panel para regresar al principal de Ajustes y ve ahora a Notificaciones.
- Entra en el apartado Resumir notificaciones.
- Activa la función Resumir notificaciones y verifica que la casilla de WhatsApp está activada.
Una vez hagas esto, automáticamente recibirás resúmenes de los mensajes de WhatsApp, ya sean de un chat individual o grupal. Es más útil de lo que parece, aunque también debemos advertir que a veces es demasiado escueto, por lo que te aconsejamos también leer el siguiente apartado.
Otras formas de resumir mensajes de WhatsApp en el iPhoneSi los resúmenes que por defecto aplica Apple Intelligence no te convencen o sencillamente no tienes esta IA, hay otros métodos con los que obtener resúmenes de WhatsApp. No son tan cómodos, pero sí son incluso más efectivos:
- Si tienes Apple Intelligence puedes copiar los mensajes en una nota, pulsar en las herramientas de escritura y pedir que te lo resuma. Es un método privado porque se ejecuta en local y en servidores de Apple cifrados sin que puedan acceder a esos mensajes.
- Si no tienes Apple Intelligence puedes hacer lo propio pasando el texto de tus mensajes o una captura directamente a aplicaciones como la de ChatGPT o Gemini. Eso sí, en estos casos tienes que aceptar condiciones de los respectivos servicios de OpenAI y Google, lo que implica que podrían usarse tus mensajes para mejoras del servicio.
La función nativa de resúmenes de WhatsApp podría llegar en español en próximos meses, aunque no está confirmado técnicamente. En el anuncio de la plataforma solamente han dicho que tienen intención de "llevarlo a otros idiomas y países a finales de este año". Así que tocará esperar.
En Applesfera | Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo
En Applesfera | Cómo tener WhatsApp en el iPad: guía paso a paso para escribir y leer tus conversaciones en pantalla grande
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
No me importa que los resúmenes de WhatsApp con IA no estén en España. Mi iPhone ya los hace sin tocar nada
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Mi Apple Watch me salvó los oídos sin que me diera cuenta. Te enseño a activar las alertas que me protegieron
¿Te has planteado alguna vez si tienes un problema de audición? El oído es uno de los sentidos más delicados que tenemos y, aunque suene paradójico, también uno de los más silenciosos en cuanto a avisos. Durante años puedes estar dañándote la audición sin saberlo.
Mi experiencia personal me abrió los ojos odios a este problema. Durante años, entre rodajes de televisión y bodas como fotógrafo, me acostumbré al estruendo constante de altavoces y pistas de baile. Pensaba que "no pasaba nada", hasta que la app Salud de mi iPhone me mostró un aviso: "Exposición prolongada a niveles altos de ruido".
De hecho, tengo registrado un último aviso del 30 de mayo por la noche. Probablemente estaba en algún bar, concierto o evento, pero no recuerdo exactamente dónde. Y precisamente ahí radica la importancia: no somos conscientes del daño en el momento, solo cuando revisamos las alertas posteriores.
Y no estamos hablando solo de escuchar música a volumen alto con auriculares, sino también de exposición en entornos cotidianos: almacenes, centros comerciales, oficinas ruidosas... Incluso el transporte público puede ser problemático. Algunas líneas de metro tienen niveles de ruido tan altos que es casi imposible mantener una conversación.
¿Cuántos decibelios son peligrosos?Hablar de decibelios puede sonar muy técnico, pero es como cuando hablamos de temperatura: 20 grados está bien, 40 grados ya es preocupante. Con el ruido pasa algo parecido, aunque es más difícil de percibir a simple vista.
{"videoId":"x8jeqic","autoplay":true,"title":"AIRPODS MAX vs CASCOS DE IMITACIÓN de CARREFOUR- ¡PRUEBA A CIEGAS! - Comparativa AirPods", "tag":"webedia-prod", "duration":"378"}Durante años pensé que hasta 85 dB "no pasaba nada", porque es el límite laboral establecido para ocho horas de jornada. Sin embargo, la OMS marca los 70 dB como límite seguro real. Mi "zona de confort" profesional ya era, en realidad, zona de riesgo.
Para que te hagas una idea de qué significan estos números:
- 60-70 dB: Una conversación normal, tráfico ligero
- 70-80 dB: Una aspiradora, tráfico intenso
- 80-85 dB: Un taladro funcionando
- 90-95 dB: Un bar con música ambiente, una motocicleta
- 100+ dB: Una discoteca, obras en la calle
La cosa es que con la vista tenemos las precauciones más claras: no miramos directamente al sol, usamos gafas si hay mucha luz... Pero con el oído no tenemos las mismas precauciones, y es igual de peligroso. Al fin y al cabo, es otro sentido que hay que cuidar. Por eso precisamente está el Apple Watch: para avisarte cuando no te das cuenta de que el ambiente es demasiado ruidoso.
Cómo medir el sonido con tu Apple WatchTu Apple Watch puede convertirse en tu mejor aliado para detectar cuándo un ambiente es demasiado ruidoso. La app Ruido viene incluida y funciona de manera automática.
No te va a saltar una notificación cada vez que pase una moto o alguien grite. El reloj mide el ambiente de forma periódica y solo te avisa cuando el nivel de ruido se mantiene alto durante unos minutos. Así evita falsas alarmas, pero te protege de exposiciones prolongadas.
- Abre la app Ruido en tu Apple Watch (icono de una oreja)
- Te dará la medición del ruido actual
- Para configurar las alertas automáticas, ve a Ajustes > Ruido > Mediciones del sonido ambiental
Y para que te quedes tranquilo: el Apple Watch no graba lo que dices ni los sonidos de alrededor, solo mide si el ambiente está muy ruidoso.
Dónde ver las mediciones y alertas desde tu iPhoneUna vez que tienes el Apple Watch midiendo constantemente, toda esa información se guarda automáticamente en la app Salud de tu iPhone. Y cuanto más tiempo tengas esto activado, más histórico vas a tener para analizar.
Para verlo, simplemente abre la app Salud y busca el apartado de Niveles de sonido ambiental. Si has tenido alguna exposición alta recientemente, es muy probable que te aparezca una notificación o alerta directamente en la pantalla de inicio de la app. Si no la ves ahí, puedes usar el buscador de la propia app Salud.
Lo interesante es todo el histórico que vas acumulando. Tienes datos por días, semanas, meses e incluso años, y Apple te da información muy útil como la media de exposición para saber si has tenido algún episodio preocupante o si hay patrones que deberías vigilar.
Por ejemplo, en mi caso puedo ver que mi 2025 ha sido más silencioso que 2024, lo que significa que algo he hecho bien. También puedes ver la evolución por meses, identificar épocas del año más problemáticas (quizás el verano, con más eventos al aire libre) y acceder a información adicional sobre mediciones de sonido ambiental que Apple incluye para ayudarte a entender mejor los datos.
Hazte un test de audición y descubre si ya hay algún problemaLos AirPods Pro 2 incluyen algo muy interesante: un test de audición completo que Apple ha convertido en una función médica certificada. Si tienes AirPods Pro 2 y un iPhone con iOS 18.1 o posterior, puedes hacerte el test:
- Ponte los AirPods y asegúrate de que están conectados
- Ve a Ajustes, entra en la sección de tus AirPods y pulsa "Realizar prueba de audición"
- Toca "Empezar" y sigue las indicaciones (básicamente, ir a un lugar tranquilo)
- Cuando empiecen a sonar los tonos, toca la pantalla si los escuchas
- Repite el proceso con cada oído
Una vez terminado, tendrás un informe completo en la app Salud que te dirá si necesitas audífonos o si tu audición está bien.
Cómo protegernos cuando no podemos escapar del ruidoLa realidad es que, a veces, no puedes alejarte del ruido. Trabajas en un sitio ruidoso, tienes que coger el metro todos los días, o vives en una zona con mucho tráfico. Aquí es donde los AirPods Pro 2 tienen una función genial: puedes ponértelos en modo Transparencia (que es como si no los llevaras, oyes todo normal) pero con una protección automática contra ruidos fuertes.
Es decir, si de repente pasa una ambulancia, una moto muy ruidosa o hay un ruido fuerte, los AirPods lo reducen automáticamente para proteger tus oídos, pero sigues escuchando las conversaciones y el ambiente normal. En un Call Center también puede ser muy útil, o incluso en entornos con música continua.
- Con los AirPods conectados: Ajustes > [Tus AirPods]
- Activa "Reducir ruidos fuertes"
- Pon el modo Transparencia
- Los AirPods se encargan del resto
Apple ha hecho un estudio y los resultados dan que pensar: 1 de cada 4 personas se expone todos los días a niveles de ruido peligrosos. Es mejor no esperar a que nos piten los oídos para darnos cuenta. Con el Apple Watch midiendo constantemente, el iPhone para comprobaciones puntuales y los AirPods Pro 2 protegiéndonos cuando no podemos evitar el ruido, tenemos todo lo que necesitamos. Al final, cuidar los oídos es una inversión en poder seguir disfrutando de la música, las conversaciones y todos los sonidos que nos importan.
Imagen portada | Freepik
En Applesfera | Cómo hacerse un test de audición con los AirPods de forma gratuita y con cualquier modelo de auriculares
En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Mi Apple Watch me salvó los oídos sin que me diera cuenta. Te enseño a activar las alertas que me protegieron
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Por fin puedo hacer llamadas con AirPods sin que me digan 'no se te oye bien'. iOS 26 trae la mejora que llevábamos años esperando
He tenido todos los AirPods. Desde los primeros que salieron en 2016 hasta los AirPods Pro 2 que llevo ahora mismo, pasando por cada generación intermedia. Y si hay algo que, como usuario fiel de Apple, he tenido que reconocer durante todos estos años, es que el micrófono de los AirPods... bueno, podía ser mejor.
No importa si eres un fanático de Apple o alguien que simplemente confía en la marca: todos hemos vivido esos momentos incómodos. Los audios de WhatsApp donde te dicen "repite, que no se entiende", las videollamadas donde tu madre te pregunta dónde estás metido, o esas llamadas telefónicas donde acabas quitándote los AirPods porque "así se te oye mejor".
El año pasado ya tuvimos un buen avance con iOS 18. Si tienes unos AirPods 4 o AirPods Pro 2, la calidad de audio es mucho mayor, tanto que hasta ya los utilizo incluso en días de viento o con mucho ruido en la calle. Pero con iOS 26 hay un salto aún mayor. Apple ha decidido que ya es hora de zanjar este tema de una vez por todas.
El audio con calidad de estudio llega a los AirPods con iOS 26He estado probando iOS 26 durante estas semanas, y la mejora en el micrófono de los AirPods es lo que más me ha llamado la atención. Apple ha combinado el chip H2, micrófonos con beamforming y audio computacional para crear algo que realmente suena profesional.
{"videoId":"x9lvlf6","autoplay":true,"title":"Calidad AirPods iOS 26", "tag":"", "duration":"114"}He salido a hacer pruebas comparativas entre el micrófono de los AirPods y el del iPhone, y puedes comprobarlo (y escucharlo) por ti mismo en el vídeo adjuntado en este artículo. Los AirPods ahora consiguen que la voz suene natural y se reconozca que eres tú, pero eliminando ruido de fondo sin hacerte sonar como un robot. La tecnología funciona en:
- Llamadas de iPhone y FaceTime
- Apps con CallKit habilitado
- Notas de voz
- Dictado en Mensajes
- Apps de videoconferencia como Webex
- Cámara y apps compatibles
Como siempre con Apple, hay un pequeño inconveniente: las aplicaciones tienen que adaptarse a una nueva API para aprovechar esta calidad de estudio. De momento, funciona de forma nativa en las apps del sistema.
WhatsApp, Telegram y otras apps populares aún no lo soportan. Es normal: estamos en las betas de verano y los desarrolladores necesitan tiempo para implementar estas funciones. Esperemos que se pongan las pilas antes del lanzamiento oficial.
Si quieres probar esto ahora, tendrás que instalar tanto la beta de iOS 26 en tu iPhone como la beta de los AirPods. Nosotros lo hemos probado con las betas de desarrollador para poder informarte de primera mano, pero no recomendamos instalar betas de desarrollador si eres un usuario normal. Es mejor esperar a las públicas, que llegarán en julio. Eso sí, necesitarás unos AirPods 4 o AirPods Pro 2, ya que estas funciones requieren toda la potencia del chip H2.
Mi experiencia después de probarloLa mejora se nota, y puedes juzgarlo tú mismo en el vídeo que acompaña este artículo. Ha mejorado el audio, aunque no sé si representa el mismo salto cualitativo que tuvimos con iOS 18. Y es que con iOS 18 pasamos de una situación insostenible (literalmente desconectar el Bluetooth para mandar un audio y volver a conectarlo) a poder usar los AirPods para hablar.
En los primeros vídeos, grabados en la calle con ruido de coches y tranvía, se nota una mayor cancelación de ruido de fondo cuando uso el micrófono de los AirPods frente al del iPhone. Pero la diferencia importante está al final del vídeo, cuando cambio a la aplicación de Telegram, que todavía no soporta la nueva API de audio. Ahí se puede apreciar claramente cómo suena el micrófono sin estas mejoras de iOS 26.
A día de hoy ya tengo amigos que me dicen que prefieren escucharme con los AirPods antes que con el micrófono del iPhone, porque la cancelación de ruido funciona muy bien. Y ese es un trabajo excelente por parte de Apple. Así no se cuela el sonido de personas del fondo, coches, el tranvía, ruido del metro...
Con iOS 26 también podemos elegir el micrófono de entrada desde el centro de controlAhora, con iOS 26, la experiencia se profesionaliza un poco más. Quizás no tanto para situaciones de exterior, pero sí en interiores y entornos más controlados. Apple lo ha enfocado especialmente para videollamadas y grabación de podcasts, ya sea con notas de voz o aplicaciones de videoconferencia.
Por tanto, esta "calidad de estudio" se aprovecha mejor en entornos más favorables. Imagino que también comprime menos la grabación de audio y han optimizado la conectividad Bluetooth.
En Applesfera He dicho adiós a las llamadas de SPAM. Ahora Siri contesta por mí y me dice si es importanteY respecto a esto, seguro que los futuros AirPods Pro 3 (si llegan este año) aprovecharán mucho mejor este nuevo algoritmo. Ya conocemos la estrategia de Apple: presenta software en verano y hardware en otoño, y ese hardware siempre saca el máximo partido al software más reciente.
Queda por ver qué mejoras traerán los micrófonos de los AirPods Pro 3, que seguramente también evolucionen a nivel físico. Pero si tienes unos AirPods Pro 2 o AirPods 4, con iOS 26 te van a escuchar más claro que nunca. Además, no requiere configuración alguna. Después de ocho años con AirPods, por fin podemos afirmar que el micrófono no es su punto débil.
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
En Applesfera | Cómo instalar la beta de los AirPods: prueba antes que nadie las novedades de iOS 26
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Por fin puedo hacer llamadas con AirPods sin que me digan 'no se te oye bien'. iOS 26 trae la mejora que llevábamos años esperando
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Apple acepta subsidios del gobierno chino para vender iPhone más baratos. No nos sorprendería ver a Trump llamando comunista a Tim Cook
Apple se ha unido al programa de subsidios de China. Los consumidores chinos ahora pueden conseguir descuentos de hasta 2.000 yuanes (270 dólares aproximadamente) en productos Apple gracias a las ayudas gubernamentales. La noticia va a dar mucho que hablar. Porque si hay algo que sabemos de Trump, es que no le gusta nada que Apple fabrique fuera de Estados Unidos. Y ahora se va a encontrar con que Tim Cook no solo sigue fabricando en China, sino que además se apunta al programa que permite a los consumidores chinos comprar iPhone más baratos gracias al gobierno.
Mientras el presidente amenaza con aranceles del 25 % por fabricar fuera de Estados Unidos, Apple acaba de dar un paso que hace unos años hubiera parecido impensable: unirse oficialmente al programa nacional de subsidios chino a través de sus propios canales de venta.
Cómo funciona el programa de subsidios chinoEl programa nacional de subsidios chino es un sistema diseñado para impulsar el consumo interno. Lanzado este año para incentivar el gasto de los consumidores, el gobierno ofrece un 15 % de subsidio para compras de smartphones, tablets y smartwatches que cuesten menos de 6.000 yuanes. Los descuentos están limitados a 500 yuanes por artículo comprado.
{"videoId":"x9c3qcu","autoplay":true,"title":"El BRUTAL sistema de VIGILANCIA Chino", "tag":"videovigilancia", "duration":"73"}La mecánica es la siguiente: un consumidor chino compra un iPhone 16 por 5.999 yuanes, el gobierno le da un descuento de 500 yuanes, el consumidor paga 5.499 yuanes y Apple recibe el precio completo, porque el gobierno cubre la diferencia.
Aquí viene la jugada maestra de Apple: el iPhone 16, iPhone 16e y iPhone 15 tienen un precio igual o inferior a 5.999 yuanes, por lo que entran en el programa de subsidios o descuentos de hasta 500 yuanes. Los iPad y Apple Watch también se suman al programa, junto con algunos modelos de Mac que pueden recibir hasta 2.000 yuanes de descuento. Eso sí, los modelos Pro donde Apple concentra sus mayores beneficios, siguen quedando fuera.
Aquí viene la parte curiosa: el programa solo funciona en Pekín y Shanghai, pero con reglas diferentes para cada ciudad.
- En Pekín: solo a través de la Apple Online Store oficial, proporcionando una dirección de envío dentro de la capital. No se puede usar en tiendas físicas.
- En Shanghai: solo en las ocho Apple Store físicas de la ciudad. No se puede usar comprando online para entregas en Shanghai.
Esta división es extraña: Pekín solo online, Shanghai solo físico. Además, el proceso tiene requisitos especiales como desembalaje in situ, activación del producto y subida de fotos para verificar que realmente se está usando el subsidio.
Apple no ha elegido estas ciudades por capricho. Los fondos del programa se han agotado en otras regiones. Provincias como Jiangsu, Hubei y ciudades como Chongqing han suspendido o restringido los subsidios debido a la alta demanda. Los subsidios han sido tan populares que simplemente no hay dinero suficiente para todo el país.
Pekín y Shanghai son las únicas grandes ciudades donde el programa sigue operando normalmente, con fondos disponibles. Es decir, Apple se ha apuntado donde puede. Una realidad que demuestra lo exitoso que ha sido este programa para impulsar las ventas de tecnología en China.
Apple Store de Shanghai La jugada que Apple necesitaba (y los consumidores chinos también)Era algo necesario, tanto para la compañía como para los propios consumidores chinos, que llevaban meses viendo cómo otros fabricantes sí se beneficiaban de estos descuentos mientras los iPhone quedaban fuera.
Los números que han llevado a Apple a esta decisión son brutales. Mientras Xiaomi creció un 39,9 % en el primer trimestre de 2025 y Huawei subió un 10 %, Apple fue la única marca del top 5 en caer, con un desplome del 9 %. Ha bajado al quinto lugar en el ranking, con un 14,1 % de cuota, por detrás de Huawei (19,4 %), Vivo (17 %), Xiaomi (16,6 %) y Oppo (14,6 %).
Evolución de las ventas de Smartphone en China por Counterpoint¿Recuerdas cuando Samsung era relevante en China? Pues ahora ni aparece en el top 5. Así de feroz es este mercado. Y Apple, aunque está resistiendo mucho mejor que otras marcas extranjeras, necesitaba hacer algo para frenar la caída.
El iPhone 16 no ha pasado sus mejores meses China, y las razones son múltiples. Primero, el tema de la IA: mientras marcas como Xiaomi, Oppo y Huawei ya tienen funciones de inteligencia artificial integradas en sus smartphones, Apple Intelligence sigue buscando un socio para poder entrar en el país.
Diferencia de Apple España y Apple China, sin referencias a Apple IntelligenceSegundo, los precios. En un mercado donde el gobierno subsidia dispositivos por debajo de 6.000 yuanes, tener tu gama alta fuera de esa franja es un problema serio. Tercero, la guerra económica con Estados Unidos no ayuda, porque refuerza la mentalidad china hacia el proteccionismo.
Y cuarto, ese ecosistema propio chino que hace que el iPhone no tenga tantas ventajas como en Occidente. No utilizan aplicaciones de Google, no utilizan nuestros sistemas de pago… WeChat, Alipay, Baidu, Douyin. En este universo paralelo, muchas de las ventajas del ecosistema Apple pierden relevancia.
¿De qué sirve la integración perfecta con iMessage cuando todo el mundo usa WeChat? ¿Quién quiere Apple Pay cuando allí se paga todo desde un código QR con Alipay? Apple ha tenido que hacer concesiones importantes para seguir operando en China: almacenar datos de iCloud en servidores chinos, renunciar a funciones de privacidad y someter su App Store a regulaciones más estrictas.
Y aquí viene la parte curiosa. Trump amenazó con aranceles del 25 % a cualquier iPhone que no se fabrique en Estados Unidos, sin importar si viene de China o India. Ahora se va a encontrar con esta noticia de que Apple se une al programa que permite a los consumidores chinos comprar iPhone más baratos gracias al gobierno.
En el fondo, mientras fomente las ventas de una empresa americana, no creo que Trump tenga ningún problema real. Pero vamos, no nos sorprendería ver algún tipo de declaración de ese estilo, ¿verdad? Algo como: "Apple prefiere los subsidios comunistas a los trabajadores americanos".
Tim Cook en lanzamiento del iPhone 16 ProLa apuesta de Apple por unirse al programa de subsidios chino es una jugada en un mercado que no perdona. Tim Cook sigue demostrando que es un maestro del ajedrez geopolítico, adaptándose a las reglas de cada superpotencia sin importar las contradicciones ideológicas.
Y mientras tanto, Apple seguirá navegando entre dos superpotencias, tomando las oportunidades donde las encuentra, aunque sea solo en dos ciudades chinas donde aún quedan fondos gubernamentales disponibles.
Imagen portada | Tim Cook en Weibo
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple acepta subsidios del gobierno chino para vender iPhone más baratos. No nos sorprendería ver a Trump llamando comunista a Tim Cook
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Este MacBook tiene un equilibrio perfecto entre potencia y portabilidad y Amazon nunca lo había tenido tan barato
Amazon es una tienda que suele igualar los precios de las ofertas de otras tiendas como MediaMarkt o El Corte Inglés, y esta vez lo ha vuelto a hacer: aunque la oferta ya no está disponible en PcComponentes, el MacBook Pro M4 de 512 GB y 16 GB de memoria unificada sigue estando disponible en Amazon por 1.649 euros, el mejor precio (con diferencia) que ha tenido la tienda.
MacBook Pro M4 (512 GB)
Hoy sin stock en MediaMarkt Amazon — 1.688,00 € El Corte Inglés — 1.769,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Hasta 24 horas de autonomíaEl MacBook Pro M4 es un ordenador portátil de Apple que destaca, entre otras muchas cosas, por su gran equilibro entre potencia y portabilidad. Monta una muy buena pantalla Liquid Retina XDR de 14,2 pulgadas que ofrece un brillo de 1.000 nits (SDR) y viene, en este caso con 16 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento interno.
{"videoId":"x8y5m7i","autoplay":true,"title":"Chip M4", "tag":"", "duration":"85"}A nivel interno nos encontramos con el chip M4, por lo que el ordenador portátil de Apple puede presumir de ofrecer un excelente rendimiento y una muy buena potencia para realizar tareas del día a día y, por supuesto, para estudiar o trabajar. Además, cabe mencionar que al tratarse del chip M4, el MacBook Pro es compatible con Apple Intelligence.
Entre otras cosas, el MacBook Pro M4 viene con una cámara frontal de 12 MP con tecnología Center Stage y uno de sus puntos clave reside en su batería, ya que, aunque depende mucho de las tareas que realicemos, es capaz de ofrecer una autonomía teórica de hasta 24 horas. Nada mal si lo vamos a utilizar fuera de casa y no queremos llevar el cargador.
En Xataka El nuevo móvil de Xiaomi viene acompañado de una tablet y muchos descuentos. Así son las primeras ofertas del POCO F7 También te puede interesarLogitech MX Ratón Vertical Inalámbrico Ergonómico, Multi-Ordenador, 2,4 GHz/Bluetooth con Receptor Unifying USB, Seguimiento Óptico 4000 DPI, 4 Botones, Carga Rápida - Negro
Hoy en Amazon — 64,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónApple AirPods 4 cancelación Activa de Ruido, Auriculares inalámbricos, Bluetooth, Audio adaptativo, Modo de Sonido Ambiente, Audio Espacial Personalizado, Estuche de Carga USB-C y Carga inalámbrica
Hoy en Amazon — 169,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | Qué Mac comprar en 2025. Guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades
En Applesfera | ¿Te han regalado un Mac? Cinco accesorios imprescindibles para sacarle más provecho a tu nuevo ordenador
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Este MacBook tiene un equilibrio perfecto entre potencia y portabilidad y Amazon nunca lo había tenido tan barato
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Buenas noticias para el iPhone 17 Pro: las nuevas imágenes apuntan a que no será el 'ladrillo' que algunos temíamos
Estamos ya en julio y, como cada año por estas fechas, la ilusión por el nuevo iPhone está por las nubes. Dos meses para tenerlo entre nosotros. Y, particularmente, este año tengo especiales ganas del iPhone 17 Pro. No soy el único: conozco amigos con iPhone 11 Pro, 12 Pro... que están esperando este lanzamiento para dar el salto. Y no es para menos, porque la sensación es que va a ser bastante disruptivo en comparación al último iPhone 16 Pro.
Durante todos estos meses, hay un elemento del iPhone 17 Pro que llama la atención por encima de cualquier otra cosa: ese módulo de cámaras que promete ser más grande que nunca. Recordemos cuando nos impactaba el iPhone 6 porque la cámara ya era prominente... pues imagínate cómo va a ser el iPhone 17 Pro.
La nueva maqueta del iPhone 17 Pro que tranquilizaEl conocido filtrador Majin Bu ha publicado por fin una maqueta que nos quita ese miedo al módulo de cámaras. Sí, va a ser grande, va a crecer a lo ancho, pero podemos respirar más tranquilos: se ve más delgado de lo que parecía.
Maqueta del iPhone 17 Pro filtrada por Majin BuCuando observas el iPhone de lateral, ni el teléfono ni el módulo de cámaras son tan gruesos como podría parecer en las fotos frontales. De hecho, al estar todo en una misma banda horizontal, da incluso la sensación de mayor ligereza. No tenemos un rectángulo que sobresale abruptamente, sino como una especie de isla integrada en la parte trasera.
Maqueta del iPhone 17 Pro filtrada por Majin Bu El miedo de que el iPhone 17 Pro fuese a ser un "ladrillo"Todos los renders y maquetas iniciales daban la impresión de que la cámara iba a ser masiva. Sobre todo porque lo veíamos de frente y no éramos muy conscientes de la profundidad que podía tener ese módulo. Los primeros bocetos mostraban una barra horizontal que abarcaba todo el ancho del teléfono y, sinceramente, daba un poco de miedo pensar en cómo iba a quedar en la mesa o en el bolsillo.
{"videoId":"x9b3ly6","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR?", "tag":"webedia-prod", "duration":"873"}Pero, según van pasando los meses, estas maquetas se van refinando. ¿Por qué? Porque estamos ya en julio, y los iPhone se fabrican en julio. De hecho, mi iPhone actual tiene fecha de fabricación de julio del año pasado, algo que puedes ver en Ajustes > Batería. Esto significa que hay muchísimos más moldes disponibles, tanto para Apple como para los fabricantes de accesorios.
Fundas filtradas del iPhone 17 Pro filtradas por Sonny DicksonYo trabajé en un distribuidor, en la sección de accesorios, y nos llegaban maquetas y fundas semanas, e incluso meses, antes de cualquier lanzamiento de iPhone. Todo esto ya se está fabricando, y por eso las filtraciones son cada vez más precisas.
Por qué el módulo será tan grande: una cuestión de físicaAntes de tranquilizarnos con las nuevas imágenes, es importante entender por qué Apple ha tenido que hacer crecer tanto el módulo de cámaras. Por primera vez en la historia, un iPhone va a tener todas sus cámaras traseras a 48 megapíxeles.
Esto completa un ciclo que empezó hace tres años. Primero fue el iPhone 14 Pro con su sensor principal de 48 megapíxeles. El año pasado tuvimos un ultra gran angular de 48 megapíxeles en el iPhone 16 Pro. La pieza que faltaba era el teleobjetivo, que seguía con 12 megapíxeles.
El tamaño de estos tres sensores de 48 megapíxeles ha obligado a Apple a desplazar el LiDAR y el flash hacia la derecha de la barra. No es una decisión estética: simplemente no caben en el espacio central junto a las tres cámaras principales. Más megapíxeles requieren sensores más grandes, y sensores más grandes ocupan más espacio. Y hay que tener en cuenta que la cámara teleobjetivo es periscópica. Es decir, el sensor no está justo debajo de donde nosotros vemos la cámara, sino más a la derecha.
Cámara periscópica presentada en el iPhone 15 Pro Max El cambio de materiales que marcará la diferenciaPero hay algo más que va a ayudar con esa sensación de ligereza. Según los rumores, Apple va a decir adiós al titanio y volveremos al aluminio. Un material ligero y que permitirá al iPhone 17 Pro eliminar la placa de cristal de las cámaras. Todo apunta a que será como el iPad Pro M4, donde las cámaras están dentro de un módulo formado por el propio aluminio del dispositivo.
Además, en el iPhone 17 Pro tendremos menos cristal en la parte trasera. Solo habrá una especie de placa de cristal para permitir la carga inalámbrica MagSafe. Pero el resto del cuerpo será de aluminio, incluso entrando por la parte de detrás.
Maquetas del iPhone 17 donde se ve cómo los modelos Pro tienen una zona para la "placa" de cristal filtradas por por Sonny DicksonEs un diseño que no habíamos tenido jamás en un iPhone: una combinación de materiales en la parte trasera que nos va a aportar mayor ligereza y resistencia. Si el iPhone 17 Pro se cae al suelo, es más fácil que impacte en una parte de aluminio. Y, aunque pueda hacer alguna abolladura, no va a ser una fractura del cristal. El cristal estará solamente en la parte central, donde va el logo de la manzana y la placa de carga inalámbrica.
Como futuro comprador del iPhone 17 Pro, esta filtración me deja mucho más tranquilo. No va a ser tan grueso como podría parecer y, aunque la última palabra está en Apple Park. Seguramente, la sensación en mano sea aún mejor que lo que vemos en estas maquetas de plástico sin los colores reales.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Buenas noticias para el iPhone 17 Pro: las nuevas imágenes apuntan a que no será el 'ladrillo' que algunos temíamos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
No podemos parar de escuchar el nuevo tono del iPhone: lo mejor es ver a Tim Cook bailándolo
Quién iba a pensar que un simple tono de llamada se convertiría en noticia en 2025. Pues sí, así es, y es que iOS 26 nos sigue sorprendiendo con detalles que nadie esperaba. Apple ha lanzado la beta 2 de iOS 26 y, entre todas las novedades, hay una que está dando mucho que hablar: por fin tenemos un nuevo tono de llamada para iPhone.
Y no es para menos. El último tono completamente nuevo que Apple nos regaló fue con el iPhone X allá por 2017, y encima era exclusivo de ese modelo (aunque luego se extendió a todos). Ahora, después de casi ocho años, tenemos algo fresco que escuchar cuando nos llaman.
Así suena el nuevo tono de llamada de iOS 26En iOS 26 beta 2 por fin podemos encontrar oficialmente el nuevo tono en los ajustes del iPhone. Se llama "Alt 1" (que suena bastante a nombre provisional, típico de Apple en betas) y es una alternativa al clásico "Reflection" que llevamos escuchando desde el iPhone X.
{"videoId":"x9ltr3u","autoplay":true,"title":"Tono de llamada de iOS 26", "tag":"", "duration":"28"}La verdad es que ya se había filtrado este tono en la beta 1, pero no estaba oficializado. No se podía encontrar en los ajustes, simplemente estaba ahí, en el código. Ahora sí que está disponible para todos los que tengan iOS 26 beta 2 instalado.
¿Cómo suena? Lo puedes escuchar en el vídeo adjuntado en este artículo. Mantiene esa elegancia minimalista que caracteriza a Apple, pero con un toque más moderno y de "cristal". Viene como anillo al dedo para el nuevo diseño de Liquid Glass. No es estridente, no molesta, pero tampoco pasa desapercibido. Sobre todo el inicio, que a mí me suena hasta algo infantil.
Eso sí, de momento se llama "Alt 1", así que no está claro si será el tono definitivo o si desaparecerá más adelante porque se lo reserven para el iPhone 17. Ahora mismo solo está disponible en la beta para desarrolladores, y como siempre, estas cosas pueden cambiar de un día para otro. Por cierto: si no eres desarrollador, lo mejor es esperar a la beta pública que llegará en julio.
Nuevo tono de llamada de iOS 26 en la beta 2 Lo mejor de Apple siempre: su comunidad fanboyPero lo más gracioso de toda esta historia no es el tono en sí, sino lo que la comunidad ha hecho con él. Y es que han creado un remix al estilo de los 2000 que está triunfando en redes sociales.
Post en X con el remix del tono de llamada de iOS 26@juanbuis lo resumió perfectamente en X: "Dios santo, el nuevo tono de llamada de iOS 26 suena fuerte, parece un tema trance de los 2000." Y tiene razón. Han cogido el tono, le han dado el tratamiento completo de música electrónica, y han puesto a Tim Cook bailando en el campus de Cupertino.
Ver al CEO de Apple moviéndose al ritmo de lo que básicamente es el tono del iPhone convertido en música de festival es el tipo de contenido que solo la comunidad Apple sabe crear. Y no es la primera vez. Aún recuerdo la canción Only Apple, que tiene ya doce años a sus espaldas y sigue arrancando una sonrisa.
Es lo mejor de la cultura fanboy: esa capacidad de convertir en diversión algo tan básico como un tono de llamada. Porque, seamos realistas, un nuevo tono no es el cambio más grande de iOS 26. Pero la comunidad ha conseguido convertirlo en el meme del momento.
Y es que en 2025, cuando sigue siendo complicadísimo poner una canción tuya como tono de llamada en el iPhone, que Apple nos dé algo nuevo de serie se agradece. Aunque sea para que alguien lo convierta en música de los 2000 con Tim Cook de protagonista.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
No podemos parar de escuchar el nuevo tono del iPhone: lo mejor es ver a Tim Cook bailándolo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
La carpeta ciudadana de Murcia es ahora mejor. Pago de multas y otros trámites que ya puedes hacer desde el iPhone
Si a nivel estatal tenemos Mi Carpeta Ciudadana como el epicentro de los trámites administrativos, en Murcia tenemos Tu Murcia. La aplicación del ayuntamiento se ha renovado recientemente y ahora permite pagar multas o conocer el estado del polen por calles y distritos, entre otras novedades y sin renunciar a conocer también noticias y eventos de la ciudad.
La versión 8.0 de Tu Murcia está ya disponible en la App Store y puedes descargarla ya en tu iPhone. Y si tienes algún familiar o amigo con Android (y no logras convencerle para que se pase a iOS) podrás decirle que también está en Google Play.
Índice de Contenidos (4)- Funciona sin cuenta, pero es mejor iniciar sesión
- Las mejores funciones de Tu Murcia
- Qué trámites tiene la aplicación Tu Murcia
- Otras funciones de la aplicación
Algo importante que hay que saber de primeras es que Tu Murcia funciona sin necesidad de registro. De hecho, no se te pedirá iniciar sesión en ningún momento, aunque hay funciones como la realización de trámites que sí exigen de ello.
Para ello deberás ir a la pestaña Tus ajustes (abajo a la derecha) y pulsar en Iniciar sesión. Tras ello te permitirá configurar Face ID para identificarte rápidamente, aunque será necesario que tras ello te identifiques con alguno de los credenciales habituales de la administración:
- Cl@ve Móvil: la conocida anteriormente como Cl@ve PIN, que es un sistema que mediante una app permite escanear un QR que aparece en pantalla e identificarse.
- Cl@ve permanente: ligada al DNI, se trata de una contraseña única y caduca que permite acceder a los sistemas de la administración.
- Certificado digital: es un archivo que se instala en la raíz del iPhone (u otro dispositivo) y que permite identificarse rápidamente porque la web de la Agencia Tributaria lo detecta de inmediato sin tener que hacer nada.
- DNI electrónico: se trata de tener un DNI 3.0, además de un lector conectado al dispositivo.
Como podrás ver nada más abrirla, Tu Murcia se divide en cinco pestañas. De primeras destaca la pestaña principal, que es la que aparece en medio con el logo del ayuntamiento. Es la más interesante, pues en ella encontramos todas estas posibilidades:
- Avisos: puedes recibir alertas en el iPhone, ya sea por correo, SMS o notificaciones de la app, cuando se produzcan incidencias varias como desperfectos en la vía pública, obras, cierres de parques, plagas y más.
- Consultas: acceso directo a un chat en el que realizar cualquier pregunta al ayuntamiento.
- Tu opinión: se da acceso al apartado de la web del ayuntamiento en el que hay varias consultas públicas abiertas a la ciudadanía.
- Tu idea: el clásico buzón de sugerencias, pero en formato digital y que también lleva a la web del ayuntamiento.
- Medio ambiente: apartado en el que se pueden realizar consultas sobre el clima, pero que más allá de temperaturas, también ofrece la posibilidad de saber la calidad del aire, el nivel de polen, ruido o localizar puntos limpios.
- Movilidad: se pueden consultar horarios y el estado de los transportes públicos como el autobús y tranvía, pero también el del tráfico en carreteras y calles de vehículos particulares.
- Aparcamiento: aparte de poder localizar parkings públicos en la ciudad, también se dan indicaciones para localizar puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- Parques y jardines: toda la información importante sobre parques infantiles, parques naturales, humedad en ellos y más. También se podrán conocer aquí posibles cierres o incidencias reportadas.
Si hablamos de trámites con el ayuntamiento, en su respectiva pestaña podrás encontrar estas secciones:
- Información general: acceso a trámites como pedir cita para darse de alta o baja del padrón, así como solicitar certificados de los mismos.
- Servicios sociales: desde trámites relacionados con la sanidad hasta departamentos de igualdad.
- Urbanismo y medio ambiente: solicitudes como la inspección técnica medioambiental, cambios de titularidad de una actividad económica o acceso a ayudas de vivienda.
- Multas: aparte de consultar posibles sanciones, se puede acceder a su pago (es una de las novedades de la última versión).
- Vía pública: solicitudes para realizar eventos en vía pública o concesiones para establecimientos (como terrazas en los bares).
- Cultura: acceso a convocatorias de subvenciones a deportistas, cesión de espacios para elementos culturales o acceso a campamentos para jóvenes.
- Educación y empleo: información sobre la admisión en escuelas o justificaciones de subvenciones relacionadas con el empleo.
- Participación: acceso a los trámites para consultas a la ciudadanía.
- Comercio: trámites relacionados con empresas y autónomos que desarrollen su actividad profesional en la ciudad.
- Seguridad y emergencias: solicitudes para actuación de bomberos, policía local y protección civil.
- Hacienda: acceso a certificados como los de adquisiciones de bienes inmuebles o concesiones.
- Recursos humanos: documentación relativa a la formación y convocatorias de oposiciones para el funcionariado en el ayuntamiento.
- Tributos: acceso a los recibos y pagos de impuestos como el IBI o las basuras.
En cualquier caso, tal como han aclarado desde el ayuntamiento, todos los trámites pueden seguir haciéndose de forma presencial.
Otras funciones de la aplicaciónAparte de lo ya explicado, hay otras dos pestañas en Tu Murcia. La primera de ellas es relativa a noticias, teniendo una pestaña en la que encontrar artículos y reportajes de distinta índole, aunque relacionados todos con la ciudad. Desde aperturas de nuevos parques o establecimientos hasta curiosidades de la ciudad.
Por otro lado, está la pestaña de eventos con una lista ordenada cronológicamente con todos los eventos culturales que se celebrarán en la ciudad. Entrando en ellos se puede encontrar todo el detalle acerca de la fecha y hora, así como la ubicación. De hecho, hay hasta un acceso rápido a Apple Maps para poder calcular el trayecto.
Finalmente, en el apartado de ajustes no solo se puede iniciar sesión o realizar una lectura de la privacidad de la app, sino que también se pueden acceder a configuraciones relacionadas con la accesibilidad. Esto último ha mejorado también recientemente para actuar de acuerdo a la Ley Europea de Accesibilidad.
Imagen de portada | Montaje con fotografía de Agus MC en Flickr
En Applesfera | Así podemos instalar y utilizar el certificado digital de la Agencia Tributaria en nuestro iPhone, iPad o Mac mediante Safari
En Applesfera | Cómo instalar AutoFirma en Mac y para qué trámites puede servir
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
La carpeta ciudadana de Murcia es ahora mejor. Pago de multas y otros trámites que ya puedes hacer desde el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.