Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Actualidad en Applesfera

Suscribirse a canal de noticias Actualidad en Applesfera
Publicación sobre el ecosistema Apple: iPhone, iPad, MacBook, Watch, AirPods, macOS, Apple TV+. Noticias, análisis, ofertas, tutoriales y opinión.
Actualizado: hace 2 meses 2 días

Los iPhone XS y XR se quedarán en iOS 18.6. Pero no es tan mala noticia como parece

Mié, 30/07/2025 - 17:30

Salvo sorpresa, la recién lanzada iOS 18.6 será la última gran actualización que soporten los iPhone XS y XS Max, así como el iPhone XR tras debutar en 2018 con iOS 12. No serán compatibles con iOS 26, aunque esto no es necesariamente malo, salvo en algunos casos.

Si eres usuario de uno de estos iPhone, seguro que te harás la pregunta: ¿merece la pena comprarse un iPhone nuevo o no? La respuesta tiene varios matices y aunque en lo personal me inclino por el sí, te daré una perspectiva más global de la situación.

Los iPhone XS y XR seguirán muy vivos

Quizás pienses que por el hecho de no actualizar más, tu iPhone va a dejar de funcionar. Y no es así en absoluto. Seguirá siendo plenamente funcional a todos los niveles. Salvo que por una caída u otro golpe accidental se te rompa, claro, algo que puede pasar incluso con un iPhone 16 Pro Max.

Imagen: Rafly Alfaridzy en Unsplash

Todo te seguirá funcionando como hasta ahora y seguirá siendo así durante unos cuantos años más. La mayoría de apps seguirán ofreciendo soporte, destacando especialmente WhatsApp, la cual sigue llegando a muchos modelos iPhone, incluyendo los 6s que se lanzaron hace ya diez años. De hecho, es la media, por lo que tu iPhone XS podrá seguir accediendo a WhatsApp hasta 2028 como mínimo.

Sí es cierto que habrá algunas apps sin soporte, pero son muy concretas. Por ejemplo, aquellas que exijan de usar modelos de Apple Intelligence ahora que estarán abiertos a terceros con iOS 26. O las que necesiten un determinado hardware de última generación para funcionar, como videojuegos triple A. Pero por lo demás, rara será la app que deje de funcionarte. Y menos en el corto y medio plazo.

En Applesfera "Yo no lo dejaría para más adelante": iOS 18.6 corrige importantes fallos de seguridad, uno de ellos permitía que tu iPhone dijera en voz alta el código de desbloqueo

¿Qué implica entonces que se deje de actualizar? Pues de primeras, que perderás novedades visuales y funcionales que lleguen en iOS 26, iOS 27 y el resto de versiones venideras. También que no recibirás tan a menudo parches de seguridad si las vulnerabilidades son pequeñas, aunque hay algo importante (y positivo) en este sentido.

Imagen: Julen Rey Azcona en Unsplash

Y es que no se descartan futuras actualizaciones intermedias tipo iOS 18.6.1, iOS 18.6.2 y demás. Cuando Apple detecta un problema de seguridad grave, suele enviar actualizaciones incluso a dispositivos antiguos. Uno de los ejemplos que mejor lo reflejan es iOS 12.5.7, lanzada en enero de 2023 cuando iOS 16 era la última. Y aquella llegó a dispositivos como el iPhone 5s, que por aquel entonces tenía casi diez años de vida y llevaba cuatro sin recibir grandes actualizaciones.

¿Qué quiero decir con todo esto? Pues que si no sientes una necesidad real de cambiar o tienes un presupuesto muy ajustado, tal vez no debas tener prisa en renovar el dispositivo. Más sabiendo que la batería, que es el componente con mayor degradación, se puede cambiar en cualquier momento por 109 euros. No es un cambio baratísimo, pero sí mucho más que el iPhone más barato que se vende ahora, el iPhone 16e.

Sin embargo, es un momento idóneo para renovar

Si te lo puedes permitir y sencillamente tienes dudas de si vas a notar el salto a un iPhone más reciente, la respuesta aquí no tiene matices: sí, lo notarás. De hecho daría igual que el salto fuese a la generación inmediatamente posterior de iPhone 11 Pro, dado que también hay cambios en estos. Aunque llegados a este punto, si renuevas, mi consejo personal sería dar el salto a un iPhone 15 Pro como mínimo.

Y es que notarás un salto en todos los sentidos. A efectos de software no solo vas a tener iOS 26, sino también otras cuantas versiones más con sus correspondientes novedades y mejoras. Y sí, incluido un Apple Intelligence que ya resulta más útil de lo que parece y que mejorará en siguientes años, incluyendo la ansiada nueva Siri.

También tendrás un mejor hardware, ya que notarás un salto en el apartado fotográfico, rendimiento y sobre todo pantalla, con paneles OLED más brillantes y hasta 120 Hz en el caso de los 'Pro' y 'Pro Max'.

Así que si te lo puedes permitir, el salto merece más la pena que en cualquier otro año y te ofrece mejoras claras en todos los aspectos: fluidez, autonomía, cámara, funciones exclusivas y años de tranquilidad. Los iPhone XS y XR siguen siendo buenos teléfonos, pero ya no son una inversión a largo plazo.

Si quieres renovar, es mejor esperar un mes {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

Si tomas la decisión de cambiar tu iPhone XS o XR, sea cual sea tu elección, tengo un consejo que te recomiendo aplicar salvo que el cambio sea una urgencia por haberse estropeado: espera. Apenas falta un mes para la llegada de nuevos iPhone y aunque no tengas interés en ninguno de los iPhone 17, te compensa esperar.

En Applesfera El iPhone 17 Pro naranja ya no es solo una imagen: las primeras maquetas físicas le dan la razón a los rumores más atrevidos

Contamos todo el razonamiento de forma más amplia en otro post, pero a modo resumen, la razón fundamental por esperar no es otra que la de ahorrar dinero en la compra. Si decides comprar un iPhone 16 u otro anterior en lugar de los nuevos, estarán más baratos cuando se anuncien los 17, ya que es el momento del año en el que Apple los rebaja y otras tiendas tratan de deshacerse del stock.

Además, esperar te permite tomar una mejor decisión. Podrás comparar los nuevos iPhone con los actuales en rendimiento, autonomía, funciones y precio. De ese modo tendrás más contexto y, si decides que el salto no te compensa, seguirás teniendo un XS o XR que, aunque sin nuevas actualizaciones grandes, seguirá funcionando bien durante un tiempo.

Imagen de portada | George Beridzne en Unsplash

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Los iPhone XS y XR se quedarán en iOS 18.6. Pero no es tan mala noticia como parece fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

EEUU acusa a Apple de monopolio. La respuesta de Cupertino es un misil de 236 párrafos que desmonta cada punto

Mié, 30/07/2025 - 16:00

La Unión Europea ya había puesto a Apple bajo el microscopio con la Ley de Mercados Digitales, obligándola a abrir la App Store, permitir motores de navegadores alternativos o modificar el funcionamiento del NFC. Pero si pensábamos que los desafíos para Apple se limitaban al Viejo Continente, Estados Unidos acaba de demostrar lo contrario.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también tiene su propio caso antimonopolio contra Apple, y la respuesta por parte de Cupertino ha sido histórica. Para entender la magnitud de lo que ha hecho Apple, hay que visualizar esos 236 párrafos. La compañía no se ha limitado a una defensa general: ha cogido cada acusación, cada alegación, cada ejemplo del Departamento de Justicia y ha respondido de forma específica. "Esto es falso, esto está fuera de contexto, esto ya lo hemos solucionado".

Una demanda que ha llegado con el trabajo casi hecho

En marzo de 2024, el Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio contra Apple, acusándola de cinco prácticas monopolísticas: bloquear "super apps", suprimir servicios de streaming de juegos, degradar apps de mensajería de terceros, limitar funcionalidades de smartwatches rivales y restringir el acceso al chip NFC para carteras digitales.

{"videoId":"x96o9qy","autoplay":true,"title":"Más allá de la APP STORE- Instala MÁS TIENDAS de forma FÁCIL en tu iPhone", "tag":"", "duration":"435"}

Lo que ha pasado desde entonces es que Apple ha ido solucionando estas quejas una por una. Coincidencia o no, la realidad es que muchas de las acusaciones del DOJ ya no se sostienen como el día que se presentaron. Los cambios han sido estos:

  • Streaming de juegos: Apple cambió las reglas en iOS 17.4 para permitir apps de streaming como Xbox Cloud Gaming. Microsoft podría lanzar su app ahora mismo, pero ha decidido no hacerlo.
  • Mensajería: Apple adoptó RCS en iOS 18, eliminando la principal queja sobre mensajes "rotos" entre iPhone y Android. Además, desde iOS 18.2 puedes elegir apps alternativas como Facebook Messenger por defecto.
  • NFC y carteras digitales: iOS 18.1 abrió el acceso al chip NFC, permitiendo que apps como Square procesen pagos directamente.
  • Super apps: Estas nunca estuvieron prohibidas. Apple eliminó restricciones adicionales en iOS 17.4, aunque las "super apps" todo en uno simplemente no han cuajado en Estados Unidos como lo hicieron en China con WeChat.

Casualidad o no, lo cierto es que Apple ha atendido muchas de las peticiones del Departamento de Justicia. ¿Estaban estos cambios ya en los planes de Apple como parte de una evolución natural de sus políticas, o han sido una respuesta directa a la presión regulatoria?

Es imposible saberlo con certeza, pero el resultado es el mismo: el Departamento de Justicia cumple su función de velar por la competencia, expresó sus preocupaciones, y antes de que el caso llegue a conclusiones definitivas, Apple ha implementado soluciones. En el fondo, es un escenario donde todos ganan: los usuarios obtienen más opciones, Apple demuestra capacidad de adaptación y el Departamento de Justicia ve resultados.

Los números que complican la acusación

La respuesta de Apple saca a relucir un detalle incómodo para el Departamento de Justicia: ha tenido que rehacer su argumento seis veces después del caso Epic Games vs. Apple, donde Epic perdió al no poder probar que Apple tenía un monopolio en gaming móvil. Aunque sí se obligó a Apple a traer de nuevo Fortnite a la App Store.

La solución del DOJ ha sido crear un "mercado de smartphones de alto rendimiento" donde Apple tendría un 70 % de cuota de mercado. Es una definición bastante específica, porque en el mercado total estadounidense Apple tiene un 65 %, y globalmente apenas un 20 %. Es complicado vender la idea de monopolio cuando cuatro de cada cinco smartphones del mundo no son tuyos.

Apple también señala que las quejas que llevaron al caso no vinieron de usuarios de iPhone ni pequeños developers, sino de "un pequeño número de desarrolladores ricos y poderosos" que resultan ser "algunos de los competidores más grandes y mejor financiados de Apple". Básicamente, Apple argumenta que las quejas vienen principalmente de competidores, no de usuarios finales. Podemos hablar de gigantes como el propio Epic Games o Spotify.

En Applesfera "Hay nuevas evidencias de infracción". La CNMC vuelve a enfrentarse a Apple por su política de precios en la App Store

La comparación con Europa es inevitable. España, tampoco se queda atrás. Y lo que tenemos por delante es un proceso judicial largo. Ahora viene la fase de presentación de pruebas y luego las apelaciones. Podríamos no tener una resolución definitiva hasta 2027. Para entonces, quién sabe cómo habrá evolucionado todo esto. Tendremos entre nosotros no solo a iOS 27, sino iOS 28. Y quizás, otra vez, las acusaciones del Departamento de Justicia ya estén solventadas, como ha pasado justo ahora. La tecnología cambia tan rápido que las acusaciones de hoy podrían ser irrelevantes mañana.

Fuente | Tribunal de los Estados Unidos

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia EEUU acusa a Apple de monopolio. La respuesta de Cupertino es un misil de 236 párrafos que desmonta cada punto fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Apple decidió quitar el logo de la parte frontal del iMac. Ahora una foto filtrada revela cómo era la versión que se quedó por el camino

Mar, 29/07/2025 - 18:00

Pocas cosas hay tan reconocibles como el logo de Apple. Basta que algo lleve una manzana mordida para que automáticamente le asignemos un valor diferente. Por eso, cuando ellos mismos lo quitaron en uno de sus últimos rediseños, muchos no comprendimos por qué.

Y es que, a veces, Apple es tan minimalista que incluso su propio logo sobra. En el iMac, por ejemplo, no lo tenemos en el frontal, solo en la parte trasera. Lo mismo pasa con el Studio Display. En general, el logo suele estar para que lo vean los demás y no uno mismo. Y esa puede ser la razón por la que Apple quitó el logo de la barbilla del nuevo iMac, ese rediseño que llegó con el chip M1 y que tenemos hasta el día de hoy.

Pero, ¿y si hubiese tenido la manzana? ¿Cómo habría quedado realmente? Pues ahora se ha filtrado una fotografía en la que se ve exactamente cómo hubiera quedado. Y, sinceramente, creo que me alegro de que finalmente no lo hayan puesto.

Así se vería el nuevo iMac con el logo de Apple

La imagen llega de la mano de Kosutami, un perfil que se mueve por las redes sociales filtrando todo tipo de prototipos y decisiones internas de Apple. En esta ocasión, ha compartido una fotografía de prototipos de frontales del iMac M1. Y uno de ellos tiene el logo de Apple colocado en el centro de esa barbilla que tanto debate ha generado.

Según la información que acompaña a las imágenes, Apple mantuvo el logo en sus planes hasta antes de la fase EVT (Engineering Validation Test), una de las primeras etapas del desarrollo. Esto significa que no fue una decisión de última hora, sino algo que se planteó seriamente pero se descartó relativamente pronto.

Viendo el resultado en las fotos filtradas, la verdad es que el diseño actual sin logo tiene mucho más sentido. Sin él, pasa más desapercibido y el foco se centra en la pantalla y los colores. Incluso se ve algo pequeño en esa zona.

{"videoId":"x80r0fz","autoplay":true,"title":"NUEVOS APPLE IMAC 2021: ¡MÁS QUE BONITOS! Con chip M1 y el doble de rápidos", "tag":"", "duration":"331"}

Respecto a la veracidad de la fuente, este perfil ha tenido acceso a información que finalmente terminó siendo cierta. Por ejemplo, acertó con que Apple iba a dejar de fabricar las fundas de FineWoven, y basta con darse un paseo por su feed para ver que tiene acceso a piezas, cuanto menos, curiosas de Apple.

En otras ocasiones ha hablado de pantallas de un HomePod con pantalla más grande que nunca llegó a salir, algunos prototipos de cargadores e incluso fotografías de la famosa AirPower, que nunca se llegó a vender. Por lo tanto, podemos darle el beneficio de la duda, pero tiene toda la pinta de ser certero.

Prototipo de AirPower

Al final, filtraciones como esta le dan esa "vidilla" a los productos de Apple, que siempre parecen tan perfectos y pulidos. Nos recuerdan que detrás de cada decisión hay dudas, cambios de rumbo y prototipos que nunca vemos.

Y aunque esto afecta a un producto que ya ha salido, lo cierto es que las filtraciones de Apple están más al día que nunca. A la vista está, por ejemplo, el supuesto iPhone 17 Pro que se ha conseguido fotografiar por las calles.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple decidió quitar el logo de la parte frontal del iMac. Ahora una foto filtrada revela cómo era la versión que se quedó por el camino fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Apple te deja probar hoy el futuro del Mac. He instalado macOS 26 y he descubierto que la verdadera revolución está en los pequeños detalles

Mar, 29/07/2025 - 17:00

La beta pública de macOS 26 (bautizado como Tahoe) ya está disponible para cualquiera que quiera adelantarse dos meses al lanzamiento oficial de septiembre. He instalado todas las betas de este año: tengo iOS 26, iPadOS 26, watchOS 26... todas funcionando en sus respectivos dispositivos. Pero si hay una instalación de la que me alegro especialmente, es la de macOS 26.

No sabéis la ilusión que tenía de probar esta beta porque el Mac es mi dispositivo favorito de Apple, por encima del iPhone o el iPad. Empecé en Apple con el Mac y, básicamente, sigo por el Mac. Y después de darle a macOS 26 un uso intensivo puedo decirlo sin rodeos: es una gran actualización. No hablamos solo de un nuevo diseño (que también), sino de esos pequeños detalles que te ayudan a trabajar mejor.

Eso sí, ten en cuenta que seguimos hablando de una beta pública. Es muchísimo más estable que las primeras versiones pero aun así la batería te durará algo menos. Y siempre existe la posibilidad de algún pequeño bug que se irá puliendo en las actualizaciones de agosto. Pero créeme cuando te digo que esta vez merece la pena adelantarse al futuro.

Liquid Glass: macOS estrena una nueva personalidad

Apple no tocaba el ADN visual del Mac de forma tan importante desde Big Sur, en el año 2020. Cinco años con un resultado espectacular. La barra de menús se vuelve transparente. Ya no hay esa separación visual que teníamos antes: el fondo de pantalla se ve de borde a borde, haciendo que la pantalla parezca incluso más amplia.

{"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"}

Pero donde más brilla es en el Centro de Control. Si pulsas en el icono de la esquina superior derecha, verás que los controles flotan con ese efecto de cristal líquido y, ojo al detalle, el indicador de brillo tiene forma de lupa de cristal, haciendo honor al nombre de Liquid Glass.

El Dock también se ha renovado. Los iconos tienen reflejos dinámicos que cambian según el fondo de pantalla, y el nuevo icono del Finder encaja perfectamente con esta nueva estética. Ah, y si te fijas bien, el icono de la papelera también es  nuevo.

Spotlight se convierte en una herramienta aún más potente

Si hay una función que uso a diario en el Mac, es Spotlight. Comando + barra espaciadora y puedes buscar cualquier cosa: desde documentos hasta hacer cálculos matemáticos o consultar el tiempo. Lo que Apple ha hecho con Spotlight en macOS 26 es llevarlo mucho más allá, manteniendo toda su funcionalidad conocida pero añadiendo capacidades increíbles.

Ahora, además del buscador que ya conocías, tienes cuatro comandos específicos que van a mejorar tu forma de usar el Mac:

Comando + 1: buscar aplicaciones de forma más inteligente. Escribe "saf" y Safari aparece al instante.

Comando + 2: localizar archivos con filtros avanzados. Si buscas "presentación PDF", el sistema entiende exactamente qué tipo de contenido necesitas. Y ahora funciona también con servicios en la nube de terceros, expandiendo las posibilidades de búsqueda.

Comando + 3: lanzar atajos y acciones directamente. Aquí es donde Spotlight se vuelve realmente versátil. Puedes escribir "enviar correo" y se abre un formulario para mandar un email sin ni siquiera abrir la app Mail. O "crear nota" y aparece un campo de texto listo para escribir. Son cientos de acciones disponibles tanto en apps de Apple como de terceros.

Comando + 4: y aquí viene una función que llevábamos tiempo necesitando. Apple ha añadido un historial del portapapeles integrado. ¿Cuántas veces no te ha pasado que copias algo, tienes pendiente pegarlo, instintivamente haces Comando + C con otra cosa y pierdes lo que habías copiado antes? Pues ahora todo lo que copies queda accesible en este historial.

La app Teléfono llega al Mac con funciones muy inteligentes

Cuando Apple anunció que la app Teléfono llegaba al Mac, pensé en las posibilidades que esto abriría para la continuidad entre dispositivos. Y después de probarla, puedo decir que funciona realmente bien. La app se conecta automáticamente con tu iPhone cuando está cerca y replica la experiencia completa: Recientes, Favoritos, Contactos y Mensajes de Voz.

Personalización al poder

Una de las cosas que más me ha gustado de macOS 26 es la cantidad de nuevas opciones de personalización que ha añadido Apple.

Los iconos tintados han llegado del iPhone al Mac. Ve a Ajustes del Sistema > Apariencia > Iconos de apps y podrás elegir entre modo claro, oscuro o transparente.

Las carpetas personalizables añaden un toque muy práctico. Haz clic derecho en cualquier carpeta, ve a Obtener información, y ahora puedes cambiar el color, añadir un símbolo o incluso un emoji. Y lo mejor es que estos cambios se sincronizan automáticamente entre todos tus dispositivos Apple. Si pones un emoji de cohete a tu carpeta de Proyectos en el Mac, aparecerá igual en el iPhone y en el iPad.

Una actualización que merece la pena descubrir

Instalar la beta es tan sencillo como registrar tu Apple ID en beta.apple.com y, desde Ajustes del Sistema > General > Actualización de software, seleccionar la beta de macOS 26. El proceso tarda unos 30 minutos dependiendo de tu conexión y todo el contenido se mantiene intacto.

La versión final llegará en septiembre con todas las funciones pulidas y, quién sabe, si alguna sorpresa más. Pero si eres de los que disfruta descubriendo el futuro antes que nadie, esta es tu beta. Porque algunas veces merece la pena adelantarse, especialmente cuando el futuro se construye sobre lo mejor que ya teníamos.

En Applesfera | Nuevo macOS 26 Tahoe: novedades, cuándo sale, Mac compatibles y toda la información sobre la nueva versión

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple te deja probar hoy el futuro del Mac. He instalado macOS 26 y he descubierto que la verdadera revolución está en los pequeños detalles fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

La paradoja de Apple en China: aumenta sus ventas, pero es insuficiente para los analistas. Huawei sigue encima y los expertos explican qué deben hacer

Mar, 29/07/2025 - 14:00

Las ventas de iPhone en China han crecido por primera vez desde 2023. Y menos mal, pensarán en el Apple Park. La compañía vive tiempos difíciles en el país, tanto a efectos comerciales con una Huawei que les ha comido la tostada, como a efectos de fabricación siendo la punta de lanza de la guerra arancelaria de Donald Trump.

Sin embargo, pese a estos brotes verdes, hay quien cree que la situación sigue lejos de ser idílica. El crecimiento está sustentado a una promesa de Apple que aún no se ha cumplido en China: la de la IA. Apple Intelligence funciona en chino, pero no en China. Y eso, junto a la ausencia de un plegable, son razones del estancamiento.

Apple Intelligence no puede demorarse más en China {"videoId":"x9b3ly6","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR?", "tag":"webedia-prod", "duration":"873"}

Tal como recogen varios medios, la firma de inversión TD Cowen ha valorado la situación de Apple y ha marcado un plazo para valorar la situación de la compañía en China. Lo fijan al cierre de 2026, momento en el que creen que los californianos "deberían" tener ya hechos los deberes en varios campos.

El fundamental a su juicio está en la integración de la IA. Pese a que Apple ha tenido problemas en el desarrollo de la nueva Siri, sí que están disponibles el resto de funciones de Apple Intelligence. Comenzaron a desplegarlo en inglés para Estados Unidos en octubre del pasado año y en abril llegó en español y a otros idiomas como el chino. Aunque no a China.

En Applesfera Pillan por la calle a un hombre usando un iPhone que no hemos visto jamás. Y todo apunta a que es el iPhone 17 Pro

Que estas novedades anunciadas hace más de un año sigan sin llegar a China responden a una particularidad legal del gigante asiático. A diferencia de otros territorios, allí se precisa de ir acompañado de un socio local para poder integrar servicios como estos. Y a día de hoy, Apple no lo tiene.

Durante los últimos meses se han rumoreado varios potenciales socios. Desde la emergente DeepSeek hasta Alibaba. Esta última parece ser la mejor posicionada según un reporte de The New York Times en mayo. Sin embargo, no pareció gustar a las autoridades estadounidenses y todo ha quedado en el aire. Públicamente no se ha vuelto a saber nada. Y en virtud de los análisis de expertos, parece que Apple deberá correr.

El iPhone plegable y su potencial para clientes chinos Concepto de iPhone plegable creado por 9to5Mac

De todos los móviles que se venden en el mundo, tan solo un 1,5% son plegables, según los últimos estudios. Curiosamente, China duplica esa media con un 3%. Analistas como Mark Gurman creen que el iPhone plegable podría sacudir el mercado y aumentar las ventas de este tipo de smartphones a nivel global, pero parece que hay un especial interés en que lo haga en China.

Ming-Chi Kuo, filtrador y analista, vaticinaba hace un año que sin un iPhone plegable, a Apple le costaría arrancarle cuota de mercado a Huawei y otros fabricantes chinos. Estos llevan años apostando por este formato y la citada Huawei destaca no solo por liderar este segmento, sino por reinventar conceptos lanzando incluso teléfonos triplegables.

En Applesfera Se acaba de filtrar el tamaño del iPhone plegable. Será grande, aunque no tanto como un Galaxy Z Fold7

El iPhone plegable lleva rumoreándose años. Ha habido siempre certezas extraoficiales de que se estaba desarrollando, aunque no ha sido hasta ahora que se ha vestido de inminente. Su lanzamiento apunta a septiembre de 2026, por lo que si se acaba cumpliendo el plazo, habría otro motivo más sobre la mesa para confiar en la remontada de Apple en China.

No obstante, todo dependerá de si Apple logra ejecutar con precisión su hoja de ruta. La inteligencia artificial y el iPhone plegable son claves, pero también lo es su capacidad de adaptación a las exigencias locales y su agilidad para cerrar alianzas estratégicas. Solo así podrá plantar cara a Huawei en su propio terreno.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de Seekflag

En Applesfera | Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La paradoja de Apple en China: aumenta sus ventas, pero es insuficiente para los analistas. Huawei sigue encima y los expertos explican qué deben hacer fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

La idea de Apple para acabar con el spam en el iPhone tiene un problema: le va a costar hasta 500 millones de dólares a los políticos de EEUU

Mar, 29/07/2025 - 13:15

¿Quién iba a pensar que una función más de iOS 26 iba a terminar con una carta del Partido Republicano de Estados Unidos quejándose sobre ella? Y es que iOS 26 incluye medidas anti-spam tanto para SMS como para llamadas que, desde el punto de vista del usuario, nos vienen genial. Pero claro, precisamente esos SMS de "spam" buscan algo a cambio, y generalmente es ganar dinero. Esto es exactamente lo que le ha pasado al Partido Republicano, que ve peligrar 500 millones de dólares en donaciones por culpa de los nuevos filtros de Apple.

El memorándum de los republicanos contra Apple

El Comité Nacional Republicano del Senado (NRSC) ha filtrado un memorándum interno. En él expresan su queja sobre el nuevo sistema antispam de SMS en iOS 26. Según ellos, podría costarles 25 millones de dólares solo a ellos, y estiman pérdidas de hasta 500 millones para todo el partido a nivel nacional.

¿Qué ha hecho Apple para merecer semejante reacción? Pues implementar algo que cualquier usuario va a agradecer: filtros inteligentes que desvían a la carpeta de spam tanto mensajes SMS como llamadas.

Según el documento filtrado, el Comité Nacional Republicano del Senado está preocupado porque sus mensajes políticos, incluso los "verificados y compatibles", serán tratados por defecto como lo que realmente son: mensajes de remitentes desconocidos que van directamente a una carpeta separada sin notificaciones. Como explican en su carta:

Cada mensaje político —código corto, código largo, no importa— se envía a la oscuridad. La única solución es conseguir que un votante responda. Y esto es cada vez más raro y está completamente a merced de las reglas poco claras de Apple. ¿Cómo va a responder un votante si nunca recibe el mensaje?

El 70 % de las donaciones pequeñas llegan vía SMS y, con más de la mitad de los dispositivos móviles siendo iPhones en EE. UU., su modelo de negocio basado en mensajes masivos está en peligro.

El historial de Apple y su America first, users first

Los republicanos tienen claro que les quedan "solo unas pocas semanas" antes del lanzamiento público para abordar esto. Pero Apple tiene un historial muy particular: cuando se trata de proteger a los usuarios, raramente hace excepciones.

Ha habido ocasiones en las que incluso el FBI ha pedido puertas traseras por razones antiterroristas y Apple se ha negado rotundamente por el bien de la privacidad de los usuarios. Esta ocasión parece aún más justificada, porque el propio Partido Republicano reconoce que sus mensajes son, efectivamente, comunicaciones masivas para pedir dinero.

Apple simplemente está aplicando la lógica de "si no tienes el número en contactos y nunca has interactuado con él, es un remitente desconocido".

Las protecciones que llegan con iOS 26: doble barrera anti-spam

Apple ha diseñado un sistema doble que va a cambiar para siempre cómo gestionamos las comunicaciones no deseadas: los SMS de remitentes desconocidos van automáticamente a una carpeta de "no deseados" sin notificaciones.

Por otro lado, tenemos el filtro de llamadas antispam, donde Siri contesta automáticamente las llamadas de números desconocidos. Ella es quien pregunta el motivo de la llamada y quién es. Nosotros veremos una transcripción en tiempo real en la pantalla. Y a partir de ahí, tú decides si vale la pena atender basándote en lo que dice la persona.

{"videoId":"x9lt7r0","autoplay":true,"title":"Filtro llamadas spam iOS 26", "tag":"", "duration":""}

Las llamadas de robots comerciales simplemente no saben cómo reaccionar cuando Siri les pregunta quiénes son. Sueltan su discurso automatizado al vacío mientras tú ni te enteras. Los teleoperadores humanos suelen entrar en el juego, muchos sin saber que están hablando con un asistente virtual.

Si quieres seguir recibiendo todos esos mensajes, también puedes

Por supuesto, Apple no te ata las manos. Basta con ir a los Ajustes de iOS 26 para apagar los filtros y volver a dejar la puerta abierta a cupones, sorteos o, sí, a los SMS de campaña que tanto ansía el Partido Republicano. Por lo que ahora los partidos tendrán que pedirle amablemente a sus votantes que entren en Ajustes > Mensajes y desactiven el filtro.

En otras palabras, lo que antes llegaba sin pedir permiso ahora necesitará una invitación formal. El camino se complica, no se cierra: quienes de verdad quieran esos mensajes sabrán cómo encontrarlos; el resto disfrutará de un iPhone mucho más silencioso.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La idea de Apple para acabar con el spam en el iPhone tiene un problema: le va a costar hasta 500 millones de dólares a los políticos de EEUU fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Todos los días utilizo este Mac para trabajar y por el precio que tiene ahora no tardaría en volver a comprarlo

Mar, 29/07/2025 - 12:30

Apple tiene muchos dispositivos en su catálogo, pero uno de los que tienen mejor relación calidad-precio es el Mac mini M4. Llevo utilizándolo bastantes meses y no puedo estar más contento. Tanto que siempre que tengo ocasión lo recomiendo, sobre todo si se encuentra de oferta como la que tiene PcComponentes ahora mismo: la tienda ha lanzado un descuento directo y un descuento adicional al añadirlo al carrito, por lo que al final se queda por 579 euros. Eso sí, Amazon ahora mismo lo tiene ligeramente más barato.

En el caso de comprarlo en PcComponentes, cabe mencionar que para ver el descuento al añadirlo al carrito, sólo aparecerá cuando se acceda al panel donde se rellena la dirección de envío.

Mac mini M4 (256 GB)

PVP en PcComponentes — 579,00 € Amazon — 599,00 € MediaMarkt — 629,00 € El Corte Inglés — 629,00 € Fnac — 719,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un Mac pequeño y potente que no hace nada de ruido

El Mac mini M4 es un ordenador que me ha parecido perfecto tanto para trabajar (el uso que le doy yo) como para estudiar. El rendimiento es más que correcto incluso al ejecutar muchas apps como varios navegadores o editores de fotos. Pero sin duda una de las particularidades que más me han llamado la atención es que no hace nada de ruido, ni siquiera con el calor del verano.

{"videoId":"x98ymmy","autoplay":true,"title":"Introducing the all-new Mac mini | Apple", "tag":"mac mini", "duration":"109"}

Por otro lado, cabe mencionar que el chip M4 ofrece una muy buena potencia, además de su correspondiente compatibilidad con Apple Intelligence, algo que, aunque no he llegado a exprimir demasiado, sin duda resulta interesante y práctico para realizar determinadas tareas.

El ordenador que está de oferta es en su configuración más básica con 256 GB de SSD. Siempre cabe la posibilidad de ampliar el almacenamiento a través de un soporte hub como el de Satechi, por lo que realmente yo no he considerado que esto pueda ser un problema. Incluso este soporte añade algunos puertos USB-A, que son bastante prácticos para determinados periféricos.

En Directo al Paladar Ikea soluciona el problema del desorden en el fregadero con un sencillo accesorio por menos de 20 euros También te pueden interesar estos accesorios

UGREEN Adaptador USB C a HDMI 4K60Hz 2K144Hz 10CM Convertidor Type C Compatible con iPhone 16 15 Plus Pro MAX MacBook iPad Galaxy Thunderbolt 3/4 Android Windows, HDTV Proyectores Monitores

Hoy en Amazon — 13,59 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Logitech MX Ratón Vertical Inalámbrico Ergonómico, Multi-Ordenador, 2,4 GHz/Bluetooth con Receptor Unifying USB, Seguimiento Óptico 4000 DPI, 4 Botones, Carga Rápida - Negro

Hoy en Amazon — 62,90 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Alberto García, Apple

En Applesfera | Qué Mac comprar. Guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

En Applesfera | ¿Te han regalado un Mac? Cinco accesorios imprescindibles para sacarle más provecho a tu nuevo ordenador

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Todos los días utilizo este Mac para trabajar y por el precio que tiene ahora no tardaría en volver a comprarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Samsung "le come la tostada" al iPhone en su propia casa, pero Apple ya tiene su contraataque: el iPhone 17 y un esperado modelo plegable

Mar, 29/07/2025 - 11:40

Si hace un año me llegan a decir que Samsung iba a plantarse a solo 18 puntos de Apple en Estados Unidos, habría pensado que alguien había tocado algo que no debía en la calculadora. Pero aquí estamos: el gigante coreano acaba de firmar un segundo trimestre de auténtico escándalo en el propio hogar de Apple.

Los números los aporta el último informe de Canalys. Y en ellos se ve cómo Samsung ha crecido un 38 % interanual mientras Apple se desplomaba un 11 %. La brecha, que parecía un muro infranqueable, se ha reducido de 33 puntos porcentuales hace un año a solo 18 en este trimestre. Samsung nunca había estado tan cerca en territorio estadounidense.

Ahora bien, antes de ponernos dramáticos, conviene matizar. Apple sigue liderando con un 49 % el mercado de Estados Unidos frente al 31 % de Samsung. No es que Apple se haya caído del mapa, pero sí que "ha tropezado" de una forma que llevaba tiempo sin verse. Y el tropiezo tiene explicación: Samsung reparte lanzamientos durante todo el año, mientras que Apple sigue apostando por el gran estreno de septiembre para después vivir de él todo el año.

Esa estrategia del "todo o nada" en otoño funcionaba cuando la competencia no sabía qué hacer entre enero y agosto. Pero Samsung ha aprendido la lección y ahora cubre todos los flancos: Galaxy S en primavera, los plegables en verano y la artillería Galaxy A durante el resto del año. Resultado: siempre tiene algo fresco que ofrecer cuando Apple está en modo hibernación.

La letra pequeña del mercado americano

El mercado estadounidense de smartphones apenas creció un 1 % en este segundo trimestre, alcanzando 27,1 millones de unidades. Pero las diferencias por fabricante cuentan una historia diferente. Samsung pasó de 6 a 8,3 millones de unidades, elevando su cuota del 23 % al 31 %. Apple, por su parte, cayó de 14,9 a 13,3 millones de unidades, manteniendo el liderazgo pero perdiendo músculo hasta quedarse en el 49 %.

Detrás de estos números hay datos que van mucho más allá de los lanzamientos. Por primera vez en la historia, India ha superado a China como principal hub manufacturero de smartphones enviados a Estados Unidos. La participación china se desplomó del 61 % al 25 %, mientras que India explotó del 13 % al 44 %, con un crecimiento del 240 % interanual. El plan de Tim Cook para sobrevivir a los aranceles de Trump está dando sus frutos.

La respuesta de Apple ya está en marcha

La primera línea de defensa es iOS 26, que ya está en beta pública y promete ser la gran redención tras un iOS 18 que supo a poco. Apple necesita reconciliarse con su propio hype después de un sistema operativo basado en Apple Intelligence y con aún asignaturas pendientes.

{"videoId":"x9ndj38","autoplay":true,"title":"Así funciona Apple Intelligence Apple", "tag":"", "duration":"314"}

Pero la verdadera artillería pesada llegará en septiembre con la familia iPhone 17. Y esta vez Apple ha decidido no guardarse nada para los modelos Pro. Por primera vez en años, los 120 Hz llegan a toda la gama, empezando por el iPhone 17 base. Se acabó eso de obligar a los usuarios a pagar 300 euros extra solo para tener una pantalla fluida.

El iPhone 17 Air, por su parte, apunta directamente al rumoreado Galaxy S25 Edge de Samsung. Apple también tendrá su modelo ultradelgado y, según las filtraciones, será el iPhone más fino de la historia.

Los iPhone 17 Pro y Pro Max van a competir cara a cara con lo mejor de Samsung en tres frentes que definirán el mercado premium de los próximos años. Primero, la potencia bruta: el chip A19 Pro, acompañado de 12 GB de RAM, algo inaudito hasta ahora en los iPhone.

Segundo, las cámaras. Tres sensores de 48 megapíxeles que prometen hacer frente a esos zoom masivos en los que Samsung ha destacado tradicionalmente. El sistema de tetraprisma evolucionado podría llegar hasta el zoom óptico 8x, según las últimas filtraciones, lo que sería una respuesta directa a los Galaxy S Ultra que han dominado este segmento durante años. Además, la cámara frontal salta a 24 megapíxeles en toda la gama, algo que era necesario desde hace tiempo.

Y tercero, la pantalla. Apple ha decidido adoptar un acabado antirreflejo similar al que tan bien ha funcionado a Samsung. Esta nueva capa protectora no solo reduce los reflejos, sino que también aumenta la resistencia a los arañazos.

El as en la manga: el iPhone plegable de 2026

Pero si hay algo que puede cambiar las tornas es el iPhone plegable que Apple tiene previsto para 2026. Suena lejano, pero estas estrategias de mercado necesitan su tiempo de desarrollo, y Apple lleva años trabajando en silencio en esta tecnología. Para entonces, Apple Intelligence habrá evolucionado con iOS 27, y un año más de maduración hará que la propuesta de IA de Apple sea mucho más sólida y diferenciada.

Apple tiene patentes de dispositivos plegables desde el año 2016

Según las filtraciones más detalladas, este iPhone plegable tendría un diseño tipo libro invertido, plegándose hacia fuera en lugar de hacia dentro como hacen los Galaxy Fold actuales. Esto permitiría pantallas más grandes cuando está desplegado, con rumores que hablan de hasta 7,74 pulgadas, manteniendo un tamaño compacto cuando está plegado.

El grosor sería récord: apenas 4,6 milímetros desplegado y 9,2 milímetros plegado. Números que harían que incluso el iPhone 17 Air parezca grueso en comparación. Pero lo más importante es que Apple estaría trabajando en una tecnología de pantalla "autoreparable" que eliminaría el problema del pliegue visible, algo que Samsung y otros fabricantes no han conseguido resolver completamente.

La ironía es que la pantalla será probablemente de Samsung Display, porque Apple confía en su "rival" para desarrollar los componentes más críticos de sus dispositivos. Al final del día, Samsung Display y Samsung Electronics son divisiones diferentes, y los negocios son los negocios.

El precio, eso sí, será estratosférico. Los rumores apuntan a unos 2.000 euros, lo que lo convertiría en el iPhone más caro de la historia. Pero también en el más innovador.

La estrategia del doble disparo

Quizás lo más inteligente de la estrategia de Apple para 2026 es el cambio de calendario que planea implementar. Por primera vez, Apple va a desdoblar sus lanzamientos: primavera para los iPhone 18 base y septiembre para los Pro y el plegable. Un movimiento que busca precisamente competir con esa distribución temporal que tan bien le funciona a Samsung.

Esto significa que Apple no volverá a pasar trimestres valle como este, donde la competencia puede aprovechar para ganar terreno. La estrategia del doble lanzamiento anual le permitirá mantener la atención mediática y la demanda repartida durante todo el año.

En Applesfera "Parece legítimo". Así luce el iPhone 17 Pro en la posible primera imagen real que hemos visto hasta la fecha Samsung ha mordido, pero Apple sigue siendo Apple

Los datos de Q2 2025 son un toque de atención para Apple, pero también el catalizador perfecto para demostrar por qué sigue siendo la compañía número uno. Samsung ha conseguido acercarse como nunca en territorio estadounidense, reduciendo una brecha que parecía infranqueable a apenas 18 puntos porcentuales.

Pero Apple tiene las herramientas para responder. Los próximos 18 meses serán cruciales: iPhone 17 en septiembre como respuesta inmediata, calendario de lanzamientos desdoblado a partir de 2026 para competir con la cadencia de Samsung, y el iPhone plegable como jugada maestra para recuperar la iniciativa tecnológica.

El contraataque ya está en marcha, y conociendo a Apple, la respuesta va a ser tan contundente como innovadora. La batalla del smartphone premium acaba de ponerse seria, y los próximos trimestres van a ser decisivos para determinar quién domina realmente este mercado que mueve cientos de miles de millones de dólares cada año.

Fuente | Canalys

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Samsung "le come la tostada" al iPhone en su propia casa, pero Apple ya tiene su contraataque: el iPhone 17 y un esperado modelo plegable fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

A la pregunta de por qué conviene tener actualizado el Mac, es Microsoft quien muestra la respuesta: seguridad

Mar, 29/07/2025 - 10:00

Las actualizaciones de software traen a menudo novedades visuales y funcionales, pero en otras muchas ocasiones no. Esto las hace menos atractivas de primeras, aunque quizás sean hasta más importantes, dado que bajo el capó suelen tener correcciones de errores y soluciones a problemas de seguridad muy importantes. Y es justo lo que le ha pasado al macOS de Apple con una vulnerabilidad descubierta por la mismísima Microsoft.

{"videoId":"x94qt60","autoplay":true,"title":"MEJORA tu PRODUCTIVIDAD en MAC con estos TRUCOS", "tag":"webedia-prod", "duration":"562"}

Una vulnerabilidad en el Spotlight. El buscador de los Mac tenía un exploit que permitía que un atacante pudiese llegar a obtener datos confidenciales del usuario que se quedaban almacenados en la memoria caché al usar funciones de Apple Intelligence.

No hay indicios de que esta vulnerabilidad haya podido ser explotada, pero ya el hecho de que haya existido es suficiente razón como para que Apple se pusiese a trabajar en su solución. De hecho, puede que haya muchos usuarios que sigan teniendo este problema.

Modelos de Mac afectados. Dado que el fallo está relacionado con Apple Intelligence, afecta a todo aquel que sea compatible. Es decir, cualquier Mac que tuviese un chip de la serie M1, M2, M3 o M4 y cuya versión de software esté en macOS 15.3.2 y anteriores.

Microsoft usando Mac. Lo curioso de este caso es que el fallo fue descubierto por una de las grandes rivales de Apple en ordenadores. Microsoft reveló en su blog recientemente todos los detalles de esta vulnerabilidad, la cual había sido reportada a Apple de forma confidencial hace meses.

Se solventó con macOS 15.4. Cuando Apple supo de la existencia de esa vulnerabilidad, se puso a trabajar para cubrirla. La solución definitiva llegó con macOS 15.4 el 31 de marzo de 2025.

Fue justo a tiempo como para que usuarios europeos pudiésemos usar la IA de Apple con tranquilidad, ya que fue esta la versión que la introdujo en nuestro territorio, por lo que no habíamos podido ser víctimas de aquel exploit, salvo que recurriésemos a alguno de los trucos que había para usar Apple Intelligence en España.

En Applesfera Cada vez que uso macOS Tahoe en mi MacBook, me muero de ganas de instalarlo en mi Mac principal. Sequoia se siente antiguo

La prueba por la que conviene actualizar. La solución al problema que llegó en macOS 15.4 no fue la única. Apple detalló numerosas correcciones aplicadas en aquella versión. Suele ser costumbre que cada actualización traiga ese tipo de correcciones, por lo que esto no es más que la enésima prueba por la que tener un Mac actualizado merece la pena.

Recordamos en cualquier caso que esa 15.4 no es la última. A finales de abril se lanzó macOS 15.4.1, que siguió añadiendo mejoras de este tipo. Y al momento de actualizar este artículo ya está disponible macOS 15.6, que apunta a ser la última antes de la llegada de macOS 26 Tahoe en septiembre.

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

En Applesfera | Cómo escribir el símbolo de Apple o la manzana mordida  en tu Mac, iPhone y iPad

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia A la pregunta de por qué conviene tener actualizado el Mac, es Microsoft quien muestra la respuesta: seguridad fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Un profesor de matemáticas explica por qué no merece la pena ir a 140 km/h. No tiene nada que ver con las multas y así puedes configurar tu iPhone para que te avise si te pasas de velocidad

Mar, 29/07/2025 - 09:00

Es ilegal circular a más de 120 kilómetros por hora en España. Es la máxima velocidad y solo en algunas autopistas y autovías, aunque sigue habiendo quien lo supera. Sin embargo, no tiene mucho sentido exceder ese límite y ponerse a 140 km/h, por ejemplo. Y no solo por los riesgos de seguridad y exponerse a sanciones económicas o pérdida de puntos.

José Ángel Murcia, profesor de matemáticas, compartió un vídeo redes sociales que se hizo viral y en el que explica el motivo por el que pasarse de velocidad no es tan positivo como podemos pensar. Porque sí, tendemos a creer que nos ahorra tiempo, pero su razonamiento demuestra que no es demasiado.

La diferencia entre ir a 120 y 140 km/h no es demasiado grande El profesor José Ángel Murcia lo explica de forma bien clara en X

La idea fundamental por la que se tiende a pisar más el acelerador es la de llegar antes al destino. De ahí que varios estudios hayan determinado que algo más del 40% de los españoles reconozcan superar los límites de velocidad. Sin embargo, la idea que explica José Ángel Murcia deja sin argumentos a quien crea que ganará mucho tiempo yendo a velocidades como 140 kilómetros por hora.

La idea es sencilla. Si uno conduce a 60 kilómetros por hora, estará recorriendo un kilómetro por minuto. Si se va al doble de velocidad, a 120 kilómetros por hora, se estará recorriendo un kilómetro en apenas 30 segundos. Es justo la mitad y sabiendo que son la velocidad mínima y máxima de las autopistas, ciertamente compensa tomar la velocidad máxima siempre y cuando las condiciones de la vía lo permitan.

En Applesfera El Apple Car existe y se llama CarPlay Ultra. Lo he probado en un Aston Martin superdeportivo

Por otro lado, ir a 140 kilómetros por hora permite recorrer un kilómetro en alrededor de 25 segundos (concretamente 25,71). Sí, es menos que a 120 kilómetros por hora, pero es una diferencia sumamente pequeña si la comparamos con la variación de 60 a 120.

Por tanto, no compensa el doble riesgo que implica pasar de 120 a 140 kilómetros por hora. Doble porque en el mejor de los casos se recibirá una sanción económica con pérdida de puntos y en el peor de todos se puede tener un accidente que, en ese caso, sí que multiplica sus riesgos.

Cumplir los límites, algo que el iPhone ya te permite {"videoId":"x8yu3gc","autoplay":true,"title":"ESTE ES EL PRIMER APPLE CAR y podrías verlo en las carreteras de España", "tag":"webedia-prod"}

Cada vez son más los vehículos que añaden indicaciones sonoras cuando uno se pasa de la velocidad máxima de la vía. Si no es el caso del tuyo, hay apps para iPhone que te avisan si te pasas. Y aquí da igual que uses el iPhone en un soporte o que lo conectes a la pantalla del coche con CarPlay.

En Applesfera Llevamos años usando apps como Waze en el iPhone para detectar radares. Ahora sabemos que tenemos el doble de posibilidades de ser multado

Las recomendaciones son básicamente tres apps muy conocidas: Apple Maps, Google Maps y Waze. La primera es nativa de Apple y las otras dos son de Google, pudiéndose descargar gratis desde la App Store. En la configuración de todas ellas encontrarás sistemas de alertas por velocidad y otros elementos como radares, obras y otros incidentes. Por tanto resultan convenientes incluso si conoces bien el trayecto que vas a recorrer.

De esta forma podrás asegurarte de que no te pasas de la máxima velocidad y estarás a salvo. Y es que, como ya explicaba el profesor Murcia, no merece la pena el riesgo por ganar unos pocos segundos de tiempo en tu ruta.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de Chuttersnap en Unsplash

En Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, iPhone compatibles, coches que lo ejecutarán y todo lo que sabemos saber sobre el nuevo sistema de infoentretenimiento

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Un profesor de matemáticas explica por qué no merece la pena ir a 140 km/h. No tiene nada que ver con las multas y así puedes configurar tu iPhone para que te avise si te pasas de velocidad fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Pillan por la calle a un hombre usando un iPhone que no hemos visto jamás. Y todo apunta a que es el iPhone 17 Pro

Mar, 29/07/2025 - 08:07

Hace 15 años se vivía una histórica filtración cuando un trabajador de Apple se dejaba un prototipo de iPhone 4 en un bar y este acababa en la redacción de Gizmodo, quienes no dudaron en contar todo sobre el nuevo buque insignia de Apple para aquel año. Lo de las últimas horas no es tan épico, pero se podría considerar también un error de magnitud: ya hemos visto al iPhone 17 Pro. O eso parece.

Durante meses se han venido rumoreando cómo serán los nuevos dispositivos de Apple y hasta conocemos la paleta de colores que tendrán. Sin embargo, no habíamos visto ninguna imagen real de ellos. Hasta ahora, que está corriendo como la pólvora una supuesta imagen de un trabajador de Apple usando el iPhone 17 Pro en la calle. O, al menos, un prototipo.

La posición de los sensores le delatan

Si vas caminando por la calle y te encuentras al tipo que al parecer llevaba un iPhone 17 Pro en la mano, lo más probable es que ni te fijes. Quizás te sorprenda verle con dos móviles, pero cosas más raras se han visto. Además, los dos tienen una triple cámara muy característica de Apple y que llevamos viendo desde 2019 con los iPhone 11 Pro.

Fotografías compartidas por @Skyfops en X

Hay dos fotos que han sido compartidas por el usuario Skyfops en X y, si nos fijamos bien, podemos observar que en uno de esos móviles el flash y el sensor LiDAR se sitúan en la parte derecha. No hemos visto hasta ahora ningún iPhone con los sensores en esa posición, salvo en las filtraciones de los iPhone 17 Pro.

Se espera que los nuevos 'Pro' y 'Pro Max' que Apple lanzará en septiembre tengan precisamente esa disposición, integrándose en un módulo que ahora ocuparía toda la parte superior del terminal. Aunque lo que vemos en la foto tiene pinta de prototipo funcional. Es decir, que a efectos prácticos podría tener idéntico hardware y software al que tendrá el iPhone 17 Pro, pero su apariencia no acaba por ser exacta.

Renders conceptuales que muestran cómo se verían los iPhone 17 Pro

Eso de "esconder" el verdadero diseño es habitual cuando un móvil no ha sido lanzado al mercado. Ocurre también en otros sectores como el automovilístico, en el cual los coches circulan por vías públicas con un vinilo que tapa su color real y se le retiran algunos detalles estéticos.

No hay confirmación, pero parece real {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

No hay confirmación de que este sea realmente un trabajador de Apple y que aquello fuese un iPhone 17 Pro. Tampoco se sabe bien qué estaba haciendo, aunque viendo como lleva también un iPhone 16 Pro al lado, es probable que estuviese haciendo comparativa de cámaras.

En Applesfera Pocas veces me ha emocionado tanto una cámara como la del iPhone 17 Pro. Se acaban de filtrar sus tres grandes novedades

Sea como fuere, grandes expertos le dan una alta fiabilidad a esta instantánea, empezando por Mark Gurman. El analista y filtrador de Bloomberg, conocido por adelantar buena parte de los lanzamientos futuros de Apple, ha comentado en X que "parece legítimo".

El iPhone 17 Pro, junto al resto de iPhone 17, se presentará en septiembre. De hecho, por el histórico de Apple podemos incluso prever la fecha exacta, que apunta a estar entre el 8 y el 10 de septiembre. Será entonces cuando conozcamos los nuevos iPhone en todas sus aristas.

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

En Applesfera | Qué iPhone salió en... Presentación y lanzamiento de todos los modelos y todas las fechas

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Pillan por la calle a un hombre usando un iPhone que no hemos visto jamás. Y todo apunta a que es el iPhone 17 Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

La guía definitiva para usar el iPhone en la piscina y la playa: lo que funciona, lo que es un mito y lo que anulará tu garantía para siempre

Lun, 28/07/2025 - 13:00

Cada verano es lo mismo. Llegan las vacaciones, ves a tu iPhone brillando al sol de la piscina y te asalta la duda existencial: ¿lo meto o no lo meto? Tu amigo te dice que el suyo sobrevivió a una caída en la piscina, tu prima jura que el agua salada le destrozó el puerto Lightning, y tú ahí, en medio, sin saber qué hacer.

La cosa es que Apple no ayuda mucho con sus mensajes contradictorios. Por un lado, nos dicen que sí, que el iPhone es resistente al agua. Por otro, te dicen en letra pequeña que "el daño por líquidos no está cubierto en la garantía". ¿En qué quedamos?

El iPhone y su resistencia al agua: detrás de los "IP"

El iPhone 7 marcó un antes y un después. Apple introdujo la certificación IP67 y, a partir de ahí, la resistencia ha ido mejorando hasta llegar a los últimos modelos como el iPhone 16, que alcanza un IP68.

{"videoId":"x81f19e","autoplay":true,"title":"SALVA TU MÓVIL DEL AGUA: MITOS Y REALIDADES", "tag":"", "duration":"365"}

Las certificaciones IP (Ingress Protection) son esos números que Apple menciona en las especificaciones técnicas pero que muchos de nosotros desconocemos exactamente a qué corresponden.

El primer número indica protección contra polvo (spoiler: todos los iPhone de los últimos años tienen un 6, que es lo máximo). El segundo número es el que nos importa: protección contra agua. Un 7 significa que aguanta inmersión de hasta un metro. Un 8 significa que puede ir más profundo.

Qué modelos de iPhone son resistentes al agua

Modelo

Profundidad máxima

Tiempo máximo

clasificación

iPhone 16 y 16 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iPhone 15 y 15 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 14 y 14 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 13 y 13 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 12 y 12 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 11 pro

4 metros

30 minutos

IP68

iphone 11

2 metros

30 minutos

IP68

iphone Xs

2 metros

30 minutos

IP68

iphone SE (2ª y 3ª gen)

2 metros

30 minutos

IP68

iphone xr y x

1 metro

30 minutos

IP68

iphone 7 y 8

1 metro

30 minutos

IP67

¿Por qué la garantía no cubre daños por agua?

Apple es muy clara: el daño por líquidos no está cubierto en la garantía. Y después de haber trabajado en servicio técnico, puedo contarte exactamente por qué.

Es imposible determinar exactamente cuánto tiempo ha estado un iPhone expuesto al agua. En el servicio técnico puedes ver que hay indicadores de humedad activados, puedes ver los daños por corrosión, pero ¿cómo sabes si el dispositivo estuvo sumergido 30 segundos o 6 horas en el fondo de una piscina? Imposible.

Los técnicos podemos ver las consecuencias, pero no las circunstancias. Un iPhone que se cayó por accidente durante 10 segundos puede llegar al servicio técnico con exactamente los mismos síntomas que uno que alguien usó para grabar vídeos submarinos durante horas. No hay forma de distinguir entre uso accidental y abuso intencional.

Es por eso que Apple se protege con esa cláusula. No es que sean malvados o que no confíen en sus propias certificaciones IP. Es que saben que existe una diferencia abismal entre las condiciones controladas de laboratorio y lo que la gente hace en la vida real.

Además, la resistencia no es permanente. Cada uso normal, cada pequeño impacto, cada mes que pasa va afectando gradualmente los sellos microscópicos. Cuanto más tiempo tenga tu iPhone, menor resistencia al agua tendrá. La certificación es algo que se otorga al salir de fábrica. Y hay situaciones que pueden comprometer esa resistencia más rápidamente:

  • Los impactos y caídas pueden crear microfracturas invisibles que comprometen la integridad de los sellos.
  • Las temperaturas extremas afectan la flexibilidad de los materiales de sellado.
  • La presión del agua puede ser traicionera. Ducharse con el iPhone puede parecer inofensivo, pero la presión directa del grifo puede forzar el agua hacia dentro.
  • Reparar el dispositivo elimina completamente toda protección, por lo que si has cambiado la batería o una pantalla, no lo metas en el agua.

Ahora bien, si eres de los que les gusta vivir aventuras acuáticas con el iPhone, AppleCare+ es para ti. Es tu única protección real contra los accidentes de agua. Con AppleCare+, un iPhone dañado por agua tiene reparación por un coste muchísimo más bajo. Por ejemplo, reparar un iPhone 16 Pro por humedad son 799 euros. Con AppleCare+, solo 99 euros (más la cuota mensual, claro).

¿Puedo meter el iPhone en la piscina?

Teóricamente sí, y puedes estar tranquilo al respecto. De hecho, todas las fotografías de este artículos son mías propias. La piscina es el escenario ideal para tu iPhone. El cloro, aunque no es exactamente nutritivo para la electrónica, es infinitamente menos agresivo que otros entornos acuáticos como el mar. Hay que recordar que la certificación IP de Apple está pensada para accidentes, y además se degrada con el tiempo.

Si tienes un iPhone 12 o posterior y se te cae en la piscina, las probabilidades de que salga ileso son altísimas. El secreto está en tener sentido común. Puedes hacerte fotos con tus amigos en el borde. Si se cae, seguramente no pase nada. E incluso alguna foto más artística bajo el agua. Pero cada vez que lo metes, hay algo de riesgo.

Revisa que tu iPhone esté en buen estado. Y recuerda que, a más años tenga, menos probabilidades hay de que el sellado siga intacto. Si quieres hacer fotos, hazlo lo más rápido que puedas. Y cuando lo saques del agua, dale un enjuague con agua corriente para eliminar cualquier residuo de cloro.

Algo muy interesante son las fundas impermeables. Te dan una tranquilidad absoluta. Por unos pocos euros tienes protección extra sin comprometer la funcionalidad. Sería lo ideal, aunque impactará en la calidad fotográfica al tener una capa extra de plástico por encima.

JETech Flotante Bolsa Estanca Móvil, 2 Unidades Funda Impermeable iPhone 16e 16 15 14 13 12 Pro MAX Plus, para Galaxy S25 S24 S23 Ultra y Otros hasta 7 Pulgadas, Bolsa Seca IPX8 con Cordón

Hoy en Amazon — 15,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión ¿Y en la playa? El agua salada cambia las reglas

Aquí viene la parte donde Apple se pone seria en su documentación técnica. Todas esas certificaciones IP están hechas con agua dulce, en condiciones de laboratorio perfectas. Y cuando hablamos de los laboratorios de Apple, no estamos hablando de cualquier cosa.

La compañía ha mostrado en algunas ocasiones cómo son sus instalaciones de pruebas por dentro, y las condiciones que recrean son prácticamente extremas. Estamos hablando de entornos donde pueden controlar hasta el último detalle: temperatura exacta, presión específica, pureza del agua, duración de la exposición...

En esos laboratorios, Apple lleva los dispositivos hasta sus límites absolutos para determinar exactamente dónde está la barrera de resistencia. Es ahí donde se certifican esos 6 metros de profundidad durante 30 minutos que vemos en las especificaciones.

Pero el agua salada del mar introduce un factor diferente. La sal es corrosiva por naturaleza. Es química básica. No es que se vaya a desintegrar al primer contacto con el mar, pero definitivamente requiere más cuidado y una estrategia diferente.

El mar requiere respeto y precaución. Una salpicadura o incluso una caída accidental no debería causar problemas graves en un iPhone moderno, pero tampoco es el momento de convertirlo en una cámara submarina profesional.

En Applesfera "El iPhone necesita enfriarse para poder usarlo": cuatro maneras de enfriar tu iPhone cuando se sobrecalienta Consejos antes y después de meter el iPhone al agua
  • Enjuaga el iPhone con agua dulce. Tras terminar tu "sesión", ve a la ducha de la piscina o playa.
  • Dale un golpe suave con la mano, con el conector hacia abajo. Es física básica: la gravedad ayuda a expulsar el agua de las cavidades internas.
  • Colócalo en un lugar seco con corriente de aire. Cuidado con exponerlo al sol si hace mucho calor. Secarás el agua, pero dejarás "frita" su batería.
  • Olvídate del arroz. Es un mito que se niega a morir. El arroz no absorbe la humedad del interior de dispositivos sellados.
  • No lo cargues durante al menos cinco horas. Apple es muy específica en este punto. Cargar un iPhone húmedo puede causar daños permanentes que van más allá de lo que cualquier resistencia al agua puede proteger.
Entonces, ¿puedo mojar mi iPhone?

Depende. Puede ser un sí, pero con sentido común, y siempre teniendo en mente la consecuencia final que puede tener. Los iPhone tienen una resistencia al agua alta, especialmente desde el iPhone 12 en adelante. Pero, por otro lado, no lo cubre la garantía por las razones que hemos visto antes. Si no quieres correr riesgos, ya tienes la otra respuesta: no.

Particularmente, llevo haciendo fotos con mi iPhone en la playa y a la piscina desde el 11 Pro y nunca he tenido problemas. Sí, me hago fotos en la orilla. Pero no lo sumerjo hasta el fondo ni hago fotos como si estuviese practicando snorkel. En ese caso, optaría por una funda acuática.

En la piscina, puedes estar más tranquilo. Para el mar, prestaría algo más de precaución. Las fotos en la orilla estarán garantizadas y a salvo. Pero recuerda siempre: por muy avanzada que sea la tecnología, sigue siendo un dispositivo electrónico con el que hay que tener cuidado. Yo sí me lo llevo, sí me hago fotos, pero siempre lo más rápido posible, sin practicar buceo y con el riesgo muy claro en la cabeza.

En Applesfera | AppleCare+: ¿seguro imprescindible o gasto innecesario? Mi experiencia personal tras romper la pantalla de mi iPhone 16 Pro

En Applesfera | No pongas un iPhone mojado en arroz, lo dice Apple: esta es la mejor técnica para secar un iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La guía definitiva para usar el iPhone en la piscina y la playa: lo que funciona, lo que es un mito y lo que anulará tu garantía para siempre fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB

Lun, 28/07/2025 - 12:30

Durante este último año hemos visto muchas y muy buenas ofertas en los diferentes iPhone, sobre todo en los de la generación actual. El iPhone 16e, por ejemplo, solemos encontrarlo frecuentemente con buenos descuentos como el que tiene ahora mismo MediaMarkt en su sección Ofertas del Día, ya que se queda por 899 euros en su configuración de 512 GB.

iPhone 16e (512 GB)

PVP en MediaMarkt — 899,00 € Amazon — 969,00 € Fnac — 1.025,00 € PcComponentes — 1.059,00 € Reacondicionados Back Market — 983,85 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un iPhone 16e con una excelente relación calidad-precio

El iPhone 16e es un excelente móvil de Apple para los que busquen un terminal más económico sin prescindir de algunas de las características que vemos en la generación actual. Monta una pantalla bastante pequeña de 6,1 pulgadas y viene con el chip A18 de Apple que también encontramos en el iPhone 16.

{"videoId":"x9ep7c6","autoplay":true,"title":"iPhone 16e", "tag":"", "duration":"14"}

Es compatible con Apple Intelligence, por lo que se pueden utilizar las funciones de inteligencia artificial de la marca. También incluye una buena batería que ofrece incluso una autonomía mayor que la del iPhone 16, ya sea en reproducción de audio, en reproducción de vídeo offline o en reproducción de vídeo online.

Entre otras cosas, el iPhone 16e también dispone de certificación IP68 con resistencia al agua y al polvo, recibirá actualizaciones de iOS durante muchos años y viene con un total de dos cámaras: una frontal True Depth de 12 MP y una trasera principal de 48 MP.

En Directo al Paladar Lidl vende los tuppers que almacenan y refrescan los alimentos que queramos llevar a la playa y por menos de 8 euros También te puede interesar

ESR Funda para iPhone 16e, Compatible MagSafe, Protección Grado Militar a Prueba Golpes, Funda Magnética para iPhone 16e, Funda Híbrida Classic (HaloLock), Negro Esmerilado

Hoy en Amazon — 14,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Apple AirPods 4, Auriculares inalámbricos, Bluetooth, con Audio Espacial Personalizado, Resistentes al Agua y el Sudor, Estuche de Carga USB-C, Chip H2 y hasta 24 Horas de autonomía

Hoy en Amazon — 119,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Qué iPhone comprar. Guía para elegir el smartphone de Apple más adecuado para ti

En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Si has instalado la beta pública de iPadOS 26, estas son las cosas que me he encontrado y merecen la pena descubrir. Si no lo tienes, seguramente te entren ganas

Lun, 28/07/2025 - 12:00

La beta pública de iPadOS 26 ya está disponible desde hace unos días, y después de probarla ni se me pasa por la cabeza volver atrás. He instalado todas las betas de este año. Tengo iOS 26, watchOS 26, macOS 26... todas instaladas en sus respectivos dispositivos. Pero si hay una de la que me alegro especialmente de haber dado el salto, es la de iPadOS 26. Y aunque Liquid Glass en el iPhone es un gusto utilizarlo, cierto es que el iPad ha dado un salto de años.

No hablamos solo de un cambio de diseño. Hablamos de cambios de productividad enormes. Apple parece haber acumulado todas las mejoras que le faltaban al iPad y las ha soltado de golpe en iPadOS 26. Gestión de ventanas como en Mac, aplicaciones que llevábamos pidiendo desde siempre como Vista previa, una barra de menús completa... Creo sinceramente que es la versión que más cambios trae en la historia de iPadOS.

Pero lo que más me ha llamado la atención es el tema de la compatibilidad. Normalmente, las grandes mejoras siempre se las llevaban los iPad Pro o los que tenían chip M1. Esta vez no. Hasta el iPad más básico se convierte ahora en todo un ordenador. Y eso cambia las reglas del juego.

Eso sí, si te animas a la beta pública (o ya lo has hecho), ten en cuenta que sigue siendo una beta, con todo lo que eso conlleva: algo menos de batería, algún calentamiento ocasional y bugs menores que se irán puliendo en las próximas actualizaciones. Pero créeme cuando te digo que esta vez merece la pena adelantarse dos meses al lanzamiento oficial.

La gestión de ventanas que llevábamos pidiendo años

Apple ha traído al iPad el sistema de ventanas que llevábamos pidiendo desde hace años, y no es una implementación a medias: es la experiencia completa de macOS adaptada a la pantalla táctil. Ve a Ajustes > Multitarea y gestos y activa "Aplicaciones en ventanas". A partir de aquí, el iPad se convierte en todo un ordenador.

Abre cualquier app y fíjate en la esquina inferior derecha: ahí tienes el pequeño control que te permite redimensionar la ventana arrastrando, igual que en Mac. Pero es que, además, Apple ha traído los tres botones de control de ventana que conocemos del Mac: rojo para cerrar, amarillo para minimizar y verde para pantalla completa.

Una barra de menús completa como en Mac

Apple ha traído una barra de menús completa como en macOS. Abre cualquier app compatible y desliza hacia abajo desde la parte superior: ahí tienes Archivo, Edición, Formato, Visualización, Ventana... Todo igual que en el Mac, pero táctil. Además, si trabajas con un ratón, este menú te será aún más útil y familiar.

Archivos se convierte en el Finder que necesitábamos

Una de las mayores limitaciones del iPad para usuarios profesionales siempre ha sido la gestión de archivos. iPadOS 26 cambia esto de forma radical, acercando la app Archivos a la potencia de Finder en Mac.

La vista de lista ahora tiene columnas redimensionables como en macOS, carpetas por niveles para una navegación jerárquica, y algo que me encanta: personalización completa de carpetas. Mantén presionada cualquier carpeta, elige Personalizar, y puedes ponerle color, iconos y hasta emojis que se sincronizan entre todos tus dispositivos.

Pero lo mejor es que ahora puedes arrastrar cualquier carpeta directamente al Dock, igual que en Mac. Tengo ahí mi carpeta de Documentos y accedo a ella al instante desde cualquier app. Es ese tipo de flujo de trabajo que antes era imposible en iPad.

Nuevas apps para trabajar (y disfrutar) más en el iPad

Apple no solo ha mejorado el sistema, también ha traído aplicaciones que durante años han sido exclusivas del Mac y que los usuarios de iPad llevábamos tiempo pidiendo.

Vista previa

Esta era la aplicación que más echaba de menos al cambiar de Mac a iPad. Vista previa en iPadOS 26 es tal cual lo que esperaba: visualización de PDF, herramientas de dibujo integradas con Apple Pencil, autorrelleno para formularios PDF y páginas en blanco para hacer bocetos rápidos.

La integración con la app Archivos es total: abres cualquier documento y funciona exactamente igual que en Mac. Para quienes trabajamos con PDFs en el iPad, esto es una maravilla.

Teléfono y Juegos

Apple ha traído la aplicación de teléfono oficialmente al iPad. Se conecta automáticamente con tu iPhone y puedes realizar llamadas cómodamente con tus AirPods. No tiene mucho misterio, pero completa la experiencia de comunicación del dispositivo.

Juegos unifica todo tu catálogo de Apple Arcade, tu biblioteca de juegos comprados y tus amigos en un solo lugar.

Liquid Glass brilla especialmente en el iPad

El rediseño que ya conocemos de iOS 26 en el iPad cobra otra dimensión. Los iconos transparentes quedan espectaculares: mantén pulsado un área libre en la pantalla de inicio, toca Personalizar y activa el modo translúcido. No importa si es Instagram, WhatsApp o Adobe Photoshop: el sistema reinterpreta todos los iconos sin que los desarrolladores hagan nada.

{"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"}

El reloj de la pantalla de bloqueo también se puede redimensionar como en iOS 26, y los nuevos fondos de pantalla con efecto 3D que responden al movimiento del iPad son muy curiosos.

iPadOS 26 tiene todas las novedades de iOS 26

Por supuesto, iPadOS 26 también incluye todas las novedades de iOS 26: las encuestas en Mensajes, AutoMix en Apple Music, las mejoras de Apple Intelligence... Si quieres conocer a fondo todas estas funciones, echa un vistazo a nuestro artículo completo sobre iOS 26, donde te contamos todo al detalle.

Estas son las funciones que merece la pena probar en cuanto aterrices en iPadOS 26. Y sí, esta vez sí que vale la pena adelantarse al futuro, especialmente si trabajas con el iPad de forma profesional o simplemente quieres aprovecharlo al máximo.

La gestión de ventanas cambia completamente la forma de usar el dispositivo. Ya no tendremos que justificar por qué elegimos iPad en lugar de Mac para ciertas tareas: simplemente será otra forma igualmente válida de trabajar. Es el año del iPad, y esta vez va en serio.

La beta pública seguirá actualizándose cada quince días aproximadamente hasta el lanzamiento oficial en septiembre. Si quieres probarla, tan solo tienes que registrarte en beta.apple.com y después ir a Ajustes > General > Actualización de software.

Y si ya la tienes instalada, disfruta del sistema tanto como lo estoy haciendo yo. iPadOS 26 realmente convierte al iPad en el dispositivo profesional que siempre prometió ser, pero esta vez de verdad.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si has instalado la beta pública de iPadOS 26, estas son las cosas que me he encontrado y merecen la pena descubrir. Si no lo tienes, seguramente te entren ganas fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Que 'Ted Lasso' vuelva con nuevos capítulos es una gran noticia. Lo que vendrá después me da bastante miedo

Lun, 28/07/2025 - 10:28

La serie de más exito de Apple TV+ está de vuelta. O casi. La cuarta temporada de 'Ted Lasso' se empezó a rodar la semana pasada y debido a ello no se espera su estreno hasta el año que viene como mínimo. Sin embargo, ya se han ido avanzando detalles de la trama. Aunque no es eso lo que nos da pistas de la continuidad de la serie.

Tal como reflejan en Deadline, los actores habrían firmado un nuevo contrato de tres años, lo que nos da para pensar que podría suponer un reinicio de la serie con otras tres temporadas como mínimo. Para los acérrimos fans de Lasso, debería ser esa una buena noticia. O tal vez no...

Aviso: los siguientes párrafos contienen spoilers de la tercera temporada de 'Ted Lasso'. Solo te recomendamos seguir leyendo si ya has visto todos los capítulos de la serie (del 1 al 34).

Ted se pasa al femenino {"videoId":"x9mxk72","autoplay":true,"title":"Ted Lasso — Tráiler oficial | Apple TV+", "tag":"ted lasso", "duration":"122"}

La tercera temporada de 'Ted Lasso' iba a ser la última de la serie. El final era redondo, con un triunfador entrenador que estuvo a punto de ganar la Premier League y regresaba a su Estados Unidos natal para estar cerca de su hijo. Sin embargo, parece que algo inesperado ocurrirá en la cuarta temporada para darle continuidad.

Fuentes como la citada Deadline apuntan a que el Richmond abrirá una nueva sección femenina que iniciará su andadura en el fútbol profesional en la segunda división. ¿Y quién dirigirá a las jugadoras? Pues, por supuesto, Ted. No sabemos de qué forma se dará la contratación, pero por lo poco que se ha avanzado ya se puede intuir.

Primera imagen oficial de la cuarta temporada de 'Ted Lasso'. De izquierda a derecha: Higgins (Jeremy Swift), Rebecca (Hannah Waddingham), Keeley (Juno Temple) y Ted (Jason Sudeikis)

En la fotografía de inicio de rodaje compartida por Apple TV+ se ve a los personajes de Higgins, Rebecca y Keeley sentados en una mesa de un restaurante de Kansas junto a Lasso. Tal vez hayan viajado hasta la ciudad natal del entrenador para convencerle de entrenar al equipo femenino del Richmond.

El caso es que, sabiendo que los actores han firmado por tres años, esto implicaría que se rodarán al menos una o dos temporadas aparte de la cuarta. No es descabellado teniendo en cuenta la legión de fans de la serie que hay repartidos por todo el mundo y a los cuales avala la crítica con decenas de premios (incluidos Globos de Oro y Emmy).

Que el chicle de 'Ted Lasso' no se estire en exceso

Sin embargo, alargar una serie que ya tuvo un cierre redondo puede ser un arma de doble filo. 'Ted Lasso' terminó su tercera temporada con un broche emocional, coherente con la evolución del personaje y sin dejar tramas de peso abiertas. Insistir más allá de ese punto puede poner en riesgo el equilibrio narrativo que la convirtió en un éxito.

Hay precedentes de sobra que invitan a la cautela. Series como 'Prison Break' o 'The Walking Dead' vivieron etapas finales que muchos fans consideran innecesarias, en las que el espíritu original se diluyó y las decisiones de guion parecían responder más a intereses comerciales que a una necesidad real de continuar las tramas.

En Applesfera Apple ya es la ganadora de los Emmy antes de celebrarse. 81 nominaciones con 'Separación' y 'The Studio' arrasando

La pregunta con 'Ted Lasso' es si realmente hay algo más que contar. Explorar el fútbol femenino puede aportar frescura, pero eso exige de renovar un enfoque, crear nuevas tramas y evitar el error de convertir a Lasso en una caricatura de sí mismo. Su encanto original reside en una mezcla de humor, ternura y drama. Si la fórmula se repite tal cual, es fácil que la magia se rompa.

Ojalá no se estire el chicle más de la cuenta, porque lo que hizo grande a esta serie no fue solo su protagonista, sino una historia bien cerrada, escrita con corazón y que sepa despedirse a tiempo. De primeras, no negaré que como fan de la serie estoy emocionado. Believe.

Imágenes y vídeo | Apple TV+

En Applesfera | 'Separación', tercera temporada: todo sobre los nuevos capítulos de 'Severance'

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Que 'Ted Lasso' vuelva con nuevos capítulos es una gran noticia. Lo que vendrá después me da bastante miedo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Pocas veces me ha emocionado tanto una cámara como la del iPhone 17 Pro. Se acaban de filtrar sus tres grandes novedades

Lun, 28/07/2025 - 09:00

Apple no ha presentado aún los iPhone 17 y ni falta que hace si queremos saber qué novedades traerá. Están ya a punto de entrar en producción (si es que no lo han hecho ya) y hay cada vez más filtraciones y más fiables. La última responde a lo que podemos esperar de las cámaras y viene desde MacRumors.

El citado medio revela que han recibido un informe en el que se detallan tres grandes mejoras que harán la diferencia entre estos y el iPhone 17 básico, así como el novedoso iPhone 17 Air. Y lo mejor de todo es que ya se estarían probando en unidades finales usadas para material promocional.

Un triple cambio en las cámaras de los iPhone 17 Pro {"videoId":"x985n1o","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro UN MES DESPUÉS꞉ Mi experiencia es igual de IMPRESIONANTE y CONTINUISTA", "tag":"iphone 16", "duration":"960"}

De los iPhone 17 sabíamos ya que mejorará la cámara frontal aumentando la resolución del sensor a 24 megapíxeles. Será ideal para hacernos mejores selfies, pero la estrella del apartado fotográfico estará detrás. Apple traerá tres nuevos sensores de 48 megapíxeles en los modelos 'Pro' y 'Pro Max' y no será lo único.

De acuerdo al informe de MacRumors, la principal novedad estará en el zoom óptico 8x de la lente teleobjetivo. Mejorará así el 5x de los iPhone 16 Pro y se espera que el zoom digital pudiese llegar a los 80 aumentos, un extremo en el que la calidad será sensiblemente inferior, pero que mediante un procesado del software podría servirnos para obtener fotos y vídeos con una calidad aceptable incluso estando lejos.

En Applesfera Con todo lo que sabemos del iPhone 17 más barato, creo que va a merecer la pena más que nunca

La otra gran novedad es una aplicación de cámara profesional como la que muchos hemos estado años pidiendo y solo hemos encontrado en apps tipo Halide o la Project Indigo de Adobe. No tenemos muchos detalles al respecto, pero se antoja como una versión orientada a los más profesionales, dado que permitiría modificar prácticamente cualquier elemento de los sensores para ajustar la fotografía y vídeo a las exigencias del usuario.

La tercera novedad es, quizás, la más extraña. Se trata de un nuevo botón para controlar la cámara y que sería adicional al que ya estrenó la familia de iPhone 16. Se situaría en la parte superior, pero se desconoce hasta qué punto será de utilidad realmente teniendo ya el otro.

La fuente de esta filtración afirma estar dentro de una productora que se está encargando de rodar un futuro spot comercial de los iPhone 17 Pro. Es por ello por lo que, al menos de momento, no se le acaba de da toda la fiabilidad a este rumor.

Imagen de portada | Concepto creado por MacRumors

En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Pocas veces me ha emocionado tanto una cámara como la del iPhone 17 Pro. Se acaban de filtrar sus tres grandes novedades fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Que un trabajador de Apple te trate bien no es casual. Es una estrategia psicológica muy estudiada y resumida en cinco pasos

Dom, 27/07/2025 - 17:00

Si alguna vez has entrado en una Apple Store, es probable que hayas tenido muy buena experiencia. Incluso si no has comprado nada. Y no es casualidad. Detrás de esa atención amable y aparentemente espontánea hay un método cuidadosamente diseñado que responde a una estrategia comercial basada en principios de psicología aplicada. Esta estrategia tiene nombre y forma, con unas siglas que hacen un guiño a la compañía: A.P.P.L.E.

Este es un acrónimo que define el protocolo de atención que los empleados de Apple siguen para interactuar con cada cliente. Lejos de ser un simple esquema de ventas, está construido para generar confianza, reducir la ansiedad del comprador y guiar la experiencia en tienda. Consta de cinco pasos que son una especie de coreografía preparada.

Índice de Contenidos (6) A de "Approach" ("Acercarse")

La primera "A" de APPLE hace referencia a Approach customers with a personalized, warm welcome. Traducido sería algo así como "Acercarse a los clientes con una bienvenida cálida y personalizada". Pero detrás hay mucho más que una sonrisa. Apple entrena a sus empleados para leer el lenguaje corporal del visitante y adaptar su tono y actitud al contexto.

¿Viene alguien con prisa? ¿Está distraído? ¿Parece curioso? ¿Está incómodo? El primer saludo busca romper el hielo y destruir esa barrera emocional.

En Applesfera Mi experiencia comprando reacondicionados de Apple: el ahorro es real, pero hay una regla de oro que debes conocer para no pagar de más

Psicológicamente, este paso tiene una función clara: generar una primera impresión positiva y que el cliente crea tener el control, aunque será el empleado el que siempre lo tenga. Según la teoría del priming,  el primer estímulo que recibimos influye en la forma en que percibimos el resto de la experiencia.

P de "Probe" ("Sondear")

Se dice que el segundo paso es Probe politely to understand all the customer's needs. O, lo que es lo mismo en castellano, "Sondear cortésmente para comprender todas las necesidades del cliente". En este segundo paso se trata de hacer preguntas abiertas y escuchar con atención para saber qué es lo que busca exactamente el cliente.

El objetivo es evitar que el cliente crea que está ante un empleado que utiliza un método de venta agresivo. No debe ofrecer productos inmediatamente, sino hablar con el cliente para saber qué es lo que busca exactamente y tratar de adecuar su recomendación a ello.

P de "Present" ("Presentar)

La segunda 'P' de la estrategia es la antesala del Present a solution for the customer to take home today. En español, "Presentar una solución para que el cliente se la lleve a casa hoy mismo". Una vez conocida su necesidad, es el momento de que el empleado empiece a mostrar soluciones que convenzan.

Eso sí, no se busca una venta a toda costa y sin importar nada más. Apple forma a sus trabajadores para mostrar los productos como herramientas que resuelven problemas o que permiten alcanzar metas. El foco está en la utilidad, no en las especificaciones técnicas.

A efectos psicológicos, aquí tiene mucho que ver la teoría del encuadre. Mostrar un producto desde el punto de vista de lo que puede hacer y no ceñirse a características puras y duras hace que el cliente se visualice usándolo. De paso, se reduce la percepción sobre el precio, ya que el cliente deja de pensar en cuánto cuesta y empieza a valorar lo que obtiene a cambio.

L de "Listen" ("Escuchar")

Listen for and resolve any issues or concerns es como se define este paso. Traducido, viene a ser "Escuchar y resolver cualquier problema o inquietud". Y es que puede que el anterior paso siga siendo insuficiente para cerrar la venta, ya que a menudo quedan dudas sin resolver que el trabajador debe aclarar. Y no de cualquier forma.

En este paso, vuelve a ganar protagonismo el análisis del lenguaje corpora. Los empleados son entrenados para no interrumpir, mantener el contacto visual y atender las posible preocupaciones del cliente. Hasta las más pequeñas.

En Applesfera "Mi iPhone siempre brilla menos que el de la Apple Store". Si tú también lo has pensado, hay una razón técnica (y de seguridad) detrás

Es lo que se conoce como escucha activa, algo validado por decenas de estudios psicológicos como el de Taylor & Francis. Si el cliente se siente comprendido, no solo hay una mayor facilidad para venderle un producto, sino que ayuda a mejorar la percepción de la compañía, algo clave si se le quiere fidelizar y no que sea un cliente puntual que se lleva un iPhone y no vuelve a comprar nada de Apple.

E de "End" ("Terminar")

Hasta las despedidas en una Apple Store están estudiadas. Se conoce a este paso como End with a fond farewell and invitation to return. En español, "Terminar con una cariñosa despedida y una invitación a volver". Viene muy ligado con lo que comentábamos en el anterior párrafo.

El empleado debe cerrar la conversación de forma amable, dando las gracias incluso si el cliente no se lleva nada. Es una forma de dejar la puerta abierta a futuras visitas.

Psicológicamente, esto implica un doble cierre. Por un lado, el cliente se va con la sensación de haber tenido una buena experiencia. Y por otro, se crea un vínculo con la marca sutil, pero que se espera que sea duradero y vaya a más con el paso del tiempo.

Vender sin parecer que estás vendiendo {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

El método A.P.P.L.E de Apple, valga la redundancia, no es una técnica comercial al uso. Es todo un guion emocional para dirigir al cliente y ganarse su confianza para reforzar la imagen de la compañía. Es una forma de sentirse cerca de él y que este no se vea como un consumidor más, ni los productos como unos productos más.

El cliente siente que tiene el control y que sus necesidades importan y que no está siendo manipulado por un vendedor agresivo. De hecho, la interacción tiene más de acompañamiento que de persuasión directa. No es que sea algo exclusivo de Apple, pero no es tan habitual en otras compañías de este tipo.

Vía | INC , Shopify, Forbes y Tech Times

Imágenes | Apple

En Applesfera | Atención al cliente de Apple: cómo contactar, todos los teléfonos y métodos para recibir ayuda de este servicio

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Que un trabajador de Apple te trate bien no es casual. Es una estrategia psicológica muy estudiada y resumida en cinco pasos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Mi iPhone europeo es distinto al de cualquier otro sitio. Apple ha modificado todo esto en iOS

Vie, 25/07/2025 - 11:00

Aparentemente se ven iguales, pero Apple comercializa dos tipos de iPhone dependiendo de si estamos o no en la Unión Europea. Y ocurre tanto a efectos de hardware como sobre todo en los de software. Aunque se llamen igual en todas partes, iOS no es igual en el viejo continente que otros territorios (aunque puede que pronto se iguale).

La Ley de Mercados Digitales, conocida por sus siglas en inglés DMA, ha cambiado por completo el iPhone. Apple ha tenido que añadir nuevas funciones por imperativo legal y aunque no lo promocionan demasiado porque no acaban de estar contentos con ello, las repasamos en este artículo.

Índice de Contenidos (11) Bandejas de la SIM

Es el único cambio de hardware entre los iPhone y lo cierto es que esto no es tanto una exclusividad de la Unión Europea como sí algo que no tienen los iPhone estadounidenses. Desde que en 2022 lanzasen los iPhone 14, Apple solo los comercializa con compatibilidad de eSIM en Estados Unidos.

En Applesfera La app de Teléfono cambia por completo en iOS 26. De paso, acabará con la promesa incumplida del "luego te llamo"

En el resto de países es posible configurar una eSIM si se tiene un iPhone XS o un modelo más reciente. Es más, puedes pasar tu SIM a eSIM fácilmente en iOS, pero siempre con posibilidad de tener tarjeta física. Y eso, si compras el iPhone en Estados Unidos, no ocurre desde los citados iPhone 14.

Tiendas de aplicaciones aparte de la App Store {"videoId":"x96o9qy","autoplay":true,"title":"Más allá de la APP STORE- Instala MÁS TIENDAS de forma FÁCIL en tu iPhone", "tag":"", "duration":"435"}

Sin necesidad de tener un iPhone 'hackeado' o falso, en Europa es posible acceder a tiendas alternativas a la App Store. Es una de las novedades estrella que trajo la DMA y que Apple implementó a partir de iOS 17.4. Ya hay varias tiendas accesibles que se han de descargar desde el navegador. Setapp, Aptoide, Epic Games Store o la AltStore son solo algunos ejemplos.

Descarga directa de apps desde páginas webs

De momento, la inmensa mayoría de aplicaciones se siguen descargando desde la App Store o, en su defecto, desde alguna de las citadas tiendas alternativas. Sin embargo, también existe la posibilidad de que los desarrolladores cuelguen sus apps directamente en la web para su descarga. Eso sí, como sucede en las tiendas, se han de verificar que son seguras por parte de Apple.

Eliminación de aplicaciones nativas

Hasta ahora, sonaba a locura poder eliminar aplicaciones de Apple básicas como Teléfono, Fotos, Mensajes o la mismísima App Store. Pero es posible y también es algo exclusivo de la Unión Europea. Eso sí, solo se permitirá borrarlas si hay alguna otra app que haga esa función y está ya instalada.

Las novedades implementadas en iOS por la DMA solo están disponibles en Europa y no funcionarán si se sale de la UE. También se tendrán en iPhone comprados en otros países al pisar un territorio europeo Apps por defecto hasta para llamar

Hilándolo con lo anterior, parecía también una locura imaginar a Apple permitiendo que pudiésemos seleccionar otra app para llamar por defecto, pero también es posible en Europa. En su menú de ajustes podemos ahora configurar otras apps predeterminadas para llamadas, mensajería o descarga de apps, así como de navegador o correo, aunque estas últimas sí están en otras regiones.

Pantalla para elegir navegador por defecto

Como ya decíamos, en cualquier región es posible elegir un navegador por defecto distinto a Safari. La novedad en Europa está en el hecho de que, tras configurar el iPhone por primera vez, aparecerá un nuevo panel con el que elegir un navegador por defecto entre diferentes opciones.

Brave, Chrome, Firefox, Opera son algunas de las opciones. Si se eligen, automáticamente se nos llevará a la App Store para descargarla y se configurará por defecto. En cualquier caso, se puede seguir eligiendo Safari como la opción por defecto.

Navegadores con sus propios motores

Otro elemento exclusivo de los europeos en términos de usar un navegador distinto a Safari es que este podrá estar ejecutando otro motor que no sea el de Apple. Hasta ahora, todos tenían que ejecutar WebKit, el motor propio de Apple que hacía que Chrome o cualquier otro fuesen en esencia igual que Safari, pero con otra interfaz.

En Applesfera Hace un año dejé de usar Safari en Mac porque me era imposible usarlo. Le he dado otra oportunidad y he durado diez minutos

Eso sí, pese a estar permitido, aún no hemos visto a ningún desarrollador lanzar su propio motor en iOS. Y no parece que por falta de ganas, sino por lo complicado que lo pone Apple para implementarlo.

Plataformas de juegos en streaming

Hasta ahora, para acceder a plataformas como Xbox Cloud Gaming y otras similares, había que usar sí o sí el navegador del iPhone. Sin embargo, esta es otra de las funciones exclusivas de Europa. Cualquier plataforma que ofrezca juegos en la nube puede lanzar su app para iPhone. Eso sí, como sucede con los motores de navegación, aún no hemos visto ninguno.

Apertura del chip NFC del iPhone

Con la DMA europea, Apple ha tenido que abrir el NFC de los iPhone a terceros y con ello permitir la entrada a nuevas plataformas de pago alternativas a Apple Pay. Aún no hay ninguna, pero ya tienen el permiso.

Así mismo, esto permite también que el iPhone pueda usarse para llevar tarjetas como las de los abonos de transporte. Ya lo hemos visto en España con ejemplos como el de la T-Mobilitat de Barcelona y estamos a la espera de ver una implementación similar en Madrid.

En los próximos meses seguirán llegando exclusividades

Aparte de lo que ya tenemos, la Comisión Europa ha pedido otros cambios a Apple que llegarán en los próximos meses y años. Y como en los anteriores, será solo para usuarios que estén en un país de la Unión Europea.

  • Plena compatibilidad con relojes inteligentes de otras marcas para que puedan tener un mismo acceso a datos del iPhone y viceversa que los Apple Watch. Llegará a finales de este año.
  • Más opciones para auriculares de terceros al igual que los AirPods, como por ejemplo poder cambiar automáticamente entre dispositivos en los que se están usando. Llegará en 2026.
  • Entrada a otros "AirPlay" y "AirDrop". Es decir, permitir que haya otros sistemas de comunicación para envíos de archivos o duplicación de pantalla aparte de los de Apple. Llegará en 2026.
También tenemos renuncias en los iPhone europeos iPhone Mirroring fue una de las grandes novedades de iOS 18 y macOS 15, pero que en Europa ni la olemos

Aunque todo parezcan ventajas, en la Unión Europea también tenemos ausencias de funciones que sí están en otros territorios. Y aunque no se descarta su integración, no parece que en Apple tengan intención de implementarlas en el corto plazo.

  • iPhone Mirroring, la función que permite que usemos el iPhone desde el Mac llegó con macOS 15 Sequoia y seguirá sin estar en Europa con macOS 26 Tahoe. Desde Apple explicaron que no querían correr el riesgo de que la Comisión Europea pidiese que desarrollasen algo igual para Android.
En Applesfera Cómo activar la duplicación del iPhone en Mac incluso estando en España

En Applesfera | Los 41 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Mi iPhone europeo es distinto al de cualquier otro sitio. Apple ha modificado todo esto en iOS fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Este influencer persigue al ladrón de sus AirPods por todo Andorra. La reacción del culpable cuando le pilla es lo mejor de la historia

Jue, 24/07/2025 - 16:25

Más de 1,7 millones de personas han visto ya esta historia en TikTok. La de un influencer que recuperó sus AirPods Pro robados yendo tras el ladrón: primero pasando puerta por puerta en un hotel, después acercando su iPhone a cada coche de un parking hasta localizar la señal. El final es lo mejor de todo: el ladrón los devuelve sin rechistar cuando se da cuenta de que, gracias a la tecnología de Apple, lo han pillado con las manos en la masa.

La historia la protagoniza Javier Gallardo, creador de contenido con más de medio millón de seguidores, que convirtió el robo de sus AirPods en un thriller documentado al completo. Y es que lo que empezó como un robo en Andorra acabó siendo una persecución de película que terminó con un cara a cara.

La policía dijo "no intervengáis", pero el ladrón apareció justo en ese momento

El vídeo empieza con Javier mostrando la pantalla de su iPhone. En la aplicación Buscar aparece "AirPods Pro de Javier" y una flecha señalando directamente a un Renault Megane azul aparcado en un mirador. Está hablando por teléfono con la policía, explicándoles que ha localizado sus AirPods robados dentro de ese coche gracias a la tecnología de Apple.

{"videoId":"x8jeqic","autoplay":true,"title":"AIRPODS MAX vs CASCOS DE IMITACIÓN de CARREFOUR- ¡PRUEBA A CIEGAS! - Comparativa AirPods", "tag":"webedia-prod", "duration":"378"}

La respuesta policial es la esperada: "No intervengáis hasta que nosotros no vayamos". Pero la vida tiene esas casualidades que no puedes ni inventarte: justo en ese momento se acercan los dueños del coche. Los mismos que llevan sus AirPods en la mochila.

"Hemos salido pitando del hotel porque se han vuelto a conectar"

Para entender cómo llegamos hasta aquí hay que rebobinar unas horas. Javier y su amigo están en el coche, han recogido sus cosas del hotel corriendo porque les acaba de saltar un aviso: los AirPods se han vuelto a conectar. Están a una hora de distancia, solo tienen un 1 % de batería, pero se han conectado a un iPhone y la red Buscar de Apple ha enviado la última ubicación conocida.

El día anterior ya habían vivido una primera búsqueda mucho más complicada. Los AirPods aparecían en un hotel y tuvieron que ir planta por planta, puerta por puerta, para encontrarlos.

El problema es que la app Buscar te dice el área exacta, pero no es tan precisa como para señalarte una habitación concreta. Te da un rango de varios metros, así que en un hotel tienes que ir llamando habitación por habitación. Cosa que, evidentemente, no hicieron. Pero a la mañana siguiente fue diferente. La ubicación saltaba en un parking.

30 kilómetros siguiendo la señal de los AirPods

La persecución llevó a Javier y su amigo desde el mirador del Roc de Ceur hasta el Parque Natural de la Vall de Sorteny, en Andorra. 30 kilómetros siguiendo la señal de unos AirPods con 1 % de batería. Al llegar al parking, comenzaron a pasar el iPhone por cada coche hasta que el Bluetooth se conectara.

En un parking hay mucho movimiento, cualquier coche puede ser el bueno, incluso dudan si será alguno que acaba de llegar. Pero de repente suena la frase que ya se ha hecho viral: "Bro, está conectado, está conectado". Javier localiza el Renault Megane azul. Y ahí es cuando aparece la pareja: un chico y una chica que se acercan tranquilamente a su coche sin saber lo que les esperaba.

"Perdimos unos cascos ayer y nos dicen que están en este coche"

Javier se acerca y les pregunta si ese era su coche. Ellos confirman que sí.

"Perdimos unos cascos ayer y nos indica que están en este coche". Obviamente no los perdieron, pero no querían tensar más la situación.

La pareja se hace la sorprendida mientras Javier continúa con educación: "Nosotros, evidentemente, no queremos ningún problema ni nada, pero queremos recuperar los cascos".

Y aquí viene lo más increíble de todo: el ladrón responde "Comprensible". Abre el maletero, saca la mochila y le entrega los AirPods. Mientras devuelven los AirPods, Javier avisa a la policía de que ya han recuperado los cascos. La respuesta del agente es también para enmarcar: "No hay gente así de buena todos los días".

Al final, Javier recuperó sus AirPods, se hizo viral en TikTok y demostró que, a veces, la justicia viene en forma de notificación push. Los ladrones, por su parte, aprendieron por las malas que robar productos de Apple en 2025 es como dejar tu DNI en la escena del crimen.

La moraleja está clara: si vas a robar algo, asegúrate de que no tenga un chip de Apple dentro. Porque, tarde o temprano, alguien va a aparecer diciendo: "Bro, que está conectado".

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Este influencer persigue al ladrón de sus AirPods por todo Andorra. La reacción del culpable cuando le pilla es lo mejor de la historia fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Amazon compra una de las apps de IA más prometedoras del Apple Watch. Pero la duda es la de siempre: ¿qué pasa con la privacidad?

Jue, 24/07/2025 - 14:10

La aplicación Bee lleva meses en la App Store ofreciendo algo sencillo y practico: tu grabas una conversación desde tu Apple Watch, la IA analiza el audio y te devuelve un resumen con tareas. Y es precisamente esta app la que ha llamado la atención de Amazon. Tanto que ha decidido hacerse con la startup y comprar toda su tecnología.

La adquisición incluye tanto la aplicación como el equipo de Bee. Amazon ya ha hecho ofertas de trabajo a todos los empleados de la startup, que había recaudado 7 millones de dólares el año pasado.

Y es que Amazon domina tu casa con Echo y vigila la entrada con Ring, pero aún no había encontrado su hueco en el día a día fuera del hogar. Sí, tenemos la app de Alexa en el iPhone, pero hay que abrirla para realizar alguna acción con ella. Bee le aporta exactamente lo que necesitaba: una forma de procesar conversaciones importantes cuando estás fuera de casa y extender el alcance de sus altavoces Echo al mundo exterior.

{"videoId":"x87g32a","autoplay":true,"title":"CREA tu PROPIA SKILL de ALEXA sin SABER de PROGRAMACIÓN", "tag":"webedia-prod", "duration":"342"}

Pero Bee no es solo la app del Apple Watch. La startup también había desarrollado un dispositivo físico propio: una pulsera que básicamente funciona como un micrófono que te va escuchando de forma continua (a diferencia de la app del Watch, que requiere activación manual). Cuesta 49,99 dólares más una suscripción mensual de 19 dólares. Su objetivo era crear un "cloud phone" o espejo de tu teléfono que diera acceso a cuentas y notificaciones para enviar recordatorios o mensajes.

Pulsera Bee La privacidad de Bee antes y después de la compra de Amazon

Aquí es donde la cosa se complica. Nosotros mismos probado la aplicación Bee y, efectivamente, pide todos los permisos: localización, micrófono, actividad física... Aunque Apple defiende mucho la privacidad y la app solo activa el micrófono cuando la pulsas manualmente, es normal que si esta tecnología pasa a manos de Amazon pueda abrir ciertas preocupaciones.

Y es que Amazon no tiene precisamente el mejor historial en privacidad. Con Ring, la empresa compartió grabaciones de cámaras de seguridad domésticas con la policía sin consentimiento de los usuarios ni orden judicial. Además, en 2023 tuvo que llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio porque empleados y contratistas tenían acceso a los videos de los clientes.

Bee, por su parte, afirma en sus políticas actuales que los usuarios pueden borrar sus datos cuando quieran, que las grabaciones de audio no se guardan ni se usan para entrenar IA, y que están trabajando en límites por ubicación y tema, además de procesamiento local en el dispositivo. Pero no está claro si estas políticas se mantendrán una vez que se integre en Amazon.

Si no paras la grabación, la app sigue escuchando incluso con el Apple Watch en reposo

Esta preocupación aumenta si Amazon finalmente lanza su propia pulsera. A diferencia de la app del Apple Watch, que requiere activación manual y donde puedes revisar los permisos en la App Store, un dispositivo físico que "escucha constantemente" sería mucho más difícil de controlar y verificar para el usuario.

Con esta tecnología en sus manos, Amazon tiene varias opciones:

  1. Alimentar a Alexa con contexto móvil: los resúmenes generados desde el Apple Watch pueden sincronizarse con Alexa. Imagínate llegar a casa y que tu asistente ya sepa que tienes que enviar ese email mañana o llamar a ese cliente el viernes.
  2. Competir directamente con Siri: Amazon podría integrar Alexa directamente en el Apple Watch. Bee ya demostró que es técnicamente posible procesar voz y generar respuestas inteligentes desde la muñeca.
  3. Base para hardware propio: Amazon lleva años explorando los wearables. Ahora tiene un equipo que sabe cómo hacer que la IA funcione realmente bien en dispositivos pequeños. Quién sabe si veremos un Amazon Echo en formato pulsera: un dispositivo con altavoz y micrófono que te pueda escuchar constantemente y que se sincronice con tu smartphone.

Y aquí surge una curiosa paradoja. Apple ha construido toda su estrategia de privacidad en torno a conceptos como "lo que pasa en tu iPhone, se queda en tu iPhone. De hecho, es precisamente esta filosofía la que permite que apps como Bee prosperen en la App Store: pide todos los permisos necesarios (micrófono, localización, actividad física), pero los cumple al pie de la letra y procesa todo localmente en tu Apple Watch.

En Applesfera Llevo una semana usando el filtro de llamadas spam de iOS 26 y ya puedo decir que han dejado ser un problema para mí

Apple defiende que sus usuarios deben tener control total sobre sus datos, que el procesamiento debe hacerse en el dispositivo siempre que sea posible, y que las apps deben ser transparentes sobre qué información recopilan. Bee cumplía perfectamente con esta filosofía: funciona solo cuando tú la activas, puedes revisar exactamente qué permisos tiene en la App Store, y los datos se procesan en tu muñeca.

Pero ahora esa misma app que demostró las posibilidades del Apple Watch y se benefició del ecosistema de privacidad de Apple, acaba en manos de Amazon. La pregunta es qué pasará con la app. ¿Mantendrá Amazon la aplicación tal y como está para seguir cumpliendo los requisitos de Apple? ¿O simplemente desaparecerá para integrarse como una funcionalidad más de Alexa?

De momento, han encontrado en una app del Apple Watch su piedra filosofal para evolucionar Alexa y Echo más allá de casa. La pregunta es si los usuarios estarán dispuestos a sacrificar privacidad por comodidad, especialmente sabiendo el historial de la empresa con los datos personales.

En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Cómo conectar Apple Music con Alexa desde el iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Amazon compra una de las apps de IA más prometedoras del Apple Watch. Pero la duda es la de siempre: ¿qué pasa con la privacidad? fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Páginas