Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Actualidad en Applesfera

Suscribirse a canal de noticias Actualidad en Applesfera
Publicación sobre el ecosistema Apple: iPhone, iPad, MacBook, Watch, AirPods, macOS, Apple TV+. Noticias, análisis, ofertas, tutoriales y opinión.
Actualizado: hace 1 semana 4 horas

De 1.099 a más de 9.500 euros: así quedan los precios de todo el catálogo de portátiles Apple con el nuevo MacBook Pro M5

Mié, 15/10/2025 - 18:00

La llegada del nuevo MacBook Pro M5 ha supuesto rebajar el precio de esta gama de portátiles de Apple. Eso sí, también hay letra pequeña teniendo en cuenta que no incluyen ya adaptador de corriente y hay que comprarlo aparte.

El caso es que el catálogo de Apple se completa con más versiones en distinto tamaño y procesador, sin olvidarnos de los MacBook Air que aún siguen presentes. Repasamos a continuación todos sus precios (incluyendo cuánto de más tendrás que pagar por añadirle extras).

Índice de Contenidos (24) MacBook Pro (14") con M5 Desde 1.829 euros

Especificaciones básicas:

  • M5 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 16 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Sin adaptador de corriente.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.500 euros.
  • Adaptador de corriente de 70 W: +65 euros.
  • Adaptador de corriente de 96 W: +85 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 2.079 euros

Especificaciones básicas:

  • M5 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 16 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Sin adaptador de corriente.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • Adaptador de corriente de 70 W: +65 euros.
  • Adaptador de corriente de 96 W: +85 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
En Applesfera Hay un Finder mucho más potente escondido en tu Mac. Así puedes activarlo con tres sencillos ajustes Desde 2.329 euros

Especificaciones básicas:

  • M5 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 24 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Sin adaptador de corriente.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 32 GB de memoria: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • Adaptador de corriente de 70 W: +65 euros.
  • Adaptador de corriente de 96 W: +85 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
MacBook Pro (14") con M4 Pro Desde 2.349 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Pro con CPU de 12 núcleos y GPU de 16 núcleos.
  • 24 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 70 W.

Extras que se pueden añadir:

  • M4 Pro con CPU de 14 núcleos y GPU de 20 núcleos: +250 euros.
  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 48 GB de memoria: +500 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.500 euros.
  • Adaptador de corriente de 96 W: +20 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 2.849 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Pro con CPU de 14 núcleos y GPU de 20 núcleos.
  • 24 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 96 W.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 48 GB de memoria: +500 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
MacBook Pro (14") con M4 Max Desde 3.849 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Max con CPU de 14 núcleos y GPU de 32 núcleos.
  • 36 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 96 W.

Extras que se pueden añadir:

  • M4 Max con CPU de 16 núcleos y GPU de 40núcleos: +375 euros.
  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • 8 TB de almacenamiento: +2.750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
{"videoId":"x94qt60","autoplay":true,"title":"MEJORA tu PRODUCTIVIDAD en MAC con estos TRUCOS", "tag":"webedia-prod", "duration":"562"} Desde 4.474 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Max con CPU de 16 núcleos y GPU de 40 núcleos.
  • 48 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 96 W.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 64 GB de memoria: +250 euros.
  • 128 GB de memoria: +1.250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • 8 TB de almacenamiento: +2.750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
MacBook Pro (16") con M4 Pro Desde 2.849 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Pro con CPU de 14 núcleos y GPU de 20 núcleos.
  • 24 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 140 W.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 48 GB de memoria: +500 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.500 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 3.349 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Pro con CPU de 14 núcleos y GPU de 20 núcleos.
  • 48 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 140 W.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.500 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
MacBook Pro (16") con M4 Max Desde 4.149 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Max con CPU de 14 núcleos y GPU de 32 núcleos.
  • 36 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 140 W.

Extras que se pueden añadir:

  • M4 Max con CPU de 16 núcleos y GPU de 40 núcleos: +350 euros.
  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • 8 TB de almacenamiento: +2.750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 4.749 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 Max con CPU de 16 núcleos y GPU de 40 núcleos.
  • 48 GB de memoria.
  • 1 TB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 140 W.

Extras que se pueden añadir:

  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 64 de memoria: +250 euros.
  • 128 GB de memoria: +1.250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.250 euros.
  • 8 TB de almacenamiento: +2.750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Macbook Air (13") con M4 Desde 1.099 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 con CPU de 10 núcleos y GPU de 8 núcleos.
  • 16 GB de memoria.
  • 256 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 30 W.

Extras que se pueden añadir:

  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 512 GB de almacenamiento: +250 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +1.000 euros.
  • Adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35 W: +20 euros.
  • Adaptador de corriente de 70 W: +20 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
En Applesfera El gran cerebro del Mac cambia en macOS 26 Tahoe (y para bien). Así es el nuevo Spotlight Desde 1.349 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 16 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35 W o adaptador de corriente de 70 W.

Extras que se pueden añadir:

  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 1.599 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 24 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35 W o adaptador de corriente de 70 W.

Extras que se pueden añadir:

  • 32 GB de memoria: +250 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Macbook Air (15") con M4

Desde 1.399 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 16 GB de memoria.
  • 256 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente de 30 W.

Extras que se pueden añadir:

  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 512 GB de almacenamiento: +250 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +500 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +1.000 euros.
  • Adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35 W: +20 euros.
  • Adaptador de corriente de 70 W: +20 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 1.649 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 16 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35 W o adaptador de corriente de 70 W.

Extras que se pueden añadir:

  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.
Desde 1.899 euros

Especificaciones básicas:

  • M4 con CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos.
  • 24 GB de memoria.
  • 512 GB de almacenamiento.
  • Adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35 W o adaptador de corriente de 70 W.

Extras que se pueden añadir:

  • 32 GB de memoria: +250 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +299,99 euros.

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia De 1.099 a más de 9.500 euros: así quedan los precios de todo el catálogo de portátiles Apple con el nuevo MacBook Pro M5 fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro

Mié, 15/10/2025 - 15:44

Tal como se venía rumoreando, Apple ha presentado hoy los nuevos MacBook Pro M5, iPad Pro M5 y Apple Vision Pro M5. Hay un claro protagonista común, ¿verdad? El nuevo chip M5 promete mejoras de rendimiento importantes que, de hecho, ya habíamos visto en filtraciones anteriores.

Ficha técnica del chip M5

APPLE M5

FABRICANTE

TSMC

FOTOLITOGRAFÍA

3 nanómetros (tercera generación)

Nº DE TRANSISTORES

Por determinar.

NÚCLEOS DE CPU

10 núcleos (seis de alta eficiencia y cuatro de máximo rendimiento)

NÚCLEOS DE GPU

10 núcleos (con un acelerador neuronal en cada núcleo)

NÚCLEOS DE NEURAL ENGINE

16 núcleos

MÁXIMO DE MEMORIA UNIFICADA

32 GB

Así es el nuevo chip M5 de Apple

El M5 representa la tercera (y puede que última) generación de procesadores ARM de Apple fabricados en un proceso de 3 nanómetros. Y pese a sus semejanzas en el proceso con los M4 y M3, este nuevo SoC trae interesantes mejoras sobre el papel con respecto a sus antecesores.

Lo primero de todo es contar con una CPU un 15% más rápida que en el M4. Y pese a ser la puerta de entrada a los M5 (llegarán versiones mejoradas próximamente), Apple afirma que este chip ofrece mejoras como cargar gráficos 1,6 veces más rápido que el M4. Esto hace que en muchos escenarios pueda ser un 45% más rápido.

En Applesfera Más allá de la potencia, por qué los más de 60 chips propios de Apple revelan un futuro prometedor

No obstante, el enfoque está en la IA o al menos ahí lo ha puesto Apple. Cada uno de los núcleos de la GPU cuenta con acelerador neuronal que le permite ser cuatro veces más rápido en ejecución de modelos de IA generativa local en comparación al M4.

Se trata de un procesador que también aumenta el ancho de banda de la memoria unificada un 30%. Esto hace que tenga velocidades de hasta 153 Gbs, independientemente de si se está usando en un terminal con 12, 16, 24 o 36 GB de memoria integrada.

El Neural Engine, pese a mantenerse con 16 núcleos, añade ahora un mayor rendimiento y eficiencia. Esto se traslada incluso a Vision Pro, donde convertir imágenes 2D en escenas espaciales será mucho más rápido (y el resultado será mejor).

En qué dispositivos está (y estará) el chip M5

Oficialmente, el chip M5 está ya disponible en tres dispositivos. No obstante, dado el histórico de Apple y las filtraciones, es previsible que acabe estando en estos terminales:

  • MacBook Pro (ya disponible).
  • Apple Vision Pro (ya disponible).
  • iPad Pro (ya disponible).
  • MacBook Air (primavera de 2026).
  • iMac (primavera de 2026).
  • Mac mini (a lo largo de 2026).
  • iPad Air (a lo largo de 2027).
Otros M5 que se avecinan el año que viene

El M5 es solo la primera parte de la familia de procesadores que Apple lanzará el próximo año. Y es que, como lleva sucediendo desde los M1, la firma californiana prepara también chips M5 Pro y M5 Max. Estos debutarán en los ya filtrados MacBook Pro OLED el año que viene.

También podría debutar en algún momento el chip M5 Ultra, orientado en este caso a los ordenadores de mayor rango de Apple (Mac Studio y Mac Pro). No obstante, por lo visto con el M3 Ultra, que salió después de la familia de M4 y nunca vimos un M4 Ultra, quizás no sea una versión del M5 la que veamos en formato 'Ultra'.

  • Chip M5 (ya disponible).
  • Chip M5 Pro (primavera de 2026).
  • Chip M5 Max (primavera de 2026).
  • Chip M5 Ultra (se desconoce).

Por ahora se desconocen detalles técnicos de esos futuros SoC. Es de intuir que mejorarán en el apartado gráfico y la compatibilidad con memorias integradas más altas, pero no se han filtrado datos exactos que nos permitan saber en qué medida mejorarán lo que ya ofrecen los M4.

En Applesfera | El triunfo del Apple Silicon: Un hito en la historia de la computación personal y su legado futuro

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Nuevo Apple Vision Pro M5: tres años de evolución de chip en una sola actualización y una bajada de precio

Mié, 15/10/2025 - 15:31

El Apple Vision Pro recibe su primera actualización. El ordenador espacial de Apple incorpora el chip M5, un salto brutal desde el M2 que traía el modelo original. Las mejoras llegan en rendimiento, renderizado de pantalla, autonomía de batería y comodidad. Y lo mejor: baja de precio.

Esta nueva generación estrena la banda Dual Knit, diseñada para sesiones largas de uso. Y aunque España no figura entre los mercados de lanzamiento, puedes comprarlo en Francia a su nuevo precio a desde de 3.699 euros y con entrega a partir del 22 de octubre.

Ficha técnica del Apple Vision Pro M5

PANTALLA

Micro-OLED personalizadas con 23 millones de píxeles totales
Renderiza un 10% más de píxeles que la generación anterior
Frecuencia de actualización de hasta 120 Hz

PROCESADOR

Apple M5
CPU de 10 núcleos (4 de rendimiento y 6 de eficiencia)
GPU de 10 núcleos con trazado de rayos acelerado por hardware
Neural Engine de 16 núcleos
153GB/s de ancho de banda de memoria
Chip R1 (latencia de 12 milisegundos de fotón a fotón)

CÁMARAS

Sistema de cámara 3D estereoscópica principal
Captura de fotos y vídeos espaciales
18 mm, apertura ƒ/2.00
6,5 megapíxeles estéreo

SENSORES

2 cámaras principales de alta resolución
6 cámaras de seguimiento del entorno
4 cámaras de seguimiento ocular
Cámara TrueDepth
Escáner LiDAR
4 unidades de medición inercial (IMU)
Sensor de parpadeo
Sensor de luz ambiente

AUDIO

Audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza
6 micrófonos con formación de haz direccional

BATERÍA

Hasta 2,5 horas de uso general
Hasta 3 horas de reproducción de vídeo
Batería externa incluida (353 gramos)
Se puede usar mientras se carga

Conectividad

Wi-Fi 6 (802.11ax)
Bluetooth 5.3

ALMACENAMIENTO

256 GB / 512 GB / 1 TB

OTROS

EyeSight
Optic ID
Control por gestos y voz
Entornos inmersivos
Banda Dual Knit incluida (disponible en tallas S, M, L)
Compatible con lentes graduadas Zeiss Optical Inserts
Soporte para controlador PlayStation VR2 Sense

peso

750-800 gramos (varía según configuración de Light Seal y banda)

PRECIO

Desde 3.699 euros en Francia y Alemania (no disponible en España)

El Apple Vision Pro M5 mantiene el mismo diseño

El Apple Vision Pro M5 conserva el diseño de la generación anterior. Apple mantiene su construcción en aluminio y vidrio laminado de una pieza, con el frontal que integra todas las cámaras y sensores. El módulo EyeSight sigue ahí, mostrando tus ojos cuando hablas con alguien.

{"videoId":"x8sb01o","autoplay":true,"title":"LAS APPLE VISION PRO NO SON LO QUE ESPERABA: Mi Experiencia", "tag":"Webedia-prod", "duration":"404"}

La única novedad física es la nueva banda Dual Knit, que mejora la distribución del peso en sesiones largas. Se suma a las bandas Solo Knit y Dual Loop que ya existían, dándote más opciones según tu preferencia de ajuste.

El chip M5 lleva el rendimiento a otro nivel

El chip M5 es el protagonista de esta actualización. Fabricado con tecnología de tres nanómetros de tercera generación, ofrece un salto en todas las áreas de rendimiento del Apple Vision Pro.

La CPU de 10 núcleos ofrece un rendimiento multihilo superior, lo que se traduce en experiencias más rápidas: apps y widgets cargan antes, la navegación web va más fluida y la respuesta general mejora. La GPU de 10 núcleos incorpora trazado de rayos acelerado por hardware, lo que permite a las apps u juegos añadir detalles increíbles en iluminación, sombras y reflejos.

Una de las mejoras más impresionantes es que el M5 renderiza un 10% más de píxeles en las pantallas micro-OLED comparado con la generación anterior. El resultado es una imagen más nítida, con texto más definido y visuales más detallados. El Apple Vision Pro también puede aumentar la frecuencia de actualización hasta 120 Hz para reducir el desenfoque de movimiento cuando miras tu entorno físico, y ofrecer una experiencia más fluida con Mac Virtual Display.

El Neural Engine de 16 núcleos hace que las funciones con IA funcionen hasta un 50% más rápido en experiencias del sistema, como capturar un Persona o transformar fotos en escenas espaciales. En apps de terceros, el rendimiento es hasta 2 veces superior al modelo anterior.

Más autonomía y mejor experiencia visual

La batería de alto rendimiento ahora ofrece hasta dos horas y media de uso general, y hasta tres horas de reproducción de vídeo con una sola carga. Un aumento de hasta un 50% respecto a la generación anterior. Además, el chip M5 trabaja junto al chip R1, que procesa la entrada de 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos. Transmite nuevas imágenes a las pantallas en 12 milisegundos para crear una vista en tiempo real del mundo.

La nueva banda Dual Knit aumenta la comodidad

La banda Dual Knit es una de las novedades que también más llaman la atención de esta generación. Cuenta con una correa superior e inferior tejidas en 3D como una sola pieza, creando una estructura de doble que proporciona amortiguación, transpirabilidad y elasticidad. La banda Dual Knit está disponible en tallas pequeña, mediana y grande. Se puede comprar por separado, y es compatible con el Apple Vision Pro de generación anterior. 

Precio y disponibilidad de Apple Vision Pro M5

El Apple Vision Pro con chip M5 y banda Dual Knit estará disponible en las tiendas a partir del 22 de octubre en:

  • Australia
  • Canadá
  • China continental
  • Hong Kong
  • Francia
  • Alemania
  • Japón
  • Singapur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido 
  • Estados Unidos

El precio baja a 3.699 euros, una reducción de 300 euros respecto a la generación anterior. El modelo base incluye 256 GB de almacenamiento, con opciones de 512 GB y 1 TB disponibles.

Malas noticias para España y Latinoamérica

España vuelve a quedarse fuera de la lista de países de lanzamiento. Muchos esperábamos que Apple aprovechase esta actualización para expandir el Vision Pro a nuevos territorios, pero la realidad es otra. Los usuarios españoles tenemos que conformarnos con viajar a Francia o Alemania para poder comprarlo, que al menos están dentro de la Unión Europea y el desplazamiento es relativamente accesible.

La situación es peor para el latinoamerica. Apple Vision Pro no está disponible en ningún país de la región, lo que obliga a viajar hasta Estados Unidos para poder hacerse con uno. Una barrera importante tanto por el coste del viaje como por las complicaciones logísticas.

¿Cuándo llegará Apple Vision Pro a más países?

Viendo el histórico de Apple con este producto, todo apunta a que la lista de países no se ampliará en los próximos meses. El Vision Pro sigue siendo un producto muy exclusivo no solo por su precio, sino también por su disponibilidad limitada. Habrá que esperar como mínimo hasta 2026 para ver si Apple decide dar el paso y llevarlo a nuevos mercados.

Lo positivo de esta actualización es que baja el precio en 300 euros y ofrece mejor rendimiento con el chip M5. Aunque 3699 euros sigue siendo una cantidad muy alta, al menos la dirección es la correcta: más prestaciones por menos dinero.

En Applesfera | Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro (14") con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento


(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Nuevo Apple Vision Pro M5: tres años de evolución de chip en una sola actualización y una bajada de precio fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Nuevo MacBook Pro (14") con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento

Mié, 15/10/2025 - 15:16

Apple acaba de presentar el que, salvo sorpresa, será el único nuevo MacBook de este año. Se trata de la versión "básica" del MacBook Pro de 14 pulgadas. Y ponemos comillas porque, pese a ser el modelo base de esta gama, incorpora un chip M5 que mejora su rendimiento respecto al M4. Chip que, por cierto, incorporan los también recién anunciados iPad Pro M5 y Apple Vision Pro M5.

Ficha técnica del MacBook Pro (14") con M5


MacBook Pro 14" M5

dimensiones y peso

Alto: 1,55 centímetros

Ancho: 31,26 centímetros

Fondo: 22,12 centímetros

Peso: 1,55 kilogramos

Pantalla

Panel Mini LED de 14,2 pulgadas

Resolución 3.024 x 1.964p a 254p por pulgada

Contraste de 1.000.000:1

Refresco de hasta 120 Hz

Brillo de 1.000 nits y hasta 1.600 nits en HDR

Posibilidad de añadir panel nanotexturizado

Procesador

Apple M5

Memoria

16 GB / 24 GB / 32 GB

almacenamiento

512 GB / 1 TB / 2 TB / 4 TB

SISTEMA OPERATIVO

macOS 26 Tahoe

PUERTOS

Jack de 3,5 mm para auriculares

Puerto de carga MagSafe 3

Puerto HDMI

Ranura para tarjetas SDXC

Tres puertos Thunderbolt 4 (USB-C)

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 6E (802.11 ax)

Bluetooth 5.3

aUTONOMÍA

Hasta 16 de navegación web

Hasta 24 horas de reproducción de vídeo en streaming

cámara

12 MP a 1.080p con tecnología Center Stage

PRECIO

Desde 1.829 euros

Diseño y pantalla: mismas vibras que la anterior generación

Si nos plantasen delante un MacBook Pro M4 de 14 pulgadas y este nuevo modelo con M5, probablemente ni nos daríamos cuenta de que son distintos. Y esto no es necesariamente malo. Apple no ha renovado el diseño, pero mantener elementos que ya funcionaron en anteriores generaciones es una apuesta segura.

Esto incluye una pantalla Mini LED de 14,2 pulgadas. Un panel que, aunque inferior al OLED que podría debutar el próximo año, incorpora una muy buena resolución de imagen con colores muy vivos y negros profundos. Acompañado todo ello de un refresco de hasta 120 Hz y brillo que en HDR alcanza los 1.600 nits (con 1.000 nits en condiciones normales y en exteriores).

En dimensiones es prácticamente idéntico a la anterior generación y eso le permite seguir incluyendo varios puertos idóneos para profesionales. Desde el ya icónico MagSafe para la recarga de batería hasta sus tres puertos USB-C compatibles con Thunderbolt 4, pasando por un puerto HDMI o la toma de auriculares.

Es en los Thunderbolt 4 en los que nos encontramos con que este MacBook Pro acepta transferencias de datos de hasta 40 Gb por segundo. Y es que, como en anteriores generaciones, es compatible con los estándares de USB 4.0.

Rendimiento: un M5 con el que ir sobrado

El M5 es el principal cerebro de este MacBook Pro y aunque el salto pueda parecer pequeño respecto al M4, Apple asegura que tiene una CPU y GPU más veloces y potentes.

El M5 cuenta con una CPU de 10 núcleos, de los cuales seis son de eficiencia y cuatro de alto rendimiento, una GPU de 10 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos.

En Applesfera Más allá de la potencia, por qué los más de 60 chips propios de Apple revelan un futuro prometedor

Como datos a destacar, y por lo que por ahora comenta Apple, llaman la atención estos tres:

  • Enfoque en la IA con 3,5 veces más de rendimiento respecto al M4.
  • Mejores gráficos con una GPU 1,6 veces más rápida gracias a tener un "acelerador neural" en cada uno de los núcleos.
  • Mejor rendimiento del SSD, teniendo dos veces más velocidad que la generación anterior.
Versiones y precios del MacBook Pro M5

A diferencia de otros años en los que se han renovado todos los tamaños de MacBook Pro, en esta ocasión solo hay una versión disponible, aunque con distinto precio en función de sus configuraciones.

Precio base de 1.829 euros - M5
  • Pantalla nanotexturizada: +190 euros.
  • 24 GB de memoria: +250 euros.
  • 32 GB de memoria: +500 euros.
  • 1 TB de almacenamiento: +250 euros.
  • 2 TB de almacenamiento: +750 euros.
  • 4 TB de almacenamiento: +1.500 euros.
  • Adaptador de corriente de 96 W: +20 euros.
  • Final Cut Pro preinstalado: +349,99 euros.
  • Logic Pro preinstalado: +229,99 euros.
En cualquiera de sus versiones, el MacBook Pro M5 no incluirá adaptador de corriente

El MacBook Pro está ya disponible para su reserva, aunque su lanzamiento se producirá el 22 de octubre. Se podrá adquirir en color gris espacial o plata.

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Nuevo MacBook Pro (14") con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Nuevo iPad Pro M5: el chip más avanzado de Apple llega al iPad con más memoria RAM y bajando cien euros el precio

Mié, 15/10/2025 - 15:08

El iPad Pro con chip M5 llega con un salto brutal en rendimiento y una gran sorpresa: Apple ha bajado el precio 100 euros. Este nuevo es más potente que el M4 y ofrece hasta 3,5 veces más rendimiento en inteligencia artificial y hasta 5,6 veces más que el iPad Pro con M1. 

El modelo de 11 pulgadas arranca en 1.099 euros y el de 13 pulgadas en 1.449 euros. El diseño se mantiene intacto, porque cuando tienes el iPad más fino del mundo, con 5,1 mm de grosor en el modelo de 13 pulgadas, no hay mucho que mejorar. 

Pero las mejoras están en el interior: chip M5, Wi-Fi 7 gracias al nuevo chip N1, módem C1X en los modelos celulares, almacenamiento el doble de rápido y más memoria base. Te lo contamos todo.

Ficha técnica del iPad Pro M5


iPad Pro M5 11"

IPAD PRO m5 13"

Dimensiones y peso

Alto: 24,97 cm

Ancho: 17,75 cm

Grosor: 0,53 cm

Peso: 444 g (Wi-Fi) / 446 g (Cellular)

Alto: 28,16 cm

Ancho: 21,55 cm

Grosor: 0,51 cm

Peso: 579 g (Wi-Fi) / 582 g (Cellular)

pantalla

OLED de 11 pulgadas

Opción de nanotexturizado

120 Hz de refresco

Brillo máximo de 1600 nits

Opción de cristal nanotexturizado

OLED de 13 pulgadas

Opción de nanotexturizado

120 Hz de refresco

Brillo máximo de 1600 nits

Opción de cristal nanotexturizado

procesador

Apple M5

  • 256/512 GB: CPU 9 núcleos (3 rendimiento + 6 eficiencia)
  • 1/2 TB: CPU 10 núcleos (4 rendimiento + 6 eficiencia)
  • GPU 10 núcleos con trazado de rayos 3ª gen
  • Neural Engine 16 núcleos 153 GB/s ancho de banda

Apple M5

  • 256/512 GB: CPU 9 núcleos (3 rendimiento + 6 eficiencia)
  • 1/2 TB: CPU 10 núcleos (4 rendimiento + 6 eficiencia)
  • GPU 10 núcleos con trazado de rayos 3ª gen
  • Neural Engine 16 núcleos 153 GB/s ancho de banda

memoria RAM

12 GB (256 GB y 512 GB)

16 GB (1 TB y 2 TB)

12 GB (256 GB y 512 GB)

16 GB (1 TB y 2 TB)

Almacenamiento

256 GB / 512 GB / 1 TB / 2 TB

Velocidades hasta 2x más rápidas

256 GB / 512 GB / 1 TB / 2 TB

Velocidades hasta 2x más rápidas

Autonomía

Hasta 10 horas en reproducción de vídeo

Hasta 10 horas en reproducción de vídeo

Cámara trasera

Gran angular de 12 MP y apertura de ƒ/1,8

Gran angular de 12 MP y apertura de ƒ/1,8

cámara frontal

En disposición horizontal

Ultra gran angular de 12 MP ƒ/2,4

Función de encuadre centrado

En disposición horizontal

Ultra gran angular de 12 MP ƒ/2,4

Función de encuadre centrado

Sistema operativo

iPadOS 26

iPadOS 26

sonido

Cuatro altavoces

Cuatro micrófonos

Cuatro altavoces

Cuatro micrófonos

conectividad

Wi-Fi 7 (chip N1)

Bluetooth 6

Thread

5G en modelos Cellular (módem C1X)

Wi-Fi 7 (chip N1)

Bluetooth 6

Thread

5G en modelos Cellular (módem C1X)

Accesorios

Apple Pencil Pro y Magic Keyboard

Apple Pencil Pro y Magic Keyboard

Precio

Desde 1.099 euros

Desde 1.449 euros

Diseño y pantalla: lo bueno no cambia

Si nos pusieran delante un iPad Pro M4 y este nuevo modelo con M5, probablemente ni nos daríamos cuenta de que son distintos. La única diferencia es que en la parte trasera (en el modelo M5) ya no viene grabado el nombre "iPad Pro"

{"videoId":"x9nx676","autoplay":true,"title":"Shot on iPhone, draw on iPad", "tag":"", "duration":"36"}

Era de esperar,  Apple no ha renovado el diseño para mantener todo lo que ya funcionaron en la anterior generación. Es una apuesta segura, especialmente cuando hablamos del iPad Pro más fino jamás fabricado.

Esto incluye las espectaculares pantallas OLED Tandem de 11 y 13 pulgadas. Paneles que ofrecen una calidad de imagen única con colores vibrantes y negros puros. Todo acompañado de una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz con y brillo que alcanza los 1.600 nits.

Rendimiento: volando a lomos del chip M5

La gran novedad está en el interior. El chip M5 eleva el rendimiento del iPad Pro a un nivel superior nuevo, especialmente en inteligencia artificial. La GPU de 10 núcleos estrena una arquitectura renovada con aceleradores neuronales en cada núcleo. Esto multiplica el rendimiento en tareas de IA.

Los números lo dicen todo: hasta 3,5 veces más rendimiento en IA que el M4, y hasta 5,6 veces más que el iPad Pro con M1. El Neural Engine de 16 núcleos es el más rápido que ha hecho Apple. Algo curioso es que Apple ha diferenciado las configuraciones según el almacenamiento:

  • Los modelos de 256 GB y 512 GB llevan una CPU de 9 núcleos (3 de rendimiento y 6 de eficiencia)
  • Los de 1 TB y 2 TB suben a 10 núcleos (4 de rendimiento y 6 de eficiencia). Y según Apple, es el núcleo de CPU más rápido del mundo.

El rendimiento gráfico también pega un buen salto. El motor de trazado de rayos de tercera generación permite iluminación, reflejos y sombras mucho más realistas. La renderización 3D con trazado de rayos es hasta 1,5 veces más rápida que en el M4, y hasta 6,7 veces más que en el iPad Pro con M1.

Más memoria, almacenamiento más rápido y carga rápida

Apple ha subido la memoria base. Los modelos de 256 GB y 512 GB ahora empiezan con 12 GB de RAM, un 50% más que antes. Los de 1 TB y 2 TB mantienen los 16 GB. El ancho de banda de memoria sube hasta 153 GB/s, lo que se traduce en multitarea más fluida y procesamiento de IA más rápido.

El almacenamiento ahora es hasta el doble de rápido en lectura y escritura. Si trabajas con vídeo 4K o archivos pesados, esto lo vas a notar. Y por fin llega la carga rápida: hasta el 50% de batería en solo 30 minutos con un adaptador USB-C de 70W o superior.

Wi-Fi 7 y 5G más rápido con los propios chips de Apple

El iPad Pro estrena dos chips diseñados por Apple que ya vimos con los iPhone 17. El chip N1 trae Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread. Mejor rendimiento en redes de 5 GHz y funciones como AirDrop más rápidas y fiables.

Los modelos celulares llevan el módem C1X de Apple, que ofrece datos móviles hasta un 50% más rápidos que antes, con un 30% menos de consumo. Compatible con 5G y LTE Gigabit, perfecto si trabajas desde cualquier sitio.

Respecto a la conectividad con pantallas, el iPad Pro ahora se conecta a monitores externos de hasta 6K a 60 Hz o 4K a 120 Hz. Y lo mejor, con soporte para Adaptive Sync, que reduce la latencia y ofrece movimiento más suave. Ideal para editar vídeo o jugar.

Disponibilidad y precios del iPad Pro M5

El iPad Pro M5 ya se puede reservar y llegará a partir del 22 de octubre. Pero además, Apple ha bajado el precio cien euros en todos los modelos. Tenemos un iPad Pro con un procesador mucho más rápido, gráficos mejorados, más memoria RAM en los modelos base y un precio más bajo. 

iPad Pro 11" M5:

  • 256 GB Wi-Fi: 1.099 euros
  • 512 GB Wi-Fi: 1.349 euros
  • 1 TB Wi-Fi: 1.829 euros
  • 2 TB Wi-Fi: 2.309 euros

iPad Pro 13" M5:

  • 256 GB Wi-Fi: 1.449 euros
  • 512 GB Wi-Fi: 1.699 euros
  • 1 TB Wi-Fi: 2.179 euros
  • 2 TB Wi-Fi: 2.659 euros

El iPad Pro M5 llega tras un año y medio de la gran renovación de diseño que supuso el modelo M4. Esta vez Apple apuesta por la evolución interna: procesador más potente, más memoria RAM en los modelos base y velocidades de disco más altas. 

Una actualización que cobra especial sentido ahora que iPadOS 26 permite utilizar el iPad casi como un ordenador portátil con su nuevo sistema de ventanas y mejoras en multitarea. Es una gran opción para quienes quieran dar el salto al iPad Pro por primera vez o para quienes necesiten renovar su equipo y aún no disfruten de las ventajas de los procesadores M de Apple.

En Applesfera | Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro (14") con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento


(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Nuevo iPad Pro M5: el chip más avanzado de Apple llega al iPad con más memoria RAM y bajando cien euros el precio fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

"El primer competidor real en muchas décadas". El CEO que "echó" a Steve Jobs de Apple advierte sobre OpenAI

Mié, 15/10/2025 - 14:00

John Sculley es una de esas voces más que autorizadas para hablar de Apple. Fue uno de los primeros CEOs de Apple. De 1983 a 1993 ocupó este puesto, aunque con más sombras que luces, siendo precisamente uno de los hombres que se encargó de enseñarle la puerta de salida a Steve Jobs. Y ahora ha hablado sobre el estado de la compañía.

Ha sido en el marco del Zeta Live 2025 en el que el también expresidente de Pepsi ha hecho balance de la evolución de Apple en las últimas décadas y del nuevo escenario tecnológico que marcan la inteligencia artificial. En su intervención, Sculley no se ha limitado a repasar solo el pasado. También ha lanzado una advertencia a Apple.

"El primer competidor serio que ha tenido en años"

En su participación en el Zeta Live 2025, Sculley ha sido contundente al afirmar que, a su juicio, OpenAI es "el primer competidor serio que ha tenido Apple en años". Para el exejecutivo de Apple, la firma dirigida por Sam Altman no solo está construyendo modelos de lenguaje potentes, sino algo que también amenaza a Apple.

Sculley habló de cómo OpenAI está construyendo un ecosistema que le recuerda a los primeros años del iPhone. Porque a pesar de que la compañía de momento solo ofrece software, está confirmado que lanzarán pronto un dispositivo que precisamente están construyendo junto a Jony Ive, otra figura histórica de Apple por ser su diseñador jefe hasta 2019.

En Applesfera Tim Cook lleva 14 años dirigiendo Apple y tiene un patrimonio de 2.600 millones. Su primer trabajo fue con 11 años para ahorrar para la universidad

Son muchas las similitudes que Sculley ve entre la actual OpenAI y la Apple de los principios de los 2000, cuando los californianos revolucionaron industrias como la musical con la llegada del iPod en 2001 o la de telefonía con el iPhone en 2007. En su opinión, la clave está en la experiencia del usuario y en cómo la IA puede convertirse en el nuevo sistema operativo del día a día.

"Ha perdido parte del espíritu" Fotografía de archivo de Steve Jobs (izda.) y John Sculley (dcha.) en 1984

Y pese a que Sculley reconoce el legado innovador de Apple, fue crítico con el rumbo actual de la compañía. "No es la misma que fundaron Steve Jobs y Steve Wozniak" porque "ha perdido parte del espíritu pionero que la definía", comentó.

Define a la compañía de Tim Cook como una empresa "más de eficiencia que de disrupción". Y esto lo analiza como un problema de cara al futuro más inmediato, dado que cree que la siguiente batalla no está en el hardware, sino en controlar la capa de inteligencia que mediará entre humanos y máquinas. Y en ese contexto, ve a OpenAI en una situación privilegiada, pese a que "Apple sigue siendo la marca más poderosa del planeta" en su opinión.

Imagen de portada | Wikimedia Commons y Heute

En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatibles

En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia "El primer competidor real en muchas décadas". El CEO que "echó" a Steve Jobs de Apple advierte sobre OpenAI fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Ni Mac mini, ni MacBook: el ordenador top que está de oferta en MediaMarkt es el iMac, pero quedan pocas unidades

Mié, 15/10/2025 - 12:30

Más allá de las campañas que tiene MediaMarkt —en este caso Semana Web y Oktobertech—, la tienda tiene numerosas ofertas individuales con algunos de los mejores precios que hemos visto en bastante tiempo, incluso en dispositivos de Apple. Ahora mismo, MediaMarkt no tiene la mejor oferta en un Mac mini o en un MacBook, sino en el iMac M4 que se queda por 1.359 euros, uno de los mejores precios (con una diferencia de 10 euros) que ha tenido la tienda hasta la fecha. Eso sí, tal y como menciona MediaMarkt, quedan pocas unidades.

Un "todo en uno" de Apple más barato

El iMac M4 es un "todo en uno" de Apple que es perfecto para trabajar en casa. Lo más llamativo es que incorpora el chip M4 con todo lo que ello conlleva: buen rendimiento y compatibilidad con Apple Intelligence. Pero, además, también destaca en otros aspectos.

{"videoId":"x9fnll2","autoplay":true,"title":"macbook-air-m4", "tag":"", "duration":"55"}

En primer lugar, viene acompañado de una pantalla LCD de 24 pulgadas que ofrece una resolución 4,5K. También incorpora una cámara con resolución 1.080p que dispone de encuadre centrado y, en este caso, dispone tanto de 16 GB de memoria unificada como de 256 GB de almacenamiento interno (SSD).

Por otro lado, integra un conjunto de seis altavoces compatible tanto con Dolby Atmos como con Audio Espacial, incluye un Magic Mouse 2 y un Magic Trackpad y dispone de un amplio repertorio de opciones de conectividad tanto por cable como de forma inalámbrica: WiFi y Bluetooth, varios puertos Thunderbolt y Jack de 3.5 mm.

En Trendencias El nuevo bolso bandolera de Parfois es color azul pavo: muy elegante y cuesta menos de 24 euros También te puede interesar

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Qué Mac comprar. Guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

En Applesfera | ¿Te han regalado un Mac? Cinco accesorios imprescindibles para sacarle más provecho a tu nuevo ordenador

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Ni Mac mini, ni MacBook: el ordenador top que está de oferta en MediaMarkt es el iMac, pero quedan pocas unidades fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Steve Jobs construyó Apple siguiendo un consejo de su padre sobre una valla: "Le encantaba hacer las cosas bien"

Mié, 15/10/2025 - 12:00

¿Steve Jobs siempre fue tan perfeccionista? La verdad es que sí. Su padre adoptivo Paul Jobs tiene el honor de haber influenciado tanto a su hijo, y hubo un hecho concreto que lo marcó hasta el fin de sus días. Aunque Jobs fue adoptado y no conoció a su padre biológico hasta muchos años después, Paul Jobs le dejó una enseñanza que marcaría el futuro de Apple.

La lección de la valla que Jobs aplicó en cada producto de Apple

Desde joven, Steve Jobs aprendió el valor de la atención al detalle mientras ayudaba a su padre a construir una valla alrededor de su casa en Mountain View, California. Su padre le decía

Tienes que hacer que la parte trasera de la valla, que nadie verá, se vea tan bien como la parte delantera.

Esta frase encapsulaba una filosofía que Jobs llevaría consigo en cada proyecto que emprendiera.

{"videoId":"x8n36l7","autoplay":true,"title":"Entrevista perdida Steve Jobs", "tag":"Steve Jobs", "duration":"3976"}

Walter Isaacson, autor de la biografía de Jobs, compartió esta anécdota en una entrevista a la CBS en 2011. La obsesión con la perfección se convirtió en un sello distintivo de Apple y de cada producto. Jobs se esforzaba en que los componentes internos de sus productos fuesen tan bellos como el aspecto exterior. Y esto es algo que podemos seguir viendo en el Apple Watch Ultra 3 o toda la gama de iPhone 17.

Interior del Apple Watch Ultra vs el Pixel Watch de Google

El legado continúa: el iPhone Air como heredero de esta filosofía

Años después de la muerte de Jobs, Apple sigue aplicando este principio con el mismo mimo. El iPhone Air, es el ejemplo perfecto. Este dispositivo tiene un módulo superior en su parte trasera que alberga el procesador A19 Pro y todos los sensores de cámara, reconocimiento facial, proximidad y luz. Todo meticulosamente integrado en un espacio mínimo.

Apple rediseñó por completo el interior del iPhone Air con una arquitectura interna revolucionaria. La placa lógica es más compacta y apilada, los conectores se han reducido con cables flex y los módulos están unificados para minimizar huecos. Como dijo John Ternus en el evento de lanzamiento: "Este enorme salto en diseño e ingeniería no habría sido posible sin las innovaciones de Apple".

El resultado es un dispositivo que lleva la filosofía de Jobs al extremo. Nadie verá ese interior tan cuidado, pero está ahí. Cada componente está diseñado para ser eficiente, bello y funcional.

Una filosofía que va más allá de los productos

Steve Jobs aplicó esta filosofía a todo, tanto en su vida como en Apple. Podemos verlo en su barco Venus, su mansión de California... De hecho, él mismo, en una entrevista en la revista Playboy, confesó que aplicaba a cada proyecto toda su dedicación esta metáfora: "Cuando eres un carpintero haciendo un hermoso armario, no vas a usar un trozo de madera contrachapada en la parte de atrás, aunque dé a la pared".

Casa de Steve Jobs cuando desde cuando era niño hasta que se independizó

Los padres siempre enseñan lecciones que nos influyen a lo largo de nuestra vida. Y la anécdota de Paul Jobs fue más allá de cómo construir una valla. Enseñó a hacer las cosas bien, aunque nadie más lo notara. Quizás esa sea una de las mayores influencias que pueden tener los padres: enseñarnos a ver el valor en los pequeños detalles que al final son los que marcan la diferencia. Y el iPhone Air demuestra que, años después de Jobs, Apple sigue honrando esa lección.

En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Steve Jobs construyó Apple siguiendo un consejo de su padre sobre una valla: "Le encantaba hacer las cosas bien" fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

El HomePod 2 va camino de dos años y no se espera una renovación. Lo que viene es mucho mejor y será el año que viene

Mié, 15/10/2025 - 10:30

La historia del HomePod, el altavoz grandote de Apple, es de lo más curiosa. Pocos propietarios tienen queja de él, ya sea de su primera o segunda generación. Su calidad de sonido está fuera de toda duda. Sin embargo, han pasado más de mil días (1.001 concretamente) desde que salió su última versión. A.K.A., HomePod 2, en enero de 2023.

Apple tiene planes de lanzar un HomePod mini 2 y además de forma inminente. Y también se han filtrado nuevos dispositivos "de hogar", que serían dos especies de HomePod con pantalla. Pero no hay nada de HomePod 3 en el horizonte. Y la respuesta podría estar en una cifra. La del 6%.

Cronología de un nacimiento, muerte, resurrección y, ¿nueva muerte? {"videoId":"x7zy7ms","autoplay":true,"title":"HomePod, review APUESTA TOTAL por el SONIDO gracias a sus 7 altavoces", "tag":"HomePod", "duration":"402"}

Cuando Steve Jobs se retiró de Apple, dejó a la compañía sus dos altavoces. Lo hizo con una petición: que la calidad de audio de los siguientes productos de Apple no fuese nunca inferior a la de estos. Y partiendo de esos altavoces que aún se mantienen expuestos en el Apple Park, Apple quiso hacer honor al legado de Jobs con el HomePod original.

Fue anunciado a mediados de 2017 y lanzado al mercado por fases a partir de 2018. Pero pese a su buen hacer y las buenas reseñas de sus clientes y expertos en sonido, nunca destacó. No supuso un nuevo filón de Apple como sí ocurrió con los AirPods de primera generación.

En Applesfera Apple no se va a tomar un respiro con los AirPods: ya trabaja en nuevos modelos Pro con cámaras y la llegada de los AirPods 5

A finales de 2020 se lanzó el HomePod mini con una calidad de sonido notablemente inferior, pero tecnología mejorada respecto al hermano mayor. A un precio de partida de 99 euros, Apple esperaba mejorar los resultados del grande, cuyo precio de 349 euros podía verse como una barrera importante. De paso, competiría de tú a tú con altavoces inteligentes como los Echo Dot o los Google Nest.

La revalorización de los HomePod tras dejar de venderse pudo ser una razón para que Apple confiase en una segunda generación

Pocos meses después de aquel 'mini', Apple confirmó que dejaría de fabricar el grande. Que de repente dejase de haber stock impulsó la compra-venta en plataformas de segunda mano y llegamos a ver HomePod originales usados que eran más caros que cuando salieron nuevos. Y quizás esto le hizo a Apple replantearse su cancelación.

Y es que, justo cuando se esperaba que Apple siguiese lanzando HomePod mini, apareció el HomePod 2. Fue de manera sorpresiva en enero de 2023. Se mantenía prácticamente la misma idea de diseño y se mejoraba aún más la calidad de sonido gracias a la incorporación de tecnologías que hasta entonces eran exclusivas del HomePod mini.

Y casi dos años después, el HomePod 2 sigue sin despegar. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los datos de ventas. Apple nunca ha dado cifras exactas de ventas, pero de acuerdo a estudios como los de CIRP, sabemos que su tirón es muy inferior al de sus competidores. Incluso juntándose con el HomePod mini.

(casi) Nadie compra HomePod HomePod 1 (izda.) y HomePod 2 (dcha.)

Según el citado estudio de CIRP y del que se hicieron eco en Appleinsider, los altavoces inteligentes de Apple apenas representan un 6% del mercado estadounidense. No son cifras globales, pero quizás sean incluso más representativas del estado del HomePod, dado que es este mercado en el que precisamente mayor penetración tienen los productos de Apple.

Y el problema no es la calidad, sino la estrategia. Apple ha mantenido el HomePod como un accesorio premium en lugar de un producto masivo. Su precio elevado, la falta de compatibilidad con otros ecosistemas y una integración de Siri que sigue sin estar a la altura de Alexa o Google Assistant (y ya ni hablemos de modelos como Gemini o ChatGPT) lo relegan a un nicho de usuarios muy concreto. Demasiado concreto.

Y más allá de los datos, también es algo que percibimos "a pie de calle". Basta con dar un paseo por una gran ciudad o ir en transporte público para encontrarnos con unas cuantas personas que lleven iPhone, Apple Watch y/o AirPods. Pero por muchas casas que visitemos, en pocas veremos HomePod.

El futuro del HomePod es otro bien distinto

Llevamos meses asistiendo a filtraciones sobre el futuro de los productos de hogar de Apple. Precisamente esta semana hemos sabido por boca de Mark Gurman que la firma californiana pretende lanzar dos modelos de pantallas inteligentes el próximo año. Ambas con siete pulgadas de diagonal y que, según el filtrador, serán una especie de iPad "pegado" a un HomePod mini.

Imagen puramente conceptual de la futura pantalla inteligente de Apple (Imagen: 9to5Mac)

Estas pantallas no serán simples altavoces, sino centros de control doméstico. Apple parece buscar que estos dispositivos sirvan para controlar todos los accesorios inteligentes del hogar, además de usos "clásicos" como escuchar música, ver series, hacer videollamadas o usar a Siri. A la nueva Siri.

En esta última radica uno de los grandes desafíos de la compañía. Fue anunciada en la WWDC24 como el eje central de Apple Intelligence y después de retrasar su lanzamiento, se ha llegado catalogar de crisis la situación de Apple en materia de IA. Y resolver a tiempo esos problemas serán vitales para que, al menos en esa parte, los HomePod con pantalla puedan estar a la altura de las exigencias actuales de los usuarios.

En Applesfera "Creo que es un error". Se filtra cuándo llegará la nueva Siri y Gurman revela la existencia de un "ChatGPT de Apple"

El problema podría ser el precio. Otra vez. Apple planea lanzar estas pantallas por unos 350 dólares. Muy por encima de los altavoces inteligentes con pantalla de sus competidores. Y aunque la compañía estaría intentando reducir costes de producción derivando parte de la misma a Vietnam, su estrategia de vestirlo de "producto premium" podría jugarle en contra.

No obstante, todo esto parece responder a una apuesta con visión a largo plazo. Detrás de este movimiento hay algo más grande: robótica para el hogar. Y es que se sabe que Apple trabaja en paralelo en una cámara de seguridad inteligente y en otros accesorios que se integrarían en ese nuevo ecosistema de hogar. Son pasos hacia un futuro donde Siri y la IA serán el verdadero eje del hogar conectado. O eso al menos quiere Apple. Pero de HomePod 3, nanai. Aunque nunca diremos nunca...

En Applesfera | AppleCare, qué es, que precios tiene, coberturas incluye y en qué se diferencia de AppleCare+

En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K 2025 - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El HomePod 2 va camino de dos años y no se espera una renovación. Lo que viene es mucho mejor y será el año que viene fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Apple tiene tres productos llamados Apple TV y cree que no es un problema. Su justificación es casi tan confusa como el propio nombre

Mié, 15/10/2025 - 09:30

Eddy Cue, el vicepresidente senior de Servicios de Apple, ha salido a defender públicamente la decisión de eliminar el "Plus" de Apple TV. Y lo ha hecho con un argumento que, como mínimo, invita al debate: según él, no habrá confusión porque "todos lo llamábamos Apple TV" desde el principio.

Las declaraciones llegaron en una aparición en el podcast The Town, donde Eddy explicó los motivos detrás del cambio de nombre que Apple anunció casi de puntillas. Su razonamiento es que el "Plus" se usó originalmente para mantener consistencia con otros servicios de pago de Apple, pero ya no era necesario.

El argumento del Plus que no termina de cuadrar Pusimos el Plus porque lo hemos usado en nuestros otros servicios como iCloud+ y News+, pero lo hacemos cuando tenemos un servicio gratuito y luego una versión de pago. Nos mantuvimos consistentes por eso, pero todos lo llamábamos Apple TV.

Sin embargo en este argumento, hay un agujero: iCloud+, el ejemplo que usa Eddy Cue, se lanzó en 2021, dos años después del debut de Apple TV+ en 2019. Es decir, Apple TV+ llegó primero que la supuesta justificación de su nombre.

Además, Apple tiene servicios de pago sin Plus. Apple Music no tiene versión gratuita y no lleva Plus. Apple Fitness+ es solo de pago y sí lo lleva. Apple Arcade tampoco tiene prueba gratuita sin Plus. Sea como fuere, el "Plus" está fuera. Y con ello, se encadena otro segundo dilema. 

"No creo que sea un problema en absoluto"

Cuando le preguntaron sobre la posible confusión entre el servicio de streaming, la aplicación y el dispositivo físico, Eddy Cue fue dijo:

 Nuestro hardware se llama Apple TV 4K para tu televisor. Creo que está bien, y la app se llama Apple TV. Ha sido llamada Apple TV en nuestros productos de terceros también, así que no creo que sea un problema en absoluto.

Su lógica es que el "4K" en el nombre del dispositivo es suficiente para diferenciarse. Además, la app, se llama simplemente "TV" en iOS, aunque en plataformas de terceros aparece como "Apple TV".

Las cifras que Eddy no quiso confirmar (pero casi)

Durante la entrevista también salió el tema de suscriptores. Cuando el presentador mencionó estimaciones de unos 45 millones de usuarios, Eddy Cue se negó a dar cifras exactas pero soltó un dato revelador: "Es significativamente más que eso".

Para contexto, Netflix supera los 300 millones de suscriptores y Disney+ ronda los 125 millones. Si Apple TV está "significativamente" por encima de 45 millones, podría estar acercándose a los 60/70 millones. Nada mal para un servicio que solo tiene contenido original y ningún catálogo histórico. En cualquier caso, incluso con los 45 millones de subscriptores, y con una cuota media de 9,99 euros al mes, cad mes ingresarían cerca de 450 millones. 

{"videoId":"x8io4j2","autoplay":true,"title":"NETFLIX SÍ que tenía un MOTIVO para CANCELAR LAS CUENTAS COMPARTIDAS ❌", "tag":"Webedia-prod", "duration":"399"}

Eso sí, Eddy Cue admitió que el camino ha sido más difícil de lo esperado. "Es mucho más difícil de lo que parece", dijo sobre construir una base de suscriptores solo con contenido original. 

No preví estar fuera de producción durante un año y medio, no preví una huelga de nueve meses, así que estamos un poco más atrás de donde me gustaría estar. Pero donde estamos hoy es genial.

Eddy Cue termina su argumento diciendo que este es "un buen momento" para hacer el cambio. Y en eso probablemente tenga razón. Con 22 premios Emmy este año, Apple TV (el streaming) vive su mejor momento. 

Apple ahora tiene tres productos llamados prácticamente igual, y depender del contexto o de un "4K" al final del nombre no parece la solución más elegante para una compañía obsesionada con la simplicidad.

Curiosamente, se espera que Apple presente nuevo hardware esta semana. Si Eddy Cue realmente cree en su argumento, el dispositivo seguirá llamándose Apple TV 4K. Si Apple decide cambiarlo a algo como Apple TV Home, sabremos que internamente tampoco están tan convencidos de que "no sea un problema".

En Applesfera | Apple TV y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple tiene tres productos llamados Apple TV y cree que no es un problema. Su justificación es casi tan confusa como el propio nombre fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

El mayor rival de Tesla tiene una nueva misión: fabricar en secreto el próximo dispositivo de Apple

Mié, 15/10/2025 - 08:30

Apple ha fichado a BYD para fabricar su hub de hogar inteligente que llegará en primavera de 2026. Sí, el llamado HomePod con pantalla. El fabricante chino de coches eléctricos que compite codo a codo con Tesla, será el encargado producir su próximo dispositivo. Y lo va a fabricar directamente en Vietnam, saltándose China por primera vez en un producto completamente nuevo.

Según Mark Gurman, Apple está preparando tres dispositivos para el hogar: un hub con pantalla, cámaras de seguridad de interior y un robot de sobremesa. Los tres se fabricarán en Vietnam, con BYD como socio de ensamblaje final.

BYD fabrica coches y ahora también el futuro de Apple en casa

BYD no es solo el fabricante que vendió más coches eléctricos que Tesla en varios trimestres. También se va a convertir en un socio clave de Apple para hardware. Ahora se encargará del ensamblaje final, las pruebas y el empaquetado del hub doméstico de Apple.

{"videoId":"x9mvdvm","autoplay":true,"title":"Cadena de suministro de Apple", "tag":"", "duration":"54"}

Porque sí, BYD fabrica mucho más que coches. Aunque es principalmente conocida por sus vehículos eléctricos e híbridos, BYD también produce componentes electrónicos como placas de circuito, semiconductores y pantallas... además de dedicarse al ensamblaje y fabricación de dispositivos electrónicos.

El HomePod con pantalla va tomando forma (y precio)

El dispositivo tendrá una pantalla cuadrada de aproximadamente 7 pulgadas, cámara FaceTime y una interfaz que reconoce quién se acerca. Habrá dos versiones: una con la pantalla sobre una base tipo altavoz, que se parece a un HomePod mini con pantalla, y otra pensada para colgar en la pared.

Apple planea venderlo por unos 350 dólares, aunque explora formas de reducir costes. Eso sí, seguiría siendo más caro que los Echo Show de Amazon o los dispositivos de Google.

El robot de sobremesa: el proyecto que sobrevivió al Apple Car

Pero el hub es solo el principio. Apple también trabaja en un robot de sobremesa para 2027. Este dispositivo tendrá una pantalla de unas 9 pulgadas montada sobre un brazo motorizado capaz de moverse y seguir al usuario por su espacio de trabajo o cocina.

El proyecto viene directamente del equipo de robótica del cancelado Apple Car. El sistema de motores ha dado problemas de ingeniería, pero Apple sigue adelante. Costará varios cientos de dólares por la complejidad de los componentes robóticos.

Vietnam se convierte en el nuevo centro de producción de Apple

La decisión de fabricar en Vietnam forma parte de la diversificación que lleva aplicando Apple durante años. Especialmente este por las tensiones geopolíticas y los aranceles con China. En Vietnam ya produce algunos iPad, AirPods, Apple Watch, Mac y HomePod. Ahora sumará estos nuevos dispositivos, más producción adicional también para el iPad con BYD.

Es la primera vez que Apple fabrica un producto completamente nuevo fuera de China desde el principio. Antes empezaba la producción en China y luego la movía. Ahora va directa a Vietnam. Aunque Vietnam tampoco escapa de los aranceles del 20 % impuestos por la administración Trump, Apple ve el país como un centro clave para su futuro.

La nueva Siri con IA: la pieza que faltaba

El hub iba a lanzarse en marzo de 2025, pero Apple lo retrasó esperando tener lista la nueva versión de Siri con inteligencia artificial avanzada. Esta Siri renovada, prevista para marzo de 2026, permitirá obtener respuestas de internet desde ChatGPT y controlará apps con mucha más precisión.

Es exactamente lo que necesita un dispositivo pensado para ser el centro de control de tu hogar inteligente. Sin una Siri capaz de entender contexto y ejecutar acciones complejas, el hub sería solo una pantalla con altavoz. Apple también tiene en desarrollo cámaras de seguridad para interiores que podrían llegar a finales de 2026. Todo fabricado en Vietnam.

¿Cuándo llega todo esto?

Según la información disponible, estos son los plazos:

  • Hub para el hogar (J490/J491): primavera de 2026. Pantalla de 7 pulgadas, cámara FaceTime, dos versiones (sobremesa y pared), precio objetivo de 350 dólares.
  • Cámaras de seguridad (J450): finales de 2026. Diseñadas para interiores con integración completa en HomeKit.
  • Robot de sobremesa: 2027. Pantalla de 9 pulgadas montada sobre brazo motorizado, precio de varios cientos de dólares por la complejidad de los componentes robóticos.

La estrategia de Apple con el hogar inteligente va mucho más allá de competir con Amazon o Google. Con BYD como socio y Vietnam como base de producción marcan un cambio en cómo Apple se prepara para fabricar productos. Y todo apunta a que el hogar inteligente será su próximo gran campo de batalla, después de años de intentos tibios con el HomePod.

En Applesfera | HomePod con pantalla: toda la información que sabemos sobre el nuevo altavoz de Apple

En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El mayor rival de Tesla tiene una nueva misión: fabricar en secreto el próximo dispositivo de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Es oficial: el MacBook Pro con chip M5 está muy cerca y el anuncio oficial de Apple es todo un acertijo

Mar, 14/10/2025 - 21:59

Actualización: nuevos modelos de Macbook Pro M5, iPad Pro M5 y Apple Vision Pro M5 ya disponibles.

Greg Joswiak, jefe de marketing de Apple, ha publicado un misterioso post en X que no deja lugar a dudas: el MacBook Pro con chip M5 está a punto de llegar. El mensaje está plagado de pistas que confirman lo que los rumores llevaban semanas anticipando.

En Applesfera, estaremos muy atentos para ofrecerte una cobertura completa de todo lo que Apple lance, contándote cada novedad al minuto en cuanto se haga oficial.

El MacBook Pro M5 está a punto de llegar

"Mmmmm. Something powerful is coming" (algo poderoso está llegando). Así de enigmático ha sido el mensaje que Greg Joswiak ha compartido en X, acompañado de un breve vídeo que muestra la silueta de un MacBook Pro parcialmente abierto en la oscuridad, con el logo de Apple iluminado y las palabras Coming Soon.

Apple ha convertido este anuncio en un auténtico acertijo. La forma del MacBook Pro en la animación dibuja una V, que en números romanos representa el cinco. Por si esto fuera poco, Joswiak ha usado cinco letras M consecutivas en su mensaje: "Mmmmm". Cinco M, M5. El mensaje no puede ser más claro.

{"videoId":"x9s550c","autoplay":true,"title":"MacBook Pro M5", "tag":"", "duration":"6"}

Pero hay otro detalle que no podemos pasar por alto: en el vídeo, la imagen se ve con un tono azul. Incluso podríamos decir que el Mac es de color azul. ¿Estamos ante un nuevo color para el MacBook Pro, similar al azul cielo del MacBook Air? Sería la primera vez que Apple introduce una opción cromática así en la línea Pro. Pero, visto el naranja del iPhone 17 Pro, todo es posible.

Solo el modelo base de 14 pulgadas por ahora

Los rumores apuntan a que Apple presentará esta semana únicamente el MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5 estándar. Los modelos más potentes con M5 Pro y M5 Max, tanto en versión de 14 como de 16 pulgadas, llegarían en 2026. Una estrategia de lanzamiento escalonado que Apple ya ha usado en otras ocasiones.

El iPad Pro M5 también está en camino (y ya hay unboxing)

Aunque el tuit de Joswiak se centra exclusivamente en el MacBook Pro, el iPad Pro con chip M5 está casi confirmado para estos días. De hecho, un youtuber ruso ya tiene un unboxing del dispositivo publicado, lo que demuestra que las unidades están circulando y que el lanzamiento es inminente.

La estrategia podría ser encadenar acertijos: el MacBook Pro M5 se anuncia mañana miércoles y el jueves llega otro tuit para presentar el iPad Pro M5. Apple sabe generar expectación, y este formato de lanzamiento por goteo mantiene la atención durante toda la semana. Así se ha hecho en años anteriores.

¿Y el resto de productos?

Del Apple TV 4K, HomePod mini y Vision Pro con M5 que se rumoreaban, ni rastro por ahora. Al menos por parte oficial de Apple. Pero Mark Gurman, ha confirmado que Apple planea lanzar tres productos con chip M5 esta semana: el MacBook Pro de 14 pulgadas, el iPad Pro y una nueva Vision Pro. Además, la reducción de inventario en las Apple Store sugiere que el Apple TV 4K y el HomePod mini también podrían renovarse de forma inminente.

La pregunta ahora es cuándo exactamente veremos estos productos disponibles. El Coming Soon de Joswiak puede significar días o incluso horas. Apple parece estar concentrando toda la atención en el MacBook Pro primero, y probablemente en el iPad Pro después. Los otros productos podrían llegar en comunicados de prensa sin tanto bombo o directamente aparecer en la tienda online sin anuncio previo.

Lo que sí está claro es que mañana miércoles podríamos tener el anuncio oficial del MacBook Pro M5. Y si Apple decide continuar con este juego de acertijos en redes, el resto de la semana promete ser igual de emocionante.

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple

En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K 2026 - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Es oficial: el MacBook Pro con chip M5 está muy cerca y el anuncio oficial de Apple es todo un acertijo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Hay una mujer que lleva toda su vida trabajando en Apple. Entró hace casi 37 años para convencer a Steve Jobs de vender portátiles

Mar, 14/10/2025 - 18:00

Cuando pensamos en mujeres relevantes en la historia de Apple, algunos nombres aparecen de inmediato. Deirdre O'Brien, la poderosa Vicepresidenta Senior de Retail que lleva más de 35 años en la empresa. Lisa Jackson, la voz de Apple en sostenibilidad y medio ambiente. O Isabel Ge Mahe, al frente de las operaciones en China. Sin embargo, pocas veces reparamos en alguien cuyo título profesional es: "Directora Senior de Gestión de Asociaciones y Relaciones con Desarrolladores Mundiales". Ella es Shaan Pruden, y esta es su historia.

De enamorarse del primer Mac a trabajar en Cupertino

El flechazo de Shaan Pruden con la tecnología comenzó en 1984, cuando vio por primera vez un Macintosh. "Necesito trabajar en esa empresa algún día", pensaba. No era un capricho: aquella canadiense nacida en Ladysmith (Columbia Británica) supo desde el principio que estaba ante algo diferente, una herramienta que cambiaría para siempre nuestra forma de comunicarnos.

{"videoId":"x8phqmc","autoplay":true,"title":"Steve Jobs muestra la primera Apple Store", "tag":"steve jobs", "duration":"297"}

Con las matemáticas en las venas (su madre era contable y su padre también dominaba los números) Shaan se graduó en ciencias de la computación y matemáticas por la Universidad de Victoria. Su primer trabajo llegó casi por casualidad: un amigo le habló de una vacante en el Instituto de Tecnología del Sur de Alberta. Pasó cuatro años como analista de sistemas, rodeada de Macintosh. Pero el objetivo seguía ahí: entrar en Apple.

La oportunidad llegó en 1989, de forma un tanto peculiar. Un conocido fue contactado por un reclutador de Apple Canadá para un puesto en Edmonton, Alberta. Él no quería mudarse. Ella tampoco estaba muy convencida, pero lo intentó. El rol era de Systems Engineer: resolver dudas de clientes empresariales sobre equipos Apple. No era muy técnico, pero era Apple. En 1993, tras cuatro años en Edmonton, Shaan dio el salto con destino Cupertino.

La mujer que cambió la visión de Jobs sobre los portátiles

Desde su llegada a California, Shaan Pruden se centró en lo que sería su especialidad durante décadas: las relaciones con desarrolladores. Y no siempre fue un camino de rosas. Los enfrentamientos entre Steve Jobs y John Sculley, los días inciertos de Pixar y NeXT... "Pasamos por momentos oscuros antes de que Steve regresara", recuerda en una entrevista.

Diciembre de 1996 quedó grabado en su memoria. Apple anunciaba la compra de NeXT y Jobs volvía a casa. "Un amigo me dijo que no me fuera sin hablar con él. Vi periodistas del San Jose Mercury News fuera del Town Hall. En ese momento supe que estaba siendo testigo de la historia. Pensé: ¡Dios mío! ¡Estamos salvados!"

Pero Shaan no se limitó a observar. Fue ella quien evangelizó a Jobs sobre los portátiles. El fundador de Apple era reticente, prefería los equipos de sobremesa, pero Shaan le convenció de apostar fuerte por ese segmento. Una decisión que cambiaría el rumbo de la compañía. Su relación con Jobs siempre fue cordial y profesional, muy distinta a las tormentosas que él mantuvo con otros empleados.

Testigo de la revolución tecnológica de Apple

Shaan ha estado ahí siempre, en las buenas y en las malas. Ha visto nacer el iMac, el iPod, el iPhone, el iPad, el Apple Watch... Ha vivido el apogeo de la App Store y ahora el desarrollo de Apple Intelligence y las tecnologías de realidad aumentada. "Creo que por eso me he quedado tanto tiempo. Seguimos reinventándonos".

Y es que hoy está más claro que nunca: las apps de Apple son tan importantes como sus dispositivos. Apple Music, iCloud, Fitness+ o Arcade resultan tan relevantes para el negocio como el propio Apple Watch. Sin iOS ni apps, no hay iPhone.

Del anonimato al escenario: líder en la App Store

Aunque siempre fue clave desde el lado político de la empresa, Shaan Pruden no pisó un escenario hasta 2018. Fue en la keynote de octubre, en la Academia de Música de Brooklyn, donde presentó las capacidades creativas del nuevo iPad Pro con la seguridad de quien ha hablado mil veces ante grandes audiencias.

Bajo su liderazgo, Apple ha lanzado iniciativas como la Apple Developer Academy, que ha graduado a más de 5.000 estudiantes. La App Store ha crecido, apoyando a innumerables startups. En 2019, Apple lanzó su primer Entrepreneur Camp, un programa para empresas fundadas por mujeres con ingenieras en roles senior.

Necesitamos poner el foco en modelos a seguir para estas chicas. Si solo has visto ordenadores en la tele, podrías pensar que no es para ti porque el estereotipo de una 'persona de informática' es un tipo nerd. Y no es así. Veo todo tipo de personas haciendo esto, de todos los ámbitos de la vida.

La presencia femenina cayó en las ingenierías informáticas entre los años ochenta y los dosmiles, pero esa tendencia está cambiando. Y Shaan Pruden ha sido protagonista de ese cambio, volcando la atención de Apple en fomentar la diversidad tecnológica. Todo en un momento crucial, con la compañía enfrentando retos regulatorios en Europa con las tiendas alternativas y Apple Intelligence.

Con casi 37 años en Apple, Shaan Pruden sigue siendo una fuerza silenciosa pero determinante. Ella trabaja entre bastidores construyendo puentes entre Apple y millones de desarrolladores en todo el mundo.

En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Hay una mujer que lleva toda su vida trabajando en Apple. Entró hace casi 37 años para convencer a Steve Jobs de vender portátiles fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

El rediseño del iPhone 17 Pro ha hecho emerger una vieja moda: "tunear" los viejos iPhone para que parezcan el nuevo

Mar, 14/10/2025 - 17:08

Si te enseño un iPhone de color naranja, con un módulo de tres cámaras que ocupa toda la parte superior y una placa de lo que parece ser cristal en la parte inferior, creerás que te estoy enseñando un iPhone 17 Pro. ¿Y si en realidad lo que te estoy enseñando es un iPhone 12 Pro maquillado? 

No es que esto sea algo sumamente extendido, pero cada vez que Apple cambia el diseño de sus iPhone de una forma notable, las redes se llenan de vídeos y tutoriales mostrando modelos "viejos" que, ya sea por una funda, carcasa o vinilo, dan la sensación de ser los nuevos. Sin embargo, en esta ocasión es algo que puede generar problemas funcionales por mucho que la estética sea idéntica.

Presumir de iPhone "nuevo", perdiendo funciones del "viejo" {"videoId":"x9s4gxm","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro reconvertido en iPhone 17 Pro", "tag":"iphone", "duration":"23"}

Los vídeos y reportajes que circulan en redes muestran el proceso con sorprendente naturalidad: un iPhone de años anteriores llega a una tienda, se le añade una placa de color naranja y en cuestión de minutos sale convertido en un iPhone 17 Pro. Pero es solo apariencia.

El problema está en los detalles técnicos. En el iPhone 17 Pro, Apple ha movido el sensor LiDAR y el flash al lado derecho del módulo de cámaras, un cambio pequeño pero importante. Del iPhone 12 Pro en adelante, esos componentes están justo donde la carcasa "de imitación" coloca un recubrimiento opaco. Al intentar replicar el diseño, estos elementos quedan tapados, anulando con ello funciones básicas para iluminar escenas oscuras con el flash o mejorar el retrato con el sensor LiDAR. 

En Applesfera He cogido la costumbre de dejar mi iPhone boca abajo. La batería dura más, pero esa no es la única razón por la que ahora lo hago siempre

Aparte de perder esas funciones, también se corre el riesgo de tener problemas de temperatura. Al haberse colocado una carcasa no original y, probablemente, de mala calidad, el sistema de ventilación es peor y el iPhone podría sobrecalentarse de forma innecesaria.

Muchos de estos kits se venden en tiendas online sin aclarar que son puramente estéticos. En realidad, venden la ilusión de tener un modelo más reciente sin pagar los más de 1.300 euros que cuesta. Lo que para unos es una manera divertida de personalizar el móvil, para otros es una oportunidad de aparentar algo que no es.

Cabe destacar en cualquier caso que también se venden carcasas de mayor calidad. No con los mismos materiales de Apple, pero sí que son chasis completos en lugar de carcasas. Eso sí, estos requieren de un proceso nada sencillo de desmontaje del anterior y montaje del nuevo.

Postureo  {"videoId":"x9qbkto","autoplay":false,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"}

Detrás de esta tendencia se esconde algo más profundo que una simple carcasa. Quienes transforman un iPhone de una generación anterior en un 17 Pro, no buscan solo renovar su teléfono, sino su imagen. En redes sociales, donde el dispositivo se ha convertido en un símbolo de estatus, mostrar un modelo más reciente transmite la idea de estar "al día".

También influye la perioicidad con la que Apple cambia el diseño de sus iPhone. No suele renovarlos cada año y cuando ocurre, como en el iPhone 17 Pro, se convierte en un símbolo claro de novedad. Imitar ese aspecto no busca engañar, sino percibir uno mismo y hacer percibir al resto que se tiene lo último.

Al final parece más una necesidad emocional que tecnológica. El postureo, porque en muchos casos es lo que es, sirve para sentirse parte de la novedad. No mejora el móvil y puede que hasta lo empeore, pero da la sensación de seguir al día, aunque sea solo por fuera.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | iPhone Air, análisis: el iPhone que llega del futuro

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El rediseño del iPhone 17 Pro ha hecho emerger una vieja moda: "tunear" los viejos iPhone para que parezcan el nuevo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Apple no se va a tomar un respiro con los AirPods: ya trabaja en nuevos modelos Pro con cámaras y la llegada de los AirPods 5

Mar, 14/10/2025 - 15:54

Los AirPods Pro 3 llevan apenas unas semanas en entre nosotros y Apple ya está desarrollando las siguientes generaciones. Según Mark Gurman, la compañía trabaja en unos nuevos AirPods Pro 4, los AirPods 5 en dos configuraciones diferentes y un chip H3 que promete mejor sonido y menor latencia.

El chip H3: la asignatura pendiente de los AirPods Pro 3

Apple estaría desarrollando su chip H3 para audio inalámbrico. Los AirPods Pro 3 han mejorado la cancelación de ruido gracias a un nuevo diseño de auricular y a unas nuevas almohadillas de espuma y silicona, pero han mantenido el mismo procesador H2 que tenía la generación anterior. Es la primera vez que una generación de AirPods Pro no estrena procesador.

{"videoId":"x9r3csg","autoplay":true,"title":"AirPods Pro 3", "tag":"", "duration":"59"}

Eso significa que todos los avances de los AirPods Pro 3 vienen del hardware físico: micrófonos mejorados, mejor sellado del oído, nuevos filtros de sonido. Pero el procesador, que es el cerebro de la cancelación de ruido y el audio, se ha quedado igual.

Con el chip H3, Apple podrá mejorar aspectos que en esta generación se han quedado en el tintero: mejor calidad de sonido, menor latencia y un algoritmo de cancelación de ruido más preciso. La latencia, sobre todo, es clave. Con funciones como la traducción simultánea de iOS 26 o un salto entre dispositivos más rápido.

Los próximos AirPods Pro llegarán con cámaras infrarrojas

Mark Gurman confirma lo que Ming-Chi Kuo ya adelantó: Apple considera añadir cámaras a algunos modelos de AirPods. Estas cámaras infrarrojas permitirían gestos en el aire y una integración más profunda con el Vision Pro.

La idea viene de lejos. En 2024, Kuo sugirió que estas cámaras mejorarían el audio espacial del Vision Pro. Después, Apple presentó una patente donde detallaba cómo funcionarían como sensores de proximidad: detectarían si estás en un espacio cerrado, si pasas la mano cerca o si los AirPods están en tu oreja o sobre la mesa.

Hay patentes de Apple que muestran gestos en el aire sobre unos auriculares

AirPods 5: dos modelos con sensores de temperatura

Mark Gurman también afirma que Apple trabaja en dos versiones de los AirPods 5, que actualizarán los modelos de entrada y gama media. La novedad principal es la llegada de sensores de temperatura a toda la gama.

El sensor de frecuencia cardíaca, que debutó en los AirPods Pro 3 para monitorizar entrenamientos, no bajará a estos modelos según Gurman. Pero Apple planea añadir más funciones de salud a los AirPods en el futuro.

Tiene sentido. Los AirPods Pro 3 ya miden el ritmo cardíaco durante entrenamientos. Son dispositivos que llevamos puestos todo el día y que cada vez hacen más cosas más allá del sonido.

¿Cuándo llegará todo esto?

Según la información disponible, estos son los plazos estimados:

Producto

Fecha estimada

Novedades clave

AirPods Pro 4

2026

Chip H3, cámaras infrarrojas, gestos en el aire, integración con Vision Pro

AirPods 5 (dos modelos)

2026

Chip H3 (posible), sensores de temperatura, mejoras de audio

AirPods Max 2

2027

Chip H3, ligeros cambios de diseño

Mark Gurman no da fechas concretas, pero Ming-Chi Kuo sitúa los AirPods Pro con mejoras de hardware importantes en 2026. No pasarían dos años desde los AirPods Pro 3, sino solo uno. Los AirPods 5 probablemente lleguen en el mismo periodo, manteniendo el ritmo de actualizaciones habitual de Apple. 

La estrategia de Apple con los AirPods va mucho más allá del audio. Las cámaras infrarrojas o los sensores de salud convierten a estos auriculares en un dispositivo casi imprescindible si tienes iPhone. 

Además, los AirPods tienen una ventaja brutal: ya están en millones de orejas. No hace falta convencer a nadie de que se ponga algo nuevo. Solo tienes que añadir más funciones a lo que ya usan cada día y esperar a que llegue su ciclo de renovación. Y si ese ciclo se acelera, hay más posibilidades de hacerlo. 

En Applesfera | Nuevos AirPods 5 - Todo lo que creemos saber sobre los próximos auriculares de Apple

En Applesfera | AirPods Pro 3, análisis: Apple reinventa sus auriculares estrella con mejor sonido, mejor ajuste y nuevas funciones de salud

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple no se va a tomar un respiro con los AirPods: ya trabaja en nuevos modelos Pro con cámaras y la llegada de los AirPods 5 fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Todas esas apps que simulan ser una baliza V16 para tu iPhone tienen un gran problema: no sirven para (casi) nada

Mar, 14/10/2025 - 14:00

En menos de tres meses (a partir del 1 de enero) será obligatorio llevar balizas V16 en el coche. Es la nueva señal luminosa con la que la DGT pretende sustituir a los clásicos triángulos de emergencia cuando tenemos algún problema en carretera que nos impide circular. Y lo curioso es que están apareciendo cada vez más herramientas en la App Store que simulan serlo.

No es que estas apps no sean funcionales en algunas de sus promesas. El problema es que no están homologadas y pueden ser un problema en caso de emergencia por la diferencia que supone usar el iPhone para señalizar nuestra posición y la de utilizar una baliza real.

Apps que no son suficientes por si solas y no aportan nada "exclusivo"

Si echamos un vistazo a la tienda de aplicaciones del iPhone podemos encontrarnos con algunas apps que prometen servir como balizas. Una de las más interesantes sobre el papel es también la más reciente: SOS Traffic V16. En ella podemos encontrar funciones de contacto en caso de emergencia que pueden ser útiles.

El problema es que, aunque puede parecer útil, no ofrece nada que no tenga ya el iPhone. Véase la posibilidad de llamar rápido al servicio de emergencias o poder enviar nuestra ubicación exacta. También se nos permite asignar teléfonos de taller y seguro para tenerlo rápidamente.

En Applesfera "No existen los soportes homologados". Lo que me dijo la DGT sobre llevar el iPhone en el coche y cómo evitar multas

También hay otras como LedOne o SOS Alert que directamente nos dejan ver el listín completo de teléfonos de las principales aseguradoras. Y al igual que SOS Traffic V16, también enviar nuestra ubicación a la plataforma de la DGT 3.0 en caso de emergencias.

El problema de estas apps es que algunas están mal optimizadas en iOS y no funcionan bien. Cierres repentinos o pulsar un botón y que no funcione son algunos de los fallos que hemos encontrado con solo probarlas durante unos minutos. Y si eso sucede en una emergencia, es un problema.

Pero lo cierto es que más allá de lo que ofrezcan o no estas apps, seguirá siendo necesario llevar una baliza homologada. Por tanto, la instalación de estas apps no es necesaria en ningún caso.

Las balizas ya traen conexión directa con la DGT {"videoId":"x8dpn3s","autoplay":true,"title":"APPLE CARPLAY: 16 TRUCOS Y FUNCIONES para sacarle el MÁXIMO partido", "tag":"webedia-prod", "duration":"686"}

Las balizas V16 llevan una eSIM incorporada en su interior que permite comunicarse con los sistemas de la DGT y enviarles nuestra posición en caso de necesitar asistencia y no saber dónde estamos. Esa tarjeta virtual viene ya instaladas sin necesidad de configurar nada y ni mucho menos realizar un pago mensual. La baliza cuesta lo que cuesta (alrededor de 35 euros).

Lo que sí está sucediendo es que algunas operadoras ofrecen planes especiales para tener una eSIM contratada con ellos. En esos casos sí se suele requerir de algún pago mensual que va incluido en la factura y a cambio se entrega la posibilidad de gestionar dicha tarjeta con una app. Pero en ningún caso es obligatorio contratarlo con ellas.

Aparte, tienen otra función fundamental que es la de indicar visualmente nuestra posición. Es algo que ofrecen también alguna de esas aplicaciones que comentábamos previamente, pero con unas condiciones bien distintas a la de una baliza real.

Un móvil no puede sustituir una baliza V16

Tal como indican en Xataka Móvil, puede parecer que usar un dispositivo como el iPhone sea más cómodo que la valiza. Es la razón por la que quizás muchos se planteen ni siquiera comprar esa valiza. Sin embargo, hay varios motivos por los que es inadecuado. El primero y fundamental es que la DGT no lo permite, ya que impone el uso de las V16.

El iPhone tiene localización permanente, es compatible con SIM físicas y también con eSIM. Encima tiene literna. Juntando estos ingredientes es fácil pensar que no hace falta comprar nada y que podemos tirar del dispositivo en caso de emergencias y que si necesitamos que nos localicen, bastará con compartir nuestra posición. Error.

La principal razón por la que la DGT no permite usar un móvil no es otra que la baja visibilidad respecto a las balizas homologadas. Por mucho que subamos la intensidad del flash y por más que aumentemos el brillo de la pantalla, la visibilidad del iPhone a distancia será inferior a la de esas balizas.

Las V16 cuentan con visibilidad 360º y su intensidad de luz hace que pueda verse, como mínimo, a medio kilómetro de distancia. Aparte, deben ser colocadas en la parte superior del vehículo. Y los iPhone y otros móviles no pueden cumplir con estos requisitos.

Otros posibles problemas con la batería y cobertura Imagen: DGT

Se exige que las V16 tengan al menos treinta minutos de autonomía encendidas y un año y medio de vida útil. Claramente son puntos en los que el iPhone gana de calle. Sin embargo, el primer problema con esto deriva en la necesidad de asegurarnos de tener batería suficiente.

En Applesfera La mejor forma de evitar estafas y saber cuándo te han multado está en esta app de la DGT para iPhone

Puede darse la circunstancia de quedarnos tirados en carretera (algo que nunca podemos preveer) y que el iPhone tenga un porcentaje de batería bajo. Y sí, hay formas de recargarlo en el coche, ya sea con el puerto USB o el mechero. Pero si el problema del vehículo por el que nos hemos quedado tirados está en su batería, de poco nos servirá.

Por otro lado, hay carreteras con una cobertura muy baja e incluso nula. Si tienes un iPhone reciente, tendrás conexión satelital que te permitirá enviar tu ubicación a los servicios de emergencia. Pero si es un modelo anterior al iPhone 14, estarás incomunicado si la zona no tiene cobertura.

Así que no, no te servirá el iPhone como sustituto. Si aún no tienes una de estas balizas, tendrás que comprarla y asegurarte de que cumple los estándares mínimos que hemos comentado aquí y que son los que requiere la propia Dirección General de Tráfico.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de la DGT

En Applesfera | Cómo arreglar los problemas de cobertura del iPhone

En Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, coches compatibles, qué iPhone se necesita y más información

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Todas esas apps que simulan ser una baliza V16 para tu iPhone tienen un gran problema: no sirven para (casi) nada fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Pequeño, plegable y para iPhone: en oferta el cargador MagSafe de Belkin para tener en casa o viajar

Mar, 14/10/2025 - 13:30

Belkin tiene un gran surtido de cargadores inalámbricos compatibles con MagSafe, pero hay uno que destaca sobre todo por su tamaño y porque además se puede plegar. El Belkin BoostCharge es ideal para tenerlo en casa o llevarlo de viaje y ahora se puede comprar más barato en Amazon con la oferta que lo deja por 24,99 euros.

Ideal para tenerlo en casa o llevarlo de viaje

Este cargador inalámbrico destaca principalmente por su tamaño cuyas dimensiones son de 10,4 x 10,2 x 5,7 centímetros. Por si fuera poco, tiene la particularidad de que se puede plegar o desplegar en un ángulo máximo de 65º, permitiendo así que se pueda llevar en prácticamente cualquier bolsillo.

{"videoId":"x91fpuk","autoplay":true,"title":"MagSafe iPhone", "tag":"", "duration":"24"}

Se trata de una base de carga inalámbrica que ofrece compatibilidad con MagSafe, lo que permite que se pueda colocar casi cualquier iPhone actual (la excepción es el iPhone 16e, salvo que se cuente con una funda MagSafe) adherido a través de los imanes, ya sea en posición horizontal o en vertical.

En cuanto a sus especificaciones, el Belkin BoostCharge ofrece una potencia de hasta 15W y permite utilizarse incluso con iPhone con fundas de un máximo de 3 milímetros. Además, tiene un sistema de monitorización inteligente de la temperatura para proteger los iPhone.

En Xataka Smart Home Llega a Lidl hoy (13 de octubre) la hidrolimpiadora con la que podrás limpiar fachadas, terrazas o tu coche También te pueden interesar estas alternativas

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Belkin

En Applesfera | Los mejores cargadores rápidos para iPhone. La batería de tu teléfono Apple al 100% en mucho menos tiempo

En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Pequeño, plegable y para iPhone: en oferta el cargador MagSafe de Belkin para tener en casa o viajar fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Novedades de iOS 26.1 beta 3: se filtra un nuevo dispositivo de Apple, el iPhone se abre a más IA y la app de TV estrena icono

Mar, 14/10/2025 - 12:30

iOS 26.1 llega a su beta número tres y supera la mitad de su ciclo de desarrollo. La versión final está cada vez más cerca, y esto podría hacernos creer que ya no hay novedades interesantes, pero nada más lejos de la realidad. Esta tercera beta esconde pistas sobre el futuro de Apple Intelligence y hasta confirma la existencia de un nuevo dispositivo de Apple que todavía no ha sido presentado oficialmente. La nueva versión ya está disponible para desarrolladores, y la beta pública llegará en cuestión de unas horas.

Apple TV cambia de look (y de nombre)

Lo primero que salta a la vista es el nuevo icono de la app de Apple TV. Y es que Apple ha decidido simplificar: adiós al "Apple TV+", hola simplemente a "Apple TV" para todo. El servicio de streaming, la app y el dispositivo físico comparten ahora el mismo nombre.

Con este cambio llega un icono renovado, más colorido. En lugar del sobrio negro con letras blancas, ahora vemos destellos de colores tipo arcoíris en la parte inferior del texto "tv". Un toque de color que le da más vida a la app y que encaja mejor con la estética Liquid Glass de iOS 26.

Antiguo y nuevo icono de la app TV

El iPhone se prepara para abrirse a más IA (y Google Gemini podría estar cerca)

Aquí viene lo gordo. Varios desarrolladores han analizado el código de iOS 26.1 beta 3 y han encontrado cambios más profundos. Una cadena de texto que antes decía "Reportar un problema relacionado con ChatGPT" ahora dice "Reportar un problema relacionado con un tercero".

¿Qué significa esto? Que Apple está trabajando para añadir más proveedores de inteligencia artificial además de ChatGPT. Desde que se anunció iOS 18 en junio de 2024, Apple mencionó que Google Gemini podría llegar en algún momento. Pero hasta ahora, ChatGPT ha sido la única opción disponible para potenciar Apple Intelligence.

Este cambio en el código sugiere que pronto podremos elegir entre diferentes servicios de IA para usar con Siri y otras funciones del sistema. No está claro si estas nuevas integraciones llegarán con iOS 26.1 o habrá que esperar a una versión posterior, pero el hecho de que Apple esté modificando el código indica que el lanzamiento podría estar más cerca de lo esperado.

{"videoId":"x9p0gwq","autoplay":true,"title":"Pantalla de bienvenida de iOS 26", "tag":"", "duration":"54"}

Se filtra el Pro Display XDR 2

La sorpresa de esta beta viene del lado de macOS. En el código de macOS 26.1 beta 3 han aparecido referencias explícitas a un "Pro Display XDR Camera" y "Pro Display XDR Desk View Camera". Esto confirma que Apple está desarrollando la segunda generación de su pantalla profesional, y esta vez sí incluirá cámara integrada.

Para quien no lo recuerde: el Pro Display XDR original, lanzado en diciembre de 2019, cuesta 5.499 euros y no tiene ni cámara ni altavoces. Una decisión que siempre ha llamado la atención, especialmente después de que Apple lanzara el Studio Display en 2022 con cámara Center Stage y altavoces por 1.779 euros.

El nuevo Pro Display XDR 2 incluirá Center Stage, la tecnología que te mantiene encuadrado en videollamadas aunque te muevas, y también Desk View, que muestra tu cara y una vista cenital de tu escritorio al mismo tiempo. Han pasado casi seis años desde el lanzamiento del modelo original, así que ya era hora de una renovación.

Captura Local ya tiene su propio apartado en Ajustes

iOS 26 trajo Captura Local, una función que te permite grabar tu propia pista de audio durante llamadas usando el micrófono del iPhone, los AirPods o un micrófono externo conectado por USB-C. Hasta ahora solo podías activarla desde el Centro de Control.

En iOS 26.1 beta 3, Apple ha añadido una sección dedicada en Ajustes. Vas a Ajustes > General > Captura Local, y ahí puedes activar el modo “Solo audio” y cambiar dónde se guardan las grabaciones. Por defecto van a la carpeta de Descargas en Archivos, pero ahora puedes elegir otra ubicación.

También puedes ajustar los niveles de ganancia cuando grabas con un micrófono externo, algo útil para quienes hacen pódcasts o crean contenido de vídeo.

Apple sigue trabajando en compatibilidad con smartwatches de terceros

El código de esta beta continúa mencionando una función de reenvío de notificaciones que permitiría usar smartwatches de otras marcas con el iPhone de forma más integrada. La configuración incluiría opciones para habilitar el reenvío, permitir todas las apps, denegar todas o elegir qué apps pueden enviar notificaciones al accesorio. Si se activa esta función, las notificaciones del Apple Watch se desactivarían automáticamente. Por ahora solo funciona con un accesorio a la vez.

Otros cambios que llegan con 26.1 al iPhone y Mac

Apple también ha actualizado el icono del Macintosh HD en macOS 26.1 beta 3. El icono del disco duro que se estrenó generó bastante polémica por la perspectiva extraña del logo de Apple y unos puertos y agujeros aleatorios. La nueva versión corrige estos problemas.

Además, iOS 26.1 beta 3 incluye referencias a notificaciones integradas para ataques de spyware mercenario. Hasta ahora Apple avisaba de estas amenazas por correo electrónico o iMessage, pero todo apunta a que pronto lo hará directamente desde el sistema.

¿Cuándo llega iOS 26.1 al público?

Si Apple mantiene su calendario habitual, iOS 26.1 debería llegar a finales de octubre, probablemente la última semana del mes. Esta actualización traerá estas y otras mejoras a todos los iPhone compatibles.

Mientras tanto, si eres desarrollador ya puedes probar la beta 3. Y si estás inscrito en el programa de beta pública, deberías poder instalarla en cuestión de horas. Como siempre, la recomendación es esperar a la versión final (o a la beta pública) si no necesitas probar estas novedades de inmediato.

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26.1 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Novedades de iOS 26.1 beta 3: se filtra un nuevo dispositivo de Apple, el iPhone se abre a más IA y la app de TV estrena icono fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Apple ahora tiene tres productos llamados 'Apple TV'. O es un error histórico, o la primera pista de su verdadero plan para el salón

Mar, 14/10/2025 - 11:10

Apple ha confirmado lo que muchos usuarios ya hacían desde hace años: llamar a su plataforma de streaming simplemente "Apple TV", sin el Plus. El cambio oficial llegó casi de puntillas, escondido en un comunicado de prensa sobre la película F1, donde una sola línea anunciaba que "Apple TV+ es ahora simplemente Apple TV, con una vibrante nueva identidad".

El problema es que ahora tenemos un lío monumental. Porque Apple TV es el dispositivo físico que conectas al televisor. Apple TV es también la aplicación disponible en el iPhone, iPad o smart TV. Y ahora, Apple TV es además el servicio de streaming por el que pagas 9,99 euros al mes. Tres productos diferentes. Un solo nombre para todos.

La decisión de quitar el "Plus" a Apple TV

Seamos realistas: ¿cuánta gente fuera de nuestro círculo applesferiano llamaba realmente a la plataforma "Apple TV+"? Muy poca. La mayoría de usuarios simplificaban y decían "Apple TV", dejando que el contexto aclarase si hablaban del aparato, la app o el servicio de streaming.

{"videoId":"x8io4j2","autoplay":true,"title":"NETFLIX SÍ que tenía un MOTIVO para CANCELAR LAS CUENTAS COMPARTIDAS ❌", "tag":"Webedia-prod", "duration":"399"}

Incluso Apple también lo hacía. Durante años, sus propios comunicados y materiales de marketing alternaban entre ambas nomenclaturas sin criterio claro. En redes sociales, la gente usaba el hashtag #AppleTV para referirse indistintamente al streaming o al dispositivo. Mantener el "Plus" era una batalla perdida desde el principio. Además, el Plus nunca tuvo mucho sentido conceptual. No es que hubiera un Apple TV básico y otro premium, como pasa con iCloud.

Lo más llamativo de todo este movimiento es cómo lo ha ejecutado Apple. Nada de evento especial. Nada de comunicado dedicado explicando la visión detrás del cambio. Solo una línea perdida al final de una nota de prensa sobre una película, como si fuera un detalle menor.

Ahora se inicia un proceso de rebranding, pero muy suave. De hecho, en iOS 26.1 beta 3 ya hay un nuevo icono para la app TV. Pero dentro sigue figurando el nombre "Apple TV+". Seguramente se haga todo efectivo de manera gradual, con una culminación el 12 de diciembre, cuando Apple lance la película F1 en abierto en Apple TV, ya sin rastro del "Plus".

Antiguo y nuevo icono de la app TV De momento hay un problema: tres productos, un solo nombre

Lo absurdo no era tener Apple TV+ como servicio. Lo absurdo era (y sigue siendo) comprarte un Apple TV para abrir la app Apple TV y poder ver contenido de Apple TV. Esa frase debería sonar ridícula, pero es literalmente lo que ocurre hasta ahora. Y sigue ocurriendo.

Dependiendo del contexto, normalmente se entiende de qué Apple TV estás hablando. Si dices "he visto Separación en Apple TV", nadie piensa que te refieres al dispositivo físico. Si comentas "me he comprado un Apple TV nuevo", la gente asume que hablas del aparato, no de una suscripción al streaming.

Pero hay situaciones donde la confusión es inevitable. Cuando alguien pregunta "¿tienes Apple TV?", puede referirse a tres cosas distintas. Cuando buscas ayuda técnica online y escribes "problema con Apple TV", los resultados mezclan el hardware, el software y el servicio.

El cambio de nombre del streaming era necesario, sí. Pero solo resuelve una parte mínima del problema. De hecho, lo agrava: ahora todo se llama exactamente igual, sin ningún diferenciador.

La solución está clara: renombrar el dispositivo

Apple tiene ante sí una decisión urgente. Ha dado el primer paso eliminando el Plus del streaming, liberando el nombre "Apple TV" para lo que realmente importa a nivel de negocio: el servicio que genera ingresos recurrentes cada mes. Ahora toca el segundo paso, y este es el importante: renombrar el dispositivo físico.

Ya tenemos el HomePod y el HomePod mini como productos para el hogar. ¿Por qué no un HomePlay? El nombre funcionaría en varios niveles. "Play" por la reproducción de contenido multimedia. "Play" también por los juegos, ya que el dispositivo será compatible con títulos AAA y tiene potencial como consola. Además, encajaría perfectamente en la familia Home de Apple, dejando claro que es un producto para el salón.

Otras opciones podrían Apple TV Home o incluso HomeTV. Lo importante no es el nombre exacto que elijan, sino que actúen rápido antes de que la confusión se consolide durante años. Lo bueno es que se rumorbeta un nuevo Apple TV 4K para este año con el chip A17 Pro. El producto se sabe que existe, ahora solo tienen que elegir su nombre.

Apple ha liberado el nombre más valioso para su servicio de streaming, que es donde está el negocio. Con 22 premios Emmy este año, y F1 habiendo arrasado en taquilla antes de llegar a la plataforma, Apple TV (el streaming) vive su mejor momento. Por lo que tiene sentido que se quede con el nombre limpio, sin añadidos.

Pero el trabajo está a medias. El primer paso era necesario. El segundo es urgente. Porque tres productos con el mismo nombre no es simplificación. Es caos. Y Apple, de todas las compañías del mundo, debería ser la última en tener ese tipo de confusión en su propio ecosistema.

En Applesfera | Apple TV y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple ahora tiene tres productos llamados 'Apple TV'. O es un error histórico, o la primera pista de su verdadero plan para el salón fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

El iPhone plegable no solo va a mejorar a otros plegables según las filtraciones. También será menos caro de lo que pensábamos

Mar, 14/10/2025 - 09:52

Sabemos por las filtraciones que Apple quiere lanzar un iPhone plegable espectacular, con un sistema operativo adaptado y cubriendo el principal problema de los otros plegables con la bisagra. Pero también que apunta a ser caro. Si ya iPhone 17 Pro Max ya parte de los 1.469 euros, imaginarse que el plegable será muy caro es totalmente razonable. Por eso, nos sorprende saber ahora que quizás no sea tan caro como esperábamos.

Al menos eso es lo que sugiere el último informe de Ming-Chi Kuo. El analista con fuentes en la cadena de suministros ha podido saber con algo más de detalle los precios de uno de los componentes principales del iPhone plegable y asegura que, aparte de reducir su coste, Apple está negociando un ensamblaje más económico que podría afectar directamente al precio de venta.

El papel de Foxconn en las negociaciones con Apple

Concepto de iPhone plegable creado por 9to5Mac

El citado informe de Ming-Chi Kuo revela que el precio final del iPhone plegable dependerá en gran medida del acuerdo entre Apple y Foxconn, su principal socio de ensamblaje. Apple estaría negociando con ellos para optimizar los costes de producción, en especial en torno a las nuevas bisagras y al panel flexible, que son los componentes más costosos y complejos de fabricar.

El escalado de producción será determinante. Según Kuo, Apple busca reducir los costes a través de una producción inicial más limitada pero también más automatizada. Esto permitiría tener unos mejores márgenes antes de una expansión mayor. 

En Applesfera Se filtran los materiales del iPhone plegable. Traerá lo mejor del iPhone Air y del iPhone 17 Pro

Si Foxconn logra escalar la fabricación de manera eficiente, Apple podría mantener un precio más competitivo sin sacrificar su elevado margen de beneficio. Y es que Apple, a diferencia de otros fabricantes, suele invertir directamente en maquinaria y procesos exclusivos para asegurarse de que sus socios puedan abarcar el volumen de fabricación necesario.

Esto le permitiría a Apple tener capacidad para no elevar en exceso el precio de su plegable. Algo especialmente importante en un nicho como este al que llegan claramente tarde, con fabricantes como Samsung dominando desde hace años. Y aunque los plegables siguen suponiendo apenas un 1,4% del mercado de smartphones, el precio final será determinante.

Pero sigue habiendo razones para ser pesimistas {"videoId":"x9qbkto","autoplay":true,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"}

Aunque Kuo apunta ahora a una reducción de costes con un previsible impacto en el precio final para el consumidor, no debemos olvidar que otros filtradores como Mark Gurman ya advirtieron de un precio elevado cercano a los 2.000 euros/dólares. Es al final un precio similar al del Samsung Galaxy Z Fold7, el cual parte de 2.109 euros (aunque ya está rebajado).

Precisamente Gurman apunta a que Apple quiere posicionar este modelo como un dispositivo de gama super alta. Por eso, tenerlo demasiado cerca de lo que podría costar el iPhone 18 Pro Max podría ser "peligroso". Por un lado, podría canibalizar las ventas de este y, por otro, dar una sensación de no ser un terminal de tan alta gama.

En Applesfera Adiós a la era aburrida del iPhone, hola a la nueva era del 'One More Thing' anual. Apple tiene la munición perfecta para sorprendernos hasta 2027

También hay que tener en cuenta que su fabricación se llevará a cabo mayoritariamente en China. A pesar de los esfuerzos de Apple por trasladar parte de su producción a India, Foxconn sigue teniendo en China la infraestructura necesaria para un producto tan complejo como este. Y a tenor de la guerra arancelaria, esto podría suponer un aumento de costes.

En cualquier caso, vemos que el interés por este iPhone plegable ya está marcando el ritmo de la conversación en la industria. Apple no tiene prisa y, probablemente, esa sea su mayor ventaja. Puede que no revolucione el mercado de los plegables desde el precio, pero sí desde la ejecución. Y si algo nos ha enseñado la historia de Apple, es que cuando entra en una nueva categoría, rara vez lo hace para ser uno más (salvo en IA generativa...).

Imagen de portada | Montaje con fotografías de Apple Hub y Willfried Wende en Pexels

En Applesfera | iPhone Air, análisis: el iPhone que llega del futuro

En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El iPhone plegable no solo va a mejorar a otros plegables según las filtraciones. También será menos caro de lo que pensábamos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Páginas