Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Actualidad en Applesfera

Suscribirse a canal de noticias Actualidad en Applesfera
Publicación sobre el ecosistema Apple: iPhone, iPad, MacBook, Watch, AirPods, macOS, Apple TV+. Noticias, análisis, ofertas, tutoriales y opinión.
Actualizado: hace 2 meses 2 días

Con todo lo que sabemos del iPhone 17 más barato, creo que va a merecer la pena más que nunca

Jue, 24/07/2025 - 13:01

Si tuviese que apostar a estas alturas por uno de los próximos móviles de Apple, lo haría por el iPhone 17 más básico. Queda alrededor de un mes y medio para que se presente, pero ya hay filtraciones bastante fiables que, si se cumplen, confirmarán mi idea: ahorrar en un iPhone nunca tuvo tanto sentido como este año.

El iPhone 17, el que no se apellida 'Pro', 'Plus', ni nada que se le parezca, será la base de toda la serie que se presente en septiembre. Es de sentido común intuir que tendrá recortes frente al más avanzado, pero pese a todo, este año tendrá ciertos avances que me hacen ser muy optimista con él.

Una pantalla a la altura del precio y año en el que estamos

La pantalla del iPhone 17 crecerá en todos los sentidos. De primeras, aumentará 0,2 pulgadas, pasando así de las 6,1 que llevan años teniendo estos modelos a 6,3 pulgadas, las mismas que ya tiene el iPhone 16 Pro y que tendrá también el iPhone 17 Pro. Es un cambio a priori menor, pero precisamente por la experiencia del 16 Pro, puedo decir que se nota. Sobre todo porque implicará tener biseles más delgados en el frontal.

Aunque aquí lo que realmente me emociona es que por fin tendremos un panel de 120 Hz. No deja de parecerme raro tener que celebrar esto en un iPhone cuando Apple ya hizo debutar esta tecnología en los iPhone 13 Pro y hace ya bastante tiempo que es una tendencia común incluso en Android de gama media. Pero bueno, supongo que aquí aplica aquello de "mejor tarde que nunca".

En Applesfera Si la pantalla de tu iPhone te parecía la misma desde hace años, tenías razón. Apple por fin romperá la monotonía con el iPhone 17

Los 120 Hz se notan especialmente en videojuegos de alta exigencia gráfica, pero lo cierto es que también al movernos por el sistema. La sensación de fluidez que aporta se nota muchísimo cuando vienes de un terminal de 60 Hz como han sido hasta ahora los iPhone no-Pro. Así que ya era hora de tener esta funcionalidad en un móvil que no bajará de los 900 euros.

Un rendimiento apto para la IA (y no solo la de Apple)

Todos somos conscientes de lo que es Apple Intelligence. Es un muy buen conjunto de modelos de IA, pero que aún así no están a la altura de grandes modelos de la competencia como ChatGPT, Gemini e incluso Meta AI. Sin embargo, que los iPhone 17 vayan a tener un nuevo chip A19 y 8 GB de memoria no es solo un motivo de alegría por la IA de Apple.

{"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

Tener un procesador potente nos permite también ejecutar modelos en local, algo que nos brinda una mayor privacidad. Y no solo eso, ya que también abre la puerta a que apps de terceros integren sus propios modelos sin depender de la nube.

Con la creciente ola de funciones inteligentes, cada vez veremos más editores de texto, herramientas de fotografía o asistentes que tiran de IA y un chip como el A19 debería estar más que preparado para ello. De hecho, es muy probable que Apple lo haya optimizado también para esas cargas, y no únicamente para mover iOS con fluidez.

Una autonomía aumentada por partida triple

A diferencia de otros modelos, no se ha filtrado aún la capacidad del iPhone 17 estándar, pero sí que tendrá dos mejoras que impulsarán la batería más allá de los mAh. La primera de ellas es el módem C1, propietario de Apple y que ya vimos en el iPhone 16e su buen hacer ofreciendo hasta dos horas más de autonomía que el iPhone 16 estándar.

En Applesfera Primero fue el USB-C, ahora le toca a MagSafe. El gran cambio del iPhone 17 que nuestra cartera estaba esperando

La magia de ese C1 es que es más eficiente en las conexiones 5G del iPhone, aunque no es el único motivo de optimismo. También lo es el nuevo modo de ahorro de batería que trae iOS 26. Se trata de una modalidad que, mediante inteligencia artificial, trata de mantener a raya los procesos en segundo plano para consumir menos sin renunciar a un buen rendimiento.

Obviamente no esperamos una autonomía similar a la que tendrá el iPhone 17 Pro Max. Por cuestiones de tamaño, será imposible. Pero no es mala noticia, ya que con esas dos citadas optimizaciones se compensará el que tradicionalmente ha sido el modelo con menor autonomía de todos.

Un salto en cámara (sobre todo en los selfies)

Sabemos que el iPhone 17 tendrá al sucesor del Sony IMX903 que actualmente montan como sensor principal los 16. Se desconoce con exactitud las mejoras, pero sí se sabe que tendrá un zoom digital mejorado para paliar la ausencia de un sensor teleobjetivo. De hecho, como comprobamos con los iPhone 16e y 16 Pro, en algunas escenas ni se nota la diferencia.

Aunque la estrella de este año en cuanto a cámara está en la frontal. Se ha filtrado ya que, seis años después, habrá una mejora. Las fuentes apuntan a un sensor de 24 megapíxeles que aportará más detalle en los retratos, mejor rendimiento con baja luz y una nitidez muy superior en videollamadas o grabación con la cámara frontal.

No sabemos el precio, pero sí que será el más barato

959 euros es el precio que de partida tiene el iPhone 16 (aunque se pueda encontrar más barato). No se ha filtrado qué precio tendrá su sucesor, pero nos sirve como referencia para saber que, salvo sorpresa, el iPhone 17 no bajará de esa cantidad. No es poco dinero, está claro, pero será sin duda el modelo más económico de todos los que lance Apple en septiembre.

Hasta ahora, podía haber quien pensase que compensaba más dar el salto a un iPhone Pro, pero hay una diferencia de alrededor de 250 euros (260 en el caso de los iPhone 16 y 16 Pro). Si bien podía tener justificación en algunos casos y aún con los 17 podría haberla, con las citadas mejoras filtradas, apunta a que la brecha será inferior a la de antaño. Por tanto, será una buena opción para quien busque un iPhone compacto, con buenas prestaciones y sin necesidad de pagar más de 1.200 euros.

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Con todo lo que sabemos del iPhone 17 más barato, creo que va a merecer la pena más que nunca fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

El nuevo accesorio de Satechi es ideal para los que hemos comprado el Mac mini M4 de 256 GB, pero queremos más almacenamiento

Jue, 24/07/2025 - 12:31

Han pasado tres meses desde que Satechi lanzó su soporte hub para el Mac mini M4 con el que se puede ampliar el número (y tipo) de puertos y añadir un SSD para ampliar su almacenamiento. La marca ahora ha dado un paso más allá lanzando otro accesorio para conseguir el doble de almacenamiento: se trata del Satechi Slim NVMe SSD que tiene un precio de 129,99 euros, aunque hay un descuento en Amazon del 10% con el que se queda por 116,99 euros.

Un accesorio muy útil para tener más almacenamiento en el Mac mini M4

El Satechi Slim NVMe SSD es básicamente una carcasa a la que se le puede añadir un SSD NVMe como el WD_Black SN850X (está disponible en 1 TB, en 2 TB, en 4 TB y en 8 TB). Efectivamente, se trata de una carcasa que no incluye ninguna unidad de almacenamiento: básicamente lo que permite es poder ampliar el almacenamiento mediante uno de estos SSD, para utilizarlo como unidad principal o secundaria.

{"videoId":"x98ymmy","autoplay":true,"title":"Introducing the all-new Mac mini | Apple", "tag":"mac mini", "duration":"109"}

¿Cuál es la diferencia con el soporte hub? La diferencia es bastante clara: mientras que el soporte hub permite añadir un SSD de hasta 4 TB, el Satechi Slim NVMe SSD permite añadir un SSD de hasta 8 TB. En este sentido, dependiendo de nuestras necesidades conviene elegir uno u otro, ya que el soporte hub además incluye varios puertos adicionales más allá de los Thunderbolt del Mac mini M4 o Mac mini M4 Pro.

Entre otras cosas, el Satechi Slim NVMe SSD cuenta con ranuras de ventilación y una almohadilla térmica para disipar el calor, es compatible con unidades de tamaño 2230, 2242, 2260 y 2280 y, aunque realmente está pensado para el Mac mini M4 (su diseño encaja a la perfección en la parte de arriba), también es compatible con otros dispositivos de Apple, ya sean iPad o MacBook.

En Directo al Paladar Burger King lanza dos nuevos menús inspirados en Naruto, la mítica serie de anime, con ocho figuritas coleccionables También te puede interesar

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Satechi

En Applesfera | Qué Mac comprar. Guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

En Applesfera | ¿Te han regalado un Mac? Cinco accesorios imprescindibles para sacarle más provecho a tu nuevo ordenador

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El nuevo accesorio de Satechi es ideal para los que hemos comprado el Mac mini M4 de 256 GB, pero queremos más almacenamiento fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

China ya tiene la batería que todos quieren y el iPhone 17 Air podría ser el primero de Apple en tenerla. Pero antes debe superar un reto fuera del laboratorio: los aeropuertos

Jue, 24/07/2025 - 12:03

Seguro que a ti también te resulta llamativo ver móviles chinos con 6.000 mAh en un grosor prácticamente idéntico al de un iPhone, mientras que la batería de los iPhone ronda los 4.000 mAh en los modelos más grandes. De hecho, el futuro iPhone 17 Air probablemente se quede en la barrera de los 3.000 mAh debido a lo delgado que será.

La realidad es que Apple consigue resultados de autonomía geniales sin necesidad de esos números estratosféricos. Solo hay que ver el iPhone 16e, que tiene una autonomía increíble gracias al chip C1. Apple siempre demuestra que puede exprimir cada miliamperio como nadie gracias a la optimización de software y procesadores.

Aun así, siempre nos queda esa pregunta en la cabeza: si el iPhone logra tanto con relativamente pocos miliamperios, ¿cómo sería un iPhone con muchísimos más? Pues detrás de todo esto está una tecnología de batería que está arrasando en China, y el iPhone 17 Air podría ser de los primeros en traérnosla al resto del mundo. Pero hay un problema: el control de seguridad de los aeropuertos.

En China hay smartphones con una cantidad de mAh brutales: ¿por qué no cruzan la frontera?

En China están viviendo una revolución de autonomía que hacía años que no veíamos. Móviles como el realme GT 7 tienen 7.000 mAh en un cuerpo de apenas 8,3 mm de grosor. Para que te hagas una idea: es básicamente duplicar la autonomía de tu iPhone actual sin engordar ni un milímetro el dispositivo.

{"videoId":"x90pf3q","autoplay":true,"title":"Así puedes hacer que la batería de tu iPhone dure más aunque no pares de usarlo", "tag":"webedia-prod", "duration":"488"}

La clave está en las baterías de silicio-carbono, una tecnología que permite almacenar entre un 15 % y un 40 % más de energía en el mismo espacio que una batería tradicional. Donde antes cabían 3.500 mAh, ahora puedes meter hasta 5.000 mAh manteniendo las mismas dimensiones.

Marcas como Vivo, Oppo, Honor y OnePlus llevan meses lanzando móviles con esta tecnología. Xiaomi también la usa, pero aquí viene lo curioso: solo en China. En Europa, sus móviles siguen llegando con baterías tradicionales. Y esto no es casualidad.

Grosor de un smartphone de 7.000 mAh El límite de los 20 vatios-hora que lo limita todo

Aquí es donde la cosa se pone interesante, y complicada. Resulta que la IATA (la asociación que regula el transporte aéreo internacional) tiene una norma muy clara: cualquier dispositivo con una batería que supere los 20 vatios-hora se considera "mercancía peligrosa" para el transporte.

¿Qué significa esto en la práctica? Empaquetado especial, etiquetado como material peligroso, menos unidades por contenedor y, por supuesto, costes de transporte que se disparan.

Para entender por qué estas baterías son tan revolucionarias, hace falta saber saber cómo funciona una batería tradicional. En las baterías de iones de litio que lleva el iPhone, el componente clave es el ánodo de grafito. Es como un hotel con una cama por habitación: el grafito puede alojar aproximadamente un átomo de litio por cada seis átomos de carbono. Es estable, barato y lleva décadas funcionando bien, pero ha llegado a su límite físico.

El silicio cambia las reglas del juego. Puede almacenar hasta 4,4 átomos de litio por cada átomo de silicio, lo que se traduce en una capacidad teórica casi diez veces superior al grafito. Siguiendo con la metáfora del hotel: es como si en las mismas habitaciones, pasaras de de tener una cama a cuatro.

El OnePlus Ace 3 Pro ya tiene batería de silicio-carbono

El problema del silicio puro es que cuando almacena energía se hincha como un globo, expandiéndose hasta un 400% de su volumen original. Aquí es donde entra el carbono: actúa como un amortiguador que controla esa expansión y evita que la batería se desintegre después de unos pocos ciclos de carga. El resultado es una batería híbrida de silicio-carbono que mantiene la estabilidad del grafito pero con muchísima más capacidad energética

Para ponerte en perspectiva: el Samsung Galaxy S25 Ultra, con sus 5.000 mAh, llega exactamente a 19,4 Wh. Está literalmente en el límite. Si Samsung decidiera usar baterías de silicio-carbono y subir a 6.500 mAh, automáticamente cada Galaxy S25 Ultra se convertiría en "mercancía peligrosa" para los aeropuertos.

Ahora se entiende por qué Xiaomi vende sus móviles con baterías de silicio-carbono en China, pero los que llegan a España tienen baterías tradicionales. No es una cuestión técnica, es pura logística aeroportuaria. En China se fabrican y se transportan por camión en todo el país, pero para hacer envíos normalmente se elige el avión.

En Applesfera Si la pantalla de tu iPhone te parecía la misma desde hace años, tenías razón. Apple por fin romperá la monotonía con el iPhone 17 El iPhone 17 Air: 2.800 mAh que pueden rendir como 4.000

Y aquí llegamos al punto clave. Según filtraciones, el iPhone 17 Air tendrá una batería de apenas 2.800 mAh. En papel, parece una cifra preocupante. Menos que muchos móviles de hace años, menos capacidad de la que esperaríamos en 2025.

Pero Apple puede que tenga un as en la manga: TDK, su proveedor de componentes desde hace años, ha desarrollado baterías de silicio-carbono específicamente para dispositivos ultradelgados. Estas baterías prometen una densidad energética de hasta 1.000 Wh/L, lo que supone un 20–40 % más de eficiencia que las tradicionales.

En términos prácticos, esos 2.800 mAh del iPhone 17 Air podrían funcionar como si fueran 3.500–4.000 mAh de una batería convencional. Súmale el nuevo chip C1 (el primer módem 5G de Apple, mucho más eficiente que el de Qualcomm), un iOS 26 con el nuevo modo ahorro inteligente y un procesador A19 optimizado al máximo. Como resultado, tenemos la receta para que un móvil de 5,5 mm de grosor tenga autonomía de todo el día.

Estimación de batería de la familia iPhone 17

De esta forma, Apple obtiene los beneficios de las baterías de silicio-carbono manteniéndose por debajo de esos 20 Wh que complican el transporte internacional. Con 2.800 mAh, el iPhone 17 Air estaría en unos 10,8 Wh, sin problemas logísticos.

Este tipo de baterías aplicado a un iPhone 17 Pro Max sí que estaría cerca de superar los 20 Wh, porque se rumorea que tendrá 5.000 mAh. Por lo tanto, si la incorporan, tendrían que categorizarlo como mercancía peligrosa en los aviones.

No es oro todo lo que reluce

Pero como todo en tecnología, las baterías de silicio-carbono no son la panacea. Tienen dos problemas importantes pendientes de resolver:

El primero es la degradación acelerada. Estas baterías pierden capacidad más rápido que las tradicionales durante sus primeros tres años de vida. Para Apple, que vende móviles que la gente usa durante 4–5 años (y a veces más), es un desafío.

El segundo problema es la expansión volumétrica. El silicio puede hincharse hasta un 400 % cuando almacena energía. Aunque el carbono está ahí precisamente para controlar esa expansión, el riesgo no desaparece completamente. Ninguna empresa quiere volver a tener los problemas que tuvo Samsung con el Galaxy Note 7.

Apple tampoco es ajena a estos miedos. La compañía de Cupertino siempre ha sido extremadamente conservadora con las baterías, prefiriendo sacrificar capacidad antes que arriesgar la seguridad o la experiencia a largo plazo.

Si finalmente Apple apuesta por este tipo de baterías en el iPhone 17 Air, marcará el cambio de una era. En China ya ha llegado, pero para marcas más tradicionales (y que se miran con lupa) como Apple no es tan sencillo.

La pregunta es si TDK habrá conseguido resolver los problemas de degradación y expansión. Sus 50 años de experiencia en componentes electrónicos y su estrecha colaboración con Apple durante años juegan a su favor.

Por otro lado, el futuro de las baterías no se está decidiendo solo en los laboratorios de Apple o TDK. También se está jugando en las salas de reuniones de la IATA y en las regulaciones aeroportuarias de todo el mundo.

Mientras esa barrera de los 20 Wh siga en pie, las marcas tendrán que elegir entre autonomía máxima y costes de transporte asumibles. Las marcas chinas lo tienen más fácil: venden principalmente en su mercado doméstico, donde pueden transportar por carretera o tren sin restricciones aeroportuarias.

Pero Apple, que vende iPhone desde Tokio hasta San Francisco pasando por Madrid, tiene que jugar con reglas mucho más complicadas. Cada iPhone que sale de las fábricas de Foxconn en China tiene que poder subirse a un avión comercial sin problemas.

Y sí, podrán transportar por barco. De hecho, Apple, bajo su objetivo 2030, ha aumentado los envíos por mar, pero los iPhone requieren una logística mucho más rápida que el envío de MacBooks o iPad. Cuando se presentan en septiembre, apenas tienen unos días para instalarles la última versión de iOS, empaquetar y distribuir a cientos de países. Lo que son unas horas de vuelo, en barco puede convertirse fácilmente en semanas.

El iPhone 17 Air será la primera gran prueba para ver si es posible tener lo mejor de ambos mundos: la tecnología de baterías del futuro con la logística del presente. En septiembre sabremos si Apple ha conseguido cuadrar el círculo o si, una vez más, las regulaciones han puesto límites a la innovación.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia China ya tiene la batería que todos quieren y el iPhone 17 Air podría ser el primero de Apple en tenerla. Pero antes debe superar un reto fuera del laboratorio: los aeropuertos fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Steve Jobs dijo que sus hijos no heredarían nada. Hoy su hija se casa en una boda de seis millones con Elton John al piano y Jony Ive de invitado estrella

Mié, 23/07/2025 - 19:16

Seis millones de euros y cuatro días de celebración. Eve Jobs, de 27 años, se casa este fin de semana con el jinete olímpico Harry Charles en lo que promete ser una de las bodas más espectaculares del año. Con Elton John cobrando más de un millón de euros por una actuación de una hora, todo un pueblo inglés blindado por el servicio secreto y Kamala Harris encabezando una lista de invitados, esta celebración tiene todos los ingredientes para ser recordada.

La historia cobra un matiz especial cuando recordamos que el gran ausente será Steve Jobs, quien falleció en 2011, cuando Eve tenía solo 13 años. Una ausencia que se alarga con una de las controversias familiares más conocidas de Silicon Valley y que involucra precisamente a otra de las invitadas: su hermanastra Lisa Brennan-Jobs.

Camiones gigantes, agentes del servicio secreto y el equipo de Elton John

Eve se casa este fin de semana con Harry Charles, jinete olímpico británico de 26 años, en una celebración que arranca el jueves 24 de julio en un tranquilo pueblo de Oxfordshire (Reino Unido). Pero tranquilo es lo último que está siendo estos días.

Oxfordshire (Reino Unido)

"El pueblo donde se celebra la boda parece haberse convertido en una zona prohibida, con operativos del servicio secreto y tipos que parecen trabajar para el FBI", cuenta una fuente local a The Sun. Durante el fin de semana, enormes camiones han desfilado por las calles rurales cargados con suministros y el equipo técnico de Elton John.

Un concierto de Elton no sale barato. Aparentemente han desembolsado más de un millón de libras para tenerle actuando durante una hora. Va a tocar una selección de sus canciones, incluyendo algunas de las favoritas de Eve y Harry.

La operación está siendo coordinada por Stanlee Gatti, el planificador de eventos de las estrellas que organizó la boda de Ivy Getty en 2021 y que lleva años montando las fiestas post-Oscar de Elton John.

Volviendo a los novios, Eve y Harry se conocieron en 2022, pero fue durante los Juegos Olímpicos de París 2024 donde hicieron oficial su romance. Allí, Eve fue vista animando a Harry cuando él ganó el oro por equipos en salto. Ambos comparten la pasión por la equitación: ella ganó bronce en los Juegos Panamericanos de 2019 y fue clasificada quinta entre los mejores jinetes mundiales menores de 25 años.

Eve Jobs y Harry Charles Una lista de invitados de película

Mientras los jets privados se preparan para aterrizar en el aeropuerto de Oxford, con helicópteros esperando para el traslado directo, la nómina de confirmados impresiona:

  • Kamala Harris (amiga personal de Laurene Powell Jobs)
  • Jony Ive (ex diseñador de Apple)
  • Jennifer Gates (hija de Bill Gates)
  • Phoebe Gates (hija de Bill Gates)
  • Jessica Springsteen (hija de Bruce Springsteen)
  • Sofia Abramovich (hija del exdueño del Chelsea)
  • Matt Helders (Arctic Monkeys)
  • Princesa Beatrice
  • Reed Jobs (hermano de Eve, 33 años)
  • Erin Jobs (hermana de Eve, 29 años)
  • Lisa Brennan-Jobs (hermanastra de Eve)
La parte más oscura de la boda: una historia familiar compleja

Una de las incógnitas de esta celebración es si estará presente Lisa Brennan-Jobs, la hermanastra de Eve e hija mayor de Steve Jobs. Las fuentes más recientes sugieren que sí asistirá, pero no hay confirmación oficial, lo que deja abierta una de las cuestiones más delicadas de la historia familiar de los Jobs.

{"videoId":"x8n36l7","autoplay":true,"title":"Entrevista perdida Steve Jobs", "tag":"Steve Jobs", "duration":"3976"}

Lisa, nacida en 1978 fruto de la relación de Steve Jobs con Chrisann Brennan, vivió durante años una relación complicada con su padre. Jobs inicialmente negó su paternidad y no apoyó económicamente ni emocionalmente a Lisa ni a su madre durante los primeros años de vida de la niña. No fue hasta que Lisa tenía unos nueve años que Jobs reconoció legalmente su paternidad tras unas disputas judiciales.

Pero la historia se intensifica aún más con el ordenador Apple Lisa, lanzado en 1983. Cuando Lisa era pequeña y le preguntaba directamente a su padre si el ordenador llevaba su nombre, Jobs le negaba rotundamente cualquier conexión. La versión oficial de Apple era que "Lisa" era un acrónimo de Local Integrated Software Architecture (Arquitectura de Software Integrada Localmente).

Años después, ya con Lisa adulta, Steve Jobs reconoció públicamente, incluso delante de terceros como Bono de U2, que efectivamente había puesto el nombre de su hija al ordenador, pero solo después de crear el acrónimo para justificarlo.

Lisa Brennan-Jobs, que estudió en Harvard y se convirtió en escritora, narró esta y otras experiencias dolorosas en sus memorias de 2018, Small Fry, donde describía el trato a menudo cruel y distante de su padre. Si Lisa finalmente asiste a la boda junto con Reed (33 años) y Erin (29), será una reunión familiar que Steve probablemente habría valorado, especialmente considerando que en sus últimos años logró mejorar parcialmente su relación con Lisa.

La paradoja de los Jobs: 6 millones para una boda pero cero herencia para los hijos

Un detalle que no podemos pasar por alto es la conocida filosofía de Steve Jobs y Laurene sobre la herencia. Ambos decidieron que sus hijos no recibirían la fortuna del imperio Apple, prefiriendo que se labraran su propio camino.

No me interesa construir riqueza generacional, y mis hijos lo saben. Steve tampoco estaba interesado en eso. Si vivo lo suficiente, todo termina conmigo.

Laurene Powell Jobs, que actualmente es una de las mujeres más ricas del mundo, con inversiones en empresas como la nueva compañía de Jony Ive y OpenAI, tiene claro cuál será el destino de su fortuna. Su intención es gastarse todo el dinero en proyectos que ayuden a la humanidad, desde la creación de escuelas infantiles hasta iniciativas educativas y sociales a través de su fundación The Emerson Collective.

Su hija, Eve, ha seguido exactamente ese camino, construyendo su propia carrera como modelo profesional, desfilando en París Fashion Week y trabajando con marcas como Louis Vuitton.

Y mientras los últimos preparativos se ultiman y los invitados comienzan a llegar, la ausencia más sentida será la de Steve Jobs. El hombre que revolucionó la tecnología mundial no podrá ver cómo su hija se convierte en esposa. Por ello: "Se alzarán brindis y se celebrará a aquellos que ya no están con Eve y Harry".

Con todo un pueblo blindado, Elton John preparando su repertorio y una lista de invitados que va desde políticos hasta rockstars, esta boda promete ser el evento social del año. Una celebración que, por primera vez en años, podría reunir a toda la familia Jobs bajo el mismo techo. Y Jobs, seguramente, muy presente en cada detalle.

Fuente | The Sun

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Steve Jobs dijo que sus hijos no heredarían nada. Hoy su hija se casa en una boda de seis millones con Elton John al piano y Jony Ive de invitado estrella fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

AppleCare One hace que contratar un seguro de Apple sea irresistible. El problema es que aún tiene pendiente cruzar la frontera

Mié, 23/07/2025 - 16:53

Esa sensación de sudor frío cuando ves la pantalla del iPhone hecha trizas, o cuando se te cae el iPad y sabes que la reparación va a salir por un ojo de la cara. Todos hemos pasado por ahí. Por eso, aunque pueda sonar a que trabajo para Apple, siempre recomiendo AppleCare: es de las pocas cosas que realmente merecen cada euro que pagas.

Sin embargo, contratar AppleCare por todos y cada uno de los dispositivos que tienes se hace cuesta arriba. Pagar un seguro, vale. Pero uno por el iPhone, otro por el Watch, el iPad… al final, terminas o cogiendo uno o ninguno. Y para cambiar esta situación, Apple ha lanzado AppleCare One, y han acertado de pleno. Con AppleCare One han conseguido mejorar algo que ya funcionaba bien, hacerlo más flexible y, encima, más barato si tienes varios dispositivos.

AppleCare One es un seguro diferente y que convence

AppleCare One basa su apuesta en ofrecer un solo plan de protección para todos tus dispositivos. Por 19,99 dólares al mes puedes proteger hasta tres productos Apple, y cada dispositivo adicional te cuesta solo 5,99 dólares más.

{"videoId":"x80ww5x","autoplay":true,"title":"Apple, Samsung, Xiaomi,... PONEMOS A PRUEBA sus SERVICIOS TÉCNICOS", "tag":"Reparar", "duration":"1247"}

Pero lo que realmente llama la atención no es solo el precio, sino la flexibilidad. ¿Tienes un iPad de hace tres años que nunca protegiste? Ahora puedes añadirlo a tu plan si está en buen estado. ¿Te compras un iPhone nuevo y quieres cambiar tu Apple Watch viejo por uno nuevo? AppleCare One se actualiza automáticamente cuando haces trade-in con Apple. Es, por primera vez, un seguro que se adapta a cómo realmente usamos los productos Apple.

AppleCare One AppleCare One te ofrece:
  • Cubre hasta tres dispositivos Apple (iPhone, iPad, Apple Watch, Mac, etc.)
  • Puedes añadir dispositivos extra
  • Reparaciones ilimitadas por accidente, batería, soporte 24/7 y servicio oficial
  • Protección contra robo y pérdida
  • Puedes incorporar equipos que ya tengas de hasta cuatro años de antigüedad si están en buen estado
  • Añade o quita dispositivos cuando quieras, plan mensual sin permanencia

Pero vamos a los números, que es lo que importa:

Dispositivo

AppleCare individual

AppleCare one

iphone 16 pro

14,99 dólares al mes

Incluido en plan base

ipad pro

9,99 dólares al mes

Incluido en plan base

apple watch

4,99 dólares al mes

Incluido en plan base

total

29,97 dólares al mes

19,99 dólares al mes

El ahorro es de casi diez dólares al mes, que al año son 120 dólares. No está mal para tener la misma cobertura completa. AppleCare One es, básicamente, la misma estrategia que Apple One, pero aplicada a los seguros. Y como usuario de Apple One desde hace tiempo, tengo que reconocer que la fórmula funciona: un precio único, todo integrado, y la sensación de que estás aprovechando mejor el ecosistema.

La novedad que más me interesa: protección contra robo para iPad y Apple Watch

Hasta ahora, la protección contra robo y pérdida solo estaba disponible para iPhone. Con AppleCare One, se extiende también a iPad y Apple Watch. Apple ha sido inteligente: estos dispositivos cada vez son más caros y, sobre todo en el caso del Apple Watch, más fáciles de perder o de que te los roben. Un tirón en la muñeca, y adiós. Con AppleCare One, tienes tranquilidad pura.

Como ya conté hace unos meses cuando rompí la pantalla de mi iPhone 16 Pro, la experiencia con AppleCare+ fue impecable: cita rápida, servicio eficiente y 29 euros en lugar de 405. Sin papeleos, sin llamadas a centros de atención telefónica que te hacen esperar media hora, sin tener que demostrar que ha sido un accidente.

AppleCare One promete la misma experiencia, pero extendida a todos tus dispositivos bajo un solo paraguas. Es la diferencia entre tener tres seguros separados, con sus propias fechas, condiciones y renovaciones, y tener todo centralizado en un solo lugar.

¿Merece la pena contratar AppleCare? El eterno debate

Como ya hemos tratado en Applesfera en varias ocasiones, depende mucho de cada persona. Pero, generalmente, la respuesta es sí. Por poco que te compres una funda de Apple y un cristal protector para tu iPhone, ya tienes casi la mitad de la cuota anual de AppleCare+ pagada con esos accesorios. Y una funda no te exime de que se vaya a romper. Con AppleCare+ (y ahora con AppleCare One), puedes tener desgracias que te lo van a arreglar. Es la diferencia entre cruzar los dedos y tener tranquilidad real.

De momento, solo en Estados Unidos

Llega la frustración de siempre. AppleCare One se lanza solo en Estados Unidos, sin fechas confirmadas para otros países. Pero hay una razón de fondo que explica por qué, por ejemplo, España siempre llega tarde a estos lanzamientos de Apple.

En España, AppleCare opera bajo una aseguradora externa. Apple necesita cumplir con las regulaciones locales de seguros, y eso significa trabajar con partners locales que gestionen la parte legal y administrativa. Esta misma complejidad hizo que AppleCare+ tardase años en llegar a nuestro país, y ahora AppleCare One está en la misma situación.

¿Cuándo llegará a España? Nadie lo sabe. La esperanza es que coincida con el lanzamiento del iPhone 17, pero siendo realistas, Apple solo ha confirmado Estados Unidos de momento. Y ya sabemos cómo van estas cosas: primero Estados Unidos, luego Reino Unido y algunos países europeos selectos. España y Latinoamérica, quizás para una tercera fase.

Mientras tanto, seguiremos con AppleCare+ individual para cada dispositivo. No está mal, pero cuando ves lo que podríamos tener, duele un poco más pagar por separado.

En Applesfera | Apple One: qué es, qué servicios incluye, ahorros, extensiones de iCloud y todo lo que necesitas saber

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia AppleCare One hace que contratar un seguro de Apple sea irresistible. El problema es que aún tiene pendiente cruzar la frontera fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Android domina el mundo, pero iOS ha localizado un inesperado bastión: Corea del Norte

Mié, 23/07/2025 - 08:35

Apple es una indiscutible reina de los teléfonos móviles si miramos los datos de ventas. Siempre hay un iPhone entre los más vendidos, pero un sector en el que la mayoría de terminales son Android, no es fácil que en datos globales consigan que haya más usuarios usando iOS.

Apenas hay unos pocos países donde iOS supera a Android en número de usuarios. Algunos son muy evidentes, como Estados Unidos como patria de la marca californiana. Otras, no tanto, como es el país de Kim Jong-un.

Casi el 100% de norcoreanos con móvil usan iPhone, aunque hay trampa en los datos {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

La dictadura de Corea del Norte es una de las más duras, provocando que sea uno de los países más incomunicados del mundo. En ambos sentidos, además, ya que sus ciudadanos de a pie no saben lo que ocurre fuera y los que estamos en otros países tampoco sabemos a ciencia cierta lo que allí sucede.

Sin embargo, en Corea del Norte se da la conocida paradoja del iPhone. Un 99,49% de los norcoreanos con móvil usan iPhone, pese a estar prohibidos. Así lo reflejan los datos de World Population Review, quienes no aportan información acerca del modelo más popular, pero sí refleja el dominio aplastante de iOS frente a Android.

En Applesfera La empresa a la que acude el FBI para desbloquear los iPhone lo reconoce: desde iOS 18 es 'imposible' hackear un iPhone

Ahora bien, son datos algo engañosos. La mayoría de ciudadanos norcoreanos no puede permitirse la compra de un smartphone y ni mucho menos un iPhone, que es de los dispositivos más caros. Las restricciones que se aplican al país dificultan la obtención de datos, pero tal y como relevaba el CEO de StatCounter, la muestra es sumamente pequeña y de apenas 2.700 usuarios. Por tanto, es un dato poco representativo.

De hecho, la teoría es que esos 2.700 usuarios podrían ser en realidad altos funcionarios del gobierno. Los líderes norcoreanos no tienen tantas restricciones como los ciudadanos, por lo que no sería de extrañar su apuesta por uno de los mejores móviles del mercado. Aunque su origen sea estadounidense.

¿En qué otros países lidera iOS?

A falta de datos adicionales que aporten un mayor contexto sobre las cuotas de iOS en Corea del Norte, podemos fijarnos en territorios donde sí hay datos más fiables y representativos sobre la situación del mercado. Y para ello no hay más que echar un vistazo a gráficos como el de Statista.

Observamos como los países norteamericanos tienen cierta preferencia por iOS, al igual que Australia o algunos países nórdicos europeos. No obstante, ni siquiera en esos territorios encontramos cuotas tan elevadas como las que presenta Corea del Norte. Sí las encontramos en otros como Bermudas o Tokelau con un 93,3% y 94,4% de cuota para iOS respectivamente.

También es digno de destacar lo que sucede en Mónaco con un 69,4% de cuota, que si bien es cierto que no se acerca tanto a esa aplastante mayoría, sigue siendo un dato enorme. Eso sí, las circunstancias económicas de este principado ayudan, ya que su renta per cápita se sitúa en 240.939 euros con un PIB de 9.244 millones de euros.

En Applesfera En 2008, Apple retiró de su tienda una aplicación que costaba 999 dólares. Su única función era mostrar una gema roja para presumir de ser rico

Si por curiosidad quieres saber la cuota de iOS y Android en España, decirte que hay un 24,12% de cuota para el sistema de Apple, según los datos más actualizados de Statcounter. El de Google gana con un 75,56%. El residual 0,32% restante se divide en otros sistemas minoritarios y/o antiguos, como el ya mítico Symbian.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Android domina el mundo, pero iOS ha localizado un inesperado bastión: Corea del Norte fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

"150 minutos a la semana". Así me ayuda el Apple Watch a cumplir con la recomendación de los expertos para vivir más

Mar, 22/07/2025 - 17:35

No hace falta correr maratones ni pasar horas en el gimnasio para notar un impacto real en la salud. Los expertos han dejado claro que 150 minutos a la semana de ejercicio mejora considerablemente el estado físico, reduce el riesgo de enfermedades y hace que nos sintamos mejor en el día a día.

Pero hay un problema: no es fácil tener la disciplina. Durante años he sido de los que prefiere el sofá y la buena comida (¿y quién no?). Por eso, el Apple Watch ha sido una herramienta imprescindible para motivarme. Y lo sigue siendo, además de ser el mejor aliado posible para llevar un registro de los entrenamientos.

Por qué 150 minutos semanales y a qué ritmo Imagen: Gabin Vallet en Unsplash

Lo de los 150 minutos de ejercicio a la semana no son al azar. Es una cifra en la que coinciden multitud de expertos en materia de salud. Desde la mismísima OMS (Organización Mundial de la Salud) hasta asociaciones como la American Heart Association o la MASI Longevity Science.

A esas recomendaciones se suma la reciente del neurocientífico Andrew Huberman, quien recomienda no solo los 150 minutos de ejercicio semanal, sino que especifica que deben ser minutos que se dediquen a realizar actividades de cardio. Es decir, a actividades que aumenten el ritmo cardíaco de forma sostenida durante un tiempo prolongado.

En Applesfera Hay una mejor hora para hacer deporte dependiendo de tu edad. Y así puede ayudarte el Apple Watch a saberlo

A estos efectos, hay varios ejercicios que sirven como ejemplo. Desde salir a correr, nadar o montar en bicicleta hasta hacer ejercicios de aeróbic o baile. Todos ellos cumplen con eso de ejercitar nuestro corazón.

Este tipo de ejercicios estimulan la liberación de endorfinas, una de las conocidas como hormonas de la felicidad. De ahí que en el corto plazo los ejercicios ayuden a reducir el estrés y la ansiedad. En el largo plazo, los beneficios son más ambiciosos, ya que previenen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y neurogenerativas, implicando así un aumento de la esperanza de vida.

Eso sí, el ritmo de la actividad no ha de ser intenso. De hecho, los expertos que recomiendan los 150 minutos advierten en todos los casos de que la actividad se debe ejercer con un ritmo moderado. Si se desea un ritmo mayor, la recomendación baja hasta los 75 minutos semanales.

Así me ayuda el Apple Watch a hacer ejercicio cada semana {"videoId":"x8eyz55","autoplay":true,"title":"ESTA ES LA REVIEW QUE QUERÍAS VER DEL APPLE WATCH ULTRA", "tag":"webedia-prod", "duration":"849"}

Son 20 minutos al día de media el ejercicio recomendado por los expertos y el Apple Watch lleva diez años demostrando ser un excelente compañero. Desde el registro de los entrenamientos hasta poder ver estadísticas posteriormente e incluso motivarnos a seguir activos.

Sobre los entrenamientos como tal, estas son las funciones clave que yo más utilizo:

  • Lista de entrenamientos: hay decenas de ejercicios con métricas ya pensadas para medir ese entrenamiento en cuestión.
  • Apple Fitness+: es un servicio que, aunque de pago, se incluye en el plan más avanzado de Apple One. Yo lo utilizo cuando quiero hacer ejercicio en casa y no sé qué hacer, ya que dentro hay decenas de entrenamientos guiados por expertos en cada materia.
  • Frecuencia cardíaca: todos los modelos de Apple Watch sin excepción poseen este sensor que resulta vital para saber a qué intensidad estamos entrenando, pudiendo aumentar o reducir el ritmo dependiendo de ello (recuerda que los 150 minutos semanales se recomiendan a un nivel moderado).
  • Calorías quemadas: en tiempo real se pueden ir viendo las kilocalorias consumidas con el ejercicio. Eso sí, ten en cuenta que también ingieres alimentos con calorías, por lo que si te interesa este dato, deberás hacer la resta manualmente.
  • Intensidad de los entrenamientos: al finalizar los entrenamientos podrás elegir si ha sido de ritmo bajo, moderado o alto. Esto es importante a la hora de estimar tus estadísticas y tus retos.

Para motivarme durante la semana, aprovecho estas funciones:

  • Anillos de actividad: son la estrella del Apple Watch, imitado por muchos competidores. Son basicamente tres anillos que representan el movimiento, el ejercicio y el tiempo que hemos estado de pie. Cerrarlos da una satisfacción que, al menos en mi caso, me motivan a seguir cerrándolos cada día.
  • Insignias especiales: Apple premia con insignias digitales (a veces incluso pines reales) ciertos retos como cerrar anillos durante varios días seguidos, hacer un entrenamiento de un deporte concreto en el mes que se celebra, etc.
  • Desafíos con amigos: hace años que me reto con amigos a ver quién consigue quemar más calorías y hacer más entrenos en una semana. Quien pierde, paga la cena del fin de semana. Y ya solo por eso, merece la pena el Apple Watch (casi nunca pago, por cierto).

Cabe señalar además que el sistema de motivación mejorará con watchOS 26. Esta versión, que ya está en beta y saldrá para todos en septiembre, presenta Workout Buddy. Se trata de una especie de asistente personal idóneo para quienes están empezando a hacer deporte o tienen una menor voluntad para ser constante, dado que se caracteriza por ir recopilando estadísticas y presentando retos y mensajes motivacionales.

En Applesfera Usar móviles "tontos" mejora nuestra salud mental, según la ciencia. Pero un iPhone bien configurado también

Aparte, hay otras funciones de salud que hacen especialmente adecuado el Apple Watch. De hecho, pueden llegar a salvarnos la vida.

  • Electrocardiograma: aunque de una sola derivación, es una función idónea para prevenir una fibrilación auricular. Lleva años ayudando a usuarios y está disponible del Series 4 en adelante (excepto los 'SE').
  • Medición de oxígeno en sangre: puede servir para detectar una posible hipoxia y, de paso, como alerta de una posible fatiga o falta de recuperación, lo que es especialmente útil para deportistas o personas con condiciones respiratorias. Personalmente he vivido de cerca su utilidad en un caso extremo. En este caso, está disponible en los Series 6 y posteriores (salvo en los 'SE').
  • Apnea del sueño: desde el Series 9, los relojes de Apple disponen de sensores y algoritmos capaces de detectar apnea del sueño, una enfermedad que aunque no tiene por qué ser grave, la sufren millones de personas y muchas ni siquiera son conscientes.

Así pues, dedicar esos 150 minutos semanales a un ejercicio cardiovascular moderado no solo es una recomendación basada en recomendaciones de expertos, sino que es toda una inversión en tu salud física y mental a corto y largo plazo. Y con herramientas como el Apple Watch, se puede convertir ese hábito en algo medible y motivador.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de Ikrom Chinaski en Unsplash

En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse

En Applesfera | Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia "150 minutos a la semana". Así me ayuda el Apple Watch a cumplir con la recomendación de los expertos para vivir más fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

El teclado de 'Separación' es una bestia de 7 kilos de aluminio que cuesta más que un iPhone. Y ya puedes reservar esta pieza de coleccionista para tu escritorio

Mar, 22/07/2025 - 16:05

¿Quién no ha soñado con visitar las oficinas de Lumon durante un día? Y aunque el edificio en sí existe y puedes visitarlo si estás cerca de Nueva York, muchos de nosotros no estamos ni en el mismo continente. Pero hay algo que sí podemos tener: una pieza de Separación en nuestra propia casa. ¿Y cuál es la pieza más mítica, dejando a un lado los globos azules? Pues ese curioso teclado de refinado de macrodatos, tan retro y extraño, donde Mark S. o Helly R. pasan sus días moviendo esa bola trackball.

Ese mismo teclado ya no es solo ficción. Atomic Keyboards ha decidido convertirlo en realidad, y desde hoy ya puedes reservar el tuyo. No es Apple quien lo vende directamente, pero la campaña de Kickstarter acaba de lanzarse oficialmente. Eso sí, tendrás que rascarte el bolsillo o incluso someterte a la separación para trabajar en Lumon, porque el precio no es precisamente barato: 899 dólares. Aunque, si reservas ahora por 10 dólares, puedes conseguir un descuento del 33 % y llevártelo por 599 dólares.

Ten en cuenta que las campañas de Kickstarter no son compras garantizadas. Los proyectos de crowdfunding pueden fracasar, retrasarse indefinidamente o no cumplir con las especificaciones exactamente prometidas.

El teclado que no te dejará escapar (literalmente)

El MDR Dasher Keyboard no es un teclado mecánico más. Es una bestia de siete kilos de aluminio aeroespacial mecanizado que promete llevarte directamente al sótano de Lumon Industries. Con su lema oficial "Please enjoy each keystroke equally" (Por favor, disfruta cada pulsación por igual), este teclado reproduce hasta el último detalle de la serie.

{"videoId":"x9ahe1y","autoplay":true,"title":"Tráiler oficial de la segunda temporada de Separación", "tag":"John Turturro", "duration":"163"}

¿Lo más curioso de este teclado? Su sistema modular magnético, que te permite cambiar entre tres configuraciones diferentes en cuestión de segundos. Porque si te conviertes en empleado de Lumon, necesitarás cambiar entre tu "dentri" y tu "fueri".

Innie Layout: para los verdaderos fans de la serie

Esta es la configuración que todos los fans queremos: la réplica exacta del teclado que aparece en pantalla. Viene sin teclas de Escape, Option ni Control, una decisión de diseño que Ben Stiller y su equipo usaron como metáfora visual perfecta. Si no puedes escapar de Lumon, tampoco vas a poder escapar de tu teclado.

También incluye los seis botones misteriosos situados arriba y abajo de las teclas de flecha, además de un trackball integrado de 50 mm con teclas personalizadas mecanizadas para esa auténtica experiencia de refinado de macrodatos.

Outie Layout: para cuando necesitas trabajar de verdad

Porque hasta los empleados más separados necesitan poder usar Ctrl+C alguna vez, el teclado se transforma en un layout estándar 60 % completamente funcional. Perfecto para cuando tu fueri necesita ser productivo más allá de los confines subterráneos de Lumon.

Dasher Layout: un homenaje a la historia

La tercera configuración rinde tributo al Data General Dasher 200 de 1977, el terminal que inspiró el diseño original. Es como tener un museo de la informática en tu escritorio, conectando décadas de historia computacional con el futuro distópico que nos presenta Apple TV+.

Artesanía premium para fanáticos pudientes

Atomic Keyboards promete que no han escatimado en calidad: switches intercambiables en caliente en todas las posiciones, construcción completamente en aluminio aeroespacial, y una aplicación web para configurarlo sin necesidad de software adicional.

Las reservas de 10 dólares están abiertas, garantizan el precio con descuento del 33 %, incluyen una alfombrilla gratuita y aseguran envío prioritario. Los teclados comenzarán a enviarse en noviembre, justo cuando se celebren los Emmy, donde Separación podría llevarse varios galardones de esas 27 nominaciones.

En Applesfera Apple ya es la ganadora de los Emmy antes de celebrarse. 81 nominaciones con 'Separación' y 'The Studio' arrasando

No sabemos cuántas unidades fabricarán en esta primera tirada, pero hemos visto en muchas ocasiones cómo objetos de culto así terminan multiplicando su valor, especialmente cuando están asociados a una serie tan icónica como Separación. Y más ahora que está arrasando en las nominaciones a los Emmy y esperamos con ganas la tercera temporada.

Mientras tanto, tendremos que conformarnos con disfrutar de esos premios, donde seguro que se lleva más de un galardón. Pero para los verdaderos fanáticos, tener en casa el teclado más reconocible de la televisión reciente no tiene precio. Bueno, sí lo tiene: 599 dólares, si eres lo suficientemente rápido para hacer la reserva.

En Applesfera | 'Separación', tercera temporada: todo sobre los nuevos capítulos de 'Severance'

En Applesfera | 'Ted Lasso', temporada 4: capítulos, personajes y todo lo que sabemos del regreso de la serie a Apple TV+

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El teclado de 'Separación' es una bestia de 7 kilos de aluminio que cuesta más que un iPhone. Y ya puedes reservar esta pieza de coleccionista para tu escritorio fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Por qué cuando voy a usar mis AirPods hay uno que no tiene batería. Evitarlo es así de fácil

Mar, 22/07/2025 - 14:05

No hay cosa que me de más rabia que ir a usar mis AirPods y que uno de los auriculares tenga un 100% de batería y el otro esté al 1%. De hecho, me ha sucedido en bastantes ocasiones y no soy el único. Ya es un meme entre la comunidad de usuarios y lo cierto es que solucionarlo es sencillo.

Normalmente se debe a que no lo introducimos bien en el estuche y no dio existió contacto con el cargador magnético que hay dentro. Por suerte, hay varios indicios muy claros que ayudan a saber si los AirPods están cargando bien y evitar que vuelva a ocurrir.

Por qué solo uno y no los dos

Una duda habitual es que si el estuche está sucio o no tiene batería, ¿por qué uno carga y el otro no? La respuesta está en el diseño del estuche y en cómo distribuye la energía. Cada auricular tiene su propio conector y circuito de carga independiente.

Si uno de los dos no hace buen contacto o su pin está obstruido, no cargará bien independientemente de que el otro sí lo esté haciendo. Además, los AirPods pueden tener diferencias de carga por uso desigual (por ejemplo, si usas más uno que otro para llamadas).

En Applesfera Cómo resucitar tus AirPods 4 tras meterlos accidentalmente en la lavadora: la guía definitiva Atiende a las señales que indican que está cargando El led del estuche es el elemento clave para saber si están cargando

Aunque pueda parecer un proceso automático, hay varias formas de saber si tus AirPods realmente están cargando al meterlos en el estuche. Son detalles sutiles, pero importantes, dado que te evitarán sorpresas desagradables al volver a usarlos.

  • Atiende al parpadeo del estuche. Trata de no introducir los dos auriculares a la vez en el estuche. Primero uno y luego el otro, asegurándote en cada caso que al momento de introducirlo parpadea la luz naranja del estuche. Este es el indicativo de que se ha conectado y está cargando, por lo que si no lo ves, no cargará.
  • Asegúrate de que el estuche tiene batería. Hay veces en las que este no tiene batería suficiente como para recargar la de los auriculares, por lo que puede que la próxima vez que vayas a usar tus AirPods no hayan cargado. Y en este caso no uno, sino los dos.
  • Presta atención al sonido del estuche. Esto es algo exclusivo de los AirPods Pro 2 y los AirPods 4 con cancelación de ruido, los únicos con un altavoz en su estuche. Si al introducir los auriculares escuchas un sonido, significará que el estuche no tiene batería suficiente como para recargarlos por completo, así que es aconsejable ponerlos a cargar.
  • Observa el widget del iPhone. Si tienes configurado el widget Batería en el iPhone, podrás ver allí el nivel de carga tanto del estuche como del par de auriculares. Si no aparece la animación de carga al introducirlos, es sinónimo de que no están cargando correctamente.
La suciedad es el enemigo invisible {"videoId":"x8o6cxm","autoplay":true,"title":"AirPods Pro 2 VS AirPods 3- pocas DIFERENCIAS pero DECISIVAS", "tag":"webedia-prod", "duration":"897"}

En una ocasión me volví loco tratando de introducir los auriculares en el estuche para que cargasen. Lo hice una y otra vez fijándome en el indicador LED que comentaba previamente y en el resto de indicadores, pero no había señal alguna de que estuviesen cargando. Y a simple vista, nada parecía raro.

En Applesfera He comprado y probado este capricho para limpiar la pantalla del iPhone, el iPad y las gafas. Tenían razón

Sin embargo, el motivo de que no cargasen estaba en una pequeña mota de polvo en el interior. Trato de ser muy pulcro con el estuche y los auriculares, pero al final muchas veces resulta inevitable que se cuelen pequeñas moléculas de suciedad que impiden la carga si se quedan justo en la conexión entre el estuche y los auriculares.

Para limpiar los AirPods basta con tener un bastoncillo que no suelte pelusas. Sin necesidad de alcohol u otro líquido, y con mucha delicadeza, se debe introducir para limpiar esa parte. En mi caso, tras ello empezaron a cargar sin problema.

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple

En Applesfera | Cómo usar los AirPods como un walkie talkie: guía paso a paso

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Por qué cuando voy a usar mis AirPods hay uno que no tiene batería. Evitarlo es así de fácil fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Wall Street da su veredicto sobre la IA de Apple: no hacer "nada" hasta 2026 es la estrategia ganadora

Mar, 22/07/2025 - 13:05

Si teníamos la esperanza de que Apple iba a mejorar Siri y Apple Intelligence comprando Perplexity o cualquier otra startup del sector, tenemos malas noticias. Un informe de Morgan Stanley acaba de dejar claro que esa estrategia no solo no está en los planes de Cupertino, sino que consideran "equivocado" pensar siquiera en ello.

El analista Erik Woodring ha sido rotundo en su última nota a inversores: Apple no tiene intención de competir en el mercado de búsquedas. Y punto. Esto llega justo después de leer los rumores sobre una posible adquisición de Perplexity, pero según "Wall Street", esas informaciones van desencaminadas.

El informe reconoce que Apple tiene "luchas en este campo" de la IA, y que muchos analistas e inversores consideran que adquirir una empresa de búsqueda con IA sería "al menos una solución parcial" a los problemas de la compañía. Pero Morgan Stanley no está convencido de que esta sea la respuesta.

Apple no quiere ser Google, quiere ser Apple

Y tiene sentido si recordamos las declaraciones de Eddy Cue hace menos de un año. El vicepresidente de servicios de Apple fue tajante ante el tribunal que investiga las prácticas monopolísticas de Google: Apple no lanzará un motor de búsqueda.

{"videoId":"x9ndj38","autoplay":true,"title":"Así funciona Apple Intelligence Apple", "tag":"", "duration":"314"}

Las razones que dio Cue fueron que crear un buscador requeriría "miles de millones de dólares" y "muchos años de trabajo" que desviarían recursos de otros objetivos. Pero hay algo más importante: para rentabilizar un motor de búsqueda necesitas "vender publicidad personalizada", y ese negocio va contra la filosofía de privacidad de Apple.

Ahora Morgan Stanley confirma que esta filosofía se extiende también a las adquisiciones. Apple creará una plataforma híbrida de asistente virtual que combinará dos enfoques:

  • Modelos propios basados en Siri: Apple desarrollará sus LLMs internos.
  • Tecnología de terceros "white-labeled": usará soluciones externas sin mostrar las marcas.

Aunque haya habido rumores de que Apple ha estado tanteando Perplexity, esto no tiene por qué significar una compra. De hecho, Morgan Stanley recomienda activamente no hacerla, calificando de "equivocada" la idea de que Apple debería adquirir un motor de búsqueda con IA. Los analistas dicen que Apple no tiene intención de competir en búsquedas.

Y es que Apple ya tiene este enfoque definido: se ha abierto a ChatGPT desde el principio con iOS 18, estableciendo conexiones puntuales sin comprometer su control. Es probable que lleguen nuevas integraciones similares cuando la nueva Siri esté lista en iOS 26. Puede que veamos conexiones con Perplexity, o incluso con Google Gemini. Como ya hacen con el acuerdo de búsqueda con Google en Safari, pero extendido al mundo de los asistentes con IA.

Apple Intelligence: sin prisas hasta 2026

El informe de Morgan Stanley deja claro a los accionistas sus expectativas respecto a la IA: no habrá actualizaciones importantes de Apple Intelligence hasta 2026. Tampoco progreso en el mercado chino. Por lo que Apple seguirá teniendo ese hándicap para aumentar las ventas en su país, y el resto del mundo tendrá que esperar a iOS 27 para ver muchas más novedades de Apple Intelligence.

Aun así, iOS 26 sí que ha traído algunos cambios en la IA, con mejoras en Visual Intelligence e Image Playground. Precisamente dos funciones que se conectan con Google y ChatGPT.

En Applesfera Llevo semanas probando la beta de iOS 26 y cada vez que leo que Apple Intelligence no evoluciona me pregunto si hablan del mismo sistema. Estas nueve funciones dicen lo contrario

A pesar de este emplazamiento "tardío" sobre el futuro de Apple Intelligence, Morgan Stanley no puede estar más optimista con los resultados financieros. Han elevado sus previsiones para el Q3 2025 hasta 90.700 millones de dólares en ingresos, lo que supone un crecimiento del 5,8 % interanual.

Morgan Stanley deja claro que Apple seguirá con su estrategia habitual: tomarse su tiempo y hacer las cosas a su manera. En lugar de competir en búsquedas, se enfocarán en crear una experiencia integrada donde la IA sea una herramienta invisible que mejore Siri y otros servicios. Y, sobre todo, haciéndolo por su cuenta.

Con unos ingresos trimestrales esperados de más de 90.000 millones de dólares y Wall Street respaldando la estrategia, Apple puede permitirse ir a su ritmo. Al menos hasta 2026, cuando veremos si esta apuesta híbrida da sus frutos.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Wall Street da su veredicto sobre la IA de Apple: no hacer "nada" hasta 2026 es la estrategia ganadora fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Si te faltaban razones para comprar los AirPods 4, vuelven de oferta al mismo precio que tenían en el Prime Day

Mar, 22/07/2025 - 12:35

A diferencia de otras campañas de Amazon, durante el Prime Day 2025 vimos muchas ofertas en dispositivos y accesorios de Apple. Los AirPods 4 (ANC) bajaron a un precio bastante llamativo y, por sorpresa, Amazon ha decidido lanzar exactamente la misma oferta. Ya se pueden volver a comprar por 164 euros, el precio más bajo que ha tenido (y tiene) Amazon hasta la fecha en estos auriculares.

Unos auriculares con una excelente relación calidad-precio

Los AirPods 4 (ANC) son unos auriculares excelentes, y es en gran medida porque podemos hablar de un acercamiento hacia modelos más caros de Apple, como es el caso de los AirPods Pro 2. Evidentemente, el cambio generacional le ha sentado muy bien a estos auriculares, sobre todo por lo relacionado a su cancelación activa de ruido.

{"videoId":"x95ffks","autoplay":true,"title":"AirPods 4 Reveal", "tag":"", "duration":"21"}

Los auriculares ofrecen cancelación activa de ruido, además de audio espacial. También cuentan con detección de conversación —muy útil si no queremos estar del todo inmersos en el contenido que estemos reproduciendo— y con sensor de presión.

Además, los AirPods 4 disponen de certificación IP54 con resistencia al agua y al polvo y su batería ofrece una autonomía de hasta cinco horas, aunque si tenemos en cuenta su estuche de carga esa cifra alcanza hasta las 30 horas. Por otro lado, y como es previsible, el estuche se puede recargar a través del puerto USB-C o mediante carga inalámbrica.

En Directo al Paladar Este mueble auxiliar de Ikea cuesta menos de 60 euros y amplía el almacenamiento en cocinas pequeñas También te pueden interesar estos otros auriculares

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Los mejores auriculares de Apple que puedes comprar: AirPods, AirPods Pro o AirPods Max

En Applesfera | Las mejores alternativas a los AirPods Pro de Apple. 11 propuestas de auriculares Bluetooth sin cables con cancelación de ruido

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si te faltaban razones para comprar los AirPods 4, vuelven de oferta al mismo precio que tenían en el Prime Day fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

"Quiero 4.000 cafés": la primera llamada desde un iPhone fue una trolleada de Steve Jobs de la que tuvo que disculparse

Mar, 22/07/2025 - 12:05

Es enero de 2007, eres barista y entras a trabajar una mañana como cualquier otra y de repente te entra una llamada extraña. Es el mismísimo Steve Jobs pidiéndote 4.000 cafés. Pensarás que es una broma sin pensar que, casi veinte años después, has pasado a la historia por ser la primera persona ajena a Apple en responder a una llamada hecha con un iPhone.

La historia de ese proyecto ultrasecreto llamado iPhone está llena de anécdotas y aquella es solo una de ellas. Steve Jobs, un reconocido apasionado del café, pensó que sería buena idea llamar a un Starbucks para demostrar las habilidades del primer iPhone en lo más esencial de un teléfono. En llamar.

4.000 cafés, ¿para recoger o a domicilio? {"videoId":"x86ytgh","autoplay":true,"title":"Presentación del iPhone original en 2007", "tag":"iPhone"}

En varias keynotes de Apple hemos visto a los presentadores en el escenario realizar llamadas a compañeros para mostrar ciertas características. Damos por hecho que las llamadas están preparadas, a veces incluso grabadas, pero no fue así con la primera llamada que hizo Steve Jobs durante la presentación del iPhone original el 9 de enero de 2007.

Después de repetir varias veces que el iPhone era la unión entre un teléfono, un navegador de internet y un iPod, el CEO de Apple cogió el iPhone que acababa de presentar y llamó a un Starbucks. A la empleada que contestó al teléfono, Jobs le pidió nada menos que 4.000 lattes para llevar, café en vasos debidamente etiquetados. Eso sí, antes de que pudiera contestar, Jobs quiso dejar evitar males mayores en aquella cafetería. "No, solo bromeaba, me he equivocado de número, adiós", dijo antes de colgar.

Ying Hang Zhang, la empleada de Starbucks a la que llamó Steve Jobs en la presentación del iPhone

Tal como recogen en Marketing Mind, la llamada fue totalmente real. Y fue Ying Hang Zhang quien estuvo a al otro lado de la línea. La trabajadora, que aún trabajaba para Starbucks a mediados de 2018, se enteró bastante después de la curiosa situación que le había traído el destino. "Me siento muy feliz y afortunada de haber tenido la oportunidad de hablar con él", algo que, todo sea dicho, hubiésemos deseado muchos.

En Applesfera El gran secreto detrás de la presentación del primer iPhone en 2007. Todo era un drama, pero Steve Jobs hizo su magia

Unos meses después de su lanzamiento, el iPhone llegó a manos de los primeros usuarios, pero seguía siendo especial cuando alguien te decía que te llamaba desde un iPhone. Puede que muchos recordemos a quién llamamos por primera vez al estrenar nuestro iPhone. En todo caso, la primera llamada que el iPhone hizo tuvo su correspondiente toque de humor. Al fin y al cabo estábamos de celebración, celebrando que el mundo iba a cambiar con ese nuevo "teléfono".

En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia "Quiero 4.000 cafés": la primera llamada desde un iPhone fue una trolleada de Steve Jobs de la que tuvo que disculparse fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Se le escapó a Apple: la beta pública de macOS 26 duró poco, pero lo suficiente para intuir que la llegada de iOS 26 será en cuestión de horas

Mar, 22/07/2025 - 11:28

La semana pasada especulábamos sobre cuándo llegaría la beta pública de iOS 26. Mark Gurman nos dio la fecha: alrededor del 23 de julio, es decir, mañana miércoles. Pero Apple se ha adelantado sin querer. Ayer lunes se les escapó accidentalmente la beta pública de macOS 26 Tahoe durante unos minutos. Y aunque la retiraron rápidamente, el mensaje ha quedado claro: las betas están listas y la llegada es inminente. Si no es hoy martes, debería ser mañana miércoles.

Este desliz es una excelente noticia. Si Apple lanzó, aunque fuese por error, la beta pública de macOS 26, significa que todo el paquete de betas públicas está preparado para el lanzamiento. Porque Apple no va por partes: cuando lance las betas públicas, llegará todo en bloque. iOS 26, iPadOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26, e incluso las de HomePod y AirPods.

Actualización: iOS 26 beta 4 para desarrolladores ya disponible. Se espera que el lanzamiento de la beta pública sea en menos de 24 horas.

El calendario de betas que no cuadra del todo

Aquí surge la gran incógnita: ¿qué pasa con las betas de desarrollador? Los desarrolladores llevan más de un mes probando iOS 26, desde junio. Van ya por la beta 3 y, según el calendario habitual, esta semana debería llegar la beta 4. De hecho, tendría que haber salido ayer lunes u hoy martes.

{"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"}

Tradicionalmente, las betas públicas van una semana por detrás de las de desarrollador, especialmente las primeras. Esta diferencia de tiempo permite a Apple descubrir errores graves que podrían afectar al público general. Los desarrolladores están acostumbrados a estos problemas y tienen herramientas para solucionarlos, pero el público mayoritario no puede permitirse dispositivos en bucle o fallos críticos.

Por eso chocaría bastante que Apple lance hoy (martes 22) la beta 4 de desarrollador y mañana (miércoles 23) la beta pública. Sería muy arriesgado dejar solo un día de diferencia en la primera versión pública. En agosto es normal que haya apenas uno o dos días entre versiones, pero con la primera beta pública es muy poco tiempo de margen.

La beta pública de macOS 26 estuvo disponible por error durante unos minutos(@xezrunner) Las pistas que nos da la app Música

Lo interesante es que los usuarios que consiguieron instalar la beta filtrada de ayer observaron cambios en la aplicación Música. Esto sugiere que la beta pública correspondería a una beta 4 de desarrollador, no a la beta 3 actual. Son cambios estéticos, ¿pero suficientes para justificar una nueva numeración? El número de compilación también es distinto, pero podría ser por la propia beta pública en sí.

Diferencia de la beta 3 y beta 4 en la app Música de macOS 26 (@xezrunner) Los escenarios posibles para esta semana

Escenario A: Apple no lanza beta de desarrollador esta semana. Solo llega la beta pública, como se filtró ayer, y la beta 4 de desarrollador se retrasa a la semana del 30 de julio. Apple cumple su promesa de julio para las betas públicas.

Escenario B: Apple se arriesga y confía tanto en la estabilidad del sistema que lanza hoy martes la beta 4 de desarrollador y mañana miércoles la primera beta pública. Sería histórico tener tan poca diferencia en las primeras betas públicas.

Escenario C: se relanza una beta 3 de desarrollador con los cambios menores que se han visto en la aplicación Música, sin llegar a ser una beta 4 completa, y al día siguiente la beta pública.

La confianza de Apple en iOS 26

Lo sorprendente de toda esta situación es que iOS 26 es un sistema operativo muy estable para los tiempos que manejamos. No hay las sorpresas del año pasado con Apple Intelligence. Desde el 9 de junio, los desarrolladores han tenido exactamente lo que Apple prometió en la WWDC25.

Habrá que estar muy pendientes de las 19:00 de hoy aquí en España. En Applesfera te contaremos si Apple se decide por la beta de desarrollador, la beta pública o nos sorprende con algún movimiento inesperado.

Que nos tenga así despistados dice mucho del año que estamos viviendo con iOS 26. Un sistema estable, sin sorpresas de última hora, pero que Apple está puliendo al máximo antes de ponerlo en manos del público general. Después de todo, julio sigue siendo julio, y Apple cumplirá su promesa.

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Se le escapó a Apple: la beta pública de macOS 26 duró poco, pero lo suficiente para intuir que la llegada de iOS 26 será en cuestión de horas fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Si compras unos AirPods y tardan en llegar, ya sabemos de quién es la culpa: China y las tierras raras

Mar, 22/07/2025 - 10:02

A Apple se le complica la producción de AirPods y el motivo no está ni en el diseño ni en la demanda: está bajo tierra. Concretamente, en las tierras raras, un conjunto de elementos esenciales para fabricar componentes como altavoces y micrófonos, y cuyo suministro sigue estando bajo el control casi total de China.

India debía ser la gran alternativa. Allí Apple no solo ensambla iPhones, también empezó a fabricar AirPods hace dos años. Sin embargo, todo se está complicando y lo que parecía una estrategia de diversificación industrial ahora se enfrenta a problemas propios de la actual era de tensiones geopolíticas.

Los problemas de Apple en India {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

Junto a varios socios, siendo Foxconn el principal, Apple lleva años abriendo plantas de fabricación en India. Inicialmente era con la intención de abastecer al emergente mercado de consumidores del país, pero con los años ha ido ampliando esas plantas con el objetivo de abastecer también al resto del mundo.

De hecho, se espera que India sea clave para los iPhone 17. La guerra arancelaria ha complicado que Apple pueda importar en Estados Unidos productos procedentes de China, por lo que han aumentado el envío de maquinaria a India y esperan que sea suficiente para abastecer la mayor parte de la demanda.

En Applesfera El calendario de Trump y el de Apple por fin se alinean en Arizona. El único problema es un desfase de tres años

Sin embargo, los problemas de Apple en India no dejan de crecer. China no está dispuesta a ceder el negocio a India y lleva meses poniendo trabas. Primero dificultando la salida de trabajadores de Foxconn en China y en las últimas semanas llamando de vuelta a los ingenieros que sí se habían podido marchar y se encontraban en India supervisando los procesos.

Apple no solo fabrica iPhone en India. Los AirPods también forman parte de la producción del país y son los que más quebraderos de cabeza estarían generándoles en las últimas semanas. Y todo por la restricción del suministro de tierras raras por parte de China, tal como señalan fuentes cercanas a la cadena de suministro.

Qué pasa con las tierras raras

Se llaman tierras raras a 17 elementos químicos entre los que destacan el lantano, el iterbio, el europio o el samario. Son materiales esenciales para la producción de dispositivos electrónicos, ya que están presentes en sistemas como los altavoces, micrófonos e incluso pantallas.

El problema que hay con estas tierras raras es que China es el origen del 90% de tierras raras refinadas y en abril ya cortaron el grifo a la exportación. Y aunque Apple presume de reciclar el 100% de tierras raras que usan para fabricar sus dispositivos, llegando incluso a acuerdos con compañías estadounidenses para ello, siguen dependiendo en buena parte de China.

En Applesfera Apple empieza a regalar AirPods y otros accesorios a estudiantes: así es su campaña de Vuelta al Cole 2025 en España

La planta de Foxconn en la ciudad india de Telangana comenzó a fabricar AirPods en 2023 y ahora está tratando de "gestionar las limitaciones" como pueden tras una restricción expresa de China al gobierno local de la región. Han presentado una solicitud, pero su aprobación puede tardar hasta 50 días, por lo que ahora están tratando de seguir la producción de auriculares usando lo que les quedaba en el inventario.

Vientnam, el aliado de emergencia

Así las cosas, algunos expertos como Neil Shah, vicepresidente de la investigadora Counterpoint, inciden en lo problemático que resulta esto para Apple teniendo en cuenta que el diprosio es un "componente clave" para controlar el audio de los AirPods. De paso, apunta a una mayor dependencia de China, algo que precisamente Apple trata de combatir con la diversificación de su fabricación en países como India.

Los grandes beneficiados estarían en Vietnam. Es allí donde tienen plantas proveedores como Luxshare o Goertek. Shah apunta a que podrían ser los beneficiados en el corto plazo si persisten los problemas para el suministro de tierras raras a India procedentes de China.

Imagen de portada | Shoko Yoshida en Flickr y Pixabay en Pexels

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple

En Applesfera | Actualizar AirPods: guía paso a paso para poner tus auriculares al día (2025)

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si compras unos AirPods y tardan en llegar, ya sabemos de quién es la culpa: China y las tierras raras fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Llevo años queriendo reproducir vídeos en el coche con CarPlay. Con iOS 26 podré hacerlo, aunque hay letra pequeña

Mar, 22/07/2025 - 09:01

Ver vídeos en un coche con el iPhone conectado a CarPlay es imposible. Lo ha sido siempre. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con iOS 26, versión que trae varias novedades para CarPlay. Y esta es una de las que Apple no anunció en su presentación, pero figura en las especificaciones para desarrolladores.

No deberíamos esperar que estén disponibles aplicaciones como YouTube, pero la idea se mantiene y es de lo más simple: usar AirPlay en el iPhone para enviar los vídeos. Es algo que de primeras empezará a funcionar con la propia app Fotos de Apple.

Reproducir vídeos en el coche, sí, pero con seguridad {"videoId":"x8dpn3s","autoplay":true,"title":"APPLE CARPLAY: 16 TRUCOS Y FUNCIONES para sacarle el MÁXIMO partido", "tag":"webedia-prod", "duration":"686"}

Da igual las veces que reproduzcas la WWDC25 en la que Apple presentó las novedades de sus nuevos sistemas operativos. En ningún momento citan la posibilidad de reproducir vídeo, aunque sí lo hacen en la web para desarrolladores.

La idea es poder enviar vídeos del iPhone mediante AirPlay y reproducirlos en la pantalla. No especifican que tenga que ser de la galería y podríamos tener la posibilidad también de enviar vídeos de otras apps como YouTube, Netflix o la propia Apple TV+. Eso sí, tienen que ser los desarrolladores los que lo habiliten.

Eso sí, hay letra pequeña: solo se podrán reproducir vídeos con el coche parado. Una de las prioridades de CarPlay es la seguridad. De ahí que la mayoría de acciones se ejecuten con la voz y que en iOS 18 nos trajesen funciones que mejoran la seguridad mientras conducimos.

En Applesfera "No intentéis invadir nuestros propios sistemas". Renault y otros cuatro fabricantes rompen con Apple y no traerán CarPlay Ultra

Así que si había alguien con idea de ir reproduciendo series o películas mientras conduce, debe saber que no podrá. Y aunque entretener a los más pequeños puede ser una excusa para permitirlo incluso con el vehículo en marcha, se antoja como algo demasiado arriesgado para un conductor que, por poco interesado que esté, podría llegar a distraerse en un momento dado.

Por lo pronto, se antoja como una función interesante para determinadas situaciones. Por ejemplo, estar esperando a alguien aparcados o mientras se recarga el coche si es eléctrico.

Por el momento no hemos podido probar esta funcionalidad ni siquiera con la vídeos alojados en la app nativa Fotos. Se espera que esta misma semana llegue una nueva beta de iOS 26, por lo que habrá que ver si ya está habilitado.

Vía | MacRumors

En Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, iPhone compatibles, coches que lo ejecutarán y todo lo que sabemos saber sobre el nuevo sistema de infoentretenimiento

En Applesfera | Las 14 mejores películas de Netflix por las que merece la pena mantener la suscripción

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Llevo años queriendo reproducir vídeos en el coche con CarPlay. Con iOS 26 podré hacerlo, aunque hay letra pequeña fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

La app de Teléfono cambia por completo en iOS 26. De paso, acabará con la promesa incumplida del "luego te llamo"

Dom, 20/07/2025 - 17:01

Es típico. Recibes una llamada de un familiar o amigo en el peor momento. No puedes hablar o sencillamente no te apetece. Respondes para decir que luego le llamas o directamente cuelgas la llamada y se lo dices por WhatsApp. Y genuinamente tienes esa intención de llamar de nuevo, pero tu memoria te juega una mala pasada y se te olvida.

Apple quiere evitar esos despistes y en su renovada aplicación de Teléfono de iOS 26 ha añadido la función definitiva para evitar esos despistes. Se trata de una simple función de recordatorio que evitará de cualquier modo esos despistes.

Así te recuerda el iPhone devolver la llamada

Lo nuevo que trae iOS 26 es básicamente una nueva opción para recordarte que debes llamar a alguien. Para ello, deberás estar en la pestaña del registro de llamadas y deslizar hacia la derecha la llamada en cuestión. En ese momento, en lugar de borrar la llamada del registro, tienes que pulsar en Recordatorio. Tras ello tendrás estas opciones:

  • Recordar dentro de 1 hora.
  • Recordar esta noche.
  • Recordar mañana.
  • Recordar más tarde (permite elegir fecha y hora exacta).

Lo que esto hará será programar un aviso en la app nativa de Recordatorios que te saltará en la fecha y hora seleccionada. De hecho, podrás editar dicho recordatorio deslizando de nuevo, abriéndose en ese momento la app nativa que te permitirá modificar todos los detalles.

También hay una nueva interfaz en Teléfono La vieja interfaz de Teléfono (izda.) y la nueva (dcha.)

Aparte de esa nueva opción de recordatorios, Apple ha simplificado la interfaz de Teléfono para hacerla más intuitiva. Se puede mantener la vieja interfaz si se desea (al menos en las betas) y en cualquiera de ellas tendrás opciones como las de los recordatorios, pero en la nueva se suman ventajas exclusivas.

Lo más destacado es que se fusionan las pestañas Favoritos, Llamadas y Buzón de voz, teniendo una única interfaz en la que ver en la parte superior los poster de nuestros contactos marcados como favoritos. Pulsando en ellos podremos llamar rápidamente (o hacer un FaceTime, dependiendo de que hayamos elegido previamente).

En Applesfera Me he bajado los pantalones para probar el 'detector de desnudos' de FaceTime. Esta es toda la verdad sobre la función más polémica de iOS 26

Y todo sin renunciar a una parte inferior en la que encontraremos tanto los recordatorios de llamadas como el propio registro de llamadas. El buzón de voz se oculta ahora en las opciones del menú desplegable de arriba a la derecha, aunque si tienes mensajes pendientes de escuchar, aparecerán también en el listado de llamadas.

Otras novedades que llegan a Teléfono con iOS 26

No podemos obviar también la llegada de funciones como la traducción en vivo de llamadas o el nuevo filtrado anti llamadas spam, el cual hemos probado y funciona bastante bien.

También se ha añadido una opción que nos avisa cuando nos ponen una llamada en espera. En lugar de tener que estar escuchando una eterna musiquita, el iPhone nos permite seguir con nuestras tareas y nos manda un aviso cuando la otra persona haya respondido.

Son opciones que vienen a complementar un interesante cambio en la aplicación tras la llegada de otras funciones en versiones anteriores. Por ejemplo, los póster de contactos, el buzón de voz en vivo o la posibilidad de elegir otra app como predeterminada para llamadas.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La app de Teléfono cambia por completo en iOS 26. De paso, acabará con la promesa incumplida del "luego te llamo" fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Steve Jobs tenía un método brutal para conseguir la perfección en Apple. Ser "absolutamente insoportable" con todo el mundo

Dom, 20/07/2025 - 11:01

Steve Jobs tenía fama de ser un perfeccionista obsesivo, pero la realidad iba mucho más allá de lo que la mayoría de la gente imaginaba. No era solo que fuera exigente con sus productos: es que discutía absolutamente todo, incluso las cosas más triviales. Y es que, según quienes trabajaron con él, Jobs era capaz de enzarzarse en cualquier momento. Daba igual si era comiendo o incluso en un ascensor.

Esta faceta menos conocida del genio de Apple ha cobrado protagonismo gracias a las declaraciones de Marc Andreessen, uno de los inversores más influyentes de Silicon Valley. En un episodio del podcast A16z, Andreessen no se ha andado con rodeos: Steve Jobs era "una de las personas más desagradables de la historia de la humanidad".

¿Quién es Marc Andreessen? Para quien no lo conozca, estamos hablando del cofundador de Netscape, una de las empresas que definió los primeros años de internet. Después fundó Andreessen Horowitz, una de las firmas de capital riesgo más importantes de Silicon Valley. Su opinión sobre Jobs no es la de un observador externo: ambos se conocieron en los años 90, cuando Andreessen era un joven emprendedor que acababa de revolucionar la navegación web.

"No estaría de acuerdo contigo ni siquiera en la forma de un vaso"

Una de las frases que más destacan del podcast fue: "Steve no estaría de acuerdo contigo ni siquiera en la forma de un vaso que tuvieses delante, discutía sobre todo". Y es que, según el inversor, Jobs tenía una capacidad extraordinaria para cuestionar absolutamente cualquier cosa, por insignificante que pareciera.

{"videoId":"x8n36l7","autoplay":true,"title":"Entrevista perdida Steve Jobs", "tag":"Steve Jobs", "duration":"3976"}

Esta actitud, que podría parecer tóxica en cualquier otro contexto, era en realidad la clave de su éxito. "Simplemente no daba nada por sentado bajo ninguna circunstancia", explica Andreessen. Jobs aplicaba lo que se conoce como la técnica del primer principio, que consiste en descomponer los problemas más complejos en sus elementos básicos para reconstruirlos desde cero.

Marc Andreessen: portada de la revista "Time" en 1996 El equilibrio entre santo y demonio

Como suele ocurrir con las grandes personalidades, existen dos versiones contradictorias sobre Steve Jobs. Por un lado, está la imagen del visionario perfecto, casi santificado. Por otro, la del "lunático chillón" que gritaba y despedía empleados en mitad de las reuniones.

Andreessen, que tuvo la oportunidad de conocerle de cerca, asegura que "la realidad estaba en el medio". Según su testimonio, Jobs podía ser el mejor jefe del mundo si cumplías con sus estándares: "Si le entregabas un trabajo de primera clase, si eras el mejor en tu campo y muy diligente, si tenías todos los detalles claros y sabías lo que hacías, era el mejor jefe con el que jamás habías trabajado".

El enfoque de Jobs hacia la gestión era radical pero efectivo: "Todo el mundo va a hacer un trabajo de primera; si no, no va a estar aquí". Esta exigencia extrema tenía un objetivo claro: crear un entorno donde solo los mejores talentos quisieran trabajar, rodeados de otros profesionales de su nivel. Esto lo definió Steve Jobs como trabajadores AAA. Sí, igual que con los videojuegos.

Las historias sobre Jobs gritando o despidiendo gente en reuniones, según Andreessen, siempre tenían el mismo origen: "era siempre un efecto secundario de que no fuera trabajo de primera clase". Una de las anécdotas más conocidas fue cuando tiró un iPod a una pecera para que salieran burbujas de aire. Con ello, Jobs demostraba que todavía podían hacer los componentes más pequeños.

Las lecciones del fracaso en NeXT

Andreessen también destaca algo en la historia de Apple y Steve Jobs: él no habría sido el mismo líder sin haber pasado por el fracaso de NeXT. Durante esos doce años fuera de Apple, Jobs tuvo que aprender a optimizar hardware, retener talento y superar obstáculos que le enseñaron lecciones fundamentales.

"Tuvo que hacer que cada parte de NeXT funcionara", recuerda Andreessen. Desde su obsesión por hacer que el hardware fuera un cubo perfecto (lo que duplicó los costes), hasta el giro hacia el software (que tampoco funcionó), cada error le preparó para su regreso triunfal a Apple.

En Applesfera Elon Musk y Steve Jobs utilizaron ‘la Ley de Parkinson’ para llevar sus empresas a lo más alto. En qué consiste y cómo puede ayudarte

La pregunta que surge es: ¿es replicable este modelo de liderazgo? Los resultados de Jobs hablan por sí solos: productos que cambiaron para siempre la industria tecnológica. Pero el coste y desgaste humano también es innegable. Hubo empleados que fueron despedidos hasta en cinco ocasiones. Y, aun así, le estuvieron agradecidos.

¿Era Jobs realmente "una de las personas más desagradables de la historia"? Quizás sí. Pero también era alguien que nunca se conformaba con menos de lo extraordinario. Y ahí, precisamente, residía su genialidad.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Steve Jobs tenía un método brutal para conseguir la perfección en Apple. Ser "absolutamente insoportable" con todo el mundo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

La alternativa muy barata a unos AirPods son unos auriculares Bluetooth con cancelación de ruido y batería de hasta 60 horas

Jue, 17/07/2025 - 12:31

Para esta generación, Apple lo ha hecho muy bien acercando sus AirPods estándar a los AirPods Pro, añadiendo algunas tecnologías y ofreciendo dos modelos diferentes. No obstante, si no te alcanza el presupuesto para comprar los AirPods 4 (y menos para los AirPods Pro 2), hay una alternativa mucho más barata que también son capaces de ofrecer una excelente experiencia: los Soundcore P40i, que están en Amazon por 41,99 euros.

Con cancelación de ruido y una gran batería

Los Soundcore P40i de Anker son unos auriculares Bluetooth que en primer lugar destacan principalmente por su precio, sobre todo ahora que están de oferta. Pero en segundo lugar destacan por todo lo que ofrecen, tanto en la calidad de audio como en la cancelación de ruido o en su batería.

{"videoId":"x80i5sv","autoplay":true,"title":"¿Son unos auriculares caros siempre mejor que unos económicos?", "tag":"auriculares", "duration":"218"}

Hablamos de unos auriculares Bluetooth que ofrecen cancelación de ruido inteligente, detectando de esta forma el ruido ambiente para reducirlo a través de algoritmos avanzados. Montan controladores de 11 mm para garantizar una buena calidad de sonido y vienen con la tecnología BassUP para ofrecer graves intensos. También incluyen seis micrófonos para realizar llamadas nítidas y disponen de certificación IPX5 para resistir el sudor y salpicaduras de agua.

Pero sin duda, la guinda del pastel es su batería, ya que hablamos de unos auriculares que ofrecen cifras de autonomía que no solemos ver demasiado en este tipo de auriculares (mucho menos por este precio). Los Soundcore P40i ofrecen hasta 12 horas de autonomía, y al utilizar el estuche de carga esa cifra alcanza hasta las 60 horas, por lo que es ideal si queremos hacer uso de ellos en varias jornadas durante varios días. Además, como curiosidad, su estuche está diseñado para que pueda sujetar un iPhone, de tal forma que podemos ver contenido sin necesidad de utilizar (o comprar) un soporte adicional.

En Trendencias Vuelven a Lidl los pantalones culotte de lino fresquitos que retan a los de Zara en elegancia por menos de 10 euros También te pueden interesar estas alternativas

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Anker

En Applesfera | Los mejores auriculares de Apple que puedes comprar: AirPods, AirPods Pro o AirPods Max

En Applesfera | Las mejores alternativas a los AirPods Pro de Apple. 11 propuestas de auriculares Bluetooth sin cables con cancelación de ruido

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La alternativa muy barata a unos AirPods son unos auriculares Bluetooth con cancelación de ruido y batería de hasta 60 horas fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

'Cyberpunk 2077' llega hoy a los Mac, pero solo podrás disfrutar los mejores gráficos con estas especificaciones

Jue, 17/07/2025 - 12:01

Ya no hay que recurrir a trucos para jugar 'Cyberpunk 2077' en macOS. Ni siquiera al Game Porting Kit. El título de CD Projekt RED está ya disponible oficialmente para ordenadores Mac, corriendo de forma nativa en ellos. Y sin necesidad de esperar a macOS 26, versión que mejorará aún más el gaming gracias a una actualización de la API de Metal.

Qué necesitas para jugar bien a 'Cyberpunk 2077' en macOS {"videoId":"x9n2dy8","autoplay":true,"title":"Cyberpunk 2077- Ultimate Edition — Official Launch Trailer", "tag":"cyberpunk 2077 ultimate edition", "duration":"62"}

'Cyberpunk 2077' se lanzó en 2020 y ha tenido que pasar un lustro y una transición de Apple a sus propios chips ARM para que el juego acabe de aterrizar oficialmente en macOS. A finales del pasado año se dijo que llegaría por fin este 2025 y esta misma semana, la cuenta oficial del juego confirmó su aterrizaje este miércoles 17 de julio.

En Applesfera La nueva app de juegos de Apple es toda una declaración de intenciones. Y ya sabemos cómo funciona

Se trata de la 'Ultimate Edition', la versión completa y más avanzada a nivel gráfico del título que se lanzó a finales de 2023. Eso sí, pese a que se pueda correr en casi cualquier Mac con chip M1 y 16 GB de memoria integrada, las recomendaciones para disfrutar de la mejor experiencia gráfica son las siguientes:


MÍNIMO

RECOMENDADA

ALTA RESOLUCIÓN

MÁXIMA RESOLUCIÓN

SOFTWARE

macOS 15.5 o posteriores

macOS 15.5 o posteriores

macOS 15.5 o posteriores

macOS 15.5 o posteriores

PROCESADOR

M1 y posteriores

M3 Pro y posteriores

M2 Ultra o M3 Ultra

M3 Ultra o M4 Max

MEMORIA INTEGRADA

16 GB o más

18 GB o más

36 GB o más

36 GB o más

ALMACENAMIENTO MÍNIMO PARA DESCARGARLO

159 GB

159 GB

159 GB

159 GB

ALMACENAMIENTO MÍNIMO PARA JUGAR

92 GB

92 GB

92 GB

92 GB

RESOLUCIÓN

1.440 x 900p

1.600 x 900p

1.800 x 1.125p

1.920 x 1.080p

2.294 x 1.432p

2.560 x 1.440p

2.294 x 1.432p

2.560 x 1.440p

FOTOGRAMAS POR SEGUNDO

30

60

60

60

El juego está ya disponible en la App Store desde hoy. Además, es gratuito si ya compraste la versión equivalente de Windows a través de la Epic Games Store, GOG.com o Steam.

Cyberpunk 2077: Ultimate

Discover the best-selling open-world, action-adventure RPG featuring every story set in Night City. In Cyberpunk 2077: Ultimate Edition, become V, a cyberpunk mercenary, and take on the most powerful forces of the city.

Descargar por 82.90€ Otros triple A que también llegan al Mac este año 'Crismon Desert'

Cabe señalar que este no será el único triple A que llegue a los Mac este año. Tal como anunció la propia Apple, llegarán otros ocho títulos antes de acabar 2025:

  • 'Architect: Land of Exiles'
  • 'Crimson Desert'
  • 'Cronos: The New Dawn'
  • 'EVE Frontier'
  • 'HITMAN World of Assassination'
  • 'InZOI'
  • 'Lies of P: Overture'
  • 'Where Winds Meet'

En Applesfera | Los 41 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | Mis 11 aplicaciones favoritas del Mac son gratis y tan buenas que pagaría por ellas

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia 'Cyberpunk 2077' llega hoy a los Mac, pero solo podrás disfrutar los mejores gráficos con estas especificaciones fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

"Es un antes y un después". La mejor novedad de los iPhone 17 Pro está en la pantalla y ya se ha filtrado

Jue, 17/07/2025 - 09:56

Por mucho que aumente el brillo de los iPhone (y en las pantallas de los iPhone 16 y iPhone 16 Pro hay picos de 2.000 nits), siempre hay situaciones en las que ver el contenido se hace prácticamente imposible. Sin embargo, parece que Apple está dispuesta a cambiarlo recurriendo a una solución que ya vimos en terminales de la competencia como el Samsung Galaxy S25 Ultra.

Hace apenas unas semanas sabíamos que Apple cancelaba la idea de añadir una pantalla antirreflejos en los iPhone 17. Ahora, la misma fuente afirma que ha habido cambios y acabará llegando. De hecho, no será la única mejora en la pantalla. Los cuatro nuevos modelos (hasta el iPhone 17 Air) tendrán novedades en este aspecto.

Menos reflejos, más resistencia, más tamaño y más refresco El Galaxy S25 Ultra (izda.) demuestra lo importante que es un panel antirreflejos. Para los analistas, "es un antes y un después en pantallas" y ahora Apple quiere seguir ese camino

En MacRumors afirman haber tenido acceso a una fuente confiable que confirma que "Apple ha podido lograr un rendimiento suficientemente alto" en sus pruebas de paneles antirreflejos. Se trataría de una nueva capa que se añadiría a la superficie del panel OLED y que garantizaría que no se pierdan calidad en los colores, brillo, contrastes y ángulos de visión.

Además, ese nuevo panel antirreflejos añadiría una mayor resistencia ante los arañazos. Apple no añade cristales Corning Gorilla como la competencia, sino que lo fía todo a una tecnología propietaria a la que llaman Ceramic Shield y que debutó en 2020 con los iPhone 12. Desde entonces ha ido mejorando y las fuentes afirman que en esta generación se percibirá una mejora considerable.

En Applesfera La última filtración del iPhone 17 es tan precisa que ya no deja lugar a dudas. Tenemos los colores y hasta su código 'Pantone'

Pero no todo son buenas noticias. Mientras que el nuevo Ceramic Shield sí que llegaría a toda la serie, la pantalla antirreflejos sería exclusiva de los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max. Nada de verla en los iPhone 17 y 17 Air, al menos por lo que se ha ido filtrando hasta ahora.

Pantallas más grandes y aumento de tasa de refresco para los no-Pro

Sí veremos en cualquier caso una mejora en los modelos no-Pro. Para el iPhone 17 base se espera un aumento de su diagonal de pantalla que alcance las 6,3 pulgadas, igual que el 'Pro' y más que las 6,1 pulgadas que venían siendo el estándar en generaciones anteriores. Se lograría, en parte, gracias a reducir los biseles del frontal.

Para el iPhone 17 Air tendríamos un panel de 6,5 pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco. No podemos decir que sea una mejora, puesto que no hemos tenido ningún modelo 'Air' hasta la fecha. No obstante, sabiendo que sustituirá a la gama 'Plus', sí podemos decir que es un cambio más que notable, dado que aquellos llevaban un refresco de 60 Hz.

Entendiendo la contradicción de las filtraciones {"videoId":"x9b3ly6","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR?", "tag":"webedia-prod", "duration":"873"}

Dada la contradicción que se percibe con la integración o no del panel antirreflejos, debemos advertir algo: existen filtraciones falsas. Por eso siempre tratamos de asegurarnos de que la fuente es fiable, pero lo cierto es que hay ocasiones en las que por muy bueno que sea el filtrador, puede equivocarse. Y no deliberadamente. Es más, puede que en realidad las filtraciones no mientan. Para ello hay que entender por qué se producen.

Cuando conocemos un detalle de un futuro dispositivo de Apple, a menudo proviene de la cadena de suministros. Durante el periodo de desarrollo, la firma californiana fabrica diferentes prototipos para comprobar absolutamente todo: cuánto tardan en fabricarlo, qué complicaciones se encuentran o cómo es la experiencia de uso del mismo. Si durante ese proceso algo no acaba de encajar, se deshacen de ello.

En Applesfera Faltan dos meses para el iPhone 17 y muchos me preguntan si vale la pena esperar. Esta es mi respuesta

Y es lo que puede suceder con filtraciones como la de la pantalla. Puede que inicialmente la compañía probase esa pantalla antirreflejos y que se filtrase, pero que en una comprobación posterior no convenciese. Y también es perfectamente posible que después hayan logrado integrarla sin problema y de ahí que se haya vuelto a filtrar. Esto explicaría por qué se dice una cosa, después la contraria y finalmente se vuelve a lo primero.

No es que las filtraciones mientan, es que son una foto fija de un momento concreto del desarrollo. Y sabiendo que los iPhone 17 están ya a punto de entrar en producción, estando en una fase final y crucial del desarrollo, es más que probable que lo cierto sea esto último que conocemos. En cualquier caso, habrá que esperar a septiembre, mes más que previsible en el que Apple presentará esta nueva serie.

Imagen de portada | Ricardo Aguilar en Xataka

En Applesfera | Cuándo se presentará el iPhone 17: si los rumores son ciertos, estas serán las fechas de reserva y lanzamientos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia "Es un antes y un después". La mejor novedad de los iPhone 17 Pro está en la pantalla y ya se ha filtrado fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Páginas