Actualidad en Applesfera

Siri lleva años detrás de sus competidores. Apple ha dicho basta y pone al frente a estos siete jinetes, según Gurman
No tendremos a tiempo la nueva Siri que Apple prometió hace casi un año, pero a pesar del hermetismo que muestra la compañía oficialmente, todas las filtraciones apuntan a que han pisado el acelerador en la mejora de su asistente con IA. Gran parte de culpa podría tenerla el nuevo equipo responsable.
Apple lleva semanas reorganizando el equipo encargado de este desarrollo. Desde que se anunció su retraso, han cambiado ya a varios dirigentes del proyecto, como a John Giannandrea, fichaje estrella de 2018 y ahora apartado de su puesto de responsable de IA. La reorganización está siendo completa y Apple ha optado por confiar en el cerebro y manos de quienes les han traído su producto más sorprendente en la última década.
Los nuevos "padres" de Siri tienen mucha visión {"videoId":"x903ppo","autoplay":true,"title":"Apple Intelligence en 5 minutos (en inglés)", "tag":"apple", "duration":"265"}Mike Rockwell no es un hombre que se deje ver mucho, pese a protagonizar algunos momentos estelares en las presentaciones de Apple (como tirarse en paracaídas con un Vision Pro puesto en la WWDC 2024). Su virtud es la de haber dirigido el mayor proyecto secreto de Apple de los últimos tiempos: el de Vision Pro.
Este proyecto que vio la luz en junio de 2023 y tuvo su lanzamiento al público ocho meses después, fue liderado por Rockwell con éxito desde al menos 2008, año en el que conocimos la primera patente del dispositivo. El pasado mes, tal como informó inicialmente Bloomberg, fue designado nuevo jefe de ingeniería de Siri. La noticia que conocemos ahora es que no ha aterrizado solo en esta área.
En Applesfera Llevo nueve meses esperando Apple Intelligence. Por fin lo he usado en español y confirmo mis sospechasLa llegada de Rockwell no solo ha traído savia nueva, sino que también ha supuesto un relevo importante: buena parte de los anteriores responsables del proyecto han sido desplazados o reasignados. Esto evidencia que Apple ha optado por una ruptura clara con el enfoque anterior.
Rockwell está trasladando a los mejores ingenieros de Vision Pro para mejorar Siri. Según un reciente informe de Mark Gurman, quien reveló inicialmente la reestructuración, el nuevo ingeniero jefe de Siri cuenta ya con estos nombres para mejorar al asistente:
- Ranjit Desai, un alto cargo de Vision Pro que llevará ahora gran parte de la ingeniería de Siri en lo relativo a la llamada plataforma subyacente, que tiene relación con todo eso que no se ve de Siri y que podríamos considerar sus cimientos: algoritmos de procesamiento de lenguaje, aprendizaje, infraestructura…
- Olivier Gutknecht, pasa de ser un ejecutivo senior de Vision Pro para supervisar al equipo encargado de la experiencia de usuario de Siri.
- Nate Begeman y Tom Duffy, que trabajaron en el desarrollo de visionOS, serán ahora miembros del equipo de Gutknecht.
- Stuart Bowers, que ya ha participado dirigiendo equipos de datos, tendrá ahora un papel fundamental en la capacidad de procesamiento de datos de Siri.
- David Winarsky, que ya estaba trabajando en el desarrollo de Siri desde hace tiempo, se encargará ahora de todo lo relacionado con la voz y el habla del asistente.
A su vez, como ya supimos hace varias semanas, todos estos equipos tendrán que responder ante Craig Federighi. El máximo ejecutivo de software de Apple había delegado en los últimos años las funciones ejecutivas de Siri, pero con esta reestructuración, se le ha encomendado supervisar que todo marche en tiempo y forma para evitar más demoras como las que se han vivido en estos meses.
Así mismo, y pese a su nuevo rol con el equipo de Siri, Mike Rockwell no ha abandonado completamente el área de Vision Pro. Se dice que continuará supervisando visionOS con el objetivo de obtener una visión global del futuro de la compañía en cuanto a la interacción de los sistemas con las personas.
Una carrera en la que ya no caben más tropiezosLo sucedido con Siri desde junio del año pasado puede ser catalogado de esperpéntico. Se anunció como una revolución por sus nuevas funciones de profundización en el sistema que lo acercarían más que nunca al papel de un asistente. Enseñaron demos e incluso pudimos probarla, pero aquello acabó estando más cerca de ser un trampantojo que de un desarrollo finalizado, como ya sucedió con el primer iPhone.
De hecho, según un informe interno citado por Bloomberg, el anterior jefe del proyecto llegó a reconocer que Siri fallaba hasta un 30% de las veces, un dato que generó malestar entre los empleados y que motivó, en parte, la reestructuración completa. Algunos llegaron a calificar la situación de "vergonzosa".
A principios de marzo, justo cuando debíamos estar a punto de probarla en beta, puesto que se anunció para una actualización intermedia de iOS 18, portavoces de Apple confirmaron a John Gruber que no podrían lanzarla este año.
En Applesfera La presentación de Siri un año antes de que Apple la comprara nos da perspectiva: seguimos pidiendo lo mismoAhora, tal como relata Gurman, con la reestructuración se espera acelerar los tiempos de desarrollo. Según esta fuente, la nueva Siri tiene dos cerebros: uno para los comandos "viejos" y básicos como configurar temporizadores, el otro es un LLM con el que ejecutar tareas más avanzadas. Lo que busca ahora la compañía es unificar ambos cerebros en uno solo, contando para ello con un equipo de ingeniería y desarrollo unificado.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, la nueva Siri podría llegar con iOS 19.1 o iOS 19.2 antes de acabar el añoLa buena noticia de todo esto es que, aun con este caos de fechas, finalmente la nueva Siri podría debutar antes de lo previsto. Apple no se quiso mojar demasiado y dejó entrever que el lanzamiento podría producirse incluso el año próximo, pero The New York Times afirmaba recientemente que, según sus fuentes, finalmente podría debutar este mismo otoño con iOS 19.
No lo sabemos oficialmente y, dadas las circunstancias, quizás tampoco lo sepamos hasta que esté a punto de aterrizar definitivamente. Sí sabemos que llevamos casi tres años alucinando con cada novedad de ChatGPT, viendo como Windows aprieta con Copilot o como Google y Meta añaden su IA hasta en la sopa. Sin embargo, solo hemos visto una parte pequeña de Apple en esta materia. Y hay ganas de ver más. Mucho más.
La WWDC 2025 apunta a ser el siguiente punto de inflexión de Apple. Tienen la obligación moral de enmendar los errores cometidos con Siri y de, al menos, ponerse a la altura de las expectativas que razonablemente despierta una compañía de este calibre. No en vano, estamos hablando de la empresa mejor valorada del mundo, revolucionaria históricamente con productos como el Macintosh 128K, el iPod o el iPhone. Toca cumplir con la promesa de su CEO, quien hace unos meses reconocía llegar tarde a la carrera de la IA, aunque creía que Apple estaba mejor dispuesta que la competencia. De momento, los hechos no acompañan esa idea, aunque cambios profundos como la reestructuración invitan al optimismo.
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Siri lleva años detrás de sus competidores. Apple ha dicho basta y pone al frente a estos siete jinetes, según Gurman
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
La historia detrás de ‘iRehén’, el inesperado éxito de Netflix basado en una Apple Store real
Una Apple Store asaltada por un hombre armado. Más de 70 personas atrapadas en pleno centro de Ámsterdam. Un rehén búlgaro encerrado durante cinco interminables horas... Parece una trama de película, y lo es. Se llama"iRehén" y se ha convertido en un exitazo de Netflix, al nivel de ser la segunda película más vista de la paltaforma. Pero lo más interesante no es la trama en sí, (que también) sino que está basada y reproduce casi con total exactitud los sucesos reales de una Apple Store de Ámsterdam. 102 minutos, basado en hechos reales, mezcla acción, tensión y un escenario único: una Apple Store.
Un caso real en una Apple Store que ahora llega a nuestras pantallasLa trama de iRehén nos transporta al 22 de febrero de 2022, día en que la rutina de la Apple Store ubicada en la céntrica plaza Leidseplein de Ámsterdam se vio brutalmente interrumpida. Lo que debería haber sido otro día normal en uno de "los templos" de Apple se transformó en un escenario de pesadilla cuando Abdel Rahman Akkad, vestido con ropa de camuflaje, irrumpió armado en el establecimiento alrededor de las 17:30 horas.
{"videoId":"x9iasxa","autoplay":true,"title":"iREHEN - TRAILER ESPAÑOL - NETFLIX", "tag":"", "duration":"117"}Las líneas de emergencia y las cámaras de seguridad captaron lo que estaba pasando: un secuestrador que exigía 200 millones de euros en criptomonedas y un vehículo para escapar. Mientras tanto, otro grupo de cuatro personas logró esconderse en un área restringida de la tienda, manteniendo contacto con el exterior mediante sus dispositivos.
"Cuando supe de este caso, inmediatamente sentí que había una película ahí", confesó Bobby Boermans, director de 'iRehén', en una entrevista tras el estreno. Lo que más le impactó no fue solo el secuestro en sí, sino la paradoja de que ocurriera precisamente en una Apple Store, espacios diseñados para representar apertura, modernidad y seguridad.
Apple Store de Amsterdam en la plaza Leidseplein Afortunadamente, este tipo de situaciones son poco frecuentes. Lo que hizo que este incidente fuera extraño es que un hombre exigiendo 200 millones en criptomonedas decidió tomar un rehén a plena luz del día en una de las plazas más concurridas de Ámsterdam, y eligió precisamente una Apple StorePara traerlo a la ficción, el director y su equipo pasaron meses investigando el caso, entrevistando a oficiales de policía involucrados en el operativo, consultando informes oficiales y reconstruyendo la cronología. "Empezamos a investigar, y fue entonces cuando descubrimos... cómo la policía había mantenido contacto con las personas escondidas en un armario o cómo Apple se involucró cuando las luces estaban a punto de apagarse automáticamente", reveló el director.
La intervención secreta de AppleApple puso todo de su parte. De hecho, la investigación descubrió el papel crucial que jugó Apple durante el secuestro real. Un detalle técnico, apenas insinuado en la película, pero podría haber cambiado dramáticamente el desenlace. Estamos hablando del sistema automatizado de iluminación de la tienda.
"Descubrimos cómo Apple se involucró cuando las luces estaban a punto de apagarse automáticamente. Al final de cada jornada, las Apple Stores ejecutan un protocolo que reduce gradualmente la iluminación. En medio de una toma de rehenes, este sistema habría dejado la tienda en penumbra, complicando la policías y equipos tácticos que monitoreaban la situación.
Los ingenieros de Apple tuvieron que intervenir remotamente para mantener la tienda iluminada durante las cinco horas que duró el secuestro, trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad holandesas. Este detalle técnico fue determinante para el desenlace de la historia.
Recreando una Apple Store en un hangar de avionesUno de los mayores desafíos para el equipo de producción fue recrear fielmente la icónica Apple Store. El resultado es impresionante desde el punto de vista técnico. El equipo construyó una réplica en un hangar aéreo en Katwijk (Países Bajos) recreando hasta el último detalle: las características mesas de madera de nogal, la iluminación exacta, escaleras de cristal...
Para las tomas exteriores, el equipo sí consiguió permisos limitados para filmar en la Plaza Leidseplein, aunque con restricciones: solo podían grabar lunes, martes y miércoles, y tuvieron que coordinar con las autoridades locales para desviar temporalmente el tráfico de tranvías durante algunas secuencias.
La solución más ingeniosa fue la instalación de enormes pantallas LED de 6 metros de altura alrededor del set interior que proyectaban imágenes reales de la Plaza Leidseplein, creando la ilusión perfecta de estar dentro de la tienda real mirando hacia el exterior.
Si aún no has visto este thriller que pone a una Apple Store en el centro de la acción, es el momento. Yo no volveré a ir a ver una genius bar con los mismos ojos. iRehén o iHostage está en el Top 3 de Netflix de España. Y aunque fue un hecho real y trágico, hoy en 2025, une las pasiones de muchas personas: el cine y Apple.
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | Las 17 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
La historia detrás de ‘iRehén’, el inesperado éxito de Netflix basado en una Apple Store real
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Estuve años moviendo aplicaciones de mi iPhone una a una. Hasta que descubrí este truco
Lo reconozco: durante años, organizar la pantalla de mi iPhone era algo que siempre evitaba. Lo dejaba para "otro día". Un día que nunca llegaba. Mover apps de una en una me parecía un castigo innecesario. Pero ya es algo del pasado.
Todo cambió el día que descubrí que podía mover varias aplicaciones a la vez, casi como si estuviese haciendo una limpieza exprés de mi habitación digital. Solamente hay que hacer un gesto al mover los iconos que, aunque no es del todo intuitivo, resulta muy sencillo y nos facilita la vida.
Cómo mover varias apps a la vez en el iPhoneHasta 2017, mover aplicaciones en el iPhone requería de tener que ir una a una, pero iOS 11 cambió las cosas para bien. Desde esta versión es posible mover varias aplicaciones a la vez, teniendo únicamente que seguir estos pasos:
{"videoId":"x9iazkq","autoplay":true,"title":"Arrastrar varias apps a la vez en iOS", "tag":"applesfera", "duration":"11"}- Mantén pulsado con el dedo cualquier parte de la pantalla en la que no haya iconos, hasta que estos empiecen a "temblar".
- Selecciona un icono y haz el gesto de arrastrarlo.
- Sin soltar el primer icono, con otro dedo ve pulsando en todos los iconos que quieres mover.
- Una vez tengas apilados todos los iconos que quieras mover, suéltalos en la pantalla en la que los quieras dejar.
A medida que hagas esto, verás que se van sumando todos los iconos en una pila que podrás desplazar a cualquier pantalla o carpeta del iPhone. De este modo, podrás llevar varios a la vez a otra pantalla y, una vez ahí, ordenarlos a tu gusto.
En lo referente a mover carpetas, debemos hacer algunas puntualizaciones. Es posible mover iconos que estén sueltos por la pantalla y en carpetas, pudiendo soltarlos todos en una pantalla cualquiera y también en otra carpeta. Ahora bien, este gesto no servirá para mover carpetas enteras, las cuales deberán seguir moviéndose una a una.
En Applesfera Llevaba años cansado de pulsar botones para subir o bajar el volumen. He descubierto que iOS 18 esconde algo mucho mejorTambién cabe decir que este proceso no funciona de ninguna forma con los widgets. Sí que podemos desplazarlos, pero uno a uno. No podremos apilar widgets para desplazarlos todos juntos a otra pantalla y ni mucho menos mover iconos de aplicaciones con widgets.
Una función adicional que sí es más reciente, más en concreto de iOS 18, es que ahora podemos dejar huecos libres a la hora de ordenar los iconos. De ese modo podrás agrupar aplicaciones en la cuadrícula de forma libre sin que tengan que estar uno al lado del otro, pudiendo crear la combinación que prefiramos para cada pantalla.
Al final, la conclusión de todo esto es que tendemos a subestimar lo mucho que un pequeño gesto puede mejorar nuestra experiencia diaria. Mover varias apps a la vez no es solo una cuestión de comodidad: es una forma de recuperar el control de nuestro espacio digital, de ordenar un poco el caos y darle a tu iPhone ese aire de "ahora sí, está como quiero".
En Applesfera | Cómo cambiar el tamaño y orden del Centro de Control del iPhone y añadir nuevos widgets con iOS 18
En Applesfera | Primeros pasos al configurar un nuevo iPhone: de abrir la caja a disfrutar de él en solo 15 minutos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Estuve años moviendo aplicaciones de mi iPhone una a una. Hasta que descubrí este truco
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
El Xokas tiene razón: por qué ha cambiado un Windows por MacBook. "He ido a lo seguro"
Joaquín Domínguez, más conocido como El Xokas, ha acertado con su decisión. Y aunque seguro que levantará polémicas, como en prácticamente cualquier acción que tome el streamer, lo cierto es que tiene razones de peso para asegurar que en determinados contextos, optar por un Mac es la mejor decisión. Su contexto, como el de muchos otros, así lo avala.
En un reciente directo en Twitch, el streamer gallego confesaba haberse comprado un MacBook tras una mala experiencia con un fabricante Windows, al que califica como "una puta mierda". Más allá de la vehemencia con la que lo explicó, lo cierto es que esgrimió una serie de argumentos que evidencian que fue una compra inteligente.
Los MacBook, simplemente, "funcionan muy bien"Fiel a su habitual ímpetu para hablar de casi cualquier tema, El Xokas ha relatado (a partir del minuto 45) su mala experiencia con un ordenador portátil de la marca Dell que ha tenido que devolver porque no funcionaba. Acto seguido, dice, optó por "ir a lo seguro": comprar un MacBook.
El Xokas mostrando su nuevo MacBook AirNo especifica el modelo elegido y tampoco la configuración, aunque por su diseño y la definición de "finito" y "que no pesa nada", podemos intuir que es un MacBook Air M4. Es el último portátil lanzado por Apple, en marzo, y su precio parte de los 1.199 euros (e incluso menos).
La decisión de El Xokas de pasarse a un MacBook no responde a un simple capricho, sino una respuesta directa a una necesidad: la fiabilidad y la integración sin fricciones. Para alguien con una rutina intensa como la de un streamer y creador de contenido, donde el tiempo y la eficiencia importan más que la personalización extrema, el ecosistema Apple ofrece una ventaja clara.
En Applesfera Tras más de 20 años utilizando Windows, he dado el salto a MacOS. Lo que más me ha gustado (y lo que menos) de este cambioMientras que Windows brilla en flexibilidad y capacidad de personalización de sus componentes, el ecosistema de Apple destaca por su estabilidad, simplicidad de uso y sincronización automática. Es decir, para tareas cotidianas, movilidad y productividad, la experiencia suele ser más "plug and play".
Si bien el streamer seguirá retransmitiendo sus directos desde un PC Windows cargado hasta los topes con un AMD Ryzen 9, una ASUS RTX 4090 y una RAM de 64 GB, entre otros componentes, el MacBook Air será para su uso personal y gestiones administrativas de su trabajo. Y la razón por la que ha optado por ello es justo la que venimos comentando: la buena sintonía entre productos Apple.
"Funciona bien, sube las cosas súper rápido, se conecta súper rápido con el iPhone y con el iPad, no tengo nada que configurar, se me conecta todo solo…" La fuerza del ecosistema Apple¿A qué se refiere diciendo que se le conecta todo solo? Pues básicamente a cómo gracias a iCloud, los dispositivos Apple se sincronizan entre sí ahorrando el paso de transferir información como fotos, notas o recordatorios. Es algo aplicable también a ciertos ajustes como el Wi-Fi, dado que automáticamente se sincronizan las memorias y con conectarse a una red desde uno de los dispositivos, el resto ya la tendrán guardada.
Además de iCloud, hay otras funciones que destacan en la experiencia de ecosistema. El portapapeles universal para copiar un texto, foto u archivo en un dispositivo y pegarlo en otro, Handoff para iniciar una tarea en un dispositivo y continuarla en otro, AirDrop para transferir archivos rápidamente o las funciones de SideCar y Control Universal para controlar el MacBook y el iPad a la vez.
A efectos de precio, El Xokas reconoce que le ha costado lo mismo que el anterior ordenador, unos 1.100 euros, desmitificando así que los Mac sean caros. No son baratos, claro está. Al final uno puede encontrarse ordenadores Windows en todos los rangos de precio, mientras Apple solamente ofrece gama alta, pero comparando prestaciones, están a la par en precios.
En Applesfera "Lo barato sale caro". La mejor lección que he aprendido comprando productos de Apple es a pagar más para comprar menosEl streamer ha querido dejar claro que no pretende "vender que los Mac sean los mejores ordenadores del mundo", dejando clara su postura cuando se trata de los sobremesa, a los cuales ve como "los peores" (seguramente por su desenvoltura en gaming).
Sin embargo, El Xokas cree estar muy puesto en informática y "controlar bastante de ordenadores". Afirma haber tenido unos seis u ocho portátiles en su vida como para poder garantizar que los MacBook son de los mejores portátiles que existen. Todo ello sin desmerecer marcas como Asus o HP, destacando de esta última su buena posición en calidad-precio.
Disclaimer: El Xokas está representado por Vizz, la agencia de representación de talentos de Webedia, empresa propietaria de Applesfera.
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
En Applesfera | Cómo instalar Windows en Mac en 2025: la guía definitiva para hacerlo con Intel y Apple Silicon
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El Xokas tiene razón: por qué ha cambiado un Windows por MacBook. "He ido a lo seguro"
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Lo primero que toco para que las fotos del iPhone salgan mejor. No hace falta ser experto
"Pero qué buena cámara tengo" pienso cada vez que veo mis fotos. Pero ojo, no siempre he tenido esa sensación de orgullo. He tenido prácticamente todos los modelos de iPhone y, sin duda, cada generación viene con cámaras mejores que la anterior. El iPhone 16 Pro tiene una cámara espectacular, pero seamos sinceros: nos hemos acostumbrado a un nivel de calidad tan alto que ya casi no nos sorprende. Las fotos son técnicamente perfectas, pero a veces les falta ese "algo".
Y justo ahí está la clave: he descubierto un pequeño ajuste que cambia completamente el "look and feel" de las fotos. Todo empezó cuando vi las imágenes que compartía un amigo que se mudó a México. Entonces le pregunté por Instagram: "¿Es filtro o es que allí el mundo se ve así de bonito?". Su respuesta fue que simplemente usaba el estilo Ámbar del iPhone, y desde entonces todas mis fotos tienen ese toque de calor que las hace especiales.
Los estilos fotográficos del iPhone y su poder de embellecer (aún más) una fotoImagina que tienes dos formas de mejorar una foto: una es poner un cristal coloreado encima (eso serían los filtros tradicionales) y otra es tener un asistente que analiza cada elemento de la imagen por separado y ajusta solo lo necesario (eso son los estilos fotográficos). Apple presentó los estilos fotográficos con el iPhone 13, pero en los iPhone 16 ha evolucionado a un nivel completamente nuevo. La diferencia fundamental con los filtros convencionales es que los estilos fotográficos no aplican el mismo efecto a toda la imagen por igual.
{"videoId":"x8fmram","autoplay":true,"title":"LOS TRUCOS QUE NO SABÍAS PARA EDITAR FOTOS CON TU MOVIL", "tag":"webedia-prod", "duration":"1090"}Cuando aplicas un filtro normal, todo cambia de la misma manera: el cielo, la piel, la ropa, todo. Si le das un tono cálido con un filtro, las caras pueden verse anaranjadas o artificiales. Con los estilos fotográficos, el iPhone es lo suficientemente inteligente para reconocer diferentes elementos en la escena:
- Identifica los rostros para preservar tonos de piel naturales
- Reconoce el cielo para darle el tratamiento adecuado
- Distingue entre sombras y luces para aplicar ajustes específicos
Es como tener un editor fotográfico profesional dentro del teléfono que sabe exactamente qué partes de la imagen modificar y cuáles respetar. Y en los iPhone 16, comprenden mejor los matices sutiles en los tonos de piel, lo que significa que puedes darle ese toque cálido a tus fotos sin que las personas se vean artificiales o "demasiado filtradas".
Cómo activar los estilos fotográficos, ajustar y transformar tus fotosLos estilos fotográficos se pueden aplicar de diferentes maneras; dependerá también del modelo de iPhone que tengas. Por ejemplo, en el iPhone 16 lo más sencillo es aplicarlos directamente desde el control de cámara. Pero con otros modelos también puedes acceder pulsando en la flecha ^ que encuentras arriba en la cámara. Eso sí, lo primero que te recomiendo es echar un vistazo a todos los que tienes disponibles en la app Ajustes.
- Ve a Ajustes > Cámara > Estilos fotográficos
Aquí puedes ver los diferentes acabados. Te pedirá seleccionar varias fotografías de ejemplo. Además, puedes controlar el nivel de "estilo" a aplicar en los iPhone más recientes. En mi caso, me quedo con el estilo Ámbar. Aunque el Oro Rosa también tiene un toque especial. Si buscas un acabado más azulado, te recomiendo el Rosa Frío. Particularmente, yo lo tengo activado por defecto: todas las fotografías tienen el estilo fotográfico de Ámbar. Y, además, no me preocupo ni siquiera de quitarlo si en alguna no quiero un acabado tan cálido, porque aquí viene el gran truco.
El secreto de la edición no destructivaApple no aplica este estilo sobre una única foto. En realidad, cuando haces una foto con un estilo activado, el iPhone captura varios datos adicionales que permiten cambiar o quitar el estilo después, sin perder calidad. Esto significa que puedes tomar todas tus fotos con el estilo Ámbar y, si alguna no funciona bien con ese toque cálido, simplemente:
- Abre la foto en la app Fotos
- Toca "Editar"
- Selecciona el icono de estilos fotográficos
- Cambia a otro estilo o vuelve al original
No hay pérdida de calidad, no hay compresión adicional. Es como si tuvieras varias versiones de la misma foto ocupando el espacio de una sola. Volviendo al toque cálido del estilo Ámbar, así he notado cómo mejora prácticamente cualquier situación en la que hago fotos:
- Retratos: los tonos de piel se ven más naturales y agradables, con ese toque dorado que favorece a casi todo el mundo.
- Paisajes: un atardecer pasa de bonito a espectacular, y hasta un día nublado adquiere cierta calidez.
- Fotos de comida: los platos se ven más apetitosos con ese toque cálido que realza los dorados y marrones.
- Fotos en interiores: los espacios parecen más acogedores, especialmente con luz artificial.
Lo he probado en mi día a día durante meses, y la diferencia entre mis fotos antes y después de este descubrimiento es abismal. Ese simple toque de calor es todo lo que necesitaba para pasar de fotos técnicamente correctas a imágenes que realmente apetece compartir. Desde entonces, ha sido más de una persona la que me ha preguntado cómo edito mis fotos. La respuesta es simple: "son los estilos fotográficos del iPhone". Un simple toque de calor puede ser justo lo que necesitabas para redescubrir la cámara de tu iPhone y volver a sorprenderte con cada foto que haces.
En Applesfera | Borrador Mágico iPhone: qué es y cómo usarlo en tus fotos con Apple Intelligence
En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Lo primero que toco para que las fotos del iPhone salgan mejor. No hace falta ser experto
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
He probado las 50 apps gratuitas más descargadas en iPhone. Estas son las únicas que merecen la pena
Según 42Matters, la App Store cuenta con casi dos millones de aplicaciones. No es la PlayStore de Google, pero casi. Si dedicáramos una hora a cada app tardaríamos 228,3 años, sin dormir, comer ni descansar, en probarlas todas. Un océano donde cuesta elegir algo realmente útil, algo que aporte una función real más allá de robarnos tiempo. Así que me he propuesto bucear entre decenas y decenas de aplicaciones, bajarlas, tenerlas instaladas durante unas semanas y probar qué me ofrecen en mi día a día.
Cada semana, Apple envía un correo con una selección de aplicaciones. Una recomendación que, viniendo de la propia marca, suele ser fiable. Pero muchas de ellas son solo una carta de presentación: las mejores funciones o son de pago o están bloqueadas por suscripciones. En Applesfera hemos hablado de las mejores aplicaciones gratis para Mac, las mejores aplicaciones para iPad y las mejores aplicaciones para iPhone, no es que falten artículos dando recomendaciones. Para conocer algo a fondo hay que implicarse y eso es lo que he intentado resumir aquí.
Las aplicaciones para iPhone que recomiendoLa propia Apple ya dejó claro cuáles eran las 17 mejores apps según su criterio editorial. Estas son las nuestras.
askUSHablábamos de ella hace apenas unos días: askUS es una aplicación roba-amigos, pero también uno de esos juguetes que te arreglan una tarde aburrida. Desde el menú se proponen diarias del tipo "¿Quién es más probable que haga X?" o "¿Quién preferiría tal cosa?", y abre debates y propone ideas interesantes con las que acabarás descubriendo mejor a tus propios amigos. Tiene añadidos de pago pero permite desbloquear nuevos paquetes de preguntas o crear las propias con la economía interna. Es sencilla y divertida, como deben ser los juegos de mesa.
TwosSu nota de 4,9 ya deja claro que todos los que la usamos estamos encantados con ella. Twos sirve para organizar tareas y notas con inteligencia artificial. Durante años he estado buscando alternativas a Notas y no he confiado en ninguna hasta ver que Twos me ahorra un montón de tiempo. Por ejemplo, si anotas el nombre de una película, Twos enlaza a la ficha en IMDb. Se integra con servicios como Amazon e Instacart —de Estados Unidos, pero se puede editar— para montar listas de compras y es una maravilla cuando toca segmentar algo en múltiples tareas.
En Applesfera Notas de iPhone: ocho trucos poco conocidos de iOS 18 para exprimir al máximo la herramienta Raivo OTPDe esta es raro que hayas oído hablar porque es poco conocida. Raivo OTP es una alternativa de código abierto para la gestión de códigos de autenticación de dos factores (como el Authenticator de Google o de Microsoft). ¿Entonces? Pues expongo mi caso: tengo una SteamDeck y a cada poco tengo que validar las credenciales de seguridad en las plataformas de juego. Es decir: EA, Ubisoft, Steam, Epic, GoG y otras tiendas. El caso es que buscando una alternativa donde tener todos los servicios centralizados me topé con esta, que permite exportar tokens y no requiere datos personales. Es la solución más trasparente y segura que he encontrado.
ChatGPTYa lo sé, nada nuevo. Pero es que algunas cosas han cambiado —porque ahora te permite la opción "trabajar con" y puedes enlazar cualquier forma de texto para instruir cualquier petición. La app oficial de ChatGPT, que en realidad puede llevarse a casi cualquier iPhone, no es una alternativa a Apple Intelligence, es la mejor opción actual. ChatGPT cuenta con un sistema de memoria a través del cual recuerda muchas de nuestras interacciones. Si le decimos que somos empleados en alguna empresa, el mensaje de "memoria actualizada" aparecerá como el "X recordará esto" de algunos videojuegos. Y con cada interacción afinará más y más sus respuestas, utilizando ese historial para entrenarse. Por eso, al cabo de un mes, ChatGPT para de ser una simple herramienta a un súperasistente.
miDGT + TodotestEsto es trampa porque es un combo entre dos aplicaciones: Todotest y miDGT. Si no tienes carnet puedes saltarte esta parte, pero si estás pensando en sacarte el carnet de conducir o ya lo tienes, ambas son muy útiles. La primera porque es la mejor app para practicar exámenes, con miles de test oficiales, estadísticas y simulacros. La segunda porque, si bien no tiene glamour, te permite llevar el carnet de conducir, los papeles del coche, pagar multas o revisar el estado de tus puntos. Ahorras papel, visitas innecesarias a la DGT y tiempo perdido.
ReminiSi casi todas hacen lo mismo, ¿por qué optar por una distinta? Pues porque el supersampler de Pixelmator no da resultados tan buenos, por ejemplo. Remini es capaz de coger una foto borrosa de hace veinte años y restaurarla como si estuviera disparada con un dispositivo actual. Es una IA diseñada para optimizar retratos y fotos antiguas y ayuda a despixelar. También estuve probando la generación de avatares pero es una mera curiosidad que no necesito para nada. En lo que tiene que funcionar, funciona de maravilla.
SubstackMe preguntaba hace unos días mi hija "¿qué es Substack?". Y mi respuesta fue "como Medium, que a su vez era como Wordpress, que a su vez era como Blogspot". Y se quedó igual, así que me veo en la obligación de ser más específico y claro: Substack te permite montar tu propio vlog, pero en realidad es una plataforma que utilizan miles de usuarios para crear newsletters temáticas, y también permite, por ejemplo, insertar una tienda digital. Aunque empezó en 2017, su apogeo no llegó hasta 2021, cuando afirmaron tener más de 500.000 suscriptores de pago. Figuras como Glenn Greenwald, Matt Taibbi, Casey Newton o Ted Gioia viven de esto, porque ofrece una relación directa, por correo, entre autor y lector.
Las mejores no siempre son las más descargadasTodo el mundo conoce Canva o Pinterest, así que no quería hablar de las aplicaciones que todo el mundo usa. Y reconozco que no soy muy de widgets, me gustan las experiencias minimales, limpias, que no pidan recursos extra al iPhone ni recarguen la pantalla. Usabilidad ante todo. Así que mis últimas propuestas van en esta línea: son de pago, son complementarias, pero me parecen esenciales.
HolaflyDentro de unos días profundizaré en ella porque un viaje por Reino Unido me ha obligado a contratar una eSIM durante cuatro días y la relación calidad-precio de HolaFly —solo se activa el consumo cuando llegas al país de origen— me ha parecido la solución más honesta. Y la más funcional para evitarme una SIM local ni enfrentarme a tarifas de roaming abusivas. La sorpresa me la llevé cuando me atendieron por WhatsApp a las tantas de la noche por una duda que tenía; es difícil no recomendarla.
Ever PlayEver Play no es Spotify ni Tidal, es otra cosa, es un reproductor de música Hi-Res para iOS diseñado para audiófilos. Solo audio de alta fidelidad y suscripción para más formatos. Compatible con formatos como FLAC, WAV, APE y DSD (hasta DSD256), permite la reproducción tanto en PCM como en DoP, siempre que el hardware conectado sea compatible. Y, por cierto, mucho ojo porque ofrece integración con servicios de almacenamiento en la nube como Aliyun Drive y soporte para redes locales: si tienes una biblioteca musical en tu HDD, puedes sacarle mucho jugo. Yo la uso diariamente, esa es la verdad.
En Applesfera Ya conocemos los 45 finalistas de Apple para ser las mejores apps y juegos del año. Y la mayoría son gratis WorkOutDoorsHablamos de ella hace años: diseñada para el Apple Watch, WorkOutDoors cuenta con mapas vectoriales detallados ideales para senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre. Ocho euros bien pagados, no puedo decir otra cosa. Para los que salimos a correr aquí tenemos un buen sistema de seguimiento de rutas, puntos de interés y métricas en tiempo real... está genial. Como complemento puedes usar Strava, que tiene el factor social y es 100% compatible con Apple Watch.
AutoSleepHace algún tiempo dijimos que muchos usuarios de Apple Watch pagan por algo que pueden tener gratis en cualquier Apple Watch. Siento que me equivoqué: AutoSleep es muy completas y siento que es la más precisa de todas las que he probado cuando se trata de medir la calidad del sueño. El uso es el mismo de siempre: medir los ciclos, el tiempo real dormido, el pulso nocturno y las interrupciones. Al comprobar hasta qué punto estos datos son veraces, revisé los gráficos y los informes diarios y me tuve que convencer: va bastante más allá de lo que ofrece la app Salud.
En Applesfera | Los 36 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade
En Applesfera | Cómo tener WhatsApp en el iPad: guía paso a paso para escribir y leer tus conversaciones en pantalla grande
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
He probado las 50 apps gratuitas más descargadas en iPhone. Estas son las únicas que merecen la pena
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.
Le roban el iPhone con 2TB de datos y dice que la culpa es de Apple. La compañía ha optado por el silencio
Que alguien nos robe el iPhone es una desgracia siempre. Sin embargo, se puede convertir en tragedia mayor si encima esto implica que perdamos todos nuestros datos personales. Desde documentos de trabajo hasta fotografías con seres queridos que ya no están. Y esta es la razón por la que varias víctimas de robos acaban de demandar a Apple.
Todos ellos sufrieron, no solamente el robo de sus iPhone, sino también de sus datos. Los ladrones pudieron acceder a su información y generar una nueva clave de recuperación, lo que impidió que los legítimos propietarios pudiesen recuperarlos. Y aunque esto deja a Apple con un papel complicado, lo cierto es que sirve también como lección de cara a ser previsor antes incluso de que sucedan las desgracias.
"Perdí mi vida digital al completo, incluida la de mi familia" {"videoId":"x90pfao","autoplay":true,"title":"GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp...", "tag":"webedia-prod", "duration":"695"}2 TB de datos son los que Michael Mathews, de 53 años, perdió cuando le robaron el iPhone. Era toda su vida digital. O al menos así se lo reportó a The Washington Post, quienes han analizado varios casos en los que los ladrones de iPhone se han llevado algo más que un simple móvil.
De todos los casos, destaca el de Robin Davis, quien acudió a una fiesta en un club nocturno de Nueva York y, según su testimonio, el ladrón se hizo pasar por camarero para ganarse su confianza y posteriormente drogarle. Un hecho clave para facilitar el robo del iPhone y la obtención del código de seguridad del mismo.
En Applesfera He descubierto la mejor forma de evitar el spam en el correo. Resulta que ya la tenía AppleTodas las víctimas comparten ese problema de haber sufrido también el robo de sus datos. Teniendo el código de seguridad de los mismos, los ladrones pudieron desactivar las opciones de seguridad del dispositivo, quedándose así con sus respectivas cuentas de Apple e impidiendo que pudiesen recuperar los datos.
Esto último es lo que les ha llevado a considerar que existe una negligencia por parte de Apple. Han demandado a la compañía y les acusan de no querer devolverles el acceso a sus cuentas, pese a demostrar que son sus legítimos propietarios.
Así funcionan las copias encriptadas de AppleApple permite cifrar las copias de seguridad de iCloud para que solo el usuario pueda acceder a ella, eximiéndose así de culpa en estos casos. Al activar dicha encriptación, se genera un código aleatorio que únicamente tiene el usuario, siendo la clave (literalmente) para poder desbloquearla y acceder a ella. Todo queda sellado bajo una contraseña de 28 caracteres aleatorios que el usuario debe custodiar.
Ahora bien, algunos expertos como Thorin Klosowski, activista de privacidad de Electronic Frontier Foundation, señalan que Apple sí puede acceder a las claves necesarias para restaurar la cuenta. Y es aquí donde se señala que la compañía "no ha tenido una consideración profunda sobre el modelo de amenaza que representa que el ladrón tenga acceso físico al dispositivo", dado que está pensada para la protección frente a hackeos.
Apple guarda silencio y el proceso judicial podría durar más de medio añoSi el usuario ha perdido esa clave, podrá generar una nueva con solo desactivar la opción de protección avanzada en los ajustes y volver a activarla. En este proceso se requiere del código de desbloqueo del iPhone o, en su defecto, de la contraseña de la cuenta de Apple. Los ladrones lograron obtenerla de parte de las víctimas y de ese modo lograron impedir que recuperasen sus datos.
Ahora, víctimas como Mathews reclaman alrededor de 5 millones de dólares a Apple como compensación de daños. Las demandas, todas ellas individuales, abrirán un proceso judicial que podría durar hasta ocho meses. Entre tanto, desde Apple no se han querido pronunciar al respecto.
Apple ya tomó medidas por casos similaresJoanna Stern, conocida periodista de The Wall Street Journal, publicó a finales de 2023 un reportaje en el que analizaba la ingeniería social de la que se valían muchos ladrones de iPhone para obtener el código de seguridad del mismo y que este les sirviese para desvincularlo de la cuenta de su propietario y con ello evitar su bloqueo.
Este reportaje trajo cola. Tanta que fue el origen del modo antirrobo que la compañía trajo el pasado año con iOS 17.3, una actualización que nos permite activar una opción que impediría cambiar ciertos credenciales usando solamente el código de seguridad.
En Applesfera Llaves de acceso en iPhone: qué son, cómo funcionan y por qué son tu mejor defensa contra el phishing en iOSEl reportaje que presenta ahora The Washington Post podría servir también como semilla de futuros cambios en iOS, aunque en este caso, no está tan claro de qué forma. Quizás añadiendo un patrón de seguridad adicional para recuperar el código de las copias encriptadas.
Las claves para evitar que un robo de iPhone acabe en tragediaComo ya advertíamos en la introducción, y al margen de cuánta responsabilidad recae en Apple como propietaria de los servicios, estos desagradables sucesos nos brindan una prueba irrefutable acerca de lo importante que es tener el iPhone y sus datos protegidos. Eso de "nunca me ha pasado" no sirve como excusa, porque en cualquier momento puede ocurrirnos.
A este respecto, el primer consejo es tener siempre una copia de seguridad adicional de los datos más importantes. Lo más cómodo es hacer una copia del iPhone en iCloud. Sin embargo, esto requiere de tener una tarifa de iCloud, dado que de serie solamente vienen 5 GB gratuitos. Si no se quiere/puede costear esa ampliación, pueden hacerse copias en local en un ordenador o en una memoria externa.
Es también importante aplicar el mayor número de patrones de seguridad posible, activando el modo antirrobo del iPhone, el cual impedirá cambiar la contraseña de la cuenta de Apple incluso si se conoce su código. También tener activada la autenticación de doble factor.
El último consejo a este respecto es aplicable cuando ya ha sucedido el drama. Se trata de actuar rápido si perdemos o nos roban el iPhone. La situación puede ser complicada, pero en la medida de lo posible es recomendable bloquear el iPhone cuanto antes, algo que no solamente se puede hacer desde otros dispositivos Apple con la app 'Buscar mi iPhone', sino también desde Android y Windows accediendo a la web de iCloud.
Esto último impedirá que el ladrón pueda acceder a los datos del dispositivo. Quedará completamente bloqueado y tampoco se podrá restaurar el iPhone para configurarlo con otra cuenta.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Le roban el iPhone con 2TB de datos y dice que la culpa es de Apple. La compañía ha optado por el silencio
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Si tus AirPods piden a gritos que los cambies, los Pro 2 ahora tienen un preciazo. Pocas veces han estado tan baratos
Aunque hace no mucho llegó una nueva generación de auriculares Bluetooth (AirPods 4), los AirPods Pro 2, o de segunda generación, siguen siendo uno de los más interesantes por todo lo que ofrecen. Ahora, además, también lo son por su precio, ya que Amazon los tiene por 218,49 euros, uno de los mejores precios que ha tenido hasta la fecha.
AirPods Pro 2 (segunda generación)
Hoy en Amazon — 218,49 € El Corte Inglés — 229,00 € MediaMarkt — 229,00 € PcComponentes — 239,00 € Fnac — 246,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un buen precio para uno de los mejores auriculares Bluetooth de AppleLos AirPods Pro de segunda generación son unos auriculares completamente inalámbricos de lo más completos. Vienen con cancelación activa de ruido adaptativa, disponen de detección de conversación y también de ecualización adaptativa y de audio espacial.
{"videoId":"x8fm69v","autoplay":true,"title":"Comparte la alegría con los AirPods", "tag":"Apple", "duration":"98"}A nivel interno nos encontramos con el chip H2 de Apple que no sólo mejora la calidad de sonido, sino también la conectividad con los diferentes dispositivos de Apple. Además, el estuche de carga viene con el chip U1 para que sea más fácil de localizar en el caso de que lo perdamos.
Por otro lado, dicho estuche viene con un puerto de carga USB-C, además de compatibilidad con carga inalámbrica mediante MagSafe, cuenta con certificación IP54 con resistencia al sudor, polvo y agua y su autonomía ronda las 4,5 horas aproximadamente.
En Compradicción Lidl la lía de nuevo con la bolsa de herramientas que incluye de todo por menos de 20 euros También te pueden interesarApple AirPods 4 cancelación Activa de Ruido, Auriculares inalámbricos, Bluetooth, Audio adaptativo, Modo de Sonido Ambiente, Audio Espacial Personalizado, Estuche de Carga USB-C y Carga inalámbrica
Hoy en Amazon — 179,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAuriculares inalámbricos con Noise Cancelling SONY WF-1000XM5, bluetooth, auriculares in-ear, micrófono, hasta 24 horas de batería, carga rápida, IPX4, Alexa y Google Assitant, iOS y Android - Negro
Hoy en Amazon — 249,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | Los mejores auriculares de Apple que puedes comprar: AirPods, AirPods Pro o AirPods Max
En Applesfera | Las mejores alternativas a los AirPods Pro de Apple. 11 propuestas de auriculares Bluetooth sin cables con cancelación de ruido
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Si tus AirPods piden a gritos que los cambies, los Pro 2 ahora tienen un preciazo. Pocas veces han estado tan baratos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
El diseño filtrado de los iPhone 17 Pro amenaza a toda una industria. La de los Sonny Angels
Ya hay una industria que podría sufrir daños colaterales por culpa de los nuevos iPhone. Una en pleno apogeo como la de los Sonny Angels, esos muñequitos de bebés que se adhieren en la parte superior de la trasera de los móviles. Sin embargo, los iPhone 17 Pro podrían acabar con ellos.
Estos nuevos terminales de Apple apuntan a un cambio de diseño en el módulo de cámaras que amenaza con ser incompatible con las famosas figuras. Una buena noticia para los más puristas del diseño del iPhone, desde luego, pero malísima para quien se ha sumado en estos meses a la moda de los Sonny Angels.
¿Qué tiene que ver el iPhone 17 con los Sonny Angels?Los Sonny Angels tienen su origen hace más de dos décadas en Japón, aunque no se puso de moda hasta finales del pasado año, cuando se convirtió en un fenómeno viral para la Generación Z (y también entre algunos millenials). Hay casi un millar de modelos, pueden costar hasta 30 euros y ahora se ven amenazados.
En Applesfera Apple es la única empresa que nos hace querer comprar un cable y crea un anuncio que lo consigue: así son los nuevos cables de BeatsNo sabemos si sería a propósito o no, pero Apple podría acabar indirectamente con el mercado de los Sonny Angels. Parece una conclusión un tanto extraña, pero que como explicaba Alex Barredo en el pódcast ‘Cupertino’, tiene sentido a tenor de cómo parece que serán los nuevos iPhone 17 Pro y 17 Pro Max.
Maqueta del iPhone 17 Pro basada en filtraciones y en la que se aprecia el grosor del modulo de cámaras (Imagen: Kdctweets)Llevamos meses observando renders que, basados en filtraciones, nos muestran cómo se verían los iPhone 17 Pro. En ellos comprobamos que Apple planea añadir un módulo que ocupe toda la parte superior de la trasera. En él, la triple cámara se mantendría en idéntica posición en la esquina superior izquierda, pero llevaría el flash y el sensor LiDAR a la derecha.
Así se adhieren los Sonny AngelsEste nuevo módulo de cámaras dificultaría la colocación de un Sonny Angel, unas figuritas que, si no las conoces, se adhieren en la parte trasera del dispositivo y se apoyan también en el marco superior. Con un módulo como el que plantean las filtraciones, el grosor aumentaría y pegar ahí uno de estos muñecos sería cuando menos complicado.
Poniendo en jaque a la industria de moda {"videoId":"x98ye14","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Plus UN MES DESPUÉS- POR ESTO ME QUEDO CON MI ANTIGUO MOVIL", "tag":"iphone", "duration":"930"}Cabe señalar que, aunque podría ser una moda temporal como tantas otras, la de los Sonny Angels no está ni mucho menos acabada. Lejos de ello, se siguen extendiendo y las ventas se cuentan por millones, llegando incluso a formarse concentraciones en grandes ciudades para intercambiarlos.
Así las cosas, en una era en la que la tecnología y las tendencias culturales conviven de cerca, el rediseño de un dispositivo tan influyente como el iPhone podría acarrear efectos como la desaparición de estas figuras. Y aunque suene anecdótico, la posible incompatibilidad de los futuros iPhone y los Sonny Angels ilustra como hasta en los pequeños detalles del diseño puede haber impactos en una industria al completo.
Está por ver si Apple finalmente avanza con este diseño, pero de hacerlo y persistir la moda de los Sonny Angels, no sería de extrañar que se lanzasen incluso nuevos modelos de las figuras que encajen con el nuevo módulo de los iPhone. De lo contrario, solamente quedaría resignarse a que el móvil estrella ya no puede ser escaparate con el accesorio de moda.
Imagen de portada | Sonny Angels USA
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El diseño filtrado de los iPhone 17 Pro amenaza a toda una industria. La de los Sonny Angels
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Safari guardó mis búsquedas y arruinó una sorpresa. Esta es la forma de evitarlo (y que tu iPhone no lo haga más)
Todos hemos sentido ese escalofrío cuando alguien nos pide el iPhone. "Dame un segundo", decimos mientras cerramos apps a toda velocidad e intentamos recordar si hay algo comprometedor en la pantalla. No hace falta estar ocultando nada malo, simplemente valoramos nuestra privacidad. O quizás, como me pasó a mí, estamos preparando una sorpresa que no queremos que se descubra antes de tiempo.
Estaba buscando un regalo de cumpleaños para mi padre, lo tenía todo controlado, y cuando llegó el momento de "oye, toma y busca cómo llegar", le pasé mi iPhone. Grave error. Abrió Safari y ahí estaban, todas mis búsquedas recientes mostrándole exactamente qué regalo le había preparado. Sorpresa arruinada.
La nueva función de Safari que está revelando tus búsquedas recientesLo que hace que esta situación sea especialmente molesta es que no estamos hablando del historial tradicional, ese al que hay que entrar intencionadamente y rebuscar. No. Ahora Safari muestra directamente tus búsquedas recientes nada más abrir una nueva pestaña o tocar la barra de direcciones.
{"videoId":"x8lwkhc","autoplay":true,"title":"Si haces CAPTURAS DE PANTALLA con tu IPHONE, NO te puedes PERDER estos TRUCOS", "tag":"Webedia-prod", "duration":"389"}Y ojo, porque esto no llegó con iOS 18 en general, sino específicamente con la actualización 18.4, y es muy posible que ni siquiera te hayas dado cuenta del cambio. Apple lo implementó de forma silenciosa, con la función activada por defecto. Safari ahora muestra automáticamente tus búsquedas recientes cuando pulsas en la barra de búsqueda. Si quieres evitar pasar por la misma situación incómoda que yo, aquí tienes dos soluciones: una rápida para momentos puntuales y otra definitiva para que nunca más te vuelva a pasar.
Borrar momentáneamente tus búsquedas recientesSi necesitas dejar tu iPhone y no quieres que vean lo que has estado buscando:
- Abre Safari
- Toca la barra de direcciones para que aparezcan las sugerencias
- Pulsa "Borrar todo" para limpiar toda la lista de una vez
Esta solución es perfecta para esos momentos en que necesitas prestar rápidamente tu iPhone sin revelar lo que has estado buscando. Pero necesitas estar alerta siempre, por eso opté por limitar esta función directamente.
Desactivar completamente la función de búsquedas recientesPara que esto no vuelva a ocurrir nunca más y evites sustos como el mío:
- Ve a la app Ajustes en tu iPhone
- Desplázate hacia abajo y, en "Apps", busca "Safari"
- Dentro de los ajustes de Safari, busca la opción "Mostrar búsquedas recientes"
- Desactiva el interruptor
Con esto, Safari dejará de mostrar automáticamente tus búsquedas recientes cuando uses la barra de direcciones. Tus búsquedas seguirán guardándose en el historial normal, pero no aparecerán automáticamente cada vez que alguien toque la barra de direcciones.
La próxima vez que vayas a organizar una sorpresa o buscar algo que prefieras mantener en privado, recuerda que ahora ya sabes cómo evitarlo. Y es que, aunque Safari es un navegador muy privado, estas opciones que normalmente están para facilitarnos la vida y saber dónde dejamos la búsqueda por última vez, en alguna ocasión nos juegan una mala pasada.
En Applesfera | Dónde se guardan las descargas en el iPhone
En Applesfera | Cómo importar o exportar los marcadores, historial y contraseñas de Safari
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Safari guardó mis búsquedas y arruinó una sorpresa. Esta es la forma de evitarlo (y que tu iPhone no lo haga más)
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Tu próximo iPhone tendrá una nueva etiqueta. Y así puedes entenderla
La Unión Europea está dispuesta a que podamos reparar siempre nuestros dispositivos electrónicos. Así fue como nació la nueva normativa europea para garantizar la reparabilidad de dispositivos como el iPhone durante al menos diez años. Ahora, lo que llega es un nuevo sistema de etiquetas similar al que se utiliza para calificar la eficiencia energética de aparatos como televisores o lavadoras, pero orientado a la reparabilidad.
A partir de este verano, smartphones y tablets deberán acogerse al Reglamento UE 2023/1669, aprobado hace casi dos años, y que añadirá una nueva etiqueta en su caja. Con ella se pretende medir en una escala de siete puntos cuánto de reparables son los componentes que conforman dispositivos como los iPhone o iPad. Aunque no es lo único de lo que informarán.
Así es la nueva etiqueta para dispositivos como iPhone y iPad {"videoId":"x98ye14","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Plus UN MES DESPUÉS- POR ESTO ME QUEDO CON MI ANTIGUO MOVIL", "tag":"iphone", "duration":"930"}De la A a la G, siendo 'A' la máxima puntuación y 'G' la mínima, fabricantes como Apple deberán marcar a partir del 20 de junio cuanto de reparables son sus dispositivos. No afecta solamente a esta compañía, como ya indicábamos previamente, sino que llegará a cualquier teléfono móvil, sea o no inteligente, así como a cualquier tablet que tenga entre 7 y 17,4 pulgadas, por lo que los iPad también entran en la ecuación.
La Unión Europea quiere "contribuir a optimizar el uso de materias primas fundamentales" y "facilitar su reciclado", por lo que el consumidor tendrá a su disposición un distintitivo claro con el que conocer hasta qué punto lo es el dispositivo que compra.
- I: código QR en el que fabricantes como Apple podrán añadir un enlace a su web para explicar de forma detallada la reparabilidad y facilidad (o no) del reciclaje del dispositivo y sus diferentes piezas.
- II: marca comercial del producto ("iPhone", "iPad", etc.).
- III: identificación del modelo concreto ("iPhone 16", "iPad Pro (M4)", etc.).
- IV: escala de color en la que ver los distintos tipos de eficiencia energética que existen y en los que se puede catalogar el dispositivo.
- V: indicador de eficiencia energética, siendo 'A' la puntuación más alta y 'G' la más baja.
- VI: autonomía real del dispositivo por cada ciclo de carga. Es decir, cuántas horas y minutos de autonomía de media debería entregarnos dispositivos como los iPhone y iPad desde que están cargados al 100% y hasta que se agotan por completo.
- VII: indicador de resistencia a caídas del dispositivo, de la 'A' a la 'E', siendo 'A' la mayor resistencia y 'E' la menor.
- VIII: indicador de cuánto de reparable es el dispositivo, siendo 'A' la mejor puntuación y 'E' la peor.
- IX: número de ciclos de carga que son capaces de aguantar los dispositivos manteniendo su capacidad de batería en al menos un 80%.
- X: certificado de resistencia al polvo, agua y sumergibilidad según el protocolo IP (por ejemplo, el IP68 de los últimos iPhone).
- XI: número del reglamento que se aplica para la etiqueta (en este caso, el 2023/1669).
Cabe señalar que también se añaden ciertos requisitos en lo que a diseño ecológico se refiere, tal y como se cita desde el Ministerio de Transición Ecológica y que, a priori, Apple ya cumple.
"La resistencia a las caídas accidentales o al rayado, la protección contra el polvo y el agua, y el uso de baterías suficientemente duraderas. Las pilas y baterías deben soportar al menos ochocientos ciclos de carga y descarga y mantener como mínimo el 80% de su capacidad inicial". "Normas para desmontarlos y repararlos; incluida la obligación de que los productores pongan piezas de recambio críticas a disposición de los talleres de reparación en un plazo de cinco a diez días hábiles y hasta siete años después del final de la venta del modelo de producto en el mercado de la UE". En Applesfera He descubierto la mejor forma de evitar el spam en el correo. Resulta que ya la tenía Apple "Disponibilidad de actualizaciones del sistema operativo durante períodos más largos: durante al menos cinco años a partir de la introducción del producto en el mercado". "Acceso no discriminatorio de los reparadores profesionales a cualquier software o firmware necesario para la sustitución". Adiós a las polémicas de reparabilidad y bateríaNo habrá un funcionario de la Unión Europea poniendo a prueba los cientos de móviles y tablets del mercado, por lo que todo dependerá de las indicaciones que de el propio fabricante. Apple y el resto de compañías deberán registrar sus dispositivos en el EPREL, siglas en inglés del Registro Europeo para el Etiquetado Energético.
Se les exige que los datos proporcionados sean fieles a la realidad y se prohíbe de forma específica que manipulen las pruebas para obtener resultados más favorables. Es lo mismo que sucede ya con las etiquetas de eficiencia energética de los televisores y Apple, como el resto, deberán asumir con sinceridad la catalogación de sus dispositivos. Y si resulta que un iPhone no es resistente, tiene complicada reparabilidad o aguanta pocos ciclos de carga, deberán mostrarlo de forma clara en la etiqueta.
En Applesfera El desmontaje de Apple Vision Pro demuestra algo en su interior que nos hace llorar de felicidadDispositivos como el Apple Watch Series 10, exentos por ahora del nuevo sistema de etiquetado, no brillan precisamente por un buen nivel de reparabilidad. Sin embargo, Apple sí parece estar mejorando la reparabilidad de los iPhone, tal y como señalan los expertos al analizar terminales como el iPhone 16.
También este nuevo sistema viene a zanjar viejos debates en apartados como el de la autonomía. Entender la salud de batería de un iPhone no es fácil y, pese a que Apple ha intentado facilitar las cosas recientemente, el nuevo sistema de etiquetas marcando unas horas de uso y números de ciclos permitirá al consumidor obtener una visión objetiva y transparente de su rendimiento. De paso, ahorrará polémicas como el 'Batterygate'.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tu próximo iPhone tendrá una nueva etiqueta. Y así puedes entenderla
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Apple sorprende con descuentos directos en varios de sus productos. La clave de la promoción está en lo que piden a cambio
Apple ha decidido darle un giro a su estrategia de descuentos, y esta vez con un enfoque completamente diferente. No hay tarjetas regalo como en Black Friday o descuentos directos como los de estudiantes. La compañía de Cupertino ha lanzado una promoción que nos permite tener un 10 % de descuento en numerosos accesorios oficiales, pero con una condición: deberás reciclar algún dispositivo electrónico en sus tiendas físicas. La razón de este descuento tan especial es porque el próximo 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, y Apple no ha querido dejar pasar la oportunidad para celebrarlo de esta manera tan particular.
Recicla tus viejos dispositivos (tengan o no valor) y consigue un 10 % de descuentoLa promoción está disponible desde el 16 de abril hasta el 16 de mayo de 2025 y permite obtener ese 10 % de descuento si a cambio entregas un dispositivo para reciclar. No tiene por qué ser un iPhone reciente, incluso vale algún disco duro antiguo que tengas en casa y no utilices. No tiene ni por qué ser de la marca Apple, lo importante es llevar algo para reciclar, y Apple a cambio te da un descuento para hacerte con alguno de sus accesorios.
{"videoId":"x8vmu4c","autoplay":true,"title":"COMPRÓ 7.000 ORDENADORES APPLE para revenderlos, PERO APPLE SE LOS QUITÓ Y TIRÓ A UN VERTEDERO", "tag":"Webedia-prod", "duration":"346"}Esta oferta llega apenas unas semanas después de que Apple TV+ lanzara su órdago a la competencia con tres meses de suscripción al 50 % (4,99 €/mes), por lo que el mes de abril es un buen momento para hacerte con un nuevo producto de Apple o probar su servicio de películas y series en streaming.
Los productos con descuento en esta promociónSi estabas pensando en renovar algún accesorio, este es el momento. La oferta se aplica a una selección bastante completa de productos:
- AirPods 4 (tanto la versión estándar como con cancelación de ruido)
- AirTag (individual o el pack de 4)
- Apple Pencil
- Apple TV 4K
- HomePod mini
- Correas para Apple Watch de marca Apple
- Todo tipo de adaptadores, cables y cargadores oficiales de Apple
- Fundas para iPhone y iPad de marca Apple
- Magic Mouse, Magic Trackpad y Magic Keyboard (excepto el modelo para iPad)
El proceso es sencillo, pero conviene tener claros algunos detalles. Primero, esta promoción solo está disponible en tiendas Apple Store físicas, no en la web ni en la app. No podrás hacer el pedido online y pretender llevar tu viejo iPod cuando vayas a recogerlo. El descuento se aplica en el momento, en tienda física.
El 10% de descuento solo se puede hacer en Apple Store físicasPuedes reciclar hasta cinco dispositivos durante toda la promoción, pero tanto el reciclaje como la compra deben realizarse en la misma transacción. No te van a dar un cupón para usar otro día. Y necesitarás presentar un documento de identidad válido, así que no te olvides el DNI. La lista de dispositivos que puedes llevar a reciclar para conseguir el descuento es bien variada. Apple acepta:
- AirPods y auriculares de cualquier marca
- Dispositivos AirPort y de red
- AirTags
- Apple TV y otros reproductores multimedia
- Ordenadores de sobremesa y portátiles (de cualquier fabricante)
- Monitores y pantallas
- Discos duros y todo tipo de almacenamiento externo
- Altavoces (incluido HomePod)
- Periféricos como ratones y teclados
- Impresoras y escáneres que tengas por casa
- Cualquier smartphone, no solo iPhone
- Tablets de todas las marcas
- Relojes inteligentes
- iPod y reproductores MP3
Lo que Apple ha presentado es un movimiento maestro a tres bandas. Por un lado, refuerza su imagen de empresa comprometida con el medio ambiente coincidiendo con el Día de la Tierra. Por otro, limpia el mercado de dispositivos antiguos que podrían acabar en vertederos. Y, finalmente, impulsa las ventas de accesorios mientras nosotros, los consumidores, nos llevamos un descuento. Si tienes algún gadget antiguo en un cajón y estabas pensando en renovar algún accesorio, tienes hasta el 16 de mayo para pasar por una Apple Store y aprovechar esta oferta única.
Fuente | Apple
En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple sorprende con descuentos directos en varios de sus productos. La clave de la promoción está en lo que piden a cambio
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Tenemos acceso a decenas de correos personales de Steve Jobs. El problema es que no deberíamos
Apple es tan celosa con la privacidad que a día de hoy lleva una década de juicios por ello. La protección es tal que, cuando el gobierno del Reino Unido ordenó a Apple construir una puerta trasera para darle acceso a datos de usuarios globales, la marca se negó en rotundo.
Por eso, esta privacidad extrema choca cuando podemos leer decenas de correos de sjobs@apple.com, la cuenta personal de Steve Jobs. Correos que enviaba en plena madrugada a sus compañeros más fieles, decenas de ellos, desde el teclado de su escritorio o su iPad. Estas son las razones.
Un inmenso archivo públicoDurante años hemos visto distintos memorándums, cartas de empresa y rutas de trabajo firmadas por el propio Jobs. Por tener, hasta tenemos acceso a uno de los últimos emails que Steve Jobs envió. Un año antes de fallecer, a las 11 de la noche, Steve se mandó este correo a sí mismo:
Cultivo poco de lo que como y, de lo poco que cultivo,no crie ni perfeccioné las semillas.
No confecciono mi propia ropa.
Hablo una lengua que no he inventado ni perfeccionado. No descubrí las matemáticas que utilizo.
Estoy protegido por libertades y leyes que no he concebido, legislado, aplicado o juzgado. Me conmueve música que no he compuesto yo mismo.
Cuando necesité atención médica, no pude "ayudarme" a sobrevivir. Yo no inventé el transistor,
el microprocesador, la programación orientada a objetos
ni la mayor parte de la tecnología con la que trabajo. Amo y admiro a mi especie, viva y muerta,
y soy totalmente dependiente de ellos para mi vida y mi bienestar.
Enviado desde mi iPad
Este es el famoso email sobre su filosofía, sobre su manera de trabajar en equipo. Un recordatorio en el que reflejaba en pocas palabras la gratitud por toda la humanidad, y cómo no podemos ser "yo" sin ser nosotros. Marchamos a lomos de gigantes, suele decirse, y gracias a las innovaciones y progreso de las mentes creativas que, antes que nosotros, construyeron facilidades de las que hoy disfrutamos sin tomarnos un momento para analizar. Pero la pregunta que surge al leerlo es, ¿por qué deberíamos tener acceso a algo tan personal?
Por qué tenemos acceso a los correos de Steve JobsAntes de su muerte, Steve Jobs solicitó al periodista Walter Isaacson que escribiera una biografía autorizada. Es más, el primer contacto entre Isaacson y Jobs no vino del propio Jobs, sino del editor Jonathan Karp, cuando trabajaba en Simon & Schuster. Karp contactó con Isaacson en 2004 para proponerle la biografía de Jobs, pero el periodista declinó: pensaba que Jobs era demasiado joven, que no había completado su historia. Años después, en 2009, Jobs volvió a surgir como propuesta en una conversación entre Isaacson y Richard Plepler, ejecutivo de HBO. Ironías del destino, al día siguiente Isaacson recibió un correo inesperado: era del propio Steve Jobs.
Jobs le escribió diciendo que había leído sus biografías sobre Einstein y Benjamin Franklin y que le gustaría que él escribiera la suya. En ese momento, Jobs ya estaba gravemente enfermo de cáncer, algo que Isaacson desconocía. El propio Jobs le confesó en ese primer intercambio que no tenía mucho tiempo, y que por eso quería dejar su historia contada. El propio Isaacson se quedó en shock. Y que Jobs se acercara tan directamente y desde la urgencia personal lo hizo reconsiderarlo por completo. Poco después, comenzaron las entrevistas.
En Applesfera Apple Park: cuándo se construyó, cuál es su historia, cuánto cuesta y qué actividades pueden hacer dentro de esta sedeSe desempolvaron archivos y Steve le concedió acceso sin restricciones a sus cartas personales, incluyendo correos electrónicos. Jobs deseaba que la obra reflejara tanto sus virtudes como sus defectos, sin censura. Incluso tuvo acceso a la oficina personal de Steve Jobs, que ha estado congelada en el tiempo durante una década. No solo lo autorizó a entrevistar a familiares, amigos, ejecutivos de Apple, competidores: no pidió ningún tipo de control editorial sobre el contenido. De hecho, Isaacson contó que, aunque a veces Jobs se mostraba incómodo con ciertos aspectos que iban derechitos al libro, nunca pidió que se quitaran.
Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, justo semanas antes del lanzamiento original previsto para la biografía. Debido al impacto de su muerte, la editorial adelantó la fecha de publicación al 24 de octubre. El libro se convirtió en un fenómeno inmediato y suma más de cuarenta entrevistas con Jobs y más de un centenar con familiares, amigos y colegas. Esto permitió a Isaacson incluir detalles íntimos y correspondencia que de otro modo habrían permanecido privados.
Un archivo que profundiza en detalles personalesPero esta es solo la primera parte del relato. Una década después nacería el Steve Jobs Archive (https://stevejobsarchive.com/), una iniciativa sin ánimo de lucro lanzada en 2022 por la viuda de Steve, Laurene Powell Jobs, junto a amigos y antiguos colaboradores del cofundador de Apple. Su objetivo era el de tener "una llave" para preservar y difundir el legado intelectual y creativo de su difunto marido, ofreciendo acceso a materiales inéditos como correos electrónicos, discursos, entrevistas y fotografías. Así lo resume Laurene:
La mejor manera de entender a una persona es escucharla directamente. Y la mejor manera de entender a Steve es escuchar lo que dijo y escribió a lo largo de su vida. Sus palabras ofrecen una ventana a cómo pensaba. Y era un pensador exquisito.Además, durante el evento Code 2022, donde se presentó oficialmente el Steve Jobs Archive, Laurene Powell Jobs explicó que "Steve poseía un sentido ilimitado de las posibilidades y una creencia en el poder de los individuos para hacer una contribución perdurable a la humanidad. Mi esperanza es que el archivo sea un lugar para inspirarse en la vida y el trabajo de Steve, impulsando a nuevas generaciones a hacer sus propias contribuciones a nuestro futuro común".
La dirección ejecutiva corrió a cargo de Leslie Berlin, historiadora de Silicon Valley y cuenta con la colaboración de Walter Isaacson, biógrafo oficial de Jobs. El archivo funciona como una entidad independiente, sin afiliación directa a Apple, Disney o Pixar. Entre sus proyectos destacados se encuentra el libro gratuito 'Make Something Wonderful', que recopila pensamientos y reflexiones de Jobs, además del programa SJA Fellowship, que apoya a jóvenes creadores en la intersección de la tecnología y las humanidades.
Divulgación involuntaria: procesos judiciales y filtracionesPero quizá las cartas que mejor ilustraron la forma de pensar de Steve Jobs fueron las privadas, aquellas que se hicieron públicas no por decisión propia o familiar, sino debido a litigios legales. Durante disputas judiciales entre Apple y otras empresas, como Samsung o Epic, se presentaron correos electrónicos internos como evidencia. Hay hasta una web dedicada, con correos que hablan de todo tipo de ideas y movimientos estratégicos de la compañía.
En Applesfera Epic Games se la juega contra Apple y le dice al tribunal que “ha llegado a la conclusión errónea” en el juicio de la App StorePor ejemplo, en 2014, un correo de Jobs detallando estrategias de Apple fue utilizado en un juicio contra Samsung. Estas divulgaciones, aunque no intencionadas, ofrecieron una visión interna de las operaciones y pensamientos estratégicos de Jobs y Apple. No son pensamientos tan filosóficos ni íntimos, pero ante una orden judicial no hay mucho que hacer, y seguro que a más de una marca le han venido de perlas para profundizar en el organigrama técnico de Apple.
Portada | The Steve Jobs Archive
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tenemos acceso a decenas de correos personales de Steve Jobs. El problema es que no deberíamos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.
He descubierto la mejor forma de evitar el spam en el correo. Resulta que ya la tenía Apple
Mientras que sigo intentando combatir las llamadas y mensajes spam desde el iPhone y no siempre con éxito, he logrado evitar prácticamente cualquier correo basura. Siguen llegando, aunque bien identificados como correo no deseado en su correspondiente carpeta. Para ello, me valgo de dos técnicas durante mi registro en aplicaciones y sitios webs.
La primera de ellas es no suscribirme a boletines cuando me registro y darme de baja desde el propio email si, por error, me llegué a suscribir. La otra consiste en aprovechar la función de 'Iniciar sesión con Apple', presente en cada vez más plataformas y que otorga muchas más ventajas que hacerlo manualmente o con la cuenta de Google o Facebook.
Qué es 'Iniciar sesión con Apple' {"videoId":"x985n1o","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro UN MES DESPUÉS꞉ Mi experiencia es igual de IMPRESIONANTE y CONTINUISTA", "tag":"iphone 16", "duration":"960"}En la WWDC 2019, en la misma presentación de iOS 13 y macOS Catalina, se presentó 'Iniciar sesión con Apple', una función que quizás pasó desapercibida, pero es clave para garantizar la privacidad de nuestros datos y evitar el spam en el correo electrónico.
TIDAL es solo una de las muchas apps que permite registrarse con AppleSeguramente te lo hayas cruzado ya alguna vez. Aparece cuando nos registramos en algún sitio web o aplicación. Este método ofrece una mayor privacidad e incluso comodidad respecto a iniciar sesión con cuentas Google o Facebook.
- No revela datos personales a los propietarios de la aplicación/web en la que nos registremos.
- Podemos ocultar el correo electrónico y que se genere automáticamente una dirección de correo única y aleatoria, cuyos correos recibidos se reenviarán a nuestra dirección real (o no, depende de cómo lo configuremos).
- Existe autenticación de doble factor que garantiza que nadie podrá iniciar sesión sin nuestro permiso, incluso si sabe cuál es contraseña de nuestra cuenta de Apple.
- Es más rápido y cómodo, dado que si usamos un iPhone o Mac con Face ID/Touch ID, podremos usar ese reconocimiento para evitar tener que escribir la contraseña.
- Podemos desactivar la cuenta en cualquier momento desde los ajustes del iPhone.
Esta función es especialmente útil cuando nos registramos en servicios que solo vamos a utilizar una vez, o en aquellos que no tenemos del todo claro si respetarán nuestra privacidad. Apple actúa como intermediaria, creando una especie de escudo entre nosotros y la aplicación o sitio web. De esta forma, si esa empresa empieza a enviarnos spam, bastará con desactivar la dirección asociada y desaparecerá por completo de nuestra bandeja de entrada.
Organizando las cuentas generadasComo cada servicio al que nos registremos tendrá asignada una dirección diferente, es muy fácil detectar cuál ha compartido (o filtrado) nuestra información si empezamos a recibir mensajes no deseados. Es como tener un rastreador de spam incorporado que nos dice claramente quién ha incumplido su promesa de privacidad.
Para gestionar esas cuentas, no hay más que ir a los ajustes del iPhone, iPad o Mac, pulsar en nuestro nombre e ir a la sección de 'Iniciar sesión con Apple'. Allí podremos ver todos los servicios en los que lo usamos, así como las direcciones aleatorias y sus contraseñas para iniciar sesión manualmente. También por supuesto, está ahí la opción de eliminar la cuenta.
Muchas ventajas y un solo inconvenienteEl gran inconveniente de 'Iniciar sesión con Apple' es que no está disponible en todos los sitios. Cada vez más, aunque sigue sin estar disponible en todos. Y lo pongo como pega porque en los años que llevo utilizando esta función, todo han sido ventajas.
En Applesfera Llaves de acceso en iPhone: qué son, cómo funcionan y por qué son tu mejor defensa contra el phishing en iOSAntes, solía dudar al dejar mi correo real y acaba recurriendo a cuentas de correo creadas con este propósito, ya que tenía cierto temor a que mi correo acabase en una base de datos compartida para venderse a anunciantes. Ahora, simplemente elijo la opción de 'Ocultar mi correo' y dejo que Apple cree esa dirección aleatoria que, en caso de detectar spam, podré eliminar en un par de toques.
Aunque al final, lo mejor de este sistema es que actúa sin que tengamos que hacer nada. No es necesario que estemos revisando constantemente si nuestra dirección ha sido comprometida, ni usar complejas reglas de filtrado en el gestor de correo. Si alguna de las direcciones empieza a recibir basura, sé exactamente cuál fue la fuente. Y si el problema persiste, desactivo la dirección y listo: se acabó el problema.
En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
He descubierto la mejor forma de evitar el spam en el correo. Resulta que ya la tenía Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Llamadas directas a La Casa Blanca, cenas privadas y un millón de dólares: The Washington Post revela las técnicas de Tim Cook para que Apple eluda los aranceles
Un extenso reportaje de The Washington Post ha sacado a la luz los métodos que Tim Cook ha utilizado para proteger a Apple de los aranceles impuestos por la administración Trump. Según revela el diario, el CEO de Apple desplegó una meticulosa estrategia que incluye llamadas directas a altos funcionarios, donaciones estratégicas y años cultivando una relación personal con el presidente.
Ante la amenaza arancelaria, Tim Cook contactó personalmente al secretario de Comercio, Howard Lutnick, la semana pasada. Pero no fue una acción aislada: el CEO mantuvo conversaciones con otros altos funcionarios y, a diferencia de muchos ejecutivos tech, se abstuvo de criticar públicamente al presidente o sus políticas. Esta estrategia dio sus resultados: la administración Trump acordó eximir de los aranceles a los productos electrónicos que Apple fabrica en China.
Las tácticas de Cook en 2025: donaciones, llamadas y reuniones estratégicasThe Washington Post detalla que, para enfrentar esta nueva amenaza arancelaria, Tim Cook implementó una estrategia en varios frentes. Todo comenzó con una donación personal de un millón de dólares para financiar la ceremonia de investidura de Donald Trump. Es importante remarcar que la donación la hizo Tim Cook y no Apple directamente, para desligarse de afinidades políticas. Esto le permitió tener un acceso privilegiado a la administración.
{"videoId":"x8wlh9q","autoplay":true,"title":"Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS", "tag":"webedia-prod", "duration":"1611"}Tras el anuncio de los aranceles el 3 de abril de 2025, Tim Cook no perdió tiempo. El diario documenta que mantuvo al menos tres conversaciones telefónicas con el secretario de Comercio (Howard Lutnick) en los días posteriores al anuncio, además de contactar directamente con asesores cercanos al presidente.
El jueves 10 de abril, según fuentes citadas por el Post, Tim Cook participó en una reunión a puerta cerrada con varios funcionarios de la administración, donde presentó datos sobre el impacto que los aranceles tendrían no solo en Apple, sino en el consumidor estadounidense. Su argumento principal fue que perjudicar a Apple solo beneficiaría a competidores extranjeros como Samsung.
Este enfoque directo (y silencioso) contrasta con el de otros ejecutivos tecnológicos que han optado por criticar públicamente las políticas comerciales de Trump. Wilbur Ross, exsecretario de Comercio citado por el diario, elogió esta aproximación: "Tim tiene una muy buena relación con el presidente, y con razón. No es un quejumbroso público, no es un llorón, sino que viene con la verdadera voz de la realidad".
¿Qué ha ofrecido Cook a cambio de esta nueva exención? Según The Washington Post, el CEO de Apple ha elevado el compromiso de inversión en suelo americano a 500.000 millones de dólares, incluyendo la expansión de la fabricación de chips en Arizona junto a TSMC y la producción de servidores para inteligencia artificial en Texas.
Donald Trump y Tim Cook en la planta de fabricación de Apple en Austin, TexasPero esta victoria tiene fecha de caducidad. Según ha confirmado el secretario de Comercio esta exención es solo temporal y durará "un mes o dos" antes de que se implementen "aranceles de enfoque especial" dirigidos específicamente a dispositivos electrónicos como smartphones y ordenadores. La situación de incertidumbre continúa para Cupertino, y Cook probablemente ya esté preparando su próximo plan, aunque ha ganado algo muy importante: tiempo.
Una relación construida desde 2019 que continúa dando frutosDurante el primer mandato de Trump, en 2019, Cook ya logró exenciones para Apple utilizando un enfoque similar. En aquella ocasión, el CEO asistió a cenas privadas con el presidente en la Casa Blanca y en Mar-a-Lago. Además, organizó una visita mediática con Trump a la planta de fabricación del Mac Pro en Texas. Todo esto, manteniendo un tono respetuoso en todas sus declaraciones públicas. Aquella relación, establecida en el primer mandato, ha sido fundamental para facilitar el acceso actual. Trump ha expresado en múltiples ocasiones su aprecio por cómo Tim Cook se dirige directamente a él, sin intermediarios ni filtraciones a la prensa.
Donald Trump y Tim Cook visitando la fábrica de Texas donde se ensambla el Mac ProEl éxito de Cook ha provocado un efecto dominó en Silicon Valley, según documenta The Washington Post. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien mantuvo una relación tensa con Trump durante su primer mandato, ha seguido ahora el mismo guion: visitas privadas también en Mar-a-Lago durante marzo y declaraciones conciliadoras sobre el presidente.
Jeff Bezos, propietario del propio Washington Post y fundador de Amazon, también mantuvo una reunión privada con el presidente en febrero. Tras este encuentro, Bezos declaró públicamente que "es importante que los líderes empresariales mantengan canales de comunicación abiertos con cualquier administración".
En Applesfera Tu iPhone no es chino: tras cada teléfono hay más de 40 países. China y EEUU son la guinda del pastelGoogle, por su parte, ha conseguido resultados tangibles siguiendo el "método Cook". Tras una reunión entre Sundar Pichai y Trump el 5 de abril, el presidente declaró: "Amo a Google, y me han caído bien las personas que lo dirigen. Gente muy capaz. No les gustaba tanto en la primera administración, pero ahora les gusto mucho".
Con la confirmación de Lutnick de que la exención es solo temporal, The Washington Post señala que Tim Cook ya trabaja en su próxima estrategia. La compañía ha acelerado la diversificación de su producción fuera de China: actualmente, India representa aproximadamente el 20 % de la producción de iPhone, y Vietnam gana importancia con la fabricación de modelos como el MacBook Air M4 y el Mac Studio M3 Ultra.
Según analistas citados por el diario, incluso con aranceles reducidos del 25 %, un iPhone Pro podría ver un aumento de precio de entre 200 y 300 dólares. Sin la intervención de Tim Cook, y con el arancel completo del 145 %, un iPhone 16 Pro Max que actualmente cuesta 1.599 dólares podría superar los 2.400 dólares, un precio que probablemente el mercado estadounidense no aceptaría.
En Applesfera La guerra de aranceles y el iPhone 17 Pro amenazan el privilegio norteamericano: siete años sin subir precios. Bienvenidos a nuestro clubLa fecha clave será finales de mayo o principios de junio, cuando se espera que la administración Trump anuncie los "aranceles de enfoque especial". Todavía es pronto para determinar el impacto exacto en los productos de Apple, aunque queda claro que mantener el precio actual, especialmente con el lanzamiento de una nueva generación como el iPhone 17, será más difícil que nunca. Lo que resulta innegable es que Tim Cook, fiel a su estilo, ha demostrado una vez más por qué es un gran CEO para Apple, consiguiendo navegar con éxito entre las turbulentas aguas de la política comercial a favor de su empresa.
Fuente | The Washington Post
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Llamadas directas a La Casa Blanca, cenas privadas y un millón de dólares: The Washington Post revela las técnicas de Tim Cook para que Apple eluda los aranceles
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
A este precio sí que me interesa el Apple Watch Series 10. Pocas veces lo hemos visto tan barato
El Apple Watch Series 10 es uno de los mejores smartwatch de Apple, pero también es uno de los más caros. No suele encontrarse demasiadas veces de oferta, pero ahora sí que lo tenemos con un descuento en Amazon; y además es de los mejores. La tienda lo tiene actualmente por 375 euros, el precio mínimo histórico de Amazon hasta la fecha.
Apple Watch Series 10 (GPS, 42 mm)
Hoy en Amazon — 375,00 € MediaMarkt — 379,00 € PcComponentes — 435,00 € El Corte Inglés — 449,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un buen precio para el Apple Watch Series 10El Apple Watch Series 10 que podemos encontrar con la actual oferta de Amazon es el que cuenta con una configuración GPS con caja de aluminio negro brillante de 42 mm y con correa deportiva en color negro. Mantiene el diseño impecable que vemos en otros modelos de Apple, siendo de esta forma un buen wearable para llevar en el día a día.
{"videoId":"x95ffko","autoplay":true,"title":"Apple Watch Series 10 Reveal", "tag":"", "duration":"46"}Pero no sólo se trata de un Apple Watch bonito, sino también potente, y esto es gracias a su chip S10. También viene con 64 GB de almacenamiento interno para guardar canciones y no depender del móvil de cara a hacer deporte y viene con una batería que ofrece hasta 18 horas de autonomía.
Por supuesto, el Apple Watch Series 10 viene con bastantes sensores para monitorizar la actividad física; tales como SpO2, ritmo cardiaco ECG y apnea de sueño, entre otros. Además, también incluye GPS, detección de accidentes, acelerómetro, giroscopio y otros muchos sensores.
En Compradicción El chollo de Leroy Merlin para tener luz gratis en casa: un kit solar sin obras ni papeleos (por menos de lo que crees) También te pueden interesar estos accesorios para el Apple Watch Series 10JETech Protector de Pantalla para Apple Watch Series 10 42mm, Película de TPU Flexible Autocuración, Anti-Arañazos HD Transparente, 3 Unidades
Hoy en Amazon — 9,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónSpigen Rugged Armor Pro Funda y Correa Compatible con Apple Watch Serie 10 42mm (2024) - Beige Dune
Hoy en Amazon — 24,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | Los mejores Apple Watch para comprar. Todos los relojes inteligentes del catálogo de Apple y sus características
En Applesfera | Estas son las mejores correas para tu Apple Watch en verano
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
A este precio sí que me interesa el Apple Watch Series 10. Pocas veces lo hemos visto tan barato
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
China ha cerrado el grifo de un recurso clave. Apple lleva años preparándose para este momento
Apple se ha adelantado a una crisis (otra más) que tiene a China como protagonista. El gigante asiático ha bloqueado la exportación de tierras raras, lo que supone que el sector tecnológico y automovilístico pierda una parte crucial de los materiales que se necesitan para la fabricación de dispositivos electrónicos y vehículos.
Apple lleva casi un lustro promoviendo una política medioambiental que, entre otras, pretende reducir el uso de esas tierras raras que ahora bloquean desde China. Sin embargo, en el largo plazo podría terminar teniendo problemas si este bloqueo permanece.
{"videoId":"x9cqzqk","autoplay":true,"title":"EEUU escondía un PLAN NUCLEAR SECRETO en una CIUDAD SUBTERRÁNEA de Groenlandia", "tag":"Webedia-prod", "duration":"483"}Qué son las tierras raras. Se llaman así a 17 elementos químicos de complicada obtención, de los cuales 15 son lantánidos y otros dos son el escandio y el itrio. En el primer grupo destacan algunos como el lantano, el iterbio, el europio o el samario.
Por qué son importantes. Las tierras raras son esenciales para la fabricación de componentes que están presentes en dispositivos electrónicos y automóviles. Desde imanes que conforman sistemas de altavoces y micrófonos hasta componentes claves para la construcción de pantallas.
El adjetivo de "raras" no se lo llevan por ser poco abundantes, ya que en realidad están presentes en la superficie terrestre. El motivo de considerarlas así está más relacionado con su proceso de extracción, el cual resulta complejo y refinarlas es sumamente contaminante, lo que impide que muchos territorios puedan rentabilizarlo.
En Applesfera Ante la guerra comercial con China, nos preguntamos cuánto costaría fabricar los iPhone en EE.UU. Bank of America tiene la respuestaChina bloquea las exportaciones. En respuesta a las subidas arancelarias de Estados Unidos, China, que ya había prohibido la exportación de ciertos minerales en diciembre y siguió añadiendo tierras raras este año, suspendió la pasada semana la exportación de las tierras raras más valiosas.
En realidad se había anunciado ya el 4 de abril, pero no fue hasta la semana pasada cuando se emitió la orden de retener en los puertos la exportación de elementos vitales para la creación de imanes de alta potencia. Unos imanes que son fundamentales para los fabricantes de vehículos eléctricos, pero también de otro tipo de dispositivos que cuenten con altavoces.
Imagen: AppleApple y la economía circular. Hace casi cinco años, Apple lanzó la promesa de ser una empresa neutra en carbono para 2030, lo que implica a grandes rasgos que todo aquel impacto negativo en el medio ambiente que represente su actividad, se deberá compensar de otro modo. Precisamente la pasada semana anunció que ya ha reducido en un 60% sus emisiones.
Apple contamina, tanto en el proceso de fabricación de sus dispositivos como en el transporte de los mismos. Sin embargo, tratan de compensarlo con productos que utilicen componentes y materiales reciclados, como el Mac mini M2, así como con la inversión en energías renovables.
En Applesfera Tu iPhone no es chino: tras cada teléfono hay más de 40 países. China y EEUU son la guinda del pastelEn cifras. Mientras que las restricciones de China provocan problemas para la obtención de tierras raras y afectan a industrias como la de vehículos eléctricos de Estados Unidos, Apple ha mitigado los impactos gracias a su enfoque proactivo en sostenibilidad y reciclaje.
- Apple ya recicla el 100% de las tierras raras que utilizan en piezas de dispositivos como el iPhone, como por ejemplo los imanes del Taptic Engine (el sistema de vibración).
- En lo que a objetivos de sostenibilidad para este año se refiere, Apple ya ha cumplido en un 99% su propósito y eso que aún queda más de medio año.
- Todos los proveedores de pantallas de Apple se han comprometido a reducir en, como mínimo, un 99% sus emisiones en de gases fluorados para 2030.
Pero en el largo plazo… Aunque Apple esté mejor posicionada que otras tecnológicas, las restricciones de China podrían generar tensiones en la cadena de suministros, especialmente si los materiales reciclados no cubren toda la demanda que la compañía precisa para la fabricación de dispositivos como el iPhone.
Imagen de portada | GetArchive y iFixit
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
China ha cerrado el grifo de un recurso clave. Apple lleva años preparándose para este momento
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
iOS 18.4.1 llegó en plena Semana Santa y es más importante de lo que parece: incluye parches de seguridad críticos
Mientras muchos estábamos disfrutando de unos días de descanso por Semana Santa, Apple lanzó una actualización que se nos podría pasar por alto. Y es que iOS 18.4 la esperábamos con muchas ganas ya que nos traía Apple Intelligence en español, ¿pero y iOS 18.4.1? Aterrizó sin hacer ruido en plena semana de vacaciones y, aunque su nombre sugiere que es solo una pequeña corrección, contiene parches de seguridad fundamentales que merecen nuestra atención.
La importancia de actualizar a iOS 18.4.1Las notas oficiales de Apple son concisas: "Esta actualización proporciona importantes correcciones de errores, actualizaciones de seguridad y soluciona un problema poco común que impide la conexión inalámbrica de CarPlay en ciertos vehículos". Pero profundizando en los detalles técnicos, se ha descubierto que esta actualización corrige dos fallos de seguridad que la propia compañía confirma que "pueden haber sido explotados en un ataque extremadamente sofisticado contra individuos específicos".
{"videoId":"x9grxj4","autoplay":true,"title":"WWDC25", "tag":"", "duration":"18"}La actualización aborda dos fallos importantes que afectan al núcleo del sistema operativo:
- CoreAudio: un problema relacionado con el procesamiento de archivos de audio que podría permitir la ejecución de código. Apple ha mejorado la verificación de límites para abordar este problema.
- RPAC: una vulnerabilidad en el sistema de Autenticación de Puntero que Apple ha solucionado eliminando el código vulnerable.
Apple menciona que ambas vulnerabilidades fueron detectadas en uso real, no en escenarios teóricos. De ahí la importancia de actualizar tu iPhone cuanto antes. En ocasiones anteriores ya hemos visto cómo la diferencia de un sistema operativo u otro puede ser clave para un posible hackeo o no. Y no solo afecta al iPhone. Apple ha lanzado actualizaciones correspondientes para: iPadOS 18.4.1, macOS Sequoia 15.4.1, tvOS 18.4.1 y visionOS 2.4.1.
En Applesfera Aquí está la mayor filtración de iOS 19 con iconos más redondeados y menús transparentesLa actualización de iOS 18.4 también soluciona problemas con CarPlay que habían sido reportados tras la versión iOS 18.4. Si habías notado algo extraño, estabas en lo cierto. Las correcciones incluyen:
- Conexiones y desconexiones intermitentes
- Fallos en la app de Música
- Problemas con la integración de segunda pantalla
- Afectaba principalmente (pero no solo) a vehículos de Honda, Mazda, Audi y Ford.
Hace poco destacábamos la diferencia entre las actualizaciones de iOS vs las de Samsung. Y este nuevo lanzamiento lo deja aún más claro. Una de las joyas de la corona de Apple es el software. Un mantenimiento constante, con lanzamientos globales e instantáneos. Ahora es turno de instalar iOS 18.4.1, pero Apple ya ha dado el siguiente paso con el lanzamiento de la primera beta pública de iOS 18.5.
Y esto no termina aquí, nuestras pruebas y sensaciones con iOS 18.5 es que tenemos un sistema operativo tremendamente estable. Tan pulido que solo puede significar una cosa: que iOS 19 está cerca. Los cambios en la decimonovena versión apuntan a ser históricos. Con un nuevo diseño y formas de navegar reimaginadas. ¿Cuándo lo veremos? En la WWDC25, concretamente el 9 de junio. Hasta entonces, recordarte la importancia de actualizar a iOS 18.4.1, que aunque tenga una numeración pequeña, las mejoras en seguridad son bien grandes.
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
iOS 18.4.1 llegó en plena Semana Santa y es más importante de lo que parece: incluye parches de seguridad críticos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Tu iPhone puede ahorrarte la cuota del gimnasio. Esta aplicación es el mejor entrenador personal y puedes usarlo sin coste durante un tiempo
Apple dispone de la opción perfecta para mí y los que son de mi rama. Los que tienen pereza de ir al gimnasio y, de paso, quieren ahorrarse su cuota. No seré yo tampoco quien reste beneficios de acudir a uno, así como al gran valor que aportan los profesionales que allí trabajan, pero lo cierto es que gracias a Apple Fitness+ ya se cubre una buena parte. La suficiente para mantenerse en forma.
Este Apple Fitness+ es un servicio de Apple lanzado en 2020 y que da acceso a multitud de sesiones de ejercicios con monitores expertos en cada una de sus áreas. Es algo así como un entrenador personal digital, accesible desde iPhone, iPad, Mac y Apple TV.
¿De verdad sirve Apple Fitness+ para ponerse en forma? {"videoId":"x848nuv","autoplay":true,"title":"Apple Fitness+: es la hora de hacer ejercicio", "tag":"Apple Fitness", "duration":"116"}Empezaré hablando del elefante en la habitación: Apple Fitness+ no está en español. Es algo que quizás ya has comprobado y, en caso contrario, te darás cuenta al momento de abrirla. Ahora bien, no es un problema incluso si no dominas esa lengua, dado que sí cuenta con subtítulos en español.
Si no controlas la lengua de Shakespeare, se te hará algo incómodo tener que estar leyendo los subtítulos, pero a la larga te acostumbrarás. De hecho, habrá muchos ejercicios que ni siquiera necesites leer, ya que por cómo lo explican visualmente será suficiente con seguir los pasos. Eso sí, por contra hay algunos de meditación que por su naturaleza exigen cerrar los ojos y ahí sí que no habrá subtítulos que valgan.
Una vez sacada esta espina, debo reconocer que todo lo que ofrece Apple Fitness+ es positivo. Sea cual sea el dispositivo, su interfaz es de lo más intuitiva. En ella podrás acceder a sesiones deportivas de todo tipo, marcar tus favoritas, hacer búsquedas concretas y recibir recomendaciones de ejercicios en base a los que ya has hecho.
Si encima tienes un Apple Watch, mejor que mejor. No es obligatorio tenerlo, aunque si dispones de él podrás encontrarte con una medición exacta en tiempo real de tus pulsaciones, respiración y otros elementos clave en la actividad. De hecho, en la propia app 'Fitness' y en la de 'Salud' podrás ir haciendo un seguimiento de tus avances.
En Applesfera El "nivel de batería" de tu cuerpo existe y esta app gratuita para iPhone y Apple Watch te lo muestra en tiempo realLos ejercicios tienen diferentes niveles dependiendo de qué busques: perder grasa, ganar masa muscular, respirar mejor, controlar tu estado de ánimo y relajarte, etc. Puedes elegir entre entrenamientos de fuerza, HIIT, yoga, pilates, baile e incluso sesiones de mindfulness, todo con una duración variable y con opciones adaptadas tanto para principiantes como para usuarios más avanzados. De ese modo siempre habrá alguna actividad que nos encaje, independientemente de nuestro nivel.
En mi caso, ha sido una manera cómoda y efectiva de retomar el deporte sin presiones ni agobios, algo que agradecí especialmente en los primeros días. Tener a mano sesiones bien estructuradas, con música, buenos profesionales y una interfaz que lo pone todo fácil, marca la diferencia. No necesitas grandes instalaciones ni horarios rígidos. Simplemente hay que decidirse a pulsar play y moverse.
El primer paso para apuntarse a un gimnasio Imagen: Danielle Cerullo en UnsplashQuizás te suene contradictorio esto al hilo de cómo comencé este artículo, pero tiene su explicación. Apple Fitness+ puede ser una herramienta excelente para dar los primeros pasos hacia la creación de un hábito, sobre todo para quien no practique deporte a diario y, por las circunstancias que fueren, prefiere no acudir al gimnasio (y sí, la pereza es una de esas "circunstancias").
Al final, una vez establecida la rutina se quitan esos miedos y se vence la pereza por ir al gimnasio. Siempre será más tedioso que ponerse a hacer ejercicio en casa con Apple Fitness+, está claro, pero si quieres ir a más en tu actividad física necesitarás cierta maquinaria que, aparte de no ser barata, no cabe en cualquier casa, pero sí en un gimnasio.
En Applesfera Ni cinta de correr, ni bici estática: este es el entrenamiento con Apple Fitness+ que más adelgaza y con el que seguirás quemando calorías hasta 24 horas después de terminarPara ello será clave que vayas de menos a más con Fitness+, comenzando con sesiones más cortas que te lleven entre 10 y 20 minutos por día. Luego, ve aumentando esas sesiones en tiempo hasta que formes una rutina de al menos 45 minutos diarios. Trata de encajarlo en momentos en los que de verdad puedas dedicarle tiempo y tómalo como una inversión en salud, más que como una carga tediosa.
De uno a tres meses de Apple Fitness+ sin pagar Imagen: AppleApple Fitness+ tiene un coste de 9,99 euros al mes o 99,99 euros al año, aunque existen formas de ahorrar en la suscripción e incluso usarlo gratis durante un tiempo. Y no, no se trata de recurrir a ninguna artimaña ilegal, ya que todo está contemplado en el propio servicio.
- Tres meses gratis si se adquiere cualquier Apple Watch nuevo, ya sea en una tienda de Apple o cualquier otro distribuidor autorizado. Aparecerá la oferta en la app 'Fitness' del iPhone tras registrar el Apple Watch con nuestra cuenta.
- Un mes gratis cuando te suscribas por primera vez a Apple Fitness+ o con el plan más avanzado de Apple One, que son los paquetes de suscripción de Apple que permiten aglutinar servicios como el citado Fitness+ junto a Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y iCloud a un menor precio. Quienes no se hayan suscrito nunca a estos planes, disponen de un mes de uso de todos esos servicios sin coste.
Por supuesto, llegará un momento en que toque pagar. Ya de serie pagar 9,99 euros visto lo visto puede ser muy rentable, pero es que si usas algún otro servicio de Apple, el servicio de Apple One ya te compensará porque lo hará más económico. Sobre todo si accedes al plan familiar, que es el que incluye Fitness+ y te sale a pagar 5,83 euros al mes por todos los servicios.
En Applesfera | Así puedes monitorizar el sueño con el Apple Watch y comprobar qué tal duermes
En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Tu iPhone puede ahorrarte la cuota del gimnasio. Esta aplicación es el mejor entrenador personal y puedes usarlo sin coste durante un tiempo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Mis amigos y yo tenemos un truco para no olvidarnos de las cosas importantes. Está en el iPhone
"Tengo mil cosas que contarte" es una frase que repito mucho a amigos a los que, por circunstancias, no puedo ver muy a menudo. Y eso que nos tenemos en WhatsApp, Telegram, Instagram y toda red social que se te ocurra. Sin embargo, siempre hay temas pendientes de hablar que conviene tratarlos en persona, ya sean anécdotas largas o simples chismorreos.
El problema es que, tanto ellos como yo, tendemos a olvidar la mitad de esas cosas pendientes de contar. Estuvimos así durante años hasta que recordé una función que tienen todos los iPhone y que solventa de un plumazo el problema. Es la mejor forma de no olvidarse de nada.
Las notas del iPhone son lo mejor para amigos chismosos {"videoId":"x98ye14","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Plus UN MES DESPUÉS- POR ESTO ME QUEDO CON MI ANTIGUO MOVIL", "tag":"iphone", "duration":"930"}Habrá quien crea que estoy llevando muy al extremo las notas compartidas del iPhone. Al final fueron ideadas para cosas más rutinarias como una lista de la compra compartida con otros miembros del hogar e incluso para gestionar proyectos de trabajo entre compañeros. Sin embargo, encaja perfectamente entre amigos. Sobre todo cuando se trata de acordarnos de que tenemos que contarles algo que, por la razón que fuere, no nos conviene contar por un simple mensaje de texto o voz en WhatsApp.
Para ello no hay más que crear una nota compartida en iOS. Los pasos a seguir son tan fáciles como estos:
- Abre la app 'Notas' en tu iPhone y crea una nota nueva.
- Dale un título a la nota.
- Pulsa 'Ok' cuando termines de editar.
- Pulsa el icono de compartir (es un cuadrado con una flecha).
- Selecciona un método con el que compartir a tus amigos la nota.
Luego será cuestión de crear el diseño que resulte más conveniente para la nota. En mi caso personal opto por crear secciones en las que cada uno de los miembros anotemos lo que queramos decir en nuestra siguiente quedada. No obstante, aquí ya es la creatividad de cada uno la que manda.
Evidentemente, esto es más interesante si tus amigos también tienen iPhone. No obstante, también pueden acceder desde Android a través del navegador, entrando en la web de iCloud. Aunque, eso sí, en cualquiera de los casos necesitarán tener una cuenta de Apple.
Por ponerte un caso de uso real, mis amigos y yo somos muy chismosos. Yo con los años menos, ¿pero quién se resiste a un buen salseo? En nuestra nota compartida añadimos nombres y referencias cortas a anécdotas que queremos contar. Por ejemplo, si alguien tiene que contarnos lo último de Irene, nuestra odiada añorada exjefa, pondrá "Irene zapatillas", para contarnos que la muy ridícula despistada va por la calle en zapatillas de andar por casa. O "Marcos y Susana" para revelarnos que, tras muchos años de tira y afloja, por fin se casan (y no nos invitan).
Dos trucos adicionales para estas notasAparte de lo ya comentado en cuanto a diseño, hay algunos otros ajustes que puedes aplicar para tener más a mano la nota cuando quieras apuntar algo:
- Fija la nota desde la vista principal de notas, deslizándola hacia la derecha y pulsando el botón en forma de chincheta. De ese modo quedará por encima del resto y será más accesible.
- Añadir un widget de 'Notas' en cualquiera de tus pantallas y en el que se vea en la vista principal esa nota. De ese modo, solamente tendrás que pulsar en el widget y se abrirá rápidamente y podrás escribir en ella.
En Applesfera | Notas de iPhone: ocho trucos poco conocidos de iOS 18 para exprimir al máximo la herramienta
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Mis amigos y yo tenemos un truco para no olvidarnos de las cosas importantes. Está en el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.