Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Actualidad en Applesfera

Suscribirse a canal de noticias Actualidad en Applesfera
Publicación sobre el ecosistema Apple: iPhone, iPad, MacBook, Watch, AirPods, macOS, Apple TV+. Noticias, análisis, ofertas, tutoriales y opinión.
Actualizado: hace 2 meses 2 días

Se cuelan los AirPods Pro 3 en el código de iOS 26: esto es lo que nos dice y sabemos sobre ellos

Mar, 17/06/2025 - 13:22

Ahora que ya conocemos iOS 26, y algunos lo hemos podido hasta probar... mi cabeza se va directamente al iPhone 17 y a los AirPods Pro 3. Es inevitable. Con funciones como el nuevo AutoMix de Apple Music, estoy "quemando" mis AirPods Pro 2. Me los compré el primer día que salieron y son lo que más uso de todos mis productos Apple. Son una maravilla, los compraría una y otra vez. Y justo en ese punto me encuentro: ¿cuándo podremos comprar los AirPods Pro 3?

Los AirPods Pro 2 siguen siendo perfectos después de tres años

Los últimos AirPods Pro 2 se lanzaron en septiembre de 2022. Han pasado casi tres años y siguen siendo los auriculares con cancelación de ruido más completos del mercado. Además, cada año Apple les da una nueva vida con actualizaciones de software que los hacen aún más útiles. Este año, con iOS 26, por ejemplo, van a poder funcionar como mando a distancia para hacer fotografías. También detectar si te has quedado dormido. Y, por supuesto, mantener esa calidad musical impresionante que ya conocemos.

{"videoId":"x8jeqic","autoplay":true,"title":"AIRPODS MAX vs CASCOS DE IMITACIÓN de CARREFOUR- ¡PRUEBA A CIEGAS! - Comparativa AirPods", "tag":"webedia-prod", "duration":"378"} Los AirPods Pro 3 existen en iOS 26

Que Apple ya esté probando los AirPods Pro 3 internamente no es ninguna sorpresa. De hecho, es lo normal. En Apple Park están constantemente probando productos que luego no ven la luz hasta años después.

Pero las referencias en iOS 26 son interesantes por el timing. Apple cambió hace poco la referencia de los AirPods Pro 2 a "AirPods Pro 2 o posterior" en el código, como preparándose para algo que está por venir. Y ahora tenemos menciones directas a la tercera generación. El sistema ya está preparado para cuando lleguen. La pregunta es si será este año o el que viene.

Septiembre 2025: ¿un evento demasiado apretado para nuevos AirPods Pro 3?

Y aquí es donde empiezo a pensar que Apple no tiene prisa, y probablemente tenga razón en no tenerla. Septiembre se presenta brutal: por primera vez en la historia vamos a tener tres modelos de iPhone diferentes. El iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el nuevo iPhone 17 Air.

Pero no solo eso. También es el año del triple lanzamiento de Apple Watch: el Series 11, el Ultra 3 y la renovación del Apple Watch SE, que llevaba años esperando una actualización.

Hay una cosa que me parece importante recordar: los AirPods no tienen por qué presentarse junto a los iPhone. Los AirPods Pro originales se lanzaron de forma independiente. Los AirPods Max también. Apple puede sorprendernos con un evento en octubre, o incluso esperar hasta primavera.

Toda la familia de iPhone 17 que se presentará en septiembre Los rumores sobre los AirPods Pro 3 que se contradicen

Aquí es donde la cosa se pone interesante, porque tenemos fechas completamente opuestas:

  • Mark Gurman dijo a inicios de año que los AirPods con monitorización de ritmo cardíaco estaban "a meses de distancia", lo que apuntaría directamente a septiembre de 2025.
  • Jeff Pu (GF Securities) acaba de publicar su roadmap de productos Apple situando los AirPods Pro 3 en 2026.
  • Ming-Chi Kuo también se posiciona en 2026, coincidiendo con la llegada de las cámaras infrarrojas que menciona en sus reportes.
Calendario de lanzamiento filtrado Las características que justificarían la espera

Y es que las funciones que se rumorean para los AirPods Pro 3 son realmente ambiciosas:

  • Chip H3: el sucesor del H2 actual, con mayor potencia de procesamiento.
  • Sensores de ritmo cardíaco: que ya hemos visto funcionando en los PowerBeats Pro 2.
  • Sensores de temperatura corporal: para monitorización de salud.
  • Cámaras infrarrojas: no para grabar, sino para escanear nuestro pabellón auditivo y mejorar la cancelación de ruido.
  • Gestos en el aire: reconocimiento de movimientos sin tocar los auriculares.
  • Nuevo diseño: más compacto tanto para auriculares como estuche.
  • Autonomía mejorada: superando las 5,5 horas actuales.
  • Precio: se mantendría en 279 euros.

Tecnología que suena increíble, pero que quizás aún necesita más desarrollo para estar a la altura de los estándares de Apple.

¿Por qué 2026 empieza a tener más sentido?

Si los AirPods Pro 3 llegan en 2026, habrán pasado cuatro años desde los Pro 2. Un ciclo más largo de lo habitual, pero justificado si pensamos en el salto tecnológico que Apple parece querer dar.

Mientras tanto, los AirPods Pro 2 siguen siendo líderes. Este año van a recibir nuevas funciones con iOS 26, incluyendo la posibilidad de instalar la beta directamente en los auriculares para probar las novedades antes.

En Applesfera Llevo años con mis AirPods y no había activado su mejor función: ajustes simples hacen de la experiencia base algo superior

Analizando toda la información, me inclino más por la teoría de Jeff Pu y Ming-Chi Kuo. Apple puede permitirse esperar porque sus AirPods Pro 2 siguen dominando y septiembre de 2025 va a estar demasiado cargado de novedades importantes.

Un lanzamiento en primavera de 2026 le daría a Apple el protagonismo que estos auriculares se merecen, sin competir con iPhone ni Apple Watch. O incluso un lanzamiento con el iPhone 18. Las referencias encontradas en iOS 26 son las que más despistan. Y aunque no significan lanzamiento inmediato, sí que puede ser ese "clavo" al que agarrarnos para quienes estamos deseando ver ya una nueva generación. Al fin y al cabo, la realidad solo se conoce de puertas del Apple Park para dentro.

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Se cuelan los AirPods Pro 3 en el código de iOS 26: esto es lo que nos dice y sabemos sobre ellos fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Salir a caminar está muy bien a partir de los 50, pero los expertos recomiendan practicar este ejercicio y puedes mejorarlo con tu Apple Watch

Lun, 16/06/2025 - 16:30

Da igual la edad, salir a caminar siempre es bueno por norma general. Sin embargo, por sí sola no es una actividad suficiente a partir de ciertas edades como los 50 años. Eso al menos dicen los expertos, quienes piden combinarlo con otros ejercicios.

Si has superado ya el medio siglo de edad y quieres cuidarte haciendo más ejercicio, te contamos cómo puedes hacerlo. Especialmente si tienes un Apple Watch o dudas en comprar uno, ya que es un dispositivo esencial si quieres llevar un registro de todo, aparte de ir midiendo tus constantes en tiempo real.

Por qué caminar no es suficiente a partir de los 50 {"videoId":"x80e3an","autoplay":true,"title":"¿Hay que sudar para bajar de peso? Te desmontamos 5 MITOS DEL GIMNASIO | Vitónica", "tag":"deporte"}

Como seguramente ya percibirás (dependiendo de la edad que tengas), cumplir años tiene sus consecuencias negativas. Una de ellas es que a partir de los 40 años vamos perdiendo un 8% de masa muscular. Y lo peor es que va a más y se incrementa exponencialmente a partir de los 50 y 60. Si no se hace ejercicio para combatirlo, existe el riesgo de padecer sarcopenia, diabetes, osteoporosis o artritis, entre otras muchas.

En Applesfera El nuevo Papa León XIV tiene un Apple Watch. No sabemos si es un lujo pecaminoso, pero es lo más inteligente que puede hacer

Por supuesto, hay ciertos hábitos que ayudan a reducirlo, como una dieta equilibrada, así como no tomar alcohol y no fumar. Sin embargo, el ejercicio es el epicentro de todo. Caminar está bien, pero varios estudios hablan de la importancia de realizar ejercicios de fuerza (ejemplo 1 y ejemplo 2).

De hecho, no se habla de ejercicios de fuerza como complementarios, sino que se dice que la actividad principal debe ser la fuerza. Esto ayuda a mitigar los efectos de la edad rejuveneciendo los genes y mejorando la masa muscular. Y sí, reduce el riesgo de padecer enfermedades como las citadas anteriormente.

Ejemplos de entrenamientos de fuerza y seguimiento con el Apple Watch

¿Qué pinta Apple en todo esto? Mucho. Si tiene más de 50 años y posees un Apple Watch al que no haces mucho caso (o estabas pensando en comprar uno), decirte que es un accesorio que ya de por sí que inspira a hacer ejercicio gracias a la motivación de ir completando los anillos cada día.

Sin embargo, en este punto de practicar la fuerza. La propia app nativa de 'Entrenamientos' cuenta ya con ejercicios de fuerza, monitorizando la actividad a la par que va mostrando algunos datos como el tiempo transcurrido desde que se inició, las pulsaciones en tiempo real o las calorías quemadas.

No obstante, esta app nativa es un tanto genérica en este punto. Lo que expertos como Álvaro Puché recomiendan es orientarlo todo a ejercicios que eviten y prevengan las caídas a ciertas edades. Unas simples mancuernas pueden ser ya suficientes ahí, con series rápidas, pero limitadas, reduciéndolas cuando la velocidad de ejecución haya caído.

En Applesfera El sensor de oxígeno del Apple Watch me fastidió la Navidad, pero también me salvó la vida

Ahí un especialista de gimnasio puede también ser útil, aunque nuevamente nos encontramos con aplicaciones para Apple Watch con las que diseñar ejercicios personalizados, tanto a nuestra edad y condiciones, como a nuestros objetivos. En este sentido hay aplicaciones cuyas versiones gratuitas pueden ser suficientes, como 'Ejercicios en Casa' o más avanzadas, pero de pago, como 'Sworkit Fitness & Workout'.

Luego, en las apps 'Fitness' y 'Salud' del iPhone podrás ver un seguimiento completo de cómo han ido mejorando con el tiempo tus capacidades de salud. Y lo bueno de esto es que servirá cualquier generación del Apple Watch, dado que todos cuentan con los elementos básicos de medición de la actividad con sus sensores, así como el fundamental de las pulsaciones para la actividad de tu corazón.

Una versión más antigua de este artículo fue originalmente publicada el 27/05/2024.

Imagen de portada | PxHere y Applesfera

En Applesfera | Cómo hacerse un test de audición con los AirPods de forma gratuita y con cualquier modelo de auriculares

En Applesfera | Cómo medir la el nivel de oxígeno en sangre con tu Apple Watch

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Salir a caminar está muy bien a partir de los 50, pero los expertos recomiendan practicar este ejercicio y puedes mejorarlo con tu Apple Watch fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Apple llevaba años con hardware de Mac en el iPad, pero Craig Federighi explica por qué no lo aprovecharon hasta ahora

Vie, 13/06/2025 - 13:01

iPadOS 26 ha sido la gran sorpresa de la WWDC 2025. Apple lo dejó para el final de la keynote. Y ya sabemos que siempre lo mejor se deja para el final. Este año, el iPad por fin ha dado un salto de gigante histórico con actualizaciones que llevábamos esperando prácticamente desde que salió el iPad Pro.

Todos los usuarios de iPad Pro pensábamos que teníamos un dispositivo realmente potente, sobre todo desde que Apple dio el salto a los chips M. Pero cada año era la misma desilusión: otro año más con el mismo iPadOS que seguía siendo un iOS estirado, aunque le hubieran cambiado el nombre. Las novedades no terminaban de llegar.

Este año Apple ha dado un puñetazo sobre la mesa. Han traído novedades de varios años juntas. Podían haber traído una y no: lo han dado todo. Y lo mejor y más sorprendente es que es para todos los modelos de iPad compatibles con iPadOS 26. Estamos hablando de que va a llegar la gestión de ventanas a un iPad de 400 euros o menos.

Craig Federighi y su guiño (nada sutil) a los usuarios de iPad

Cuando Craig Federighi presentó el nuevo sistema de multitarea en iPadOS 26, lo hizo con esa ironía que tanto le caracteriza:

¡Guau! ¿Más ventanas, un puntero más puntiagudo y una barra de menús? ¿Quién lo habría pensado? ¡Realmente hemos logrado un lanzamiento alucinante!

Era su forma de reconocer (y burlarse suavemente) de los usuarios que llevábamos años pidiendo que el iPad se comportara como un Mac. Después de muchos pasos y "un gran intento fallido" con Stage Manager, Apple finalmente ha respondido con una interfaz claramente inspirada en el Mac.

{"videoId":"x9l2xxw","autoplay":true,"title":"El renovado sistema de ventanas de iPadOS 26", "tag":"wwdc 2025", "duration":"62"}

Pero si este movimiento era tan obvio, ¿por qué tardaron tanto en llegar aquí? La respuesta de Federighi en una entrevista post WWDC con Ars Technica es más honesta de lo habitual en Apple.

Durante años, Apple había usado las limitaciones de hardware como excusa perfecta. Los primeros iPad eran literalmente componentes de iPhone conectados a pantallas grandes, con una fracción de la RAM de los Mac de la época. Federighi explica que el iPad necesitaba mantener su "contrato básico": si tocas la pantalla, debe responder instantáneamente.

Los iPad de hace una década no tenían la capacidad de ejecutar un número ilimitado de aplicaciones con ventanas con respuesta perfecta.

Pero esas limitaciones de hardware desaparecieron hace años. Los iPad Pro empezaron a aumentar su potencia y, a partir de 2021 con el chip M1, eran literalmente igual de potentes que un Mac.

Con el tiempo, el iPad se volvió más potente, las pantallas se hicieron más grandes, y la base de usuarios cambió hacia un modo donde hay un poco más de uso de trackpad y teclado. Stage Manager: el experimento que Apple prefiere dejar en el olvido

El intento de Apple con Stage Manager en iPadOS 16 fue tan desastroso que retrasaron el lanzamiento de iPadOS para seguir trabajando en él. Era la primera vez que Apple implementaba ventanas verdaderamente redimensionables en iOS, memoria virtual en iPad y soporte multi-monitor real.

Pero el mayor problema no era técnico. Stage Manager solo funcionaba en modelos nuevos. Y lo peor: era (y es) un sistema realmente confuso de ventanas. Un "apaño" que ahora, con el nuevo sistema de ventanas de iPadOS 26, hasta Craig Federighi lo reconoce:

Queríamos ofrecer una experiencia totalmente consistente de lo que significaba tener Stage Manager. Para nosotros, eso significaba cuatro aplicaciones simultáneas en la pantalla interna y una pantalla externa con cuatro aplicaciones simultáneas. Por qué tardaron tanto: tuvieron que reescribir todo el sistema

La realidad es que Apple ha tenido que tirar (o abandonar) Stage Manager y empezar de nuevo. Algo que nos recuerda mucho a lo sucedido con Siri.

Hemos re-arquitecturado nuestro sistema de ventanas y hemos re-arquitecturado la forma en que gestionamos las tareas en segundo plano, el procesamiento en segundo plano, lo que nos permitió exprimir más de otros dispositivos de lo que pudimos hacer cuando introdujimos Stage Manager. Hemos descubierto muchas, muchas optimizaciones.

Por eso tardaron tanto: no estaban mejorando lo que tenían, estaban construyendo algo completamente nuevo desde los cimientos. Y hay algo que Apple no dice abiertamente, pero que queda claro entre líneas, es que han abandonado Stage Manager. En lugar de hacerlo compatible con más dispositivos, han creado un sistema completamente nuevo desde cero. Stage Manager sigue existiendo en iPadOS 26, pero como una opción enterrada en los ajustes

La libertad de elegir: iPad para todos, Mac para quien lo necesite

Lo que más sorprende de iPadOS 26 es que, por primera vez en años, nos dan la libertad de elegir. Quien quiera usar un iPad tradicional, puede seguir haciéndolo. Quien quiera convertirlo en un Mac con pantalla táctil, ahora también puede.

Y esto llega a todos los modelos compatibles. Estamos hablando de que un iPad básico de 400 euros o menos tendrá las mismas funciones de ventana que un iPad Pro de más de mil euros.

Decidimos esta vez: hacer todo lo que podamos hacer, incluso si tiene algunos matices en hardware más antiguo, porque vimos mucha demanda.

He tenido iPadOS 26 instalado desde el primer día de la beta, y puedo confirmar que el cambio es radical. Ya no es un "me puedo apañar con el iPad para trabajar". Ahora es "me apetece coger el iPad para trabajar".

Apple iPad de 11 Pulgadas: Chip A16, Modelo de 11 Pulgadas, Pantalla Liquid Retina, 128 GB, Wi Fi 6, cámaras Frontal y Trasera de 12 Mpx, Touch ID, autonomía para un día Entero – Plata

Hoy en Fnac — 355,00 € Amazon — 375,00 € El Corte Inglés — 379,00 € Ebay — 470,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

La gestión de ventanas funciona exactamente como esperarías en un Mac. Puedes arrastrar, redimensionar, minimizar, maximizar. La barra de menús está donde debe estar. Por primera vez en años, el iPad se siente como un ordenador completo. Pero lo mejor es que quien prefiera la experiencia tradicional del iPad puede seguir teniéndola. Stage Manager sigue disponible como opción, y también puedes desactivar completamente el sistema de ventanas. Es la flexibilidad que Apple nunca nos había dado.

"Donde tenga sentido, iPad va a ser iPad", insiste Federighi. Pero después de años defendiendo que el iPad era diferente y mejor que un Mac, Apple finalmente ha entendido que los usuarios queríamos tener las dos opciones. Y ahora, por fin, las tenemos.

Fuente | Ars Technica

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Nuevo macOS 26 Tahoe: novedades, cuándo sale, Mac compatibles y toda la información sobre la nueva versión

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple llevaba años con hardware de Mac en el iPad, pero Craig Federighi explica por qué no lo aprovecharon hasta ahora fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Hay un iPad que se acerca al modelo Pro, pero su precio dice todo lo contrario. Incluye el chip M3 y un pantallón de 13 pulgadas

Jue, 12/06/2025 - 12:31

Hace tan sólo unos meses que llegó el iPad Air (M3) y ya ha bajado a un buen precio. Tras este tiempo hemos podido encontrarlo de oferta, pero esta vez ha recibido uno de sus mejores descuentos. Y ojo que no es en la configuración más barata. Amazon ha lanzado una nueva oferta que deja este modelo por 919 euros, pero se trata de la versión que incluye una gran pantalla de 13 pulgadas.

iPad Air M3 (13 pulgadas, 128 GB)

Hoy en Amazon — 919,00 € PcComponentes — 919,00 € MediaMarkt — 919,00 € El Corte Inglés — 929,00 € Fnac — 929,00 € Reacondicionados Back Market — 849,90 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un iPad potente y con pantalla de 13 pulgadas

El iPad Air (M3) es una tablet de Apple que, en cierto modo, se acerca al iPad Pro, pero que evidentemente tiene un precio mucho más bajo. Y se acerca básicamente porque cuenta con prestaciones a la altura de considerarlo como un modelo potente y con una ficha técnica muy completa.

{"videoId":"x8z9uei","autoplay":true,"title":"Nuevo MacBook Air. Potencia M3. Afilada al máximo.", "tag":"", "duration":"53"}

Este iPad de Apple destaca en primer lugar por su chip M3, convirtiéndolo de esta forma en un modelo potente, que ofrece un gran rendimiento y que es compatible con Apple Intelligence. Pero también lo hace porque, en este caso, monta una muy buena pantalla IPS LCD de 12,9 pulgadas que ofrece tanto una resolución FullHD+ (2.732 x 2.048 píxeles) como un brillo de 600 nits.

Por otro lado, su batería ofrece una autonomía aproximada de hasta 10 horas de navegación y monta un par de cámaras: una frontal de 12 MP (f/2,0) y otra trasera de 12 MP (f/1,8). Además, cabe mencionar que cuenta tanto con 8 GB de memoria unificada como con 128 GB de almacenamiento interno.

En Xataka Han pasado cuatro meses desde el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 y su precio ya no es el que era: ha bajado muchísimo También te puede interesar

ProCase Funda para iPad Air 13" M3 2025 / M2 2024 A3269 A3271 A2898 A2899 A2900, Carcasa Delgada Smart Cover para Nuevo Aire 13 Pulgadas -Negro

Hoy en Amazon — 12,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

ESR 2 Piezas Protector de Pantalla iPad Air 13" M3/M2 (7.ª/6.ª Gen, 2025/2024), Cristal Templado 9H con Marco de Alineación, Antiarañazos, Sin Burbujas, Transparencia HD, Compatible con Apple Pencil

Hoy en Amazon — 20,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Qué iPad comprar. Todas las tabletas del catálogo de Apple, sus prestaciones y consejos

En Applesfera | Acabo de estrenar un iPad: 17 accesorios útiles para la tableta de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Hay un iPad que se acerca al modelo Pro, pero su precio dice todo lo contrario. Incluye el chip M3 y un pantallón de 13 pulgadas fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

70 días después, Trump anuncia el acercamiento de EEUU a China. Pero Apple todavía tiene varios frentes abiertos

Jue, 12/06/2025 - 10:58

Pocos dirían que han pasado solo 70 días desde que Donald Trump anunció las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos. Desde principios de abril, el presidente ha vivido inmerso en una guerra geopolítica con China que fue escalando hasta llegar a unas tasas de más del 150%. Al final hubo negociación y, según el propio Trump, está a punto de cerrarse.

{"videoId":"x8wlh9q","autoplay":true,"title":"Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS", "tag":"webedia-prod", "duration":"1611"}

En qué punto estaba Apple. Aunque el iPhone recibe piezas de más de 40 países y lleva años ampliando su producción en India, Apple seguía (y sigue) teniendo gran parte de su producción en China. Ante la fuerte amenaza arancelaria, comenzaron a fijar un plan de emergencia que, entre otras cosas, pasaba por trasladar maquinaria a India con el fin de abastecer la mayoría de la demanda de iPhone de Estados Unidos.

Trump pidió expresamente a Apple fabricar en Estados Unidos, algo inviable según las estimaciones de expertos y que la propia compañía había ya valorado y descartado en el pasado. La incertidumbre con el precio de los próximos iPhone se hizo patente.

El acuerdo EEUU-China. A través de su propia red social, el máximo mandatario estadounidense informaba anoche que el acuerdo con China "está hecho", aunque aún "sujeto a la aprobación final" entre presidentes, algo que expertos vaticinan que podría ir para largo.

Trump da por buena la aplicación de aranceles de un 10% a productos estadounidenses importados en China y de un 55% para los productos chinos importados en Estados Unidos. En el acuerdo figura también el fin del veto de China a la exportación de tierras raras para Estados Unidos.

En Applesfera En medio de las protestas de Los Angeles, una Apple Store fue asaltada. Este sistema del iPhone delató a los ladrones

No todo es bueno para Tim Cook. Si recordamos las elevadas tasas con las que Trump llegó a amenazar a China, el 55% se puede dar incluso por bueno. Sin embargo, sigue siendo un aumento considerable si tenemos en cuenta que las tasas arancelarias eran de un 10% antes de comenzar esta campaña.

Con independencia de lo que suceda en el futuro, los analistas ya vaticinan un impacto de alrededor de 900 millones de dólares que se reflejará en el próximo anuncio de ingresos de Apple.

India sigue sin ser idílica. Un 42,7% de los ingresos de Apple en 2024 fueron procedentes de ventas en Estados Unidos. Que toda esa demanda dependa ahora de India es un problema dada la complejidad logística y económica que supone mover la producción a este país. Y encima con Donald Trump avisando de que, como sucede en China, tampoco le gusta que Apple fabrique en India.

Sin embargo, los retos de Apple en India van más allá de producir los cada vez más inminentes iPhone 17. Analistas como Mark Gurman avisaron de los problemas que se avecinaban para 2026, año en el que Apple podría cambiar su calendario de lanzamientos para traer su primer iPhone plegable. Precisamente este terminal y los iPhone 18 Pro se antojan complejos de fabricar fuera de China.

La incertidumbre no cesa, pero... La mejor prueba de que el panorama de Apple es aún incierto está en cómo reaccionaron los mercados en el día de ayer. La firma californiana comenzó el día con un valor de 203,50 dólares por acción y cerró con una caída hasta 198,41 dólares al cierre de la bolsa de Wall Street.

...puede haber excepciones arancelarias. Trump tiene poder para brindar mejores condiciones arancelarias a ciertos sectores y empresas. Ya lo dejó caer al inicio de su batalla y lo terminó confirmando más adelante. Y pese a que de aquellas fue una tregua temporal para el sector de la electrónica, no se puede descartar que en el acuerdo establecido con China puedan estar grandes empresas estadounidenses como Tesla, Intel o, por supuesto, Apple.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de Nathan Howard para Reuters

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia 70 días después, Trump anuncia el acercamiento de EEUU a China. Pero Apple todavía tiene varios frentes abiertos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Lo nuevo de iOS 26 no es un simple rediseño. Es un proyecto que lleva tiempo cocinándose en un laboratorio secreto

Jue, 12/06/2025 - 09:01

Lo que iOS 26, macOS 26 y el resto de nuevos sistemas de Apple presentan es mucho más que un simple rediseño. Puede gustarnos más o menos, y de hecho tiene aún mejoras pendientes de aplicar, pero no cabe duda de lo bien implementado que está.

El efecto de cristal que protagoniza Liquid Glass, que es como se ha llamado a este nuevo lenguaje visual, es tan realista que asusta. Y detrás de ello no solo se encuentran multitud de pruebas en renders hechos a ordenador, sino que Apple construyó iOS fuera de la pantalla para ello.

Apple quería algo realista e imprimió iOS en 3D (literalmente) {"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"}

Desde que se empezó a filtrar un cambio de diseño en iOS 26, supimos que estaría inspirado en visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro. En este destacan los elementos traslúcidos y con sombras, ideales para una interfaz que, aunque sea digital, utiliza elementos reales de nuestro entorno.

Sobre el papel, aplicar esa interfaz en un entorno 100% digital como el del iPhone podría ser hasta fácil. Se añaden iconos con algo más de transparencia y fuera. De hecho, muchos conceptos que surgieron en estos meses abogaban por ello y, aunque los gustos son muy particulares, lo cierto es que no se veían nada mal.

Pero Apple quiso ir más allá.

En Applesfera Acabo de probar iOS 26 y esto es todo lo que me encanta (y lo que no me gusta)

Liquid Glass es un lenguaje en el que el cristal es absoluto protagonista y, sabiendo del perfeccionismo de la compañía californiana en este ámbito, no se conformaron y crearon maquetas reales de iOS. Lo mostraron ya en la WWDC25 y lo exponen a quienes están visitando el Apple Park esta semana.

De repente, los iconos, widgets y fondos de pantalla que tiene iOS 26 se convirtieron en elementos completamente reales. Apple estudió al milímetro todos los detalles de la interacción del cristal con los elementos. Cómo se comporta cuando pasa por un fondo de color degradado, si el icono es azul, si es una foto. Lo analizaron absolutamente todo y lo aplicaron.

Imágenes: Nicolas Lellouche en X

Y el resultado, ya lo vemos. Una interfaz demencialmente realista en la que simples gestos como bajar la pantalla de bloqueo (donde están las notificaciones) equivale a deslizar un cristal por la pantalla. Los objetos detrás de él (los iconos, widgets y demás) se comportan exactamente de la misma forma que harían con un cristal real.

En las primeras betas para desarrolladores está habiendo quejas por cómo se ven las notificaciones o el centro de control. El estilo acristalado de Liquid Glass es realista, pero poco práctico en esos lugares en los que es prioritario poder leer bien los textos y reconocer iconos. Sin embargo, no hay que olvidar que es una beta y que, muy probablemente, vayan puliendo esos detalles en siguientes versiones.

Más allá del diseño: una decisión estratégica

Liquid Glass no es solo un nuevo diseño. Apple ha querido unificar la experiencia visual entre todos sus sistemas de una forma más profunda que nunca. Ya no se trata solo de que iOS se parezca a visionOS. macOS 26, watchOS 26 e incluso tvOS 26 han adoptado también este nuevo lenguaje.

Interfaz de visionOS 26 con widgets (Imagen: Apple)

Cada rincón del ecosistema se siente conectado por una misma idea visual: la del cristal virtual que se comporta como uno real. Es el culmen a casi dos décadas en las que, píldora a píldora, Apple ha ido tratando de hacer sistemas coherentes en lo visual y en lo funcional.

La forma en la que Liquid Glass afecta a la usabilidad es quizás su punto más interesante. No es solo bonito, es funcionalmente expresivo. El sistema aprovecha el cristal como metáfora: lo que está delante se mueve, lo que está detrás se difumina o distorsiona y eso transmite profundidad.

En Applesfera Primero las 'disculpas', después la verdad: Apple explica por qué la nueva Siri se retrasa tanto

Acciones como abrir una app, desplegar una carpeta o deslizar el centro de control ya no solo cambian la pantalla: modifican el espacio visual, como si estuviéramos manipulando superficies reales. Y quizás ahí esté el punto. En cómo Apple se imagina el futuro.

Desde que se presentó Vision Pro, Apple no ha dejado de darle relevancia a la computación espacial como lo que, al menos ellos, esperan del futuro. Unificar ahora todos sus sistemas en un lenguaje visual que se parezca tanto a aquel es una forma de preparar al usuario para que, cuando sea el estándar (si llega a serlo) lo tenga controlado desde el primer momento.

No nos conformemos con la inconsistencia

Tanta sofisticación también tiene sus riesgos. Lo hemos visto con las quejas iniciales. A veces la estética prima sobre la legibilidad, algo especialmente delicado en zonas funcionales como las notificaciones. Apple ya permite desactivar algunos efectos en ajustes, pero no deja de ser una solución temporal.

Por eso, importa más que nunca que quienes tienen una beta reporten los problemas. Para esto está la aplicación Feedback, detrás de la cual hay ingenieros de Apple recibiendo todas las sugerencias y notificaciones de errores con el fin de corregirlos de cara a la versión final.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Lo nuevo de iOS 26 no es un simple rediseño. Es un proyecto que lleva tiempo cocinándose en un laboratorio secreto fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

'Fundación' vuelve el mes que viene y su nuevo trailer deja un mensaje claro: la ciencia ficción está en su punto álgido

Mié, 11/06/2025 - 18:00

Tras casi dos años de espera, retrasos y problemas de producción, 'Fundación' volverá dentro de un mes exacto. Apple TV+ ha desvelado por fin el primer trailer completo de su tercera temporada, dejando atrás los pequeños adelantos previos.

'Fundación' es una de las joyas de ciencia ficción de la plataforma si contamos con otros grandes éxitos como 'Silo' o 'Separación'. Está basada en las novelas homónimas de Isaac Asimov y en su tercera temporada tendrá una combinación de saltos temporales, política galáctica y dilemas filosóficos bajo una fotografía que, como en las anteriores, luce espectacular.

Tendremos 'Fundación' hasta septiembre {"videoId":"x9l75wi","autoplay":true,"title":"'Fundación' - primer trailer oficial de la 3ª temporada", "tag":"apple tv", "duration":"133"}

Sabíamos ya que 'Fundación' regresará el 11 de julio, pero no conocíamos aún más que unos pequeños avances. Ahora ya podemos ver muchas más escenas de lo que nos espera en la tercera temporada, dado que Apple TV+ acaba de publicar el primer trailer oficial.

Esta tercera temporada estará ambientada 152 años después de la segunda y, según explica Apple, conoceremos la consolidación de la Fundación a medida que el Imperio de la Dinastía Cleónica se va reduciendo. Y como sucedió en las dos primeras, pese a tomarse sus propias licencias, seguirá la inspiración de la trilogía de Isaac Asimov.

El formato de emisión de 'Fundación' seguirá la tónica habitual de Apple TV+, emitiendo un nuevo capítulo cada viernes. Serán un total de diez episodios, finalizando su emisión el día 12 de septiembre.

En Applesfera 'Ted Lasso', temporada 4: capítulos, personajes y todo lo que sabemos del regreso de la serie a Apple TV+

Cuando acabe la emisión habrá un total de 30 episodios y, pese a no estar confirmado, se espera que haya una cuarta temporada. De hecho, Deadline filtró que para ella contarán con un nuevo showrruner, Ian Goldberg, quien es conocido por haber sido guionista de series como 'Fear The Walking Dead'.

Cabe recordar que el rodaje de la tercera temporada ha sufrido numerosos retrasos. Se dice que desde que acabó de emitirse la segunda temporada en septiembre de 2023, la producción ha tenido que enfrentarse a diferentes ajustes presupuestarios y otros problemas que al final han ido retrasando su grabación. De ahí, se intuye, el cambio de dirección para la (todavía no confirmada) cuarta temporada.

Imágenes y vídeo | Apple TV+

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia 'Fundación' vuelve el mes que viene y su nuevo trailer deja un mensaje claro: la ciencia ficción está en su punto álgido fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Apple acaba de inventar una nueva forma de ver tráilers: si eres fan de la F1 y tienes iPhone, hay algo que tienes que probar en la app TV

Mié, 11/06/2025 - 17:00

Apple TV+ vuelve a los cines, y con menuda película. Los fans de la Fórmula 1 están de enhorabuena, e incluso los que no sean seguidores de las competiciones seguro que esta historia les llamará la atención: hay motor, acción y, desde luego, mucho presupuesto, con actores de la talla de Brad Pitt.

Y es que Apple ya aprovechó la Fórmula 1 para hacer una de las introducciones más espectaculares de una WWDC. Quizás la mejor introducción en su historia. Merece la pena que la veas si no lo has hecho, porque ver cómo corre un coche de Fórmula 1 por el techo del Apple Park no tiene precio.

Sabemos que Apple es la reina del marketing, y hoy sumamos una nueva campaña hasta ahora desconocida. Han creado un tráiler háptico para la película F1. Así que prepara tu iPhone para sentir todo el poder de la velocidad y del motor.

Una experiencia que va más allá de lo visual

Apple ha lanzado el primer tráiler completamente háptico de su historia, disponible exclusivamente en la app TV para iPhone con iOS 18.4 o superior. Y cuando decimos háptico, no hablamos de una vibración cualquiera. El Taptic Engine se sincroniza frame por frame con la acción. Cuando los monoplazas aceleran, sientes las vibraciones del motor. Cuando frenan antes de una curva, el feedback se adapta a la intensidad.

{"videoId":"x91sa4u","autoplay":true,"title":"F1 | Official Teaser", "tag":"warner", "duration":"106"}

Es esa atención al detalle que solo Apple sabe hacer tan bien. No es vibración por vibrar, sino que cada efecto háptico está calibrado para amplificar lo que ves en pantalla: desde el rugido de los motores V6 hasta efectos más sutiles, como el cambio de ruedas en boxes.

La película nos cuenta la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto prometedor de los años 90 cuya carrera se truncó por un accidente. Treinta años después, recibe una última oportunidad de la mano de su excompañero Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo al borde del colapso.

El Apple Park convertido en un circuito de F1 Cómo sentir este tráiler de F1 en tu iPhone

Prepárate para una experiencia completamente nueva. Una vez que lo pruebes, lo entenderás. Es la diferencia entre ver un tráiler y vivirlo.

  1. Asegúrate de tener iOS 18.4 o superior
  2. Abre la app TV
  3. Ve a la pestaña TV+
  4. Busca el tráiler destacado de F1

Podemos afirmar que Apple está liderando el contenido premium. De hecho, en la WWDC 2025 también dijeron que, durante cuatro años, Apple ha sido la número uno en calidad valorada por los usuarios. Cuatro años consecutivos.

Y con innovaciones como esta, uno se da cuenta de que Apple TV+ está más por amor al arte o por contar buenas historias (como Separación o como Silo) que como una plataforma pensada únicamente para monetizar. Por ejemplo, estas funciones hápticas, o también toda la colección de vídeos inmersivos para Vision Pro. Ese catálogo que están creando no es masivo, pero aun así apuestan por él, por estos pequeños detalles. Porque Apple es la empresa de pensar diferente y hacer las cosas diferentes. Y este tráiler de F1 es la prueba perfecta de ello.

Fuente e imágenes | Apple

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple acaba de inventar una nueva forma de ver tráilers: si eres fan de la F1 y tienes iPhone, hay algo que tienes que probar en la app TV fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Resumen WWDC25: iOS 26, macOS Tahoe y el resto de novedades que ha presentado Apple

Lun, 09/06/2025 - 21:13

Se acabó ya la frenética conferencia inaugural de la WWDC 2025 en la que Apple ha realizado importantes anuncios de sus sistemas operativos, encabezados por un rediseño de todos ellos. Si te la has perdido o quieres recordar todo lo anunciado, aquí repasamos lo más importante.

Índice de Contenidos (8) Cambio de nombre, diseño y resto de novedades comunes Así luce Liquid Crystal en todos los nuevos sistemas

Apple ha presentado hoy dos novedades comunes a todos los sistemas operativos. Un completo cambio de marca al modificar tanto la numeración como el lenguaje de diseño de sus sistemas operativos.

  • El 26 como protagonista por hacer referencia al año en el que estos sistemas se expandirán. Ya no habrá confusión entre ellos, ya que cada uno llevaba su propia numeración y ahora todos serán 26 y seguirá así sucesivamente con los años (27, 28, 29...).
  • Liquid Glass es como Apple llama a su nuevo diseño en el que destacan elementos traslúcidos y acristalados. Se aplica en toda la interfaz, tanto iconos y widgets como menús y fondos de aplicaciones nativas.
  • Apple Intelligence trae ahora compatibilidad con terceros para que puedan acceder a los modelos y trasladar sus funcionalidades más allá de las aplicaciones nativas (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Mejora de la app Atajos permitiendo crearlos de forma más fácil con Apple Intelligence (para iOS 26, iPadOS 26 y macOS 26).
  • iMessage trae tres grandes novedades como la posibilidad de configurar un fondo a los chats, posibilidad de realizar encuestas en chats grupales y el añadido de la traducción automática de los mensajes (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Nuevo mezclador de Apple Music llamado AutoMix para crear transiciones de una canción a otra como si fuese un DJ. También se añade traducción de letras (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Apple Maps añade un histórico de las ubicaciones en las que hemos estado, llamado Visited Places (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Nueva tienda de juegos separada de la clásica App Store.
En Applesfera La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos iOS 26

Aunque puedes ver aquí todos los detalles de iOS 26, estas son las novedades exclusivas que trae esta versión para el iPhone:

  • Teléfono es capaz ahora de reducir las llamadas spam mediante Caller ID (aunque solo en Estados Unidos). La gran novedad internacional está en que el sistema identificará cuando nos ponen en espera y nos avisarán cuando el interlocutor regrese a la llamada.
  • La pantalla de bloqueo admite una mayor personalización adaptando la hora en tamaño y forma a la fotografía que configuremos como fondo.
  • Mejoras en Wallet pudiendo integrar el pasaporte estadounidense y mejora del diseño de las tarjetas de embarque.
  • Compatibilidad con iPhone 11 y modelos posteriores.
iPadOS 26

Aparte de las novedades comunes a otros, estas son las grandes mejoras exclusivas que trae este sistema. Puedes consultar aquí todos los detalles de iPadOS 26.

  • Nuevos formatos de ventanas pudiendo redimensionarlas y colocar tantas como queramos de igual forma que hacemos en los Mac. También se pueden memorizar sus posiciones para cuando las cerremos y volvamos a abrirlas.
  • Barras de menús en las aplicaciones para poder acceder a sus funciones rápidamente. Aparecerá cuando usamos un ratón y/o teclado.
  • Compatibilidad con iPad (8ª gen.) y posteriores, iPad Air (3ª gen.) y posteriores, iPad mini (5ª gen.) y posteriores, iPad Pro 11" (1ª gen.) y posteriores y iPad Pro 12,9" (3ª gen.) y posteriores.
macOS Tahoe

Puedes conocer aquí todos los detalles de macOS 26 al que han llamado Tahoe. Y aparte de las novedades comunes ya citadas, estas son las nuevas funciones exclusivas que recibirán los Mac.

  • Cambio total en Spotlight con la integración de Apple Intelligence para realizar búsquedas y consultas varias. También se integra con aplicaciones de terceros para acceder a funciones de estas.
  • Personalización de las carpetas pudiéndoles dar un fondo de color y añadir emojis en ellas.
  • Las actividades en vivo llegan a macOS después de debutar hace unos años en iPhone y Apple Watch. Servirán, por ejemplo, para conocer cómo va el envío de un pedido.
  • Teléfono llega a macOS para poder realizar llamadas cuando tengamos el iPhone cerca. Tiene idénticas funciones al iPhone.
  • Compatibilidad con cualquier Mac con Apple Silicon (lanzados en 2020 con M1 y posteriores).
watchOS 26
  • Renovación de la esfera Fotos con un estilo adaptado a Liquid Glass, luciendo mejor la fotografía sin perder el protagonismo de la hora.
  • La app Entrenamientoss se renueva para añadir una mejor navegación entre las actividades, posibilidad de añadir música personalizada o recibir sugerencias basadas en el historial.
  • Apple Intelligence llega a los entrenamientos con la posibilidad de crear mensajes motivacionales y adaptados a nuestras rutinas de ejercicio.
  • Las pilas de widgets son proactivas ofreciendo de forma inteligente aquellos que sean los adecuados en cada momento.
  • Nuevos gestos para notificaciones en Apple Watch Series 9 y posteriores, permitiendo descartar notificaciones, silenciarlas on regresar a la esfera con un simple toque con los dedos.
  • Notas aterriza en watchOS con una interfaz adaptada y en la que se prioriza la escritura mediante comandos de voz.
  • Compatibilidad con Apple Watch Series 6 y modelos posteriores.
tvOS 26

Puedes conocer aquí todos los detalles de tvOS 16, el cual también estrena diseño y estas otras novedades:


  • Centro de control rediseñado pudiendo añadir modos de concentración o cambiar de perfiles más fácilmente.
  • Apple TV se renueva también añadiendo el estilo de Liquid Glass y la posibilidad de tener diferentes perfiles de usuario.
  • El modo karaoke llega a tvOS con Apple Music y el iPhone, que hará las veces de micrófono.
  • Nuevos fondos de pantalla de paisajes de diversos países como India o Kerala.
  • Compatibilidad con Apple TV 4K (2ª gen.) y posteriores.
visionOS 26

A visionOS 26, que realmente es la tercera versión del sistema de Vision Pro, no le hacía falta un rediseño porque ya partía con elementos que ahora se integran en otros, pero sí ha traído estas novedades:

  • Llegan los widgets con formato espacial para integrarse en nuestra casa como si de un cuadro se tratasen. Están en tres dimensiones y destacan especialmente los de Reloj, Fotos y Tiempo.
  • Mejoras en las experiencias compartidas permitiendo no solo colaborar en espacios de trabajo comunes, sino mejorando también los juegos, ya sean en persona u online.
  • Escenas espaciales es una nueva función que analiza las fotografías en 2D para que las veamos en un formato más realista de tres dimensiones.
  • Nuevas barras de menús para desplazarnos cómodamente por las aplicaciones.
  • Nuevas APIS para desarrolladores que quieran implementar trabajos con accesorios espaciales.
  • Compatibilidad con la única versión de Vision Pro que conocemos hasta la fecha.
One more thing...

Aunque ha pasado muy desapercibido, Apple también ha presentado tres mejoras para los AirPods. Más en concreto para los AirPods 4 y AirPods Pro 2, los cuales podrán hacer ahora de control remoto para la cámara y ganan una nueva función de grabación de audio que, según Apple, tiene calidad de estudio.

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Resumen WWDC25: iOS 26, macOS Tahoe y el resto de novedades que ha presentado Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Liquid Glass unifica más que nunca iOS, macOS, watchOS y resto de sistemas operativos de Apple: así luce

Lun, 09/06/2025 - 21:11

La conferencia inaugural de la WWDC 2025 nos ha dejado cambios muy importantes que marcan un antes y un después en el camino que estaba siguiendo Apple hasta ahora. El objetivo de todos los cambios presentados es claro: unificar todos los sistemas operativos bajo un hilo conductor común. Lo hemos visto tanto en el rediseño como en la numeración de cada software.

A partir de ahora, todos los sistemas tendrán la misma numeración y comenzarán con el número 26, como es el caso de iOS 26, una referencia al año en el que estarán más meses en activo. Pero no se han limitado solo a la numeración, ya que también han presentado un gran rediseño de todos los sistemas operativos bajo el paraguas de 'Liquid Glass'.

La apuesta de Apple por un diseño común

En el caso de iOS, no veíamos ningún cambio de diseño desde iOS 7, y lo cierto es que ya era hora de un cambio. En esta ocasión han apostado por integrar un diseño muy similar al que vemos en VisionOS, donde las transparencias son las grandes protagonistas. Con 'Liquid Glass', Apple ha optado por transparentar los menús y las barras de herramientas para dar mucho más protagonismo al contenido que se está visualizando y no a los elementos que lo rodean.

'Liquid Glass' es translúcido y, según Apple, se comporta como "el vidrio en el mundo real". El color variará según el contenido circundante y se adaptará tanto al modo claro como al oscuro. Para ello utilizará renderizado en tiempo real y reaccionará al movimiento con un efecto de reflejo.

Este nuevo material abarca desde las grandes ventanas hasta los pequeños detalles, como botones, pestañas y barras laterales para navegar por las aplicaciones. Incluso está presente en la pantalla de bloqueo, la ventana de notificaciones o el centro de control.

De esta forma, todos los sistemas operativos avanzan ahora de la mano, con un hilo conductor común que es el diseño. Es la primera vez que vemos una integración de este nivel, lo que refuerza aún más el concepto de 'ecosistema' característico de Apple.

Así se ve en los diferentes sistemas operativos de Apple

En iOS 26 y iPadOS 26, la transparencia es evidente desde la propia pantalla de bloqueo, donde las notificaciones, el centro de control y los widgets presentan este efecto, con reflejos que dan la sensación de que están flotando.

Diseño en la pantalla de bloqueo de 'Liquid Glass' en iPhone Diseño de iPadOS en la pantalla principal con 'Liquid Glass'

Lo mismo sucede en macOS Tahoe, donde el Dock y los widgets también son completamente transparentes, integrándose visualmente en el fondo de pantalla configurado. Además, el hecho de que la barra de herramientas superior sea transparente genera la sensación de una pantalla de mayor tamaño.

Experiencia de 'Liquid Glass' en Mac

tvOS y watchOS 26 han seguido exactamente la misma línea, apostando por el diseño de transparencias. En el caso de tvOS 26, este cambio se aprecia especialmente en el menú de control, que abandona el fondo mate que tenía anteriormente.

Experiencia de 'Liquid Glass' en Apple TV Experiencia con 'Liquid Glass' en Apple Watch

En palabras de la vicepresidenta de Diseño de Interfaz de Apple:

“Esta es nuestra actualización de diseño de software más amplia de la historia. Meticulosamente elaborado al repensar los elementos fundamentales que componen nuestro software, el nuevo diseño presenta un material completamente nuevo llamado Liquid Glass. Combina las cualidades ópticas del vidrio con una fluidez que solo Apple puede lograr, ya que se transforma según su contenido o contexto. Sienta las bases para nuevas experiencias en el futuro y, en última instancia, hace que incluso las interacciones más simples sean más divertidas y mágicas.”

De esta manera, se abre un nuevo periodo dentro del ecosistema de Apple donde destaca la unificación bajo un diseño común.

Imágenes | Apple

En Applesfera | macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

En Applesfera | watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Liquid Glass unifica más que nunca iOS, macOS, watchOS y resto de sistemas operativos de Apple: así luce fue publicada originalmente en Applesfera por José A. Lizana .

Estos son todos los iPhone compatibles con iOS 26 y todos los que no se podrán actualizar

Lun, 09/06/2025 - 20:38

Tras unas semanas moviditas donde hemos sido testigos de todo tipo de rumores en lo referente a iOS 26 (y su peculiar nombre que hace referencia a la fecha), el próximo sistema operativo de Apple ha sido presentado durante este WWDC 25 y unos pocos lo podrán probar de antemano comenzando hoy mismo (si eres desarrollador y estás suscrito al programa beta para desarrolladores). La beta pública estará disponible a partir del mes que viene.

iOS 26 es el nombre escogido para la nueva versión presentada durante el WWDC 2025, rompiendo con la numeración tradicional para adoptar un formato basado en el año. Durante el evento hemos sido testigos de todas las novedades que trae de primeras el sistema operativo, siendo lo más destacable su nuevo diseño. Además de ello, también conviene echar un vistazo a uno de los aspectos más relevantes para los usuarios: qué dispositivos podrán actualizarse y cuáles se quedarán atrás. Bajo estas líneas te contamos toda la información.

Los iPhone que recibirán iOS 26 Resumen de todo lo que incluye iOS 26. Imagen: Apple

Cada año siempre hay un dispositivo que se acaba quedando atrás, aunque todo hay que decirlo: Apple suele actualizar bastantes de sus dispositivos tras cada actualización. Eso sin contar las actualizaciones de seguridad.

En este caso, podemos decir que iOS 26 será compatible con el iPhone 11 y modelos posteriores. La lista de dispositivos que podrán actualizar al nuevo sistema operativo sería la siguiente:

  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª generación o posterior)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 16
  • iPhone 16e
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max

Como es habitual, todos los futuros modelos de ‘iPhone 17’ que lleguen en otoño también serán compatibles con iOS 26.

En Applesfera La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos Las funciones avanzadas seguirán siendo exclusivas

Como ya ocurrió con iOS 18, no todas las características del nuevo sistema operativo estarán disponibles en todos los dispositivos compatibles. Las funciones más exigentes, como Apple Intelligence, continuarán requiriendo hardware más potente.

En concreto, las capacidades de inteligencia artificial seguirán limitadas a los iPhone que cuentan con procesadores más avanzados y mayor cantidad de memoria RAM, es decir, los modelos más recientes con chip A17 Pro o superior (iPhone 15 Pro y en adelante).

{"videoId":"x985n1o","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro UN MES DESPUÉS꞉ Mi experiencia es igual de IMPRESIONANTE y CONTINUISTA", "tag":"iphone 16", "duration":"960"} Los iPhone que se quedan fuera de iOS 26

Como en cada versión, también hay dispositivos que se quedan fuera. Y es que iOS 18 será la última versión que soporten el iPhone XS, iPhone XS Max e iPhone XR. Estos tres modelos, lanzados entre 2018 y 2019, no podrán dar el salto a iOS 26. Bajo estas líneas te dejamos una lista:

  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPhone X
  • iPhone 8
  • iPhone 8 Plus
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus
  • iPhone SE (1ª generación)
  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone 5s
  • Todos los modelos anteriores

Aunque estos dispositivos no podrán actualizar a iOS 26, cabe destacar que Apple suele mantener el soporte de seguridad durante un tiempo adicional. Los dispositivos continuarán recibiendo actualizaciones de seguridad en el futuro previsible, incluso después del lanzamiento de iOS 26.

Esta práctica permite que los usuarios con iPhone más antiguos sigan teniendo un nivel básico de protección, aunque no accedan a las nuevas funcionalidades del sistema operativo.

Imagen de portada | Apple

En Applesfera | Apple presenta iPadOS 26: el sistema operativo que por fin convierte al iPad en un verdadero rival del Mac

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Estos son todos los iPhone compatibles con iOS 26 y todos los que no se podrán actualizar fue publicada originalmente en Applesfera por Antonio Vallejo .

La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos

Lun, 09/06/2025 - 20:19

Tras varios rumores a lo largo de los últimos días, por fin es oficial. Apple ha presentado durante la WWDC 2025 una aplicación dedicada a los juegos que tengamos en nuestros dispositivos, que llegará con iOS 26. La nueva app, denominada simplemente "Games" (Juegos), pretende convertirse en el centro neurálgico desde el que los usuarios gestionen toda su experiencia de juego en los dispositivos de Apple.

La aplicación reunirá en un solo lugar todos los juegos que tenemos disponibles en la tienda y los que ya tenemos descargados, independientemente de si proceden de la App Store tradicional o del servicio de suscripción Apple Arcade. Esto es una buena noticia, sobre todo para aquellos que tenemos dispersos por el sistema los títulos a los que estamos jugando.

Un hub centralizado para todos los juegos, con Apple Arcade integrado

Desde Games, los usuarios podrán retomar partidas en títulos que ya están jugando, descubrir nuevos juegos recomendados y mantenerse al día de las actualizaciones y eventos importantes de sus juegos favoritos. La idea es que los usuarios tengan un lugar donde conocer además todas las novedades de sus juegos para sus dispositivos de Apple.

Aplicación de "Juegos" para iOS 26. Imagen: Apple

La nueva aplicación incluye una sección específica para Apple Arcade. Hasta ahora, acceder a Apple Arcade requería navegar por diferentes apartados de la App Store, algo que la nueva app simplifica considerablemente.

Uno de los aspectos más llamativos es la recuperación de las funciones sociales de Game Center, que hasta ahora estaban enterradas en los ajustes del sistema. La app incluirá clasificaciones, desafíos entre amigos y una pestaña específica llamada "Jugar juntos" que nos permitirá ver a qué podemos jugar online.

{"videoId":"x7zpsvk","autoplay":true,"title":"Así es Apple Arcade", "tag":"Apple", "duration":"62"} Preinstalada a partir de iOS 26

Apple Games estará preinstalada en la pantalla de inicio de todos los dispositivos compatibles con iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe. Esto es interesante, ya que la compañía considera el gaming como una categoría lo suficientemente importante como para merecer una aplicación nativa, al mismo nivel que Música, Fotos o Safari.

En Applesfera Los 32 mejores juegos de Apple Arcade

La nueva aplicación llegará este otoño junto con el resto de novedades de iOS 26, compatible con iPhone 11 y modelos posteriores. Los desarrolladores ya pueden probar las nuevas funciones a través del programa para desarrolladores, mientras que la beta pública estará disponible el próximo mes.

En Applesfera | Los 39 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos fue publicada originalmente en Applesfera por Antonio Vallejo .

Apple presenta iPadOS 26: el sistema operativo que por fin convierte al iPad en un verdadero rival del Mac

Lun, 09/06/2025 - 20:16

Apple ha levantado el telón sobre iPadOS 26, la nueva versión de su sistema operativo para iPad. Esta versión marca un antes y un después, acercando el iPad como nunca antes a la experiencia de escritorio del Mac, pero manteniendo la simplicidad táctil que lo caracteriza. Además, como era de esperar, este lanzamiento mantiene una estrecha relación con iOS 26, reflejando la estrategia de unificación que Apple ha dejado clara en esta WWDC 25.

Aunque lo primero que llama nuestra atención es que, por primera vez en su historia, Apple abandona la numeración secuencial de sus sistemas operativos para adoptar una nomenclatura basada en años. Así, lo que habría sido iPadOS 19 se convierte en iPadOS 26, unificándose con el resto de sistemas.

Pero esto es solo el principio, porque iPadOS 26 abraza el revolucionario diseño "Liquid Glass" de iOS 26, con un aspecto completamente renovado y funcionalidades pensadas para aprovechar al máximo las capacidades del iPad. A continuación, te contamos lo más importante sobre iPadOS 26.

Diseño Liquid Glass: una nueva experiencia visual revolucionaria

El gran protagonista de iPadOS 26 es su nuevo diseño basado en Liquid Glass, un material translúcido que refleja y refracta su entorno, dando mayor protagonismo al contenido. Este nuevo lenguaje visual se extiende por toda la interfaz, desde la pantalla de inicio hasta los widgets, iconos de aplicaciones y controles del sistema.

En el iPad, este diseño cobra especial relevancia gracias a su pantalla más grande, ofreciendo niveles de personalización nuevos que transforman la experiencia visual del dispositivo:

  • Iconos renovados: Apariencias claras y oscuras con nuevos tintes coloridos
  • Pantalla de bloqueo vitalizante: Mayor expresividad y personalización
  • Control Center rediseñado: Interfaz más fluida y responsive
  • Aspecto transparente: Para iconos y widgets que aprovecha la superficie amplia del iPad
El sistema de ventanas más avanzado jamás creado para iPad

Esta es la novedad que más acerca el iPad al Mac. Apple trae un sistema de ventanas nuevo que por primera vez trae controles familiares de escritorio al iPad, manteniendo la simplicidad característica del dispositivo. Es un equilibrio perfecto entre la potencia de macOS y la inmediatez del iPad.

{"videoId":"x9ku9bg","autoplay":true,"title":"WWDC 2025", "tag":"", "duration":"11"} Controles de ventana como en Mac

Por primera vez en la historia del iPad, tenemos los mismos controles de ventana que conocemos y usamos diariamente en nuestro Mac:

  • Botones de cerrar, minimizar y redimensionar: tal y como en macOS
  • Redimensionamiento fluido: arrastra las esquinas para ajustar el tamaño exacto que necesitas
  • Posicionamiento libre: coloca las ventanas donde quieras, como en un escritorio tradicional
  • Múltiples ventanas simultáneas: abre muchas más ventanas que nunca antes
  • Memoria de posición: las apps recuerdan su tamaño y ubicación anterior, igual que en Mac
Gestión de ventanas en iPadOS 26 Exposé: la función estrella del Mac llega al iPad

Una de las características más queridas y útiles de macOS finalmente hace su debut en iPad, adaptada para la experiencia táctil:

  • Vista panorámica: ve todas las ventanas abiertas distribuidas en la pantalla
  • Cambio rápido: toca para seleccionar la ventana que necesitas
  • Gestión visual: organiza tu flujo de trabajo como en un Mac
Exposé en iPadOS 26 Nueva barra de menús: el toque final que acerca el iPad al Mac

Por primera vez en la historia del iPad, tenemos una barra de menús completa como macOS. Es el detalle que completa la transformación del iPad hacia una experiencia de escritorio sin perder su esencia táctil:

  • Acceso familiar: desliza hacia abajo o mueve el cursor arriba, como en Mac
  • Búsqueda integrada: encuentra funciones específicas al instante con ⌘+Barra espaciadora
  • Personalización para desarrolladores: las apps pueden customizar sus menús
  • Comandos completos: acceso a todas las funciones de la app sin buscar botones
La app Vista previa llega a iPadOS 26

Una de las aplicaciones más solicitadas por los usuarios de iPad y más utilizadas en Mac por fin está disponible. Preview era esa aplicación que muchos echaban de menos al cambiar de Mac a iPad:

  • Visualización de PDFs: Herramienta dedicada para documentos, igual que en Mac
  • Markup con Apple Pencil: Anotaciones y ediciones profesionales, ahora táctiles
  • AutoFill inteligente: Rellena formularios PDF automáticamente
  • Creación de bocetos: Páginas en blanco para dibujar ideas rápidas
  • Integración total con Files: Accede a todos tus documentos como en Mac
Vista previa en iPadOS 26 Gestión de archivos similar al Finder

Una de las mayores limitaciones del iPad para usuarios profesionales siempre ha sido la gestión de archivos. iPadOS 26 da un salto gigantesco en este aspecto, acercando Files a la potencia de Finder en Mac.

  • Vista de lista avanzada: columnas redimensionables como en macOS
  • Carpetas colapsables: navegación jerárquica igual que en Finder
  • Personalización de carpetas: colores, iconos y emojis que se sincronizan entre dispositivos
  • Carpetas en el Dock: arrastra cualquier carpeta directamente al Dock, como en Mac
  • Apps por defecto: configura qué aplicación abre cada tipo de archivo
App archivos de iPadOS 26 Aplicaciones nuevas que llegan a iPadOS 26

Apple no solo ha mejorado el sistema, también ha traído aplicaciones que durante años han sido exclusivas del Mac y que los usuarios de iPad llevaban tiempo pidiendo.

Diario llega al iPad

La app diario llega al iPad con funciones exclusivas que aprovechan las capacidades únicas del dispositivo:

  • Integración con Apple Pencil: dibuja y escribe a mano en tus entradas
  • Múltiples diaros: Organiza diferentes aspectos de tu vida
  • Vista de mapa: visualiza tus entradas organizadas por ubicación
  • Multimedia completo: incorpora fotos, videos, audio y estados de ánimo
Aplicación Diario de iPadOS 26 Apple Games: nuevo hogar del gaming

Apple ha presentado una aplicación dedicada al gaming, reconociendo la importancia del iPad como plataforma de juegos:

  • Centro de juegos unificado: todos tus juegos en un solo lugar
  • Game Overlay: controles durante el juego sin interrumpir la experiencia
  • Invitaciones mid-game: conecta con amigos mientras juegas
  • Eventos y actualizaciones: notificaciones inteligentes de gaming
Aplicación "Games" en iPadOS 26 Teléfono llega al iPad

Por primera vez, la aplicación de teléfono llega oficialmente al iPad, completando la experiencia de comunicación del dispositivo.

Aplicación Teléfono en iPadOS 26 Novedades de Apple Intelligence en iPadOS 26

Apple Intelligence se integra más que nunca en iPadOS 26, aprovechando la pantalla grande del iPad y sus capacidades de procesamiento para ofrecer nuevas experiencias de IA.

Traducción en vivo

La barrera del idioma desaparece con estas nuevas capacidades de traducción que funcionan en tiempo real y en el dispositivo:

  • Messages: traducción automática de textos y chats grupales
  • FaceTime: subtítulos traducidos en tiempo real
  • Teléfono: traducción hablada durante conversaciones telefónicas
  • Funcionamiento local: toda la traducción se procesa en el dispositivo
Creatividad mejorada

Las herramientas creativas de Apple Intelligence alcanzan un nuevo nivel perfectas para aprovechar la pantalla táctil y el Apple Pencil:

  • Genmoji mejorado: modifica atributos personales como peinado y accesorios
  • Image Playground expandido: integración con ChatGPT y nuevos estilos
  • Any Style: describe exactamente lo que quieres crear
  • Shortcuts inteligentes: acceso directo a modelos de IA para automatizaciones complejas
Tareas en segundo plano: procesamiento de nivel escritorio

El iPad ahora puede ejecutar tareas complejas en segundo plano como cualquier Mac, esto incluye:

  • Tareas intensivas: procesamiento en segundo plano sin interrumpir el trabajo. Como por ejemplo la exportación de vídeo
  • Live Activities: control completo de procesos en ejecución
  • API actualizada: herramientas para desarrolladores más potentes
Compatibilidad de iPadOS 26

iPadOS 26 será compatible con un gran número de iPad. Eso sí, las funciones de Apple Intelligence requieren iPad con chip M1 en adelante o iPad mini (A17 Pro).

  • iPad Pro (M4)
  • iPad Pro 12.9" (3ª generación en adelante)
  • iPad Pro 11" (1ª generación en adelante)
  • iPad Air (M2 en adelante)
  • iPad Air (3ª generación en adelante)
  • iPad (A16)
  • iPad (8ª generación en adelante)
  • iPad mini (A17 Pro)
  • iPad mini (5ª generación en adelante)
¿Cuándo sale iPadOS 26?

iPadOS 26 inicia desde hoy su proceso de desarrollo con la primera beta para desarrolladores. Las betas públicas llegarán durante el mes de julio, permitiendo que los usuarios más aventureros puedan experimentar este nuevo iPadOS 26 antes que nadie.

El lanzamiento oficial está programado para septiembre de 2025, siguiendo la tradición de Apple. Durante estos meses de verano, tanto desarrolladores como los usuarios de la beta pública podrán probar todas y cada una de las innovaciones del nuevo sistema. Aunque, eso sí, es importante recordar que estas versiones beta suelen tener un rendimiento más bajo y errores ocasionales.

Beta de iPadOS 26 para desarrolladores

9 de junio de 2025

Beta pública de iPadOS 26

julio de 2025

Actualizaciones beta periódicas

cada 1-2 semanas

Lanzamiento oficial de iPadOS 26

septiembre de 2025

Para quienes llevamos años defendiendo el iPad como herramienta de trabajo, iPadOS 26 es la validación que esperábamos. Ya no tendremos que justificar por qué elegimos iPad en lugar de Mac para ciertas tareas: simplemente será otra forma igualmente válida de trabajar. ¿El resultado? El iPad más parecido a un Mac que hemos visto jamás, sin dejar de ser el iPad que conocemos y amamos.

En Applesfera | iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro)

En Applesfera | macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple presenta iPadOS 26: el sistema operativo que por fin convierte al iPad en un verdadero rival del Mac fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

Lun, 09/06/2025 - 19:56

Apple acaba de presentar macOS 26 en la WWDC 2025. Y sí, has leído bien. La compañía ha decidido hacer un cambio radical en la forma de nombrar sus sistemas operativos, saltando ahora de macOS 15 a macOS 26. Algo que también han hecho con iOS 26, iPadOS 26, watchOS 26 o tvOS 26. Una nueva generación de sistema operativo que da un gran salto en el diseño, siendo sin duda uno de los cambios más evidentes que veremos en cuanto actualicemos nuestros Mac.

Pero no se podía quedar solo con el nuevo '26', que corresponde a los últimos dígitos del año que viene, sino que esta versión se reconocerá también como 'macOS Tahoe'.

Índice de Contenidos (5) Un nuevo diseño para macOS 26 Tahoe

Al igual que ocurrirá con el resto de sistemas operativos, macOS sufre con esta actualización un gran lavado de cara inspirado en visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro. Este nuevo diseño se ha llamado oficialmente 'Liquid Glass'. Este nombre tiene todo el sentido, ya que literalmente vamos a ver las ventanas de manera translúcida, como si de un cristal se tratase. En definitiva, la misma experiencia que vemos cuando estamos en VisionOS.

Con este diseño Apple quiere que nos centremos mucho más en el contenido que se está viendo en pantalla, sin que los menús contextuales con un fondo mate o la interfaz de la aplicación en cuestión nos sea molesta.

Esto se aplica también a la barra de menú que ahora es completamente transparente, lo que hace que la pantalla del Mac se sienta de mayor tamaño. Además, el centro de control también abandona el fondo que tenía hasta ahora, para mostrar únicamente los iconos.

Spotlight sufre la mayor actualización hasta la fecha

Hasta ahora el clásico cuadro que aparecía al pulsar el atajo de teclado Comando + Espacio no tenía muchas funciones más allá de buscar entre los archivos que estaban almacenados en el Mac o abrir rápidamente una Mac. Ahora la han enriquecido al permitir hacer muchas acciones como crear eventos, grabaciones de audio, escuchar un podcast... Todo esto sin importar la aplicación en la que se esté trabajando en ese momento.

Se agregan diferentes atajos rápidos para hacer acciones con Spotlight. Por ejemplo, introduciendo la palabra 'sm' se puede enviar rápidamente un mensaje o con 'ar' se agregará un recordatorio. Y es algo que se integrará con cualquier aplicación, no limitándose únicamente a las nativas.

Estos atajos se van a personalizar desde los ajustes para seleccionar las palabras clave que harán una acción concreta. De esta manera, se le da mucha más riqueza a este acceso directo que hasta ahora estaba algo infravalorado.

Otras novedades en macOS 26
  • Nuevas opciones de personalización en las carpetas del sistema, que ahora podrán cambiar de color y agregar iconos. Ideal para poder diferenciar carpetas de un solo vistazo.
  • Las clásicas 'Actividades en vivo' que teníamos hasta ahora en iOS aterrizan en macOS. De esta manera, se podrán seguir los pedidos que se hagan en aplicaciones de entrega de comida por ejemplo, trasladando la misma experiencia que se verá en la pantalla de bloqueo del iPhone.
  • macOS Tahoe estrena una nueva aplicación de Teléfono que agrega las mismas características que tenemos ya en iOS 26 como por ejemplo la traducción en vivo de las llamadas.
  • Shortcuts ahora permite ejecutar diferentes acciones a cierta hora del día o cuando se hagan algunas acciones como conectar una pantalla externa al Mac. Además, también se agregan opciones de Apple Intelligence.

Más allá de esto, se agregan otras características que se comparten con el resto de sistemas operativos, como por ejemplo iOS 26 o iPadOS 26. Estas son las siguientes:

  • Novedades en mensajes donde ahora se permite agregar nuevos fondos a las conversaciones. Se permite algunas de las imágenes que tengas en la galería o creada con Apple Intelligence. También se integran nuevas funciones en la app Mensajes al poder agregar encuestas con Apple Intelligence.
  • Mensajes detectará mensajes de spam y de números desconocidos que agrupará en una vista individual. Un auténtico buzón de 'Spam' como en el correo electrónico.
  • Genmoji se refuerza con más posibilidades de crear imágenes personalizadas, cambiando las expresiones faciales de los rostros que se generan, por ejemplo.
  • Traducción en vivo se integra en Mensajes o FaceTime para que se puedan mantener conversaciones con otras personas sin la barrera del idioma.
En Applesfera Los 33 trucos y funciones ocultas para estrenar tu nuevo Mac con buen pie
  • La aplicación de Música se actualiza agregando la traducción de las letras de las canciones junto a su pronunciación. Pero también integran la función 'Automix' para mezclar canciones sin problema con combinación de ritmos. Como si se fuera un auténtico DJ.
  • La nueva aplicación 'Juegos' llega a Mac, dando la posibilidad de hacer retos con amigos a los juegos que sean compatibles. Además, también van a poder chatear con sus amigos o invitarlos a jugar sin tener que abandonar el juego.
  • Recordatorios ahora será mucho más inteligente. Gracias a Apple Intelligence se agrega la posibilidad de revisar el correo electrónico, nota o sitios web para clasificar automáticamente los recordatorios.
  • Safari cuenta ahora con un diseño de pestañas redondeadas con efecto que parecerá que están "flotando" en la barra de herramientas.
  • La aplicación Diario, que hasta ahora solo estaba en iOS y iPadOS aterriza en macOS.
Lista de Mac compatibles con macOS 26 Tahoe
  • MacBook Air con Apple Silicon (2020 o posterior).
  • MacBook Pro con Apple Silicon (2020 o posterior).
  • MacBook Pro (16 pulgadas, de 2019).
  • MacBook Pro (13 pulgadas de 2020 con tres puertos).
  • iMac (2020 o posterior).
  • Mac mini (2020 o posterior)
  • Mac Studio (2022 o posterior)
  • Mac Pro (2019 o posterior).
Cuándo saldrá macOS 26

Hay varias fases en el lanzamiento de iOS 26, finalizando este otoño con el lanzamiento final para el público según el calendario de los años anteriores. Es decir, que va a poder modificarse en el caso de que haya alguna incidencia durante el proceso de beta:

  • Beta para desarrolladores: se lanzará hoy mismo tras acabar la conferencia inaugural de la WWDC 2025, y a lo largo del verano veremos las nuevas funciones.
  • Beta pública: según nuestra experiencia, a lo largo del mes de julio se lanzará en el caso de que las betas para desarrolladores no presenten muchos problemas.
  • Lanzamiento final: Apple acostumbra a decir que sus lanzamientos son en 'otoño', pero ya hemos visto como macOS tiene un calendario diferente al resto de sistemas operativos, por lo que basándonos en la hemeroteca podríamos ver macOS 26 en octubre.

En Applesfera | iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro)

En Applesfera | watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac fue publicada originalmente en Applesfera por José A. Lizana .

Apple Intelligence se abre a terceros con iOS 26: prepárate para que cualquier app de tu iPhone use la IA de Apple

Lun, 09/06/2025 - 19:46

Apple ha presentado en WWDC 25 el Foundation Models Framework, una nueva herramienta que permitirá a los desarrolladores integrar las capacidades de Apple Intelligence directamente en sus aplicaciones de terceros. La idea es que el usuario obtenga una interacción personalizada con la IA a través de cualquier aplicación gracias al hecho de que la app podrá acceder al LLM de Apple Intelligence.

El nuevo framework está diseñado para facilitar la implementación de funciones de IA generativa en cualquier aplicación. Según Apple, los desarrolladores pueden acceder al modelo de Apple Intelligence con tan solo tres líneas de código, lo que elimina las barreras técnicas que hasta ahora dificultaban la integración de estas tecnologías.

Acceso a Apple Intelligence para una interacción personalizada de cada app

La herramienta incluye soporte nativo para Swift, el lenguaje de programación de Apple, e incorpora funcionalidades avanzadas como generación guiada y llamadas a herramientas específicas. Esto significa que los desarrolladores no tendrán que construir estas capacidades desde cero.

Una de las características más destacadas del Foundation Models Framework es que las aplicaciones podrán utilizar estas funciones de IA incluso cuando el dispositivo no tenga conexión a internet. Esto es posible gracias al procesamiento local que Apple ha implementado en sus chips más recientes.

En Applesfera Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo

Además, Apple ha enfatizado que este acceso a la inteligencia artificial no tendrá coste adicional para los desarrolladores, prometiendo además que el procesamiento de datos del usuario se realizará de forma local en el dispositivo.

{"videoId":"x903ppo","autoplay":true,"title":"Apple Intelligence en 5 minutos (en inglés)", "tag":"apple", "duration":"265"}

Tal y como explica Apple, la aplicación Day One, propiedad de Automattic, ya está utilizando este framework para añadir funciones inteligentes centradas en la privacidad a su app de diario personal. Esta implementación inicial sugiere que veremos cada vez más aplicaciones con capacidades de IA personalizada que van más allá de las funciones básicas que actualmente ofrece Apple Intelligence en sus propias aplicaciones.

La estrategia es interesante, pero tendremos que esperar para ver cómo los desarrolladores adoptan este nuevo framework y juegan con él para incluir una interacción fluida y con sentido en sus respectivas aplicaciones.

En Applesfera | Cómo usar ya Apple Intelligence en español y desde España: requisitos y pasos a seguir

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple Intelligence se abre a terceros con iOS 26: prepárate para que cualquier app de tu iPhone use la IA de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Antonio Vallejo .

watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido

Lun, 09/06/2025 - 19:45

El turno de watchOS 26 ha llegado. En la WWDC 2025, y tras conocer iOS 26, o macOS 26, el Apple Watch también se apunta al cambio de numeración más radical en la historia de Apple. Adiós al watchOS 12 que esperábamos y bienvenido watchOS 26, que se suma a la nueva estrategia de nomenclatura temporal.

Apple ha decidido sincronizar todos sus sistemas operativos bajo el paraguas del "26". Pero además del cambio de nombre, watchOS 26 abraza el nuevo lenguaje de diseño. Con una estética translúcida pero adaptada al formato circular de los iconos que caracteriza al Apple Watch

Diseño Liquid Glass: una revolución en la muñeca

El gran protagonista de watchOS 26 es su adopción del nuevo diseño Liquid Glass, el mismo material translúcido que hemos visto en iOS 26. En el Apple Watch, este nuevo lenguaje visual se adapta de manera inteligente a la interfaz circular, creando efectos de transparencia y refracción que dan mayor protagonismo al contenido.

Los elementos de la interfaz, desde las complicaciones hasta los menús y controles del sistema, ahora ofrecen una apariencia más fluida. Las pilas, el centro de control, las notificaciones... adoptan este nuevo diseño que mantiene la familiaridad del Apple Watch, pero añade un nivel de vitalidad y modernidad.

{"videoId":"x9ku9bg","autoplay":true,"title":"WWDC 2025", "tag":"", "duration":"11"}

Además, la esfera de Fotos se renueva con números hechos de Liquid Glass, permitiendo que los usuarios vean aún más de su fotografía favorita sin sacrificar la funcionalidad.

Nueva esfera de fotos en watchOS 26 Apple Intelligence llega al fitness: conoce a Workout Buddy

Una de las novedades más interesantes de watchOS 26 es Workout Buddy, la primera experiencia de fitness con Apple Intelligence. Esta función incorpora los datos de nuestros entrenamientos y el historial fitness para generar motivación personalizada y hablada durante las sesiones.

¿Cómo funciona Workout Buddy? Apple nos ha puesto este ejemplo: El "pero" es que solamente estará disponible en ingles y sin fecha de ampliación a más idiomas.

  • Al comenzar: "Genial que salgas a correr esta mañana de miércoles. Estás a 18 minutos de cerrar tu anillo de Ejercicio. Esta semana has corrido seis kilómetros. Hoy vas a sumar más."
  • Durante el entrenamiento: Te marca momentos clave como splits de millas o nuevos hitos: "Kilometro cuatro. Aceleraste el ritmo y corriste esa última en 8 minutos y 28 segundos."
  • Al finalizar: Recapitula estadísticas y celebra logros: "¡Bien hecho! Corriste 4.3 kilómetros en poco más de 38 minutos. Fue tu carrera más larga en los últimos 28 días."
La app Entreno se renueva

La aplicación más popular del Apple Watch recibe su mayor actualización de diseño desde su presentación:

  • Cuatro nuevos botones en las esquinas para acceder rápidamente a funciones favoritas.
  • Configuración de música integrada que se reproduce automáticamente al iniciar entrenamientos.
  • Apple Music inteligente que selecciona la playlist perfecta según el tipo de ejercicio y gustos personales.
  • Sugerencias basadas en historial de lo que has escuchado durante entrenamientos específicos.
Las pilas más proactivas que nunca

Las pilas mejoran sus algoritmos de predicción incorporando más datos contextuales, de sensores y rutinas para ofrecer sugerencias proactivas hechas de Liquid Glass que aparecen como avisos visuales. Un ejemplo que nos han dado es sugerirte el entreno de pilates cuando llegues al gimnasio en tu hora habitual.

Gestión de notificaciones revolucionada

Con watchOS 26 hay un nuevo gesto de muñeca. En el Apple Watch Series 9, Series 10 y Ultra 2, un simple movimiento de muñeca hacia abajo y de vuelta permite:

  • Descartar notificaciones y llamadas entrantes
  • Silenciar temporizadores y alarmas
  • Regresar a la esfera del reloj

Además, llega algo que llevamos esperando años: el volumen adaptativo. Con él, el Apple Watch ajusta automáticamente el volumen del altavoz según el ruido ambiente para notificaciones, llamadas y Siri.

Al girar la muñeca hacia atrás la notificación se silencia La app Notas llega al Apple Watch

Una de las aplicaciones más esperadas era la app Notas. Después de años de peticiones, Apple finalmente trae esta funcionalidad nativa que permite acceder a todas nuestras notas directamente desde la muñeca.

  • Sincronización completa con tus notas de iPhone, iPad y Mac
  • Lectura cómoda de notas existentes con scroll optimizado para pantalla pequeña
  • Búsqueda inteligente para encontrar rápidamente la nota que necesitas
  • Notas recientes destacadas para acceso inmediato
  • Integración con Siri para crear notas por voz: "Oye Siri, añade a mis notas que necesito comprar leche"
Compatibilidad de watchOS 26

watchOS 26 mantiene una amplia compatibilidad, que incluye modelos desde el Apple Watch Series 6. Así se aseguran que millones de usuarios puedan disfrutar de las nuevas funciones sin necesidad de actualizar su dispositivo.

  • Apple Watch Series 6 o posterior
  • Apple Watch SE (2ª generación)
  • Todos los modelos Apple Watch Ultra

Eso sí, las características más avanzadas como Workout Buddy, o las pilas mejoradas requieren dispositivos específicos:

Para Apple Watch:

  • Apple Watch Series 9
  • Apple Watch Series 10
  • Apple Watch Ultra 2

Para iPhone compatible:

  • Todos los modelos iPhone 16
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
Disponibilidad de watchOS 26

watchOS 26 arranca desde hoy su proceso de desarrollo con la primera beta para desarrolladores. Este primer lanzamiento permite a los creadores de apps comenzar a adaptar sus aplicaciones al nuevo sistema y experimentar con las funcionalidades que Apple ha presentado.

Las betas públicas llegarán durante el mes de julio, dando la oportunidad a usuarios más impacientes de probar watchOS 26 antes de su lanzamiento oficial. Durante este período de pruebas, tanto desarrolladores como usuarios beta podrán "cacharrear" con todas las novedades del sistema, aunque es importante tener en cuenta que estas versiones preliminares suelen presentar un rendimiento menos optimizado y errores ocasionales.

⚠️ Algo muy importante de las betas para el Apple Watch es que no es posible ir hacia atrás. Una vez instala la beta, tendrás que continuar el programa hasta el lanzamiento final.

El lanzamiento definitivo de watchOS 26 está programado para septiembre de 2025, siguiendo la tradición de Apple de lanzar sus actualizaciones anuales durante el otoño. Durante estos meses de verano habrá actualizaciones periódicas de las betas, típicamente cada una o dos semanas, refinando el sistema hasta llegar a la versión final.

Beta de iPadOS 26 para desarrolladores

9 de junio de 2025

Beta pública de iPadOS 26

julio de 2025

Actualizaciones beta periódicas

cada 1-2 semanas

Lanzamiento oficial de iPadOS 26

septiembre de 2025

El nuevo diseño Liquid Glass, la integración de Apple Intelligence con Workout Buddy, y la llegada de Notas marcan el futuro del Apple Watch. Eso sí, las funciones más interesantes requieren los modelos más recientes (Series 9, Series 10 y Ultra 2), lo que inevitablemente creará una diferencia entre generaciones de Apple Watch.

watchOS 26 consolida al Apple Watch como algo más que un accesorio: es una plataforma madura que integra inteligencia artificial de forma práctica en el día a día. Una actualización que, sin duda, marcará el rumbo de los Apple Watch en los próximos años.

En Applesfera | iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro)

En Applesfera | macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro)

Lun, 09/06/2025 - 19:14

Se está celebrando la WWDC 2025 y Apple ha presentado ya iOS 26 junto a watchOS 26 y macOS 26 Tahoe. Sí, el 26, tal como se rumoreaba. Este nuevo sistema operativo viene cargadísimo de novedades y lo primero y más evidente es el nuevo lenguaje de diseño. Pero hay más. Mucho más.

Índice de Contenidos (12) Por qué iOS 26 y no iOS 19

Aunque se hubiese esperado iOS 19 como continuación de iOS 18, Apple ha igualado la numeración de todos sus sistemas operativos para hacerlos mucho más intuitivos. De paso, coincidirán con su año de mayor expansión que es el 2026 (aunque se lance este 2025).

Las novedades de Apple Intelligence

La primera noticia de inteligencia artificial que ha dado Apple es que, tal como se filtró, se dará acceso a los desarrolladores a los modelos de Apple Intelligence. Esto quiere decir que en apps de terceros podremos acceder a funciones hasta ahora exclusivas de apps del sistema.

Por parte de Visual Intelligence se ha añadido la posibilidad de hacer capturas de pantalla y solicitar información sobre ello.

En la parte de Genmoji e Image Playground se ha mejorado la forma de generar imágenes pudiendo usar lenguaje más natural. También podemos mezclar los emojis para crear uno nuevo.

También se ha mejorado la app Atajos con el fin de poder crearlos más fácilmente sin necesidad de tener demasiado conocimiento. Para ello se integran las herramientas de escritura ya conocidas en iOS 18.

"No daremos noticias de Siri por ahora"

Sobre la esperada nueva Siri, la noticia es que no hay noticia. Apple ha dicho que informará sobre el asistente más adelante. Recordamos que se anunció para iOS 18, pero finalmente se retrasó y seguimos sin conocer nueva fecha de lanzamiento oficial (aunque las filtraciones apuntan a finales de año).

El nuevo diseño traslucido de iOS 26

Llevaba meses filtrándose (e incluso en las últimas horas supimos más detalles). El sistema operativo del iPhone ha sufrido un lavado de cara inspirado en visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro. Y es importante porque es el segundo cambio de lenguaje de diseño del sistema tras iOS 7 en 2013.

Apple ha presentado su nuevo lenguaje de diseño llamado Liquid Glass y que llegará a todos sus nuevos sistemas operativos. El cristal es el protagonista de todas las aplicaciones, barras de menús, iconos y widgets.

En la pantalla de bloqueo vemos que ahora el icono de la hora se adapta a la imagen que configuramos, pudiendo combinarlo en cuanto a colores, posición y tamaño como no sucedía en anteriores años.

Así luce Liquid Crystal en todos los nuevos sistemas

También se han actualizado las APIs para que los desarrolladores puedan tener acceso a materiales y componentes de Liquid Glass. De ese modo podrán adaptar sus aplicaciones a este nuevo lenguaje de diseño y dar coherencia a todo el sistema.

Las novedades de Teléfono para las llamadas

Apple ha hablado del sistema Caller ID con el que reducir las llamadas spam, aunque tal como cuando se anunció por primera vez, es solo para Estados Unidos y siempre que las empresas se registren allí.

Una novedad que sí aplicará a todos los usuarios es que el sistema identificará cuando nos ponen en espera y nos avisará cuando dejen de estarlo. Una buena forma de poder seguir haciendo nuestra vida mientras que los agentes de atención al cliente de cualquier empresa nos dejan con la musiquita.

iMessage se parece un poquito más a WhatsApp

La aplicación Mensajes también ha recibido novedades en cuanto a la detección de spam y será capaz de identificarlos para que podamos eliminarlos rápidamente sin que nos molesten.

También se ha añadido la posibilidad de poner fondos de pantalla en los chats individuales y grupales que tengamos de iMessage. Así mismo, se han añadido las encuestas en los chats grupales.

También se añade la traducción en vivo de conversaciones, algo que llegará también a FaceTime y llamadas telefónicas y que permitirá comunicarnos cada uno en nuestro idioma nativo y recibir la traducción instantánea.

Novedades de Apple Music

Llegan también las traducciones de letras en otros idiomas a Apple Music y lo hacen acompañados de otra función adicional para aprender cómo se pronuncia cada palabra.

Aunque la estrella es AutoMix, una función que mediante IA es capaz de hacer una transición a la siguiente canción como si fuese un DJ. Para eso se crearán pequeños efectos que hagan coincidir los ritmos para que la transición sea suave.

Nueva interfaz de Apple Maps para recordar nuestras visitas

Visited Places es como se llama la nueva función de Apple Maps que servirá para ayudar al usuario a recordar dónde ha estado. Es básicamente un historial de ubicaciones, totalmente privado y cuya orientación es poder saber el nombre de una tienda, restaurante o parque si no nos acordamos.

Llega la aplicación de Vista Previa

La conocemos de hace años en macOS y ahora debuta en los iPhone. Vista Previa será una app multiusos para visualizar archivos PDF, fotos y más, añadiendo todas las opciones clásicas de edición que tenemos en los Mac.

Los AirPods ganan más poder con el iPhone

Como ya se rumoreaba, también llegarán novedades a los AirPods 4 y AirPods Pro 2. Todo comienza en Voice Isolation, una función que nos permitirá grabar audio con lo que, según Apple, es calidad de estudio. Aunque su aplicación más esencial estará en las llamadas.

También se añade una función de control remoto de la cámara a través del vástago de los auriculares. Mediante una pulsación se podrán tomar fotos o iniciar y detener grabaciones de vídeo.

Nueva aplicación de juegos

La App Store, que seguirá acogiendo a miles de aplicaciones y juegos, tiene ahora una "rival" en casa para los videojuegos. Games, que es como se llama la nueva app de Apple que ya se preveía, acoge todos los juegos de terceros y los de Apple Arcade. También podremos configurar nuestro perfil de jugador del Game Center.

Con qué iPhone será compatible iOS 26 El iPhone 11 inicia la serie de compatibilidad de iOS 26

Este año decimos adiós al soporte de tres dispositivos como son los iPhone XS, XS Max y XR. La lista de compatibilidad de iOS 26 queda de esta forma:

  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª gen. - 2020)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone SE (3ª gen. - 2022)
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 16
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16e
Cuándo saldrá iOS 26

Hay varias fases en el lanzamiento de iOS 26, finalizando este otoño con el lanzamiento final para el público:

  • Beta para desarrolladores: se lanzará hoy mismo tras acabar la conferencia inaugural de la WWDC 2025. Se irán lanzando nuevas versiones durante el verano.
  • Beta pública: se lanzará en el mes de julio y, al igual que la de desarrolladores, se irá actualizando a lo largo del verano.
  • Lanzamiento final: aunque Apple solo ha dicho que será "en otoño", de acuerdo a lo visto en años anteriores es esperable que se lance a mediados de septiembre.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro) fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Por qué se para la música del iPhone cuando me llegan notificaciones. Así se quita

Vie, 06/06/2025 - 19:01

Estás escuchando semejante temazo con tus AirPods y de repente se para en la mejor parte para que suena la robótica voz de Siri diciéndonos que Fulanito nos ha enviado un WhatsApp o que cierta hamburguesería tiene un 2x1 el viernes. Que suceda esto es habitual y no es por un error, sino por la configuración que por defecto se activa en tu iPhone para que se anuncien las notificaciones.

Cómo evitar que los AirPods te anuncien notificaciones

Esta función tiene un objetivo muy lícito, que es el de estar atentos a nuestras notificaciones si estamos tan entusiasmados con la música que no escuchamos el iPhone sonar cuando las recibimos. Sin embargo, es posible elegir que nos avisen solo algunas aplicaciones o, si no queremos de ninguna, desactivar los avisos por completo.

Los pasos a seguir son estos:

  • Abre Ajustes en el iPhone.
  • Ve al panel de Notificaciones.
  • Entra ahora en Anunciar las notificaciones.

Una vez estés aquí verás que se pueden configurar estos avisos de Siri cuando usamos auriculares como los AirPods o cuando conectamos el iPhone al coche con CarPlay.

Una vez estés aquí podrás encontrar una lista de aplicaciones que, pulsando en ellas, te permitirán activar o desactivar los avisos para que así Siri te anuncie solo algunos.

Si quieres desactivar todos deberás desmarcar la casilla Anunciar las notificaciones que aparece en la parte superior. De ese modo no llegará ninguna, ya tengas el iPhone conectado a unos auriculares o al coche, ya que se desactiva por completo. Con ello, adiós a que nada te interrumpa escuchar música, podcast o vídeos.

¿Y cómo se quitan las de entrenamientos del Apple Watch?

Si eres también poseedor de un Apple Watch, te habrás dado cuenta que también recibes avisos por los auriculares cuando realizas un entrenamiento o se detecta que estás realizando uno. A diferencia del caso anterior, estos avisos no se configuran desde ese panel de ajustes, sino siguiendo estos pasos:

  • Abre Ajustes en tu Apple Watch.
  • Ve al apartado Notificaciones.
  • Entra en Anunciar las notificaciones.
  • Desactiva la función Anunciar las notificaciones o, si quieres mantener alguna, desactiva las de las apps que no quieres que te avisen.

Imagen de portada | Jonas Schindler en Unsplash

En Applesfera | Cómo conseguir Apple Music gratis

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Por qué se para la música del iPhone cuando me llegan notificaciones. Así se quita fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Así puedes descubrir si tu Mac tiene un keylogger, el software espía que registra cada tecla que pulsas

Vie, 06/06/2025 - 18:01

Siempre he sido de los que piensa que los Mac son más seguros que los PC. Y en gran parte es cierto, pero eso no significa que sean invulnerables. Los keyloggers en Mac existen, y son mucho más sigilosos de lo que te imaginas. No van a hacer que tu ordenador vaya lento, no van a llenarte de pop-ups molestos, y desde luego no van a avisarte de que están ahí.

Simplemente van a registrar cada tecla que pulsas. Tu contraseña del banco, los mensajes privados con tu pareja, las claves de trabajo... Todo. Y lo van a enviar a quien no debe tenerlo sin que te enteres de nada. El problema es que muchos usuarios de Mac vivimos en esa burbuja de "a mí no me va a pasar nada", y precisamente por eso somos un objetivo perfecto. Los ciberdelincuentes lo saben, y por eso han desarrollado keyloggers específicamente diseñados para macOS que son casi imposibles de detectar... si no sabes dónde mirar.

Cómo revisar si tienes un keylogger instalado en tu Mac

Aquí viene la buena noticia: Apple ha creado una barrera de seguridad que Windows no tiene. Desde macOS Big Sur, cualquier keylogger necesita permisos específicos de accesibilidad para funcionar. Y esos permisos los tienes que dar tú, aunque a veces lo hagas sin darte cuenta.

{"videoId":"x80gv0f","autoplay":true,"title":"Cómo DESINSTALAR APPS al completo en un Mac GRATIS Los Tutoriales de Applesfera", "tag":"applesfera", "duration":"147"}

Ve a Ajustes del Sistema > Privacidad y Seguridad > Accesibilidad. Ahí verás una lista de todas las aplicaciones que tienen permiso para "controlar tu ordenador". Si hay algo que no reconoces, que no instalaste conscientemente o que simplemente no sabes qué hace ahí... quítale el acceso inmediatamente.

Esta es la diferencia clave: en Mac, los keyloggers no pueden funcionar sin este permiso. En Windows, pueden colarse de mil maneras diferentes. Así que aprovecha esta ventaja que te da macOS. ¿No te esperabas que fuese tan sencillo, verdad? Ni comandos, ni apps.

Algo que también te aconsejo es que vayas a Ajustes del Sistema > General > Ítems de inicio. Aquí es donde se esconden muchos keyloggers para activarse cada vez que enciendes el Mac. Si hay algo que no pusiste tú ahí, elimínalo.

Monitor de Actividad: tu detective personal

Si tienes un ordenador con un sistema operativo anterior a Big Sur, o quieres quedarte mucho más tranquilo, el Monitor de Actividad de Mac es como el Administrador de tareas de Windows. Por allí pasan todos y cada uno de los programas y procesos que ejecuta el Mac. Ábrelo (Aplicaciones > Utilidades > Monitor de Actividad) y revisa los procesos en ejecución.

Los keyloggers suelen esconderse con nombres que parecen legítimos: "SystemUpdate", "SecurityAgent", "KeychainAccess"... Nombres que suenan oficiales, pero que en realidad son software malicioso. De hecho, no existen. Si los buscas y no aparece nada, está todo en orden. Si ves algo que consume CPU o memoria de forma constante y no sabes qué es, una buena idea es investigarlo en Google.

Y por último, no olvides lo físico. Los keyloggers también pueden ser dispositivos físicos conectados a tu Mac. Es raro que tengas algo conectado sin darte cuenta, pero, sobre todo si estás en una empresa, revisa todos los puertos USB. Tampoco es buena idea conectarse a cables o cargadores públicos. Usa siempre el tuyo. Un pequeño adaptador sospechoso puede estar registrando todo lo que escribes.

Instala una app específica para la seguridad de tu Mac

A la pregunta de si hace falta un antivirus para Mac, yo suelo decir que no. Los Mac vienen con un buen sistema de protección. Aunque si te preocupa en especial la seguridad, tienes algunos gratuitos con buenos resultados. Pero una app que sí que recomiendo es Malwarebytes. La usaba cuando trabajaba de técnico y más de una vez ha detectado algunos programas o "agentes" sospechosos.

La descarga es totalmente gratuita y el análisis completo de tu Mac llevará unos pocos minutos. Al principio te ofrecerá la opción premium, pero puedes saltarla sin problema. Cuando veas que te pide el mail, no hace falta que lo rellenes. Solo pulsa en "Continuar". Si hay algo sospechoso en tu Mac, lo va a encontrar. Yo recomiendo hacer este análisis al menos una vez al mes, especialmente si sueles descargar software de internet o conectar dispositivos externos a tu Mac.

Aunque por lo general, la seguridad del Mac está más que garantizada. Pero con tantos programas y apps que solemos instalar, nunca se sabe. Lo mejor es dedicar estos pocos minutos a revisar tu sistema. Y cuando te hablen de un keylogger puedes decir con orgullo: yo tengo un Mac.

En Applesfera | Los 10 mejores antivirus para tu Mac: gratuitos, de pago y sobre todo, ¿es necesario tener uno instalado?

En Applesfera | Microsoft Office para Mac, cómo tenerlo gratis y diferencias entre todas las versiones

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Así puedes descubrir si tu Mac tiene un keylogger, el software espía que registra cada tecla que pulsas fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Apple intentó acabar con una empresa en los tribunales y fracasó. Ahora la empresa israelí que hackea iPhone acaba de comprarla por 200 millones

Vie, 06/06/2025 - 16:01

Chris Wade fue acusado de cibercrímenes, colaboró con el FBI para salvarse, Trump lo perdonó oficialmente, Apple intentó reclutarlo durante años y después lo demandó. Ahora Wade acaba de vender su empresa por 200 millones de dólares a Cellebrite tal y como relata en una exclusiva Forbes.

¿Pero qué es Cellebrite? Pues es una empresa israelí que lleva años siendo el nombre más temido en el mundo del hackeo legal de smartphones. Su negocio es vender herramientas que permiten a la policía, agencias gubernamentales y otros organismos acceder a datos de teléfonos bloqueados. Básicamente, si la policía te incauta el iPhone y quiere ver qué tienes dentro, probablemente usen tecnología Cellebrite. Una empresa que conoce iOS mejor que casi nadie en el mundo.

La puerta trasera del FBI que jamás hizo falta

En 2016, tras el ataque terrorista de San Bernardino, el FBI recuperó el iPhone del atacante y le pidió públicamente a Apple que lo desbloqueara. Apple se negó, argumentando que crear una puerta trasera comprometería la seguridad de todos los usuarios. Hubo todo un drama mediático sobre privacidad vs. seguridad nacional, y al final el FBI anunció que habían conseguido acceder por otros medios.

{"videoId":"x90pfg8","autoplay":true,"title":"JAILBREAK: Que pasó con los hackers del iPhone", "tag":"webedia-prod", "duration":"820"}

Más adelante se conoció que esa petición del FBI fue "puro teatro". Ellos ya tenían las herramientas para hackear el iPhone desde mucho antes. Y es que 14 de los 15 departamentos del Gabinete americano ya compraban tecnología Cellebrite. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre, el Departamento de Agricultura, el de Educación, Asuntos de Veteranos, la Administración del Seguro Social, los Centros para el Control de Enfermedades... Prácticamente todo el gobierno federal tenía herramientas para hackear iPhone.

Alguno de los dispositivos de Cellebrite

Cellebrite reportó en sus documentos financieros tener más de 2.800 clientes gubernamentales solo en Norteamérica. También que sus clientes incluyen 6 de las 10 farmacéuticas más grandes del mundo y 6 de las 10 refinerías de petróleo más grandes. O sea, que mientras Apple y el FBI se peleaban públicamente sobre las puertas traseras, por detrás había toda una industria multimillonaria dedicada a hackear iPhone funcionando a pleno rendimiento.

Desde aquel año la seguridad de iOS ha mejorado, y mucho. Cellebrite y Apple están jugando constantemente "al gato y el ratón". Con versiones actualizadas que cubren un parche mientras Cellebrite prepara alguna forma de encontrar el agujero. Por eso es tan importante tener actualizado iOS a la última versión, porque siempre se demuestra que Cellebrite encuentra esos agujeros en dos o tres versiones por detrás. Hasta ahora, Apple siempre corre más.

Chris Wade: el hombre que Apple no pudo controlar

Aquí es donde entra Chris Wade, el fundador de Corellium. Chris es un personaje con un pasado bastante movido. Fue acusado de cibercrímenes relacionados con proporcionar servidores proxy a unos spammers en los años 2000, pero acabó colaborando con el FBI y el Departamento de Justicia como informante. Trump lo perdonó oficialmente por esos cargos.

En 2017, Chris Wade fundó Corellium con una idea: crear iPhone virtuales perfectos que funcionaran en un ordenador. La idea era que los investigadores de seguridad pudieran buscar vulnerabilidades sin tener que romper dispositivos físicos constantemente. Es como tener un iPhone en tu PC que funciona exactamente igual que el real, pero si lo "rompes" buscando fallos, simplemente reinicias y ya tienes otro.

La cosa es que Apple se enteró de lo que estaba haciendo Chris y durante años intentó ficharlo. Le ofrecieron trabajo, quisieron comprarlo, mantuvieron reuniones... Pero Chris Wade siguió con lo suyo. Corellium incluso participaba en el programa de recompensas por vulnerabilidades de Apple. Encontraban fallos de seguridad, se los reportaban a Apple esperando cobrar las recompensas prometidas. Pero aquí viene el primer twist brutal de la historia: Apple nunca les pagó. Nada. Cero euros. Ellos encontraban vulnerabilidades críticas, se las pasaban a Apple siguiendo el protocolo oficial, y Apple se hacía "el sueco" con las recompensas.

Chris llegó incluso a acudir a la WWDC del 2014 David contra Goliat (y Goliat perdió)

En 2019, Apple se hartó y decidió que si no podía controlar a Chris Wade, lo destruiría en los tribunales. Demandó a Corellium alegando violación de derechos de autor. Su argumento era que virtualizar iOS era un riesgo de seguridad y violaba sus copyrights.

En 2020, un tribunal federal dictaminó que lo que hacía Corellium constituía "uso justo" bajo las leyes de copyright americanas. El juez Rodney Smith escribió: "Pesando todos los factores necesarios, el tribunal encuentra que Corellium ha cumplido con su carga de establecer uso justo. Por tanto, su uso de iOS en conexión con el producto Corellium es permisible."

Apple apeló. Y perdió otra vez. Finalmente, en 2021 llegaron a un acuerdo confidencial, pero el caso creó lo que los expertos llaman un "efecto escalofriante" en la investigación de seguridad. Muchas empresas dejaron de investigar iOS por miedo a que Apple las demandara también.

Corellium presentando (y vendiendo) su software en una reciente feria de ciberseguridad en Canadá El imperio Cellebrite al descubierto

Mientras Apple peleaba contra una startup de Florida, Cellebrite construía un imperio. Esta empresa israelí no es ninguna startup de garaje. Cotiza en el NASDAQ con una capitalización de 4.000 millones de dólares, tuvo ingresos de 400 millones en 2024, y es prácticamente el proveedor oficial del gobierno americano para hackear móviles.

Pero lo que más impacta es la escala real del uso de estas herramientas. Según un reporte de la organización Upturn, al menos 2.000 agencias policiales en los 50 estados americanos tienen herramientas para hackear smartphones. Se calcula que cientos de miles de teléfonos han sido registrados en los últimos cinco años. Una herramienta premium de Cellebrite puede costar 150.000 dólares. Cellebrite cobra unos 2.000 dólares por cada dispositivo desbloqueado. Solo ICE gastó 9,6 millones de dólares en herramientas Cellebrite en agosto del año pasado.

Cellebrite compra a Corellium e incorpora "Mirror", el arma definitiva

Y aquí llegamos al presente. Chris Wade estaba buscando comprador para Corellium, y en cuanto Cellebrite se enteró, saltaron como resortes. 200 millones de dólares: 150 en efectivo, 20 en acciones restringidas, y otros 30 si cumple ciertos objetivos en los próximos dos años.

Software de virtualización de Collerium

Tom Hogan, CEO de Cellebrite, admitió que habían sido clientes de Corellium durante años. "En cuanto supimos que Wade estaba buscando comprador a principios de año, saltamos inmediatamente y perseguimos ser su hogar definitivo." Chris Wade ahora es el CTO de Cellebrite, y juntos están desarrollando algo que promete revolucionar el mundo de la forense digital: una herramienta llamada Mirror.

¿Qué hace Mirror? Básicamente, permite a la policía crear una versión virtual completa de un iPhone incautado, con todos sus datos incluidos. Ya no hace falta mostrar capturas de pantalla técnicas a un jurado. Ahora pueden literalmente mostrar el teléfono funcionando en tiempo real, navegar por las apps, ver las conversaciones de WhatsApp, todo.

Como explicó Chris: "Creo que ayudará a los fiscales mostrar a un jurado exactamente lo que hay en el teléfono de un criminal, presentando evidencia más convincente comparado con capturas de pantalla de herramientas forenses que parecen muy técnicas."

Los policías podrán navegar por esas apps directamente en el entorno virtual.

Además, están desarrollando un sistema de inteligencia artificial que puede detectar "desviaciones o cualquier ejecución de código extranjero" en los iPhone. Oficialmente es para detectar spyware de gobiernos extranjeros, pero las implicaciones para vigilancia doméstica son evidentes. Como dice Chris Wade: "Esto es algo que nunca se ha hecho antes. Hará mucho más fácil rastrear este tipo de ataques de malware patrocinados por estados."

Para que te hagas una idea de la magnitud del asunto: Cellebrite dice que su tecnología se usa en 1,5 millones de investigaciones policiales cada año. 1,5 millones. Y Chris Wade está emocionado con esa cifra. "Es una estadística fenomenal", dice. "Imagina el impacto del mundo real de eso. Era algo en lo que quería estar involucrado."

En Applesfera Llaves de acceso en iPhone: qué son, cómo funcionan y por qué son tu mejor defensa contra el phishing en iOS

Tom Hogan, el CEO de Cellebrite, no tiene problemas con el pasado de Chris Wade. "El hecho de que el gobierno de Estados Unidos, el FBI y el Departamento de Justicia se apoyaran en él para ayudar a asegurar Estados Unidos, es un testimonio bastante audaz."

La guerra entre Apple y las herramientas de hackeo va a continuar, eso está claro. De hecho, el gobierno del Reino Unido pidió hace pocos meses tener una puerta trasera similar a la que pidió el FBI. Pero las reglas del juego han cambiado. Con Mirror y las capacidades combinadas de Cellebrite y Corellium, es posible que pronto no haya iPhone que se resista durante mucho tiempo. Y lo "peor", que ni siquiera necesiten pedir nada a Apple.

Fuente | Forbes, Cellebrite y Collerium

En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15

En Applesfera | ¿Eres el "experto" de la casa? Revisa estos ocho puntos en el iPhone de tus padres para evitar la pérdida o el robo de datos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple intentó acabar con una empresa en los tribunales y fracasó. Ahora la empresa israelí que hackea iPhone acaba de comprarla por 200 millones fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Páginas