Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Actualidad en Applesfera

Suscribirse a canal de noticias Actualidad en Applesfera
Publicación sobre el ecosistema Apple: iPhone, iPad, MacBook, Watch, AirPods, macOS, Apple TV+. Noticias, análisis, ofertas, tutoriales y opinión.
Actualizado: hace 1 semana 5 horas

La buena noticia es que la traducción en vivo de los AirPods no es exclusiva de los 'Pro 3'. La mala es que no funciona en Europa (de momento)

Jue, 11/09/2025 - 09:02

Los AirPods Pro 3 prometen mejorar nuestra vida cuando viajemos al extranjero y/o hablemos con alguien que maneja un idioma desconocido. La filtrada traducción en vivo estará presente no solo en estos auriculares, sino también en los AirPods Pro 2 y AirPods 4. Encima funcionan también en español. Hasta aquí, todo son buenas noticias.

Sin embargo, si vamos a la web de Apple y leemos la letra pequeña, comprobamos como esta función no está disponible en la Unión Europea. No es el único territorio en el que está ausente, pero sabiendo los precedentes de los iPhone en Europa, a muchos nos han entrado los nervios. Lo bueno es que, por lo que hemos podido saber en Applesfera, podría ser algo temporal.

Apple pretende lanzar esta función en Europa Imagen: Apple

Si atendemos a la citada página web de Apple, podemos ver una letra no tan pequeña en la que se indica de forma clara que la traducción en vivo de los AirPods "no está disponible si estás en la UE y el país o región de tu cuenta también está en la UE". Es decir, que da igual si los compras en Estados Unidos, porque si tu cuenta de Apple es española, no funcionará.

Resulta curioso que, en la actual lista de idiomas disponibles haya varios europeos que, sin embargo, no van a poder usarse de momento en sus respectivas regiones de origen.

  • Alemán (pero no disponible en Alemania).
  • Español de España (pero no disponible en España).
  • Francés de Francia (pero no disponible en Francia).
  • Inglés de Estados Unidos.
  • Portugués de Brasil.

{"videoId":"x9qbkto","autoplay":true,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"}

Apple confirma que la traducción estará disponible más adelante en nuevos idiomas como el chino, coreano, italiano o japonés. Pero oficialmente, no ha indicado nada al respecto de lo que sucede en los países de la Unión Europea. Y es importante recalcar lo de la UE, dado que en Reino Unido sí está disponible.

En Applesfera Por qué cuando voy a usar mis AirPods hay uno que no tiene batería. Evitarlo es así de fácil

Según hemos podido saber en Applesfera, esta limitación se debe fundamentalmente a una cuestión burocrática. Apple está esperando la aprobación de los reguladores europeos y, aunque no podamos descartar su denegación, a priori la compañía espera poder tenerlo disponible pronto.

Así que si estás pensando en comprar unos AirPods Pro 3 o dispones ya de unos AirPods Pro 2 o AirPods 4, es posible que en próximos meses tengas activada esta función. Eso sí, tendrás que tener actualizado el iPhone a iOS 26, versión que se lanzará la semana que viene (y sí, esta llegará también a la Unión Europea), además de un iPhone compatible con Apple Intelligence (iPhone 15 Pro y posteriores).

En Applesfera | AirPods Pro 3, primeras impresiones: la cancelación de ruido ahora es aún más increíble (y son mucho más cómodos)

En Applesfera | Actualizar AirPods: guía paso a paso para poner tus auriculares al día (2025)

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La buena noticia es que la traducción en vivo de los AirPods no es exclusiva de los 'Pro 3'. La mala es que no funciona en Europa (de momento) fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Ni cámara, ni batería. La mayor carencia del iPhone 17 Pro está en un color que a muchos nos deja huérfanos

Jue, 11/09/2025 - 08:10

De todos los colores esperados (y encima filtrados) del iPhone 17 Pro, hay dos ausencias. La primera, un color tipo tierra similar al del titanio natural de los iPhone 15 Pro y iPhone 16 Pro. Tentador para algunos, aunque ni mucho menos popular. Del que más se habla en las últimas horas, y al que catalogamos ya como el grandísimo ausente del Apple Event, es la versión en color negro.

Da igual por dónde mires. No hay iPhone 17 Pro en color negro. No es que Apple haya optado por cambiar su nombre como otros años por "gris espacial", "grafito", "medianoche" o algo similar. Directamente no existe. Tenemos un nuevo y potente naranja, un clásico plateado con el vidrio en blanco y un azul (este sí es medianoche) que se acerca al negro, pero que no deja de ser eso, azul. Y duele. Mucho.

Qué será lo que tiene el negro...

{"videoId":"x9qbkto","autoplay":true,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"}

Somos muchos los que en nuestras listas de deseos pedimos que los iPhone de gama más alta incluyan colores más atrevidos y más variados. Como sucede en la gama de iPhone estándar. Apple tiende siempre a asociar a sus 'Pro' y 'Pro Max' con unos colores más sobrios. Este año han roto ese esquema. Pero a qué precio...

No es que "ardan las redes" como se suele decir, pero no son pocos los comentarios que se han vertido acerca de la gran ausencia de un iPhone 17 Pro de color negro. Y es que, más allá de haberse filtrado, es que era uno de los colores asegurados cada año. De hecho, hacía 18 años que no veíamos un iPhone sin versión en color negro. Más en concreto desde el primero, que venía en una única versión plateada que, eso sí, tenía una parte negra en la trasera (y en el frontal alrededor de la pantalla).

Los iPhone 17 y iPhone Air sí tienen versión en color negro

Según los análisis de mercado, el negro fue el color más vendido del iPhone 16 Pro. Y no fue una excepción. El negro suele ser siempre el color más vendido en esta generación. Le suelen seguir de cerca colores "especiales" como los ya míticos "azul sierra" de los iPhone 13 Pro o mismamente el "titanio natural" del citado iPhone 16 Pro. Pero el negro prevalece.

Lo curioso de todo es que el iPhone 17 y el iPhone Air sí ofrecen versiones en negro. ¿Querrá Apple que los blackfans se pasen a esas versiones? Es pronto para saber hasta qué punto puede afectar esto a las ventas. A priori se antoja como algo menor, pero no hay que obviar que un smartphone debe entrarnos por los ojos y si sus colores no nos convencen, mucho tienen que hacer el resto de especificaciones para hacerlo.

En Applesfera Los iPhone 17 Pro tienen más batería en Estados Unidos. Por qué y cómo conseguirlo si vives en España

No es que sirva de referencia como si fuese un estudio muy amplio, pero no son pocos los comentarios que he recibido por parte de familiares, amigos y conocidos que reconocen estar dubitativos acerca de qué color comprar en ausencia del clásico negro. Y si bien es cierto que en ocasiones Apple ha lanzado nuevos colores en primavera, suelen ser versiones de colores más animados, pero la esperanza por el negro no se pierde.

En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano

En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Ni cámara, ni batería. La mayor carencia del iPhone 17 Pro está en un color que a muchos nos deja huérfanos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Tengo un iPhone antiguo, ¿merece la pena actualizar al iPhone 17? Este año, la respuesta es más clara que nunca

Mié, 10/09/2025 - 13:30

Cada septiembre, la historia se repite: Apple presenta sus nuevos iPhone y surge la eterna pregunta, ¿merece la pena cambiar? Sin embargo, 2025 no es un año más. La llegada del iPhone 17, el disruptivo iPhone Air y el potente iPhone 17 Pro nos dan razones de cambio incluso para quienes tenemos un iPhone 16

Por otro lado, para quienes se plantean esperar "un año más" las filtraciones más fiables de la industria indican a que Apple no lanzará un iPhone 18 base en 2026. El próximo año la atención se centrará en el esperado iPhone plegable, dejando al iPhone 17 como el terminal estándar durante un año y medio. Y también al iPhone 18 Pro como una actualización incremental del rediseño que hemos visto con el iPhone 17 Pro.

Esta decisión convierte a la gama del iPhone 17 en la más importante en mucho tiempo. Apple ha creado tres dispositivos tan especializados que, ahora sí, la actualización es casi obligatoria para una gran mayoría, especialmente para quienes vienen de un iPhone con varios años a sus espaldas.

Los tres pilares de la nueva era del iPhone

Apple ha segmentado su oferta de una forma mucho más  definida, con argumentos de sobra para cada tipo de usuario.

{"videoId":"x9qa29s","autoplay":true,"title":"Introducing iPhone Air Apple", "tag":"", "duration":"150"}

iPhone 17: la compra maestra

El iPhone 17 se posiciona como el nuevo estándar de oro. Al incorporar por fin una pantalla más grande, brillante y con tecnología ProMotion de 120 Hz y duplicar el almacenamiento base a 256 GB, democratiza funciones Pro muy demandadas. Su sistema de cámara dual Fusion de 48 Mpx (que permite un zoom por recorte de 2x de gran calidad) y la nueva cámara frontal Center Stage lo convierten en un terminal potentísimo que deja de ser "el modelo base" para ser un auténtico gama alta sin complejos.

Características principales del iPhone 17

iPhone Air: el regreso a la esencia

Es la gran sorpresa. Con un grosor impensable de 0,56 cm y un chasis de titanio, es una proeza de la ingeniería para quienes valoran el diseño y la ligereza por encima de todo. No es un iPhone para todos, es un dispositivo de nicho que recuerda la sensación de comodidad del iPhone 5 o incluso los iPhone 12 mini. Su cámara principal de 48 Mpx y el chip A19 Pro demuestran que no renuncia a la potencia, pero su foco es ser el iPhone más elegante y portable jamás creado.

Características principales del iPhone Air

iPhone 17 Pro: la bestia para los más exigentes.

Es el modelo para creadores y usuarios intensivos. Su nuevo diseño Unibody de aluminio pasa de ser estético a más práctico. Integra una cámara de vapor para una refrigeración avanzada que permite al chip A19 Pro rendir al máximo de forma sostenida. Su sistema de triple cámara de 48 Mpx con un zoom óptico de hasta 8 aumentos y las nuevas capacidades de vídeo profesional lo convierten en una herramienta de trabajo definitiva, envuelta en un diseño que marcará los próximos años.

Características principales del iPhone 17 Pro

Para analizar en profundidad qué modelo se ajusta mejor a cada necesidad, hemos preparado una comparativa detallada de toda la gama iPhone 17, donde enfrentamos las especificaciones y características clave del iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro.

La evolución real: un salto de gigante en perspectiva

Para comprender la magnitud del salto que representa esta nueva gama, es imprescindible mirar atrás. La siguiente tabla comparativa pone en perspectiva la evolución desde el iPhone Xs, demostrando por qué el cambio, esta vez, está más que justificado.

modelo

pantalla

chip

cámara frontal

cámara trasera

batería

iphone xr

6.1" LCS

60Hz 

625 nits

A12

4 GB de RAM

7 Mpx

Principal 12 Mpx

Hasta 16 horas

iphone xs 

Iphone Xs Max

5.8" y 6.5" OLED 

60Hz 

625 nits

A12

4 GB de RAM

7 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx

Hasta 14 / 15 horas

iphone 11 

6.1" LCD 

60Hz 6

625 nits

A13

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x2)

Hasta 17 horas

iphone 11 pro

iphone 11 pro Max

5.8" y 6.5" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A13

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx

Hasta 18 / 20 horas

iphone 12

6.1" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A14

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x2/x2.5)

Hasta 17 horas

iphone 12 pro

iphone 12 pro Max

6.1" y 6.7" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A14

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx

Hasta 17 / 20 horas

iphone 13

iphone 13 mini

6.1" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A15

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3)

Hasta 19 horas

iphone 13 pro

6.1" / 6.7" OLED 

120Hz

1.200 nits 

A15

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3)

Hasta 22 / 28 horas

iphone 14

6,1" / 6,7" OLED 

60 Hz

1.200 nits 

A15

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx  

Ultra gran angular 12 Mpx  

Hasta 20 / 26 horas

iphone 14 pro

6,1" / 6,7" OLED 

120 Hz

2.000 nits 

A16

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3)

Hasta 23 / 29 horas

iphone 15

6,1" / 6,7" OLED 

60 Hz

2.000 nits 

A16

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Hasta 20 / 26 horas

iphone 15 pro 

6,1" / 6,7" OLED 

120 Hz

2.000 nits 

A17 Pro

8 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3/x5)

Hasta 23 / 29 horas

iphone 16

6,1" / 6,7" OLED 

60 Hz

2.000 nits 

A18

8 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Hasta 22 / 27 horas

iphone 16 pro

6,3" / 6,9" OLED 

120 Hz

2.000 nits 

A18 Pro

8 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 48 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x5)

Hasta 27 / 30 horas

iphone 17

6,3" OLED 

120 Hz

3.000 nits 

A19

8 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 48 Mpx 

Hasta 30 horas

iphone air

6,5" OLED 

120 Hz

3.000 nits 

A19 Pro

12 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 

Hasta 27 horas

iphone 17 pro

6,3" / 6,9" OLED 

120 Hz

3.000 nits 

A19 Pro

12 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 
Ultra gran angular 48 Mpx 
Teleobjetivo 48 Mpx (zoom óptico x4 y x8)

Hasta 31 / 37 horas

Mi recomendación como experto: ¿qué iPhone 17 deberías comprar?

Con más de una década siguiendo la actualidad de Apple e incluso habiendo trabajado en un distribuidor autorizado, quiero "mojarme" y recomendarte lo mismo como si fueses mi amigo o un cliente en tienda. A continuación, desgloso los escenarios de compra más habituales para cada modelo de la nueva gama.

iPhone 17: el gran salto adelante

Este año, el iPhone 17 se posiciona como el ganador de la batalla en cuanto a relación entre mejoras y precio.

  • Si tienes un iPhone 16, el cambio merece la pena. Los argumentos son más que fuertes: la pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, el nuevo acabado antirreflejos con mayor brillo y la mejora en la duración de la batería son cambios que notarás en el día a día. Además, te llevarás una cámara ultra gran angular de más calidad.
  • Si tienes un iPhone 15 o anterior, a todas las mejoras mencionadas se suma la compatibilidad con Apple Intelligence, un factor diferencial que marcará la experiencia de usuario en los próximos años.
  • Consideraría el cambio casi "obligatorio" si tu dispositivo actual es un iPhone 14, 13, 12 o anterior. Las mejoras acumuladas en rendimiento, fotografía y sistema operativo son tan altas que lo pondría como una prioridad alta.
iPhone 17 iPhone Air: el diseño por encima de todo

El iPhone Air inaugura una nueva gama y no es comparable con nada de lo que hemos visto antes. Aquí la decisión de compra no se basa tanto en la cámara o la potencia, sino en una prioridad muy clara: el diseño y la comodidad.

  • Este modelo está pensado para quien busca el iPhone más fino y ligero de la historia. Si valoras la portabilidad y el diseño por encima de todo, es tu elección ideal, independientemente del teléfono que tengas ahora.
  • Es un producto único, con una potencia, pantalla y cámaras increíbles, pero que no llega al nivel de un Pro ni es tan básico como el modelo de entrada. Es una categoría aparte.
iPhone 17 Pro y Pro Max: para los usuarios más exigentes

Los modelos Pro siempre van de la mano de la última tecnología, y este año no es una excepción. Sin embargo, la decisión de actualizar dependerá de tu perfil de uso.

  • Si eres un heavy user, como es mi caso, que exprime al máximo las capacidades del dispositivo, el cambio es interesante incluso desde un iPhone 16 Pro. Las razones clave son el nuevo teleobjetivo con zoom hasta 8x, la pantalla de 3.000 nits con acabado antirreflejos y la cámara de vapor, que se agradecerá enormemente al grabar y editar vídeo de forma intensiva.
  • Si te gustan los modelos Pro pero no realizas un uso tan intenso, el cambio es más recomendable si vienes de un iPhone 14 Pro o anterior. Los iPhone 15 Pro y 16 Pro ya cuentan con un gran teleobjetivo, procesadores muy potentes y son compatibles con Apple Intelligence.
  • Como alternativa, si eres un usuario Pro pero no tan intenso, te recomiendo valorar seriamente el iPhone 17 estándar este año. Es más "Pro" que nunca y podría cubrir tus necesidades a la perfección.
iPhone 17 Pro Precios y disponibilidad del iPhone 17

La nueva gama iPhone 17 se podrá reservar a partir del viernes 12 de septiembre a las 14:00 (hora peninsular), con una disponibilidad general en tiendas a partir del viernes 19 de septiembre. Los precios de partida confirmados para España son:

  • iPhone 17: desde 959 euros (256 GB)
  • iPhone Air: desde 1.219 euros (256 GB)
  • iPhone 17 Pro: desde 1.319 euros (256 GB)

La ausencia de un iPhone 18 base en 2026 convierte a la generación del iPhone 17 en una apuesta segura y a largo plazo. Para cualquiera que posea un iPhone 14 o un modelo anterior, el salto en pantalla, potencia, fotografía y diseño es simplemente abismal. Y para los que tienen un 15 o 16, las mejoras en diseño, cámaras y la llegada del modelo Air ofrecen argumentos más que sólidos para el cambio.

No estamos ante una actualización incremental. Estamos ante un cambio de ciclo. Y con la certeza de que esta será la alineación que definirá a Apple durante los próximos dos años, el momento de actualizar es, sin lugar a dudas, ahora.

En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano

En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Tengo un iPhone antiguo, ¿merece la pena actualizar al iPhone 17? Este año, la respuesta es más clara que nunca fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

iPhone Air vs iPhone 17 vs iPhone 17 Pro. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

Mié, 10/09/2025 - 12:30

Tras un largo tiempo de espera y después de muchas filtraciones, por fin Apple ha presentado la nueva generación de sus móviles. Hay mucho que contar sobre el iPhone Air, el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro, por lo que en este artículo vamos a repasar cuáles son sus principales diferencias.

Índice de Contenidos (3) Las diferencias entre el iPhone Air, el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro El grosor y tamaño de los nuevos iPhone

Aunque realmente no vamos a encontrar una diferencia apreciable en el grosor del iPhone 17 y del iPhone 17 Pro, no podemos decir lo mismo del iPhone Air. En este sentido, el iPhone 17 tiene un grosor de 8 mm, el iPhone 17 Pro de 8,8 mm y finalmente el iPhone Air de 5,6 mm. Eso sí, en este último caso Apple no ha contado con el módulo de cámaras trasero, que además es bastante grande y se extiende por prácticamente toda la parte trasera.

En lo relacionado a sus pantallas, hay ciertas diferencias entre los nuevos móviles y los de la pasada generación. El iPhone 17 tiene un tamaño de 6,3 pulgadas (frente a las 6,1 pulgadas del iPhone 16), el iPhone 17 Pro monta una pantalla de 6,3 pulgadas y, por último, el iPhone Air viene con una pantalla de 6,5 pulgadas. En todos los casos, el brillo pico es de 3.000 nits, algo que se agradece sobre todo a la hora de utilizar los móviles en exteriores, y por fin llegan los 120 Hz de tasa de refresco a todos los móviles de la nueva generación de Apple, incluso al iPhone 17.

Almacenamiento y procesador

Apple ha tardado, pero por fin ya hemos empezado a ver un aumento en la configuración base de almacenamiento. Mientras que en la anterior generación los móviles partían de una configuración de 128 GB, tanto el iPhone Air como los iPhone 17 y iPhone 17 Pro van a estar disponibles con una configuración básica de 256 GB. Además, cabe mencionar que el iPhone 17 también se podrá comprar en su versión de 512 GB y el iPhone Air y el iPhone 17 Pro en la de 512 GB y 1 TB.

Por otro lado, ante un cambio generacional, también llegan los nuevos chips de Apple. El iPhone 17 una vez más se queda con el más básico de la nueva generación, el Apple A19, mientras que el iPhone 17 Pro y el iPhone Air vienen con el Apple A19 Pro. Evidentemente este último es más potente y ofrece un mejor rendimiento. En cualquier caso, los tres móviles son compatibles con Apple Intelligence.

Apartado de fotografía

Aunque aún debemos esperar para conocer al detalle cómo se comportan los tres móviles a la hora de realizar fotografías y vídeo, sobre el papel tenemos algunas diferencias entre ellos. El iPhone Air viene con una única cámara trasera de 48 MP con zoom 2x y zoom digital 10x.

El iPhone 17 incorpora un módulo trasero que se compone de dos cámaras: por un lado viene con un sensor principal de 48 MP, mientras que por otro lado incorpora un telefoto de 12 MP. Según Apple, este iPhone cuenta con zoom óptico 2x.

El iPhone 17 Pro viene con un módulo trasero que, en este caso, incorpora tres cámaras: un sensor principal de 48 MP, un gran angular de 48 MP y un teleobjetivo 4x óptico de 48 MP.

Batería de los nuevos iPhone

Aunque esto es algo que puede diferir en la práctica, y de lo que hablaremos cuando analicemos cada uno de los móviles, hay ligeras diferencias teóricas en lo relacionado a la autonomía de sus baterías. El iPhone Air alcanza las 27 horas de reproducción de vídeo, una buena cifra teniendo en cuenta su grosor.

El iPhone 17, en cambio, alcanza una cifra superior: llega hasta las 30 horas de reproducción de vídeo y el iPhone 17 Pro viene con una batería que ofrece una autonomía teórica de hasta 31 horas de reproducción de vídeo.

Los precios de los nuevos iPhone

El precio de un móvil puede ser determinante de cara a elegir entre ellos, y en este caso vamos a encontrar diferencias muy apreciables. El iPhone 17 parte de los 959 euros (256 GB), el iPhone Air se lanzará por 1.219 euros (256 GB) y el iPhone 17 Pro saldrá por 1.319 euros

En Applesfera Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch En resumen: qué iPhone elegir según tus necesidades Por qué elegir el iPhone Air

El iPhone Air es el nuevo móvil (sin cambio generacional) de Apple. Su reclamo principal es el grosor, pero además también destaca en otros puntos:

  • Grosor delgado. El iPhone Air es el móvil más delgado de Apple con un grosor 5,6 mm.
  • Tiene un chip potente. El iPhone Air incorpora el chip que también vemos en el iPhone 17 Pro, ofreciendo de esta forma una mejor potencia y rendimiento que la del iPhone 17.
  • Una pantalla más grande. Si las pantallas de 6,3 pulgadas de los iPhone 17 y iPhone 17 Pro se te queda pequeña, el iPhone Air incorpora una pantalla ligeramente más grande: de 6,5 pulgadas.
Por qué elegir el iPhone 17

El iPhone 17 es el móvil de Apple con mejor relación calidad-precio de la nueva generación. Tiene muchos cambios con respecto el iPhone 16 y donde más destaca es en:

  • Almacenamiento base. Aunque los nuevos móviles parten de 256 GB, el iPhone 17 destaca por tener una configuración base de almacenamiento interno con respecto a la anterior generación.
  • Precio inicial. Las novedades del iPhone 17 se notan y el precio no se queda muy alejado del que tiene el iPhone 16 de 128 GB.
  • Llegan los 120 Hz. Los usuarios lo pedían y finalmente el iPhone 17 llegará con una pantalla que tiene una tasa de refresco de 120 Hz (ProMotion)
Por qué elegir el iPhone 17 Pro

El iPhone 17 Pro es el móvil de la nueva generación orientada a usuarios algo más exigentes. Donde más destaca es en:

  • Módulo de cámaras. El iPhone 17 Pro cuenta con tres cámaras en la parte trasera, un sensor principal, un gran angular y un teleobjetivo, además de zoom 8x.
  • Incorpora un chip potente. Al igual que vemos en el iPhone Air, el iPhone 17 Pro monta el Apple A19 Pro, un chip ideal para los que busquen un buen rendimiento en todo momento.
  • Sistema de refrigeración. Aunque queda mucho por conocer sobre el funcionamiento del sistema de refrigeración llamado "cámara de vapor", cabe mencionar que el iPhone 17 Pro contará con él para ayudar a que el calor del interior se reduzca.
Ficha técnica con las principales diferencias entre los iPhone Air, iPhone 17 y iPhone 17 Pro

iphone air

iphone 17

iphone 17 pro

dimensiones y peso

156,2 x 74.7 x 5.6 mm 

165 g

149,6 x 71,5 x 8 mm

177 g

150 x 71,9 x 8,8 cm

204 gramos

pantalla

OLED Super Retina XDR

6,5 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

LTPO OLED Super Retina XDR

6,3 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

OLED Super Retina XDR

6,3 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

procesador

Apple A19 Pro

Apple A19

Apple A19 Pro

almacenamiento

256 / 512 GB / 1 TB

256 / 512 GB

256 / 512 GB / 1 TB

cámara trasera

48 MP, 26 mm, f/1.6

Zoom 2x (reduciendo la imagen a 12MP) y zoom digital 10x

Principal: 48 MP, 26 mm, f/1.6 con sistema Fusion para Ultra gran angular y Macro

Telefoto: 12 MP, 13 mm, f/2.2

(Teleobjetivo 2x de 12 MP gracias al sensor Quad Pixel)

Zoom óptico 2x

Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado

Gran angular de 48 Mpx f/2,2

Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma

cámara frontal

18 MP, f /1.9, Center Stage

True Depth 12 MP, f /1.9

18 Mpx f/1.9

batería

Hasta 27 horas de reproducción de vídeo

Hasta 30 horas de reproducción de vídeo

Hasta 31 horas de reproducción de vídeo

precio

Desde 1.219 euros

Desde 959 euros

Desde 1.319 euros

En Applesfera AirPods Pro 3, primeras impresiones: la cancelación de sonido ahora es aún más increíble (y mucho más cómodos)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Freepik (cabecera), Apple

En Applesfera | Mac Studio M2 Max y M2 Ultra Vs Mac Studio M4 Max y M3 Ultra. Qué equipo de Apple elegir según tus gustos y necesidades

En Applesfera | Comparativa MacBook Air M4 y MacBook Air M3. Qué ordenador portátil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia iPhone Air vs iPhone 17 vs iPhone 17 Pro. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

El iPhone Air solo funcionará con eSim en todo el mundo. Ten esto en cuenta si vives en España antes de comprarlo

Mié, 10/09/2025 - 11:20

"Se nos avecina avalancha de pedidos de eSIM", nos comentaba recientemente una fuente de una operadora de telefonía española. La razón era obvia y estaba ya filtrada: el iPhone Air solo funcionará con eSIM en todo el mundo. Obviamente incluye a España, donde pese a la existencia de este formato, las SIM físicas siguen estandarizadas.

Evidentemente esto supondrá procesos distintos a los habituales para todos aquellos que tengan pensado reservar el nuevo iPhone Air. La suerte es que la mayoría de operadoras españolas ya lo admiten e incluso ofrecen facilidades, aunque las más pequeñas aún no lo ofrecen.

eSIM vs SIM física, ventajas e inconvenientes

{"videoId":"x80n5sd","autoplay":true,"title":"eSIM ¿Qué es y CÓMO SE UTILIZA?", "tag":"eSIM", "duration":"372"}

El iPhone Air es el primer móvil del mercado que no admite SIM físicas a nivel internacional. Ya desde los iPhone 14 hemos visto modelos compatibles con eSIM únicamente, aunque solo se habían lanzado así en Estados Unidos. Ahora que llega a nuestro territorio también, toca saber qué opciones tenemos.

A efectos prácticos, usar una eSIM no dista de usar una SIM. Se tiene idéntica cobertura, velocidad de datos y servicios del operador. Además, te librarás de problemas relacionados con el deterioro de las tarjetas físicas, las cuales pueden en ocasiones generar problemas de cobertura.

En Applesfera Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

En general, su solicitud es sencilla, ya que se solicita la eSIM y llega por correo electrónico un QR que sirve para activarse. También algunas compañías ofrecen la posibilidad de convertir una SIM en una eSIM desde los ajustes del iPhone.

Ahora bien, también hay problemas en algunas operadoras que no ponen tantas facilidades para el proceso. En algunas se requiere de acudir a un punto de venta físicamente para poder identificarte y solicitar la eSIM. En otros, el QR se envía por correo ordinario y hay que esperar a que llegue para activarla. 

Aparte, aunque en general suele ser gratuito para nuevas altas, el proceso podría tener un coste para quien ya sea cliente. Esto se debe a que a efectos técnicos, pasar de una SIM a una eSIM, así como pasar una eSIM de un móvil a otro, supone solicitar un duplicado. Son costes de entre 4 y 10 euros, dependiendo de la operadora.

Operadores que ofrecen eSIM en España

Desde hace años, hay varias operadoras y OMV que admiten eSIM. De las principales (y alguna menos conocida), así es como quedan:

COMPATIBILIDAD CON ESIM

SOLICITUD DE ESIM

PRECIO ALTA NUEVA

PRECIO DUPLICADO

ALÓ

✅ Sí

Solicitándolo en app o teléfono

Gratis

No se especifica

DIGI

✅ Sí

Solicitándolo en punto de venta

Gratis

Gratis

EUSKATEL

❌ No

-

-

-

FINETWORK

❌ No

-

-

-

HITS MOBILE

✅ Sí

Solicitándolo en app o teléfono

Gratis

Gratis

JAZZTEL

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

Gratis

5 euros

JIAYU MOBILE

✅ Sí

Solicitándolo en app o teléfono

Gratis

Gratis

LEBARA

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

Gratis

Gratis

LEMMON

✅ Sí

Solicitándolo en app o teléfono

No se especifica

No se especifica

LOWI

✅ Sí

Desde los ajustes del iPhone

Gratis

Gratis

MÁSMÓVIL

✅ Sí

Solicitándolo en punto de venta

Gratis

Gratis

MOVISTAR

✅ Sí

Desde los ajustes del iPhone

Gratis

Gratis

O2

✅ Sí

Desde los ajustes del iPhone

Gratis

ORANGE

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

15 euros gratis si es nuevo alta)

15 euros

PARLEM

❌ No

-

-

-

PEPEPHONE

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

5 euros (gratis si es nuevo alta)

5 euros

SILBO TELECOM

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

Gratis

Gratis

SIMYO

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

Gratis

Gratis (5 euros si se solicitan más de dos duplicados al año)

SUOP

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

Gratis

6 euros

TUMOVIL

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

Gratis

Gratis

VODAFONE

✅ Sí

Desde los ajustes del iPhone

Gratis

Gratis

WIFITECH

✅ Sí

Solicitándolo en app o teléfono

Gratis

Gratis

XENET

❌ No

-

-

-

YOIGO

✅ Sí

Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta

7,26 euros (gratis si es nueva alta)

7,26 euros

Importante: en algunas compañías, la eSIM está disponible solo para algunas tarifas. En cualquier caso, podría haber cambios en próximas semanas debido precisamente a la llegada del iPhone Air.

Este es el sencillo proceso de varias operadoras para pasar una SIM física a una eSIM desde los ajustes del iPhone

Como comentábamos anteriormente y habrás visto en la tabla, algunas de ellas ofrecen facilidades para convertir una SIM física en eSIM desde los ajustes del iPhone (por ejemplo, Movistar, O2 y Vodafone). Si a esto le unimos que la propia Apple permite transferir una eSIM de un iPhone a otro, quien ya posea un modelo anterior podrá hacerlo todo muy rápido al adquirir el nuevo iPhone Air.

Está por ver si ante el auge del iPhone Air abaratan y facilitan los procesos. Por tanto, conviene que si vas a comprar este dispositivo consultes antes con tu operadora para conocer todos los detalles tarifarios y del proceso relativo al uso de la eSIM.

El futuro sin SIM física

Imagen: User Pascal en Unsplash

En Estados Unidos, Apple ha impulsado las mejoras de las operadoras en los servicios de eSIM y aunque de momento los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max siguen permitiendo SIM física en España, cada vez se ve menos lejana la generación en la que, ya definitivamente, digamos adiós a las SIM físicas.

En Applesfera Si te vas a comprar los nuevos iPhone 17 (o Air), este es el calendario de reservas, precios y las fechas que tener en cuenta

No sabemos si será en los iPhone 18 y en el ansiado iPhone plegable, pero está claro que en algún momento ocurrirá. Sobre todo teniendo en cuenta lo que supone a Apple tener dos líneas de fabricación para sus móviles, además de tener que recortar la batería en modelos con SIM física como ocurre ahora con los iPhone 17, los cuales se aprovecha en Estados Unidos para añadir una batería mayor al no tener ranura de SIM.

Como ya explicábamos, las operadoras principales ofrecen ya facilidades, pero sigue sin ser suficiente en todas. Deberán asegurarse de tener facilitar aún más el proceso para que sea instantáneo y sin renunciar a la seguridad, de forma que no se produzcan estafas como las conocidas SIM Swapping.

En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia El iPhone Air solo funcionará con eSim en todo el mundo. Ten esto en cuenta si vives en España antes de comprarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Apple Watch Series 11 vs Series 10: los ponemos frente a frente para descubrir sus diferencias

Mié, 10/09/2025 - 10:34

Junto a los flamantes iPhone 17, Apple ha presentado la nueva generación de su reloj inteligente, el Apple Watch Series 11. Lejos de una gran revolución, la estrategia con el reloj este año ha sido conservadora. Las mejoras son pocas y muy concretas, como una mayor autonomía y una pantalla más resistente.

Aunque Apple ha anunciado nuevas funciones de salud, muchas de ellas llegarán también a modelos anteriores a través de watchOS 26, incluyendo el propio Series 10. Esta es una tónica que ya vimos el año pasado: se anuncian prestaciones de salud que no dependen del nuevo hardware. Esto es algo magnífico para quien ya tiene un reloj compatible, pero para quien valora el cambio, Apple pone muy fácil la decisión de quedarse como está.

Los Apple Watch nunca han sido dispositivos de grandes revoluciones anuales. Estas han llegado en momentos clave, como ocurrió con el rediseño del Series 4 o la nueva línea del Series 10 el año pasado. El Series 11 no es uno de esos momentos. Aun así, vamos a desgranar todas las diferencias para que puedas ver qué trae de nuevo y decidas si ha llegado el momento de actualizar tu muñeca.

Las diferencias clave: ¿qué es exclusivo del Series 11?

El gran titular es que muchas de las "novedades" son por software. El sensor de presión arterial, por ejemplo, se activa mediante notificaciones de posible hipertensión que también recibe el Apple Watch Series 10. Lo mismo ocurre con la nueva métrica de Calidad del Sueño. Por tanto, las verdaderas diferencias se limitan al hardware.

  • Mayor autonomía: la batería crece de 18 a 24 horas, la mejora más importante.
  • Carga rápida mejorada: ofrece 8 horas de uso con 15 minutos de carga.
  • Pantalla más resistente: en los modelos de aluminio, el vidrio es el doble de resistente a arañazos.
  • Conectividad 5G: los modelos Cellular ahora son compatibles con redes 5G, frente al 4G del Series 10.

{"videoId":"x9qa29o","autoplay":true,"title":"Apple September event highlights", "tag":"", "duration":"155"} Tabla comparativa: Series 11 vs Series 10

La tabla, con los datos oficiales de Apple, deja claro que ambos modelos son casi gemelos. La sorpresa principal es que comparten el mismo motor.

Características

Apple Watch Series 10

Apple Watch Series 11

Material

Aluminio o titanio

Aluminio o titanio

Tamaño

42 o 46mm

42 o 46mm

Pantalla

OLED LTPO3

Brillo de hasta 2.000 nits

Vidrio Ion-X (Aluminio)

OLED LTPO3

Brillo de hasta 2.000 nits

Vidrio Ion-X 2x más resistente (Aluminio)

procesador

Chip S10

Chip S10

Sensores

Ritmo cardiaco

Electrocardiograma

Oxígeno en sangre

Temperatura

Apnea del sueño

Presión arterial

Ritmo cardiaco

Electrocardiograma

Oxígeno en sangre

Temperatura

Apnea del sueño

Presión arterial

Resistencia al agua

50 metros de profundidad

50 metros de profundidad

Conectividad 

Wi-Fi 4

Bluetooth 5.3

4G

Wi-Fi 4

Bluetooth 5.3

5G

batería

Hasta 18 horas de uso habitual

Hasta 24 horas de uso habitual

Precio

Desde 449 euros

Desde 449 euros

Rendimiento idéntico y funciones de salud compartidas

La decisión más llamativa de Apple ha sido mantener el mismo Chip S10 en el Series 11. Esto significa que no hay ningún salto en velocidad, fluidez o potencia. El rendimiento de un Series 11 es exactamente el mismo que el de un Series 10, enfocando toda la mejora de ingeniería en la gestión energética.

Del mismo modo, las dos grandes funciones de salud presentadas: las notificaciones de tendencia a la hipertensión y la puntuación de Calidad del Sueño, son características de watchOS 26 y son compatibles con el Apple Watch Series 10. No son, por tanto, un argumento de venta para el nuevo modelo.

Autonomía y durabilidad: las únicas razones de peso

Entonces, ¿qué justifica la existencia del Series 11? principalmente dos mejoras prácticas:

  1. La batería: pasar de 18 a 24 horas de autonomía es el cambio más importante. Permite usar el reloj durante todo el día y monitorizar el sueño sin la preocupación constante de la carga, un problema histórico del dispositivo.
  2. La durabilidad de la pantalla: en los modelos de aluminio, el vidrio es ahora el doble de resistente a arañazos. Es una mejora bienvenida para el uso diario, aunque los modelos de titanio mantienen el mismo cristal de zafiro.
¿Merece la pena el salto? Veredicto final

La respuesta a esta pregunta es más sencilla que otros años y depende directamente de tu reloj actual y tus prioridades:

  • Sí, si vienes de un Series 9 o anterior: si tu reloj tiene dos o más años, el salto al Series 11 será notable. Ganarás el diseño más fino del Series 10 y, sobre todo, una batería que por fin aguanta un día completo de uso real.
  • Quizás, si la autonomía es tu máxima prioridad: si odias tener que cargar el reloj tan a menudo y las 18 horas del Series 10 se te quedan cortas, las 6 horas extra del Series 11 pueden ser un argumento suficiente.
  • No, si ya tienes un Apple Watch Series 10: si estás contento con tu reloj actual, la actualización es casi imposible de justificar. Las mejoras son mínimas y no hay ningún salto en rendimiento o funciones de salud exclusivas que motiven el cambio de un dispositivo con solo un año de antigüedad.

Las reservas del Apple Watch Series 11 ya están abiertas, con un precio que parte de los 449 euros para el modelo GPS y 569 euros para el GPS + Cellular. Las primeras unidades comenzarán a llegar a los compradores y estarán disponibles en tiendas a partir del próximo viernes 19 de septiembre.

En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano

En Applesfera | Apple Watch Series 11 y Ultra 3, primeras impresiones: mejor batería, más cómodos, mejor conexión

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple Watch Series 11 vs Series 10: los ponemos frente a frente para descubrir sus diferencias fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

No hay dos, sin tres. Una filtración de última hora confirma que el Apple Watch SE 3 se une a la renovación de este año

Lun, 08/09/2025 - 14:01

Miramos nuestro reloj y sí, queda muy poco para la gran keynote de Apple. Y aunque la estrella indiscutible de la tarde será el iPhone 17, la tradición manda que el telón lo levante siempre el Apple Watch. Es justo ahí donde una filtración de última hora nos ha regalado la gran sorpresa: no veremos dos relojes, sino tres. El Apple Watch SE 3 está de vuelta.

Su regreso, aunque se había rumoreado, se convierte así en una de las confirmaciones más interesantes de última hora. A lo largo del año ha sido el gran tapado, con filtraciones escasas que generaban dudas sobre si finalmente veríamos una renovación este 2025. Pero esta última filtración, más la lógica de que necesita una renovación tras tres años de parón, apunta a su llegada en cuestión de horas.

La filtración que lo confirma: el SE 3 entra en escena

La filtración procede de una cuenta privada de X, a la que los medios estadounidenses otorgan una alta fiabilidad. En ella hablan de que Apple presentará tres nuevos relojes: a los ya esperados Series 11 y Ultra 3 se suma el Apple Watch SE 3. Y aquí ponemos el nombre en duda. ¿Mantendrá Apple la nomenclatura "SE" cuando acaba de desaparecer con el iPhone 16e? ¿O estaremos ante un Apple Watch Series 11e? Aún no lo sabemos, pero está claro que llegará un nuevo modelo de bajo coste.

El dato más relevante es que todos estos modelos compartirían el nuevo chip S11, que a su vez estaría basado en la arquitectura de los S9 y S10. Esto, en sí, no es una gran noticia. Significa que, en términos de rendimiento, tendríamos el mismo procesador por tercer año consecutivo. Es una estrategia que Apple ya ha seguido con generaciones anteriores, como con los chips S6, S7 y S8.

La compañía cambia la numeración cada año, pero la renovación profunda del procesador suele llegar cada tres. El nuevo número suele justificar la compatibilidad con nuevos sensores o mejoras en la pantalla, no un aumento de velocidad. Un movimiento que, además, coincide con filtraciones que ya habíamos recibido anteriormente.

El gran regreso: todo lo que podemos esperar del Apple Watch SE

Con su presencia prácticamente confirmada, la pregunta ahora es qué novedades traerá este esperado regreso. Después de tres años, el modelo de entrada necesita un golpe sobre la mesa, y todo apunta a que lo dará con cambio que lo pondrán al día:

  • Un diseño más grande, pero sin pantalla siempre activa: el SE 3 adoptaría las líneas del Series 7, dando el salto a los tamaños de 41 y 45 mm. Esto se traduce en una pantalla más generosa y unos marcos más reducidos. Eso sí, para mantener la diferenciación con los modelos superiores, se espera que la pantalla siga sin ser "siempre activa" (Always-On Display).
  • Un corazón renovado para ponerse a la altura: en su interior latiría el esperado chip S11, el mismo que sus hermanos mayores. Un salto de gigante desde el S8 actual que no solo lo hará más rápido, sino que le abrirá la puerta a funciones como el gesto de Doble Toque y el procesamiento de Siri en el dispositivo.
  • Sensores de salud: lo justo y necesario: aquí es donde se marcarán las distancias con sus hermanos mayores. No se espera que el SE 3 incluya ni el sensor de oxígeno en sangre ni la app de ECG. Se mantendrá con el sensor de ritmo cardíaco como principal herramienta de salud, una decisión lógica para mantener su atractivo precio.
  • El precio, su gran as en la manga: todo indica que se mantendrá el precio de partida, convirtiéndolo en un auténtico caramelito para seguir conquistando muñecas como hasta ahora.

{"videoId":"x9phkfk","autoplay":true,"title":"Evento de Apple iPhone 17", "tag":"", "duration":"31"}

La cobertura más especial, en directo desde el Apple Park

Toda esta revolución en la gama de relojes está a punto de ser confirmada, y en Applesfera vamos a contártela como mejor sabemos. Nuestro compañero Pedro Aznar ya está volando hacia Cupertino para estar presente en el Apple Park y traernos sus primeras impresiones. Será uno de los primeros en tener los nuevos Apple Watch en su muñeca, y aquí en Applesfera tendréis en exclusiva sus análisis a fondo. Por supuesto, también realizaremos nuestro clásico seguimiento en directo de la keynote para que no te pierdas ni un solo detalle.

La cuenta atrás llega a su fin. Y aunque el iPhone sea el plato principal, la vuelta del Apple Watch SE es esa sorpresa inesperada que hace que el menú de este año sea mucho más interesante. El martes saldremos de dudas.

En Applesfera | Nuevo Apple Watch Ultra 3 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia No hay dos, sin tres. Una filtración de última hora confirma que el Apple Watch SE 3 se une a la renovación de este año fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Dos iPhone idénticos a la par en ciclos de carga y uno tiene peor salud de batería. Tiene una explicación y es muy sencilla

Lun, 08/09/2025 - 13:01

¿Pueden dos iPhone idénticos tener distinta salud de batería? ¿Incluso teniendo un número similar de ciclos de carga? Es algo que se está debatiendo mucho en estos días y tiene una explicación: no todos los ciclos de carga "valen" lo mismo. Y son muchos los factores que intervienen en esta diferencia.

En el ejemplo enlazado, se muestran dos iPhone 16 Pro Max estrenados en septiembre del año pasado. Uno de ellos con 255 ciclos de carga y un 99% de salud de batería. El otro tiene 300 ciclos y, no muchos más, tiene un 98% de salud de batería. No es que estén mal los datos o el cálculo. Tampoco hay una conspiración de Apple detrás.

No todos los ciclos se producen en idénticas circunstancias

La publicación que generó la polémica

Odio citarme a mí mismo, pero creo que el ejemplo que expuse es de los mejores para explicar este asunto. Imagina a dos personas, una de 90 años y otra de 30. El de 90 está vivo, sus analíticas son envidiables y en parte se debe a que lleva toda la vida comiendo sano, haciendo ejercicio y practicando en definitiva una vida saludable. 

El joven, en cambio, ha fallecido. Podríamos pensar en que no es entendible, pero imagina que ese tipo no solo no se ha cuidado nunca la alimentación, sino que lleva desde los 15 años tomando drogas. El fallecimiento puede deberse a una sobredosis o sencillamente a que en el acumulado de tantos años, su cuerpo haya dicho basta.

En Applesfera La batería de tu iPhone durará más con iOS 26. He encontrado en Ajustes una función que Apple no ha anunciado en la Keynote

Pues bien, aunque sean casos exagerados y distintos sobre el papel, se pueden aplicar perfectamente a dos iPhone. En este caso con idéntica edad. Un ciclo de carga se produce cuando la batería del iPhone se ha cargado hasta completar un 100% de su capacidad (por ejemplo, dos cargas del 50% cuentan como un ciclo). En ambos terminales es igual. Aquí no hay diferencias.

La diferencia está en el resto de elementos que intervienen durante el uso habitual y la carga. A saberse, estos son los fundamentales para que se produzca un mayor o menor deterioro de la batería.

  • Potencia de carga: cargas rápidas de 20 W o más generan un mayor calor que las que son inferiores. Y es que se genera un mayor calor y se "estresan" más las celdas químicas que las cargas lentas.
  • Interrupciones durante la carga: ya sean forzadas por el usuario desconectando el iPhone o por que el cargador no sea de buena calidad y se produzcan cortes, el hecho de interrumpir el proceso de carga también genera una mayor degradación en la batería.
  • Temperatura: durante la carga, el iPhone aumentará su temperatura interna, pero lo hará aún más si está expuesto a altas temperaturas en el ambiente, por lo que esa recarga será menos "sana" que una que se produzca en circunstancias más frías.
  • Niveles de carga: no es un mito aquello de cargar el iPhone hasta el 80% para favorecer su salud de batería. Y es que mantenerlo mucho tiempo al 100% puede ser perjudicial y es recomendable mantenerlo en rangos intermedios entre el 20% y el 80%.
  • Tipo de uso: más allá de cómo se recargue la batería del iPhone, el uso que se hace del terminal el resto del tiempo también es importante para que se produzca un mayor desgaste para la batería. Entre los malos hábitos para la batería está el usarlo en condiciones de mucho calor, ejecutar procesos muy exigentes o utilizar cargadores no certificados.
{"videoId":"x90pf3q","autoplay":true,"title":"Así puedes hacer que la batería de tu iPhone dure más aunque no pares de usarlo", "tag":"webedia-prod", "duration":"488"}

Por tanto, es perfectamente comprensible que no haya dos iPhone iguales en este aspecto. Claro que puede que uno esté defectuoso y requiera de calibrar la batería e incluso de acudir al soporte técnico. Sin embargo, por los datos expuestos en el famoso caso de los iPhone 16 Pro Max, no parece que haya ningún defecto.

Así que, si lo que quieres es mantener mucho tiempo la batería en buen estado, tenga los ciclos que tenga, conviene seguir unos buenos hábitos. Por ejemplo, activar la carga optimizada en los ajustes y usar siempre cargadores certificados.

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Dos iPhone idénticos a la par en ciclos de carga y uno tiene peor salud de batería. Tiene una explicación y es muy sencilla fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

No son los Apple Days, pero lo parece: MediaMarkt tiene este MacBook por menos de 800 euros

Lun, 08/09/2025 - 12:31

Aunque el precio de los MacBook es bastante competitivo, muchas veces podemos incluso tenerlos en casa por menos dinero aprovechando las numerosas ofertas que tienen las tiendas. MediaMarkt, por ejemplo, ha lanzado hoy mismo una de los mejores descuentos en el MacBook Air M2: su precio es de 799 euros, 50 euros más de lo que costó en su mejor oferta hasta la fecha.

Una alternativa a su generación actual

Aunque el MacBook Air M4 tiene un precio bastante ajustado (979 euros), si lo que buscas es gastar lo menos posible y no te hace falta tener el último procesador de Apple, el MacBook Air M2 es una opción de compra bastante interesante, ya que no se trata de su configuración más básica.

{"videoId":"x8z9tre","autoplay":true,"title":"MacBook Air M2", "tag":"", "duration":"62"}

En este sentido, el MacBook Air M2 que podemos encontrar rebajado en MediaMarkt viene con 16 GB de memoria unificada (su configuración base es de 8 GB) y con 256 GB de almacenamiento interno. A ello debemos sumarle que su chip M2 es bastante potente y compatible con Apple Intelligence, algo a tener en cuenta en el caso de que quieras utilizar las funciones de inteligencia artificial.

Por otro lado, el portátil de Apple viene con una excelente pantalla de 13,6 pulgadas e incorpora un sistema de cuatro altavoces compatible con audio espacial y Dolby Atmos. Pesa tan sólo 1,24 kg, viene con una cámara FaceTime HD y su batería ofrece una autonomía de aproximadamente 18 horas de reproducción de vídeo.

En Xataka Las mejores ofertas en Amazon hoy (8 de septiembre): dispositivos tecnológicos con más del 40% de descuento También te puede interesar

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Qué Mac comprar. Guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

En Applesfera | ¿Te han regalado un Mac? Cinco accesorios imprescindibles para sacarle más provecho a tu nuevo ordenador

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia No son los Apple Days, pero lo parece: MediaMarkt tiene este MacBook por menos de 800 euros fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Más allá de los megapíxeles: la cámara del iPhone 17 Pro prepara su mayor revolución en años y estas filtraciones de última hora lo confirman

Lun, 08/09/2025 - 11:31

A poco más de 24 horas para que dé comienzo el evento Awe Dropping de Apple, la expectación es máxima. Y aunque ya conocemos muchas de las posibles novedades, las filtraciones de última hora llegan por partida doble: por un lado con la capacidad de la batería y, por otro, con más detalles sobre la cámara de los iPhone 17 Pro.

Los informes más recientes apuntan a una evolución histórica, con cambios que van mucho más allá de los megapíxeles. Es precisamente por esto que el diseño de la parte trasera de los iPhone 17 Pro será tan diferente y llamativo. Apple necesita el máximo espacio posible para albergar este cambio en las cámaras. Vamos a analizar en detalle todo lo que podríamos ver en el evento de mañana, incluyendo las filtraciones de última hora de Mark Gurman, uno de los analistas más fiables del universo Apple.

La cámara frontal del iPhone 17 Pro: un salto hacia los 24 Mpx

Empecemos por delante. La cámara frontal podría recibir una de sus mayores actualizaciones en años. Los rumores hablan de un salto a un sensor de 24 megapíxeles con una lente de seis elementos. En la práctica, esto significa selfies con un nivel de detalle muy superior, permitiendo reencuadrar y hacer zoom en las fotos sin la pérdida de calidad que tenemos ahora con los sensores de 12 megapíxeles.

Un teleobjetivo a la altura: 48 Mpx que completan el sistema

La evolución que comenzó con el iPhone 14 Pro culminaría este año. Se espera que el teleobjetivo de los modelos Pro también dé el salto a los 48 megapíxeles, uniéndose al sensor principal y al ultra gran angular. Por primera vez, el iPhone tendría un sistema de triple cámara completamente equilibrado en resolución, una base perfecta sobre la que construir el resto de mejoras.


iphone 16 Pro

iPhone 17 Pro

iPhone 17 Pro Max

Cámara principal

48 megapixeles

1x (óptico) y 2x (digital)

48 megapixeles

1x (óptico) y 2x (digital)

48 megapixeles

1x (óptico) y 2x (digital)

Cámara teleobjetivo

12 megapixeles

5x (óptico)

48 megapixeles

5x (óptico)

48 megapixeles

5x y 8x (óptico)

Cámara ultra gran angular

48 megapixeles

0,5x

48 megapixeles

0,5x

48 megapixeles

0,5x

El salto al zoom profesional: hasta 8x en el iPhone 17 Pro Max

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Una filtración de una operadora surcoreana desvela un dato que ya se venía comentando desde hace meses. El iPhone 17 Pro Max (sí, solo ese modelo en exclusiva) llegará con un zoom óptico de hasta 8x.

Sistema de zoom estrenado en el iPhone 15 Pro Max

Este salto se da dos generaciones después de que llegase el x5 también con el iPhone 15 Pro Max. ¿Cómo lo conseguirá Apple? Gracias a un mecanismo de lentes móviles que se desplazan físicamente dentro del iPhone para cambiar la distancia focal de forma real, sin recortes digitales ni pérdida de información. Es la misma tecnología de un zoom de una cámara profesional, y sería la responsable del nuevo diseño del módulo de cámaras.

Fotografía profesional en el bolsillo: llega la apertura variable

Si el zoom mecánico es la gran sorpresa en hardware, la llegada de un sistema de apertura variable es el sueño de cualquier fotógrafo. Por primera vez, podríamos ajustar el diafragma de la lente para tener un control total sobre la profundidad de campo. Esto nos daría la libertad creativa de decidir si queremos un retrato con un fondo perfectamente desenfocado o un paisaje donde cada detalle es nítido.

Y sí, si echamos la vista atrás, la idea no es nueva: Samsung ya lo incluyó en su Galaxy S9 con dos opciones (f/1.5 y f/2.4), aunque la función desapareció en modelos posteriores, quizás por falta de uso. Ahora Apple parece dispuesta a recuperarla, pero la gran pregunta es: ¿cómo lo hará?

Conociendo la filosofía de Apple y su apuesta por una interfaz simple (más aún con iOS 26), ponemos en duda que vayamos a tener un modo profesional con control manual. Lo podrán aprovechar las aplicaciones de terceros, eso seguro que sí. Pero dentro del ecosistema iOS, quizás la clave esté en un modo inteligente donde esta apertura variable se active en determinados momentos, seamos conscientes de ello o no, para mejorar los resultados sin complicar la experiencia.

La interfaz de cámara de iOS 26 es aún más simple que años anteriores

Mejoras de vídeo pensadas para los creadores de contenido

Mark Gurman, de Bloomberg, insiste en su último reporte antes de la keynote del iPhone 17 que Apple quiere que los creadores de vídeo usen el iPhone como su cámara principal, y este par de mejoras apuntan a ello:

  • Grabación de vídeo dual: se podría grabar con la cámara trasera y delantera a la vez de forma nativa. Ideal para vlogs, entrevistas y reacciones.
  • Grabación en 8K para un 4K perfecto: aquí es donde Apple demuestra que no se trata solo de subir los números. Actualmente, cuando grabamos en 4K y necesitamos hacer un recorte o un zoom digital, la resolución se degrada rápidamente, acercándose a 1080p. Con una grabación (o sensor) 8K podríamos reencuadrar, estabilizar o hacer zoom hasta en un 50% y seguir obteniendo un vídeo final con una calidad 4K impecable.

La intención de Apple, por tanto, no sería grabar en 8K por tener 8K, sino darnos una herramienta para conseguir un resultado aún mejor en nuestras grabaciones 4K. Para soportar esta potencia, sería clave la llegada de un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor.

Este tipo de características son las que, en el fondo, nos hacen tener tantas ganas de ver la keynote. Porque, aunque los rumores nos hablen de megapíxeles, no es hasta mañana cuando verdaderamente veremos la aplicación real de estas tecnologías. Y, sin duda, esto es uno de los elementos más profesionales que veremos.

Con lentes móviles que actúan como un zoom y una apertura de diafragma variable, la cámara del iPhone 17 Pro Max (porque todo apunta a que muchas de estas novedades serán exclusivas de este modelo) se asemeja más que nunca a una cámara profesional.

{"videoId":"x9phkfk","autoplay":true,"title":"Evento de Apple iPhone 17", "tag":"", "duration":"31"}

La cobertura más especial, en directo desde el Apple Park

Toda esta revolución fotográfica está a punto de ser confirmada, y en Applesfera vamos a contártela como nadie. Nuestro compañero Pedro Aznar ya está volando hacia Cupertino para estar presente en el Apple Park y traernos sus primeras impresiones.

Será uno de los primeros en tener los nuevos iPhone 17 Pro en sus manos, y aquí en Applesfera tendréis en exclusiva sus análisis a fondo. Por supuesto, también realizaremos nuestro clásico seguimiento en directo de la keynote para que no te pierdas ni un solo detalle. Quedan poco más de 24 horas para el evento del año. Y todo está preparado para conocer el que podría ser uno de los mejores iPhone de la historia.

Imagen portada | Aaron Carpenter

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | iPhone 17 Air - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Más allá de los megapíxeles: la cámara del iPhone 17 Pro prepara su mayor revolución en años y estas filtraciones de última hora lo confirman fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

"Sorry, Tim": la última filtración del iPhone 17 no es una foto, es una conocida tienda que ya vende sus fundas

Vie, 05/09/2025 - 13:01

El "Sorry, Tim" de Dbrand va a ser legendario. Y es que hace años era impensable que una filtración así pudiese suceder. Apple suele tener bastante control sobre estas cosas, aunque son precisamente ellos quienes facilitan los moldes para fabricar estas fundas.

El tema es que todo el proceso de fabricación de accesorios lleva meses por detrás. No se pueden fabricar millones de fundas en cuatro días. Literalmente, los que van desde la presentación hasta que se abre la reserva del iPhone. Por eso Apple tiene esas concesiones con fabricantes, pero suele firmar contratos muy exhaustivos de confidencialidad.

Y esto es lo que sorprende. ¿Sería hasta denunciable? Quizás es una estrategia de marketing en la que incluso les compensa pagar una multa de Apple, o quién sabe si es la propia Apple quien hace un poco la vista gorda en este tipo de cosas.

{"videoId":"x9phkfk","autoplay":true,"title":"Evento de Apple iPhone 17", "tag":"", "duration":"31"}

Sea lo que fuere, Dbrand, una de las marcas más grandes de fundas, cristales templados y stickers para personalizar nuestros iPhone, ya ha lanzado toda su colección de iPhone 17 días antes de la presentación. Esto nos permite confirmar al 100% el diseño de los nuevos iPhone y ver por primera vez de forma tan detallada tanto el diseño como las fundas. Y ojo, son fundas premium que superan los 40 euros, no precisamente baratas. No son filtraciones chinas.

La web de Dbrand nos deja ver al completo el diseño de los iPhone 17

Nada más entrar en la web de Dbrand encontramos que todo el catálogo de accesorios de Dbrand está disponible para el iPhone 17: las pegatinas, los skins, las fundas y los protectores. Hay un botón que pone "Sorry Tim" y, al hacer clic, accedes ya a los cuatro modelos de iPhone nuevos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.

Con estas fotos, ya tenemos diseños finales de Apple que les habrán facilitado. El iPhone 17 es igual que el iPhone 16, el iPhone 17 Air confirma que es muy delgado y que solamente va a tener una cámara.

Los modelos 17 Pro y 17 Pro Max nos dejan claro ese nuevo diseño con una placa trasera de vidrio, el cuerpo de aluminio y una cámara completamente rectangular que llega de izquierda a derecha.

Funda del iPhone 17 Pro Max

Te recomiendo echarle un vistazo a la web y escoger la funda que se llama "Ghost". Es la transparente, donde mejor vas a poder ver el diseño del iPhone. Dentro de la funda incluso puedes darle vueltas para verla en 360º. El diseño de la web es realmente bueno, a la altura de una marca de este nivel y que nos permite asomarnos al iPhone 17 días antes de la presentación.

Funda del iPhone 17 Air Los detalles que más llaman la atención

Los modelos de iPhone 17 Pro muestran un grosor mayor y confirman que el MagSafe va a ser diferente. El anillo MagSafe aparece cortado ya que Apple habría reposicionado el logo hacia abajo.

Funda del iPhone 17 Pro

Esta nueva ubicación del logo de Apple ha obligado a modificar el diseño del anillo de MagSafe. Según Dbrand, los imanes son más potentes que nunca, posiblemente para compensar esa pérdida de superficie magnética en la parte inferior. Apple también ha tenido que crear nuevas fundas transparentes para estos nuevos modelos.

Si pasamos al iPhone 17 Air, el anillo MagSafe tiene un diseño diferente. Al no verse afectado por el reposicionamiento del logo, no ha sido necesario "romper" el anillo como ocurre en los modelos Pro. La funda en sí se ve mucho más delgada, aunque la mejor sensación de este iPhone ultradelgado se conseguirá sin nada.

Funda del iPhone 17 Air

Por último, el iPhone 17 base no tiene cambios. Mantiene el mismo diseño que el iPhone 16. Aquí, poca sorpresa.

Bonus track: también confirman los AirPods Pro 3

Y hay una cosa más: también están disponibles las fundas para los AirPods Pro 3, por lo tanto nos confirman que van a estar disponibles en la keynote. El estuche se ve algo más cuadrado, un poco más alto, quizás también algo más grueso. Ya se había filtrado con anterioridad, pero ahora lo podemos ver de una manera mucho más cercana.

Funda de los AirPods Pro 3

Por lo tanto, no es de extrañar que pidan perdón a Tim. Con todo el diseño de los iPhone 17 y AirPods Pro filtrado... no sabemos cómo se lo tomarán en Cupertino. Por supuesto, queda esa sorpresa de características, colores y que nos cuenten más sobre materiales y cámaras, que lo descubriremos el próximo 9 de septiembre.

Funda de los AirPods Pro 3

En Applesfera haremos una cobertura muy especial porque vamos directos al Apple Park. Nuestro compañero Pedro Aznar estará allí viviéndolo en el Steve Jobs Theater y nos hará una cobertura en directo y luego el postevento con los nuevos iPhone 17 en sus manos. Hasta entonces, incluso podemos ir adelantando nuestras compras. Las fundas hasta tienen descuento.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | iPhone 17 Air - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia "Sorry, Tim": la última filtración del iPhone 17 no es una foto, es una conocida tienda que ya vende sus fundas fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

CarPlay Ultra está a punto de llegar a más coches. Y la mejor noticia es que no serán solo los de alta gama

Vie, 05/09/2025 - 09:15

Ya ha empezado a rodar el nuevo CarPlay Ultra. Literalmente, además, tal como pudimos probar en todo un Aston Martin. Es una experiencia que cambia completamente lo que habíamos visto en el clásico CarPlay, pero que aún se enfrenta a dos problemas: pocos coches compatibles y todos de alta gama. Lo bueno es que eso está a punto de cambiar.

Cinco fabricantes que están a punto de "hablar"

El próximo martes día 9 se producen dos acontecimientos que afectan directamente a Apple. El primero es el evento que la propia compañía celebra para presentar los iPhone 17 y otros nuevos productos. El otro se vive a este lado del charco, más concretamente en Munich, donde se celebrará la IAA Mobility 2025.

En esta feria automovilística participarán varios de los fabricantes que tienen previsto incorporar CarPlay Ultra en sus próximos coches. Ya se desliza que podrían aprovechar ese evento para anunciar los primeros. Y lo mejor de todo es que no todos serán vehículos de altísima gama.

En Applesfera Después de años usando Google Maps, he dado el salto a Apple Maps en el coche y es lo mejor que he hecho en mucho tiempo

En la lista figuran Ford, Genesis, Hyundai, Kia y Porsche. Estas son algunas de las compañías que previamente ya habían confirmado que trabajaban con Apple para incorporar CarPlay Ultra en sus vehículos. Aún se desconoce en qué modelos concretos debutará, salvo en Hyundai, que según informaba TopGear lo llevará al nuevo Ioniq 3.

Recordamos que este nuevo sistema no es el nativo del coche, sino que seguirá exigiendo de conectar un iPhone. La clave está en que ahora la interfaz de Apple ocupará varias pantallas y traerá funciones adicionales no solo para controlar aplicaciones del móvil, sino también del propio vehículo, tales como el cierre de puertas o el climatizador.

¿Cambiarán de idea otros fabricantes? {"videoId":"x8dpn3s","autoplay":true,"title":"APPLE CARPLAY: 16 TRUCOS Y FUNCIONES para sacarle el MÁXIMO partido", "tag":"webedia-prod", "duration":"686"}

Hace unos meses llegó como un jarro de agua fría la ruptura de varias marcas con Apple, las cuales habían confirmado la incorporación de CarPlay Ultra, pero finalmente no lo llevarán. A saberse, se tratan de Audi, Mercedes-Benz, Polestar, Renault y Volvo, quienes inicialmente sí iban a montar el 'Ultra' en sus coches.

Salvo sorpresa, no parece que vayan a cambiar de idea. Ni siquiera para segundas marcas como Dacia en el caso de Renault. Por tanto, y pese a que CarPlay Ultra esté a punto de extenderse, apunta a seguir siendo un sistema limitado. Especialmente en alta gama, aunque por suerte también en coches que, aunque no sean precisamente económicos, son más asequibles para el ciudadano medio.

Imagen de portada | Apple

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Las grandes novedades que llegan a CarPlay con iOS 26. Y lo mejor: no hará falta tener un coche de alta gama

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia CarPlay Ultra está a punto de llegar a más coches. Y la mejor noticia es que no serán solo los de alta gama fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Un estudio sobre la jornada laboral de cuatro días concluye que cuando trabajamos cinco, pasamos uno sin hacer nada. En Apple tienen una manera de solucionarlo

Vie, 05/09/2025 - 08:31

Es uno de los debates de los últimos años. Si se debe reducir o no la jornada laboral manteniendo las mismas condiciones de salario. Opiniones hay tantas como personas en el mundo. Y es que no es fácil tomar una decisión así.

Hay muchos tipos de trabajo donde no se puede medir la productividad de la misma manera. No es lo mismo tener como objetivo lanzar un nuevo iPhone 16, que trabajar en la tienda donde se vende y tener que cubrir todo el horario comercial.

Apple siempre ha intentado maximizar el rendimiento laboral. Con jornadas flexibles entre la oficina y el trabajo en casa. Reduciendo reuniones a lo mínimo posible. O manejando los tiempos como solo Steve Jobs sabía hacer para evitar la procrastinación. Precisamente sobre esto último es lo que más se destaca en un estudio de la organización sin ánimo de lucro 4 Day Week Global.

Trabajar más horas no siempre significa más productividad

El estudio arroja un dato que más de uno hemos pensado: cuando trabajamos cinco días a la semana, uno de ellos se va prácticamente en hacer nada. ¿Cómo es posible?

{"videoId":"x919se0","autoplay":true,"title":"La IA y el FUTURO de nuestros trabajos Silvia Rivela | 100 años, 100 visiones EP.3", "tag":"", "duration":"2630"}

Según la investigación, la razón principal es la tendencia a procrastinar y a realizar tareas poco productivas durante esos cinco días de jornada laboral. La típica frase de "uf, estoy de lunes", o "venga, un cafecito que ya es viernes". Horas que se acumulan por cansancio o hartazgo que terminan en nada productivo, pero sí rellenando un día completo de trabajo.

La solución que proponen es reducir la semana a solo cuatro días, pero manteniendo la productividad y el sueldo intactos.

La investigación, realizada con la participación de más de 60 empresas de todo el mundo, fue diseñada para analizar los efectos de una semana laboral reducida bajo el modelo 100:80:100. Esto significa que los empleados reducen sus horas de trabajo al 80%, pero mantienen el 100% del salario y el 100% de la productividad.

En Applesfera Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular

Los resultados mostraron que los empleados lograban realizar la misma cantidad de trabajo en 33 horas que en 38 horas, eliminando las tareas innecesarias y evitando la procrastinación. Sí, esos paseos, cafés y charlas "porque la semana es muy larga, si no fuera por estos momentitos"

Esos "momentitos" podrían ser perfectamente un día libre más a la semana. La clave de este aumento de productividad fue la eliminación de reuniones sin valor y de actividades que sólo generaban pérdida de tiempo. Jefes como Steve Jobs o Jeff Bezos ya tenían como premisa reducir las reuniones al mínimo. Como resultado los trabajadores se centraban en tareas más importantes, lo que permitió mantener los niveles de productividad, incluso con jornadas más cortas.

Este modelo de trabajo de cuatro días a la semana no solo mejoró la eficiencia en el trabajo, sino que también tuvo un impacto en la salud mental y física de los empleados. Después de seis meses de aplicar la semana laboral de cuatro días, los niveles de agotamiento disminuyeron, la satisfacción laboral aumentó y los días de baja por enfermedad se redujeron un 65%. También hubo una caída del 57% en la probabilidad de que los empleados renunciaran a su trabajo. Un "win-win" en toda regla.

Beneficios para la empresa y los trabajadores

El estudio no solo benefició a los empleados, sino también a las empresas. Las organizaciones que participaron en el proyecto vieron un aumento promedio del 15% en sus ingresos durante el período de prueba.

La gran mayoría de las empresas que implementaron la semana laboral de cuatro días no mostraron interés en volver a las jornadas tradicionales de cinco días. De hecho, el 89% de los empleados que participaron en el estudio tampoco quería regresar al antiguo modelo, lo que sugiere que una semana laboral más corta no solo mejora la productividad, sino también el bienestar general.

Apple, el teletrabajo y una jornada laboral más corta

Apple siempre intenta estar a la vanguardia de la innovación tanto en términos tecnológicos, ecológicos y humanos. Además, es una empresa perfecta para analizar la jornada de trabajo de cuatro días. Ya que dispone de tantas áreas (retail, empresa, logística, I+D+I...) que es todo un reto reducir a cuatro días de trabajo la jornada a sus más de 100.000 trabajadores.

Es por ello que algunos equipos de alto rendimiento han comenzado a experimentar con este modelo. Uno de los empleados de la compañía ha comentado expresamente a Applesfera que actualmente pueden compactar su jornada laboral en solo cuatro días si tienen un contrato 32 horas semanales.

Y es precisamente en esos contratos donde está la diferencia. Apple ofrece contratos con jornadas reducidas que van desde las 20 hasta casi las 40 horas semanales. Lo interesante es que los salarios de Apple suelen ser más altos que el sector retail tradicional. Lo que permite, por ejemplo, que trabajando 30 horas en una Apple Store puedas ganar lo mismo que trabajando 40 horas en comercios tradicionales.

Pero las ventajas van más allá del salario. Los empleados de Apple disponen de un paquete completo de beneficios que incluye ticket restaurante, pagos de gimnasio, seguro médico y, por supuesto, descuentos en productos de la marca. Para aquellos empleados con más antigüedad en la empresa, incluso existe la opción de recibir parte del pago en acciones de Apple, algo que viendo la trayectoria histórica de la compañía resulta especialmente atractivo.

Los trabajos de oficina son los más sencillos de adaptar a la jornada de cuatro días

¿Cómo se traduce todo esto en la práctica? Por ejemplo, en vez de ir durante seis horas a trabajar cinco días a la semana, se puede aglutinar todo en ocho horas de trabajo cuatro días a la semana. Los trabajos que funcionan por objetivos o desarrollo son los más sencillos de adaptar a este modelo, ya que se puede medir el resultado independientemente del tiempo empleado.

El verdadero reto está en los horarios de atención al cliente y sectores donde hay que cumplir un horario específico, donde no se puede trabajar solo por objetivos. Sin embargo, hemos visto ejemplos interesantes como el de IKEA, que ha adaptado los horarios de sus tiendas cerrando antes cada día, consiguiendo así acortar también la jornada de sus trabajadores en el sector retail.

Es el gran reto de esta década, y aunque no todas las empresas están preparadas para adoptar una jornada laboral de cuatro días, los datos del estudio y el ejemplo de Apple sugieren que este modelo podría ser el futuro del trabajo.

Fuente | 4 Day Week Global

En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Un estudio sobre la jornada laboral de cuatro días concluye que cuando trabajamos cinco, pasamos uno sin hacer nada. En Apple tienen una manera de solucionarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

"El salto más grande desde el iPhone original": así anunció Steve Jobs el iPhone 4 que inició una carrera que conectará con el iPhone 17

Jue, 04/09/2025 - 19:01

Recuerdo perfectamente aquel verano de 2010, con Steve Jobs en el escenario del Moscone Center presentando el iPhone 4. Era un evento de junio, todavía ligado al calendario de la WWDC, cuando el iPhone era el gran invitado en la fiesta de los desarrolladores. Jobs subió al escenario con aquella sobriedad característica, camiseta negra de cuello alto y jeans, y nos enseñó un teléfono que parecía sacado de un futuro cercano. El diseño de acero inoxidable, la pantalla Retina que hacía invisible el píxel, y esa sensación de estar asistiendo a algo mucho más grande que un simple producto tecnológico. Ya lo habíamos visto antes, en una sonada filtración inédita en la era de Jobs.

El iPhone 4 fue el último modelo presentado en ese ciclo veraniego de Apple. A partir de 2011, con el iPhone 4S, la compañía decidió mover la cita a septiembre, un mes que poco a poco se convirtió en sinónimo de iPhone. Ya no era un aperitivo en la conferencia de desarrolladores, sino un plato fuerte con protagonismo propio. El cambio fue mucho más que una cuestión de fechas: fue el inicio de un ritual anual que impacta en el calendario tecnológico de todo el planeta.

El impacto en los consumidores fue inmediato. Ya no esperábamos junio, sino septiembre. Y con cada invitación enviada, con cada eslogan enigmático cuyo juego siempre es descifrar las pistas que creemos que Apple nos deja, comienzan semanas de especulación, análisis y filtraciones. El evento del iPhone se transformó en un fenómeno cultural: ya no solo se trataba de un lanzamiento de producto, sino de una cita obligatoria para medios, analistas y sobre todo, para millones de personas que descubrían en directo cuál sería el dispositivo que los acompañaría en su día a día durante los siguientes años.

La transición hacia septiembre y la era de Tim Cook

La keynote del iPhone 4S en septiembre de 2011 fue histórica por varias razones. Fue la primera presentada por Tim Cook tras la retirada de Steve Jobs, y la última en la que Jobs estuvo vivo: fallecería apenas un día después. El iPhone 4S no solo trajo a Siri al mundo, también inauguró la era en la que Cook tomaría las riendas de un evento que ya era mucho más que tecnología. Apple estaba cambiando su tono, pasando del carisma irrepetible de Jobs a una puesta en escena coral, donde varios ejecutivos tomaban el escenario para mostrar el producto como un trabajo de equipo. Nadie podía competir con Jobs en los escenarios y desde este lado, tampoco pedíamos.

En 2012 llegó el iPhone 5, y con él la primera gran ruptura de diseño: una pantalla más alargada, un nuevo conector Lightning y un cuerpo más ligero. Fue un iPhone que abrió camino, pero también marcó la primera vez que Apple se enfrentó a críticas por cambiar el conector de 30 pines (¿os suena?). Aquella decisión parecía radical, pero con el tiempo se consolidó como una de las más acertadas de la compañía. Curiosamente, con la estandarización del USB-C en el mundo Android, a Apple se le criticaba porque daba la impresión de que cambiaba de cable propietario a menudo - cuando realmente el único cambio fue a Lightning - y duró más de diez años.

El año 2013 fue otro punto clave, con la llegada del iPhone 5S y el iPhone 5C. El primero introdujo Touch ID y el procesador de 64 bits, un salto técnico que transformó lo que un iPhone nos permitía hacer para ser un dispositivo de bolsillo. El segundo fue el experimento más colorido de Apple en la gama iPhone, con carcasas de policarbonato en tonos vivos. No fue un éxito comercial arrollador, pero sí un recordatorio de que Apple también podía jugar con un lenguaje visual diferente. Ese contraste entre lo serio y lo lúdico reflejaba bien cómo la compañía buscaba encontrar su nueva voz bajo la dirección de Cook.

El impacto del iPhone 6 y la consolidación de la pantalla grande

2014 fue un año crucial. El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus rompieron el molde y por fin llevaron a Apple al terreno de las pantallas grandes, algo que los usuarios venían pidiendo desde hacía tiempo. Fue también el evento en el que vimos por primera vez el Apple Watch y Apple Pay, confirmando que el iPhone no era solo un dispositivo aislado, sino el centro de un ecosistema que empezaba a ramificarse hacia la muñeca y hacia la forma en la que pagábamos en el mundo físico.

Recuerdo perfectamente el impacto cultural del iPhone 6 Plus: de pronto, tener un teléfono de 5.5 pulgadas dejaba de ser algo extraño o incómodo. Era el inicio de una tendencia que definiría toda la industria. Apple no inventó el phablet, pero sí lo legitimó con un diseño combinado de software y hardware que le dio sentido. Y en el evento de septiembre de ese año quedó claro que cada keynote ya no era solo sobre un producto, sino sobre hacia dónde iba la compañía.

En 2015, con el iPhone 6S, Apple nos mostró que “lo de dentro” podía ser igual de revolucionario. La llegada del 3D Touch y del motor háptico fue el inicio de una nueva forma de interactuar con la pantalla, aunque con los años acabaría desapareciendo. Lo que no desapareció fue “Hey Siri”, que podía invocarse por primera vez sin necesidad de desbloquear el teléfono. Ese pequeño detalle, presentado en el Bill Graham Civic Auditorium, marcaba la transición hacia un iPhone cada vez más centrado en la inteligencia contextual.

El iPhone 7, el adiós al jack y el comienzo del Apple Park El Steve Jobs Theater el dia de su inauguración, con Tim Cook fotografiado desde mi asiento.

El iPhone 7 en 2016 fue otro evento memorable. Eliminar el puerto de auriculares fue una de las decisiones más polémicas en la historia del iPhone, pero también una de las más visionarias. En ese momento, parecía un sacrilegio. Hoy, pocos lo echan de menos, aunque curiosamente los auriculares de cable están protagonizando una remontada por su comodidad de uso sin batería ni complicaciones. Aquella keynote también nos presentó un nuevo color negro brillante (mi absoluto favorito en la época, el Jet Black), los primeros AirPods y un sistema de doble cámara que redefinió la fotografía móvil con el modo retrato.

Y entonces llegó 2017. No era un año cualquiera. Apple inauguraba el Steve Jobs Theater en el flamante Apple Park, y lo hacía con el iPhone X. Estuve invitado al evento y fue quizás uno de los momentos más importantes de estos años cubriendo el mundo Apple. Recuerdo estar en el Steve Jobs Theater aquel día con la sensación de estar presenciando algo irrepetible. La pantalla OLED sin marcos, Face ID, los gestos de navegación: todo cambió de golpe. Fue el mayor salto en diseño desde el iPhone original, y a la vez el inicio de un lenguaje visual que todavía define a los iPhones actuales. De momento.

El iPhone 8, presentado en el mismo evento, quedó rápidamente eclipsado. El verdadero protagonista era aquel teléfono de mil dólares que parecía sacado del futuro. En retrospectiva, el iPhone X marcó el comienzo de la segunda década del iPhone. Y el hecho de que su lanzamiento coincidiera con la inauguración del nuevo campus reforzó la idea de que Apple estaba entrando en una nueva era.

De la pandemia a la era del streaming

En 2018 y 2019, Apple consolidaba su estrategia. Los iPhone XS y iPhone XR trajeron variedad de tamaños y precios, y el iPhone 11 introdujo por primera vez la denominación “Pro” en un teléfono. La compañía comenzaba a segmentar su gama como nunca antes, ofreciendo desde modelos más accesibles hasta auténticas máquinas fotográficas para llevar en nuestros bolsillo.

Pero fue 2020 el año que lo cambió todo. La pandemia obligó a Apple a reinventar sus keynotes. Por primera vez, el evento del iPhone se grabó y se emitió en streaming con un nivel de producción cinematográfica espectacular. El iPhone 12 fue presentado en un Apple Park vacío, pero a través de un formato que rápidamente se convirtió en referencia para toda la industria. Ese año, además, Apple introdujo el 5G en el iPhone, una de las mayores revoluciones en conectividad desde la llegada del 3G.

De 2020 a 2022, las presentaciones se volvieron un ritual casi perfecto: guiones milimétricamente editados, transiciones que parecían salidas de una película de ciencia ficción y un Tim Cook que paseaba por Apple Park como si fuera su casa (lo cual en cierto sentido es cierto). Fue un recordatorio de que, incluso sin público en la sala, el evento del iPhone seguía siendo capaz de emocionar y marcar tendencia. Así que se quedaron con el formato.

El regreso del público y el iPhone de hoy El Apple Park en la WWDC22, el primer evento presencial tras la pandemia (foto propia)

Desde la WWDC22, Apple volvió a abrir las puertas del Steve Jobs Theater, aunque aún con mascarillas con los packs de bienvenida. Los iPhone recuperaron la mezcla entre evento presencial y streaming, combinando la emoción del público con la perfección visual del formato grabado. Fue una vuelta simbólica a la tradición, pero también una muestra de que Apple había aprendido a narrar mejor sus historias gracias a su experiencia digital narrativa.

Y llegamos a este 2025, con el iPhone 17 como protagonista. Un evento que ya no sorprende solo por el producto, sino por lo que representa: quince años después del iPhone 4, seguimos reuniéndonos cada septiembre para descubrir cómo cambia el dispositivo que llevamos en el bolsillo. Para el consumidor, cada septiembre es ya un ritual. Sabemos que habrá nuevos colores, nuevas cámaras y nuevas funciones, pero también sabemos que puede haber un momento para la sorpresa.

Quince años de keynotes del iPhone nos enseñan varias lecciones. La primera es que Apple ha sabido reinventar el formato del evento sin perder su esencia: del Moscone al Apple Park, de junio a septiembre, de las keynotes en directo a los espectáculos grabados en plena pandemia. Cada transformación ha reflejado no solo la evolución del producto, sino también de la propia compañía y del mundo en el que vivimos.

El iPhone X en 2017 supuso un cambio de rumbo y preparó el dispositivo para la siguiente década

La segunda es que hay ciertos hitos que definen toda una era: el iPhone 4 con su pantalla Retina, el iPhone 5S con Touch ID, el iPhone 6 con las pantallas grandes, el iPhone X con Face ID, el iPhone 12 con 5G, el iPhone 14 Pro con la Dynamic Island, y ahora el iPhone 17 con todas las novedades que estamos a punto de conocer - como ese cambio de ciclo que puede iniciarse con el iPhone 17 Air. Cada uno de esos momentos no solo ha cambiado la gama iPhone, sino que también ha redefinido lo que esperábamos del propio dispositivo - y del propio ecosistema.

La tercera lección es que el evento del iPhone ya no es solo de Apple: es de todos. De los que somos aficionados a la marca y de quienes la miran de reojo. Es un fenómeno cultural, un espectáculo global que cada septiembre nos recuerda que seguimos viviendo en la era del iPhone. Una era que comenzó en 2007 con Steve Jobs y sus 13 segundos. diciendo “hoy Apple va a reinventar el teléfono” y que, quince años después del iPhone 4, sigue tan vigente como entonces... aunque aún esperemos más sorpresas. Dentro de unos días, os las contaré desde el mismísimo Apple Park en el corazón de Cupertino.

En Applesfera | Ha llegado septiembre, el mes grande para Apple (y para nosotros). Esto es todo lo que van a lanzar

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia "El salto más grande desde el iPhone original": así anunció Steve Jobs el iPhone 4 que inició una carrera que conectará con el iPhone 17 fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .

Cada vez tenemos iPhone más potentes, pero faltaba un elemento esencial: editar vídeo profesional. Adobe Premier está a punto de solventarlo

Jue, 04/09/2025 - 17:29

Quien no edita vídeo en el iPhone, desde luego, es porque no quiere. No será por tamaño la mejor superficie para hacerlo, pero las posibilidades acaban de multiplicarse con la inminente llegada de Premiere a iOS

Tal como ha anunciado Adobe, la conocida app de edición de vídeo llegará al iPhone a finales de septiemre. Y lo mejor es que ya se permite reservar en la App Store y de forma gratuita. Eso sí, la aplicación requerirá de una suscripción.

Así llega Adobe Premiere a los iPhone {"videoId":"x9pzt2s","autoplay":true,"title":"PremiereMobile", "tag":"iphone", "duration":"109"}

A falta de conocer cómo será Premiere en iOS, Adobe afirma que se trata de una versión cuyo uso será "intuitivo y sencillo". Y aunque se espera algún lógico recorte respecto a la clásica versión para macOS y Windows, parece que vendrá cargada de opciones avanzadas de edición. Mucho más que Adobe Premiere Clip, la versión limitada que hasta ahora ofrecía Adobe en iOS.

De hecho, quienes hayan usado alguna vez la versión de escritorio reconocerán enseguida la forma de actuar en la pantalla táctil. Así, podremos encontrarnos con todo tipo de herramientas y funciones. Desde transiciones y efectos hasta corrección de color, edición multicámara o ajustes de audio.

En Applesfera Mientras Apple busca el rumbo, Google convierte tu iPhone en un estudio de edición de fotos con 'Nano Banana'. Y sí, es gratis

La aplicación está disponible ya en la App Store para su reserva gratuita. De ese modo, se te descargará automáticamente el 30 de septiembre, fecha en la que se lanzará oficialmente. 

Por ahora, sabemos que los requisitos pasan por tener un dispositivo con iOS 17 o una versión posterior como la inminente iOS 26. Y todo apunta a que incluso dispositivos algo más antiguos como los iPhone XS podrán ejecutarlo con ese software, aunque no se descarta que en esos casos sí tengan funciones limitadas por su procesador, muy por detrás ya de los A18 y A18 Pro de los iPhone 16.

En Applesfera | Los 42 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Cada vez tenemos iPhone más potentes, pero faltaba un elemento esencial: editar vídeo profesional. Adobe Premier está a punto de solventarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Los analistas ya ponen precio al iPhone 17 y confirman lo que nos temíamos: sólo un modelo se libra de la subida

Jue, 04/09/2025 - 15:51

La subida de precios del iPhone 17 parece inevitable. Y aunque la confirmación oficial nos llegará en la keynote y falta por comprobar la conversión euro-dólar, no hay ni un solo rumor que indique que los precios se vayan a mantener y, por supuesto, mucho menos bajar.

Ahora son los analistas de TrendForce los que han puesto precio a toda la gama iPhone 17. Hace unas semanas fueron filtraciones desde China. Parece que conseguir la última tecnología tendrá un coste algo más alto. Aranceles aparte, o no, lo cierto es que la gama iPhone 17 va a tener muchos avances que pueden servir a Apple para justificar estas subidas.

Por ejemplo, llegarán los 120Hz al modelo base. El iPhone 17 Air se desvincula del modelo Plus y se sitúa en una gama más premium, lo que explica su subida de precio. El iPhone 17 Pro partirá de 256GB en lugar de 128GB, aumentando también el precio. Y el Pro Max seguirá la misma tendencia alcista. Vamos a ver qué nos dicen exactamente estos análisis de TrendForce.

Estas serían las subidas de precio del iPhone 17

Apple llevaba años manteniendo los precios estables en Estados Unidos, especialmente en los modelos de entrada. Pero entre la inflación acumulada y la presión de los inversores, era una situación que no podía durar para siempre.

modelo

iphone 16

iphone 17

diferencia

iphone base

799 dólares (128GB)

799 dólares (128GB)

Sin cambios

iphone air / plus

899 dólares (128GB)

1.099 dólares (256GB)

+ 200 dólares

iphone pro

999 dólares (128GB)

1.199 dólares (256GB)

+ 200 dólares

iphone pro max

1.199 dólares (256GB)

1.299 dólares (256GB)

+ 100 dólares

El iPhone 17 base se salva de la quema según TrendForce. Apple sabe que necesita mantener un punto de entrada asequible para no perder terreno frente a Android. Los 799 dólares se quedan tal como están, y para muchos usuarios será más que suficiente con las mejoras generacionales que recibirá.

El iPhone 17 Air es otra historia. Este modelo reemplaza al Plus, pero no es lo mismo. Tendrá 12GB de RAM frente a los 8GB actuales, un diseño completamente diferente y empezará en 256GB. Es prácticamente un producto nuevo, así que la subida de 200 dólares tiene cierto sentido.

Los modelos Pro suben por la misma razón de siempre: más almacenamiento base. El iPhone 17 Pro eliminará la opción de 128GB y empezará directamente en 256GB. Es la misma estrategia que ya funcionó con el iPhone 15 Pro Max: subir el precio pero ofrecer más espacio para que no duela tanto.

¿La subida del iPhone 17 Pro Max? La más difícil de justificar. Quizás para que siga habiendo una separación de precio con la subida del iPhone 17 Pro. O quizás por las mejoras exclusivas que tendrá en la cámara. Todo esto, por buscarle algún razonamiento que directamente Apple no va a decir. Ya sabemos cómo son en Cupertino: pondrán tabla con los precios y fecha de disponibilidad. Fin.

{"videoId":"x9phkfk","autoplay":true,"title":"Evento de Apple iPhone 17", "tag":"", "duration":"31"}

¿Y en España? El cálculo se vuelve más difícil

La gran pregunta es cómo se traducirán estas subidas a euros. Apple no hace conversiones directas, y ya hemos visto de todo en los últimos años. Los iPhone 14 Pro fueron los más caros de la historia, luego los iPhone 15 bajaron de precio y los iPhone 16 se mantuvieron estables.

Si nos guiamos por precedentes, especialmente el del iPhone 14 Pro, las subidas en España suelen ser más agresivas que en Estados Unidos. Esta sería nuestra estimación basada en la anterior subida de precios del iPhone 14. 

modelo

iphone 16

iphone 17

diferencia

iphone base

909 euros (128GB)

909 euros (128GB)

Sin cambios

iphone air / plus

1.109 euros (128GB)

1.259 euros (256GB)

+ 150 euros

iphone pro

1.219 euros (128GB)

1.449 euros (256GB)

+ 230 euros

iphone pro max

1.469 euros (256GB)

1.599 euros (256GB)

+ 130 euros

Ojo, que esto son estimaciones basadas en patrones históricos. Aquí influyen muchos factores: el tipo de cambio euro-dólar, decisiones estratégicas de Apple por países, y hasta la situación económica general. La relación "si sube 100 dólares allí, aquí sube 100 euros" no funciona. Además, tenemos que recordar que los precios dados en Estados Unidos son sin impuestos, ya que cada estado tiene un gravamen distinto. Y en el caso de España, ya está incluido el IVA.

El 9 de septiembre tendremos todas las respuestas

Al final, todo esto queda en especulaciones hasta que Tim Cook suba al escenario del Steve Jobs Theater. Ahí conoceremos los precios definitivos y veremos si estas predicciones se confirman o Apple nos sorprende para bien (o para mal).

En Applesfera Batería, rendimiento y pantalla. La última filtración del iPhone 17 Pro confirma el combo perfecto para los que queremos más

Lo que sí sabemos es que Applesfera estará allí para contártelo todo. Pedro Aznar viajará hasta Cupertino para seguir el evento en directo, así que tendrás toda la información al momento. Antes, durante y después del evento, aquí estaremos para desgranar cada detalle.

Mientras tanto, toca ir haciendo números y decidir si las mejoras del iPhone 17 merecen la subida de precio. O si mejor nos quedamos con el modelo base, que al menos mantiene los 799 dólares de siempre.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | iPhone 17 Air - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Los analistas ya ponen precio al iPhone 17 y confirman lo que nos temíamos: sólo un modelo se libra de la subida fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Adiós a la era aburrida del iPhone, hola a la nueva era del 'One More Thing' anual. Apple tiene la munición perfecta para sorprendernos hasta 2027

Jue, 04/09/2025 - 14:01

No hay nada que ponga la piel de gallina a un fan de Apple como escuchar ese One more thing... Y aunque ahora los keynotes sean vídeos medidos al milímetro y los rugidos del auditorio solo sobrevivan en nuestra memoria, esa frase sigue cargada de un poder especial: es sinónimo de que algo grande está a punto de ocurrir.

El último One More Thing de Apple fue el de Vision Pro. Antes vino Apple Silicon, en una keynote que precisamente llevó ese nombre. Y ahora, la sensación es que entramos en un superciclo del One More Thing. Sin ninguna confirmación oficial, pero con todos los ingredientes sobre la mesa. Porque se acabaron los años de iPhone aburridos.

iPhone 17 Air: la posibilidad más cercana de un One More Thing

Este septiembre hay varias formas de estructurar la keynote, pero si Apple quiere recuperar la magia, el guion perfecto está claro: primero los Apple Watch, repaso leve a iOS 26, después la familia iPhone 17 (modelo base primero, luego los Pro) y, después, un cierre inesperado: "We have a One more thing: this is the new iPhone 17 Air".

{"videoId":"x8l4qv3","autoplay":true,"title":"Apple - Esos momentos (por Pedro Aznar)", "tag":"Apple", "duration":"536"}

Y es que este modelo es diferente a todo lo anterior. El iPhone 17 Air no es un reemplazo del modelo Plus (que también), es la llegada de un nuevo iPhone, con identidad propia y ambición de ser la estrella absoluta del evento. Por eso, todo apunta a que Apple le dará el momento más destacado, reservándolo como gran cierre de la keynote.

¿Qué lo hace tan especial como para merecer ese "One More Thing"? Fundamentalmente, su diseño y su propósito: el iPhone más delgado de la historia, con tan solo 5,5 mm y un cuerpo de titanio. El Air es ligereza, minimalismo y pantalla de 6,6" a 120 Hz que llevan al límite la ambición todo pantalla iniciada con el iPhone X.

Históricamente, las alternativas de tamaño (como el mini o el Plus) nunca han supuesto un golpe de efecto ni han cambiado la percepción del iPhone. El Air, en cambio, inaugura una nueva categoría dentro de la familia y tiene argumentos de sobra para justificar su propio espacio y una presentación a la altura de ese momento tan especial.

¿El resultado? Lo descubriremos el próximo martes 9 de septiembre. Nuestro compañero Pedro Aznar viaja hasta California tras ser invitado al Apple Park para cubrir en directo todo lo nuevo de los iPhone 17. Será el momento de la verdad para saber si Apple ha recuperado la magia.

Comparativa del iPhone 17 Pro vs iPhone 17 Air 2026 llega el One More Thing asegurado: el iPhone plegable

El año que viene será el turno del iPhone plegable: un One More Thing en toda regla. Un dispositivo completamente nuevo, con años de trabajo detrás. Tanta es la importancia que le quiere dar Apple a este lanzamiento que dejarán un hueco enorme en el calendario: nada de iPhone 18 en septiembre, para que el plegable brille sin distracciones. Aquí sí hay pocas dudas: el plegable será el foco y se llevará el gran titular final, porque lo merece.

El iPhone plegable se convertirá en una pantalla de 8 pulgadas cuando esté abierto, convirtiéndose en el iPhone con la pantalla más grande jamás creada, similar al tamaño de un iPad mini. Cuatro cámaras y el regreso del Touch ID integrado en el botón de encendido. Pero, sobre todo, será el primer plegable sin doblez visible: Apple ha trabajado durante años en materiales y tecnología para conseguir una experiencia de pantalla completamente lisa cuando esté abierto, algo que ningún fabricante ha logrado hasta ahora.

2027: el iPhone del 20 aniversario, ¿el One More Thing más sentimental?

Si Apple sigue el patrón, en 2027 el One More Thing llegará con el iPhone 20 aniversario: un iPhone completamente de cristal, pensado para renovar lo que significa la palabra iPhone de aquí a la próxima década. Igual que el X sirvió para definir los siguientes diez años, el 20 aniversario marcará un renacimiento. Y, una vez más, la magia estará en esas tres palabras: One more thing.

Rumores y filtraciones apuntan a un solo bloque de cristal curvado en los cuatro bordes, sin marcos, notch ni Dynamic Island. La cámara selfie y el Face ID estarán ocultos bajo la pantalla gracias a un sistema de OLED transparente y guías ópticas que solo aparecen cuando se activan.

El protagonismo será para la pantalla curva, que facilitará una nueva experiencia táctil e interacción por gestos en todos los laterales. Si el iPhone original marcó el futuro de la telefonía y el iPhone X reinventó la idea de pantalla, el modelo del 20 aniversario está llamado a correr esa línea un paso más allá, mezclando hardware y software como nunca lo habíamos visto.

Patentes de Apple sobre el iPhone del 20 aniversario Un "súper ciclo" que empieza ahora

Ya lo dijo Mark Gurman: entramos en tres años sin precedentes para el iPhone. Para él, será "el lanzamiento más emocionante para los seguidores de Apple en mucho, mucho tiempo". Comienza ahora con el iPhone 17 Air, seguirá con el esperado plegable en 2026 y culminará con el modelo del 20 aniversario en 2027.

Lo mejor es que no hablamos de futuro lejano: el superciclo arranca ya, el próximo martes 9 de septiembre. En menos de una semana veremos si, efectivamente, los iPhone dejan de ser aburridos y dan paso a una nueva era de innovación (y, quizás, a tres One More Thing seguidos).

En Applesfera | iPhone 20 aniversario - todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | iPhone 17 Air - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre él

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Adiós a la era aburrida del iPhone, hola a la nueva era del 'One More Thing' anual. Apple tiene la munición perfecta para sorprendernos hasta 2027 fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Batería, rendimiento y pantalla. La última filtración del iPhone 17 Pro confirma el combo perfecto para los que queremos más

Jue, 04/09/2025 - 13:01

A pocos días del evento de Apple, este mismo martes 9 de septiembre, las filtraciones vuelven a primera línea. Eso sí, más que sorprendernos, para reconfirmar lo que hemos ido sabiendo durante meses. El detonante ha sido una nueva publicación en Weibo del filtrador chino Instant Digital, uno de los más activos este año con el iPhone 17 Pro.

Tres puntos han sido confirmados: el iPhone 17 Pro apostará por una pantalla mucho más brillante y con tecnología antirreflejos, introducirá por primera vez un sistema de refrigeración por cámara de vapor, y tendrá una batería más grande.

Cambios que, por separado, ya serían noticia, pero juntos apuntan a ese combo perfecto que llevamos años esperando en la gama más alta de Apple. Todo a la espera de la keynote y con esa dosis de escepticismo informativo que siempre hay que mantener hasta la presentación oficial.

Una pantalla digna de "pros": más brillo y un auténtico antirreflejos

La filtración señala que la pantalla del iPhone 17 Pro subirá el listón en brillo, tras un par de años en los que Apple se había quedado en los 2.000 nits del iPhone 16 Pro mientras rivales como el Google Pixel 10 Pro superaban ya los 3.300 nits. Los analistas esperan que Apple busque cifras cercanas a las del propio Apple Watch Ultra, que alcanza 3.000 nits, en una muestra de la tendencia a heredar mejoras tecnológicas entre dispositivos de la casa.

{"videoId":"x9phkfk","autoplay":true,"title":"Evento de Apple iPhone 17", "tag":"", "duration":"31"}

Pero el salto clave va más allá del brillo bruto: Apple estrenará por fin un acabado antirreflejos en la pantalla del iPhone 17 Pro. No hablamos solo de poder subir el brillo máximo en momentos puntuales, algo que además dispara el consumo y el calor, sino de un tratamiento superficial sobre el panel OLED, similar al que ya ha hecho destacar al Samsung Galaxy S25 Ultra en condiciones de luz directa.

¿En qué consiste este acabado? Se trata de aplicar una capa nanométrica sobre el cristal, que dispersa la luz ambiental y reduce los reflejos. Así, aunque el sol incida de pleno, el contraste y la visibilidad de la pantalla se mantienen sin tener que recurrir siempre al brillo máximo.

Así se aprecia la diferencia del Samsung Galaxy S25 Ultra con antirreflejos en su pantalla (izda.) y el iPhone 16 Pro Max (dcha.) sin ella

Este avance es especialmente relevante porque funciona en cualquier situación: haga frío o calor, sea pleno verano o invierno. La experiencia mejora de manera estable y sin impacto extra en la batería. Además, esta tecnología añade una mayor resistencia a los arañazos, reforzando el propio sistema Ceramic Shield de Apple. Eso sí, de momento parece que será exclusivo de los modelos Pro, igual que otros años con las cámaras o la pantalla ProMotion.

Un sistema de refrigeración nuevo a la altura de la potencia

Otro punto que se reconfirma es que Apple implementará un sistema de cámara de vapor en el iPhone 17 Pro, algo que ya llevan años usando marcas como Samsung, Xiaomi u OnePlus en sus flagships y que pedía pista ante la nueva generación de chips y funciones locales de IA.

Así sería el disipador por cámara de vapor del iPhone 17 Pro, según una filtración

Hasta ahora, el iPhone utilizaba láminas de grafito para disipar el calor, lo que funcionaba razonablemente bien en interiores, pero resultaba insuficiente en situaciones de calor extremo, como durante el verano en España. ¿Quién no ha notado cómo baja el brillo y se ralentiza el iPhone en pleno agosto?

La cámara de vapor redistribuye el calor mucho mejor: contiene un líquido encapsulado que se evapora en las zonas más calientes y viaja por toda la estructura interna, condensándose en zonas frías y repitiendo el ciclo para mantener temperaturas más estables.

Funcionamiento de cámara de vapor

Con esto, se espera mantener el rendimiento del chip A19 Pro, los nuevos 12 GB de RAM, el aumento de potencia gráfica y la carga inalámbrica más rápida de MagSafe.

Baterías más grandes para la generación que más lo necesita

El tercer gran punto confirmado por los rumores es que el iPhone 17 Pro Max podría superar por primera vez los 5.000 mAh de batería. Para ponerlo en contexto, el iPhone 16 Pro Max ya subió a 4.685 mAh, pero ahora, con el salto en procesamiento y una pantalla más luminosa, haría falta compensar con más energía.

Según estas filtraciones, toda la nueva familia de iPhone 17 mejorará en este aspecto: el iPhone 17 estándar incluiría una batería de 3.600 mAh, el iPhone 17 Air bajaría a 2.800 mAh por su diseño ultradelgado, el modelo Pro se uniría también a los 3.600 mAh y, por primera vez, el iPhone 17 Pro Max alcanzaría la cifra simbólica y psicológica de los 5.000 mAh.

La mejora en eficiencia del A19 Pro, unida al nuevo sistema de refrigeración, permitirá que esos 5.000 mAh se expriman para lograr la mayor duración de batería vista en un iPhone.

Todo listo para el evento clave: cobertura in situ y respuesta en directo

Como cada año por estas fechas, lo sensato es mantener la prudencia hasta ver qué confirma Apple sobre el escenario. Pero la sintonía entre filtraciones desde China refuerza la fiabilidad de estos tres saltos clave. Y encima, esta vez tenemos la suerte de poder contar toda la realidad en primera persona.

El próximo martes, Pedro Aznar viajará a Cupertino para traerte desde Apple Park la mejor cobertura del evento, con toda la información, análisis y primeras impresiones sobre el terreno. El 9 de septiembre está a la vuelta de la esquina. Y si algo demuestran estas filtraciones es que Apple parece, por fin, decidida a mejorar lo importante con un combo perfecto.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo Apple Watch Ultra 3 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Batería, rendimiento y pantalla. La última filtración del iPhone 17 Pro confirma el combo perfecto para los que queremos más fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Si tienes un iPhone y viajas mucho, este accesorio te puede interesar: una base de carga plegable que cabe en un bolsillo

Jue, 04/09/2025 - 12:31

Las bases de carga siempre me han llamado la atención (sobre todo las 2 en 1 o las 3 en 1), pero generalmente les he encontrado un punto negativo: el tamaño. Pero, como con casi todo, hay excepciones. La Ugreen MagFlow es interesante por ese mismo motivo: es plegable y muy compacta y se trata de una base 2 en 1.

Una base de carga 2 en 1 ideal para llevar de viaje

El punto más diferencial de la Ugreen MagFlow es que tiene un formato plegable: al encontrarse plegada, tiene unas dimensiones de 116 mm (alto), 66 mm (ancho) y 24 mm (grosor), por lo que se trata de un accesorio ideal para llevar en prácticamente cualquier viaje, ya sea en una maleta, en una mochila e incluso en un bolsillo.

{"videoId":"x91fpuk","autoplay":true,"title":"MagSafe iPhone", "tag":"", "duration":"24"}

La Ugreen MagFlow cuenta con tecnología Qi2 y es compatible con MagSafe, por lo que se puede utilizar para colocar el iPhone (en horizontal y vertical). Y se trata de una base 2 en 1: al desplegar el accesorio, se puede utilizar el módulo que viene en su interior para recargar la batería de unos AirPods.

Por otro lado, cabe mencionar varias cosas igual de importantes: la base de carga de Ugreen ofrece una potencia de carga de 15W (lo normal en este tipo de accesorios dirigidos a dispositivos de Apple) y, además, la carcasa es ignífuga y su chip protege los dispositivos contra cortocircuitos, sobretensión, sobrecalentamiento y sobrecorriente.

En Applesfera Cómo calibrar la batería del iPhone: un hábito de gran importancia para asegurarte un mejor rendimiento También te pueden interesar estos otros acccesorios

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Ugreen

En Applesfera | Los mejores cargadores rápidos para iPhone. La batería de tu teléfono Apple al 100% en mucho menos tiempo

En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si tienes un iPhone y viajas mucho, este accesorio te puede interesar: una base de carga plegable que cabe en un bolsillo fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Instagram tardó 15 años en llegar al iPad, pero trajo un regalo inesperado: un mejor editor de vídeo gratuito (y algo escondido)

Jue, 04/09/2025 - 11:31

Instagram por fin ha llegado al iPad después de 15 años de espera. Durante todo este tiempo hemos tenido que conformarnos con una versión estirada del iPhone que se veía fatal en la pantalla grande. Muchos deseábamos esta app nativa precisamente para ver nuestras fotos en grande, navegar cómodamente por el feed o hablar con nuestros amigos.

Pero 15 años dan para mucho. Instagram empezó siendo una app de fotografías cuadradas. Ni siquiera estaba disponible para Android y aún no formaba parte del grupo de Facebook. Ahora es parte de Meta y se ha convertido en algo diferente: una máquina de vídeo vertical donde los Reels dominan el algoritmo.

Y precisamente de vídeos va la sorpresa que trae la nueva app: un editor de Reels bastante completo. Algo curioso porque Meta tiene una aplicación específica para editar, pero que no han hecho compatible con el iPad, así que tirón de orejas para ellos. Pero sí podemos aprovechar la gran pantalla del iPad para editar desde una aplicación que ya conocemos, subirlo nativamente y sin necesidad de complicarnos tanto. Por supuesto, sin suscripciones y 100% gratuita, no como otras aplicaciones que te ponen marcas de agua.

El editor de vídeo escondido en Instagram para iPad

Al abrir Instagram en el iPad nos encontramos con nuestro feed habitual, las Stories en la parte superior y el menú lateral izquierdo con mensajes directos, búsqueda, me gusta y demás opciones. Pero el editor no está a simple vista.

{"videoId":"x9pxdog","autoplay":true,"title":"Instagram para iPad", "tag":"", "duration":"27"}

Para acceder tienes que pulsar el botón "+", como si fueras a subir contenido. Te aparece un selector con las opciones: publicación, historia, reel y directo. Tenemos que entrar en el apartado de "Reel".

Una vez ahí, seleccionamos el contenido que queremos añadir a la línea de tiempo desde nuestro carrete. Pueden ser fotografías o vídeos, todos en formato vertical.

Qué nos permite editar Instagram en el iPad

Las herramientas disponibles son bastante completas para tratarse de una funcionalidad integrada:

  • Reordenar clips con vista previa en tiempo real en la línea de tiempo
  • Añadir texto superpuesto que podemos posicionar en capas específicas, incluso interponiéndose entre elementos de la imagen
  • Aplicar stickers con diferentes opciones y posiciones
  • Gestionar audio con música sugerida, voz en off propia o importación de sonidos externos
  • Añadir nuevos clips sobre la marcha durante la edición
  • Hacer cortes en cualquier punto de los vídeos
  • Generar subtítulos automáticos con reconocimiento de voz
  • Aplicar filtros tanto a clips individuales como a toda la secuencia
  • Crear transiciones entre clips con efectos de zoom, desenfoque, distorsiones y destellos
  • Silenciar audio original de los vídeos cuando no lo necesitemos
Te enseño a editar un vídeo paso a paso

Vamos a crear un Reel sobre París como ejemplo práctico. Primero seleccionamos cuatro vídeos de nuestro carrete y pulsamos "Siguiente".

Instagram nos sugiere música automáticamente y nos sincroniza el ritmo del audio con los vídeos mediante inteligencia artificial. Podemos aceptar las sugerencias o buscar música específica. Como nuestro vídeo va sobre París, utilizamos el buscador y ponemos "francés" para encontrar música de Francia. Escogemos "La Vie en Rose" y pulsamos "Siguiente".

Ahora tenemos la línea de tiempo con tres pistas diferenciadas: vídeo, audio y texto. Podemos reordenar los clips para que tengan un orden cronológico arrastrándolos.

Para las transiciones, simplemente pulsamos entre los diferentes clips. Aparece una pestaña de color blanco que nos permite elegir el efecto: zoom, desenfoque con destello, distorsión, etc.

Si queremos silenciar el audio original de los vídeos, deslizamos hacia la izquierda del todo en la línea de tiempo y pulsamos el icono del altavoz tachado.

Podemos añadir texto en cualquier momento, posicionarlo donde queramos, y si necesitamos voz en off, la grabamos directamente desde la app.

Una vez terminada la edición, pulsamos la flecha de arriba a la derecha para compartir.

Para descargar el vídeo editado con Instagram en el iPad

Aquí viene lo peculiar del sistema. El Reel se sube automáticamente a nuestro perfil, pero no se puede exportar directamente al carrete del iPad.

Para conseguir el vídeo editado tenemos que hacer este proceso: una vez subido el Reel a nuestro perfil, lo visualizamos, pulsamos el botón de compartir (el avioncito) y abajo del todo encontramos la opción "Descargar". Ahí se nos guarda el vídeo en el carrete.

Una vez en el carrete podemos subirlo a otras aplicaciones, distribuirlo por WhatsApp, llevarlo a TikTok o borrarlo de nuestros Reels si queremos.

Un editor sencillo pero completo

Todas las aplicaciones son bienvenidas, y la verdad es que Instagram incorpora un editor que aprovecha la pantalla grande del iPad y nos permite trabajar de forma cómoda con gestos táctiles.

Por supuesto, hay alternativas mucho más profesionales para el iPad como LumaFusion o Final Cut Pro, pero muchas veces lo más sencillo y lo que está más a mano es lo que mejor nos viene. Especialmente cuando no tiene coste adicional y está integrado en la plataforma donde probablemente vamos a publicar el contenido.

Instagram

Ahora disponible para iPad. Descarga o actualiza tu app para disfrutar de una experiencia en pantalla grande.

Descargar gratis

Instagram para iPad ha tardado en llegar, pero cuando lo ha hecho, hay que reconocer que lo ha hecho bien. Se ve increíble, va súper fluido y estos extras como el editor le dan un plus. Ahora solo falta que traigan su otro editor a la gran pantalla. Y confiemos en que no sea dentro de otros 15 años.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Instagram tardó 15 años en llegar al iPad, pero trajo un regalo inesperado: un mejor editor de vídeo gratuito (y algo escondido) fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Páginas