Actualidad en Applesfera

Apple está a punto de retirar su oferta para conseguir unos AirPods gratis: solo tienes que cumplir dos condiciones
Quedan poco más de quince días. El 21 de octubre termina la promoción de vuelta al cole de Apple, esa que te permite conseguir AirPods gratis (o casi gratis) al comprar un iPad o Mac siendo estudiante. Y lo más jugoso: incluye los nuevísimos AirPods Pro 3, aunque tendrás que pagar un extra. Si estás pensando en renovar tu equipo, este es el momento. Después de esta fecha, adiós a los regalos.
La promoción arrancó el diez de julio, ha estado activa todo el verano y ahora entra en su recta final. Octubre es el último mes para aprovecharla. Y sí, merece la pena calcular bien qué comprar y qué regalo elegir, porque los ahorros pueden superar los 300 euros en algunos casos.
Las dos condiciones para conseguir unos AirPods gratisLa promoción está dirigida a estudiantes de educación superior, ya sea universidad o formación profesional. También pueden acceder profesores, empleados de centros educativos y padres comprando para sus hijos estudiantes. Eso sí, para conseguir esos AirPods (u otros regalos) hay que cumplir:
Primera condición: si vas a comprar online, necesitas estar registrado en UNiDAYS, la plataforma que verifica tu condición de estudiante. Si compras en una Apple Store física, basta con mostrar tu carné universitario o la matrícula.
Segunda condición: comprar uno de los dispositivos que entran en la promoción de la vuelta al cole. Además, hay un límite: solo puedes conseguir un regalo por categoría durante toda la promoción. Un regalo con la compra de un Mac y otro con la compra de un iPad. El iPad mini, Mac mini, Mac Studio y Mac Pro tienen descuentos de estudiante, pero no incluyen regalos. El resto sí, como veremos a continuación.
{"videoId":"x94qt60","autoplay":true,"title":"MEJORA tu PRODUCTIVIDAD en MAC con estos TRUCOS", "tag":"webedia-prod", "duration":"562"}Qué regalos puedes conseguir por comprar un iPad o Mac y ser estudiante
Aquí están las opciones según el dispositivo que compres. Apple te descuenta directamente el valor del regalo base y puedes hacer "upgrade" pagando la diferencia:
Si compras un iPad
Por la compra de un iPad con chip A16 Bionic, iPad Air de 11 y 13 pulgadas, o iPad Pro de 11 y 13 pulgadas te puedes llevar:
Coste
Apple Pencil Pro
Gratis
AirPods 4
Gratis
AirPods 4 con cancelación activa de ruido
450 euros
AirPods Pro 3
100 euros
Magic Keyboard para iPad Air 11"
160 euros
Magic Keyboard para iPad Air 13"
190 euros
Magic Keyboard para iPad pro 11"
190 euros
Magic Keyboard para iPad pro 13"
240 euros
Si compras un MacPor la compra de un MacBook Air de 13 y 15 pulgadas, MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas o un iMac M4 te puedes llevar:
Coste
AirPods 4 con cancelación activa de ruido
Gratis
AirPods Pro 3
50 euros
Magic Mouse
85 - 119 euros
Magic Trackpad
139 - 169 euros
Teclado Magic Keyboard con Touch ID y teclado numérico
199 - 229 euros
La jugada más rentable: comprar un MacBook o iMac y pagar 50 euros extra por los AirPods Pro 3. Estarías ahorrando 199 euros del valor del producto base, pagando solo 50. Son 149 euros de ahorro neto en unos AirPods que cuestan 279 euros.
Los descuentos directos para estudiantes también aplican al iPad y MacAdemás del regalo, todos estos productos tienen descuentos para estudiantes que se suman:
Producto
Precio normal
Precio estudiante
Descuento
Regalo airpods
iPad (A16 Bionic)
Desde 399 euros
Desde 379 euros
20 euros
AirPods 4: gratis
AirPods 4 con cancelación: 50 euros
AirPods Pro 3: 100 euros
iPad Air 11" M3
Desde 699 euros
Desde 639 euros
60 euros
AirPods 4: gratis
AirPods 4 con cancelación: 50 euros
AirPods Pro 3: 100 euros
iPad Air 13" M3
Desde 949 euros
Desde 889 euros
60 euros
AirPods 4: gratis
AirPods 4 con cancelación: 50 euros
AirPods Pro 3: 100 euros
iPad Pro 11" M4
Desde 1.199 euros
Desde 1.079 euros
120 euros
AirPods 4: gratis
AirPods 4 con cancelación: 50 euros
AirPods Pro 3: 100 euros
iPad Pro 13" M4
Desde 1.549 euros
Desde 1.429 euros
120 euros
AirPods 4: gratis
AirPods 4 con cancelación: 50 euros
AirPods Pro 3: 100 euros
MacBook Air 13" M4
Desde 1.199 euros
Desde 1.069 euros
130 euros
AirPods 4 con cancelación: gratis
AirPods Pro 3: 50 euros
MacBook Air 15" M4
Desde 1.499 euros
Desde 1.369 euros
130 euros
AirPods 4 con cancelación: gratis
AirPods Pro 3: 50 euros
MacBook Pro 14" M4
Desde 1.929 euros
Desde 1.809 euros
120 euros
AirPods 4 con cancelación: gratis
AirPods Pro 3: 50 euros
MacBook Pro 16" M4
Desde 2.949 euros
Desde 2.719 euros
230 euros
AirPods 4 con cancelación: gratis
AirPods Pro 3: 50 euros
iMac M4
Desde 1.519 euros
Desde 1.459 euros
60 euros
AirPods 4 con cancelación: gratis
AirPods Pro 3: 50 euros
Si sumas el descuento más el regalo, el ahorro total puede superar los 400 euros. Por ejemplo, un MacBook Pro de 16" tiene 230 euros de descuento más 199 euros de los AirPods gratis. Son 429 euros de ahorro total.
Eso sí, si devuelves el producto principal pero te quedas con el regalo, Apple te cobrará el valor completo del accesorio. Para un reembolso íntegro, debes devolver ambos productos, como es lógico.
El plazo termina el 21 de octubre. Los pedidos realizados antes de esa fecha cuentan aunque se envíen después. Aun así, lo ideal es no apurar al último día. Apple excluye a empresas, revendedores, organizaciones sin ánimo de lucro y centros educativos comprando como institución. Es solo para personas físicas: estudiantes, profesores y padres.
Si ibas a comprar un iPad o Mac de todas formas y eres estudiante, es un gran momento para hacerlo. Eso sí, ten en cuenta que está previsto que este mismo mes también salgan los nuevos iPad Pro M5 y MacBook Pro M5. Tendrás que valorar si prefieres descuento + regalo o un procesador más rápido. Por otro lado, no se espera una renovación del iPad base o del MacBook Air, por lo que si vas a por estos modelos puedes estar tranquilo: seguirán con el chip actual (según los rumores) durante unos cuantos meses más.
En Applesfera | AirPods Pro 3, análisis: Apple reinventa sus auriculares estrella con mejor sonido, mejor ajuste y nuevas funciones de salud
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple está a punto de retirar su oferta para conseguir unos AirPods gratis: solo tienes que cumplir dos condiciones
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante
El sueño de Apple (y de nosotros, los entusiastas) es claro: toda la potencia y funcionalidad del Apple Vision Pro encapsuladas en unas gafas normales y corrientes que podamos llevar en la calle de forma discreta y sin cables. Ocurrirá, aunque no en el corto plazo. Hasta entonces, Apple seguirá dos caminos hasta que ambos converjan.
En el episodio de esta semana de Las Charlas de Applesfera hemos hablado largo y tendido sobre las últimas filtraciones relacionadas con los visores y gafas que Apple planea lanzar en próximos años. También de los nuevos iPhone 17 (incluida la polémica de los rayones) y hasta de los inminentes lanzamientos que Apple tiene previstos para este mismo mes.
El futuro más cercano (y el lejano) de Apple {"videoId":"x9qbkto","autoplay":true,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"}El director de Applesfera, Pedro Aznar, y un servidor, Álvaro García, nos hemos sentado tranquilamente a hacer balance de lo que ha ocurrido esta semana en el mundo Apple. Sin ser precisamente la semana con más noticias, han sido apasionantes. Tanto que podría haber sido una maratón de podcast de cuatro horas (pero que no cunda el pánico, que apenas sobrepasamos la hora de duración).
El protagonismo ha sido para los planes de Apple por enfrentarse a Meta en el área de las gafas inteligentes tras saber que han pospuesto (aunque no cancelado) la idea de lanzar un Vision Pro más económico en favor de presentar unas gafas similares a las Ray-Ban Meta el año que viene y, si todo va bien, sacar una segunda versión con pantalla para 2027-2028.
En Applesfera La audacia de John Ternus y su momento Steve JobsEntre medias hemos podido hablar de nuestras sensaciones con los iPhone 17 Pro, sus nuevas fundas rediseñadas tras el fiasco de las FineWoven y, por supuesto, todo en un contexto en el que hemos querido hablar sin tapujos del scratchgate y contar por qué se rayan algunos iPhone 17 Pro. Spoiler: no nos ha gustado cómo se lo ha tomado Apple.
También hemos puesto la vista en el posible evento de finales de mes en el que se espera que Apple presente nuevos iPad Pro, MacBook y Vision Pro, todos ellos equipados con el chip M5. Ya se han filtrado en una base de datos oficial y son inminentes. La duda está en si llegarán con un Apple TV 4K 2025 del que también hemos hablado.
Y no, no nos hemos olvidado de Europa. Menos aún en una semana en la que Apple ha emitido un duro comunicado quejándose de las funciones del iPhone que no pueden llegar a la Unión Europea debido a las restricciones impuestas por el máximo estamento al hilo de la DMA.
¡Gracias por escuchar nuestro podcast! Las Charlas de Applesfera es nuestro podcast semanal donde hablamos de las noticias importantes del mundo Apple, y su contexto. Puedes seguir gratis Las Charlas de Applesfera desde tu app favorita de podcasts, como Apple Podcasts, iVoox o Spotify.
Imagen de portada | Apple
En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Limpiar tus AirPods es tan sencillo y útil como utilizar este kit que no cuesta ni 14 euros
Limpiar los AirPods es algo que no todo el mundo hace, pero que es útil, y en muchos casos necesario, para mantenerlos bien limpios y para que puedan durarnos lo máximo posible. Pero... ¿cómo hacerlo? Hay muchos kits de limpieza, una buena forma de entrar en el terreno de la limpieza de auriculares es a través de tiendas como Back Market, que tiene un kit de limpieza por solo 13,95 euros.
Un kit de limpieza para AirPodsBack Market está colaborando con la marca iFixit para ofrecer precisamente este tipo de kits de limpieza (también tiene de reparación y sustitución de baterías para iPhone SE de 2020 o iPhone 12). Este kit de limpieza para AirPods es uno de los muchos que podemos encontrar bajo esta colaboración.
{"videoId":"x9r3csg","autoplay":true,"title":"AirPods Pro 3", "tag":"", "duration":"59"}Respecto a lo que incluye, hay prácticamente de todo lo que podemos necesitar, desde toallitas con alcohol para disolver la cera hasta hisopos, pinceles y diferentes pinzas para extraer la suciedad. Además, no se limita a la limpieza de un único modelo de AirPods, sino que es universal.
Eso sí, hay un dato importante que aclara la propia tienda. Debemos prestar especial atención a la garantía de los AirPods, ya que utilizar estos accesorios podría anularla, por lo que antes de ponernos manos a la obra es aconsejable ver los términos de garantía.
En Trendencias Adiós leggings: estos son los pantalones cómodos y discretos que arrasan en otoño 2025 También te pueden interesar estas alternativasAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Back Market, iFixit
En Applesfera | Los mejores auriculares de Apple que puedes comprar: AirPods, AirPods Pro o AirPods Max
En Applesfera | Las mejores alternativas a los AirPods Pro de Apple. 11 propuestas de auriculares Bluetooth sin cables con cancelación de ruido
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Limpiar tus AirPods es tan sencillo y útil como utilizar este kit que no cuesta ni 14 euros
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Han pasado dos semanas desde que se lanzó el iPhone Air. Pero Apple sigue teniendo un problema llamado China
China. Otra vez China. Otra vez Apple. Y otra vez problemas. Aunque en esta ocasión era previsible. A la vez que la firma californiana ve superadas las expectativas de ventas de Apple de iPhone 17 hasta el punto de tener que aumentar su producción), se encuentra en un complicado rompecabezas con el iPhone Air y China.
El nuevo móvil ultrafino de Apple sigue sin tener "aprobación" para venderse en China. Y es precisamente en consecuencia de su diseño. O, mejor dicho, de los recortes que han tenido que realizar para tener ese diseño, dado que la no incorporación de una ranura para SIM física es lo que les está generando problemas.
Puedes comprar el iPhone Air en China... pero sin fecha de entrega Así luce la web (traducida) de Apple en ChinaTradicionalmente, Apple se ha caracterizado por tener distintas fases de lanzamiento de productos como el iPhone. Sin embargo, China ha sido casi siempre uno de los primeros territorios en verlos debutar. A la par que la Estados Unidos natal de Apple. Y así ha ocurrido con toda la serie de iPhone 17. Pero no con el Air.
Fue a partir de los iPhone 14 que Apple solo lanzaba modelos compatibles con eSIM sin ranura para SIM en Estados Unidos. Ha ido ampliando esa característica a nuevos territorios en esta última serie. Sin embargo, siguen ofreciendo versiones con SIM física en gran parte del mundo, China incluida. Menos en el iPhone Air.
En Applesfera "Es lo que hace que Apple sea Apple". John Ternus nos explica la innovación "oculta" de Apple con el iPhone AirEste terminal es el primer móvil que solo admite eSIM en todo el mundo. Y aunque en países como España (y otros) la configuración de la eSIM en el iPhone puede ser en algunos casos problemática, está plenamente aceptada, no sucede eso en China, donde los reguladores de comercio tienen que dar su aprobación.
Los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max están en todas las Apple Store de China desde el 19 de septiembre y también se pueden comprar online. Pero si vamos a su web china y observamos el iPhone Air, aunque pueda ya comprarse, hay un letrero en rojo indicando que "todos los modelos estarán disponibles después de su aprobación", pero sin dar una fecha exacta.
La ambigüedad de las leyes en China {"videoId":"x9qbkto","autoplay":true,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"}En China no hay una prohibición expresa a móviles que solo sean compatibles con eSIM, pero sí hay una normativa que obliga a que estos dispositivos cumplan requisitos de homologación por parte de la CCC (China Compulsory Certification). Como la eSIM supone que la línea no se valida mediante una tarjeta física, sino digitalmente, existe un vacío regulatorio.
En concreto, se establece que los dispositivos deben permitir una identificación clara y verificable del abonado y del operador. Además, los teléfonos deben estar registrados en la base de datos antes de su venta. Y aunque ya existe la posibilidad de usar eSIM en el país, aún no está estandarizado en la normativa el uso exclusivo de las mismas, lo que presumiblemente genera dudas a las entidades regulatorias acerca de la seguridad y compatibilidad con los sistemas de verificación.
En Applesfera He dejado mi iPhone 17 Pro en casa una semana para usar solo la cámara del iPhone Air. El resultado quiero que lo juzgues tu mismoY así es como nos encontramos con algo inédito. No en el mercado, pero si en Apple, quienes no acostumbran a realizar lanzamientos de un producto sin fecha de entrega garantizada por estar pendiente de las entidades regulatorias. Aunque precisamente el hecho de permitirlo es lo que deja entrever que el acuerdo está cerca.
Ya hace algunas semanas se supo que Apple estaba ya trabajando con los reguladores y existía optimismo a la hora de prever un lanzamiento inminente. De lo contrario, hubiese sido un acto de fe demasiado arriesgado para una Apple que no vive precisamente su mejor momento en el país.
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Han pasado dos semanas desde que se lanzó el iPhone Air. Pero Apple sigue teniendo un problema llamado China
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
No me llegan notificaciones al Mac y el culpable era este ajuste del iPhone. Ahora he configurado un modo con el que ser más productivo
"¿Has leído esto?" Sudores fríos recorrieron mi frente después de leer aquel mensaje enviado por mi jefe hacía 20 minutos y refiriéndose a otro anterior que me había enviado hace dos horas. Y sí, era por un asunto urgente. No es que le ignorase a propósito, es que mi Mac había "decidido" no notificarme. Bueno... en realidad fui yo, sin querer, quien configuró el Mac para que no le avisase.
Sin haberme percatado, tenía puesto un modo de concentración que yo jamás había activado. Sí los tengo configurados en el iPhone, pero en rara ocasión los tengo en el Mac. No entendía qué había sucedido hasta que revisando precisamente los ajustes del iPhone comprobé dónde estaba el problema.
Duplicar los modos de concentración no siempre es positivo {"videoId":"x94qt60","autoplay":true,"title":"MEJORA tu PRODUCTIVIDAD en MAC con estos TRUCOS", "tag":"webedia-prod", "duration":"562"}Los modos de concentración llegaron como una versión evolucionada del clásico modo no molestar para que pudiésemos tener distintas fases de notificaciones durante el día. Que cuando trabajemos no nos distraigan notificaciones de apps personales y al revés. Y así con tantas combinaciones como queramos.
El problema es que de serie suele activarse la duplicación. Es algo que sabía, pero hace poco que configuré un nuevo iPhone y que reinstalé desde cero macOS y lo olvidé. Entiendo que puede ser interesante que si se activa un modo en el iPhone, este se replique también en el Mac, iPad y/o Apple Watch. Pero no en mi caso.
Para realizar este ajuste hay que ir a Ajustes > Modos de concentración tanto en el iPhone como en el Mac y asegurarte de tener desactivada la pestaña Compartir entre dispositivos.
Solo uso el Mac para trabajar, así que no tengo allí apps de uso personal e impedir notificaciones de Slack (mi herramienta de comunicación con compañeros de trabajo) no es lo más óptimo. Así que tan pronto como entendí por qué no me llegó el aviso de mi jefe, desactivé la duplicación. Cero notificaciones en el iPhone (salvo las llamadas) mientras trabajo, pero todas activadas en el Mac.
Aunque quise aprovechar para hacer lo que nunca hice...
¿Y por qué no crear modos solo para el Mac?Ya advertía de que en mi Mac solo atesoro aplicaciones que necesito para el trabajo, así que no tengo riesgo de recibir allí nada que me pueda distraer. Si acaso puedo caer en periódicos digitales para ver la última hora de mi Real Madrid y si se van a dignar a jugar bien contra equipos grandes. Pero poco más.
Sin embargo, dentro de que todas las apps que tengo son de trabajo, no necesito estar pendiente de todas en cada momento. Hay ocasiones en las que simplemente necesito concentración para un reportaje, centrándome solo en mi app de escritura sin que la notificación de un email me moleste. En otras, en cambio, necesito estar pendiente precisamente del email por si me responden a algo importante.
En Applesfera Más allá del azul: así es como puedes cambiar el color de cualquier carpeta en tu Mac en un par de toques y organizarte mucho mejorFue así como surgió la idea de configurar dos modos de concentración específicos para Mac. Nunca lo había hecho en macOS y es tan sencillo como en el iPhone. Los personalicé con reglas como las que citaba anteriormente en referencia al email y en los pocos días que llevo usándolo me está pareciendo muy práctico.
Esa nueva configuración, unida a mis queridísimos atajos para Mac, hacen que de verdad pueda concentrarme en lo importante en cada momento. Que suena muy a tópico, pero yo que me despisto con solo mirar a una mosca, es algo que agradezco. Y mi pregunta ahora es cómo no se me ocurrió hacerlo antes.
En Applesfera | Mis 11 aplicaciones favoritas del Mac son gratis y tan buenas que pagaría por ellas
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
No me llegan notificaciones al Mac y el culpable era este ajuste del iPhone. Ahora he configurado un modo con el que ser más productivo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display
La primera vez que usé monitor 5K fue en un iMac de 2015 y la sensación muy parecida a la de ponerme unas gafas nuevas después de años con las antiguas: todo estaba ahí, siempre había estado, pero de repente el texto, los iconos y las imágenes parecían cobrar una nitidez que también me recordaron a la llegada de las pantallas Retina Display con el iPhone 4 en 2010. Este BenQ PD2730S busca esa misma sensación. Es un panel que, antes incluso de empezar a trabajar, te invita a mirar con más atención lo que tienes delante.
El monitor de BenQ llega en un embalaje sobrio y funcional, todo es muy funcional y clásico. Al sacarlo de la caja, lo primero que notas es el contraste con el minimalismo de otros fabricantes: aquí lo importante no es tanto la espectacularidad del unboxing como la solidez del producto. Su combinación de frontal en negro con bordes delgados y parte trasera en blanco mate transmite un equilibrio entre profesionalidad y calidez. No pretende ser un objeto de diseño en sí mismo, como lo es el Apple Studio Display, pero tampoco desentona en un escritorio moderno. Es el tipo de monitor que se nota pensado para trabajar muchas horas delante de él sin que la vista se canse.
En el momento de encenderlo y ver macOS renderizado en su resolución nativa de 5120x2880 píxeles, entendí de inmediato el porqué de esta apuesta de BenQ. Más allá de las cifras, el PD2730S ofrece lo que podríamos llamar una experiencia “Retina” en el sentido más puro de la palabra: todo se muestra con la densidad adecuada, sin escalados extraños ni textos borrosos. Es ese punto exacto en el que un monitor de 27 pulgadas cobra vida con una definición impecable.
Un diseño sobrio pero lleno de aciertosNo hay que engañarse: el BenQ PD2730S no pretende seducirnos con un cuerpo de aluminio pulido ni con un diseño que parezca una escultura de Jonathan Ive. Y sin embargo, cuanto más lo usas, más entiendes su lenguaje de diseño. La base es sólida, regulable en altura, inclinación, giro y pivote, lo cual ya lo sitúa en ventaja frente a monitores más rígidos en ajustes. A los que pasamos horas frente a la pantalla, poder ajustar el ángulo exacto marca una diferencia en la comodidad del día a día.
La trasera blanca mate con acabado “powdered white” es discreta, se integra bien con cualquier entorno y, lo más importante, se mantiene limpia con facilidad. No hay obsesión por ser el objeto más bonito de la mesa, pero sí por ser práctico. En la parte inferior y trasera se concentran los puertos, que son abundantes y variados: HDMI 2.1, DisplayPort 1.4, dos Thunderbolt 4 (uno con 90W de carga), USB-C, USB-A y salida de auriculares. En la práctica, significa que este monitor puede convertirse en el auténtico hub de tu escritorio con un buen KVM si queremos utilizar dos ordenadores manteniendo monitor y su teclado y ratón conectados a él. Conectar el MacBook con un solo cable y tenerlo cargando, a la vez que tienes discos externos, teclado y ratón enchufados, es un pequeño lujo que se agradece cada día.
El detalle que más me sorprendió fue el Hotkey Puck G3, un pequeño controlador circular que se coloca en la mesa y que permite ajustar brillo, cambiar de modo de color o acceder rápidamente a funciones sin tener que navegar por menús en pantalla. Está muy mejorado con respecto a la generación anterior y por fin es inalambrico. Puede parecer una curiosidad, pero cuando lo usas entiendes por qué está ahí: es como tener un control remoto para tu monitor. Algo tan simple agiliza mucho la experiencia y reduce la fricción en el trabajo diario.
La experiencia de ver y leer en un panel 5KEl corazón del PD2730S es su panel IPS Black de 27 pulgadas, capaz de alcanzar un contraste de 2000:1 y un brillo máximo de 400 nits. Sobre el papel, estas cifras tan técnicas se traducen en una cosa muy simple: negros más profundos y textos más legibles. Una de las pruebas que hago siempre al analizar un monitor es abrir un documento en modo oscuro y comprobar cómo se comporta el contraste entre las letras blancas y el fondo negro. Aquí la diferencia con un panel IPS convencional se nota de inmediato: las letras parecen flotar con mayor claridad, sin ese gris lavado que a veces traiciona a este tipo de pantallas.
La resolución 5K no es un capricho ni un número más en la hoja de especificaciones. Es la clave para que todo encaje perfectamente con el sistema operativo. En macOS, la interfaz se escala de manera natural a un “modo Retina” que muestra todo con la nitidez a la que estamos acostumbrados en productos de la propia Apple. Los iconos no están reescalados, el texto no sufre desenfoques y cada línea se percibe con precisión. Pasar de un 4K es un salto que se nota: uno puede acostumbrarse a menos, pero una vez lo pruebas, es difícil volver atrás.
Para tareas de lectura, escritura o navegación, el confort visual es impresionante. No hay sensación de pixelado, incluso pegando la nariz a la pantalla. Y en tareas de ocio, como ver una serie en streaming, la experiencia se disfruta con un plus de detalle que hace justicia al contenido original. Aunque no es un monitor HDR de gama alta, su certificación DisplayHDR 400 y compatibilidad con HDR10 ayudan a que las imágenes en movimiento tengan más vida y naturalidad.
Colores que invitan a crearUno de los apartados donde BenQ ha puesto especial cuidado es la reproducción del color. El PD2730S cubre el 98% del espacio DCI-P3, además del 100% de sRGB y Rec.709, con una calibración de fábrica que garantiza una desviación Delta E menor a 2. Traducido al mundo real, significa que los colores que ves en pantalla son consistentes, fieles y listos para trabajar sin necesidad de una calibración externa inmediata.
Al editar fotos, noté que las transiciones de color eran suaves y precisas. El tono de piel en retratos se mantenía natural, y las gradaciones en cielos o atardeceres no mostraban bandas extrañas. También probé algunos proyectos de vídeo en Final Cut, y el monitor respondió con solvencia, manteniendo la saturación justa sin forzar los colores. Aunque no llega al nivel de un monitor profesional de referencia para etalonaje, está sorprendentemente cerca para su precio.
Fundación en Apple TV+Lo más interesante es que esta fidelidad cromática no se limita al trabajo creativo. En el día a día, ver páginas web, presentaciones o incluso vídeos es también una tarea agradable porque el color tiene más profundidad y realismo. Es ese tipo de mejora que no notas en una lista de especificaciones, pero sí después de varias horas de uso: todo me parece un poco más vivo y un poco más correcto.
Conectividad para simplificar la mesaUno de los puntos fuertes del PD2730S es su versatilidad en conexiones. En un tiempo donde muchos seguimos buscando reducir cables, este monitor se convierte en una especie de estación de trabajo todo en uno. Conecté mi MacBook Pro con un único cable Thunderbolt 4 y no solo tenía la imagen en 5K funcionando perfectamente, sino que además el portátil se estaba cargando a 90W y tenía acceso a un hub de puertos adicionales.
La posibilidad de encadenar otro monitor gracias al puerto Thunderbolt 4 adicional es un detalle muy bien pensado para quienes necesitan más de una pantalla. A esto se suman los puertos USB-A y USB-C para periféricos, que convierten al PD2730S en un verdadero concentrador en si mismo. Es un alivio poder prescindir de docks externos y simplificar la mesa con un solo dispositivo que lo centraliza todo.
También incluye dos altavoces de 3W cada uno. No sustituyen a unos buenos altavoces externos ni a unos auriculares de calidad, pero cumplen para videollamadas, podcasts o algún vídeo ocasional – algo mejorados respecto a otros modelos pero sin grandes alardes. No es el apartado donde brilla más, y probablemente el único punto donde Apple sigue teniendo ventaja con su Studio Display, que integra un sistema de sonido bastante más sólido. Pero, siendo sinceros, pocos usuarios profesionales dependen del audio de los monitores para algo más que tareas básicas.
Un compañero para trabajar y descansarTras varias semanas de uso, la conclusión más clara que tengo es que el BenQ PD2730S es un monitor que no solo se disfruta en momentos de trabajo creativo, sino en cualquier tarea diaria. Al escribir este mismo análisis, he agradecido la nitidez del texto y la suavidad en la representación de los caracteres. Al editar fotos, he confiado en sus colores para no tener que mirar constantemente una segunda referencia. Y al terminar el día viendo una serie, he disfrutado de una imagen detallada y agradable sin necesidad de ajustes adicionales.
La ergonomía también juega un papel importante. Poder regular la altura y la inclinación permite adaptar la pantalla a diferentes posturas, algo que mi espalda y cuello han agradecido después de largas sesiones. Aquí BenQ ha entendido que no todo es resolución y color, sino también comodidad física. Es un monitor que invita a pasar tiempo delante de él sin fatiga visual ni corporal.
En ese sentido, es un producto más versátil de lo que aparenta. Puede ser el monitor de un diseñador gráfico, de un fotógrafo, pero también el de alguien que simplemente quiere leer, escribir y navegar con la mejor experiencia posible. Y esa universalidad lo convierte en una opción interesante frente a alternativas más cerradas.
¿Qué me falta en este BenQ? Lo mismo que en otros dispositivos de la marca: una buena webcam integrada en el marco. No tenerla nos obliga a añadir un accesorio externo para ello y le resta algo de minimalismo al conjunto. Hoy en día además la tecnología de las webcam es más asequible y sobre todo, con buena calidad incluso en monitores más económicos: en tiempos del teletrabajo y la deslocalización, la marca debería contemplar incluirla para hacer modelos como este mucho más prácticos en el trabajo y la comunicación diaria.
Un precio justo por lo que ofreceEl BenQ PD2730S se comercializa en torno a los 1199€, lo que lo sitúa en un terreno intermedio: claramente más caro que opciones 4K de calidad, pero más asequible que el Apple Studio Display. Esa franja de precio lo convierte en una especie de “punto dulce” para quienes buscan lo mejor en nitidez y color sin llegar al nivel de inversión que exige Apple.
Lo más importante es que no parece un gasto desproporcionado por lo que ofrece. La resolución 5K en 27 pulgadas, la conectividad Thunderbolt 4 con carga de 90W, la fidelidad cromática y la calidad de construcción lo justifican de sobra. Si pensamos que un monitor es la ventana principal a nuestro trabajo y entretenimiento, invertir en que esa ventana sea clara, precisa y cómoda tiene mucho sentido.
La única advertencia es que no es un monitor para todo el mundo. Quien busque simplemente algo económico para ver series o trabajar con hojas de cálculo probablemente lo encontrará excesivo. Pero para quienes quieren que cada detalle en pantalla se muestre con cierta perfección y fidelidad - un paso más allá, es una inversión que devuelve valor cada día.
Una pantalla para quien quiera algo másVolviendo al principio, a aquella sensación de ponerme unas gafas nuevas, el BenQ PD2730S me ha recordado lo importante que es la calidad de la pantalla en nuestra relación con la tecnología. Pasamos horas frente a ella, ya sea trabajando, estudiando o entreteniéndonos. Y pocas veces nos detenemos a pensar que, más allá del procesador de nuestro ordenador o de la velocidad de internet, lo que realmente vemos y percibimos pasa por ese rectángulo luminoso delante de nosotros.
Este monitor es, en ese sentido, una pieza que resuelve de forma muy buena cómo miramos lo digital. No es un accesorio más: es un compañero de cada día. Con su nitidez impecable, sus colores fieles y su versatilidad de conexiones, logra que cualquier tarea, por pequeña que sea, sea cómoda a la vista e incluso para nuestra postura. Es lo que diferencia a un buen monitor de uno extraordinario.
El BenQ PD2730S no es perfecto, pero está muy cerca de serlo para quienes buscan un equilibrio entre profesionalidad y uso cotidiano y no se conforman con lo mínimo. Es el tipo de producto que, una vez lo pruebas, deja de ser una opción para convertirse en una de las mejores opciones ahora mismo para quien busque un dispositivo con muy buenas características y pensado para Mac, pero no limitado en posibilidades por eso. Y también una de las mejores alternativas al Apple Studio Display. Y eso, en un mercado saturado de pantallas, es quizás el mayor elogio que se le puede dar.
En Applesfera | Las regletas solían ser invisibles. El Genki Moonbase llega para que ahora quieras que presumir de ellas
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.
Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español
Solo hay una razón por la que mi regreso a usar Apple Maps para todo estaba siendo amargo. Y acaba de solucionarse con iOS 26. Se trata de una mejora a la hora de buscar locales, algo en lo que siempre ha sido inferior frente a Google Maps.
Se trata de buscar con lenguaje natural gracias a los modelos de lenguaje de Apple, algo que ya funciona perfectamente en inglés. El problema es que en español no está disponible por ahora, aunque por suerte hay opciones que, aunque escondidas, sirven para cualquier iPhone incluso con iOS 18.
Le pides que busque algo... ¡Y lo encuentra! Búsquedas con lenguaje natural, de momento solo en inglés (Imagen: 9to5Mac)Parece broma, pero no lo es. En general, Apple Maps siempre ha encontrado la ciudad, pueblo, parque, restaurante o tienda que quisiésemos con solo escribir su nombre. Sin embargo, no solía ser tan precisa cuando se trataba de buscar de forma más genérica. Con iOS 26 ha cambiado mucho el cuento en inglés.
En Applesfera Llevamos años usando apps como Waze en el iPhone para detectar radares. Ahora sabemos que tenemos el doble de posibilidades de ser multadoCon el iPhone configurado en la lengua de Shakespeare, Apple Maps ofrece la posibilidad de realizar búsquedas con un lenguaje normal y corriente como el que usarías para preguntar a un amigo. Que te localice cafeterías con Wi-Fi, parques que tengan césped en el que tumbarse...
Se desconoce cuándo llegarán las búsquedas con lenguaje natural al españolEn español no está disponible, aunque sí tenemos varios filtros para búsquedas precisas. Y sin necesidad de tener iOS 26. Aparecen en el menú desplegable al realizar una búsqueda y podemos marcar uno, varios o todos. Van desde buscar locales con Wi-Fi hasta hasta filtros relacionados con el horario del local, métodos de pago o accesibilidad en silla de ruedas.
Ahora bien, la diferencia con la versión en inglés es evidente. Véase como mejor ejemplo la búsqueda de "restaurantes con terraza", la cual no es efectiva salvo que pongamos "restaurantes al aire libre". Con el lenguaje natural podría encontrarse perfectamente, pero no tenemos aún acceso a él.
{"videoId":"x8dpn3s","autoplay":true,"title":"APPLE CARPLAY: 16 TRUCOS Y FUNCIONES para sacarle el MÁXIMO partido", "tag":"webedia-prod", "duration":"686"}Precisamente en otros territorios de habla inglesa, Apple Maps ha añadido también novedades como un historial privado para crear guías con lugares que hemos visitado frecuentemente. Aunque en este caso no es tanto por el idioma, como sí por la lesgislación. Hace una semana Apple confirmaba que no lo podía añadir en Europa por no estar alineada con las leyes del viejo continente.
En Applesfera | En qué se diferencia Google Maps de Waze y de Apple Maps y qué alternativa es más sencilla de usar
En Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, coches compatibles, qué iPhone se necesita y más información
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Mi iPad ya se parece un poco más a un Mac: tengo mis documentos en el Dock. Por fin no se esconden dentro de la app Archivos
Desde hace años, una de las grandes peticiones de los usuarios del iPad ha sido que el sistema operativo se parezca cada vez más a un Mac, sobre todo en lo que respecta a la productividad y la gestión de archivos. Con la llegada de iPadOS 26, podemos decir que Apple ha dado los pasos más grandes en esa dirección, cumpliendo por fin muchas de esas demandas históricas.
La actualización ha traído cambios muy potentes, como una gestión de ventanas mucho más flexible que nos permite redimensionarlas a nuestro antojo, e incluso la llegada de la aplicación Vista Previa para manejar nuestros PDFs y documentos. Pero, a veces, las mejoras más útiles no son las más grandes, sino pequeños trucos que nos cambian el flujo de trabajo. Y de eso va este artículo: de cómo tener tus carpetas importantes siempre a un clic (o dedazo), directamente en el Dock.
Cómo tener tus carpetas a mano sin entrar en ArchivosEsa pequeña sección que vive al final del Dock, separada por una línea, casi siempre la hemos asociado a las últimas aplicaciones abiertas. Sin embargo, con iPadOS 26 ese espacio nos permite anclar una, o varias, carpetas de la app Archivos para tenerlas siempre a mano, igual que hacemos en macOS.
{"videoId":"x9l2xxw","autoplay":true,"title":"El renovado sistema de ventanas de iPadOS 26", "tag":"wwdc 2025", "duration":"62"}¿Cómo añadir una carpeta al Dock del iPad? El proceso es un pequeño "juego de dedos", pero muy sencillo. Ve calentando el dedo índice:
- Abre la aplicación Archivos y navega hasta la carpeta que quieras anclar.
- Mantén pulsada la carpeta durante un segundo y, sin levantar el dedo, arrástrala un poco hasta que veas que "flota" sobre la interfaz.
- Ahora, con otro dedo, desliza desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba para hacer aparecer el Dock.
- Arrastra la carpeta que tienes "flotando" y suéltala en la sección de la derecha, la que está después de la línea vertical.
¡Y ya está! La carpeta se quedará fija en tu Dock, lista para que accedas a tus documentos con un solo toque desde cualquier pantalla o aplicación. Si quieres quitarla, solo tienes que mantenerla pulsada y elegir "Eliminar del Dock". No te preocupes, porque esto solo quita el acceso directo; tu carpeta original seguirá intacta en Archivos.
La posibilidad de tener una carpeta con facturas, apuntes o cualquier documento importante siempre a mano, sin tener que bucear en la app Archivos, es una gran ayuda. Es un gesto que, sumado a las ventanas redimensionables y a las nuevas apps, hace que la experiencia de trabajar en el iPad se parezca, ahora sí, un poco más a la de un Mac.
En Applesfera | Nuevo iPad plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevos iPad de 2025 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Mi iPad ya se parece un poco más a un Mac: tengo mis documentos en el Dock. Por fin no se esconden dentro de la app Archivos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio
Muchos móviles con Android suelen llegar a las tiendas con ofertas de lanzamiento, pero esto es algo inusual dentro de Apple —el iPhone 16e fue una excepción—. Y aunque no es lo mismo, la sorpresa ha sido mayúscula cuando hemos visto que algunas tiendas ya han comenzado a bajar el precio del iPhone Air a través de ofertas.
Es uno de los móviles más interesantes de los de Cupertino, y ahí está la sorpresa. Amazon, por ejemplo, lo tiene por 1.169 euros en lugar de 1.219 euros. No será el mayor descuento que hemos visto en un iPhone, pero por algo se empieza y puede resultar interesante si te estabas debatiendo entre comprarlo o no.
Delgado, potente y ahora más baratoEs evidente que el mayor punto diferencial del iPhone Air con respecto a otros iPhone de la misma y anteriores generaciones reside en su diseño. Es el móvil más delgado que ha lanzado Apple con un grosor de 0,56 cm. Y no es precisamente pequeño, porque monta una pantalla de 6,5 pulgadas que, además, ofrece tasa de refresco de 120 Hz y brillo de hasta 3.000 nits.
{"videoId":"x9qa29s","autoplay":true,"title":"Introducing iPhone Air Apple", "tag":"", "duration":"150"}A nivel interno viene equipado con el chip A19 Pro que también vemos en el iPhone 17 Pro, ofreciendo de esta forma una gran potencia y un rendimiento excelente. También incluye 256 GB de almacenamiento interno (la nueva configuración mínima en iPhone de la generación actual, a excepción del 16e).
Incluye un par de cámaras, frontal de 18 MP y trasera de 48 MP, y en batería, que suele ser uno de los puntos flacos en móviles ultradelgados, no se queda corto ofreciendo hasta 27 horas de reproducción de vídeo o de 40 horas al utilizar su batería MagSafe.
En Trendencias Skechers agotará las zapatillas tipo botas hechas de piel: son más calentitas que los mocasines y fáciles de combinar También te puede interesarAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | Qué iPhone comprar. Guía para elegir el smartphone de Apple más adecuado para ti
En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Frente a los gurús del 'multitasking', Tim Cook tiene un método muy diferente para concentrarse en lo importante
De Tim Cook ya sabemos que es una persona muy organizada, con unos horarios muy estrictos y, como no podía ser de otra forma, con una defensa acérrima de todas las herramientas que iOS y macOS aportan para que evites distracciones. No es para menos, ser CEO de Apple no admite ser ni distraído ni despistado.
Pero lejos de lo que puede parecer cuando pensamos en grandes empresarios multimillonarios, los trucos de Tim Cook pueden aplicarse por cualquiera. Él mismo los ha compartido y son tan simples como efectivos.
Haz lo que sólo tú puedes hacer {"videoId":"x8vmu4c","autoplay":true,"title":"COMPRÓ 7.000 ORDENADORES APPLE para revenderlos, PERO APPLE SE LOS QUITÓ Y TIRÓ A UN VERTEDERO", "tag":"Webedia-prod", "duration":"346"}Se le conoce como el "principio del solo tú" y es uno de los mantras que Tim Cook aplica desde hace tiempo. Lo comparte con otros grandes ejecutivos como Jeff Bezos y atañe a todas las personas con muchas tareas que intentan hacerlo todo al mismo tiempo.
Cook evita eso a toda costa. Según este principio, si alguien puede encargarse de alguna tarea que se te ocurre hacer, que ese alguien sea la persona que se encargue. Una de las principales ventajas de ser el CEO de una empresa es que puedes delegar y nadie va a estar por encima de ti intentando impedirlo.
En Applesfera "Tuve muy buenas sensaciones". La conversación con la que Steve Jobs convenció a Tim Cook para llegar a una Apple al borde de la quiebraEso le llevó incluso a dejar de hacer cosas que Steve Jobs hacía. Mientras que Jobs visitaba constantemente a los equipos de ingenieros y diseñadores, Cook se centra en dar las órdenes claras y confiar en que esos equipos hagan bien el trabajo. De este modo el CEO de Apple se centra en las tareas que sólo el CEO de Apple puede hacer.
No todos podemos tener el lujo de delegar nuestras tareas a otras personas, naturalmente. Pero el principio puede ayudarte a priorizar tus tareas y colocar delante de la lista las tareas que sólo tu puedes hacer, dejando el resto para más tarde. Cada persona y cada empleo es un mundo, pero si a Tim Cook le funciona no podemos descartar que a nosotros también nos sirva de algún modo u otro.
En Applesfera | Llevo un año probando el "método Tim Cook" para ser más productivo. Estas son mis conclusiones
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Frente a los gurús del 'multitasking', Tim Cook tiene un método muy diferente para concentrarse en lo importante
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Sora 2 es el generador de vídeos con IA más impresionante que hemos visto. No está en España, pero hay un truco para instalarla en tu iPhone
Si en estos días has visto una gran cantidad de vídeos hiperrealistas generados con IA se debe al auge de Sora 2. OpenAI, los creadores de ChatGPT, han lanzado este nuevo generador de vídeos en versión web y en aplicación para iPhone.
Lo malo es que la app solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, pero hay una forma de descargarla si estás en España. Y lo mejor es que no te hará falta usar una VPN para ello, aunque sí un código de invitación para usarla. Te contamos aquí todos los detalles.
Índice de Contenidos (4)- Primer paso: tener una cuenta de Apple de EEUU o Canadá
- Abrir la App Store con tu nueva cuenta norteamericana
- Ahora necesitarás invitación para usar Sora 2
- ¿Y si quieres acceder a Sora desde el Mac?
Si accedes al enlace de descarga de Sora, lo más probable es que te salte un mensaje avisando de que la aplicación no está disponible en tu país. Al estar solo disponible en Estados Unidos y Canadá, necesitarás tener una cuenta de Apple de estos países. Pero no te preocupes porque es más sencillo de lo que parece, aunque parezca engorroso.
En Applesfera "Creo que es un error". Se filtra cuándo llegará la nueva Siri y Gurman revela la existencia de un "ChatGPT de Apple"De hecho, queremos comenzar diciendo que no perderás ningún dato importante porque podrás regresar a tu cuenta habitual de España (o del país en el que estés). Más adelante te contaremos cómo y por qué.
- Accede a la web appleid.apple.com/account desde cualquier navegador y dispositivo (te sirve el propio iPhone).
- Rellena los campos con tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento y demás información real.
- En el campo de País o Región, asegúrate de elegir Estados Unidos o Canadá.
- Rellena el captcha y pulsa en Continuar para que se cree correctamente tu cuenta.
Una vez que tengas ya creada la cuenta, tendrás que cerrar sesión en la App Store e iniciarla con tu nueva cuenta. El proceso es tan sencillo como abrir la App Store en el iPhone, pulsar en tu foto de perfil (esquina superior derecha), bajar hasta el final y pulsar en Cerrar sesión.
Después deberás pulsar en Iniciar sesión y, entonces sí, introducir el correo y contraseña de tu cuenta de Apple estadounidense o canadiense. Una vez accedas podrás buscar "Sora by OpenAI", que es como se llama la app. Eso o acceder directamente desde el enlace que ponemos aquí abajo.
Cuando descargues la app podrás volver a usar tu cuenta de Apple habitual siguiendo idénticos pasos de cierre e inicio de sesión. La app de Sora seguirá funcionando, aunque cuando necesite una actualización tendrás que descargarla desde la App Store con tu cuenta norteamericana. Es algo tedioso, pero al final es fácil y tampoco deberás hacerlo todos los días.
Sora by OpenAISora is a new kind of creative app that turns text prompts and images into hyperreal videos with sound using the latest advancements from OpenAI. A single sentence can unfold into a cinematic scene, an anime short...
Descargar gratis Ahora necesitarás invitación para usar Sora 2Esta parte es la más complicada y es que, al menos por ahora, Sora 2 no permite acceder libremente si no es con un código de invitación. Quienes ya poseen invitación tendrán disponibles algunos códigos para regalar a sus amigos.
En el propio Discord oficial de OpenAI suele haber en estos días usuarios que envían sus códigos para que los más rápidos puedan usarlos. No obstante, es todo cuestión de suerte y de la astucia que tenga el usuario para conseguirlo, ya sea en ese foro o en otras redes sociales. No existe un procedimiento para solicitar estas invitaciones.
En Applesfera La IA de Apple ha mejorado con iOS 26. Así puede ayudarte lo nuevo de Visual Intelligence ¿Y si quieres acceder a Sora desde el Mac? {"videoId":"x9rgeki","autoplay":true,"title":"Así es Sora 2", "tag":"openai", "duration":"57"}Si quieres tener acceso a esta nueva IA de OpenAI desde el navegador, ya sea en Mac u otro dispositivo, el proceso sigue siendo sencillo. Ahora bien, aquí sí necesitarás una VPN para poder usarla (aparte de la invitación).
Una vez que la tengas configurada deberás seleccionar un servidor de Estados Unidos o Canadá y acceder a la web de Sora. Allí deberás iniciar sesión, ya sea con una cuenta que usases ya para ChatGPT o Sora 1, o con una nueva. Si accedes sin VPN solo podrás acceder a la primera versión de Sora.
En Applesfera | Image Playground: qué es y para qué sirve la nueva app de Apple con la que puedes crear todo tipo de imágenes
En Applesfera | Los 43 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Sora 2 es el generador de vídeos con IA más impresionante que hemos visto. No está en España, pero hay un truco para instalarla en tu iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Llevamos años hablando de gafas de Apple y un Vision Pro "barato". La última filtración trae buenas y malas noticias
Cuando probé el Apple Vision Pro aluciné. Pero mi fascinación por el producto estaba al mismo nivel que mi alarmismo por el precio (4.000 euros). Por eso asisto de forma tan paciente a los rumores de un Vision Pro más barato y la hoja de ruta filtrada en la que también se contemplan nuevas gafas tipo Ray-Ban Meta. Y hoy he tenido una buena y una mala noticia en estos aspectos.
En el último informe de Mark Gurman en Bloomberg, se afirma que Apple quiere centrarse en sus gafas, algo que ya lleva meses filtrándose. De hecho, no se esperan una única versión, sino varias y que se irán lanzando poco a poco. A cambio, el modelo económico del visor se retrasará. O, al menos, no será tan prioritario.
Reordenando las prioridades {"videoId":"x8sb01o","autoplay":true,"title":"LAS APPLE VISION PRO NO SON LO QUE ESPERABA: Mi Experiencia", "tag":"Webedia-prod", "duration":"404"}Apple no quiere abandonar Vision Pro. Así lo afirmó Tim Cook hace poco, dejando clara la apuesta de Apple en este área. De hecho, en la FCC figura ya el registro de una nueva versión que vendrá equipada con el chip M5 y que se lanzará al mercado en próximas semanas. Sin embargo, no es ahora su prioridad, según Gurman.
El filtrador afirma que la semana pasada hubo una orden interna en el Apple Park para trasladar empleados del área de Vision Pro al de gafas. Si bien informes como los de Ming-Chi Kuo señalan que las primera versión llegarían en 2027, Gurman deja caer que podrían debutar el próximo año.
En Applesfera La IA de Apple ha mejorado con iOS 26. Así puede ayudarte lo nuevo de Visual IntelligenceEl caso es que Apple quiere priorizarlas en un momento clave en el que Meta no solo tiene ya varios modelos, sino que el último, las Meta Ray-Ban Display parecen acercarse cada vez más ese futuro que Apple quiere. Es decir, toda la potencia y funcionalidad de Vision Pro en un cuerpo de gafas normales. Las de Meta aún están muy lejos de ello, pero son un evidente primer paso.
Retomando el modelo de Vision Pro barato (así como otras versiones avanzadas de este dispositivo), no ha quedado cancelado en ningún caso. A falta de saber si acabará llegando en 2027 como se esperaba, por ahora no es una de las prioridades en Cupertino.
Todas las gafas que planea lanzar AppleDe acuerdo a Mark Gurman y a otros informes anteriores, sabemos que los planes de Apple pasan por lanzar estas versiones de gafas en próximos años.
- Gafas sin pantalla que irán conectados al iPhone y que se parecerán a las Ray-Ban Meta estándar, ya que no tendrán pantalla, aunque sí cámara y posibilidad de interactuar por voz. Estarían impulsadas por Visual Intelligence y se espera que se presenten el año que viene y lleguen al mercado en 2027.
- Gafas con pantalla del estilo de las Meta Ray-Ban Display y que sí contaría con pantalla y manejo mediante gestos. La idea de Apple era lanzarlas en 2028, pero la reorganización interna indica que quieren acelerar para lanzarlas antes.
En paralelo, Apple sigue trabajando en mejorar a Siri, que será precisamente la asistente principal de estas gafas y la clave para determinar su buen funcionamiento. Por ahora la nueva Siri (esa que debía haber llegado este año con iOS 18) sigue perfeccionándose. También según Gurman, el nuevo asistente podría debutar en marzo.
Imagen de portada | Concepto de Pagano Media
En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple
En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatibles
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Llevamos años hablando de gafas de Apple y un Vision Pro "barato". La última filtración trae buenas y malas noticias
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
El "error" más común al hacer fotos con el iPhone 17. Hasta Aitana lo ha cometido en su selfie con el Rey
Casa Real publicó esta semana una imagen de Aitana haciéndose un selfie con el Rey Felipe VI que se viralizó rápidamente en redes sociales. La foto, tomada durante la entrega de premios donde la cantante fue galardonada, muestra el momento exacto en que ambos posan para la cámara frontal del iPhone de Aitana. Por cierto, si te preguntas qué iPhone: es el iPhone 17 Pro, en naranja.
Pero en esa imagen hay un detalle que pasa desapercibido y que demuestra un error más común de lo que creemos entre los usuarios del iPhone 17. Aitana giró el iPhone para hacer la foto en horizontal. Y no hacía falta. Es víctima de un acto tan instintivo que ni siquiera nos planteamos que pueda hacerse de otra forma. Pero sí, se puede.
La cámara frontal que gira por ti (aunque tu instinto diga lo contrario)Los nuevos iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone Air incorporan una cámara frontal rediseñada que va mucho más allá de pasar de 12 a 18 megapíxeles. El verdadero cambio está en su nuevo sensor cuadrado y en el modo Encuadre Centrado (Center Stage), una función que permite capturar selfies horizontales sin necesidad de girar físicamente el iPhone.
{"videoId":"x9qzcxu","autoplay":true,"title":"Camara frontal iPhone 17", "tag":"", "duration":"85"}A diferencia de un sensor rectangular tradicional, este diseño cuadrado captura más información de la escena, dándole al software flexibilidad para "jugar" con el encuadre. Cuando quieres hacer un selfie horizontal, ya no tienes que girar el iPhone y sujetarlo de forma incómoda. Mantienes el teléfono en vertical, con un agarre natural y seguro, y la cámara se encarga de componer la foto en formato apaisado por ti.
Aitana giró su iPhone 17 para conseguir el encuadre horizontal con el Rey. No hacía falta. Pero es totalmente comprensible: llevamos más de quince años girando el iPhone para hacer fotos horizontales. Es un gesto tan automático, tan arraigado en nuestro comportamiento, que ni siquiera pensamos en que pueda existir otra forma de hacerlo.
El modo Encuadre Centrado no es nuevo en el ecosistema Apple. Debutó en el iPad Pro y ahora ha llegado al iPhone 17 con una implementación aún más refinada. La cámara usa inteligencia artificial para ajustar el plano automáticamente: si estás solo, mantiene un encuadre más personal. Si alguien se une a la foto, amplía el campo de visión para que quepa todo el mundo.
En el caso del selfie de Aitana con el Rey, el sistema habría detectado que había dos personas en el encuadre y habría ajustado automáticamente el campo de visión. El "problema" es que el giro del iPhone es un acto reflejo.
Cómo "reprogramar" tu instinto para usar el Encuadre CentradoPara aprovechar esta función del iPhone 17, abre la cámara frontal en modo selfie y mantén el iPhone en posición vertical. El modo Encuadre Centrado debería estar activado por defecto, pero puedes comprobarlo en los ajustes de la parte superior derecha. Una vez activado, simplemente compones tu selfie manteniendo el iPhone en vertical y el sistema se encarga automáticamente de generar una foto horizontal.
También puedes forzarlo pulsando en el botón que permite girar la foto sin necesidad de mover la muñeca. A mí me ha pasado: durante las primeras semanas con el iPhone 17 he seguido girándolo por instinto. Es normal. Pero poco a poco, esa costumbre se va corrigiendo.
Esta cámara frontal rediseñada es, para mí, una de las mejoras más útiles del iPhone 17. Y lo mejor es que no está reservada para los modelos Pro, sino que llega a todos los nuevos iPhone 17, Air y 17 Pro. No requiere accesorios adicionales. No necesita configuraciones. Simplemente funciona. Y ahora que el secreto ha quedado al descubierto, estaremos pendientes del próximo selfie que Aitana publique en Instagram.
En Applesfera | iPhone 17, análisis: Apple refina su joya
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El "error" más común al hacer fotos con el iPhone 17. Hasta Aitana lo ha cometido en su selfie con el Rey
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
He probado el nuevo ajuste de iOS 26 para evitar mensajes spam. Funciona... a medias
Estoy harto de mensajes que digan que alguien ha entrado en mi cuenta bancaria o que la empresa de mensajería necesita un dato personal para poder realizar la entrega. No solo es spam porque son mensajes no deseados, es que encima suelen ser estafas en las que por suerte jamás he caído. Pero nunca se sabe...
El caso es que iOS 26 ha estrenado un nuevo filtro anti spam para los mensajes y, como ya hice con el de llamadas, lo he activado para ver qué tal funciona. El spoiler ya te lo hice en el titular, pero ahora te contaré más a fondo en qué casos es útil y cuáles no surte efecto.
Lo primero: activar el filtro antispam de mensajes {"videoId":"x82sj32","autoplay":true,"title":"¿QUIÉN me llama? - Identifica los NÚMEROS DESCONOCIDOS y BLOQUEA EL SPAM", "tag":"", "duration":"250"}En estos meses probando iOS 26 (contando cuando estaba en beta) he tenido que activar manualmente el filtro de mensajes, aunque algunos conocidos me comentan que a ellos les sale ya activado por defecto tras actualizar. Sea como fuere, es importante que confirmes que ya lo tienes activo desde Ajustes > Apps > Mensajes. Allí encontrarás estas dos opciones:
- Filtrar remitentes desconocidos: da igual el contenido del mensaje y si el número es sospechoso de spam o es de un particular. Absolutamente todos los mensajes que recibas de contactos que no estén en la agenda se irán directamente a la lista Remitentes desconocidos y no se te enviará notificación. Aunque hay una excepción para que sí te avise de códigos de verificación.
- Filtrar mensajes no deseados: en este caso se filtrarán únicamente mensajes que estén en listas de números sospechosos. No se te notificará de su recepción e irán directamente a la lista No deseados.
Esas listas (la de Remitentes desconocidos y No deseados) aparecen en la app Mensajes pulsando el icono de la esquina superior derecha. Es entrando precisamente allí donde podrás encontrar esos mensajes spam de los que no se te notificó (y podrás trasladarlos a la bandeja principal si resultan ser de confianza).
A la hora de la verdad, su funcionamiento deja que desearDe primeras, lo que hice fue activar únicamente la opción Filtrar no deseados. A veces recibo mensajes importantes de personas que no tengo en contactos y no veía práctico que no se me notificara. Y debo decir que durante los primeros días todo iba bien, ya que no recibí ni un solo intento de estafa. Pero era una ilusión.
En Applesfera Llaman, contestas y cuelgan. Así funciona el 'robocalling', una de las prácticas más molestas de los spammers telefónicosAl entrar en la sección de mensajes no deseados la encontraba vacía, lo cual significaba que no se me había enviado ninguno. Independientemente de tener el filtro activado, dio la casualidad de que los estafadores me dieron tranquilidad durante unos días. Luego sí apareció alguno, pero el problema vino después.
De repente un día me encontré un mensaje de estafa en el mismo hilo de mi banco. Arriba aparecían mensajes legítimos de mi entidad informándome de la recepción de Bizum y otras informaciones lícitas, pero los últimos mensajes eran alertas de acceso a mi cuenta que el banco jamás envío. Eran intentos de estafa.
Los estafadores recurren a una técnica conocida como spoofing y que les permite burlar a los sistemas de identificación de mensajería ocultando su identidad real y usurpando la de un remitente legítimo. En el anterior caso, la de mi banco. Y el problema es que el filtro antispam de iOS 26 no es capaz de diferenciarlo siempre.
Pese a todo, también es efectivo a vecesEn alguna ocasión sí lo ha logrado identificar. Por ejemplo, con intentos de spoofing a Amazon he comprobado como sí se iban a la carpeta de no deseados y se mantenían los auténticos de Amazon en mi bandeja principal. Pero ha sido más excepcional que otra cosa.
Dada esta circunstancia, opté también por filtrar cualquier mensaje de desconocidos salvo las claves de verificación, pero tampoco surtió efecto porque el spoofing seguía llegando. Así que volví a dejarlo todo como al principio porque, como ya comentaba anteriormente, me interesa estar atento a mensajes que sí son fiables y me llegan de desconocidos.
En Applesfera He desactivado la nueva función para llamadas spam de iOS 26. Ha jugado en mi contra cuando menos falta hacíaLos mensajes que sí me ha evitado este filtrado son aquellos en los que las técnicas de spoofing de los estafadores no han funcionado muy bien. Hay algunos en los que tratan de hacerse pasar por una empresa real en el contenido del mensaje, pero el remitente no está camuflado y se envía directamente a la lista de no deseados. Y también se ha filtrado bien la publicidad legítima, pero no deseada por parte de operadoras de telefonía.
Así pues, mi recomendación es activar el filtrado. Aunque no filtre todo lo que nos gustaría, al menos hay garantías de que sí bloqueará una parte y no evitará que recibas mensajes que sí quieres recibir. Ojalá mejore y algún día sea 100% efectivo, pero entre tanto se queda como una herramienta útil... a medias.
En Applesfera | Estas son las cinco estafas que más llegan al iPhone. He estado a punto de picar en varias
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
He probado el nuevo ajuste de iOS 26 para evitar mensajes spam. Funciona... a medias
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Arranca octubre con la gran incógnita: ¿Apple celebrará un evento para presentar nuevos productos?
Llegó octubre. Y con él, la pregunta que nos hacemos todos los años: ¿habrá evento de Apple este mes o no? Septiembre ya pasó con los iPhone 17, pero la cosa no termina ahí. Apple tiene productos en el horno listos para salir, eso lo sabemos. Lo que no sabemos es cómo los presentará: ¿evento en directo, una semana con varios vídeos, un evento sorpresa o simples notas de prensa?
La historia reciente nos da pistas, pero no certezas. En octubre de 2023 tuvimos el evento Scary Fast con los MacBook Pro M3. El año pasado, en 2024, Apple optó por una semana entera de lanzamientos con vídeos cortos, tipo mini-keynotes de 10-15 minutos. Años anteriores han sido simples comunicados de prensa. Y sí, incluso productos tan esperados como el iPhone 16e se lanzaron con nota de prensa y vídeo en YouTube, sin más. Apple decide el formato según la notoriedad que quiera darle a cada producto.
Qué productos llegarán (casi) seguroEmpecemos por lo que parece confirmado. Los iPad Pro M5 están clarísimos. Han aparecido en registros de la FCC, hay incluso un unboxing filtrado del youtuber ruso Wylsacom, y todo apunta a que están listos para salir. Traerán el chip M5 y 12 GB de RAM en todos los modelos. El diseño será idéntico al actual, así que aquí no hay sorpresa visual.
{"videoId":"x9bzlfu","autoplay":true,"title":"TOP MEJORES TABLETS DE 2024- Galaxy Tab S10 Ultra, iPad Pro, Xiaomi Pad S9 Pro, Pixel Tablet...", "tag":"webedia-prod", "duration":"729"}Los MacBook Pro M5 son la gran incógnita. Hace semanas los rumores decían que no llegarían hasta 2026, apostando por el iPad Pro como protagonista del M5, igual que pasó hace un año y medio cuando el iPad Pro M4 se adelantó a los Mac. Pero han aparecido en los registros de la FCC, al menos el modelo básico. Esto no garantiza un lanzamiento inmediato, porque es simplemente una aprobación legal que Apple puede usar cuando quiera, pero abre la puerta.
El iPad Pro M5 ya se ha fitradoSi Apple decide lanzar MacBook Pro, la pregunta es: ¿vendrán acompañados del Mac mini y el iMac con M5, o estos se irían a primavera junto a los MacBook Air? Los MacBook Air M5 sí que están descartados para este año, eso está claro.
Apple TV y Vision Pro: las renovaciones discretasEl Apple TV parece bastante probable. Se rumorea que llevará el chip A17 Pro, el mismo del iPhone 15 Pro. A Apple le gusta reutilizar chips de generaciones anteriores en el Apple TV, y este sería perfecto: suficientemente potente para jugar a títulos de consola como Resident Evil, pero no tan reciente como el A19 Pro, lo que permitiría mantener el precio actual y convertirlo en un dispositivo aún más atractivo.
En Applesfera Es el producto más olvidado de Apple, pero también mi favorito. El Apple TV 4K está a punto de renovarse a lo grande, según filtracionesLas Vision Pro también aparecen en los registros de la FCC con un cambio de procesador del M2 al M5. Será una actualización puramente interna, sin cambios de diseño. La incógnita es si Apple mantendrá a la venta el modelo M2 más barato para llegar a más público, o si simplemente sustituirá la gama completa. También está por ver si este relanzamiento viene acompañado de una expansión a más países.
Lo que no veremos en octubreiPad mini: descartado. iPad Air: descartado. iPad base: descartado. MacBook Air: descartado. Apple necesita espaciar lanzamientos, y estos productos no encajan en un evento de octubre centrado en profesionales y productos de gama alta.
El Studio Display 2 está en desarrollo, eso lo sabemos, pero desde nuestro punto de vista debería lanzarse junto a un Mac Studio o un Mac Pro renovado, no en solitario. Aunque Apple nos ha sorprendido antes, lo lógico sería verlo en primavera junto a los Mac más potentes.
Las cuatro opciones de Apple para presentar todo estoOpción 1: Evento en directo. Como el Scary Fast de 2023. Apple convoca a la prensa, monta un evento (probablemente grabado, no en vivo) y presenta todos los productos de golpe. Esto le da notoriedad máxima, pero requiere que los productos lo merezcan. ¿Un iPad Pro con el mismo diseño y solo cambio de chip lo justifica? Quizás no. ¿Un iPad Pro M5, MacBook Pro M5, Vision Pro M5, Apple TV y accesorios juntos? Eso ya es otra historia.
Opción 2: Semana fantástica. Lo que hicieron el año pasado. Apple suelta varios vídeos a lo largo de una semana, cada uno con un producto o familia de productos. Lunes: iPad Pro M5. Martes: Vision Pro M5. Miércoles: MacBook Pro M5 y Mac mini. Esto les garantiza varios días de cobertura mediática en lugar de uno solo, y cada producto tiene su momento de protagonismo. Para productos que generan menos expectación que un iPhone, esta estrategia funciona muy bien.
Opción 3: Notas de prensa tradicionales. Lo más simple. Apple publica comunicados de prensa y listo. Es lo que hicieron con el iPhone 16e y años atrás con más modelos de iPad y Mac. Si los productos son actualizaciones internas sin grandes cambios visuales, quizás Apple considere que no necesitan más bombo.
Nuestra apuesta: semana fantásticaSi tenemos que apostar, diría que Apple repetirá la estrategia del año pasado: una semana con varios vídeos y lanzamientos. Tienen suficientes productos para llenar varios días de noticias, pero quizás no el empaque suficiente para un evento completo. El iPad Pro M5 tiene el mismo diseño que el actual, los MacBook Pro (si salen) también, el Vision Pro es un cambio interno...
La semana fantástica les permite repartir la atención. El iPad Pro M5 tiene su día, los MacBook Pro (si llegan) el suyo, el Vision Pro el suyo. Cada producto brilla sin competir con los demás. Y Apple se garantiza cobertura mediática durante toda una semana en lugar de un solo día.
Además, el evento de septiembre fue muy rápido. Presentaron iPhone 17, Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3, Apple Watch SE 3, AirPods Pro 3... un montón de productos en poco tiempo. Hay hueco para más eventos, pero Apple ya no los hace tanto por hueco, sino por notoriedad. Y estos productos, aunque tengamos ganas de conocerlos, obviamente son menos potentes mediáticamente que un iPhone.
Las fechas: a partir del 22 de octubre
El calendario de Apple en octubre siempre tira hacia el final del mes. Y hay una razón práctica: la campaña de educación termina el 21 de octubre. Apple no suele lanzar productos nuevos mientras tiene promociones activas, así que deberíamos esperar a partir del 22 de octubre para cualquier tipo de comunicación.
Si seguimos el patrón histórico, la última semana de octubre o la primera de noviembre son las más probables. Quizás un lunes 27 de octubre veamos el primer movimiento. En el mejor de los casos, una keynote para el miércoles 22, pero es la teoría más fácil de descartar.
El chip M5 será importante. Es la nueva generación de procesadores de Apple, y todos los M anteriores (M1, M2, M3, M4) se presentaron en eventos. Sería raro que el M5 se anunciase solo con notas de prensa. Pero también es verdad que el M4 del iPad Pro se presentó en un evento específico para iPad, y luego los MacBook Pro M4 del año pasado llegaron con vídeos directamente en YouTube.
Al final, todo esto son apuestas. Apple no ha dicho nada, no ha enviado invitaciones, no ha dado pistas. Solo tenemos los registros de la FCC confirmando que hay productos listos, y un youtuber ruso con un unboxing del iPad Pro M5. Pero el formato, las fechas exactas y la estrategia de lanzamiento son un misterio.
Lo que sí sabemos es que en tres semanas aproximadamente saldremos de dudas. A partir del 22 de octubre, Apple tendrá vía libre para lanzar lo que quiera y como quiera. Puede ser un evento, puede ser una semana de vídeos, puede ser una nota de prensa un martes a las dos de la tarde. Con Apple nunca se sabe. Pero una cosa es segura: productos nuevos llegarán en octubre. La única incógnita es cómo nos los presentarán.
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Arranca octubre con la gran incógnita: ¿Apple celebrará un evento para presentar nuevos productos?
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
"Ni para las piezas te va a servir, hijo de...". Así es la nueva e incómoda realidad para los ladrones de iPhone
Con un evidente enfado, un desconocido dueño de iPhone alerta a un ladrón de la inutilidad que supone robar un teléfono de Apple. No es que sea imposible robarlos porque al ladrón le de un calambre al detectar que no es suyo (ojalá, ¿no?), pero Apple ha aplicado medidas que lo hacen cada vez más absurdo.
Los iPhone siguen siendo de los terminales más codiciados entre ladrones y entre sus fines están el de revenderlos en mercados de segunda mano o, en su defecto, venderlos por piezas. Precisamente a este último sector es al que atacan las medidas de seguridad impuestas por la firma californiana.
Apple ya no permite sustituir piezas tan fácilmente Desmontaje del iPhone Air (Imagen: iFixit)Fue hace ya año y medio cuando Apple anunció nuevas medidas de seguridad que, entre otras cosas, harían que robar un iPhone fuese absurdo para el ladrón. Básicamente se trata de un bloqueo de piezas que impide que estas se utilicen para otros iPhone o que en el propio iPhone robado se instalen otras. Aunque sean originales.
En el mercado negro los sensores de Face ID, las pantallas y las baterías suelen estar entre los componentes más codiciados. Ahora, esos elementos van vinculados con un número de serie a cada iPhone en el que están instaladas, haciendo que no sea posible usarlas en otros terminales.
En Applesfera Este influencer persigue al ladrón de sus AirPods por todo Andorra. La reacción del culpable cuando le pilla es lo mejor de la historiaLos servicios técnicos oficiales y autorizados con Apple sí disponen de herramientas con las que, previa autorización, puedan romper ese sistema y jugar con las piezas. Pero no un ladrón o cualquier otro tercero que quiera de forma ilícita acometer una reparación y/o sustitución de componentes.
Por tanto, aunque se siguen produciendo robos, y tal como reza aquel curioso mensaje al que hacíamos alusión al inicio, los ladrones perderán una vía fundamental de negocio. Así no solo se enfrentan al problema de ser 'cazados' y terminar en la cárcel, sino también a la imposibilidad de ejecutar sus negocios oscuros.
Aún así, no hay que bajar la guardia {"videoId":"x90pfao","autoplay":true,"title":"GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp...", "tag":"webedia-prod", "duration":"695"}Que los ladrones hayan perdido una vía de negocio no quiere decir que no puedan seguir sacando provecho de los iPhone robados. Hace ya años que es posible bloquear los iPhone en caso de robo para así evitar no solo que se accedan a sus datos, sino que ni siquiera se pueden formatear de fábrica. Sin embargo, a muchos ladrones les da igual.
En Applesfera Los empleados de un almacén les abrieron la puerta para que robaran 200 iPhones. El truco estaba en sus chaquetas: ponía FBIEn muchas ocasiones los ponen a la venta en plataformas como Wallapop y similares. Su idea no es otra que la de engañar a los compradores, para lo cual les informan de que se encuentran en buen estado y son plenamente usables. Es después, una vez que los compran, cuando llega la sorpresa para las víctimas, ya que reciben un iPhone bloqueado por robo y no tienen forma de contactar con el ladrón que se lo vendió.
Por eso, entre las revisiones que se aconsejan a la hora de comprar un iPhone de segunda mano, se encuentra el consejo fundamental de realizar siempre la compra en persona y con el iPhone restaurado. Y si además te pueden mostrar una factura original y comprobable, podrás asegurarte por completo de no ser estafado.
Imagen de portada | Out of Context Mex en X
En Applesfera | Qué hacer si te roban tu iPhone: paso a paso para recuperar, bloquear o borrarlo en remoto
En Applesfera | Cómo saber si un iPhone es falso o auténtico: siete formas de comprobarlo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
"Ni para las piezas te va a servir, hijo de...". Así es la nueva e incómoda realidad para los ladrones de iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Aunque el nuevo Kindle está de oferta, prefiero este iPad que me sirve para mucho más que leer libros
Quedan tan solo unos días para que Amazon celebre una nueva edición de la Fiesta de ofertas Prime, su campaña que suele llegar en el mes de octubre. Como adelanto, ha bajado el precio del Kindle Colorsoft (184,99 euros), su último eReader. No está mal de precio, pero a día de hoy, y si el bolsillo nos lo permite, sigo prefiriendo el iPad mini (569 euros): sirve para leer libros, pero también para ver películas y series, para jugar a videojuegos y para una infinidad de cosas más.
Un iPad para leer, jugar y ver pelis y seriesLos eReader son muy útiles si solemos leer con bastante frecuencia (es mi caso, por ejemplo, que leo prácticamente a diario). Pero no son los únicos dispositivos con los que podemos tener una buena experiencia, sobre todo en lo relacionado a dispositivos con pantalla a color.
El mayor reclamo del Kindle Colorsoft es su pantalla a color, pero el tamaño es de 7 pulgadas, por lo que si vamos a leer cómics o manga no es precisamente el modelo más aconsejable. El iPad mini, por su parte, tiene una pantalla de 8,3 pulgadas, por lo que al ser más grande no tendremos que hacer zoom con tanta frecuencia. Y de hacerlo, el rendimiento es notablemente mejor, por lo que irá todo mucho más fluido.
{"videoId":"x9ndj38","autoplay":true,"title":"Así funciona Apple Intelligence Apple", "tag":"", "duration":"314"}Vale, el Kindle tiene una autonomía muy por encima de lo que ofrece el iPad. Si vas a viajar durante muchos días y no quieres llevarte el cargador, el Kindle gana en este sentido. Para todo lo demás, si vamos a leer mayoritariamente en casa, la autonomía no cobra tanta importancia.
Y más allá de la lectura de libros, que es ideal en ambos casos, si lo que queremos es, además, tener un dispositivo que nos permita ver películas y series, estudiar, trabajar e incluso jugar a juegos... el iPad mini puede con ello, a diferencia del Kindle. Y todo en un formato compacto, lo que permite poder disfrutar del iPad en cualquier lado sin que sea incómodo, tanto por su tamaño como por su peso.
En Compradicción Nuevo precio para el aceite de oliva desde hoy martes 30 de septiembre en El Corte Inglés También te puede interesarAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Pedro Aznar, Apple
En Applesfera | Qué iPad comprar. Todas las tabletas del catálogo de Apple, sus prestaciones y consejos
En Applesfera | Acabo de estrenar un iPad: 17 accesorios útiles para la tableta de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Aunque el nuevo Kindle está de oferta, prefiero este iPad que me sirve para mucho más que leer libros
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
El genio detrás del diseño del iPhone tiene un nuevo producto. No es un móvil, sino un farolillo de 4.500 euros
Jony Ive dejó Apple en 2019, se llevó parte de su equipo de diseño y fundó LoveFrom, su propio estudio independiente. Desde entonces ha diseñado narices rojas de payaso para campañas benéficas, botones para chaquetas e incluso el emblema de la coronación del Rey Carlos III. Después, empezó a trabajar con OpenAI e incluso con la mujer de Steve Jobs.
Pero su último lanzamiento es uno de los objetos más inesperados hasta la fecha: un farolillo náutico de edición limitada que cuesta 4.500 euros en Europa (4.800 dólares en Estados Unidos).
¿La razón detrás de este proyecto? Jony Ive quería una linterna para su yate, no encontró nada en el mercado que cumpliera sus estándares y decidió diseñarla él mismo. Dos años de trabajo para conseguir exactamente lo que buscaba.
Un farolillo con lista de espera y precio de lujoEl Sailing Lantern es una colaboración entre LoveFrom y Balmuda, la firma japonesa especializada en diseño y fabricación de productos premium. La producción está limitada a solo 1.000 unidades numeradas y el precio es de 4.500 euros en Europa. Las primeras entregas están programadas para marzo de 2026, lo que significa que los compradores tendrán que esperar varios meses para recibir su farolillo.
{"videoId":"x85zfhb","autoplay":true,"title":"Apple – Designed by Apple in California", "tag":"Apple", "duration":"155"}No es el primer acercamiento de Ive a la marca japonesa. Balmuda comparte muchos de los valores de diseño que Ive defendió durante su etapa en Apple: atención obsesiva al detalle, materiales de primera calidad y funcionalidad sin compromisos. Gen Terao, fundador de Balmuda, lo explicó así:
Cuando Jony compartió por primera vez el Sailing Lantern, se sintió como una cápsula del tiempo: una llama antigua capturada en forma moderna. El océano siempre ha llamado a la humanidad a la aventura, y este diseño protege esa luz atemporal en elegante acero inoxidable.
Ive fue igual de directo en su declaración:
Ha sido un honor considerable y enormemente agradable crear nuestra linterna con Gen y su maravilloso equipo en Balmuda. Cuando era niño, adoraba navegar y pasar mi tiempo en el agua. Nuestra linterna fue creada y construida para condiciones marítimas.
Materiales que cualquier usuario de Apple reconoce al instante
Los materiales elegidos son exactamente los que esperamos de alguien que pasó décadas perfeccionando el acabado de los productos Apple: cristal pulido y acero inoxidable con acabados espejo, texturizados y electrochapados de máxima durabilidad. El farolillo pesa aproximadamente 1,5 libras (unos 680 gramos) y está fabricado en acero inoxidable pulido, con detalles dorados en el protector de la lente.
Pero hay detalles que demuestran hasta qué punto Jony Ive pensó este objeto para el entorno marítimo. El cordón estructural está fabricado en poliéster texturizado que repele la sal, el sol y el aceite, y se fija con un botón de acero inoxidable resistente a la corrosión.
El control de la iluminación es un único dial que modula tanto el brillo como la temperatura de color, desde tonos fríos a cálidos. Además, el farolillo está construido para ser fácil de mantener, desmontar y reparar. Incluso viene con un paño de limpieza específico en la caja, porque Jony Ive sabe que los acabados pulidos necesitan cuidados.
El mismo lenguaje de diseño del Mac Pro en un farolillo
Basta con colocar el Sailing Lantern junto al Mac Pro de 2019 para entender que Jony Ive nunca abandona su lenguaje visual. El asa icónica que se convierte en elemento estructural y estético al mismo tiempo; las formas cilíndricas pulidas con precisión milimétrica; el acero inoxidable trabajado hasta conseguir acabados que parecen imposibles. Los detalles minimalistas que recuerdan tanto a la ingeniería industrial como a la tradición naval. Es Apple fuera de Apple.
El farolillo comparte ADN con el Mac Pro: funcionalidad extrema envuelta en una estética que trasciende la mera herramienta. No se trata solo de un objeto que cumple una función, sino de un objeto que genera una conexión emocional con quien lo usa. Esa ha sido siempre la filosofía de Ive, desde el iMac translúcido de 1998 hasta este farolillo de 2025.
¿Quién paga 4.500 euros por una linterna?El precio escandaliza a primera vista, pero tiene sentido dentro del universo de LoveFrom. Estamos hablando de una linterna funcional y de una pieza de coleccionista firmada por el responsable del diseño del iPhone, el iPod, el iMac y el iPad. Solo 1.000 unidades para un mercado muy concreto: coleccionistas de diseño, propietarios de yates de lujo o fans incondicionales de la filosofía de Ive.
Es el mismo público que compra sillas de Dieter Rams por decenas de miles de euros o relojes mecánicos suizos que cuestan más que un coche. No buscan solo funcionalidad: buscan exclusividad, artesanía e historia. El Sailing Lantern cumple los tres requisitos.
Además, para Jony Ive el mercado de productos náuticos premium está lleno de objetos caros pero mal diseñados:
Estamos rodeados de objetos anónimos y mal hechos. Es tentador pensar que es porque a la gente que los usa no le importa, igual que a la gente que los fabrica. Pero lo que hemos demostrado es que a la gente sí le importa.
Dónde comprarlo (si te lo puedes permitir)
El Sailing Lantern ya está disponible para compra en Europa por 4.500 euros. Balmuda tiene tiendas físicas en Japón (Tokio, Osaka, Nagoya, Kobe) y Estados Unidos (Brooklyn). También se puede adquirir directamente desde la web oficial de Balmuda, aunque las primeras unidades no se enviarán hasta marzo de 2026. Cada farolillo viene en su caja con la guía de inicio rápido y el paño de limpieza para mantener los acabados pulidos en perfectas condiciones.
Más allá del farolillo: hardware de IA y el futuro de LoveFromMientras diseña linternas de lujo para navegantes, Jony Ive también trabaja con OpenAI en un dispositivo de inteligencia artificial que, según Sam Altman, será "la pieza de tecnología más cool que el mundo jamás haya visto". Aún no se sabe exactamente qué es, pero documentos judiciales filtrados apuntan a un dispositivo pequeño, portátil y consciente del entorno del usuario. Algo que actuará como "tercer dispositivo" junto al smartphone y el ordenador, pero que irá más allá de productos e interfaces tradicionales.
LoveFrom no es un estudio que se especialice en una sola cosa. Desde la salida de Ive de Apple, el equipo ha tocado diseño gráfico, productos de consumo, campañas benéficas, rediseños de experiencias digitales y ahora hardware futurista de IA. El farolillo es solo otra expresión de Jony Ive por los objetos bien concebidos y mejor ejecutados.
La filosofía sigue siendo la misma que cuando diseñaba en Cupertino: integridad en los materiales, funcionalidad sin compromisos y una estética atemporal que trasciende las modas pasajeras. Solo que ahora tiene total libertad creativa para aplicarla a cualquier objeto que le interese, desde un farolillo náutico hasta un dispositivo de IA.
El Sailing Lantern no va a cambiar el mundo. No va a estar en los bolsillos de millones de personas ni va a redefinir una industria. Pero quizás ese no sea el objetivo. Quizás Jony Ive simplemente quiere demostrar que el buen diseño puede aplicarse siempre. Y que un farolillo puede ser tan importante como un iPhone si está diseñado con la misma integridad.
En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El genio detrás del diseño del iPhone tiene un nuevo producto. No es un móvil, sino un farolillo de 4.500 euros
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
En pleno debate sobre los rayones de los iPhone 17, he analizado qué dicen sus etiquetas europeas. Hay sorpresas (y también letra pequeña)
De acuerdo a la nueva legislación europea, los iPhone (como tantos otros productos electrónicos) tienen que llevar una etiqueta energética en la que Apple debe puntuar la durabilidad, eficiencia y reparabilidad de sus dispositivos. Y en un momento delicado donde la polémica por los rayones de los iPhone 17 Pro sigue vigente, es algo que cobra interés.
Índice de Contenidos (14)- Índices que marcan las etiquetas
- Eficiencia energética
- Autonomía
- Resistencia
- Reparabilidad
- Ciclos de carga
- Resistencia al agua y polvo
- Puntuaciones de los nuevos iPhone
- iPhone 17
- iPhone Air
- iPhone 17 Pro
- iPhone 17 Pro Max
- Así quedan con el resto de iPhone
- La controversia entre etiquetas y experiencia
Para darles una puntuación a sus dispositivos, las compañías tienen prohibido manipular las pruebas. Apple no publica la metodología que ha llevado a cabo, pero no puede ponerle una puntuación irreal a sus terminales por puro marketing, sino que deben ser objetivos. Y en virtud de ello, dividen de este modo las etiquetas:
Eficiencia energéticaEscala de color que va de la A (el más eficiente) a la G (el menos eficiente).
AutonomíaAutonomía real de los dispositivos por cada ciclo de carga, indicando cuántas horas y minutos de autonomía de media deberían entregar desde que están cargados al 100% hasta que se agotan con un 0%.
ResistenciaEscala en la que se indica cuánto de resistente es el dispositivo a caídas para no romperse, siendo A la máxima puntuación y E la mínima.
En Applesfera La madre de todas las filtraciones de Apple es en realidad una confirmación: tres nuevos productos llegarán el mes que viene ReparabilidadTambién con una puntuación máxima de A y mínima de E, se establece cómo de fácil es el acceso al interior del dispositivo para reparar cualquiera de sus componentes.
Ciclos de cargaSe indican cuántos ciclos de carga soporta el dispositivo hasta que su batería pierde su máxima capacidad, estando por debajo del 80%.
Resistencia al agua y polvoSe añade la certificación IPXX indicando cuánto de resistentes son a estos elementos. El primero número indica la resistencia al polvo, siendo 0 lo mínimo y 6 lo máximo. El segundo dígito marca la resistencia a líquidos, con un 0 en la mínima y un 9 en la máxima.
Puntuaciones de los nuevos iPhoneAsí es como quedan las etiquetas de los nuevos iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro y 17 Pro Max:
iPhone 17- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 41 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000 ciclos.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 40 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000 ciclos.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 47 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 53 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
Echando un vistazo al actual catálogo de iPhone que vende Apple e incluyendo a los iPhone 16 Pro (que ya no se venden oficialmente, pero sigue habiendo stock en otras tiendas) así es como quedan todos:
EFICIENCIA ENERGÉTICA
AUTONOMÍA
RESISTENCIA
REPARABILIDAD
CICLOS DE CARGA
RESISTENCIA AL AGUA Y AL POLVO
IPHONE 16E
B
41 horas
C
C
1.000
IP68
IPHONE 16
B
37 horas
C
C
1.000
IP68
IPHONE 16 PLUS
B
48 horas
C
C
1.000
IP68
IPHONE 16 PRO
B
37 horas
C
C
1.000
IP68
IPHONE 16 PRO MAX
B
48 horas
C
C
1.000
IP68
IPHONE 17
A
41 horas
B
C
1.000
IP68
IPHONE AIR
A
40 horas
B
C
1.000
IP68
IPHONE 17 PRO
A
47 horas
B
C
1.000
IP68
IPHONE 17 PRO MAX
A
53 horas
B
C
1.000
IP68
- Los mejores en eficiencia: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
- Los peores en eficiencia: iPhone 16e, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
- El mejor en autonomía: iPhone 17 Pro Max.
- Los peores en autonomía: iPhone 16 y iPhone 16 Pro.
- Los mejores en resistencia: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
- Los peores en resistencia: i iPhone 16e, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
- Los mejores en reparabilidad: todos son iguales.
- Los mejores en ciclos de carga: todos son iguales.
- Los peores en resistencia al agua y al polvo: todos son iguales.
Como vemos, la etiqueta europea pinta a los iPhone 17 Pro como dispositivos sólidos y con buena resistencia general, pero la polémica de los arañazos revela un contraste difícil de ignorar. Que un terminal supuestamente "B" en resistencia muestre fragilidad frente al uso cotidiano deja claro que, más allá de las métricas oficiales, la percepción real del usuario seguirá siendo el baremo definitivo.
De hecho, aspectos como la autonomía son ciertamente relativos, ya que la letra pequeña nos indica que al final son pruebas que, aunque idénticas en todos los terminales, no se tiene por qué ajustar a las condiciones de cada usuario. El tipo de uso y desgaste que vaya sufriendo la batería hará que ese valor pueda variar.
Así que el debate está servido. ¿Hasta qué punto estos sistemas de valoración reflejan la experiencia real y no solo una serie de pruebas estandarizadas? Estas etiquetas ayudan a tener una referencia para comparar los dispositivos, pero no sustituyen la experiencia cotidiana. Ahí es donde se acaba de definir si un móvil cumple (o no) con las expectativas que promete sobre el papel.
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
En pleno debate sobre los rayones de los iPhone 17, he analizado qué dicen sus etiquetas europeas. Hay sorpresas (y también letra pequeña)
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
El youtuber ruso lo ha vuelto a hacer. Su última víctima es el iPad Pro M5, haciendo su unboxing en vídeo antes del lanzamiento
El youtuber ruso Wylsacom ha vuelto a hacer de las suyas. Después de filtrar el MacBook Pro M4 el año pasado antes de su presentación oficial, ahora le ha tocado el turno al iPad Pro M5. Y no hablamos de unas simples fotos borrosas o renders especulativos: hablamos de un vídeo completo de unboxing, encendido del dispositivo, navegación por iPadOS 26 y benchmarks reales. Todo antes de que Apple haya dicho una sola palabra sobre este producto.
Lo más sorprendente es que Apple ni siquiera vende oficialmente sus productos en Rusia, lo que hace que el misterio de cómo este youtuber consigue estos dispositivos sea cada vez más intrigante. Pero lo ha conseguido, y ahora sabemos prácticamente todo sobre el iPad Pro M5 que llegará en octubre.
Así es el iPad Pro M5 filtrado al completoEl modelo filtrado es un iPad Pro de 13 pulgadas con chip M5, 256 GB de almacenamiento y acabado Space Black. A primera vista, el diseño es prácticamente un calco del modelo actual con M4. Mantiene ese grosor ultrafino de 5,1 mm, la cámara trasera única, los cuatro altavoces y el Smart Connector en el mismo sitio de siempre.
{"videoId":"x9bzlfu","autoplay":true,"title":"TOP MEJORES TABLETS DE 2024- Galaxy Tab S10 Ultra, iPad Pro, Xiaomi Pad S9 Pro, Pixel Tablet...", "tag":"webedia-prod", "duration":"729"}De hecho, ni siquiera Apple ha cambiado el fondo de pantalla y la caja muestra el mismo. Eso sí, la caja es algo más delgada que antes. Lo que sí se ve es que la inscripción "iPad Pro", que siempre ha estado en la parte trasera del dispositivo, ha desaparecido.
iPad Pro M4 (izquierda) y iPad Pro M5 (derecha)El iPad Pro filtrado ejecuta iPadOS 26.0, la versión actual 26.0.1 que ya está disponible en otros dispositivos. Según la app de Ajustes, la batería del dispositivo fue fabricada en agosto de 2025, lo que confirma que estamos ante una unidad de producción muy reciente. No es un prototipo antiguo ni un modelo de desarrollo: es el iPad Pro M5 final, listo para salir al mercado.
iPad Pro M4 (izquierda) y iPad Pro M5 (derecha) Toda la potencia del chip M5Los benchmarks de Geekbench 6 que aparecen en el vídeo desgranan el futuro chip M5. El M5 mantiene la configuración de 9 núcleos de CPU del M4 (tres de rendimiento y seis de eficiencia), pero consigue un rendimiento multinúcleo un 12% superior. En single-core la mejora ronda el 10%. La caché L2 sube de 4 MB a 6 MB, lo que ayuda a ese incremento de velocidad.
iPad Pro M4 (izquierda) y iPad Pro M5 (derecha)Pero donde el M5 realmente brilla es en la GPU. La puntuación Metal muestra una mejora del 36-38% respecto al M4, según Geekbench. En AnTuTu la mejora es más modesta, un 8%, pero sigue siendo un salto importante. Para quien use el iPad Pro para edición de vídeo, modelado 3D o juegos exigentes, esto es una gran noticia.
iPad Pro M4 (izquierda) y iPad Pro M5 (derecha)Quizás el cambio que más notemos todos es que todos los modelos tendrán 12 GB de RAM en lugar de los 8 GB actuales (excepto los modelos de 1TB y 2TB que sí tienen 12GB de RAM en el M4). Esto iguala la memoria con los nuevos iPhone 17 Pro y iPhone Air, y supone más margen para multitarea y apps pesadas.
iPad Pro M4 (izquierda) y iPad Pro M5 (derecha) Cuándo podría presentar Apple el iPad Pro M5Tradicionalmente, Apple suele presentar los iPad en octubre. Y con este modelo filtrado (y configurado) al completo, es cuestión de semanas para que finalmente lo presente. Además, la campaña de educación termina el 21 de octubre. Históricamente, Apple no suele lanzar productos nuevos mientras tiene promociones activas en marcha, así que todo apunta a que el anuncio llegará después de esa fecha.
¿Será un evento en directo o una nota de prensa? Teniendo en cuenta que se trata de una actualización interna (mismo diseño, nuevo chip), lo más probable es que Apple opte por el comunicado de prensa a partir del 22 de octubre.
No es el tipo de lanzamiento que justifique un evento completo, especialmente después de la keynote de septiembre con los iPhone 17. Aunque tampoco se puede descartar un pequeño evento grabado si Apple decide presentar más productos junto al iPad Pro M5, como el MacBook Pro M5 o el Mac mini M5.
En Applesfera La madre de todas las filtraciones de Apple es en realidad una confirmación: tres nuevos productos llegarán el mes que vieneLa gran pregunta sigue en el aire: ¿cómo consigue este youtuber ruso hacerse con productos de Apple sin anunciar dos años seguidos? Es un misterio que Apple seguramente querrá resolver cuanto antes, porque ya es el segundo año que pasa. Estas filtraciones no solo estropean el factor sorpresa, sino que demuestran que hay un agujero en algún punto de la cadena de producción o distribución. Y si ha pasado dos veces consecutivas, puede volver a pasar una tercera.
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El youtuber ruso lo ha vuelto a hacer. Su última víctima es el iPad Pro M5, haciendo su unboxing en vídeo antes del lanzamiento
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.