Agregador de canales de noticias
Tráiler y fecha de ARC Raiders
Welcolme to Killer Inn. Vídeo de presentación
Tráiler de anuncio de Killer Inn
Tráiler de anuncio de Fading Echo
Tráiler de anuncio de The Expanse: Osiris Reborn
Tráiler de anuncio de LEGO Voyagers
Tráiler de anuncio de LEGO Party!
Tráiler de anuncio de Jurassic World Evolution 3
Tráiler de anuncio de Infinitesimals
Tráiler de anuncio de Code Vein 2
Tráiler de lanzamiento de Lies of P: Overture
Tráiler de anuncio de Juego de Tronos: War for Westeros
Tráiler de anuncio de Chronicles: Medieval
Tráiler de anuncio de The CUBE
Tráiler de anuncio de Atomic Heart 2
Tráiler de anuncio de Resident Evil 9: Requiem
Tráiler de anuncio de Mortal Shell 2
Por qué se para la música del iPhone cuando me llegan notificaciones. Así se quita
Estás escuchando semejante temazo con tus AirPods y de repente se para en la mejor parte para que suena la robótica voz de Siri diciéndonos que Fulanito nos ha enviado un WhatsApp o que cierta hamburguesería tiene un 2x1 el viernes. Que suceda esto es habitual y no es por un error, sino por la configuración que por defecto se activa en tu iPhone para que se anuncien las notificaciones.
Cómo evitar que los AirPods te anuncien notificacionesEsta función tiene un objetivo muy lícito, que es el de estar atentos a nuestras notificaciones si estamos tan entusiasmados con la música que no escuchamos el iPhone sonar cuando las recibimos. Sin embargo, es posible elegir que nos avisen solo algunas aplicaciones o, si no queremos de ninguna, desactivar los avisos por completo.
Los pasos a seguir son estos:
- Abre Ajustes en el iPhone.
- Ve al panel de Notificaciones.
- Entra ahora en Anunciar las notificaciones.
Una vez estés aquí verás que se pueden configurar estos avisos de Siri cuando usamos auriculares como los AirPods o cuando conectamos el iPhone al coche con CarPlay.
Una vez estés aquí podrás encontrar una lista de aplicaciones que, pulsando en ellas, te permitirán activar o desactivar los avisos para que así Siri te anuncie solo algunos.
Si quieres desactivar todos deberás desmarcar la casilla Anunciar las notificaciones que aparece en la parte superior. De ese modo no llegará ninguna, ya tengas el iPhone conectado a unos auriculares o al coche, ya que se desactiva por completo. Con ello, adiós a que nada te interrumpa escuchar música, podcast o vídeos.
¿Y cómo se quitan las de entrenamientos del Apple Watch?Si eres también poseedor de un Apple Watch, te habrás dado cuenta que también recibes avisos por los auriculares cuando realizas un entrenamiento o se detecta que estás realizando uno. A diferencia del caso anterior, estos avisos no se configuran desde ese panel de ajustes, sino siguiendo estos pasos:
- Abre Ajustes en tu Apple Watch.
- Ve al apartado Notificaciones.
- Entra en Anunciar las notificaciones.
- Desactiva la función Anunciar las notificaciones o, si quieres mantener alguna, desactiva las de las apps que no quieres que te avisen.
Imagen de portada | Jonas Schindler en Unsplash
En Applesfera | Cómo conseguir Apple Music gratis
En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Por qué se para la música del iPhone cuando me llegan notificaciones. Así se quita
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Así puedes descubrir si tu Mac tiene un keylogger, el software espía que registra cada tecla que pulsas
Siempre he sido de los que piensa que los Mac son más seguros que los PC. Y en gran parte es cierto, pero eso no significa que sean invulnerables. Los keyloggers en Mac existen, y son mucho más sigilosos de lo que te imaginas. No van a hacer que tu ordenador vaya lento, no van a llenarte de pop-ups molestos, y desde luego no van a avisarte de que están ahí.
Simplemente van a registrar cada tecla que pulsas. Tu contraseña del banco, los mensajes privados con tu pareja, las claves de trabajo... Todo. Y lo van a enviar a quien no debe tenerlo sin que te enteres de nada. El problema es que muchos usuarios de Mac vivimos en esa burbuja de "a mí no me va a pasar nada", y precisamente por eso somos un objetivo perfecto. Los ciberdelincuentes lo saben, y por eso han desarrollado keyloggers específicamente diseñados para macOS que son casi imposibles de detectar... si no sabes dónde mirar.
Cómo revisar si tienes un keylogger instalado en tu MacAquí viene la buena noticia: Apple ha creado una barrera de seguridad que Windows no tiene. Desde macOS Big Sur, cualquier keylogger necesita permisos específicos de accesibilidad para funcionar. Y esos permisos los tienes que dar tú, aunque a veces lo hagas sin darte cuenta.
{"videoId":"x80gv0f","autoplay":true,"title":"Cómo DESINSTALAR APPS al completo en un Mac GRATIS Los Tutoriales de Applesfera", "tag":"applesfera", "duration":"147"}Ve a Ajustes del Sistema > Privacidad y Seguridad > Accesibilidad. Ahí verás una lista de todas las aplicaciones que tienen permiso para "controlar tu ordenador". Si hay algo que no reconoces, que no instalaste conscientemente o que simplemente no sabes qué hace ahí... quítale el acceso inmediatamente.
Esta es la diferencia clave: en Mac, los keyloggers no pueden funcionar sin este permiso. En Windows, pueden colarse de mil maneras diferentes. Así que aprovecha esta ventaja que te da macOS. ¿No te esperabas que fuese tan sencillo, verdad? Ni comandos, ni apps.
Algo que también te aconsejo es que vayas a Ajustes del Sistema > General > Ítems de inicio. Aquí es donde se esconden muchos keyloggers para activarse cada vez que enciendes el Mac. Si hay algo que no pusiste tú ahí, elimínalo.
Monitor de Actividad: tu detective personalSi tienes un ordenador con un sistema operativo anterior a Big Sur, o quieres quedarte mucho más tranquilo, el Monitor de Actividad de Mac es como el Administrador de tareas de Windows. Por allí pasan todos y cada uno de los programas y procesos que ejecuta el Mac. Ábrelo (Aplicaciones > Utilidades > Monitor de Actividad) y revisa los procesos en ejecución.
Los keyloggers suelen esconderse con nombres que parecen legítimos: "SystemUpdate", "SecurityAgent", "KeychainAccess"... Nombres que suenan oficiales, pero que en realidad son software malicioso. De hecho, no existen. Si los buscas y no aparece nada, está todo en orden. Si ves algo que consume CPU o memoria de forma constante y no sabes qué es, una buena idea es investigarlo en Google.
Y por último, no olvides lo físico. Los keyloggers también pueden ser dispositivos físicos conectados a tu Mac. Es raro que tengas algo conectado sin darte cuenta, pero, sobre todo si estás en una empresa, revisa todos los puertos USB. Tampoco es buena idea conectarse a cables o cargadores públicos. Usa siempre el tuyo. Un pequeño adaptador sospechoso puede estar registrando todo lo que escribes.
Instala una app específica para la seguridad de tu MacA la pregunta de si hace falta un antivirus para Mac, yo suelo decir que no. Los Mac vienen con un buen sistema de protección. Aunque si te preocupa en especial la seguridad, tienes algunos gratuitos con buenos resultados. Pero una app que sí que recomiendo es Malwarebytes. La usaba cuando trabajaba de técnico y más de una vez ha detectado algunos programas o "agentes" sospechosos.
La descarga es totalmente gratuita y el análisis completo de tu Mac llevará unos pocos minutos. Al principio te ofrecerá la opción premium, pero puedes saltarla sin problema. Cuando veas que te pide el mail, no hace falta que lo rellenes. Solo pulsa en "Continuar". Si hay algo sospechoso en tu Mac, lo va a encontrar. Yo recomiendo hacer este análisis al menos una vez al mes, especialmente si sueles descargar software de internet o conectar dispositivos externos a tu Mac.
Aunque por lo general, la seguridad del Mac está más que garantizada. Pero con tantos programas y apps que solemos instalar, nunca se sabe. Lo mejor es dedicar estos pocos minutos a revisar tu sistema. Y cuando te hablen de un keylogger puedes decir con orgullo: yo tengo un Mac.
En Applesfera | Los 10 mejores antivirus para tu Mac: gratuitos, de pago y sobre todo, ¿es necesario tener uno instalado?
En Applesfera | Microsoft Office para Mac, cómo tenerlo gratis y diferencias entre todas las versiones
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Así puedes descubrir si tu Mac tiene un keylogger, el software espía que registra cada tecla que pulsas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Mejores apps de noticias para estar informado en Android
Hoy en día, estar al tanto de lo que ocurre tanto a nuestro alrededor como en el resto del planeta es más importante y sencillo que nunca. Los teléfonos móviles se han convertido en nuestras ventanas al mundo, y gracias a las aplicaciones de noticias para Android, recibir la actualidad en tiempo real, adaptada a nuestros intereses y con opciones de personalización, está al alcance de cualquier usuario. Sin embargo, la oferta es tan abundante que puede resultar complicado elegir las apps que realmente merecen la pena. Por eso, en este artículo te mostramos en detalle las mejores aplicaciones para estar informado desde tu dispositivo Android, analizando sus funciones principales, ventajas y particularidades.
Se trata de herramientas que van mucho más allá de ser simples lectores: agregan fuentes de diferentes medios, permiten personalizar categorías y hasta ofrecen contenido multimedia, notificaciones de última hora y opciones sociales para compartir lo que descubres con tus contactos. A continuación, te mostramos una comparativa exhaustiva de las opciones que lideran el mercado, con sus puntos fuertes, para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades informativas.
Google News: El referente para la actualidad personalizadaGoogle News es, sin duda, una de las herramientas más potentes y completas para estar informado en Android. Actúa como un agregador personalizable que combina noticias de medios nacionales, internacionales y locales, permitiéndote descubrir lo que sucede en cualquier lugar del mundo según tus preferencias. Destaca por su sección ‘Para ti’, donde recibe sugerencias de noticias basadas en tus intereses y tu historial de búsquedas, pudiendo ajustar las temáticas o fuentes para afinar aún más el contenido que recibes.
Su función ‘Resumen’ actualiza durante el día las noticias más relevantes para ti, facilitando que no pierdas detalle de los titulares más importantes. Además, puedes controlar desde qué lugares quieres recibir información local, eligiendo distintas ubicaciones para personalizar la cobertura de cada sitio. La función de ‘Cobertura completa’ destaca por mostrar diferentes perspectivas sobre un mismo tema, enlazando la información de varios medios en torno a la misma noticia, lo que te permite profundizar y comparar enfoques fácilmente.
Google News también está optimizado para funcionar correctamente en conexiones lentas, reduce el consumo de datos adaptando imágenes y permite la descarga de artículos para leer sin conexión. Por si fuera poco, puedes sincronizar la experiencia entre tu móvil Android y el ordenador, accediendo desde la web en news.google.com y manteniendo tus preferencias en ambos dispositivos. Todo esto lo convierte en una app imprescindible para quienes buscan mantenerse informados de manera cómoda, rápida y personalizada.
Google News (Free, Google Play) →
Microsoft Start y Google Discover: Actualidad a tu medida desde la pantalla principalLas propuestas de Microsoft y Google trascienden el ámbito de las apps y se integran en el día a día, apareciendo en tu feed nada más desbloquear el teléfono. Google Discover te muestra publicaciones seleccionadas por una inteligencia artificial, que aprende de tus hábitos y gustos para filtrar todo tipo de noticias, desde tecnología hasta deportes o política. Puedes mejorar la personalización marcando lo que te interesa y silenciando fuentes que no te gustan. No requiere configuración avanzada: el propio asistente de Google se encarga de mostrarte la información destacada.
Por su parte, Microsoft Start –anteriormente conocida como Microsoft News– se presenta como un agregador que destaca las noticias y tendencias más relevantes según tus temas favoritos. Ofrece una experiencia dinámica con notificaciones de última hora para que no te pierdas ningún acontecimiento relevante, integrando secciones de entretenimiento, ciencia o tecnología. Ambas opciones son ideales para quienes buscan una experiencia casi automática, en la que la actualidad llega a ti de forma proactiva, sin tener que buscarla.
Feedly e Inoreader: Personaliza tus fuentes hasta el mínimo detalleSi eres de los que prefieren un control absoluto sobre lo que leen, Feedly e Inoreader son las apps de referencia para gestionar tus fuentes de noticias mediante RSS. Permiten añadir y clasificar medios, blogs y páginas web por categorías, de modo que solo recibas información relevante para tus intereses. Configura tu feed, agrupa por temáticas y recibe solo aquello que te importa, evitando ruido innecesario.
Feedly es especialmente popular por su diseño intuitivo y su capacidad para integrarse con otras plataformas como Twitter o Pocket. Puedes seguir desde grandes portales hasta pequeños blogs, y su versión gratuita es bastante generosa, aunque también dispone de opciones premium para usuarios avanzados. Inoreader va un paso más allá en la automatización, permitiendo filtrar artículos, programar notificaciones push, traducir noticias y mucho más. Es perfecto para quienes requieren una cobertura informativa global, con la posibilidad de personalizar filtros y reglas según temas, países o idiomas. Ambas aplicaciones facilitan la lectura offline y la sincronización entre dispositivos.
Feedly - Smarter News Reader (Free, Google Play) →
Inoreader: News & RSS reader (Free, Google Play) →
Flipboard: El diseño tipo revista para las historias que importanFlipboard es un clásico en el mundo de las apps de noticias, y lo es por su enfoque visual y de experiencia de usuario. Transforma las noticias en una revista digital donde puedes explorar desde artículos hasta reportajes fotográficos y vídeos, organizados en torno a tus temas favoritos. Facilita la navegación y el descubrimiento de contenido gracias a su diseño por tarjetas y la posibilidad de crear tus propias ‘revistas’ personalizadas, que puedes compartir con otros usuarios.
Uno de sus puntos fuertes es la gran variedad de fuentes y temáticas que puedes seguir, desde política internacional hasta tendencias de ocio, tecnología, cultura o deportes. Además, tiene un toque social que te permite conectar con otras personas y compartir historias interesantes, incluso desde los comentarios integrados en la propia app. Si buscas una experiencia de lectura atractiva y dinámica, Flipboard es una opción que no defrauda.
Flipboard (Free, Google Play) →
SQUID: Noticias personalizadas en todos los idiomasSQUID destaca por su enfoque en la personalización y la variedad internacional. Permite seleccionar las categorías que más te interesan –deportes, tecnología, cultura, economía, etc.– y elegir entre más de 60 países para recibir noticias en el idioma local. Ofrece contenido de más de 20.000 fuentes globales y permite alternar entre noticias regionales y mundiales en un solo toque.
Una de las funciones más innovadoras de SQUID es su modo de vídeos verticales a pantalla completa, disponible en determinadas regiones, que convierte la actualidad en clips amenos y fáciles de digerir. Cuenta también con un práctico widget para la pantalla de inicio y la opción de filtrar fuentes, bloquear aquellas que no sean de tu agrado y compartir artículos de forma directa a tus redes sociales o por mensajería instantánea. Es ideal para quienes buscan una experiencia rápida, visual y multilingüe, o para quienes desean practicar y mejorar otros idiomas estando al tanto de la actualidad.
Squid: Take Notes, Markup PDFs (Free, Google Play) →
Reddit: La comunidad que nunca duermeAunque Reddit no es una app de noticias en el sentido tradicional, su plataforma se ha consolidado como uno de los mayores puntos de encuentro para enterarse de las últimas novedades de cualquier tema. Gracias a sus miles de subreddits, puedes descubrir tendencias globales o locales, votar por las noticias más relevantes y participar en debates con usuarios de todo el mundo.
La ventaja principal es que el contenido lo crean y seleccionan los propios usuarios, lo que garantiza pluralidad de fuentes y puntos de vista. Desde lo más serio a lo más curioso, en Reddit encontrarás información que posiblemente no llegue a los medios convencionales, además de poder filtrar los subreddits que te interesan para recibir solo lo que de verdad te importa. Muchos usuarios lo usan, de hecho, como su fuente principal de noticias.
Otras apps recomendadas: Variedad para todos los interesesAdemás de las grandes estrellas del sector, existen otras aplicaciones de noticias que merecen tu atención:
- News360: Tamaño atractivo, integración con redes sociales y posibilidad de guardar artículos para leer más tarde. Ideal si buscas una experiencia visual atractiva y personalización por temas o sitios concretos.
- SmartNews: Actualizaciones constantes, noticias de todo tipo clasificadas por temáticas y con una navegación sencilla.
- Associated Press y Reuters: Para quienes desean información internacional verificada y sin adornos, con la opción de recibir alertas y acceder a artículos sobre cualquier tema importante.
- Papr: Acceso fácil a periódicos y revistas, con la opción de cambiar rápidamente de una publicación a otra para comparar enfoques y titulares.
- Inkl: Ofrece un feed limpio, sin anuncios y con las publicaciones y temas que más te interesan. Ideal si buscas una experiencia libre de distracciones.
- Al Jazeera: Referencia obligada si quieres estar al tanto de lo que ocurre en Oriente Medio y, cada vez más, a nivel mundial, gracias a la expansión de su cobertura de noticias y análisis en profundidad.
SmartNews: News That Matters (To be announced, Google Play) →
AP Mobile (Free, Google Play) →
Reuters News (Free, Google Play) →
The app was not found in the store. Go to store Google websearchPor otro lado, los aficionados al deporte cuentan con apps dedicadas que permiten seguir marcadores en tiempo real, estadísticas y noticias sobre cualquier liga o equipo. También hay apps especializadas en prensa española como Periódicos Españoles, Reseña de Prensa, La Prensa (España) e incluso opciones profesionales como EFE Digital Noticias o Diarios de España Pro, para quienes quieren información nacional de forma rápida y centralizada.
Funcionalidades adicionales para aprovechar al máximo las apps de noticiasLa mayoría de las aplicaciones de noticias para Android ofrecen, además de la simple lectura de titulares, funciones avanzadas como la configuración de notificaciones personalizadas, selección de temas favoritos y modo de lectura sin conexión. Algunas permiten sincronizar preferencias entre varios dispositivos, elegir modos nocturnos o guardar artículos para leerlos más tarde, lo que resulta especialmente útil en viajes o trayectos en los que no siempre se dispone de conexión estable.
El diseño y la usabilidad también marcan la diferencia. Aplicaciones como Flipboard, Feedly o SQUID destacan por su interfaz moderna, intuitiva y llena de opciones, mientras que otras como Reuters o AP News prefieren una experiencia más minimalista y orientada a la velocidad y el consumo bajo de recursos. La posibilidad de bloquear fuentes, compartir noticias en redes sociales o incluso vincular servicios como Evernote, Pocket o Instapaper amplía todavía más el espectro de posibilidades de estas apps.