Agregador de canales de noticias
Limpiar caché y RAM para que el iPhone vaya más rápido: qué parte es mito y qué verdad para aplicarlo ya mismo
Si tu iPhone va lento y crees que "limpiar" la RAM y la memoria caché es buena idea, realmente no estás equivocado. El problema es que la gestión de recursos de iOS es muy particular, hasta el punto de que quizás no sirva de nada cerrar aplicaciones o usar otras que prometen gestionar esos recursos.
Existen varias teorías equivocadas sobre el funcionamiento del iPhone y tan solo existen unas pocas opciones válidas para optimizar su rendimiento. Aquí te las contamos para que puedas aplicarlas desde ya y huir de todos los engaños.
Índice de Contenidos (4)- Cómo funciona la RAM en iPhone
- Mitos y verdades de la RAM en iOS
- Qué es la memoria caché del iPhone
- Mitos y verdades sobre la caché en iOS
La RAM es la memoria donde el sistema guarda temporalmente los datos que necesita para ejecutar aplicaciones y procesos de forma rápida. Cuanta más RAM tenga un dispositivo, más tareas puede manejar al mismo tiempo sin ralentizarse.
Existe una evidencia en lo que a la RAM del iPhone se refiere, y es que tienen menor memoria que los competidores Android. Lleva ocurriendo años y el último ejemplo está en los iPhone 16 Pro y sus 8 GB de memoria frente a los 12 GB de RAM que tiene el Samsung Galaxy S25 Ultra o los 16 GB de los Xiaomi 15 Ultra y Google Pixel 9 Pro XL.
En Applesfera Acabo de descubrir el método del iPhone para capturar páginas web completas. Hay muchas razones para aprovecharloSin embargo, no todo depende de la cantidad: la forma en que el sistema operativo gestiona esa memoria es igual o más importante que el número de gigas que tenga sobre el papel. Y eso en el iPhone es clave.
iOS monitoriza de forma constante la memoria RAM y toma decisiones para tener el mejor rendimiento. Para ello, controla todos los procesos en segundo plano y "mata" todos aquellos que estén siendo perjudiciales para el propósito. Por ejemplo, si abriste 'WhatsApp' hace un rato y ahora estás jugando a un juego de alta exigencia, es probable que el sistema detenga los procesos de la app de mensajería para centrar sus esfuerzos en darte el mejor rendimiento del juego.
Mitos y verdades de la RAM en iOS- iOS gestiona mejor la RAM que Android (falso). Simplemente la gestionan de forma diferente. El sistema de Google ofrece una mayor permisibilidad al usuario para gestionarla, mientras que en los iPhone es un proceso automático que lleva a cabo el sistema sin permitir que el usuario pueda modificarlo.
- No merece la pena cerrar apps en segundo plano del iPhone (verdadero). Si el gesto tiene como fin liberar memoria RAM como sucede en Android, es cierto que no merece la pena. iOS las mantiene ya congeladas en el momento en que están en segundo plano y, si detecta que se excede en el consumo, las cierra aunque las sigas viendo en la multitarea.
- Más RAM significa mejor rendimiento (falso). Tener un buen rendimiento en cualquier dispositivo es algo que solo se consigue si existe un buen balance entre procesador, sistema operativo y RAM.
- Los iPhone antiguos rinden peor porque tienen poca RAM (a medias). Los dispositivos más antiguos rinden peor no solo por tener una menor RAM, sino también un procesador inferior a los actuales y no estar capacitados para ejecutar con tanta solvencia las actualizaciones recientes.
- Cuánta más RAM tiene el iPhone, mejor es su batería (falso). Si el sistema gestiona bien sus recursos podrá brindar una mayor eficiencia energética, pero no es algo que tenga que ver directamente con la RAM.
- Hay aplicaciones para limpiar la RAM en el iPhone (falso). Aunque se anuncien con esa promesa, a lo sumo pueden ayudar a eliminar archivos pesados y duplicados del almacenamiento interno, pero iOS no dispone de permisos para que terceros gestionen los recursos de la RAM.
- No hay forma de gestionar la RAM manualmente en iOS (verdadero). Apple lo fía todo a su propio sistema para gestionar los recursos y no existen herramientas en sus ajustes (ni en ningún otro sitio) que permitan gestionar la RAM y tan siquiera saber cuánto espacio de la misma se está ocupando.
La memoria caché no tiene que ver con la RAM, ya que es una parte del almacenamiento interno del dispositivo que se utiliza para guardar archivos temporales. Su objetivo es mejorar la fluidez en el uso de aplicaciones y del sistema operativo en general. En este caso, su funcionamiento en el iPhone sí es similar al de Android.
En Applesfera Hay una forma de saber si tu iPhone está guardando fotos duplicadas sin que lo notes. Te ahorrará bastante espacioTodas las aplicaciones que usamos recurren a la memoria caché para almacenar elementos temporales como imágenes o configuraciones que ya han sido cargadas previamente para que, incluso si hemos cerrado la app, al abrirla tarde menos en cargar.
Mitos y verdades sobre la caché en iOS- La memoria caché es mala (falso). No necesariamente supone algo negativo, ya que su objetivo es muy contrario, dado que en ella se almacena información útil para que al abrir las aplicaciones, estas se carguen mucho más rápido.
- Vaciar la memoria caché elimina errores (verdad). No siempre, pero hay muchos errores provocados por el acumulado de archivos basura en la caché que, lejos de cumplir su propósito de darle fluidez al sistema, acaba lastrándolo, por lo que vaciarla es útil para combatirlos.
- La memoria caché se vacía al reiniciar el iPhone (falso). La caché permanece almacenada en los archivos internos del iPhone hasta que, de forma automática, el sistema los elimina porque sabe que no son necesarios.
- No se puede vaciar la caché manualmente en iOS (a medias). A diferencia de lo que sucede en Android, los ajustes del iPhone no tienen un botón para vaciar la caché. Sin embargo, hay algunas aplicaciones que sí lo tienen en sus propios ajustes.
- Para vaciar la caché en iPhone hay que eliminar la app (verdadero). Y no solo basta con desinstalarla de forma normal, sino que hay que hacerlo desde Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone, seleccionar la app y pulsar en 'Eliminar app' (no confundir con 'Desinstalar app', lo cual sí hace que permanezcan los archivos).
- Si el almacenamiento está lleno, el iPhone rinde peor (verdadero). Cuando el sistema no tiene espacio para almacenar archivos temporales en la caché, ralentiza las tareas de mantenimiento y optimización, por lo que el rendimiento disminuye.
- Si vacío la caché puedo perder archivos importantes (falso). Eliminar la caché no hace que se borre tu información. De hecho, ni siquiera desinstalarla hace que pierdas datos si estos están sincronizados con iCloud o con los servidores del desarrollador.
- WhatsApp es una app que consume mucha caché (verdadero). Todas las apps de mensajería tienden a guardar muchos datos en la memoria caché y de ahí que siempre sea recomendable fijarse en ellas para vaciar su respectiva memoria.
- La caché puede ser determinante para el almacenamiento del iPhone (verdadero). No es normal que una sola app acabe con el espacio del iPhone, pero si este tiene poca memoria y son muchas las apps que usas, sí es probable que a la larga el conjunto de datos almacenado sea relevante.
En Applesfera | Cómo saber cuánto almacenamiento tiene mi iPhone y cuánto le queda
En Applesfera | Las 17 formas más efectivas de liberar espacio en tu iPhone, explicadas paso a paso
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Limpiar caché y RAM para que el iPhone vaya más rápido: qué parte es mito y qué verdad para aplicarlo ya mismo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Apple TV+ anuncia cinco nuevos fichajes y sigue quemando billetes. Es una carrera donde no parece tener alternativa
Ni tú ni yo somos quién para decirle a Apple cómo debe o no gastar su dinero. Pero lo cierto es que Apple TV+ es un crematorio de billetes. Mil millones en pérdidas es lo que pudo verificar The Information. No es tanto si lo ponemos en contexto: durante 2024, Apple TV+ llevaba invertido más de 20.000 millones de dólares en la producción de series y películas. La cifra va creciendo al ritmo de 4.500 millones de dólares anuales en contenido original, con una rectificación menor –en 2023 fueron 5.000 millones—.
Pero este 2025 no piensan parar. A los retornos confirmados de series ya míticas como 'Silo', 'Separación' y 'Ted Lasso' se suman 'Fundación' y otras quince series, veinte documentales y una cantidad similar de películas propias. Nada más y nada menos. Con 44,1 millones de suscriptores —25 millones fijos, otros 50 con millones suscripciones temporales—, la plataforma aún no ha alcanzado la rentabilidad pero Apple tiene un objetivo claro: convencerte de que te quedes con algo que ningún otra plataforma de streaming pueda costear.
Inversiones millonarias, pérdidas significativas {"videoId":"x91sa4u","autoplay":true,"title":"F1 | Official Teaser", "tag":"warner", "duration":"106"}Desde su lanzamiento en 2019, Apple TV+ invierte una media de 5.000 millones de dólares anuales en contenido original. Por comparar, Netflix lidera la inversión en contenido con 18.000 millones de dólares previstos para 2025, un aumento del 11% respecto al año anterior. Disney+ ha generado 10.400 millones de dólares en ingresos en 2024, con una base de suscriptores que alcanza los 158,6 millones en 2025. Por su parte, Max (anteriormente HBO Max) cuenta con 122,3 millones de suscriptores a nivel mundial en 2025. En términos de suscriptores, Netflix supera a todos, con más de 282,7 millones, Disney+ con 158,6 millones y Max cuenta aproximadamente con 122,3 millones de fieles.
Pero Apple TV+ no es como las demás. Porque plantea además ciertas alternativas en estilo y géneros: según varios informes, al menos el 60% de la audiencia de Apple TV es femenina, preferentemente entre 35 y 54 años y habituado a la comedia y el drama. Hay acción y violencia, claro, pero ese no es el target principal de este nicho que, cada mes, encuentra un estreno para llamar la atención.
Y las series, como solemos decir, siempre transmiten esa sensación de alta factura, de no haber escatimado en gastos. No en vano, cada episodio de 'Separación' cuesta entre 18 y 20 millones de euros. La segunda temporada, por tanto, se disparó hasta los 200 millones. Una salvajada si lo comparas con los costes de MAX por episodio de alguna de sus series míticas —'The White Lotus', unos 6 millones por capítulo, o 'The Last of Us', menos de 10 millones—.
Que el ritmo no pareY claro, en una carrera donde quemar billetes parece deporte olímpico, Apple TV+ está obligada a no desacelerar su ritmo, sino a mantenerlo con alianzas estratégicas —como la cesión de contenidos, algo que sucedió con 'Tú también lo harías', que salió en Disney+ en 2023 y llegó a ATV+ el año pasado—.
En Applesfera La heredera de Fundación y Severance ya está aquí: Apple se lanza al vacío de la ciencia ficción con 'Matabot'Echemos un ojo rápido a lo que tiene Apple entre manos, para tener algo de contexto extra:
- Brad Pitt, uno de los actores con el caché más alto del planeta protagoniza 'F1', una película sobre Fórmula 1 dirigida por Joseph Kosinski ('Top Gun: Maverick') que también tendrá estreno en cines el 27 de junio de 2025, cuenta con la participación de Lewis Hamilton como productor y ha costado la friolera de 300 millones —solo el rodaje—. Otro tanto igual o superior se puede ir en promoción. La película, además, cuenta con otras estrellas como Kerry Condon ('Better Call Saul'), Javier Bardem ('Skyfall') y Sarah Niles (Ted Lasso).
- Jude Law ('Animales Fantásticos', 'Sherlock Holmes') y Andrew Garfield ('The Amazing Spider-Man', 'Tick, Tick… Boom!') interpretarán a Siegfried & Roy en la miniserie 'Wild Things', basada en el popular dúo de magos de Las Vegas. La producción de estos ilusionistas se basa en el pódcast original de Apple 'Wild Things: Siegfried & Roy'. Estamos hablando de dos actores
- La oscarizada Julianne Moore y Sydney Sweeney ('Euphoria', 'Madame Web', 'Cualquiera menos tú') protagonizarán Echo Valley, un thriller psicológico dirigido por Michael Pearce y escrito por Brad Ingelsby. Un pelotazo de verano que se estrena el 13 de junio de 2025. Domhnall Gleeson se unió al reparto hace no mucho.
- El cocinero más famoso del mundo, el chef Gordon Ramsay, se une a la miniserie 'Knife Edge: Chasing Michelin Stars', una carísima serie documental de ocho episodios que sigue a chefs de élite por Londres, Los Ángeles, Ciudad de México o Copenhague, con acceso inédito a la Guía Michelin.
Y podríamos seguir, con el inminente estreno de 'Matabot', la nueva serie de ciencia ficción basada en una novela ganadora de los Hugo y Nebula y que tiene a Alexander Skarsgård ('Sucesión', 'El hombre del Norte', 'Big Little Lies') de protagonista. Y la crítica, hasta la fecha, se deshace en elogios y ya la consideran el mejor estreno de la temporada.
Y lo mucho que está por llegarLo irónico es que, a pesar de las pérdidas, Apple TV+ ha experimentado un aumento del 42% en su audiencia desde 2023, una retención creciente con series como 'Separación', y cierto marchamo de calidad, de pedigrí, que solo se consigue a base de constancia, esfuerzo e inversión en talento. Como hizo HBO durante décadas, portando el galón de ser el hogar de la familia Soprano, los diálogos shakespearianos en 'The Wire' o la increíble recreación de interiores en 'Boardwalk Empire' o de exteriores en 'Juego de Tronos'.
Está claro que Apple tiene todavía mucho que decir en cuanto a streaming. La plataforma representa menos del 1% del tiempo total de visualización de servicios en Estados Unidos, pero ha crecido en España hasta el quinto lugar, con un 9% de cuota. Y, le pese a quien le pese, la estrategia de Apple TV+ de invertir en contenido premium con estrellas reconocidas a veces falla, pero la mayoría de las veces funciona.
Solo hace falta fijarse en lo bien que está funcionando 'The Studio' o lo mucho que hay por descubrir en el catálogo, con pelotazos como 'Sugar'. Y respetan la identidad de los creadores hasta el punto de decirle "no" a Tim Cook cuando quiso aparecer en The Studio —si estará presente en la tercera de 'Separación'—. Que siga la fiesta.
En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional
En Applesfera | Las 17 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple TV+ anuncia cinco nuevos fichajes y sigue quemando billetes. Es una carrera donde no parece tener alternativa
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.
Los mensajes de Pedro Sánchez y Ábalos nos enseñan algo: la forma correcta de borrar los mensajes de WhatsApp no es la que creíamos
Estos días no se habla de otra cosa que no sean los mensajes filtrados entre Pedro Sánchez y Ábalos. Y como usuarios de iPhone, muchos nos preguntamos: ¿qué ocurre realmente cuando borramos mensajes en WhatsApp? ¿Desaparecen para siempre o quedan almacenados en algún sitio? O peor, si no los borramos, ¿cómo es posible que se filtren? No quiero meterme en política (ni falta que hace para entender el fondo de este caso). Pero la situación actual ha puesto el foco en algo que a muchos nos interesa, y es la privacidad de nuestros mensajes de WhatsApp.
Y es que no es necesario ser el presidente: problemas con el trabajo, con la pareja, un proceso de divorcio... puede haber tantas y tantas situaciones en las que no queramos que unos mensajes salgan a la luz que es normal que queramos saber cómo protegernos.
¿Cómo es posible que salgan a la luz estos mensajes? ¿Realmente estamos seguros en WhatsApp?Todos nos preguntamos cómo pueden salir a la luz mensajes que ya han sido eliminados del teléfono, o incluso una conversación entre dos personas si ninguna ha filtrado nada. La respuesta es que el cifrado de WhatsApp es seguro, sí: ni la propia WhatsApp puede leer los mensajes enviados entre dos usuarios porque solo los dispositivos participantes tienen las claves.
{"videoId":"x90pf0s","autoplay":true,"title":"WHATSAPP: GUIA y TRUCOS para usar al 100%", "tag":"", "duration":"479"}Por tanto, ¿estamos realmente protegidos? En la práctica, WhatsApp y Apple ofrecen mucha seguridad al usuario medio, pero la privacidad perfecta no existe. Aquí es donde entran los escenarios más extremos, como demuestra Pegasus de NSO Group. Aunque Meta ha conseguido una victoria legal histórica contra la empresa de spyware y Apple refuerza constantemente iOS, herramientas como Pegasus han sido capaces de infectar móviles y extraer absolutamente todo su contenido.
¿Conclusión? WhatsApp es muy seguro si configuras bien la privacidad, el cifrado de copias y tu dispositivo está actualizado, pero la seguridad perfecta no existe: combinaciones de metadatos, backups mal cifrados y el factor humano hacen que, en casos judiciales o si hay intereses suficientes (como Pegasus), nada esté 100% a salvo. Por eso, un mensaje de WhatsApp puede seguir existiendo aunque tú creas haberlo borrado para siempre.
La falsa promesa del borradoCuando pulsamos ese botón de "eliminar para todos" en WhatsApp, sentimos una especie de alivio inmediato. Ese mensaje indiscreto, esa foto comprometida o ese audio que enviaste a las tres de la mañana parece desaparecer. Pero la realidad es muy distinta.
Lo que realmente sucede es que el mensaje simplemente desaparece de la interfaz visual de la conversación. Pero en el mundo de los datos, sigue existiendo en varios lugares. En el caso del fiscal García Ortiz, esto quedó claro. A pesar de que borró todos sus mensajes de WhatsApp, eliminó su cuenta de Google, cambió de teléfono y hasta formateó su antiguo dispositivo (vamos, que hizo prácticamente todo lo humanamente posible), el juez consiguió recuperar información mediante peticiones internacionales a WhatsApp y Google.
Dónde siguen viviendo tus mensajes "borrados" en iPhoneLa razón por la que tus mensajes no desaparecen realmente al borrarlos tiene que ver con cómo funciona WhatsApp y el almacenamiento de datos en tu iPhone:
En el dispositivo de la otra persona: si ya leyó tu mensaje antes de que lo borraras, poco puedes hacer. En el caso del fiscal, los mensajes que él borró se recuperaron del teléfono de la fiscal provincial Pilar Rodríguez, que no los había eliminado. Y, por supuesto, siempre quedarán las posibles capturas de pantalla.
En las copias de seguridad de iCloud: en iPhone, WhatsApp guarda por defecto una copia de todos tus chats en iCloud. Y aquí viene lo importante: estas copias no están cifradas por defecto. Así que, si alguien consigue acceso a tu cuenta de iCloud, podría recuperar mensajes que creías eliminados. No es algo tan fácil, ya que necesitaría acceso completo a tu Apple ID. Pero tampoco imposible, sobre todo si hay una labor de hackeo y phishing detrás.
En Applesfera WhatsApp acaba de presentar la función perfecta para que nadie pueda utilizar los chats en tu contraLos metadatos: aunque WhatsApp no pueda leer el contenido de tus mensajes gracias al cifrado de extremo a extremo, sí almacena información sobre con quién hablaste, cuándo, durante cuánto tiempo y desde qué dispositivo. Estos datos pueden ser suficientes para reconstruir patrones de comunicación en una investigación.
La memoria interna de tu iPhone: incluso después de borrar un mensaje, fragmentos de datos pueden permanecer en la memoria del dispositivo y podrían ser recuperados mediante análisis forenses especializados. También es posible sacar información mediante programas de terceros conectando el dispositivo por USB y desbloqueándolo.
Así es como realmente se borran los mensajes para siempreSi después de todo esto estás pensando "vale, ¿entonces cómo diablos borro mis mensajes de verdad?", puede parecer fácil, pero hay muchos aspectos a tener en cuenta:
Primero, elimina los mensajes de la conversación de WhatsApp: el mayor problema es que una conversación de WhatsApp es "a dos". Aunque tú borres todas las copias, la otra persona seguirá teniendo la conversación. Tienes solo dos días después de haber enviado un mensaje para utilizar la opción Eliminar para todos. Pasado ese tiempo, el mensaje quedará siempre en el dispositivo de la otra persona. Si consigues borrar los mensajes, puedes seguir los siguientes pasos.
Después, borra las copias de seguridad de iCloud, que es donde realmente permanecen tus conversaciones. Ve a Ajustes > tu nombre > iCloud > Espacio > WhatsApp Messenger > Eliminar datos de iCloud.
El siguiente paso es la copia general del sistema de iCloud: puede parecer lo mismo, pero no lo es. Digamos que las conversaciones de WhatsApp pueden guardarse también en la copia completa que iOS hace de tu iPhone. Para eliminar estas copias de seguridad, ve a Ajustes > tu nombre > iCloud > Espacio > Copias. Toca en tu copia de este iPhone y elimínala.
Revisa las copias de seguridad en tu ordenador. Si has conectado tu iPhone a un PC o Mac es posible que se haya hecho una copia de seguridad física en el ordenador. Elimínala siguiendo los pasos, aunque la copia esté cifrada y se necesite tu contraseña de Apple ID, es un riesgo tenerla en un disco duro.
Desinstala WhatsApp de tu iPhone. Mantenlo pulsado en la pantalla de inicio y selecciona "Eliminar aplicación". Esto borra la app y sus datos locales, aunque no es suficiente por sí solo.
Cuando reinstales WhatsApp, no restaures el historial de chats cuando la aplicación te lo proponga. Comienza desde cero, aunque signifique perder todas tus conversaciones anteriores.
Mejora tu privacidad en el día a día y protege las conversacionesAhora ya sabes cómo borrar todo e intentar dejar el menor rastro posible. Esto es para casos extremos, que solemos abordar cuando ya es demasiado tarde. Porque sí, con solo dos días para borrar los mensajes, hay poco margen de maniobra. Por ello, lo más recomendable, si tienes conversaciones sensibles, es tomar medidas antes.
Activa el cifrado de las copias de seguridad: ve a Ajustes de WhatsApp > Chats > Copia de seguridad > Cifrado de extremo a extremo. Con esto, ni siquiera Apple podrá acceder al contenido de tus copias en iCloud.
Usa la verificación en dos pasos: esto evita que alguien pueda activar tu cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, incluso si consigue tu código de verificación por SMS. También puedes añadir un Passkey, que requiere que te autentifiques por Face ID para iniciar sesión. Ve a Ajustes de WhatsApp > Cuenta > Verificación en dos pasos y Claves de acceso.
Hablando de Face ID, configúralo para que te pida plasmar tu rostro al entrar en la app. Esto añade una capa extra para que, aunque tengan tu iPhone desbloqueado, no puedan leer tus mensajes. Ve a Ajustes de WhatsApp > Privacidad > Bloqueo de aplicación.
Por último, activa los mensajes temporales: haz que desaparezcan automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días. Para ello tendrás que ir dentro de la conversión, persona a persona, y pulsa en su nombre. Dentro de los ajustes, activar los mensajes temporales. Dentro podrás elegir de manera predeterminada que empiecen ya así para siempre.
El mejor consejo: lo que no quieres que se sepa, no lo escribasAl final, la mejor estrategia no es técnica, sino de sentido común. Lo que no quieras que se sepa, mejor no lo escribas en WhatsApp. Porque, por más que se mejore su seguridad y aunque hagas todos los pasos de borrado que te he contado, una vez que envías algo, pierdes parte del control sobre ello. Puede acabar en una captura de pantalla, ser reenviado a otra persona o recuperado de una copia de seguridad que no sabías que existía.
Y sí, da miedo pensar que conversaciones que creías privadas puedan resurgir años después. Pero ahora al menos sabes cómo minimizar ese riesgo y qué hacer cuando de verdad necesites que algo desaparezca para siempre. Porque seamos sinceros: todos tenemos algo que preferiríamos que no saliera a la luz. Y no, no hace falta ser presidente para preocuparse por ello.
En Applesfera | Por qué hay que vaciar la caché de WhatsApp y qué ganas con ello
En Applesfera | Cómo ver la lista de quién te ha bloqueado en WhatsApp con este sencillo truco
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Los mensajes de Pedro Sánchez y Ábalos nos enseñan algo: la forma correcta de borrar los mensajes de WhatsApp no es la que creíamos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Apple empezó a poner este tornillo en el primer iPod. 24 años después, sigue siendo crucial en la estrategia mundial de la compañía
La primera vez que se le vio en un producto Apple fue en 2001 con el iPod. Siguió años después con el MacBook Pro de 15 pulgadas de 2009. Y salvo la propia compañía y sus proveedores, nadie en el mundo tenía un destornillador que sirviese para desenroscarlo. Así que los expertos se tuvieron que poner las pilas haciendo ingeniería inversa.
Los tornillos pentalobulares, conocidos también como pentalobes, son una parte esencial del proceso de fabricación y que, de paso, evita una fácil apertura por parte de terceros. Es uno de los pilares que han sustentado la política de reparaciones de la compañía.
Un tornillo que es mucho más que un tornilloEl 23 de octubre de 2001 ha pasado a la historia como el día en que Steve Jobs enseñó al mundo el primer iPod. Lo sacó de su bolsillo para hacer la analogía de poder llevar siempre 1.000 canciones encima y el resto es historia. Acabó revolucionando la industria de la música con el primer germen del streaming superando al formato físico.
Sin embargo, hubo algo que nadie vio en aquella presentación. Estaba en el interior del iPod y se trataba de casi una decena de tornillos pentalobulares. Se utilizaban como tornillos de seguridad para fijarse al disco duro de 1,8 pulgadas que poseía el reproductor de Apple y que fabricó Toshiba.
En Applesfera "iPhone desactivado, vuelve a intentarlo en 27.763.256 minutos". Si tienes bloqueado un iPhone antiguo, todavía hay soluciónEl origen exacto de esos tornillos es aún desconocido, dado que jamás se patentó o se registró por parte de Apple, Toshiba u otro fabricante. Aunque fue aquel disco duro de la fabricante japonesa, el MK5002MAL, el primer producto del que hay constancia de llevar pentalobulares. Y Apple los adoptó de forma casi inmediata.
La particularidad de estos tornillos radica en su forma de estrella con una cabidad compuesta por cinco lóbulos (otros tornillos, como los Torx, tienen seis). Aunque no es su forma lo único destacado, sino la necesidad de usar destornilladores especiales que en su día no estaban disponibles para el público general.
Con el paso de los años, Apple fue introduciendo esos tornillos a más dispositivos como los iPhone o los Mac, haciéndolos ya visibles en la carcasa exterior, siendo el MacBook Pro 2009 el primero de ellos. Previsiblemente, el objetivo no fue otro que el de impedir que terceros pudiesen abrir los dispositivos para modificar sus piezas o repararlas sin autorización expresa de la compañía.
También algunos fabricantes chinos los han ido adoptando, como es el caso de Huawei, que inició su periplo con los pentalobulares con el Huawei P9. O la también china Meizu, que lo ha ido incorporando a multitud de smartphones.
Desmontaje de un iPhone 4 (Imagen: iFixit)Apple sigue utilizando tornillos pentalobulares hoy día, pero hace casi 15 años que, en cierto modo, perdieron su razón de ser. Fue con los iPhone 4, en 2010, cuando multitud de fabricantes comenzaron a diseñar destornilladores capaces de hacer frente a estos tornillos, poniéndolos a disposición del público general.
De hecho, la existencia de herramientas públicas para el desatornillado es algo que hoy día es necesario en multitud de territorios como Europa, donde la legislación aboga por el derecho a reparar.
Unos tornillos que marcan la geopolítica de Apple {"videoId":"x8wlh9q","autoplay":true,"title":"Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS", "tag":"webedia-prod", "duration":"1611"}Apple se ha visto empujada a buscar alternativas a la fabricación en China debido a la guerra arancelaria de Estados Unidos y todo apunta a un aumento de la producción en India. Trump quiere que se fabriquen en suelo estadounidense, pero Apple ya ha valorado en varias ocasiones los muchos motivos por los que no les resultaría rentable, ni en lo económico, ni en lo logístico.
El iPhone se compone de piezas de más de 40 paísesy a efectos logísticos resultaría complejo llevarlas a Estados Unidos, pero es que a eso se le suman los tornillos. Sí, los tornillos de nuevo, sean pentalobulares o de otro tipo.
se compone de piezas de más de 40 países pensar que una compañía del calibre de Apple, que fabrica más de 200 millones de iPhone cada año, tiene automatizado cada proceso de producción del mismo. Más si cabe el de los tornillos si sabemos que cada unidad cuenta con alrededor de 74. Pero no, se atornillan a mano por parte de empleados de Foxconn, Pegatron y el resto de socios de Apple para la fabricación.
En Applesfera La guerra de aranceles ha desembocado un boicot a Apple. Pero mientras el iPhone cae, otro producto bate récordsLo curioso de este caso es que, como revelaron en Financial Times, a los socios de Apple les sale más rentable contratar personal que buscar soluciones automatizadas como robots. Y esto, paradójicamente, es una de las razones de mayor peso por las que Apple no se plantea fabricar los iPhone fuera de países asiáticos.
Es complicado encontrar personal dispuesto a tareas tan manuales, rutinarias y, por qué no decirlo, pesadas. Por eso, aunque evidentemente sea solo una de las muchas variantes para fabricar en países como China o India, los tornillos juegan un papel crucial en las estrategias de producción de Apple.
Imágenes | Wikimedia Commons
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple empezó a poner este tornillo en el primer iPod. 24 años después, sigue siendo crucial en la estrategia mundial de la compañía
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Xiaomi estrena un nuevo televisor que no sólo destaca por su precio, también lo hace por su función para usuarios de Apple
Hace casi dos semanas comentamos que los nuevos televisores de Xiaomi (Xiaomi TV A Pro 2026) llegaban con una interesante novedad con respecto a la anterior generación: compatibilidad con AirPlay. Pues los nuevos televisores no se han quedado atrás: la marca ha lanzado el Xiaomi Fire TV A Pro con un interesante precio en todas sus configuraciones y, por supuesto, también con la compatibilidad de AirPlay.
- Xiaomi Fire TV A Pro de 43 pulgadas por 299 euros.
- Xiaomi Fire TV A Pro de 50 pulgadas por 399 euros.
- Xiaomi Fire TV A Pro de 55 pulgadas por 449 euros.
- Xiaomi Fire TV A Pro de 65 pulgadas por 599 euros.
- Xiaomi Fire TV A Pro de 75 pulgadas por 799 euros.
Xiaomi Fire TV A Pro 65 2026 (65 pulgadas)
PVP en Xiaomi — 599,00 € Amazon — 599,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Los nuevos televisores de Xiaomi también vienen con AirPlayLa Xiaomi Fire TV A Pro 2026 es una smart TV de la gama media de la marca que viene, en esta ocasión, con Fire TV, el sistema operativo de Amazon que vemos en otros dispositivos como los Fire TV Stick o incluso en otros televisores de Xiaomi como los F2 (ya descatalogados). De esta forma, se puede hacer uso de todo lo que ofrece el software, así como de tener acceso a un buen surtido de aplicaciones.
{"videoId":"x7zw7r5","autoplay":true,"title":"MicroLED, MiniLED, OLED, QLED... Aclarando el JALEO de TECNOLOGÍAS de TV", "tag":"", "duration":"328"}Respecto a sus especificaciones, hablamos de un televisor que monta una pantalla QLED con resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles) y una tasa de refresco de 60 Hz. Además, viene con ángulos de visión de 178º tanto horizontales como verticales y con la compatibilidad de HDR10+, HLG y modo Filmmaker para ver películas y series.
Por otro lado, sus altavoces ofrecen una potencia de 20W (10W cada uno) y son compatibles con Dolby Audio, DTS-X y DTS-Virtual. El televisor es compatible con Miracast y AirPlay y, en su apartado de conectividad, viene con Bluetooth 5.0, varios puertos HDMI, un puerto USB-A, Ethernet y salida de audio digital óptica. Y, por supuesto, al tratarse del sistema operativo de Amazon, viene con Alexa.
En Directo al Paladar Gracias a este accesorio para el fregadero ya no tendremos que dejar la bayeta colgada del grifo para que se mantenga seca También te puede interesarKODAK Luma 150 Proyector de películas portátil con Altavoz Incorporado hdmi USB, MicroSD, Airplay y Miracast Habilitados
Hoy en Amazon — 316,35 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónDenon Home Sound Bar 550 - Barra de Sonido compacta para Cine en casa con Dolby Atmos, DTS:X, WLAN, Bluetooth, AirPlay 2, HEOS Built-in, HDMI eARC, 4K Ultra HD, Dolby Vision, HDR10
Hoy en Amazon — 358,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Xiaomi
En Applesfera | Las mejores televisiones para ver Apple TV+. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
En Applesfera | Estos son los mejores altavoces con AirPlay para que no eches de menos el HomePod
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Xiaomi estrena un nuevo televisor que no sólo destaca por su precio, también lo hace por su función para usuarios de Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
La guerra de aranceles ha desembocado un boicot a Apple. Pero mientras el iPhone cae, otro producto bate récords
"Apple se hunde en China", "El iPhone pierde la batalla"... Si has echado un vistazo a los titulares estos últimos meses, probablemente hayas leído algo parecido. Apple está siendo devorada en el mercado chino por competidores locales como Huawei y Xiaomi. Pero, como suele ocurrir con los grandes titulares, la realidad es bastante más compleja y, por qué no decirlo, mucho más interesante.
Y es que los datos cuentan una historia a dos velocidades: mientras el iPhone cae, el iPad sigue creciendo con fuerza y mantiene su liderazgo. Merece la pena ir más allá y entender qué está ocurriendo realmente. ¿Podrá la empresa de la manzana reinventarse en China? Analicemos los datos y dejemos que ellos nos cuenten la verdadera historia.
El iPhone está cayendo por muchos y diferentes factoresVamos con la parte dolorosa primero, porque no tiene sentido esquivarla. Los números están ahí y son demoledores: según datos de la CAICT, los envíos de smartphones extranjeros en China (básicamente, iPhone) se desplomaron un 49,6% interanual en marzo de 2025. Una caída a plomo que dejó las ventas en apenas 1,89 millones de unidades.
{"videoId":"x9c3qcu","autoplay":true,"title":"El BRUTAL sistema de VIGILANCIA Chino", "tag":"videovigilancia", "duration":"73"}Para que nos hagamos una idea, la cuota de Apple en el mercado chino se ha reducido a un 8%, mientras las marcas nacionales controlan ya el 92%. Esta es una cifra que hace solo unos años hubiera parecido ciencia ficción. Apple ha caído al quinto lugar en el ranking con un 14,1% de cuota, por detrás de Huawei (19,4%), Vivo (17%), Xiaomi (16,6%) y Oppo (14,6%). ¿Recuerdas cuando Samsung era relevante en China? Pues ahora ni aparece en el top 5. Así de feroz es este mercado. Y es que, como veremos más adelante, no es porque el mercado chino ya no le guste Apple, es que en general las marcas extranjeras están perdiendo mucho atractivo.
Evolución de las ventas de Smartphone en China por Counterpoint Mientras tanto, el iPad resiste como un campeónAquí viene la parte interesante. Mientras el iPhone llora, el iPad celebra. Según los datos de Canalys, Apple sigue siendo líder mundial en tablets con un crecimiento del 14% interanual en el primer trimestre de 2025, enviando la friolera de 13,7 millones de iPads.
Y en China específicamente, Apple ha conseguido defender su posición en el mercado de tablets aprovechando los subsidios gubernamentales y descuentos del Año Nuevo Lunar. Esta fiesta de compras disparó el mercado de tablets, generando un crecimiento de dos dígitos durante el primer trimestre. Esta contradicción en el rendimiento de diferentes productos de Apple no encaja con la narrativa simplista del "hundimiento", ¿verdad?
El partido se juega con reglas locales: subsidios y barrerasAlgo que no podemos ignorar es cómo funciona el mercado chino. El gobierno ha implementado un programa de subsidios que favorece dispositivos por debajo de 6.000 yuanes (unos 820 dólares), ofreciendo reembolsos del 15%.
¿Cuánto cuesta el iPhone 16 estándar en China? Exactamente 5.999 yuanes. El problema es que los modelos Pro, donde Apple concentra sus mayores beneficios (y ventas), quedan fuera de estas ayudas. El iPhone 16e tiene un precio muy atractivo, pero tecnológicamente por ese precio hay alternativas superiores en dispositivos Android. Y China es un país donde la tecnología está a la orden del día, desde mayores a pequeños. Es uno de los mercados donde más uso del smartphone se hace, siendo indispensable para pagar hasta en mercadillos y pequeño comercio.
Mientras tanto, las marcas locales tienen toda una armada de modelos por debajo de ese precio. Dentro y fuera de China, sabemos que es así. Mientras que los iPad, con precios generalmente más bajos, sí que llegan a la cuota para beneficiarse de estos subsidios, lo que explica parcialmente sus buenos datos.
China es otro mundo digital (y Apple lo sabe)Si hay algo que tengo claro siguiendo de cerca la actualidad y estilo de vida en China es que el país funciona como un ecosistema completamente autónomo. Mientras nosotros vivimos pegados a WhatsApp, Google Maps y compañía, los usuarios chinos navegan en un universo paralelo:
- WeChat como super-app para todo
- Baidu en lugar de Google
- Alipay y WeChat Pay para pagos
- Douyin (el TikTok original) para entretenimiento
- Respecto a compras online, qué decir de Aliexpress o Temu
En este contexto, muchas de las ventajas del ecosistema Apple pierden relevancia. ¿De qué sirve la integración perfecta con iMessage cuando todo el mundo usa WeChat? ¿Quién quiere Apple Pay cuando allí se paga todo desde un código QR con Alipay o también WeChat? Los servicios de Google no están disponibles, hay aplicaciones paralelas para todo... De hecho, Apple ha tenido que hacer concesiones importantes para seguir operando en China:
- Almacenar datos de iCloud en servidores chinos bajo supervisión estatal
- Renunciar a funciones de privacidad como Private Relay
- No implementar (de momento) Apple Intelligence en el país
- Someter su App Store a regulaciones mucho más estrictas
Todo esto significa que un iPhone en China no es exactamente el mismo iPhone que usamos en España o Estados Unidos. Es una versión recortada, con menos funciones diferenciales frente a la competencia local. Y en el terreno de la IA, con un avance tan rápido y voraz, el hecho de que Apple Intelligence no esté disponible tampoco ayuda.
Diferencia de Apple España y Apple China, sin referencias a Apple Intelligence ¿Hay boicot a Apple? La pregunta del millónNo existe un boicot oficial contra Apple, pero simplemente el país es mucho más complicado que el resto de naciones. En China no existe esa admiración hacia productos extranjeros como podemos tener nosotros. La guerra de aranceles tampoco ha ayudado, ya que refuerza aún más el sentimiento nacional.
Por otro lado, Apple no ofrece unas ventajas tan claras como en Occidente. Con servicios y aplicaciones propias, el hecho de usarlas en Android o iOS es menos determinante. Y por último, la IA que sí está disponible en marcas como Xiaomi, Oppo o Huawei todavía no ha llegado al iPhone. Y aunque Apple está en conversaciones con IAs chinas, la realidad es que, de momento, Apple Intelligence ni está, ni se sabe cuándo va a llegar.
Tim Cook sabe de estas dificultades y por eso, en una de las últimas presentaciones de resultados, intentó mostrar el vaso medio lleno: la caída del 2% en Greater China durante el primer trimestre de 2025 es una mejora respecto al desplome del 11% en la temporada navideña de 2024.
Tim Cook en lanzamiento del iPhone 16 Pro No es solo Apple, hay más marcas occidentales que se les resiste ChinaLo que está viviendo Apple no es un caso aislado. Es parte de un fenómeno más amplio que afecta a muchas marcas estadounidenses en China. El sueño dorado del "mercado de los mil millones de consumidores" se ha convertido en una pesadilla para más de una multinacional:
- Starbucks, que fue pionera en introducir la cultura del café en China, vio cómo en 2023 Luckin Coffee, su rival local, la superaba tanto en ventas como en número de locales. Mientras Starbucks caía un 12,5% en ingresos en China, Luckin duplicaba beneficios con precios más bajos y una expansión agresiva.
- McDonald's, a pesar de tener miles de restaurantes en el país, ha tenido que hacer malabarismos para adaptarse a los gustos locales y ha sufrido crisis reputacionales como el escándalo de carne en mal estado que obligó a retirar productos.
- Samsung, al igual que Apple en smartphones, ha pasado de ser un líder a prácticamente desaparecer del mapa chino.
Este retroceso occidental responde a varios factores: una tendencia nacionalista (llamada "Guochao") donde los consumidores chinos prefieren marcas locales, hay regulaciones que cambian constantemente, tensiones geopolíticas que derivan en boicots y una competencia local que conoce mejor el mercado.
En Applesfera El iPhone plegable es solo la guinda: Apple prepara un "renacimiento de productos" para 2027 ¿Puede Apple recuperarse en China?Apple tiene varias cartas por jugar. La primera es conseguir que su IA hable chino para estar en igualdad de condiciones. Y después, tener unos precios justos para poder aprovechar las ayudas. El éxito del iPad demuestra que Apple aún puede brillar. El desafío, sobre todo, está con el iPhone, más en concreto con los modelos Pro. La mecha del iPhone 16 Pro está ya a mitad de ser consumida. Lo siguiente será el iPhone 17 Pro, y también el iPhone 17 Air. Un smartphone muy atractivo y que cuadra mucho con el ideal chino. Porque si no puedes competir en precio, al menos tienes que tener un producto lo suficientemente disruptivo como para que decidan pagar más por él.
Lo que está claro es que, en el difícil tablero chino, Apple está librando una partida mucho más compleja de lo que los titulares sugieren. Y, como en toda buena partida, habrá movimientos de acierto y errores. Lo interesante será ver qué estrategia adopta Cupertino para los próximos años en un país donde su mayor competidor occidental, Samsung, ya es prácticamente un recuerdo del pasado.
Fuente | Canalys y DigiTimes Asia
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
La guerra de aranceles ha desembocado un boicot a Apple. Pero mientras el iPhone cae, otro producto bate récords
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
He planificado las mejores rutas por Madrid para cerrar los anillos del Apple Watch sin demasiado esfuerzo
Cada 15 de mayo hago lo mismo: me levanto, me pongo las zapatillas, echo un vistazo al Apple Watch y pienso "a ver cuántos anillos cierro hoy". Pero, siendo sinceros, eso de andar por andar me da una pereza tremenda. Y eso que la ciencia lo avala…
Sabiendo que ese día es el patrón de Madrid, San Isidro, lo uso como excusa para ir al centro y disfrutar de la ciudad como si fuese un turista y, de paso, hacer ejercicio sin ser consciente realmente de que lo estoy haciendo. Y sin olvidarme de la importancia que tienen el iPhone y el Apple Watch en esta tradición.
En el iPhone y Apple Watch empieza todo {"videoId":"x9fnnua","autoplay":true,"title":"MEJOR SMARTWATCH DEL AÑO Huawei Watch GT 5 Pro, OPPO Watch X, Apple Watch 10, Samsung Galaxy Watch 7", "tag":"webedia-prod", "duration":"1253"}No me malinterpretes, porque me encanta desconectar del móvil cuando salgo a caminar. Pero también soy de los que se pierde con facilidad (mi sentido de la orientación está al nivel de la de un pez en una rotonda), así que me apoyo bastante en el iPhone y, sobre todo, en el Apple Watch.
Apple Maps es mi aliado silencioso, ya que tengo rutas guardadas en la aplicación para que, cuando inicie mi recorrido, el Apple Watch pueda indicarme qué camino he de seguir. Está plenamente sincronizado y mediante pequeñas vibraciones en mi muñeca puedo evitar despistes y saber cuándo he de girar hacia un lado u otro.
Y podría usar Google Maps, que es la gran app de mapas por excelencia y también tiene versión en watchOS. Pero reconozco que me quedo con Apple Maps por su interfaz.
En Applesfera No tengo una sola app de GPS favorita para usar en CarPlay y creo que es la mejor forma de viajar sin problemasPor supuesto, también aprovecho para registrar el entreno en el Apple Watch. Y lo hago no tanto por saber cuántas calorías he quemado o cuánto tiempo me ha llevado, sino por tener después la vista de la ruta en la app 'Fitness'.
Respirando el aire del Retiro Vista aérea del Parque del Retiro (Imagen: Wikimedia Commons)- Recorrido: 2-6 km.
- Tiempo estimado: 15-40 minutos.
- Dificultades: ninguna, es todo llano.
- Kilocalorías quemadas: entre 100 y 200 (aprox.).
Para gustos, los colores y los parques. Hay muchos, pero el del Retiro en pleno centro de Madrid me tiene ganado desde hace años. Por eso, cada vez que puedo me doy un paseo por allí, ya sea bordeándolo o recorriendo sus muchos caminos llenos de árboles, bancos y estatuas.
Mi última caminata alrededor del Retiro (di muchas vueltas)El paseo por este parque puede durar tanto como quieras. De hecho, puedes hasta dar varias vueltas en él sin haber tenido que repetir un solo pasillo. Eso sí, cuidado con los patinadores, que son rápidos, silenciosos y, a veces, demasiado entusiastas.
De la Puerta de Alcalá a Callao Fotografía propia de Gran Vía- Recorrido: 1,6 km.
- Tiempo estimado: 23 minutos.
- Dificultades: paseo corto con pequeñas cuestas suaves.
- Kilocalorías quemadas: 100 (aprox.).
Sin alejarme mucho del Retiro, hay otra ruta que me encanta hacer, aunque no recomiendo hacerla cuando hay mucha afluencia (sorprendentemente, San Isidro no es uno de esos días). Se trata de partir desde la Puerta de Alcalá, a las puertas del citado Retiro, avanzar un poco la calle Alcalá y subir por Gran Vía.
Aunque no empezó en la Puerta de Alcalá, ya hice este recorrido un San IsidroEs un paseo cortito, céntrico y muy de postal. Es el que elijo cuando estoy algo cansado o ya he paseado por el Retiro previamente. Me gusta recorrer la Gran Vía como si fuese un turista más y finalizar en la plaza de Callao porque, para qué mentir, tengo una línea de Metro que me permite llegar rápido a casa sin gastar más energía.
En Applesfera He entrenado un maratón con un Apple Watch Ultra y esta es mi conclusión tras más de 100 días midiendo datos Mi favorita: la ruta que culmina en fiesta No sé bailar chotis, pero ojalá hacerlo como estos chulapos (Imagen: Ayuntamiento de Madrid)- Recorrido: 2,6 km.
- Tiempo estimado: 35 minutos.
- Dificultades: ninguna, es un camino casi recto.
- Kilocalorías quemadas: 100 (aprox.).
Como no podía ser de otra manera, la Pradera de San Isidro, ubicada en Carabanchel, es el epicentro de la fiesta madrileña. Cada 15 de mayo se engalana para acoger una feria con atracciones, puestos de comida y barracas con mucha marcha en la que pararse a bailar un chotis vestido de chulapo (aunque reconozco que en esto último suspendo como madrileño).
Rumbo a la fiestaPara ello emprendo una ruta por Madrid Río que comienza en el Matadero, lugar en el que precisamente también hay actividades programadas por las fiestas del patrón. Lo primero de todo es llegar a Legazpi (en autobús en mi caso) y de ahí recorro caminando los casi 3 kilómetros que separan esta zona de la Pradera de San Isidro.
Es un camino casi en línea recta en paralelo con el Río Manzanares y que se hace muy ameno. Según Apple Maps me llevaría poco más de media hora, aunque yo tardo tres cuartos de hora porque me gusta pararme a hacer fotos en el río y cruzar despacio los puentes. No es que haya peligro de que se caigan si vamos muy rápido, pero me gusta saborear cada segundo de ese paseo. Y al llegar a la pradera… ¡Fiestón!
Bonus track: mi guía castiza en Apple MapsComo culmen del madrileñismo, me apetecía compartirte la guía de Apple Maps que siempre envío a familiares y amigos foráneos que visitan por primera vez la ciudad y quieren empaparse bien de Madrid. Para ello, distingo varios puntos clave de la ciudad más allá de los lugares de la fiesta y en los que, como enseguida comprobarás, destaca que no solo soy madrileño, sino también muy madridista.
- Estadio Santiago Bernabéu: el templo del Real Madrid en el que se puede hacer un tour que pasa por su exposición de trofeos, vestuarios, sala de prensa y hasta el césped y los banquillos.
- Casa de campo: muchos madrileños lo conocemos fundamentalmente por ser el lugar donde están el Parque de Atracciones o el Zoo, pero posee amplias zonas de parques en los que hacer un pícnic o simplemente tomar un poco de aire entre tanto árbol alrededor de su gran lago.
- Palacio Real: la que fuese en su día la residencia oficial de los reyes de España es todo un espectáculo arquitectónico que merece la pena ver, aunque sea solo por fuera.
- Parque del Retiro: ya te hablé anteriormente de él. Es el pulmón de la ciudad y entre sus muchos rincones merece mucho la pena visitar la rosaleda o el Palacio de Cristal.
- Templo de Debod: pegadito a Plaza España (bajando por Gran Vía), es uno de los parques con mejores vistas de Madrid y al que recomiendo acudir especialmente al atardecer porque es espectacular.
- Museo del Prado y Museo del Reina Sofía: decenas de veces me han preguntado cuál merece más la pena y para mí es como elegir entre mamá y papá. Ambos rebosan arte e historia, destacando las pinturas de Goya en el primero y el famoso Gernica de Picasso en el segundo. Si puedes, no elijas y ve a los dos.
- Templo de Debod: un auténtico templo egipcio con vistas a la Casa de Campo y al atardecer más famoso de Madrid, al que se puede entrar para conocer su historia y ver proyecciones sobre el Antiguo Egipto.
- Puerta del Sol: ubicada en pleno centro, es la plaza más emblemática de Madrid y kilómetro cero de las carreteras de todo el país. El Oso y el Madroño te esperan allí, aunque también la Apple Store de Sol, templo que todo entusiasta de Apple debe visitar si pasa por la zona (aunque no se compre nada).
- Cerro del Tío Pío: si le preguntas a un madrileño por este lugar y no te hace caso, dile que es "el parque de las tetas" y te comprenderá al instante. Es así como mejor conocemos a este parque ubicado en Vallecas, conformado por siete colinas en cuya cúspide se obtienen unas vistas únicas del skyline de la ciudad.
Por supuesto, hay muchos más lugares emblemáticos en la ciudad, pero estos son para mí los imprescindibles y que recomiendo visitar de vez en cuando incluso a los madrileños que vivan lejos.
Eso sí, ya te advierto que si quieres visitar todos los lugares, no recomiendo hacerlo andando. Hay muchos kilómetros entre alguno de los puntos y recorrerlos todos en un día es prácticamente imposible (al menos si los quieres disfrutar). Mi consejo aquí es usar apps como 'Moovit' y 'Citymapper' para recibir consejos sobre transporte público.
Portada | Montaje original a partir de una 'Vista de la Pradera de San Isidro'
En Applesfera | Apple Maps: los siete consejos más útiles que debes conocer antes de salir de vacaciones
En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Todo lo que creemos saber sobre él
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
He planificado las mejores rutas por Madrid para cerrar los anillos del Apple Watch sin demasiado esfuerzo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
El Gobierno tiene un plan para erradicar el spam telefónico. El daño colateral son las suscripciones fantasmas de la App Store
¿Cuántas veces has recibido una llamada ofreciéndote una tarifa de luz más barata? ¿O has descubierto que esa app que probaste se ha cobrado finalmente? Más de una vez me he llevado ese susto, y estoy seguro de que si a ti no te ha pasado, tendrás a alguien muy cercano que sí. La verdad es que es un negocio redondo: te suscribes, lo pruebas y, como no estés al tanto o te pongas un recordatorio, ya te han cobrado el siguiente mes. Respecto a las llamadas de SPAM, ¿mejor no comentamos, verdad?
El Gobierno de España parece decidido a acabar con estas prácticas que nos vuelven locos, y tras más de un año de tramitación, la Ley de Servicios de Atención a la Clientela (SAC) por fin toma forma. Y llega en un momento perfecto: cuando el modelo de negocio de la App Store pasa por momentos complicados tras una histórica sentencia judicial en Estados Unidos.
Se acabaron las llamadas comerciales disfrazadas de números normalesLas llamadas comerciales hechas desde un número de móvil "para confundirnos" tienen las horas contadas. La nueva ley va mucho más allá de la prohibición teórica que ya existía desde 2023 y de la que apenas se notó su cumplimiento. Esta vez, la estrategia es más simple, pero a su vez más útil: todas las empresas deberán usar un código telefónico específico para sus llamadas comerciales.
{"videoId":"x90pfao","autoplay":true,"title":"GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp...", "tag":"webedia-prod", "duration":"695"}Esto significa que podremos identificar a simple vista si quien nos llama quiere vendernos algo. ¿Y lo mejor? Las operadoras estarán obligadas por ley a bloquear cualquier llamada comercial que no use ese prefijo específico. Básicamente, si Movistar, Orange o Vodafone detectan una llamada comercial camuflada, directamente la bloquearán antes de que llegue a nuestro iPhone. Como guinda del pastel, cualquier contrato que consigas mediante una llamada no consentida será automáticamente nulo. Así que adiós a esas subcontratas que te llaman para luego revender tus datos.
Las llamadas comerciales solo podrán realizarse desde números fijos y con prefijo 8xx o 9xx. Por ejemplo, un 800 123 005. Adiós a las suscripciones fantasma: un golpe al modelo de negocio de la App StoreAún recuerdo esa app de edición de fotos que probé el verano pasado con "tres días gratis" y terminé pagando más de diez euros sin darme cuenta. Esto no es algo de las apps: también Netflix, Spotify... estamos en la era de los servicios, y estas pruebas gratuitas son una gran fuente de ingresos. Pues esta práctica, al menos en España, va a ser algo más difícil de cara a las empresas. La nueva normativa obligará a todas las compañías a avisarte 15 días antes de renovar automáticamente tu suscripción.
Puedes revisar las suscripciones en Ajustes > Tu nombre > SuscripciónEsta medida golpea directamente al modelo de negocio de la App Store, la cual se lleva un 30 % de cada compra que realizas. Según fuentes parlamentarias, "esta medida está pensada principalmente en evitar renovaciones automáticas de suscripciones a aplicaciones de las que el consumidor hasta ha olvidado estar suscrito".
Y no es casualidad que esta ley llegue justo cuando Apple acaba de recibir un golpe histórico en Estados Unidos. Una jueza ha tumbado su sistema de comisiones tras acusar a la compañía de mentir bajo juramento para proteger su modelo de negocio. La sentencia obliga a Apple a permitir que apps como Spotify informen libremente sobre precios y promociones fuera de la App Store.
Un minuto de espera al teléfono como máximoVolviendo a nuestra nueva ley contra el SPAM, ¿te ha pasado alguna vez estar media hora escuchando "su llamada es importante para nosotros" mientras pasan y pasan los minutos? Esto también aplicará al soporte telefónico de AppleCare en España. La normativa establece que el tiempo de espera máximo en el 90 % de las llamadas a una compañía debe ser de un minuto.
En Applesfera ¿El fin del spam telefónico? Esta nueva plataforma promete acabar en 30 días con las llamadas comerciales de tu iPhone ¿Cuándo veremos todo esto en acción?El ministro Pablo Bustinduy ha explicado que la ley se votará "en las próximas semanas" y confía en que salga adelante antes del verano. "Creo que es una ley de sentido común", ha señalado. "Hay casi unanimidad en las cuestiones de consumo". La gran pregunta es si estamos ante un movimiento global. Europa ya obligó a Apple a permitir tiendas alternativas, ahora Estados Unidos tumba su sistema de comisiones, y España ataca las suscripciones fantasma. Tres frentes distintos, pero un mismo objetivo: acabar con las prácticas abusivas que han definido el ecosistema digital durante la última década.
Fuente | La Moncloa
En Applesfera | Bloquea las llamadas comerciales en tu iPhone para siempre con estos dos métodos
En Applesfera | Cómo evitar que te cobren la suscripción de una app en iPhone si lo que quieres es probarla gratis
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El Gobierno tiene un plan para erradicar el spam telefónico. El daño colateral son las suscripciones fantasmas de la App Store
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Apple, tenemos un problema si un niño de 12 años es capaz de saltarse el control parental en el iPad
En pleno auge de las regulaciones del uso de móviles en colegios, los padres siguen teniendo problemas con el iPhone, el iPad y los niños. No tienen suficientes armas en el sistema para evitar que accedan a contenido inapropiado o se excedan en su uso.
Apple dispone de 'Tiempo de Uso', una herramienta dentro de los ajustes del iPhone y iPad que no solo ofrece información acerca de nuestro uso del terminal, sino que admite también la implementación de restricciones al uso del mismo. Desde limitar el número de horas y/o minutos de uso de apps por día hasta restringir por completo acceso a ciertas webs y apps.
Pese a que han pasado ya varios años desde que nació ese sistema (llegó con ( iOS 12), es un tanto desastroso. Apple ha ido puliendo algunas de sus carencias, pero pese a todo, los menores siguen pudiendo saltarse las restricciones de una u otra forma.
El propio sistema de iOS tiene puntos débiles que los menores aprovechan {"videoId":"x9b3ly6","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR?", "tag":"webedia-prod", "duration":"873"}Son varios los casos que se comentan en foros de Apple en relación a adolescentes que se saltan los controles parentales de iOS y iPadOS sin que sus padres entiendan de qué forma lo han hecho. Algunos creen que se utilizan herramientas de terceros para saltarselo. La realidad es más sencilla.
Existe un error en iOS que permite usar el iPhone sin restricciones durante unos minutos tras reiniciarlo. Si por ejemplo hay una aplicación como Instagram restringida para usarse más de 10 minutos diarios, apagamos el iPhone y lo encendemos de nuevo, podremos acceder a ella temporalmente.
Lo hemos probado y no siempre es el mismo tiempo. Casi dos minutos ha sido el mayor tiempo que hemos podido utilizar aplicaciones restringidas, aunque lo normal ha sido menos de 20 segundos. No es que sea un tiempo elevado, pero sí el suficiente para que el menor acceda a contenido que de serie debería estar restringido una vez que se supere su límite.
En Applesfera Niños y pantallas: los consejos de pediatras y expertos para el uso de iPhones e iPads según la edadTambién hay otras formas de saltarse durante más tiempo las restricciones, aunque son algo más fáciles de detectar por parte de los padres. Una de ellas es la restauración del iPhone, la cual elimina todos los datos, aunque para ello deberán saber la contraseña de la cuenta de Apple y el código de seguridad del iPhone.
La picaresca de los jóvenes también juega a su favor y hay muchos que logran averiguar el código de 'Tiempo de Uso', que no es el mismo que el del iPhone, y tienen a su disposición la posibilidad de eliminar restricciones y aumentarse el tiempo de uso de las aplicaciones bloqueadas.
También pueden aprovechar los navegadores integrados en algunas apps no restringidas para acceder a otros contenidos. Por ejemplo, ver vídeos de YouTube o acceder a webs restringidas a través del navegador que traen apps como 'X' o 'Telegram'.
Sin grandes soluciones a la vistaAunque en ocasiones haya tardado incluso tres años, Apple ha ido tapando algunos agujeros que tenía en su sistema de control parental. Es el caso de algunos trucos como cambiar la hora y zona horaria para aumentar el tiempo de uso de las apps o el de presionar la notificación en la que se solicita más tiempo de uso para evitar que se pida el código.
Sin embargo, en vistas de lo comentado anteriormente sigue habiendo quien se lo salta y hasta que Apple ponga remedio, los mejores consejos que podemos dar son los de cambiar ambos códigos de seguridad, tanto el del iPhone como el que permite cambiar los parámetros de 'Tiempo de Uso'. En un momento dado, incluso la contraseña de la cuenta de Apple, aunque solo si hay sospechas de que el menor la conoce.
En Applesfera Muchos padres están poniendo AirTags a las zapatillas de sus hijos. Esto dice Apple sobre la ideaExisten algunas aplicaciones en la mismísima App Store que prometen un control parental férreo puliendo las debilidades que trae iOS de serie, pero tras probar algunas hemos comprobado que no son efectivas. Algunas directamente son inútiles porque no funcionan en ningún caso y otras no aportan nada más allá de lo que trae 'Tiempo de Uso' y no logran cubrir sus puntos débiles.
Un problema real que pretende cubrir la ley españolaLas debilidades de 'Tiempo de Uso' no son algo que afecten solo a unos pocos como se muestran en foros de Apple y derivados. Es algo tan real que está en la calle, como en un caso cercano a esta redacción, de un padre que se ve frustrado por no ser capaz de evitar que se salten las restricciones. Es lo único que tiene que cumplir bien siempre una función de ese tipo y, ante ello, podría actuar incluso la ley.
Hace escasas semanas se presentó un proyecto de ley en España para proteger a los menores de edad en entornos digitales. Esta ley exige que plataformas como iOS dispongan de un sistema de control parental que proteja a los menores de contenido inapropiado, además de moderar el tiempo de uso del dispositivo.
Apple parecía cumplir con estas medidas. Pero la evidencia de que existen agujeros presentes en su propio sistema para saltárselos hace necesario que se integren mejores medidas de control. Se desconoce si la compañía pretende abordarlo pronto, pero es posible que, de hacerlo, lo anuncie el próximo 9 de junio, fecha en la que se iniciará la WWDC 2025 presentando iOS 19.
La ley española no ha sido aprobada todavía. Ha sido presentada al Congreso de los Diputados y está pendiente de recibir posibles enmiendas y someterse a votación en pleno. Salvo sorpresa, se prevé que se apruebe en próximas semanas, dado que el proyecto cumple con buena parte de las exigencias que la oposición presentó el pasado año.
Portada | Sanket Mishra para Unsplash
En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple, tenemos un problema si un niño de 12 años es capaz de saltarse el control parental en el iPad
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Acabo de descubrir el método del iPhone para capturar páginas web completas. Hay muchas razones para aprovecharlo
Cada vez que haces una captura de pantalla con tu iPhone, puedes elegir entre capturar solo lo que ves o, si estás en una web, capturar la página completa e incluso guardarla como un PDF. Es una opción disponible en cualquier web y, por sencilla que parezca, es de lo más útil en multitud de circunstancias.
La principal ventaja de capturarla de este modo es tener siempre a mano la web sin necesidad de tener conexión a Internet. Desde apuntes y recetas hasta memes que quieras inmortalizar en un proceso de lo más sencillo.
Pasar una web a PDF o foto te llevará pocos segundosLos pasos a seguir son los siguientes y cabe decir que sirve cualquier navegador web que uses en el iPhone, incluyendo Safari:
- Sitúate en la web que quieras guardar y baja hasta el final de la misma, ya que así te aseguras de que se cargue todo el contenido.
- Haz una captura de pantalla pulsando a la vez el botón de subir volumen y el de bloqueo.
- Abre la previsualización de la captura (aparece en la esquina inferior izquierda durante unos segundos).
- En la parte superior de la captura, pulsa en 'Página completa'.
- Pulsa 'Ok' (esquina superior izquierda).
- Selecciona si deseas guardarla en 'Fotos' o como PDF (en este caso se irá a la app 'Archivos').
Ambas opciones son válidas, aunque quizás sea más interesante la opción de PDF, puesto que de esa forma podrás tratarlo como cualquier otro documento, pudiendo por tanto subrayarlo, añadir anotaciones o compartirlo con otras personas.
Nueve ideas para aprovechar esta opción al máximo {"videoId":"x801ax7","autoplay":true,"title":"9 LECTORES PDF GRATIS: EDITA, CONVIERTE Y AÑADE archivos PDF con ESTOS PROGRAMAS", "tag":"", "duration":"351"}Las posibilidades de esta opción son tan amplias como quieras. Aquí van algunas que quizás te puedan servir:
- Capturar hilos de X (Twitter) que te parezcan interesantes y quieras mantener en tu iPhone, aunque para ello deberás abrir la plataforma vía web (x.com).
- Guardar apuntes para clase directamente desde plataformas educativas, blogs especializados o documentos compartidos online y poder repasarlos sin conexión cuando los necesites.
- Guardar un artículo para leer en un viaje en tren, coche o avión si no vas a tener buena cobertura para acceder a Internet.
- Crear tu propia biblioteca de recetas, artículos o tutoriales online que consultes a menudo, para acceder a ellos sin necesidad de tener Internet.
- Crear guías turísticas basándote en artículos y reportajes que se realicen en webs especializadas.
- Archivar entradas de eventos como cines, teatros o reservas para restaurante si el código de confirmación aparece vía web.
- Tener un resguardo de documentación oficial, ya sea una solicitud que emitiste a la administración o una ley o manual técnico que necesites consultar a menudo.
- Guardar las instrucciones de algún aparato que acabes de comprar y que no trajera una guía impresa en su caja.
- Registrar precios de productos o servicios antes de que cambien para poder comparar o reclamar si es necesario.
Para estas y otras ideas que se te ocurran, lo mejor es tenerlo en PDF y almacenado en la carpeta 'Mi iPhone' de la app 'Archivos'. De ese modo podrás asegurarte de que puedes consultar el documento sin necesidad de tener conexión a Internet. Eso no quita que puedas tener también una copia en iCloud para que se sincronice con otros dispositivo.
En Applesfera | 42 trucos poco conocidos de iOS para nuestro iPhone y iPad listos para descubrir
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Acabo de descubrir el método del iPhone para capturar páginas web completas. Hay muchas razones para aprovecharlo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Apple acaba de anunciar las primeras novedades de iOS 19. Es la parte visible de un plan maestro que lleva años gestándose
La cuenta atrás para la WWDC 2025 ya ha comenzado y Apple ha decidido no esperar más para mostrar una parte de lo que tiene preparado para iOS 19. A menos de 30 días del evento que marcará el futuro de su sistema operativo, la compañía de Cupertino ha presentado las primeras novedades: una batería de funciones de accesibilidad que se adelantan a otras como el esperado rediseño. Todas estas novedades de accesibilidad presentadas llegarán con iOS 19, iPadOS 19, macOS 16 y watchOS 12. Y es que, para Apple, la accesibilidad es tan importante que ni siquiera esperan a la keynote inaugural para adelantarse y darle todo el protagonismo que se merece.
Etiquetas de accesibilidad: transparencia y decisión antes de descargarLo primero que Apple ha presentado son las "etiquetas de accesibilidad" de la App Store. Será un apartado específico donde cada app detallará las opciones disponibles para personas con diversas necesidades: VoiceOver, tamaño de letra, ajustes de contraste, control por voz, compatibilidad con audífonos, etc. Esto simplifica la vida a los usuarios con necesidades específicas, pero también a cualquier usuario que quiera adaptar su experiencia al máximo desde el minuto uno.
Lupa para Mac: la herramienta que amplía cualquier detalle en tu ordenadorLa icónica función de Lupa da el salto del iPhone al Mac. Gracias a "Continuidad", ahora es posible utilizar una cámara (incluso la del propio iPhone) para hacer zoom en documentos, objetos, pizarras y cualquier elemento físico. Además, permite personalizar el contraste, el color y la visualización para ajustarse a las necesidades de cada usuario, en contextos como teletrabajo, estudio o el día a día.
{"videoId":"x9jfwu2","autoplay":true,"title":"Accesibilidad Mac", "tag":"", "duration":"82"}Apple ha presentado junto a esta función un vídeo que lo deja bien claro: la lupa es una aplicación para todos. En el anuncio se nos propone una situación normal y corriente como estar en una clase de universidad. En este caso, la alumna está tan lejos de la pizarra que utiliza la app Lupa y la cámara del iPhone conectada al Mac para ver lo que el profesor estaba exponiendo.
Adiós al mareo, ahora también en MacLa opción "Indicadores de movimiento", que tantas alegrías nos ha dado a quienes nos mareamos en el coche (sí, yo mismo), llega también al Mac. Estos puntos en la pantalla se mueven contrarrestando el movimiento del coche para así hacer "creer" al cerebro que todo está equilibrado y estable. Como persona que sufre este tipo de afección cuando va de copiloto, hasta ahora me tenía que llevar (sí o sí) el iPad para trabajar. Al llegar al Mac, podré trabajar cómodamente por mucho que vayamos a 120 km/h.
Reconocimiento de sonido ahora avisa de tu nombre propioLa función de Reconocimiento de Sonido añade la capacidad de detectar cuándo se pronuncia el nombre del usuario, enviando una notificación inmediata. Imagínate si tienes un problema de audición y que el iPhone te avise de que te acaban de nombrar. Lo que puede cambiar la vida en el trabajo y en casa. CarPlay introduce texto grande y también el reconocimiento de sonidos como el llanto de un bebé, bocinas y sirenas.
Sonidos de fondo: más personalización y relajación garantizadaCon iOS 19, los sonidos de fondo, pensados para mejorar la concentración o ayudar a personas con tinnitus, se podrán ecualizar, programar para que se detengan automáticamente y usar como parte de atajos y automatizaciones. Todos ellos accesibles desde el renovado centro de control.
Braille Access: integración total en el ecosistema AppleApple apuesta fuerte por el braille digital, permitiendo cálculos, toma de notas y manejo de documentos completos en formato .BRF directamente desde el iPhone, iPad, Mac y Vision Pro. Todo ello con sincronización automática y herramientas táctiles.
Accessibility Reader: lectura universal, personalizable y disponible en todas las appsCon este nuevo "modo de lectura", cualquier usuario podrá adaptar la apariencia del texto: tamaño, tipografía, color, espaciado, y además activar la lectura en voz alta o el subrayado en tiempo real. Pensado para personas con dislexia, baja visión o dificultades de comprensión, pero útil para cualquiera que quiera personalizar sus lecturas. Es como la vista de lector de Safari, pero aplicado a más rincones del sistema operativo. Habrá disponible una API para desarrolladores y estará integrado en las apps del sistema, como por ejemplo, archivos.
Live Captions en Apple Watch: subtítulos instantáneos, incluso desde la muñecaPor primera vez, el Apple Watch ofrece subtítulos en tiempo real para conversaciones, clases, llamadas o cualquier situación donde entender cada palabra es clave. Gracias a Live Listen, el reloj se convierte en un aliado indispensable tanto para personas sordas o con baja audición como en ambientes ruidosos.
Apple Vision Pro y visionOS: accesibilidad nativa en la realidad mixtaLa nueva gama Vision Pro refuerza su apuesta por la accesibilidad con zoom avanzado, reconocimiento de objetos en vivo y APIs específicas para desarrolladores. La integración permite leer documentos, identificar obstáculos y adaptar el entorno virtual-híbrido sin barreras. Mira este ejemplo, en el que con un Apple Vision Pro puesto, puedes ampliar el libro de recetas sin tener que acercarte tú físicamente a él.
Personal Voice: crear una voz propia será más fácil, rápido y naturalDestinado a personas en riesgo de perder la capacidad de hablar, Personal Voice aprovecha la IA para generar una voz personalizada en menos de un minuto con solo grabar 10 frases. La voz generada suena más natural y ahora añade soporte para español (México), ampliando el alcance mundial de la función.
A pocas semanas de la WWDC, estos anuncios nos dejan claro que iOS 19 promete ser mucho más que una actualización. Apple está sentando las bases para una tecnología más humana, donde la accesibilidad es el primer motor de la innovación que llegará con iOS 19 este próximo 9 de junio.
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Apple acaba de anunciar las primeras novedades de iOS 19. Es la parte visible de un plan maestro que lleva años gestándose
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
El creador del iPhone admite que su mayor invento tuvo consecuencias inesperadas. Ahora trabaja en "su sustituto" junto a OpenAI
Jonathan Ive, el hombre que pasó horas y horas perfeccionando cada detalle del iPhone, ahora está creando lo que podría ser su sucesor. No porque odie su propia creación, sino porque ha visto de primera mano cómo la tecnología que diseñó con las mejores intenciones ha tenido también "consecuencias no intencionadas" en nuestra sociedad. Durante más de dos décadas, su mente y sus manos han estado detrás de productos icónicos como el iMac, el iPod, los MacBook... y por supuesto el iPhone. Una trayectoria de éxitos que solo hace que nos emocionemos más al conocer que está trabajando en un nuevo proyecto.
En una entrevista Patrick Collison (CEO de Stripe, una empresa de pagos online valorada en más de 50.000 millones de dólares), Jony Ive reflexionó sobre esta contradicción. "Ciertos productos en los que he estado muy involucrado tuvieron algunas consecuencias no intencionadas que estaban lejos de ser agradables", comentó con cierta melancolía. No reniega del iPhone, pero parece sentir la responsabilidad de abordar ahora sus efectos secundarios. Y lo más curioso es que no está solo en este pensamiento. Dentro de la propia Apple, Eddy Cue (vicepresidente de Servicios) también soltó una bomba: "Puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años".
Apple ya habla abiertamente sobre la "caducidad" del iPhoneLas declaraciones de Eddy Cue durante el juicio por monopolio contra Google han dejado a muchos con la boca abierta.
La IA es un gran cambio tecnológico, afirmó, recordando que no somos una compañía petrolera, no somos pasta de dientes, estas son cosas que van a durar para siempre… puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años. {"videoId":"x85zfhb","autoplay":true,"title":"Apple – Designed by Apple in California", "tag":"Apple", "duration":"155"}Esta visión desde dentro de Apple coincide curiosamente con lo que su antiguo diseñador estrella está haciendo fuera. Jony Ive no está destruyendo su legado, más bien, parece estar intentando llevarlo al siguiente nivel: reconociendo que la tecnología evoluciona y que quizás el iPhone no sea la forma definitiva de interactuar con el mundo digital. Mark Zuckerberg también lo ve así, prediciendo que para 2030, los smartphones "se quedarán más tiempo en el bolsillo" mientras usamos más dispositivos como gafas inteligentes.
Jonathan Ive se siente responsable de cada uso que se le da al iPhoneCuando Jony Ive llegó a Silicon Valley en 1992, el panorama era diferente. "Había un sentido común a la hora de crear. Y, sobre todo, había principios". Ahora, ve con cierta preocupación cómo todo "está impulsado por dinero y poder". Para entender a Jony Ive hay que entender su filosofía de diseño. No crea productos, crea experiencias que conectan con las personas. "Cuando las personas usaban el producto que habíamos hecho, sentían que alguien se preocupaba por ellos", explicaba. Steve Jobs compartía esta visión casi espiritual del diseño como "expresar nuestra gratitud hacia la especie". No es que ahora Ive reniegue de esto, es que siente que puede seguir aplicando esta filosofía a nuevas formas de tecnología más adecuadas para los tiempos actuales.
Lo que realmente preocupa a Ive es la velocidad de los cambios tecnológicos modernos. "Tradicionalmente, cuando había un gran cambio tecnológico, había tiempo para que la sociedad lo procesara", explicó.
La revolución industrial dio décadas para adaptarnos. Con las tecnologías actuales, para cuando identificamos problemas como la adicción a las pantallas o los efectos en la salud mental, ya es tarde. "La velocidad del cambio es peligrosa", advirtió. Pero ahora, con la IA, cuando crees que ya dominas un tema, te giras y ha alcanzado una nueva dimensión.
El proyecto secreto de Ive: un sustituto para el iPhoneEl nuevo proyecto de Ive con OpenAI no nace del arrepentimiento, sino de la evolución. Junto a Sam Altman, han buscado mil millones de dólares para desarrollar lo que describen como "el mayor avance en dispositivos tecnológicos desde el iPhone. La inteligencia artificial representa un cambio lo suficientemente grande como para que exista un nuevo tipo de hardware", explicó Sam Altman (CEO de OpenAI).
La idea no parece ser eliminar el iPhone, sino crear algo que responda mejor a un mundo dominado por la IA, poniendo la voz como interfaz principal en lugar de la pantalla táctil. Ive ha confirmado estar muy inspirado por este proyecto: "Es la primera vez que me siento inspirado de esta forma".
En Applesfera "Estoy haciendo exactamente lo que tú no querías": Jony Ive rompe su silencio sobre Steve Jobs y su proyecto secreto con OpenAIComo dijo Jony Ive: "No me interesa romper cosas por romperlas". Su objetivo es crear algo mejor. El iPhone sustituyó al iPod, y ahora tanto Apple como su antiguo diseñador estrella están buscando, cada uno por su lado, qué vendrá después. Y curiosamente, ambos apuntan hacia dispositivos centrados en la IA. La tecnología debe servir a las personas, no al revés. Y si eso significa reinventar lo que ya existe, que así sea. Después de todo, esa fue siempre la filosofía de Apple.
Fuente | Stripe
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El creador del iPhone admite que su mayor invento tuvo consecuencias inesperadas. Ahora trabaja en "su sustituto" junto a OpenAI
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
Hay una forma de saber si tu iPhone está guardando fotos duplicadas sin que lo notes. Te ahorrará bastante espacio
El otro día estaba revisando el carrete de mi iPhone: nunca viene mal hacer un poco de limpia. Y navegando por la app Fotos de iOS 18 me encontré con una sección que sabía que llevaba años entre nosotros, pero que hacía mucho tiempo que no revisaba. Se llama "Duplicados" y es un buen ejemplo de cómo el iPhone hace muchas labores sin que nosotros nos demos cuenta. Gracias a la inteligencia artificial, cualquier modelo de iPhone compatible con iOS 18 analiza por las noches si tenemos vídeos y fotografías duplicadas.
Un buen truco para ahorrar almacenamientoAunque los iPhone ya vienen con 128 GB de almacenamiento interno, es muy normal que sigamos teniendo esa sensación de "que siempre nos falta espacio". Muchas veces culpamos a las apps, a los vídeos en 4K o a ese amigo que nos manda memes diarios por WhatsApp. Pero hay un culpable silencioso que pasa desapercibido: las fotos duplicadas.
{"videoId":"x812ds4","autoplay":true,"title":"6 ALTERNATIVAS A GOOGLE FOTOS - La mejor OPCIÓN para GUARDAR TUS FOTOS EN LA NUBE", "tag":"Google", "duration":"522"}Estas copias aparecen por varios motivos: porque hemos editado una imagen y hemos decidido duplicarla por si acaso, porque hemos restaurado una copia de seguridad que contenía las mismas fotos, o simplemente porque hemos descargado la misma imagen varias veces sin darnos cuenta. Esto puede pasar, sobre todo, con WhatsApp, ya que puedes tener configurada la descarga automática y, sin recordarlo, vuelves a descargar la foto. Así, foto a foto y vídeo a vídeo, los duplicados van cada vez ocupando más espacio en nuestro iPhone.
La función escondida de Apple para detectar fotos y vídeos duplicadosApple es consciente de este problema y desde hace tiempo incluyó una funcionalidad que pasa bastante desapercibida pero que es genial. La app Fotos de tu iPhone puede detectar automáticamente imágenes y vídeos duplicados y los agrupa en una colección especial. Lo mejor es que no tienes que hacer prácticamente nada para solucionarlo.
- Abre la app Fotos
- Ve a la parte inferior en la sección "Más ítems"
- Busca y toca en "Duplicados"
- Para cada conjunto de fotos repetidas, solo tienes que tocar "Fusionar"
- Confirma con "Fusionar ítems" y listo
Lo que hace iOS es bastante inteligente: no elimina una foto y ya está, sino que combina la información de ambas, conservando la versión de mayor calidad. Así, si una tiene mejor resolución pero la otra tiene metadatos más completos, te quedas con lo mejor de ambas.
¿Y si no veo la opción de Duplicados?Si has llegado hasta aquí todo emocionado pero al abrir la app no encuentras esta opción por ningún lado, no te preocupes, es la mejor de las noticias. La sección de Duplicados solo aparece cuando se detectan fotos o vídeos repetidos. Si no la ves, es que tu iPhone no ha encontrado duplicados (o al menos eso cree él). Y ¿por qué digo esto? Porque la función de detección de duplicados actúa cuando la fotografía es directamente la misma. Sin embargo, fotografías para nosotros "parecidas", pero no iguales, no las detectará.
Alternativas para buscar más fotos duplicadasSí que hay aplicaciones para detectar esos duplicados que no son tan duplicados, sino fotografías similares. La mayoría de ellas son de pago pero suelen ofrecer periodos de suscripción gratuitos. Algo perfecto para hacer tu limpieza "anual". Nosotros te recomendamos dos aplicaciones:
CleanMyiPhone: todo un clásico de la limpieza para Mac y que también está en iPhone. Te permite eliminar fotos duplicadas y también te organiza el carrete en vídeos más grandes, capturas de pantalla, etc. Puedes aprovechar la prueba gratuita de tres días.
La segunda app se llama Cleanup: su foco es prácticamente el mismo, aunque tiene funciones de IA también muy interesantes para limpiar almacenamiento general del iPhone. Toda una navaja suiza
En mi último barrido encontré duplicados de hace años, algunos triplicados e incluso cuadruplicados. Casi 2 GB liberados sin perder ni un solo recuerdo. Así que ya sabes: si crees que te falta espacio, tal vez lo que te sobra… es lo mismo dos veces.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Hay una forma de saber si tu iPhone está guardando fotos duplicadas sin que lo notes. Te ahorrará bastante espacio
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
No hay demasiados auriculares Bluetooth que sean mejores que estos que cuestan menos de 20 euros
No siempre se cumple que a mayor precio, mejor serán unos auriculares Bluetooth. Anker, por ejemplo, tiene modelos muy económicos que nada tienen que envidiar a otros modelos más caros. Y aunque sienta predilección por los AirPods de Apple, me parece interesante conocer qué ofrece la competencia. Los Soundcore P20i de Anker son ideales para reforzar esta idea, ya que ahora mismo están rebajados por 18,99 euros y ofrecen una experiencia bastante completa. Como alternativa, podemos encontrar otros modelos más recientes:
- Soundcore P30i por 29,99 euros (están de oferta).
- Soundcore P40i por 59,99 euros (no están de oferta).
Soundcore P20i
Hoy en Amazon — 18,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Unos auriculares Bluetooth baratos, pero también bastante completosLos Soundcore P20i son unos auriculares Bluetooth que se lanzaron hace un tiempo, pero que siguen ofreciendo una buena experiencia. Vienen con diafragmas de 10 mm para ofrecer un sonido muy bien detallado y nítido y disponen de una configuración (a través de su app) con 22 ecualizaciones.
{"videoId":"x80i5sv","autoplay":true,"title":"¿Son unos auriculares caros siempre mejor que unos económicos?", "tag":"auriculares", "duration":"218"}Además, una función de lo más interesante —y que no solemos ver en demasiados auriculares Bluetooth, sobre todo por este precio— es que a través de esta app se puede acceder a la función "Buscar mis auriculares", algo muy útil en el caso de extraviar uno (o los dos) de los auriculares.
Por otro lado, los Soundcore P20i de Anker se pueden conectar a otros dispositivos a través de su conectividad Bluetooth 5.3. Los auriculares ofrecen una autonomía aproximada de hasta 10 horas, pero si tenemos en cuenta el estuche de carga la autonomía total es de aproximadamente 30 horas. Además, 10 minutos de carga equivalen a aproximadamente dos horas de autonomía y los auriculares ofrecen certificación IPX5.
En Xataka El Corte Inglés rebaja más de 1.000 euros este MacBook Pro M3 en una de sus configuraciones máximas También te pueden interesar estas otras alternativasXiaomi Redmi Buds 6 - Auriculares inalámbrico, cancelación de Ruido, Ligero, 10 Horas de autonomía y 42 Horas con el Estuche de Carga, Bluetooth, Negro (Versión ES)
Hoy en Amazon — 32,88 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónSoundcore Auriculares Inalámbricos Bluetooth Life P2 Mini de Anker, Transductores 10 mm con Big Bass, Ecualizador Personalizado, Bluetooth 5.2, 32 h reproducción, Carga rápida, Pequeños y portátiles
Hoy en Amazon — 24,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisiónAlgunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Anker
En Applesfera | Las mejores alternativas a los AirPods Pro de Apple. 11 propuestas de auriculares Bluetooth sin cables con cancelación de ruido
En Applesfera | Los mejores auriculares de Apple que puedes comprar: AirPods, AirPods Pro o AirPods Max
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
No hay demasiados auriculares Bluetooth que sean mejores que estos que cuestan menos de 20 euros
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.
Vuelve una de las mejores sagas de zombis de la historia del cine. Y la han rodado usando "un montón de iPhones 15"
La primera película de esta saga cambió mi forma de ver y entender el cine. No sé qué teclas tocó pero me hizo pensar en survivalismo, en evolución y en tecnología de una forma diferente. No en vano, se convirtió en película de culto y planteó una nueva forma de abordar el género de zombis. Así que no podría estar más ilusionado por ver hacia dónde nos llevan el director Danny Boyle ('Trainspotting', 'Steve Jobs', y el guionista Alex Gartland ('Ex Machina', 'Civil War').
El próximo 20 de junio, justo cuando vuelve a Apple TV+ la adictiva 'The Buccaneers', se estrena en cines '28 años después'. Y no solo continúa la historia iniciada en '28 días después' (2002), sino que también marca un hito tecnológico: con un presupuesto de 75 millones de dólares, es la película de mayor coste rodada con un iPhone 15 Pro Max.
Innovación técnica al servicio del cineEl director de fotografía Anthony Dod Mantle lo confirmó a Wired: se usaron un montón de iPhone 15 y un adaptador de profundidad de campo de la marca Beast que permite conectar lentes DSLR de fotograma completo a teléfonos móviles.
Boyle y su director de fotografía, Anthony Dod Mantle, optaron por utilizar varios iPhone 15 Pro Max adaptados con lentes profesionales y equipos especializados. Esta elección no es nueva para el dúo: en 2002 rodaron '28 días después' con una cámara digital Canon XL1, una decisión arriesgada en su momento que aportó una estética única al film y que ha degenerado en muchos memes: da igual si compras el DVD o el BluRay de la cinta, no podrá verse mejor de lo que se veía en 2002.
En Applesfera 'Separación', tercera temporada: todo sobre los nuevos capítulos de 'Severance'¿Y por qué elegir un iPhone? Las cámaras de cine profesionales más utilizadas en Hollywood como la ARRI Alexa Mini LF o la RED V-Raptor XL tienen un peso base que se dispara al añadir todo el rig completo necesario para grabar en exteriores. El cambio es abismal. La ARRI Alexa Mini LF (solo cuerpo), pesa unos 2,6 kg. Con lentes de cine, batería, monitor, rig completo puede irse a los 20 kg. Ahora ponte a correr detrás de los actores con ella. O sea, el operador tiene que lidiar con algo tan voluminoso como un microondas durante horas. Por esto mismo, estas cámaras requieren trípodes pesados, steadycams, o grúas especializadas para tomas en movimiento.
El iPhone 15 Pro Max pesa 221 gratis, 19 gramos menos que la generación anterior. Ahora pensemos en los accesorios de rodaje típicos usados en esta producción (según entrevistas con Boyle y Mantle), el cage de SmallRig o similar pesa unos 300 gramos. La lente externa anamórfica 1.33x de Moment, FiLMiC o Beastgrip no suele supera los 250-300 gramos. El típico micrófono direccional inalámbrico suponen otros 150 gramos. Una batería externa para grabación prolongada no supera los 300 gramos y el soporte estabilizador, tipo DJI RS3 Mini, puede llegar a superar los 800 gramos, pero todo el conjunto no alcanzaría los 2 kg de peso.
El uso del iPhone 15 Pro Max claramente permite una mayor flexibilidad en el rodaje, facilita la captura de escenas en entornos complicados, permite jugar con la exposición y la luz de forma más directa, aportando una estética cruda y realista que recuerda a la entrega original. Si a esto le sumas el uso de cámaras GoPro y drones para ciertas secuencias (en abierto, desde el cielo o usando la primera persona), dota a la película de cierta fuerza similar a la de los videojuegos.
Y además, claro, es todo mucho más barato: la ARRI Alexa 35 puede superar fácilmente los 100.000 euros con ópticas, monitores y rigs. Un iPhone 15 Pro Max con 1 TB de almacenamiento cuesta 1.969 euros y se puede montar con un rig profesional, lentes anamórficas, filtros ND y soporte de trípode por unos 2.000 euros más. Es decir: 25 veces más barato y casi diez veces más ligero que una cámara de cine tradicional, sin renunciar a prestaciones como grabación en ProRes 4K Log o conexión directa a discos SSD.
Un nuevo capítulo (que estoy deseando ver)Por cierto, '28 años después' supondrá la primera parte de una nueva trilogía escrita por Alex Garland. La segunda entrega, titulada 'The Bone Temple', ya ha sido filmada y está dirigida por Nia DaCosta. Esta expansión del universo zombi aspira a explorar nuevas dimensiones del mundo devastado por el virus. Un virus que se ha extendido por todo el planeta, para quienes estén cansados de ver cómo todo lo que pasa en la ficción siempre les sucede a los norteamericanos.
{"videoId":"x9hmhfq","autoplay":true,"title":"Tráiler de 'Matabot', nueva serie de Apple TV+", "tag":"Apple TV", "duration":"131"}Tampoco es la primera incursión en un director diferente: '28 Semanas Después' la rodó el español Juan Carlos Fresnadillo. Así que sí, parece que la saga parece en buenas manos, y más con un elenco muy top: Aaron Taylor-Johnson, quien hizo de John Lennon en 'Nowhere Boy'; Jodie Comer, la aclamada protagonista de Killing Eve, ganadora del Emmy; Ralph Fiennes, eterno Voldemort en la saga de Harry Potter; y Jack O’Connell, conocido por su papel en 'Unbroken'. Cillian Murphy no actúa esta vez, pero su presencia como productor subraya el peso (narrativo, emocional e intelectual) de la saga que ayudó a construir hace más de veinte años.
En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional
En Applesfera | Las 15 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Vuelve una de las mejores sagas de zombis de la historia del cine. Y la han rodado usando "un montón de iPhones 15"
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.
Ese punto morado en el Mac no es un error. Es una alerta de seguridad que deberías entender
Es casi invisible, pero ahí está. En la esquina superior derecha, justo al lado del icono del centro de control de macOS, puede aparecer un punto morado que no es una simple mancha en la pantalla. En realidad, es un indicador de seguridad del Mac que conviene no ignorar.
Aparece cuando abres determinadas aplicaciones o recurres a algunas de esas funciones, puede aparecer un punto morado o de otro color. Indican que se ha accedido a un determinado componente del ordenador y, si viene de una app extraña, puede implicar peligro, así que conviene saber qué es exactamente.
Índice de Contenidos (4)- Puntos de colores en Mac y su significado
- Cómo saber qué app está grabando la pantalla
- El peligro de compartir pantalla en algunas apps
- Cómo eliminar el punto morado del Mac
Desde hace varios años, macOS muestra avisos mediante puntos de distintos colores que indican el acceso a componentes sensibles del Mac como micrófono, cámara o pantalla. Por ejemplo, al usar 'FaceTime'.
Antes de que aparezca ese punto, en algún momento la aplicación pedirá permiso mediante un mensaje emergente, por lo que es importante leer siempre esos avisos antes de aceptarlos a ciegas.
- Punto de color morado: el punto del que hablamos en cuestión indica que se está compartiendo y/o grabando tu pantalla.
- Punto de color naranja: señala que el micrófono del Mac está siendo utilizado.
- Punto de color verde: indica que se está accediendo a la cámara del Mac.
Visto esto, cabe decir que no tiene por qué ser extraño, ni peligroso. Es normal que si estás utilizando una aplicación para grabar notas de voz se active el color naranja que señala al micrófono. Incluso se puede combinar con el verde si estás en una videollamada, en la cual compartes tanto el audio del micrófono como la cámara.
En Applesfera Llevo 19 años usando el Dock del Mac. Es hora de buscar alternativas más inteligentes Cómo saber qué app está grabando la pantallaEs tan sencillo como abrir el centro de control haciendo click en el mismo. Una vez se despliegue, en la parte superior verás el nombre de la aplicación que está capturando el contenido de la pantalla.
Si haces click en el nombre, podrás ver con más detalle lo que se está capturando, puesto que hay algunas aplicaciones que solo capturan la pantalla y no el audio, pero otras capturan ambas cosas a la vez. En cualquiera de los casos, se reflejará en ese apartado.
El peligro de compartir pantalla en algunas appsEl indicador morado es más sensible que el resto, pues implica que una aplicación está accediendo a todo el contenido de tu pantalla o a una parte de ella y con ello verán en todo momento lo que haces. Puede ser normal si estás realizando una presentación a través de FaceTime, Zoom, Google Meet o cualquier otra plataforma.
{"videoId":"x95dx7a","autoplay":true,"title":"Cómo GRABAR la PANTALLA de tu MAC GRATIS", "tag":"webedia-tech", "duration":"224"}Sin embargo, sí puede ser un problema si proviene de una aplicación "extraña". Y definimos así a toda aquella herramienta en la que la grabación de pantalla no tenga sentido para su funcionalidad. Por ejemplo, un editor de fotos, una aplicación de correo o un videojuego. Si la app en cuestión no requiere de que compartas la pantalla para nada en especial, es sospechosa de estar espiándote con fines ilegales (aunque el acceso haya sido consentido).
Cuando compartes tu pantalla con una aplicación de confianza porque tu objetivo es justo el de compartir pantalla, no suele haber problema. Suelen ser privadas y tan solo tus interlocutores lo verán en casos como el de las videollamadas. De todas formas, es recomendable que revises las condiciones de la plataforma para asegurarte.
En Applesfera Me he pasado de Windows a Mac y no sé usar Finder. Estos son los 14 trucos esenciales para dominarloSin embargo, debes tener en cuenta que mientras compartes pantalla podrían exponerse datos sensibles. Todo lo que hagas puede ser visto, desde el acceso a aplicaciones de contraseñas, hasta tus credenciales de acceso al banco si lo utilizas durante ese tiempo.
Cómo eliminar el punto morado del MacEl icono morado no se eliminará del centro de control en Mac hasta que la aplicación en cuestión deje de acceder al contenido de tu pantalla. Incluso si eres consciente de ello y aceptas que se capture tu pantalla, no se puede quitar y tendrás que asumir que sí o sí aparecerá el aviso.
Si deseas eliminarlo asumiendo que se dejará de compartir la pantalla, hay dos opciones:
- Abrir la app en cuestión y retirar el acceso a nuestra pantalla para que deje de grabarlo. Esto es útil si es una presentación y ya has terminado de exponer el contenido.
- Cierra por completo la aplicación, para lo cual tendrás que tenerla abierta y pulsar CMD + Q en el teclado. Si no te aparece en el doc porque se está ejecutando en segundo plano, ve al logo de Apple en la esquina superior izquierda, entra en Forzar salida, selecciona la app en cuestión y haz click en Forzar salida.
Si la aplicación que accedía a tu pantalla es sospechosa, será importante que la desinstales por completo. También que cambies la contraseña de acceso a tus servicios más importantes y que, tal vez, pudieron verse durante el tiempo que compartiste pantalla (cuenta de Apple, correo electrónico, bancos...).
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
En Applesfera | macOS 16: todo lo que creemos saber sobre la nueva actualización del Mac
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Ese punto morado en el Mac no es un error. Es una alerta de seguridad que deberías entender
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
iOS 19 hará uso de la IA para solucionar el eterno quebradero de cabeza: cómo ahorrar batería
Los trucos para ahorrar batería en el iPhone están tan a la orden del día que Apple ha decidido tomar cartas en el asunto. En menos de un mes presentarán iOS 19 y ya se ha filtrado que en esta versión traerán una nueva opción de ahorro de batería con inteligencia artificial con la que pretenden que la autonomía sea el menor de los problemas del usuario.
Así lo ha filtrado Mark Gurman en Bloomberg, afirmando que esta nueva funcionalidad lleva meses investigándose. De confirmarse, será una de las mejoras más destacadas junto al rediseño completo de la interfaz y que, según todas las filtraciones, se anticipa como el mayor cambio en la historia desde iOS 7.
Apple Intelligence impulsará el ahorro de batería {"videoId":"x90pf3q","autoplay":true,"title":"Así puedes hacer que la batería de tu iPhone dure más aunque no pares de usarlo", "tag":"webedia-prod", "duration":"488"}"Impulsado por Apple Intelligence" será el lema de muchas de las novedades de iOS 19, según Gurman, quien anticipa de que muchas de las mejoras que traerá la IA de Apple estarán centradas en optimizar el rendimiento de los iPhone. Entre ellas, la gestión de la batería.
Según las fuentes internas consultadas por el periodista, Apple habría estado realizando pruebas internas con las que analizar el comportamiento de la batería de los iPhone. De este modo habrían creado un algoritmo capaz de implementar automáticamente opciones de ahorro que a la larga brinden una mayor autonomía al dispositivo.
En Applesfera Cómo preparar tu iPhone para iOS 19: pasos clave para dejarlo limpio y no perder nada, ni velocidad ni archivosEsta funcionalidad, aunque apunta a estar disponible en cualquier iPhone compatible con Apple Intelligence, vendría motivada por el iPhone 17 Air. Se presentará en septiembre junto al resto de modelos de iPhone 17 y su principal virtud será su delgadez, aunque también será su mayor debilidad en términos de batería.
Por sus limitaciones físicas, el iPhone 17 Air ofrecerá menos autonomía que el resto de la serie, pero Apple parece estar bien encaminada para compensarlo. Aparte de integrar una batería de alta densidad que le permita tener una mayor capacidad en mAh en menos espacio, se rumorea también el regreso de las fundas con batería.
iOS 19 se presentará el 9 de junio, traerá sus betas públicas en julio y su lanzamiento final será en septiembreAún quedan algunas dudas como si esta modalidad será opcional para el usuario. Intuimos que así sea, teniendo que ser el usuario el que la active, pero por ahora no está confirmado por las filtraciones. Tampoco se sabe qué restricciones impondrá para ahorrar batería y si eso podría afectar a procesos en segundo plano como las notificaciones push.
Todos los detalles se conocerán el próximo 9 de junio, día en el que arrancará la WWDC 2025. Esta conferencia se inaugurará con un evento en streaming en el que Apple presentará todos sus nuevos sistemas operativos, destacando el citado iOS 19, pero también macOS 16, watchOS 12, visionOS 3 o un iPadOS 19 que apunta a parecerse más que nunca a los Mac.
En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
iOS 19 hará uso de la IA para solucionar el eterno quebradero de cabeza: cómo ahorrar batería
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
iOS 18.5 ya disponible: novedades, cambios y mejoras que llegan en la última actualización para iPhone
Apple ha lanzado oficialmente iOS 18.5 para todos los usuarios. Ya no estamos hablando de betas ni de versiones RC, sino de la actualización definitiva que cualquiera puede instalar en su iPhone compatible. Y viene acompañada de sus correspondientes actualizaciones para el resto del ecosistema: watchOS 11.5, iPadOS 18.5, macOS 16.5 y tvOS 18.5. Todo esto cuando estamos a menos de un mes de la WWDC, donde veremos iOS 19 en todo su esplendor.
Cierto es que veremos iOS 18.6, que será la que cierre el ciclo. Un ciclo especial, por cierto, ya que previsiblemente iOS 19 no será compatible con el iPhone Xs y Xr. Por lo tanto, estos dispositivos se quedarán en esta rama de iOS 18 que, sinceramente, funciona muy pero que muy bien.
Todas las novedades que llegan con iOS 18.5 En Applesfera La ciencia dice que leer en pantallas no es lo mejor. Esto es todo lo que he cambiado en mi iPhone para que sí lo seaEsta actualización pone la guinda a un iOS 18 que ha sido espectacular, con la llegada de Apple Intelligence y cambios importantes en el centro de control y la personalización de los iconos. Y aunque iOS 19 ya está a la vuelta de la esquina, esta versión demuestra que Apple sigue puliendo la experiencia hasta el último momento.
{"videoId":"x9grxj4","autoplay":true,"title":"WWDC25", "tag":"", "duration":"18"} Mail más personalizableLa aplicación Mail recibió un importante rediseño con iOS 18.4 gracias a Apple Intelligence. Con iOS 18.5 es mucho más fácil de personalizar. Con un simple toque en los tres puntos de la esquina superior derecha, ahora puedes: activar o desactivar las fotos de contacto y elegir el tipo de vista, si por categorías o en versión lista.
AppleCare más visibleEn esta versión de iOS 18.5, Apple ha mejorado la visibilidad de la cobertura AppleCare de nuestros dispositivos. En Ajustes > General > AppleCare y Garantía encontrarás un nuevo banner con el logo de AppleCare que te permite consultar tu cobertura de un vistazo. Además, al entrar en tu cuenta de Apple y seleccionar uno de tus dispositivos, verás una nueva sección específica de AppleCare con opciones para gestionar tu plan si tienes una suscripción.
Nuevo fondo de pantalla Pride 2025Coincidiendo con esta versión final de iOS 18.5, Apple ha lanzado su colección "Pride 2025", que incluye:
- Una nueva correa Pride Edition Sport Band con franjas de arcoíris que varían en tamaños y formas, ensambladas a mano, disponible por 49 euros.
- Un nuevo fondo de pantalla que cambia sutilmente al bloquear y desbloquear el iPhone.
- Una nueva esfera para el Apple Watch en la correspondiente actualización de watchOS 11.5.
Lo que realmente impresiona de iOS 18.5 es su rendimiento. Todo fluye con una suavidad increíble. Aunque se trate de una actualización aparentemente sencilla, es importante instalarla, sobre todo por las mejoras en seguridad y velocidad. Además, quiero hacer una mención especial a los iPhone con Apple Intelligence, ya que con esta actualización va a descargarse de nuevo Siri. Por lo tanto, puede que durante unos minutos veas la animación antigua de Siri. No tienes que hacer nada, no te preocupes, no ha desaparecido. Simplemente tiene que volver a descargarse lo que es el paquete de Apple Intelligence. Esto suele ocurrir cuando hay actualizaciones importantes en los modelos internos, aunque los cambios no sean inmediatamente visibles.
Vieja interfaz de Siri tras actualizar a iOS 18.5 Cómo instalar iOS 18.5 ahora mismoInstalar iOS 18.5 es muy sencillo:
- Ve a Ajustes > General > Actualización de software
- Espera a que aparezca la actualización
- Descarga e instala la actualización
Mientras esperamos impacientes la llegada de iOS 19 en junio, esta actualización nos deja con un muy buen sabor de boca sobre lo que iOS 18 ha conseguido durante su ciclo de vida. Para los usuarios de iPhone Xs y Xr, que probablemente se quedarán en esta versión, la buena noticia es que iOS 18.5 ofrece una experiencia fluida, estable y repleta de funciones.
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
iOS 18.5 ya disponible: novedades, cambios y mejoras que llegan en la última actualización para iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
El AirTag se ha convertido en una pesadilla para los ladrones. Los gobiernos se están aprovechando de ello, por supuesto
Ser ladrón en pleno 2025 ya no es tan rentable. Imagina serlo, planificar un mega atraco a una mansión, colarte en ella sin ser visto, saquear todas las joyas sin que salten las alarmas, huir con éxito del lugar del crimen y que a las pocas horas, sin saber muy bien cómo, tengas una patrulla de policía en la puerta. Esto no solo puede suceder, sino que ya ha ocurrido y se ha saldado con derrota para los ladrones. ¿El culpable? Un "simple" AirTag.
Los ladrones están viendo como el localizador de Apple está frustrando cada vez más robos. Tanto es así que ya hay algunos gobiernos locales y empresas privadas que fomentan su uso y hasta los regalan a los usuarios para evitar ser robados.
El AirTag emerge como azote de los ladrones {"videoId":"x8153ki","autoplay":true,"title":"Apple AirTag ANÁLISIS - Es MARKETING pero ¡FUNCIONA!", "tag":"", "duration":"724"}Los AirTag nacieron con la simple, pero efectiva, idea de evitarnos sustos cuando perdemos las llaves u otros objetos cotidianos. No se ha perdido nada de aquello, pero poco a poco la popularidad de estos localizadores les ha permitido situarse como una especie de armas antirrobo. Quizás no lo eviten como tal, pero sí son el bien necesario para localizar donde ha ido a parar lo que los ladrones se llevan.
Llevamos cuatro años asistiendo a casos de éxito de los AirTag en el combate contra el crimen. Desde saber si están vigilando tu coche para robarlo hasta ser la pista necesaria para perseguirlo cuando ya se lo han llevado, pasando por todo tipo de robos de joyas y otros enseres. Hay ladrones que han perdido hasta un millón de euros por culpa de un AirTag (por suerte para las víctimas).
En Applesfera Esta usuaria decidió tirar varios AirTag a la basura y acabó descubriendo una trama de estafas a nivel gubernamentalTodo esto ha llevado a que los gobiernos se tomen muy en serio los AirTag hasta el punto de regalarlos, como es el caso de la policía de Colorado, quienes están entregándolos con el fin de evitar el masivo robo de vehículos. Hasta empresas privadas los promueven, como es el caso ahora de las aerolíneas, las cuales son conscientes de la cantidad de veces que un AirTag ha ayudado a encontrar un equipaje robado o perdido.
Actualmente, hay varias compañías aéreas que promueven el uso del AirTag aprovechando que iOS 18.2 introdujo una funcionalidad con la que el usuario puede compartir la ubicación del localizador fácilmente y que la aerolínea lo pueda rastrear en todo momento desde la app 'Buscar', la cual también es accesible vía web.
Desde el punto del ladrón, cabe decir que la evidencia que proporciona el AirTag es de tal magnitud que sirve como prueba valida en un jucio. De hecho, a más de un condenado le ha servido para rebajar su pena, pues la evidencia les empuja a declararse culpables.
El punto débil de los AirTag Las alertas de los AirTag aparecen incluso en móviles AndroidLos AirTag, que demuestran su buen hacer por el bien, tienen también su contraparte en el lado de los delincuentes. Y es que los malhechores también se están aprovechando de la tecnología del AirTag, dado que ha sido gracias a estos accesorios que algunos traficantes de armas lograron llevar con éxito el armamento a su destino, teniendo controlada su posición en todo momento.
Funcionalmente, el AirTag también tiene algunos defectos. El principal es que no son un GPS y precisan de tener otro accesorio de Apple cerca -sea del mismo propietario o no- para funcionar correctamente y enviar su posición a los servidores de Apple. Esto provoca que, si el ladrón no pasa cerca de dispositivos de la compañía, el propietario del AirTag no pueda conocer su posición.
En Applesfera Un susto con mi perro me hizo descubrir el verdadero funcionamiento del AirTagTambién en lo que son ventajas hay desventajas, como es el caso de las alertas antirrastreo que disponen incluso los móviles Android. Son avisos que se lanzaron con el fin de evitar que los AirTag pudiesen ser usados para seguir ilícitamente a una persona y que como contrapartida hace que un ladrón pueda recibir el aviso de que lleva un AirTag encima, revisar entre el material sustraído para encontrarlo y deshacerse de él.
Apple, el agente contra los robosDirecta e indirectamente, Apple trata de hacer inútil el "trabajo" de los ladrones. Una prueba es la forma en la que protegen sus propios dispositivos, como los iPhone, no enfocándose en impedir el robo como tal, sino en quitarle razones al ladrón. Y para muestra, dos ejemplos.
Hace un año que Apple presentaba un bloqueo de piezas del iPhone que evitaba que se pudieran sustituir piezas clave como la batería o la pantalla sin autorización expresa para ese cometido. De ese modo, se ataca directamente a todas aquellas bandas organizadas dedicadas al robo de móviles y que, conscientes de que serán bloqueados por el usuario, deciden venderlos por piezas en el mercado negro.
A ello se le suman otras opciones de protección disponibles desde hace tiempo como el bloqueo del iPhone robado para impedir que se pueda restaurar, así como la imposibilidad de cambiar la cuenta de Apple con el conocido como modo antirrobo.
En Applesfera | Apple AirTag 2: todo lo que creemos saber sobre la nueva generación del localizador más popular
En Applesfera | Qué hacer si te roban tu iPhone: paso a paso para recuperar, bloquear o borrarlo en remoto
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
El AirTag se ha convertido en una pesadilla para los ladrones. Los gobiernos se están aprovechando de ello, por supuesto
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Aunque la ciencia no está de acuerdo, me encanta usar el iPhone para leer. Y con estos trucos he mejorado mucho
Dice la ciencia que memorizamos mejor en papel que en pantalla, sobre todo en la infancia. También conocemos los efectos de ello sobre la miopía, pero yo llevo ya varios meses leyendo en un iPhone y debo decir que es una excelente herramienta si sabemos cómo configurarla. Y con ello me refiero a los ajustes necesarios para reducir su impacto negativo.
Yo, que he defendido con uñas y dientes el papel, me veo ahora enamorado de la experiencia de lectura en el iPhone. No fue un cambio de la noche a la mañana, sino una evolución natural impulsada por los tiempos de la inmediatez y, sobre todo, por la comodidad que me representa usar el móvil para un placer como es el de la lectura.
Dejar el libro físico es un paso que cuesta {"videoId":"x7zmsee","autoplay":true,"title":"11 WEBS para DESCARGAR EBOOKS GRATIS para tu KINDLE Xataka TV", "tag":"Kindle", "duration":"321"}No me gustaría definirme como un romántico de los libros en papel, pero reconozco que durante años me he resistido a cambiarlos por un formato electrónico. Erróneamente, siempre pensé que al final la experiencia de lectura sería diferente. Y no podía estar más equivocado.
No reniego del gusto que da pasar páginas de papel, de ese olor que desprenden las páginas, ya sea un libro nuevo impreso hace pocas semanas o uno que tiene ya sus años. La comodidad de leer digitalmente supera con creces eso de tener que llevar siempre a cuestas el libro (más cuando no es una edición de bolsillo).
En plena pandemia, en 2020, compré un ya descatalogado Kobo Clara HD que me ha rendido a las mil maravillas. Sin embargo, hace unos meses me dejó de funcionar y, justo cuando estuve a punto de comprar otro eBook caí en que ya llevo uno en el bolsillo: el iPhone.
En Applesfera Por qué el iPad sigue siendo mi invento favorito para leer libros y nunca lo cambiaría por un eReader (ni por volver al papel)El iPhone es el eBook más infravalorado. Y lo digo habiendo probado lectores dedicados y hasta el iPad. Por tamaño y circunstancias, el iPhone emerge como la mejor opción al ser un terminal que siempre solemos llevar encima, que dispone de un montón de aplicaciones para leer y que, con ciertos retoques, emula perfectamente la sensación de un lector de tinta electrónica.
Obviamente no es perfecto. Incluso teniendo un iPhone 16 Plus de 6,7 pulgadas como es mi caso, se puede percibir pequeño y ni qué decir tiene en un terminal de menor tamaño. Sin embargo, creo que los beneficios compensan con creces sus limitaciones. La inmediatez de tener cualquier libro al alcance, posibilidad de leer en cualquier circunstancia o funciones integradas como el diccionario o traductor (para libros en otros idiomas) hacen que el iPhone se convierta en el aliado perfecto para la lectura.
Qué aplicaciones uso para leer 'Libros', 'Kindle' y 'PDF Gear' son mis mejores armasNo escondo muchos misterios en este punto, dado que recurro a las viejas conocidas del sector. Desde 'Libros' de Apple hasta 'Kindle' de Amazon. Ambas tienen buenas opciones para leer, con un buen sistema de visualización con ajustes añadidos para remarcar partes del texto o saber siempre dónde me quedé. En general, opto por una u otra en función del precio y ofertas que tengan en los libros en cuestión.
Donde sí está mi "truco" es en el lector de archivos PDF. Son varios los libros que tengo descargados en este formato y para acceder a ellos utilizo la aplicación 'PDF Gear'. Es una app totalmente gratuita y con posibilidades de realizar anotaciones e incluso resumir partes de texto con IA, lo cual me viene fenomenal cuando mi lectura es algo más técnica, compleja y, por qué no decirlo, aburrida.
También recurro a menudo a libros gratuitos y de forma legal que hay en diferentes bibliotecas digitales. Este mismo año conocí la biblioteca de la RAE, la cual dispone de decenas de títulos que se pueden descargar en PDF rápidamente y leerlos desde aplicaciones como 'PDF Gear'.
Los ajustes mágicos para facilitar la lectura en iPhoneMás allá de las aplicaciones o libros que lea, si hay algo que considero vital para una lectura cómoda, eso es tener ciertos ajustes en el iPhone. Son configuraciones que luego agrupé en dos atajos y cuya razón de ser aquí son muy sencillas.
- Modo de concentración: he aprovechado el modo de lectura que ya viene preconfigurado en los ajustes del iPhone para evitar distracciones con notificaciones y llamadas. Además, le he añadido una pantalla de inicio especial en la que solo están los iconos de las apps que uso para leer.
- Brillo manual: aunque el brillo automático va bien para casi todas las circunstancias, percibí que siempre ponía un puntito de más cuando leía, por lo que opté por elegir yo mismo el nivel de brillo de la pantalla y así regularlo a mi gusto y que me moleste lo menos posible a la vista.
- Modo oscuro: no es que lo vea tan crucial como el resto, pero priorizar los colores oscuros tiene una doble ventaja, dado que afecta menos a la vista (no me ciega) y, de paso, ahorra batería en el iPhone.
- True Tone: este es un modo que ajusta el color de la pantalla a la luz ambiental y, pese a que de serie no me guste tenerlo, reconozco su utilidad en la lectura.
- Night Shift: lo que se consigue con este modo es una pantalla con colores más calidos, por lo que en combinación con el resto de ajustes, obtengo una pantalla que apenas me resulta molesta a la vista.
Es evidente que sigo ante una pantalla, con todo lo que ello supone, pero resulta mucho menos dañino a la vista y es algo que percibo especialmente por las noches, ya que acostumbro a leer un rato antes de acostarme y hasta ahora no he padecido vista cansada, dolor de cabeza y similares. Es al final como tener una pantalla de libro electrónico, aunque siga sin ser lo mismo técnicamente.
Mis dos atajos para ahorrarme pasosTener que activar y desactivar todos los ajustes comentados anteriormente me resultaba tedioso, así que procedí a crearme dos simples atajos para activar/desactivar todos los ajustes de golpe. Los llamo 'Lectura ON' y 'Lectura OFF'.
El primero de ellos activa todas las configuraciones de lectura y el segundo las desactiva. En las anteriores imágenes verás que son muy sencillos de crear, aunque para ahorrarte pasos, te dejo a continuación los enlaces. Solo tendrás que descargarlos e instalarlos y ya los tendrás listos en tu iPhone cuando quieras ejecutarlos (y podrás editarlos si se te ocurre algún ajuste adicional).
Atajo 'Lectura ON' | Descargar
Atajo 'Lectura OFF' | Descargar
El truco para no marearme leyendo en tren o cocheNo es que viaje mucho, pero las pocas veces que he de viajar en tren o en coche siendo copiloto, aprovecho el rato para leer. Es en ese momento donde, aparte de los citados ajustes, me aprovecho del "modo antimareo" del iPhone que se estrenó en iOS 18.
Para activar este modo no hay más que ir a Ajustes > Accesibilidad > Movimiento > Indicadores de movimiento en vehículo y seleccionar la opción 'Automático' para que el dispositivo detecte en qué momentos estamos moviéndonos en coche y active el citado modo.
Lo que hace es poner una serie de puntos en la pantalla que van variando con el movimiento. De primeras, reconozco que no le tenía mucha fe, pero me ha demostrado que es funcional y me evita marearme (especialmente en coche). También pensé que esos puntos me molestarían para leer, pero nada más lejos de la realidad, ya que al final están ubicados en los márgenes y me olvido de ellos enseguida.
No he renunciado al papel (ni lo haré)Quizás te suene contradictorio, pero no lo es. Al menos en mi experiencia, ya que disfruto mucho leyendo en el iPhone porque me resulta más cómodo. Al final, siempre lo llevo encima y cualquier momento es bueno para leer, aunque sea solo unas páginas mientras espero el tren o hago fila en algún sitio.
Pero eso no significa que haya dejado de lado los libros físicos. Sigo comprando en papel aquellos títulos especiales, que sé que quiero conservar en la estantería o que simplemente me apetece saborear de forma más pausada y "clásica".
En Applesfera 14 libros imprescindibles sobre Apple y su historia para regalar, recomendar o darte tu propio caprichoLo que ha cambiado no es mi amor por la lectura, sino la forma en la que me adapto a ella según el momento y el contexto. Para el día a día, el iPhone me da una libertad que ningún otro dispositivo ha conseguido igualar. Pero para una tarde de lluvia en casa, ese momento tan cliché, nada mejor que abrir un buen libro y sentir su peso entre mis manos.
No hay una forma "correcta" de leer. Cada lector encuentra su camino y el mío ahora se forma combinando lo mejor del mundo digital con el encanto del papel. Lo importante a mi juicio es seguir leyendo y si existe un dispositivo que ya llevo siempre conmigo y me puede ayudar, bienvenido sea.
En Applesfera | Ocho ajustes de personalización para estrenar tu nuevo iPhone
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); -
La noticia
Aunque la ciencia no está de acuerdo, me encanta usar el iPhone para leer. Y con estos trucos he mejorado mucho
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.