Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Agregador de canales de noticias

Apple llevaba años con hardware de Mac en el iPad, pero Craig Federighi explica por qué no lo aprovecharon hasta ahora

Actualidad en Applesfera - Vie, 13/06/2025 - 13:01

iPadOS 26 ha sido la gran sorpresa de la WWDC 2025. Apple lo dejó para el final de la keynote. Y ya sabemos que siempre lo mejor se deja para el final. Este año, el iPad por fin ha dado un salto de gigante histórico con actualizaciones que llevábamos esperando prácticamente desde que salió el iPad Pro.

Todos los usuarios de iPad Pro pensábamos que teníamos un dispositivo realmente potente, sobre todo desde que Apple dio el salto a los chips M. Pero cada año era la misma desilusión: otro año más con el mismo iPadOS que seguía siendo un iOS estirado, aunque le hubieran cambiado el nombre. Las novedades no terminaban de llegar.

Este año Apple ha dado un puñetazo sobre la mesa. Han traído novedades de varios años juntas. Podían haber traído una y no: lo han dado todo. Y lo mejor y más sorprendente es que es para todos los modelos de iPad compatibles con iPadOS 26. Estamos hablando de que va a llegar la gestión de ventanas a un iPad de 400 euros o menos.

Craig Federighi y su guiño (nada sutil) a los usuarios de iPad

Cuando Craig Federighi presentó el nuevo sistema de multitarea en iPadOS 26, lo hizo con esa ironía que tanto le caracteriza:

¡Guau! ¿Más ventanas, un puntero más puntiagudo y una barra de menús? ¿Quién lo habría pensado? ¡Realmente hemos logrado un lanzamiento alucinante!

Era su forma de reconocer (y burlarse suavemente) de los usuarios que llevábamos años pidiendo que el iPad se comportara como un Mac. Después de muchos pasos y "un gran intento fallido" con Stage Manager, Apple finalmente ha respondido con una interfaz claramente inspirada en el Mac.

{"videoId":"x9l2xxw","autoplay":true,"title":"El renovado sistema de ventanas de iPadOS 26", "tag":"wwdc 2025", "duration":"62"}

Pero si este movimiento era tan obvio, ¿por qué tardaron tanto en llegar aquí? La respuesta de Federighi en una entrevista post WWDC con Ars Technica es más honesta de lo habitual en Apple.

Durante años, Apple había usado las limitaciones de hardware como excusa perfecta. Los primeros iPad eran literalmente componentes de iPhone conectados a pantallas grandes, con una fracción de la RAM de los Mac de la época. Federighi explica que el iPad necesitaba mantener su "contrato básico": si tocas la pantalla, debe responder instantáneamente.

Los iPad de hace una década no tenían la capacidad de ejecutar un número ilimitado de aplicaciones con ventanas con respuesta perfecta.

Pero esas limitaciones de hardware desaparecieron hace años. Los iPad Pro empezaron a aumentar su potencia y, a partir de 2021 con el chip M1, eran literalmente igual de potentes que un Mac.

Con el tiempo, el iPad se volvió más potente, las pantallas se hicieron más grandes, y la base de usuarios cambió hacia un modo donde hay un poco más de uso de trackpad y teclado. Stage Manager: el experimento que Apple prefiere dejar en el olvido

El intento de Apple con Stage Manager en iPadOS 16 fue tan desastroso que retrasaron el lanzamiento de iPadOS para seguir trabajando en él. Era la primera vez que Apple implementaba ventanas verdaderamente redimensionables en iOS, memoria virtual en iPad y soporte multi-monitor real.

Pero el mayor problema no era técnico. Stage Manager solo funcionaba en modelos nuevos. Y lo peor: era (y es) un sistema realmente confuso de ventanas. Un "apaño" que ahora, con el nuevo sistema de ventanas de iPadOS 26, hasta Craig Federighi lo reconoce:

Queríamos ofrecer una experiencia totalmente consistente de lo que significaba tener Stage Manager. Para nosotros, eso significaba cuatro aplicaciones simultáneas en la pantalla interna y una pantalla externa con cuatro aplicaciones simultáneas. Por qué tardaron tanto: tuvieron que reescribir todo el sistema

La realidad es que Apple ha tenido que tirar (o abandonar) Stage Manager y empezar de nuevo. Algo que nos recuerda mucho a lo sucedido con Siri.

Hemos re-arquitecturado nuestro sistema de ventanas y hemos re-arquitecturado la forma en que gestionamos las tareas en segundo plano, el procesamiento en segundo plano, lo que nos permitió exprimir más de otros dispositivos de lo que pudimos hacer cuando introdujimos Stage Manager. Hemos descubierto muchas, muchas optimizaciones.

Por eso tardaron tanto: no estaban mejorando lo que tenían, estaban construyendo algo completamente nuevo desde los cimientos. Y hay algo que Apple no dice abiertamente, pero que queda claro entre líneas, es que han abandonado Stage Manager. En lugar de hacerlo compatible con más dispositivos, han creado un sistema completamente nuevo desde cero. Stage Manager sigue existiendo en iPadOS 26, pero como una opción enterrada en los ajustes

La libertad de elegir: iPad para todos, Mac para quien lo necesite

Lo que más sorprende de iPadOS 26 es que, por primera vez en años, nos dan la libertad de elegir. Quien quiera usar un iPad tradicional, puede seguir haciéndolo. Quien quiera convertirlo en un Mac con pantalla táctil, ahora también puede.

Y esto llega a todos los modelos compatibles. Estamos hablando de que un iPad básico de 400 euros o menos tendrá las mismas funciones de ventana que un iPad Pro de más de mil euros.

Decidimos esta vez: hacer todo lo que podamos hacer, incluso si tiene algunos matices en hardware más antiguo, porque vimos mucha demanda.

He tenido iPadOS 26 instalado desde el primer día de la beta, y puedo confirmar que el cambio es radical. Ya no es un "me puedo apañar con el iPad para trabajar". Ahora es "me apetece coger el iPad para trabajar".

Apple iPad de 11 Pulgadas: Chip A16, Modelo de 11 Pulgadas, Pantalla Liquid Retina, 128 GB, Wi Fi 6, cámaras Frontal y Trasera de 12 Mpx, Touch ID, autonomía para un día Entero – Plata

Hoy en Fnac — 355,00 € Amazon — 375,00 € El Corte Inglés — 379,00 € Ebay — 470,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

La gestión de ventanas funciona exactamente como esperarías en un Mac. Puedes arrastrar, redimensionar, minimizar, maximizar. La barra de menús está donde debe estar. Por primera vez en años, el iPad se siente como un ordenador completo. Pero lo mejor es que quien prefiera la experiencia tradicional del iPad puede seguir teniéndola. Stage Manager sigue disponible como opción, y también puedes desactivar completamente el sistema de ventanas. Es la flexibilidad que Apple nunca nos había dado.

"Donde tenga sentido, iPad va a ser iPad", insiste Federighi. Pero después de años defendiendo que el iPad era diferente y mejor que un Mac, Apple finalmente ha entendido que los usuarios queríamos tener las dos opciones. Y ahora, por fin, las tenemos.

Fuente | Ars Technica

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Nuevo macOS 26 Tahoe: novedades, cuándo sale, Mac compatibles y toda la información sobre la nueva versión

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple llevaba años con hardware de Mac en el iPad, pero Craig Federighi explica por qué no lo aprovecharon hasta ahora fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Accesorios curiosos de Amazon para potenciar tu Android

Actualidad en Androidsis - Vie, 13/06/2025 - 10:04

¿Alguna vez te has preguntado qué accesorios para tu móvil Android existen más allá de los típicos cargadores o fundas? Pues estás de suerte. Amazon es un auténtico universo de gadgets llamativos, originales y, lo más importante, útiles. Ya sea que busques hacer tu vida diaria más práctica, regalar algo curioso o exprimir al máximo tu smartphone, existen cientos de accesorios que te pueden sorprender.

En este artículo hemos recopilado lo más destacado de entre los dispositivos y gadgets más curiosos y funcionales que puedes conseguir en Amazon para tu dispositivo Android. Desde pequeños inventos tecnológicos hasta herramientas que parecen sacadas del futuro, te lo contamos todo detalladamente para que sepas exactamente qué merece la pena tener en tu radar y por qué. Vamos a ello.

Accesorios para móviles que arrasan en Amazon

Los accesorios para móviles son de lo más buscado en la red. No es raro ver búsquedas como “cosa redonda para sujetar el móvil” en Google. Desde soportes hasta fundas personalizadas, los usuarios buscan constantemente mejorar la experiencia de uso de sus smartphones. En Amazon, puedes encontrar desde menos de 6 € una gran variedad de artículos, muchos con envío gratis.

Soportes y agarres para una mejor manipulación

Uno de los accesorios estrella en Amazon es el PopSockets PopGrip, ese pequeño soporte que se adhiere a la parte trasera del móvil y permite un agarre más cómodo y seguro. Perfecto para selfies o para apoyar el teléfono mientras vemos una serie.

  • Se puede retirar fácilmente y es compatible con carga inalámbrica.
  • Disponible en más de 40 modelos con distintos colores y diseños.
  • Su adhesivo es reutilizable y mantiene su color y sujeción con el tiempo.

También destaca el soporte telescópico para coche con rotación 360º. Este soporte se engancha en el salpicadero y permite posicionar el móvil en el ángulo perfecto. Se ajusta a dispositivos de 4.7 a 6.7 pulgadas y cuenta con una ventosa adherente fácil de quitar.

PopSockets: PopGrip Plant... Sin valoraciones 12,99 € Ver oferta Ver características Soportes de escritorio y rejilla de ventilación

Para quienes consumen contenido en el móvil en casa o en el trabajo, el soporte plegable de aluminio UGREEN es una excelente opción. Eleva el móvil hasta 76 mm, permite colocar el teléfono en posición vertical u horizontal, y cuenta con un hueco para pasar el cargador.

Si vas en coche, el soporte magnético de AmazonBasics que se engancha en la rejilla es otra alternativa funcional. Usa cuatro imanes para mantener el teléfono sujeto y viene con adhesivos 3M para mayor sujeción.

UGREEN Soporte Móvil... Sin valoraciones 15,99 € Ver oferta Ver características Cargadores de coche potentes y económicos

Hablando de móvil en el coche, el cargador USB de coche de AmazonBasics con 4 puertos y potencia de 48 W permite cargar hasta cuatro dispositivos Android o Apple al mismo tiempo. Tiene protección contra sobrecargas y es compatible con entradas de 12/18V.

Gadgets curiosos que puedes encontrar en Amazon

Si buscas sorprenderte con objetos ingeniosos y funcionales, los gadgets que ofrece Amazon no te van a dejar indiferente. Algunos están diseñados para facilitar tareas cotidianas, otros para ofrecer soluciones creativas y muchos simplemente para hacernos la vida más divertida.

Linterna UV para detectar manchas

Uno de los gadgets más prácticos es la linterna ultravioleta de 51 LED, que permite detectar manchas de orina seca de animales en alfombras o moquetas. Emite una luz negra de 395 nm y funciona con tres pilas AA. Ideal para hogares con mascotas.

Rebajas DARKBEAM Linterna Luz... Sin valoraciones 79,99 € Ver oferta Ver características Piedra para esconder llaves

¿Te has quedado alguna vez fuera de casa sin llaves? Este gadget es para ti. Una piedra falsa con compartimento secreto para guardar la llave. No necesita baterías ni mantenimiento, y pasa completamente desapercibida en el jardín.

Pajitas reutilizables de acero inoxidable

Un clásico moderno para quienes desean reducir su consumo de plástico: set de pajitas de acero inoxidable con cepillos de limpieza y bolsa de transporte. Apto para bebidas calientes o frías, están fabricadas sin BPA y se pueden meter en el lavavajillas.

Bola para hacer helado Play and Freeze

Este curioso aparato permite fabricar helado de manera manual. Solo hay que meter los ingredientes por un lado y hielo con sal por el otro. Tras 15-20 minutos de agitación (puedes incluso jugar con la bola), obtendrás helado casero sin electricidad.

WC con luz nocturna y desinfección

¿Te molesta encender la luz cuando vas al baño de noche? Amazon ofrece una luz LED con sensor de movimiento que se activa solo en la oscuridad. Además de iluminar, emite luz ultravioleta durante 2 minutos tras apagarse, ayudando a desinfectar.

Globo terráqueo que levita

Un regalo espectacular: una lámpara con globo del mundo que flota gracias a un sistema magnético. Funciona con un sensor de campo magnético y electroimán. Al levitar, se puede hacer girar libremente. Es todo un reclamo visual y decorativo.

Rebajas VTech - Globo terráqueo... Sin valoraciones 96,99 € Ver oferta Ver características Altavoz Bluetooth Darth Vader

Para fans de Star Wars, hay un altavoz Bluetooth con diseño de Darth Vader que además dispone de función manos libres. Su batería dura unas 4 horas y ofrece una calidad de sonido sorprendente para su tamaño.

Kit de gadgets de cocina 8 en 1

Un todo en uno para la cocina que incluye exprimidor, rallador, separador de claras, taza medidora, entre otros. Todos los utensilios se almacenan en un único recipiente con forma de botella para ahorrar espacio.

Ventilador USB con reloj LED

Este mini ventilador se conecta por USB y muestra la hora con luces LED mientras te refresca. Incluso guarda la hora aunque se desconecte. Es flexible y portátil, ideal para oficina o casa.

Despertador con simulación de amanecer

Para quienes odian los despertadores ruidosos, este modelo simula el amanecer mediante luz gradual, ayudando a despertarse de forma más natural. También simula el atardecer y ofrece siete tonos de alarma distintos, incluida radio FM.

Localizador de llaves con sonido

Un clásico renovado: llavero con función de búsqueda por sonido. Al pulsar el botón en la base, las llaves emiten una señal sonora para que puedas encontrarlas fácilmente en casa.

Lentes para móviles con 4 efectos en 1

Fotografía al siguiente nivel con este kit de lentes para móvil que incluye ojo de pez (235°), macro 25X, gran angular y caleidoscopio. Compatible con la mayoría de smartphones del mercado.

APEXEL Lentes para... Sin valoraciones 39,98 € Ver oferta Ver características Cámara espía con forma de llave de coche

Un gadget para los más discretos: una cámara espía oculta dentro de una llave de coche. Graba en 1080P, tiene micrófono y visión nocturna con infrarrojos. Ideal para vigilancia o grabaciones sin ser visto.

Sistema de señalización de bicicleta con control remoto

Para ciclistas, este invento puede marcar la diferencia: un sistema de luces LED con intermitentes para bicicletas. Se activa por control remoto y mejora la visibilidad notablemente, sobre todo de noche o con mal tiempo.

Cuchillo de mantequilla multifuncional

Este gadget combina cuchillo, untador y rallador de queso o mantequilla. Ideal para presentaciones más profesionales o para extender toppings con facilidad.

Los gadgets más probados y recomendados por expertos

El Confidencial, tras probar numerosos gadgets de Amazon, ha destacado varios dispositivos especialmente útiles. Estos van desde altavoces inteligentes hasta tabletas asequibles y routers de alta velocidad.

Echo Studio y Echo Pop: altavoces inteligentes

El Echo Studio es el modelo más avanzado de Amazon. Ofrece sonido espacial compatible con Dolby Atmos, cinco altavoces integrados y compatibilidad con Zigbee. Tiene una gran calidad de audio y es ideal para música o pódcast.

Por otro lado, el Echo Pop es una opción económica, sin renunciar a una buena experiencia de usuario. Cuesta desde solo 20 € y es ideal para habitaciones pequeñas.

Kindle: lectura sin límites

El Kindle 2022 incluye pantalla de 6», 300ppi, 16 GB de almacenamiento y batería que dura semanas. No tiene luz cálida ni es resistente al agua, pero ofrece una experiencia excelente a precio reducido.

Si quieres algo más avanzado, el Kindle Scribe permite tomar notas con lápiz. Tiene pantalla de 10.2» y hasta 64 GB de almacenamiento. Ideal para quienes quieren leer y escribir.

Kindle Scribe (2022), el... Sin valoraciones 369,99 € Ver oferta Ver características Fire Tablet HD 8: tableta compacta

Una tableta básica pero funcional. Con pantalla HD de 8 pulgadas y batería de hasta 13 horas. Funciona con el sistema FireOS (sin Google Play), pero permite consumir contenido de Amazon y otras plataformas como Netflix.

Fire TV Stick Lite: para televisores sin Smart TV

Por apenas 21 €, permite convertir cualquier televisión en una Smart TV. Compatible con Alexa y plataformas como Prime Video, Netflix o Disney+.

Router eero 6+: velocidad y cobertura Wifi

Un sistema de malla Wifi 6 que llega hasta 1 Gbps y soporta más de 70 dispositivos. Ideal para casas grandes o con muchas personas conectadas. Cada nodo cubre hasta 140 m².

Smart Air Quality Monitor

Este dispositivo analiza la calidad del aire en casa y se integra con Alexa para activar otros dispositivos como humidificadores. Mide partículas PM 2.5, VOC, monóxido de carbono, humedad y temperatura.

Amazon Smart Air Quality... Sin valoraciones 79,99 € Ver oferta Ver características

Diseña stickers para WhatsApp con estas apps Android gratuitas

Actualidad en Androidsis - Vie, 13/06/2025 - 09:03

Los stickers han revolucionado la forma en la que nos comunicamos en WhatsApp. Ya no sólo se trata de enviar mensajes de texto o emojis, sino de expresar emociones, responder con rapidez o agregar un toque de humor a las conversaciones mediante imágenes personalizadas. Si alguna vez te has encontrado con la idea de que los stickers que vienen por defecto se te quedan cortos, este artículo es para ti. Vamos a sumergirnos en el mundo de las aplicaciones Android para diseñar stickers para WhatsApp, cómo funcionan, qué ofrecen y cómo puedes aprovechar al máximo su potencial creativo.

Cada vez son más las personas que buscan personalizar sus conversaciones con stickers únicos, bien sean memes, recortes de fotografías propias o creaciones originales animadas. La buena noticia es que, gracias a la proliferación de apps específicas y a la integración de nuevas funciones en WhatsApp, crear tus propios stickers es más sencillo y accesible que nunca, incluso sin experiencia previa en edición de imágenes. A continuación, te presentamos la guía definitiva, aprovechando la información más exhaustiva y reciente del panorama actual.

¿Qué son los stickers de WhatsApp y por qué diseñarlos tú mismo?

Los stickers son imágenes o ilustraciones que actúan como pegatinas digitales en tus chats. Han ganado popularidad por su capacidad para representar situaciones, emociones o bromas internas de una manera mucho más rica que los simples emojis. Personalizarlos con tus propias fotos o diseños lleva la comunicación a otro nivel, haciendo que cada conversación sea verdaderamente única.

¿Por qué crear tus propios stickers? Porque te permiten capturar momentos personales, compartir risas, o simplemente distinguirte entre tus contactos. Las aplicaciones disponibles para Android ofrecen herramientas intuitivas, recortes automáticos, animaciones y opciones de edición avanzadas que lo hacen posible aunque no tengas experiencia previa. Si quieres profundizar en la variedad de herramientas, puedes consultar cómo hacer stickers en Android de manera fácil.

Sticker Maker: la referencia para crear tus stickers desde cero

Una de las apps más nombradas y mejor valoradas es Sticker Maker. Disponible tanto para Android como para iOS, esta herramienta destaca por su sencillez y versatilidad. Permite crear paquetes de stickers personalizados usando tus propias fotos, memes o imágenes descargadas, que después puedes recortar y editar directamente desde la app.

  • Interfaz amigable: En pocos pasos puedes crear un nuevo paquete, asignarle nombre, y añadir hasta 30 stickers. Cada sticker puede editarse individualmente.
  • Recorte inteligente: La función de recorte, con selección automática y opciones manuales de precisión, permite aislar fácilmente el objeto principal de la foto o eliminar el fondo sin necesidad de software adicional.
  • Editor integrado: Añade texto, bordes de colores, dibuja a mano o superpone otros stickers antes de guardar y enviar tus creaciones.
  • Exportación directa: Cuando tengas al menos tres stickers en tu paquete, podrás exportarlo directamente a WhatsApp y empezar a usarlo en tus chats.

Sticker Maker también ofrece una librería con recursos y la opción de compartir tus paquetes con amigos, lo que multiplica las posibilidades creativas. Es una aplicación ideal tanto para quienes buscan sencillez, como para los usuarios avanzados que quieren un mayor control sobre la edición.

Sticker Maker (Free, Google Play) →

Otras apps recomendadas para diseñar stickers en Android

Aparte de Sticker Maker, existen numerosas aplicaciones especializadas que se adaptan a distintas necesidades. Algunas destacan por sus funciones de inteligencia artificial, otras por su enfoque en los stickers animados o la posibilidad de personalizar cada detalle. Aquí tienes un repaso exhaustivo de las más importantes y útiles según la información recopilada de las webs líderes del sector:

PhotoDirector

PhotoDirector se ha consolidado como una de las mejores alternativas para crear stickers personalizados en Android e iOS, gracias a su potente editor de fotos y su innovadora integración de inteligencia artificial. Sus principales características incluyen:

  • Creación de stickers basada en IA: Basta con escribir una breve descripción o prompt y la app genera un sticker inédito, eligiendo entre diversos estilos: 3D, realista, acuarela, dibujo a mano o arte pop.
  • Recorte y edición avanzada: Puedes convertir cualquier fotografía en sticker usando la función de recorte automático asistido por IA. Después puedes ajustar manualmente los bordes y añadir efectos o retoques finales.
  • Opciones creativas ilimitadas: Desde crear tu propio avatar o caricatura, hasta eliminar fondos, personas u objetos no deseados en segundos. Todo ello sin coste en su versión básica.
  • Fácil exportación a WhatsApp: Una vez generados, los stickers se guardan en la galería y pueden añadirse fácilmente a tus chats de WhatsApp o compartir en otras apps.

PhotoDirector: Edita fotos IA (Free, Google Play) →

Promeo

Promeo es otra app destacada para la creación de stickers apoyados en IA. Ofrece:

  • Generación automática a partir de prompts de texto, permitiendo experimentar con estilos y plantillas exclusivas.
  • Funciona en Android e iOS y está especialmente recomendada para quienes buscan resultados rápidos y originales sin complicaciones.

Promeo - Crea Stories y Reels (Free, Google Play) →

Sticker.ly

Especialmente conocida por sus stickers animados y la amplia comunidad de usuarios, Sticker.ly es perfecta si quieres llevar tus stickers al siguiente nivel:

  • Recorte automático de fotos y vídeos, permitiendo crear stickers animados (GIF) a partir de fragmentos de vídeo o imágenes.
  • Gran catálogo de stickers prediseñados y opción para crear tus propios paquetes personalizados.
  • Funciona en Android e iOS, aunque no ofrece generación mediante IA de momento.

Sticker.ly - Sticker Maker (Free, Google Play) →

Wemoji

Para quienes buscan el máximo control y personalización, Wemoji destaca por ofrecer opciones avanzadas de edición:

  • Recorte manual preciso de fotos.
  • Posibilidad de añadir textos, seleccionar entre diferentes fuentes y colores, modificar fondos y formas.
  • App gratuita, exclusiva para Android, con una interfaz simple y rápida.

Wemoji - WAStickers Maker (Free, Google Play) →

StickersOK, LINE Sticker Maker y otras opciones

Otras aplicaciones como StickersOK, LINE Sticker Maker o StickersApp también despuntan por su facilidad de uso, integración de plantillas, compatibilidad en Android/iOS y por permitir tanto la descarga de paquetes como la creación de stickers desde cero. Estas herramientas suelen ofrecer:

  • Opciones para dibujar, añadir gráficos, combinar imágenes y textos.
  • Edición sencilla y rápida para usuarios principiantes.
  • Capacidad de compartir tus creaciones con amigos o en grupos.

LINE Sticker Maker (Free, Google Play) →

StickersApp (Free, Google Play) →

Editor oficial de WhatsApp: crea stickers sin apps adicionales

En las últimas actualizaciones, WhatsApp ha integrado un editor de stickers propio, permitiendo que cualquier usuario diseñe imágenes personalizadas directamente desde la aplicación y sin salir del chat.

  • El recorte automático del fondo facilita convertir cualquier foto en sticker, sin pasos complicados.
  • Herramientas para añadir texto, dibujar o superponer imágenes, directamente desde la interfaz de WhatsApp.
  • Los stickers pueden guardarse en favoritos o enviarse a cualquier contacto, aunque no se agrupan en paquetes personalizados como ocurre con aplicaciones externas. Además, es posible editar cualquier sticker, incluso los descargados de terceros.

Esta función ha simplificado enormemente el proceso de creación, aunque para quienes deseen paquetes organizados o más opciones de edición, sigue siendo recomendable usar apps especializadas. Si quieres profundizar en las funciones del editor oficial, puedes consultar cómo usar el editor de stickers de WhatsApp.

Cómo crear stickers paso a paso: métodos y trucos

Crear stickers personalizados para WhatsApp apenas requiere unos minutos. Dependiendo del método elegido (editor oficial, apps externas o inteligencia artificial), los pasos pueden variar:

Desde WhatsApp (vía móvil o WhatsApp Web)
  1. Abre WhatsApp y accede al panel de stickers.
  2. Pulsa la opción “Crear”.
  3. Selecciona la foto a convertir en sticker. WhatsApp recorta el fondo automáticamente.
  4. Edita la imagen si lo deseas: añade texto, dibuja o incluye otros stickers.
  5. Toca el ícono de enviar y tu sticker estará disponible inmediatamente. Puedes guardarlo como favorito.
Con Sticker Maker y apps similares
  1. Descarga la app desde Google Play Store.
  2. Crea un nuevo paquete de stickers y nómbralo.
  3. Añade imágenes desde la galería, la cámara o archivos.
  4. Utiliza la herramienta de recorte (automática o manual) para aislar el objeto principal.
  5. Retoca: añade texto, bordes o efectos.
  6. Guarda el sticker y, cuando tengas al menos tres, exporta el paquete a WhatsApp.
Mediante apps con IA (PhotoDirector, Promeo, etc.)
  1. Abre la app y selecciona la función de sticker basada en IA.
  2. Introduce una descripción breve del sticker deseado y elige un estilo (3D, caricatura, realista, etc.).
  3. La IA generará propuestas. Selecciona la que más te guste y retócala si es necesario.
  4. Guarda la imagen en tu galería y añádela como sticker en WhatsApp.
Herramientas complementarias para diseñar stickers profesionales

En ocasiones, es posible que quieras llevar tus stickers un paso más allá antes de agruparlos en un paquete para WhatsApp. Para esto, existen herramientas auxiliares que te permiten editar imágenes, eliminar fondos o convertir formatos:

  • Canva: Aunque no es una app específica de stickers, es perfecta para diseñar imágenes, añadir textos, logos o gráficos y exportar en diferentes formatos. Luego puedes importar tus creaciones en una app de stickers para Android y crear el paquete.
  • Magic Eraser Background Editor y Borrador de fondos: Ideales para eliminar el fondo de cualquier foto y dejarla lista para convertirse en sticker transparente. Son gratuitas y muy intuitivas.
  • Image Converter/Conversor de imágenes: Permiten transformar cualquier imagen a formato webp (el preferido para stickers en WhatsApp) si tu app de edición lo requiere.

Canva: Diseño IA, foto y vídeo (Free, Google Play) →

Editor de fotos y quitar fondo (Free, Google Play) →

Image Converter - PNG/JPG/JPEG (Free, Google Play) →

Opciones de personalización: animaciones, textos y memes

La creatividad no tiene límites. Hoy es posible crear stickers animados, memes personalizados y añadir toda clase de textos y efectos utilizando únicamente tu móvil. Destaca:

  • Stickers animados: Apps como Sticker.ly, Personal Sticker Maker o Creador Personal de Stickers permiten usar vídeos cortos o GIFs para crear stickers en movimiento, añadiendo dinamismo a los chats.
  • Memes y humor: Muchas apps incluyen plantillas de memes famosos. Puedes añadir textos graciosos, cambiar fondos o establecer tus propias bromas visuales.
  • Editor de texto avanzado: Herramientas como Wemoji o Sticker Make for WhatsApp ofrecen una enorme variedad de fuentes, colores y estilos para añadir mensajes sobre tus imágenes.
Comparativa de apps para diseñar stickers en Android App Funciones destacadas Edición avanzada Animado Texto personalizado IA integrada Gratis Sticker Maker Recorte inteligente, exportación directa, packs personalizados Sí No Sí No Sí (con anuncios) PhotoDirector Creador IA, estilos variados, edición de fotos Sí No Sí Sí Sí (limitaciones gratis) Promeo Stickers IA, plantillas exclusivas No No Sí Sí Sí Sticker.ly Stickers animados, recorte automático Limitada Sí Sí No Sí Wemoji Recorte manual, fuentes, fondos Sí No Sí No Sí StickersOK Descarga y creación, edición de fotos Limitada No Sí No Sí Consejos para sacar el máximo partido a tus stickers

Aunque la mayoría de apps son sencillas de usar, existen algunos trucos para lograr los mejores resultados:

  • Elige imágenes de buena calidad, preferiblemente aquellas donde el objeto principal esté bien enfocado y sin fondo complejo.
  • Usa el recorte inteligente cuando sea posible, y si no, retoca manualmente los bordes para un acabado limpio.
  • Añade textos con contraste para que sean legibles en cualquier color de fondo.
  • Si quieres destacar, prueba añadir bordes de color o sombras a los stickers; además de disimular recortes, les da un toque más profesional.
  • Organiza tus stickers en paquetes temáticos, facilita su acceso y uso en las conversaciones diarias.
Posibilidades de edición y creatividad sin límites

Las apps actuales no sólo han democratizado el acceso a la creación de stickers, sino que además permiten que cualquiera pueda crear contenidos originales sin conocimientos técnicos. Desde avatars personalizados, hasta stickers de celebraciones familiares, memes virales o imágenes corporativas, todo es posible.

La integración de la inteligencia artificial está facilitando todavía más el trabajo, permitiendo generar stickers originales a partir de descripciones, mezclando estilos artísticos y reduciendo el tiempo de edición a segundos. Por supuesto, para usos más avanzados, aplicaciones complementarias como mejores apps de edición de fotos con IA siguen siendo de gran ayuda. Además, si quieres aprender cómo editar mensajes en WhatsApp para mejorar tu interacción, este recurso puede ser interesante.

Las posibilidades de personalizar WhatsApp con stickers son prácticamente infinitas, siempre que aproveches las herramientas y trucos adecuados. Da igual si prefieres la inmediatez del editor oficial, la sencillez de Sticker Maker, la creatividad de Wemoji o la inteligencia artificial de PhotoDirector: ahora puedes expresar emociones, ideas y bromas con imágenes totalmente a tu gusto. Si quieres que tus conversaciones sean recordadas, crear stickers será tu mejor aliado para sorprender, arrancar sonrisas o, simplemente, dejar tu huella personal en cada chat.

Guía completa para solucionar el fallo de notificaciones en WhatsApp Web

Actualidad en Androidsis - Jue, 12/06/2025 - 17:20

¿WhatsApp Web ha dejado de mostrarte notificaciones de nuevos mensajes? Si te has encontrado en la situación de estar frente al ordenador, esperando una respuesta importante y, sin saberlo, ya la tenías pero sin recibir ninguna alerta… no estás solo. Este problema es más frecuente de lo que parece, pero lo bueno es que suele tener solución, y en este artículo te vamos a enseñar absolutamente todas.

A continuación, te presentamos una guía completa basada en las mejores fuentes y experiencias reales de usuarios, reunidas y organizadas para que puedas comprobar, paso a paso, todo lo que debes revisar para que las notificaciones de WhatsApp Web funcionen como deben. Ya sea un fallo puntual, una mala configuración o simplemente un olvido con los permisos, aquí tienes el manual más exhaustivo y actualizado para resolverlo.

Primero, asegúrate de que tienes conexión a Internet

Puede parecer lo más básico, pero es donde suelen fallar muchos usuarios. Si WhatsApp Web no te muestra notificaciones, lo primero que debes hacer es revisar que tienes acceso a Internet tanto en el ordenador como en el móvil. WhatsApp Web depende directamente de la conexión de ambos dispositivos para funcionar correctamente.

  • En el navegador, intenta cargar cualquier página como google.com para asegurarte de que tienes conexión activa.
  • En el móvil, revisa si estás conectado a WiFi o datos móviles y si la conexión es estable. Si no, reinicia el móvil o el router.
  • Comprueba que no tengas activado el modo avión o restricciones de red que limiten el acceso a Internet.
Verifica la configuración de notificaciones en el navegador

WhatsApp Web necesita permisos específicos del navegador para mostrar notificaciones. Si no los concediste la primera vez o los desactivaste por error, es probable que no recibas alertas al llegar nuevos mensajes.

  • Pulsa el icono del candado junto a la URL en el navegador.
  • En el menú desplegable, asegúrate de que en el apartado Notificaciones esté marcado como “Permitir”.
  • Si usas Chrome, Edge, Firefox, Opera o Safari, recuerda que debes tener siempre la versión más reciente para evitar errores de compatibilidad.
Comprueba si las sesiones están correctamente sincronizadas

WhatsApp Web funciona en sincronía con tu móvil. Esto implica que si tu teléfono está apagado, sin batería o sin conexión, la versión web tampoco podrá mostrarte los mensajes ni emitir notificaciones.

  • Mantén el móvil siempre encendido y con acceso a Internet.
  • Evita que se bloquee la pantalla durante el uso intensivo de WhatsApp Web, sobre todo si tienes un teléfono antiguo.
  • Revisa las sesiones activas desde el móvil en WhatsApp > Dispositivos vinculados. Si ves algo sospechoso, cierra todas.
Configura correctamente las notificaciones en el móvil

Muchas veces, el problema no está en la versión web, sino en cómo tienes configuradas las notificaciones en tu teléfono. Estos son los puntos que debes revisar:

1. Permitir notificaciones en WhatsApp
  • Abre los Ajustes de tu móvil y dirígete a Aplicaciones > WhatsApp > Notificaciones.
  • Activa todas las categorías de notificaciones, revisando una a una.
  • En iPhone, ve a Ajustes > Notificaciones > WhatsApp y asegúrate de que Permitir notificaciones esté activado.
2. Comprobaciones de sonido y volumen

A veces sí llegan las notificaciones, pero no las oyes. En ese caso:

  • Verifica que el volumen del móvil esté subido y no tengas activado el modo silencioso.
  • Revisa desde Ajustes > Sonidos y vibración que el volumen de notificaciones no esté al mínimo.
3. Desactiva el Modo No Molestar
  • Muchos móviles tienen funciones como “No Molestar” o “Concentración” que bloquean notificaciones.
  • Accede desde los ajustes o la barra de acceso rápido y asegúrate de tenerlo desactivado.
4. Revisión de chats silenciados o archivados

Es posible que no te enteres de mensajes porque:

  • Hayas silenciado un grupo o contacto sin darte cuenta.
  • El chat esté archivado y WhatsApp esté configurado para no mostrar notificaciones de archivados.

Entra en el chat desde el móvil, pulsa en el nombre y verifica que “Silenciar notificaciones” esté desactivado.

Desactiva restricciones de datos y ahorros de energía

Una de las causas más frecuentes del fallo en notificaciones de WhatsApp Web está relacionada con limitaciones de datos o energía en segundo plano en los ajustes del móvil.

1. Datos en segundo plano
  • Ve a Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp > Uso de datos.
  • Asegúrate de que la opción “Datos en segundo plano” esté habilitada.
2. Restricción de datos
  • Comprueba que no esté habilitada la opción “Restringir datos de fondo” para WhatsApp ni Google Play Services.
3. Ahorro de batería
  • En muchos teléfonos, el ahorro de batería limita el funcionamiento de aplicaciones en segundo plano.
  • Accede a Ajustes > Batería > Uso de batería > WhatsApp y selecciona “Sin restricciones” o similar.
4. Inactividad WiFi
  • Ve a Ajustes > WiFi > Configuración avanzada.
  • En “WiFi durante suspensión”, selecciona “Siempre” para mantener la conexión activa aunque el móvil esté bloqueado.
¿WhatsApp Web está siendo utilizado en otro dispositivo?

WhatsApp solo permite una sesión web activa al mismo tiempo. Si alguien más abre tu cuenta en otra computadora, la sesión anterior se cierra automáticamente, y podrías no recibir notificaciones.

  • Desde el móvil, abre WhatsApp, ve a Dispositivos vinculados y cierra todas las sesiones si hay alguna sospechosa.
  • Luego vuelve a escanear el código QR desde una nueva pestaña en web.whatsapp.com.
No olvides actualizar la aplicación y el navegador

Siempre es recomendable trabajar con la última versión de WhatsApp y de tu navegador favorito. Las actualizaciones corrigen errores en la sincronización o problemas en la gestión de notificaciones.

  • Abre Google Play Store o App Store y comprueba si hay una actualización disponible para WhatsApp.
  • En el navegador, ve al menú y busca la opción de “Actualizar” o revisa su versión actual desde Ayuda > Acerca de.
¿WhatsApp está caído?

En algunos casos, el problema no está en tu dispositivo, sino en los servidores de WhatsApp, que pueden estar inactivos por un fallo global.

  • Visita DownDetector e introduce “WhatsApp” para ver si hay reportes recientes.
  • También puedes buscar en Twitter (ahora X) si hay comentarios de otros usuarios con el mismo problema.
Reinicia, cierra o reinstala en caso extremo

Y si todo lo anterior no funciona, puedes intentar:

  • Reiniciar tu móvil manteniendo pulsado el botón de encendido.
  • Detener WhatsApp desde información de la app y volver a abrirlo.
  • Desinstalar y reinstalar la app para asegurar que no haya archivos corruptos.
Otros puntos técnicos a tener en cuenta

Además de lo básico, hay aspectos menos evidentes pero igual de importantes:

  • Desactiva el uso de VPNs si ves que interfiere con la recepción de datos.
  • Libera espacio en tu dispositivo: poca memoria puede afectar el funcionamiento de notificaciones.
  • Restablece ajustes de red si ves que algo falla en la conectividad.

Revisar estos aspectos te permitirá determinar la causa del fallo y tomar las medidas necesarias para resolverlo, logrando que las notificaciones vuelvan a funcionar correctamente y no pierdas mensajes importantes en WhatsApp Web. Comparte la información para que más personas sepan solucionar estos fallos.

Cómo vincular Gemini con tus apps favoritas en Android: guía completa y actualizada

Actualidad en Androidsis - Jue, 12/06/2025 - 17:17

¿Te imaginas controlar todas tus aplicaciones desde una sola inteligencia artificial en tu móvil Android? Con la llegada de Gemini, el nuevo asistente de Google, esta idea ya es una realidad al alcance de tu mano. Desde gestionar tu correo en Gmail hasta pedirle las canciones a Spotify o buscar información en YouTube, Gemini transforma la forma en la que interactúas con tus apps favoritas.En esta guía, descubrirás cómo vincular Gemini con distintas aplicaciones en Android, tanto de Google como de servicios externos, para exprimir todo el potencial de tu móvil.

Explicaremos paso a paso el proceso, repasaremos ejemplos reales de uso e incluiremos consejos útiles para que la integración sea un éxito. Si quieres automatizar tareas, ahorrar tiempo o simplemente presumir de tecnología, quédate y aprende todo lo que Gemini puede hacer por ti.

¿Qué es Gemini y por qué deberías conectarlo con tus apps?

Gemini es la evolución del antiguo Asistente de Google, potenciado con IA generativa y una integración profunda con otras aplicaciones. Esta inteligencia artificial no solo responde a preguntas o realiza tareas sencillas, sino que ahora permite interactuar y controlar aplicaciones como Gmail, YouTube, Google Maps, Spotify y muchas más gracias a las nuevas extensiones y conectores.

Al conectar Gemini con tus aplicaciones favoritas, puedes pedirle que busque información, gestione tu calendario, encuentre un correo concreto, reproduzca música o incluso añada recordatorios y tareas, todo usando lenguaje natural. Ya no hace falta navegar entre apps: basta con hablarle o escribirle a Gemini para que haga el trabajo por ti.

Requisitos previos para vincular Gemini con tus aplicaciones

Antes de lanzarte a vincular aplicaciones, conviene asegurarse de que cumples unos requisitos básicos para que todo funcione de manera fluida:

  • Cuenta de Google personal: Gran parte de las integraciones requieren usar una cuenta de Google personal y no de trabajo/escuela, ya que algunas empresas pueden restringir estas funciones.
  • Ser mayor de 18 años: Algunas opciones de integración, especialmente las relacionadas con Google Workspace y Maps, de momento solo están disponibles para adultos, y en ciertas regiones e idiomas.
  • Apps actualizadas: Tanto Gemini como las aplicaciones que quieras vincular (por ejemplo Spotify o YouTube Music) deben estar actualizadas a la última versión desde Google Play.
  • Permitir permisos y accesos: Gemini solicitará acceso a tu cuenta y a determinadas funciones de las apps. Tendrás que concederlos para que la conexión funcione correctamente.
  • Zona e idioma: Algunas integraciones y comandos solo están disponibles en determinadas ubicaciones o inicialmente en inglés, aunque Google está extendiendo el soporte a más regiones e idiomas como el español.
Primeros pasos: activar Gemini y revisar las aplicaciones compatibles

Para empezar a utilizar Gemini como tu asistente inteligente y centro de control de apps, primero has de activarlo y verificar qué integraciones están disponibles en tu dispositivo.

  1. Abre la app de Gemini en tu móvil Android. Si aún no la tienes, puedes descargarla desde Google Play Store.
  2. Accede a tu perfil personal tocando el avatar en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Entra en la sección de “Aplicaciones” para ver la lista de apps compatibles.
  4. Explora las categorías: ahí encontrarás apps de productividad (Gmail, Calendar, Keep, Tareas), multimedia (YouTube, YouTube Music, Spotify), comunicación y más.
  5. Ten en cuenta que la disponibilidad de cada integración puede variar según tu país, el idioma y el modelo de móvil.
Cómo vincular tus apps favoritas con Gemini: guía paso a paso Vincular Spotify con Gemini

Uno de los grandes avances de Gemini es poder interactuar con servicios externos como Spotify directamente desde el asistente. Así no necesitas abrir la app de música: puedes pedirle a Gemini que busque canciones, reproduzca listas, busque artistas o seleccione música para cada momento.

  1. Instala y actualiza tanto la aplicación de Gemini como la de Spotify.
  2. Inicia sesión en ambas apps con tus cuentas correspondientes.
  3. Abre Gemini y toca tu avatar.
  4. Ve a “Aplicaciones” y localiza Spotify, normalmente en el apartado de “Contenido multimedia”.
  5. Activa la opción para conectar Spotify con Gemini.
  6. Sigue los pasos en pantalla: Gemini te pedirá asociar tu cuenta de Spotify y conceder permisos.
  7. Una vez finalizada la vinculación, podrás controlar Spotify por voz o texto desde Gemini.

Tras conectar ambas cuentas, ya puedes:

  • Pedirle a Gemini que reproduzca canciones, álbumes, artistas o listas concretas en Spotify.
  • Buscar canciones o playlists con palabras sueltas o descripciones (“pon música para estudiar”, “reproduce mis favoritas”).
  • Utilizar comandos de voz (“Oye, Google: busca música de Queen en Spotify”).
  • Disfrutar de la integración incluso si tienes la versión gratuita de Spotify, aunque la experiencia es más completa con Spotify Premium.

Ejemplos de comandos que puedes usar con Gemini y Spotify:

  • Reproduce el álbum “Back in Black” de AC/DC en Spotify.
  • Busca canciones de Florence + The Machine.
  • Pon mi playlist “Running Songs” en Spotify.
  • Reproduce una lista alegre para animar la tarde.
Integración de Gemini con YouTube Music y otras apps multimedia

Gemini también te permite controlar YouTube Music desde tu móvil Android gracias a una extensión específica que Google presentó recientemente. Podrás pedirle que reproduzca canciones, busque nuevos artistas, gestione listas de reproducción y mucho más.

  1. Asegúrate de que tanto Gemini como YouTube Music estén actualizados y que uses la misma cuenta de Google en ambos.
  2. Desde la app de Gemini, accede al menú de aplicaciones conectadas y busca YouTube Music.
  3. Toca el botón para conectar y sigue las instrucciones en pantalla, concediendo los permisos y confirmando que se trata de tu cuenta.

Actualmente, la integración total con YouTube Music puede requerir configurar Gemini en inglés, aunque Google está trabajando para ampliar el soporte a más idiomas, incluido el español.

Comandos habituales para usar Gemini con YouTube Music:

  • Play by
  • Play the album by
  • Play
  • Play music
  • Start a radio based on the song

Además, puedes pedir a Gemini que pause, retome la reproducción y pase de pista, lo que resulta muy práctico cuando tienes las manos ocupadas.

Otras integraciones interesantes: Gmail, Maps, Calendar y más

Las apps de Google son las que ofrecen una integración más nativa y avanzada con Gemini. Entre las más destacadas están:

  • Gmail: puedes pedirle a Gemini que busque correos importantes, lea mensajes recientes o incluso redacte respuestas rápidas.
  • Google Calendar: permite consultar tu agenda, crear eventos y recibir recordatorios de citas o reuniones.
  • Google Keep y Tareas: añade notas, listas de la compra o tareas pendientes simplemente dictándoselo a Gemini.
  • Google Maps: en países e idiomas soportados, Gemini puede encontrar rutas, lugares cercanos o programar trayectos.

Las posibilidades se irán ampliando, ya que Google está lanzando gradualmente nuevas extensiones y compatibilidades con servicios de terceros.

¿Qué ventajas ofrece vincular tus apps con Gemini?

La principal ventaja de integrar Gemini con tus aplicaciones favoritas es la comodidad y el ahorro de tiempo. Ya no necesitas cambiar de app, buscar menús u opciones complicadas: simplemente pídele a Gemini lo que necesitas, ya sea por texto o voz.

Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Automatización avanzada: crea flujos de trabajo sencillos para tareas rutinarias.
  • Acceso centralizado: gestiona música, correos, recordatorios y otras apps desde una única interfaz.
  • Comandos naturales: habla con Gemini como lo harías con una persona y la IA entenderá lo que quieres.
  • Integración con tu día a día: desde buscar una receta que te mandaron por email hasta reproducir música para entrenar, las posibilidades son enormes.
Consejos y recomendaciones para una integración perfecta

Para que la experiencia con Gemini y tus apps conectadas sea fluida, ten en cuenta algunos consejos útiles:

  • Actualiza regularmente: tanto Gemini como tus apps favoritas reciben actualizaciones frecuentes que mejoran la compatibilidad y añaden nuevas funciones.
  • Prueba distintos comandos: experimenta con frases y palabras; la IA de Gemini es flexible y entiende lenguaje natural e informal.
  • Comprueba los permisos: si alguna app no responde, revisa los permisos concedidos en la configuración de tu móvil.
  • Sigue las novedades: Google publica en su blog y canal de noticias todas las nuevas integraciones y consejos de uso.
  • Recuerda las limitaciones: algunas apps solo funcionan en determinados idiomas o países, y puede que ciertas acciones aún no estén disponibles en español.
Preguntas frecuentes sobre la integración de Gemini y apps en Android ¿Es seguro vincular mis cuentas de Spotify o YouTube con Gemini?

Sí, siempre que sigas el proceso oficial y concedas los permisos adecuados, tu información estará protegida por las políticas de privacidad de Google. Recuerda revisar qué datos compartes y revoca el acceso si dejas de usar la integración.

¿Puedo usar Gemini con apps de trabajo o de mi organización?

En la mayoría de casos, la integración está pensada para cuentas personales. Algunas organizaciones pueden limitar el acceso a extensiones o funcionalidades, así que consulta con tu administrador si tienes una cuenta de empresa o educativa.

¿Qué hago si la integración con cierta app no funciona?

Asegúrate de que ambas aplicaciones están actualizadas, has concedido todos los permisos y la región/idioma es compatible. Si persiste el problema, comprueba el blog de soporte de Google, ya que las integraciones se van desplegando progresivamente.

¿Qué idioma necesito para usar Gemini con mis apps?

Muchas funciones nativas de Gemini ya funcionan en español, pero algunas integraciones (especialmente con apps externas) pueden requerir configurar el móvil o la app en inglés temporalmente hasta que Google amplíe el soporte a más idiomas.

Novedades recientes y futuro de las integraciones Gemini

Google está apostando fuerte por Gemini como asistente universal para Android. Prueba de ello es la rapidez con la que han incorporado extensiones para apps propias y servicios de terceros. En los próximos meses, se espera que se anuncien más alianzas con apps populares y la llegada del soporte en español a más funcionalidades.

Además, Google planea ofrecer Gemini Live, una experiencia de chat interactivo en español y en más regiones, llevando la inteligencia artificial y la automatización a todos los bolsillos. El futuro apunta a una gestión de apps aún más ágil e inteligente desde tu móvil.

Si quieres sacar el máximo partido a tu smartphone Android y aprovechar la inteligencia artificial para simplificar tareas cotidianas, conectar Gemini con tus apps favoritas es la mejor manera de empezar. Dedica unos minutos a activar estas integraciones y verás cómo tu móvil se adapta mucho mejor a tu ritmo de vida, permitiéndote controlar todo con solo pedirlo. La tecnología está para hacernos la vida más fácil, y con Gemini, eso es más cierto que nunca. Comparte la información para que otros usuarios sepan hacerlo.

Cómo personalizar la voz de Gemini en tu teléfono Android: Guía completa

Actualidad en Androidsis - Jue, 12/06/2025 - 17:13

Si has actualizado tu teléfono Android recientemente, seguramente habrás notado la presencia de Gemini como asistente de voz, la apuesta de Google para llevar la inteligencia artificial a tu dispositivo móvil. Muchos usuarios se preguntan cómo pueden ajustar este asistente a sus preferencias, sobre todo cuando se trata de personalizar la voz con la que interactúan a diario. Cambiar y personalizar la voz de Gemini no solo implica un ajuste estético: puede mejorar la experiencia de uso y adaptarla a lo que te resulta más cómodo o incluso divertido. Sin embargo, dependiendo de tu dispositivo y zona geográfica, las opciones pueden variar y ahí es donde surgen las dudas.

En este artículo aprenderás paso a paso a personalizar la voz de Gemini en tu móvil Android, qué limitaciones existen según el idioma o el modelo de teléfono y cómo sacarle el máximo partido a esta herramienta. También te contaremos qué diferencias existen respecto al antiguo Asistente de Google y cómo Gemini puede convertirse en un aliado mucho más potente para las tareas y consultas del día a día. Si buscas controlar cada detalle de cómo te responde tu asistente, aquí tienes la guía definitiva y actualizada.

¿Qué es Gemini y por qué ha sustituido al Asistente de Google?

Google ha apostado fuerte por la inteligencia artificial en todos sus servicios y, desde hace poco, Gemini ha tomado el relevo como nuevo asistente de voz predeterminado en la mayoría de dispositivos Android. A diferencia del antiguo Asistente de Google, Gemini utiliza modelos de IA más avanzados para entender mejor las instrucciones, mantener conversaciones más naturales y ofrecer nuevas funciones como la generación de imágenes o la interacción con tus archivos de Gmail y Google Drive.

El cambio no solo es una cuestión de nombre: ahora tienes en tu mano un asistente mucho más capaz y personalizado, que puede ayudarte desde enviar mensajes, revisar textos o encontrar información en tiempo real hasta controlar dispositivos inteligentes o redactar correos electrónicos. Todo ello simplemente usando tu voz o un gesto.

Opciones de personalización de la voz en Gemini

Una de las primeras cuestiones que se plantea cualquier usuario es si puede ajustar la voz de su asistente para hacerla más acorde a su gusto. La personalización de la voz de Gemini depende del idioma y la región en la que te encuentres. Google ofrece varias voces para algunos idiomas, pero en otros la selección puede ser más limitada.

La importancia de la personalización radica en la comodidad y accesibilidad. Algunas personas prefieren una voz más grave, otras una más aguda, o incluso una entonación específica. Además, elegir una voz que te resulte agradable te hará la interacción más fluida y menos monótona a lo largo del día.

Paso a paso para cambiar la voz de Gemini en tu Android

Si quieres cambiar la voz de Gemini y adaptarla a tus preferencias, sigue estos pasos. Ten en cuenta que las opciones pueden variar ligeramente según la marca de tu móvil o la versión de Android, pero el proceso general es similar:

  • Accede a los ajustes de tu teléfono Android.
  • Busca la sección Servicios de Google. En algunos móviles puedes hacerlo directamente desde el buscador dentro de los ajustes escribiendo «asistente».
  • Entra en el apartado Todos los servicios y localiza la opción Búsqueda, Asistente y Voice.
  • Selecciona Asistente de Google y desplázate hasta Asistentes digitales de Google.
  • Aquí deberías ver la opción para escoger Gemini como asistente de voz.
  • Una vez activado Gemini, busca dentro del propio asistente o en los ajustes un apartado de Voz del Asistente o Configuración de voz.
  • En ese menú, podrás escoger entre las voces disponibles para tu idioma (por ejemplo, voces masculinas y femeninas, o diferentes acentos).
  • Confirma tu selección y prueba la voz activando Gemini con el comando «Hey Google» o mediante el botón asignado.

Importante: Si no ves la opción de cambiar la voz de Gemini, es posible que todavía no esté activa para tu región o idioma, o que necesites actualizar la aplicación desde Google Play Store.

¿Qué puedo hacer si no aparece la opción de personalizar la voz?

Es posible que algunos dispositivos no muestren la opción para modificar las voces en Gemini. Si tu dispositivo no muestra la selección de voces, prueba a actualizar tanto el sistema operativo como la aplicación de Google desde la Play Store. En algunos casos, la disponibilidad depende de la fase de despliegue de la función en tu país o del modelo de teléfono.

En cualquier caso, puedes comprobar si tienes la última versión disponible entrando en la Play Store, buscando «Google» y revisando si hay una actualización pendiente. Si tampoco aparece tras actualizar, es probable que en las próximas semanas Google active la opción en tu zona.

¿Gemini sustituye completamente al Asistente de Google?

Al instalar o activar Gemini, la IA de Google toma el control de las funciones que hasta ahora desempeñaba el Asistente de voz clásico. La gran ventaja es que puedes cambiar entre ambos asistentes cuando quieras: si prefieres volver al Asistente de Google, solo debes seguir los mismos pasos pero seleccionando la opción anterior.

Esto significa que no pierdes ninguna funcionalidad, y puedes experimentar con ambos asistentes. Gemini destaca ofreciendo respuestas más naturales, funciones como la generación de imágenes y un acceso mejorado a tus aplicaciones y archivos en la nube.

Diferencias entre Gemini, Alexa y otros asistentes de voz

Puede que también te plantees cambiar de asistente, por ejemplo, sustituyendo Gemini por Alexa. Según la información más reciente, la mayoría de móviles Android permite modificar el asistente predeterminado. El procedimiento es similar al descrito antes, aunque debes tener la app correspondiente instalada.

  • Para cambiar a Alexa: Ve a los ajustes, busca Asistente de voz, selecciona Alexa y acepta los permisos. Algunas marcas pueden tener menús diferentes, pero la búsqueda «asistente» suele funcionar en casi todos los casos.
  • La activación por voz puede variar según la integración con la API de Google. Mientras Alexa responde al comando «Alexa», otros asistentes pueden requerir el uso del botón Home.
  • Google planea permitir opciones aún más avanzadas, como el uso de ChatGPT como asistente, pero de momento Gemini es el estándar oficial en la mayoría de smartphones Android.
¿Qué tipo de comandos acepta Gemini?

Además del cambio de voz, es interesante conocer las posibilidades de interacción que ofrece Gemini en comparación con otros asistentes. Puedes pedirle desde lo más básico, como hacer llamadas, poner alarmas o abrir aplicaciones, hasta peticiones más complejas como:

  • Buscar información en internet y resumírtela al instante.
  • Revisar o redactar textos.
  • Consultar y gestionar archivos de tu cuenta de Google Drive o Gmail.
  • Generar imágenes o contenido creativo.
  • Mantener una conversación más natural y contextualizada.

Esto convierte a Gemini en una herramienta mucho más versátil y moderna frente a su predecesor.

Limitaciones y aspectos importantes a tener en cuenta

Aunque la personalización de la voz es una opción atractiva, debes saber que no todos los idiomas disponen de la misma variedad de voces. Google amplía constantemente las opciones, pero la experiencia puede ser desigual dependiendo de tu localización.

Por ejemplo, es probable que el español de España y el español latinoamericano tengan voces diferentes o una oferta distinta. Además, algunas funciones avanzadas o comandos solo están disponibles en inglés o en los idiomas más hablados.

Otra limitación a tener presente es la compatibilidad con dispositivos antiguos. Algunos smartphones pueden no soportar las funciones de Gemini o no recibir actualizaciones, en cuyo caso tendrás que conformarte con el asistente anterior o buscar alternativas.

Preguntas frecuentes sobre la personalización de voz en Gemini
  • ¿Se pueden descargar más voces? Actualmente solo puedes elegir entre las voces que Google ofrece oficialmente. No hay opción de descargar voces de terceros para Gemini, aunque esto podría cambiar en el futuro.
  • ¿Tengo que pagar por las voces adicionales? No, todas las voces disponibles en tu idioma están incluidas sin coste adicional.
  • ¿Puedo hacer que Gemini suene como una persona famosa o con un tono personalizado? Por ahora, las voces de personalidades reconocidas o tonos extremadamente personalizados no están habilitadas en Gemini, a diferencia de algunos asistentes de casas inteligentes en Estados Unidos.
Trucos útiles para sacar el máximo partido a Gemini
  • Combina ajustes de voz con rutinas personalizadas. Así podrás escuchar a Gemini con tu voz favorita al iniciar rutas diarias, recordatorios o cualquier otro comando.
  • Usa el comando «Hey Google» tras cambiar la voz para asegurarte de que la configuración se ha guardado y Gemini responde exactamente como prefieres.
  • Explora las actualizaciones periódicamente. Google suele añadir nuevas voces y funcionalidades en cada actualización importante. Echar un vistazo cada par de meses te permitirá aprovechar nuevas opciones sin esfuerzo adicional.
  • No dudes en probar distintos idiomas. Si hablas más de uno, puede que Google ofrezca diferentes voces o una mayor personalización en otras lenguas.
¿Qué hago si quiero volver al Asistente de Google?

Si después de probar Gemini prefieres regresar al asistente anterior, el procedimiento es tan sencillo como repetir los pasos de configuración, pero seleccionando de nuevo el Asistente de Google. Así podrás decidir en todo momento qué asistente responde a tus comandos y qué tipo de voz prefieres escuchar.

La llegada de Gemini como asistente de voz a los dispositivos Android ha supuesto un salto importante en la forma de interactuar con la inteligencia artificial en el día a día. Personalizar la voz de Gemini es una de las primeras acciones que muchos usuarios quieren llevar a cabo para adaptar la experiencia a sus gustos.

Aunque la disponibilidad de voces depende del idioma y la región, Google sigue ampliando las opciones y mejorando la integración en la mayoría de dispositivos. Sea cual sea tu preferencia, ahora puedes elegir cómo y con qué tono quieres que tu asistente te ayude, haciendo que la tecnología sea, por fin, algo mucho más personal y accesible. Comparte la información para que más personas conozcan el truco.

Chrome no es el único: navegadores recomendados para Android

Actualidad en Androidsis - Jue, 12/06/2025 - 16:14

Escoger el navegador web adecuado en un móvil Android puede marcar una diferencia enorme en el día a día. Aunque Chrome sigue siendo el rey indiscutible por número de usuarios, quienes exploran otras alternativas descubren que existen opciones con funciones exclusivas, más privacidad, eficiencia energética o personalización. La variedad de posibilidades es asombrosa y, de hecho, hay navegadores para perfiles muy distintos: usuarios que buscan máxima velocidad, quienes anteponen la privacidad, personas con móviles antiguos o quienes quieren ahorrar datos móviles al máximo.

Sorprendentemente, quedarse con el navegador preinstalado (normalmente Chrome) puede hacerte perder ventajas que otros navegadores ofrecen a coste cero. Desde bloqueadores de anuncios integrados y sincronización avanzada hasta modos de lectura, VPN gratuita e integración con servicios en la nube. Este artículo detalla, de una forma exhaustiva y muy práctica, cuáles son las mejores alternativas a Chrome para Android en pleno 2025, sus pros y contras, y todo lo relevante para que elijas el navegador que mejor encaje con lo que necesitas. ¡Vamos a explorar a fondo este mundo de posibilidades!

¿Por qué buscar alternativas a Google Chrome en Android?

Google Chrome está presente en la mayoría de dispositivos Android y, por inercia, la gran mayoría de usuarios lo utilizan a diario. Pero, ¿realmente es la mejor opción para todos? Hay varias razones de peso por las que miles de personas buscan otros navegadores:

  • Privacidad y control de datos: Chrome está profundamente integrado en el ecosistema de Google, lo cual implica una recogida intensiva de datos personales (historial, ubicación, búsquedas, etc.). Muchos usuarios prefieren alternativas con un enfoque más privado.
  • Rendimiento y consumo de recursos: No es el navegador más ligero ni el que mejor se comporta en móviles antiguos o con poca memoria RAM.
  • Personalización y extensiones: Chrome para Android es muy limitado en extensiones y personalización, a diferencia de opciones como Firefox o Kiwi.
  • Bloqueadores de anuncios y protección contra rastreo: Chrome solo bloquea anuncios muy invasivos, mientras que otros navegadores los eliminan de raíz.
  • Funcionalidades exclusivas: Desde VPN gratis (Opera), agrupación de pestañas (Vivaldi, Brave), búsqueda potenciada por IA, hasta integración con juegos (Opera GX).
  • Sincronización multi-dispositivo: Algunos navegadores ofrecen sincronización fuera del ecosistema Google, útil para quienes usan otros sistemas operativos o buscan mayor flexibilidad.

Muchos navegadores ofrecen ventajas si se abandona Chrome, y en ciertos casos la experiencia global mejora significativamente.

¿Qué características debe tener un buen navegador para Android?

La variedad de navegadores puede resultar abrumadora. Por ello, conviene tener claro qué aspectos son clave para tomar la mejor decisión a la hora de instalar un nuevo navegador en Android. A continuación, se recopilan los criterios más relevantes:

  • Multiplataforma y sincronización sencilla: Resulta fundamental poder acceder a pestañas, historial, marcadores y contraseñas desde móvil, tablet y PC. Esto es clave para quienes usan varios dispositivos a diario.
  • Privacidad y seguridad: Toda navegación segura debe incluir bloqueo de rastreadores, opción para navegar en privado, protección contra webs maliciosas y, a poder ser, un bloqueador de anuncios eficiente.
  • Cambio de motor de búsqueda y personalización: Poder elegir el buscador preferido (Google, Bing, DuckDuckGo, Startpage…) es importante, así como personalizar temas, accesos rápidos o barras de herramientas.
  • Ligereza y velocidad: La rapidez al cargar páginas y el consumo de recursos marcan la diferencia, sobre todo en móviles de gama baja o media.
  • Interfaz adaptable e intuitiva: Un diseño claro, fácil de usar y adaptado a pantallas grandes o pequeñas permite una mejor experiencia para cualquier usuario.
  • Funciones extra: VPN integrada, modo lector, agrupación de pestañas, modo oscuro real, traducción automática, descargas avanzadas, asistentes de IA, etc.

Según el perfil del usuario, unas características tendrán más peso que otras. Por eso, a continuación se analizan todos los navegadores alternativos principales (y algunos menos conocidos) que reúnen estas condiciones.

Alternativas más destacadas a Chrome para Android en profundidad

Mozilla Firefox

Firefox es uno de los navegadores más veteranos y apreciados por la comunidad, tanto en escritorio como en móvil. Su principal baza es la personalización gracias a la compatibilidad con multitud de extensiones y temas, algo que la mayoría de competidores no ofrecen en Android. Destacan varias funcionalidades únicas:

  • Extensiones compatibles: uBlock Origin, Dark Reader (modo oscuro real), Bitwarden (gestor de contraseñas) y muchas más.
  • Firefox Sync: Sincroniza pestañas, contraseñas, historial y marcadores entre ordenador y móvil de forma sencilla.
  • Navegación segura: Protección mejorada contra rastreadores, control avanzado de cookies y opciones de limpieza de datos privada al cerrar la app.
  • Colecciones y agrupación de pestañas: Permite organizar las pestañas por grupos y navegar fácilmente entre ellas.
  • Personalización de la interfaz: Temas, ubicación de la barra de navegación y más detalles para un uso cómodo.
  • Cambio de motor de búsqueda: Elige fácilmente Google, Bing, DuckDuckGo, Twitter, Wikipedia u otros motores personalizados.

Como puntos a mejorar, la gestión de pestañas podría ser más avanzada y el bloqueador de anuncios es opcional (requiere instalar un add-on). Tampoco cuenta con VPN integrada, y el contenido patrocinado en la página de inicio puede resultar molesto si no se desactiva manualmente.

Firefox: navegador privado (Free, Google Play) →

Brave Browser

Brave ha ganado fama por su foco en la privacidad y la seguridad. Es ideal para quienes priorizan bloquear anuncios y rastreadores sin complicaciones. Entre las características más notables se encuentran:

  • Bloqueo automático de publicidad y rastreadores: Por defecto, sin necesidad de activar nada.
  • Modo nocturno experimental: Invierte los colores para leer mejor de noche.
  • VPN (de pago) y sistema de recompensas en criptomonedas (BAT): Puedes obtener recompensas viendo anuncios voluntariamente, aunque esto puede distraer a algunos usuarios.
  • Agrupación de pestañas para mayor organización.
  • Motor de búsqueda propio centrado en la privacidad.
  • Sincronización vía código QR con la versión de escritorio, sin necesidad de correo electrónico.

Brave ofrece muchas funciones premium de privacidad, pero no tiene VPN gratuita y su sistema de recompensas por publicidad puede resultar confuso para quienes solo buscan navegar tranquilos. Sin embargo, sigue siendo una opción excelente para minimizar el rastreo y los anuncios.

Navegador web privado Brave (Free, Google Play) →

Opera y Opera Mini

Opera es otro navegador veterano con una versión móvil extremadamente completa. Integra funciones avanzadas como VPN gratuita, bloqueador de anuncios, modo nocturno y ahorro de datos. Además, la sincronización con Opera de escritorio es sencilla y rápida.

  • VPN gratuita y ilimitada (en Opera estándar y Opera GX, el navegador para gamers).
  • Modo nocturno que oscurece la interfaz para una navegación cómoda.
  • Bloqueador de publicidad incorporado.
  • Reproductor de vídeo y lector de archivos PDF integrado.
  • Sincronización multi-dispositivo con Opera en el ordenador.
  • Opera Mini es la versión ultraligera, pensada para ahorrar consumo de datos y funcionar en móviles antiguos; incluye un asistente de IA llamado Aria, ideal para resolver dudas y realizar tareas rápidas.

Opera es recomendable para quienes necesitan navegar por sitios restringidos mediante VPN, acceder a funciones de ahorro de datos o simplemente quieren una interfaz moderna y personalizable. Opera GX, por su parte, está optimizado para gamers, permitiendo integración con juegos móviles y gestión de recursos avanzada.

Navegador privado Opera con IA (Free, Google Play) →

Navegador Opera Mini (Free, Google Play) →

Vivaldi

Vivaldi es la alternativa perfecta para personas que valoran la personalización y usan dispositivos con pantallas grandes o tablets. Su interfaz permite colocar la barra de pestañas arriba o abajo, ofrece sincronización con la versión de escritorio y cuenta con bloqueador de anuncios y rastreadores de serie.

  • Pestañas al estilo sobremesa, ideales para multitarea.
  • Marcadores rápidos, listas de lectura y temas personalizables.
  • Sin funciones superfluas ni feeds de noticias invasivos.
  • Permite agrupar y mover pestañas fácilmente.

Como contrapartida, no dispone de VPN integrada y la gestión de pestañas puede quedarse corta comparada con navegadores de escritorio. Aun así, es especialmente recomendable para tablets y teléfonos con gran pantalla.

Vivaldi - Navegador rápido (Free, Google Play) →

Kiwi Browser

Basado en Chromium y con una interfaz muy similar a Chrome, Kiwi destaca por su compatibilidad con extensiones de escritorio en Android, lo que supone una gran diferencia para usuarios avanzados.

  • Extensiones de Chrome Web Store (ad blockers, traductores, gestores de contraseñas, etc.) funcionan sin problemas.
  • Incluye bloqueo de anuncios, desactivación de AMP, protección anti minería y navegación segura por defecto.
  • Permite reproducir vídeos y música en segundo plano, ideal para contenidos multimedia.
  • Modo oscuro completo para la interfaz y webs.

Eso sí, no tiene sincronización entre dispositivos y puede resultar menos estable que otras opciones, ya que las extensiones pueden generar fallos ocasionales.

Kiwi: VPN & Browser (Free, Google Play) →

DuckDuckGo Privacy Browser

Una de las opciones más sencillas y centradas en la privacidad máxima, DuckDuckGo es ideal para quienes desconfían de Google y buscan navegación anónima.

  • Solo utiliza el motor de búsqueda DuckDuckGo, sin posibilidad de cambiarlo.
  • Interfaz muy simple y minimalista, con borrado inmediato del historial y los datos de navegación con un solo clic.
  • Incluye protección contra rastreadores y sitios no seguros.
  • Modo oscuro activado por defecto, aunque se puede desactivar si se prefiere.

No dispone de sincronización entre PC y móvil, ni permite tener varias pestañas abiertas de forma cómoda, lo que limita su uso para quienes quieren algo más avanzado. Pero es perfecto para búsquedas puntuales y sin dejar rastro.

DuckDuckGo Private Browser (Free, Google Play) →

Microsoft Edge

Desde su cambio al motor Chromium, Edge se ha posicionado como un navegador rápido, eficiente e integrado en el ecosistema Microsoft.

  • Excelente para quienes usan Windows y desean sincronización total entre PC y móvil (requiere cuenta de Microsoft).
  • Interfaz adaptada a móviles, con accesos en la parte inferior, muy cómoda de usar con una sola mano.
  • Modo oscuro y traductor automático de páginas integrados de serie.
  • Permite guardar y organizar páginas en «Colecciones» para acceder a ellas fácilmente.

No es el navegador más rápido y algunos apartados de privacidad podrían mejorar, pero es muy recomendable para quienes usan Windows en su vida diaria y quieren seguir con sus marcadores y favoritos en el móvil.

Microsoft Edge:navegador de IA (Free, Google Play) →

Samsung Internet Browser

Samsung ha conseguido que su navegador destaque por su fluidez, optimización para pantallas grandes y funciones extra. Aunque se asocia solo a móviles Samsung, está disponible en Google Play para cualquier Android.

  • Privacidad avanzada (antirrastreo inteligente, bloqueo de cookies, protección de pestañas privadas con contraseña).
  • Interfaz basada en One UI, con accesos principales en la parte inferior.
  • Permite instalar complementos (bloqueo publicidad, Amazon Assistant, etc.).
  • Sincronización de marcadores e historial entre móviles mediante la cuenta Samsung.
  • Modo oscuro y lectura rápida muy bien implementados.

Requiere cuenta Samsung para algunas funciones y no tiene versión de escritorio, pero es de lo mejor en Android puro. Ideal si tienes un Galaxy y quieres una experiencia todo en uno.

Samsung Internet Browser (Free, Google Play) →

Dolphin Browser

Un navegador con estética minimalista y funciones propias para móviles, como control por gestos o acceso rápido a sitios favoritos mediante dibujos en pantalla.

  • Sincronización entre dispositivos mediante Dolphin Connect y almacenamiento de pestañas en la nube.
  • Bajo consumo de recursos, ideal para móviles más antiguos.
  • Admite temas, modo nocturno parcial y bloqueador de anuncios.
  • Permite cambiar el motor de búsqueda y controlar la navegación con los botones de volumen.
  • Integración básica con servicios de almacenamiento en la nube.

Tiene notificaciones activadas por defecto y su diseño puede no gustar a todo el mundo. Sin embargo, si buscas control por gestos y sincronización sencilla, es un navegador diferente y eficiente.

Navegador Web Dolphin Browser (Free, Google Play) →

Mint Browser

Desarrollado por Xiaomi, Mint es una opción ligera y rápida especialmente pensada para móviles con pocos recursos o almacenamiento limitado.

  • Sincronización de marcadores e historial vía Google o Facebook.
  • Modo oscuro parcial, bloqueo de anuncios y reducción de consumo de datos.
  • Modo incógnito activable por defecto.
  • Interfaz simple con los accesos más usados en la parte inferior de la pantalla.

Su bloqueador de publicidad es básico y solo permite dos motores de búsqueda (Google y Bing). Además, el modo nocturno solo afecta a la interfaz, no a las páginas web.

Navegador Mint - Rápido. Liger (Free, Google Play) →

Via Browser

Via es uno de los navegadores más ligeros del mercado (solo 1,5 MB de almacenamiento), ideal para móviles viejos o con poca RAM.

  • Interfaz minimalista sin fuentes de noticias ni accesos innecesarios.
  • Bloqueador de anuncios integrado personalizable.
  • Modo nocturno real (invierte los colores de la página web).
  • Gestión básica de pestañas y barra de navegación inferior.

Por contra, su minimalismo puede ser excesivo para algunos usuarios y la gestión de pestañas limitada. Es la mejor opción si solo quieres navegar sin distracciones y ahorrar recursos.

Navegador Via-Rápido y liviano (Free, Google Play) →

Arc Search

Arc Search es uno de los navegadores más novedosos, enfocado en integrar la inteligencia artificial para potenciar la experiencia de búsqueda. Sus puntos fuertes son:

  • Búsqueda potenciada por IA que resume de forma inteligente los resultados y te ayuda a navegar más rápido.
  • Bloqueo de anuncios nativo.
  • Compatibilidad con Android 12 en adelante, modo incógnito avanzado y búsqueda por voz.

Arc Search – Find it, Faster (Free, Google Play) →

Safari (para usuarios Apple)

Aunque solo está disponible en dispositivos Apple, merece la pena mencionar Safari por su gran optimización y eficiencia energética en iOS y macOS. Incluye prevención de rastreo inteligente, integración total con el ecosistema Apple y navegación fluida. No es una opción en Android, pero sí para quienes cambian frecuentemente entre dispositivos de Apple.

Savannah navegador de internet (Free, Google Play) →

Comparativa rápida de las principales alternativas

Para facilitar la elección, aquí tienes una tabla comparativa con las principales características de cada navegador alternativo a Chrome para Android:

Navegador Diferencia clave Privacidad Bloqueo anuncios Extensiones VPN incluida Sincronización Plataformas Firefox Personalización y extensiones Alta Opcional Sí No Sí (PC, móvil) Android, iOS, escritorio Brave Privacidad y rendimiento Muy alta Sí No De pago Sí (código QR) Android, iOS, escritorio Opera VPN gratis y ahorro de datos Media-alta Sí No Sí Sí Android, iOS, escritorio Vivaldi Gestión de pestañas y personalización Media Sí No No Sí Android, escritorio Kiwi Extensiones de Chrome en Android Alta Sí Sí No No Android DuckDuckGo Privacidad absoluta Muy alta Sí No No No Android, iOS Edge Integrado en Windows Media Opcional No No Sí Android, iOS, escritorio Samsung Internet Optimización en móviles Samsung Alta Sí (plug-in) No No Sí (cuenta Samsung) Dolphin Gestos y sincronización móvil-móvil Media Sí Sí No Sí (con Dolphin Connect) Android, iOS Mint Ligereza, ideal para móviles Xiaomi Básica Sí No No Sí Android Via Browser Minimalismo extremo y rapidez Media Sí No No No Android Arc Search IA y búsqueda inteligente Media Sí No No No Android Claves para elegir el navegador adecuado

Con tantas opciones disponibles, es importante determinar qué características te interesan más en función del uso que le das a tu móvil:

  • ¿Necesitas máxima privacidad? Prueba Brave o DuckDuckGo.
  • ¿Buscas usar extensiones como en PC? Firefox y Kiwi son tus mejores aliados.
  • ¿Quieres VPN gratis o ahorro de datos? Opera (y Opera GX para gamers) es la apuesta más fiable.
  • ¿Tienes un móvil Samsung, Xiaomi o con poca RAM? Samsung Internet, Mint y Via Browser priorizan la fluidez.
  • ¿Te interesa experimentar con IA? Arc Search y Opera Mini con Aria añaden estas funciones vanguardistas.
  • ¿Te resulta imprescindible la sincronización entre móvil y ordenador? Chrome, Firefox, Opera, Edge y Brave lo hacen especialmente bien en este apartado.
Ventajas y desventajas de dejar de usar Chrome

Cambiar de navegador puede parecer un lío, pero en la práctica es muy sencillo: la mayoría de alternativas permiten importar datos como marcadores, historial y configuraciones. Entre las principales ventajas y desventajas, destacan:

  • Ventajas: Más privacidad, bloqueo de anuncios nativo, mejor rendimiento en móviles antiguos, posibilidad de instalar extensiones, funciones como VPN gratuita o ahorro de datos, personalización de interfaz y el acceso a nuevas tecnologías como la IA aplicada a la navegación.
  • Desventajas: Algunas webs podrían funcionar mejor en Chrome por su integración con servicios de Google (aunque muchas usan el motor Chromium), posible pérdida de sincronización si usas mucho Google en PC, y una integración más limitada con servicios como Google Drive o Gmail en algunos casos.
Consejos finales para sacar el máximo partido a tu nuevo navegador

Tras elegir e instalar tu navegador alternativo, puedes seguir estos pasos para optimizar tu experiencia:

  • Importa tus marcadores y contraseñas: Desde Chrome o tu navegador anterior, la mayoría permiten importar estos datos en pocos pasos.
  • Explora las opciones de personalización: Temas, barras de navegación, accesos rápidos, modo oscuro, configuraciones de privacidad y extensiones.
  • Activa funciones clave: Bloqueo de anuncios, modo lector, extensiones, VPN o lo que traigan de serie y te interese usar.
  • Mantén tu navegador actualizado: Las actualizaciones mejoran la seguridad y añaden nuevas funciones.
  • Prueba varios navegadores antes de decidirte. La experiencia de usuario puede variar mucho, y lo que funciona para unos quizás no para otros.

No dejes que la costumbre te limite a Chrome: existen alternativas mucho más potentes, rápidas o privadas que se adaptarán mejor a tu forma de navegar. La experimentación es gratuita, instalar varias aplicaciones no supone ningún riesgo y puedes cambiar el navegador predeterminado en Android en cualquier momento (Ajustes > Aplicaciones predeterminadas > Navegador).

Los navegadores para Android han evolucionado tanto que hoy cubren toda clase de necesidades y preferencias. Ya sea que busques velocidad máxima, seguridad, ahorro de datos o personalización extrema, hay una alternativa que encaja contigo mucho mejor que Chrome. Dedica unos minutos a probar las opciones recomendadas, revisa qué funciones te facilitan la navegación y escoge el que mejor se adapte a ti. Tu privacidad, batería y experiencia de navegación lo agradecerán.

Guía para grabar pantalla mientras juegas en Android

Actualidad en Androidsis - Jue, 12/06/2025 - 16:01

¿Eres de los que disfrutan compartiendo tus partidas de juegos móviles, mostrando tus mejores momentos de juego o enseñando a otros cómo superar una pantalla complicada? Si la respuesta es sí, seguramente alguna vez te has preguntado cuál es la mejor forma de grabar la pantalla en Android mientras juegas. Actualmente, existen numerosas aplicaciones diseñadas específicamente para este propósito, y aunque la mayoría cumplen con lo básico, otras ofrecen funciones avanzadas para creadores de contenido, streamers o quienes simplemente quieren guardar sus partidas épicas y compartirlas en redes sociales.

En este artículo te traigo una revisión completa, comparativa y detallada de las mejores apps para grabar la pantalla en Android mientras juegas. Aquí no solo encontrarás las funciones habituales de grabación, sino también consejos y trucos, recomendaciones personalizadas y un repaso a los puntos fuertes y débiles de cada aplicación. ¡Prepárate, porque si buscas la herramienta perfecta para grabar tus gameplays, después de leer esto tendrás toda la información que necesitas!

Por qué grabar la pantalla mientras juegas en Android

Grabar la pantalla mientras juegas en Android se ha vuelto imprescindible para gamers, creadores de contenido y quienes disfrutan compartiendo sus logros en plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Ya sea para crear tutoriales, realizar análisis de partidas, demostrar habilidades o simplemente guardar recuerdos, estas apps permiten capturar todo lo que ocurre en la pantalla con calidad profesional y sin complicaciones.

¿Necesitas root o permisos especiales para grabar con apps modernas?

Hasta hace unos años, grabar en vídeo la pantalla del móvil requería que tuvieras acceso root en el dispositivo, algo que hoy ya no es necesario. Desde Android 5.0 (Lollipop), Google incorporó soporte nativo para la grabación de pantalla, permitiendo que la mayoría de aplicaciones funcionen normalmente sin root ni configuraciones complejas. Eso sí, algunas apps pueden requerir permisos para superponer su interfaz o captar el audio interno, pero todo se gestiona fácilmente durante la instalación y el primer uso.

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir una app para grabar partidas?
  • Calidad de imagen y sonido: Busca apps que permitan ajustar resolución, FPS y bitrate para conseguir vídeos fluidos y nítidos.
  • Captura de audio interno y externo: Ideal para grabar el sonido del juego y comentarios con tu voz simultáneamente.
  • Edición y exportación: Algunas apps permiten recortar, añadir música, stickers o incluso renderizar GIFs directamente.
  • Facecam o cámara frontal: Perfecto para creadores de contenido que quieran mostrar sus reacciones durante el juego.
  • Sin marca de agua ni límite de tiempo: Si quieres grabaciones profesionales, asegúrate de que la app no añade logos o corta tus vídeos.
  • Compatibilidad y facilidad de uso: De nada sirve una app llena de funciones si es complicada o incompatible con tu móvil.
Las mejores aplicaciones para grabar la pantalla de Android mientras juegas

Vamos a repasar las aplicaciones más recomendadas y usadas, tanto por usuarios habituales como por creadores de contenido.

AZ Screen Recorder

AZ Screen Recorder es probablemente la app más conocida y descargada para grabar pantalla en Android. Su popularidad se basa en su estabilidad, interfaz intuitiva y la cantidad de opciones que incluye:

  • No requiere root y no añade marcas de agua ni límites de grabación.
  • Permite grabar en HD y Full HD (incluso QHD en algunos dispositivos).
  • Soporta pausar y reanudar la grabación, muy útil si necesitas parar en medio de una partida.
  • Captura audio interno y del micrófono a la vez.
  • Incluye editor de vídeo básico para recortar, añadir efectos o convertir a GIF directamente desde la app.
  • Puedes superponer la cámara frontal para crear vídeos con reacción en tiempo real.
  • Ideal para streaming en vivo (YouTube, Twitch, Facebook) directamente desde tu móvil.

Otros detalles destacables son la personalización de indicadores y controles flotantes, compresión de vídeo para facilitar compartirlo online y actualizaciones frecuentes. La versión gratuita cuenta con publicidad y algunas funciones premium se desbloquean pagando.

Grabar Pantalla - Grabador AZ (Free, Google Play) →

XRecorder

XRecorder es una app muy bien valorada que destaca por su fluidez y sencillez. Es muy popular entre jugadores que buscan grabaciones de alta calidad sin complicarse:

  • Sin marcas de agua, ni límites de tiempo ni root.
  • Soporta grabación con audio interno a partir de Android 10, así como audio externo.
  • Permite grabar en varias resoluciones: desde 240p hasta 1080p y hasta 60FPS o 120FPS en algunos móviles.
  • Funcionalidad de facecam fácilmente ajustable y desplazable en la pantalla.
  • Tiene opciones como editor de vídeo para cortar, unir, cambiar velocidad, añadir música y stickers.
  • Permite guardar los vídeos en la SD o memoria interna.
  • Ideal para grabar gameplays, videollamadas, tutoriales y más, con exportación directa a Full HD.

Un punto fuerte de XRecorder es su sistema de controles flotantes, que permite iniciar, pausar o detener la grabación sin interrumpir el flujo de juego.

Grabar Pantalla - XRecorder (Free, Google Play) →

Mobizen Screen Recorder

Otra opción muy conocida, especialmente entre youtubers y streamers es Mobizen. Sus principales ventajas pasan por la flexibilidad y las posibilidades de personalización:

  • Permite grabar desde Android 4.4 en adelante.
  • Graba en 144p hasta 2K y a 60FPS, sin marcas de agua ni límite de tiempo.
  • Incluye herramientas de edición avanzadas para añadir intros, outros, recortar y añadir sonidos.
  • Funcionalidad facecam para superponer la imagen de la cámara frontal en la grabación.
  • La app permite grabar en la tarjeta SD y gestionar permisos fácilmente.
  • No requiere registro ni permisos innecesarios, y se pueden revocar tras su uso.

Mobizen es gratuita, aunque la versión de pago elimina anuncios y desbloquea opciones extra.

Mobizen Grabador de Pantalla (Free, Google Play) →

ADV Screen Recorder

ADV Screen Recorder es ideal para quienes buscan una app sencilla y rápida, pero con suficiente personalización:

  • Permite cambiar entre cámara trasera y frontal durante la grabación.
  • No requiere root y funciona incluso en algunos dispositivos rooteados.
  • Ofrece herramientas para insertar textos, imágenes y dibujar en tiempo real sobre la pantalla.
  • Tiene opciones para pausar la grabación, mostrar o no la cámara superpuesta y recortar los clips resultantes.

La versión gratuita incorpora anuncios, pero no limita ninguna de las funciones principales.

V Recorder (VideoShow Screen Recorder)

Para quienes buscan una suite todo en uno, V Recorder es más que un grabador de pantalla:

  • Incluye grabador de pantalla y editor de vídeo y foto integrado.
  • Permite añadir filtros, efectos, música y stickers fácilmente.
  • Tiene AI Assistant que ayuda a analizar imágenes, extraer texto y hasta reducir ruido de fondo con inteligencia artificial.
  • Opción de grabar GIFs, crear imágenes animadas y añadir voice-over en los vídeos.
  • Posibilidad de exportar en HD y ajustar ratios para todas las plataformas sociales.
  • Admite gestos como agitar para detener la grabación.

Esta app es perfecta para quienes desean grabar juegos, tutoriales y compartirlos editados en segundos.

Grabador Pantalla V Recorder (Free, Google Play) →

Super Screen Recorder

Super Screen Recorder ofrece una experiencia completa tanto de grabación como de edición. Sus ventajas:

  • Permite grabar en resolución 2K y hasta 60 FPS sin limite de tiempo ni marcas de agua.
  • Incluye herramientas para insertar textos e imágenes, dibujar y hacer time lapse o cámara lenta.
  • Convierte vídeos en GIFs.
  • Integra editor multimedia para unir clips, agregar música, doblar, rotar o cambiar tamaño y velocidad.
  • Permite comprimir archivos para facilitar el envío por internet.
  • Soporta streaming en vivo vía RTMP.

Muy útil para gamers avanzados y quienes buscan calidad profesional en sus grabaciones.

Grabar Pantalla+Grabador Vídeo (Free, Google Play) →

ScreenCam Screen Recorder

Para los amantes del software libre y de código abierto, ScreenCam Screen Recorder destaca por ser muy ligera, sin anuncios y compatible con dispositivos rooteados:

  • Permite ajustar bitrate, framerate y resolución.
  • Soporta grabación de audio interno y externo y facecam.
  • En Android 7.0 o superior permite pausar y recortar la grabación.
  • Ideal para quienes valoran privacidad, ligereza y control total sobre la grabación.

ScreenCam and Screen Recorder (Free, Google Play) →

RecMe

RecMe es una app gratuita que permite grabar pantalla y audio (interno o externo), con muchas funciones avanzadas:

  • Graba hasta 1080p y 60fps sin marcas de agua ni límites de tiempo.
  • La versión Pro permite superponer cámara frontal o trasera, dibujar en pantalla y controlar la grabación con gestos.
  • No requiere root en Android a partir de 5.0 para grabar pantalla, aunque para capturar audio interno puede precisar un software auxiliar.
Google Play Juegos

Sin instalar nada, Google Play Juegos permite grabar partidas de juegos a resolución de hasta 720p y sin anuncios:

  • Funciona desde Android 5.0 directamente.
  • Permite añadir facecam y compartir vídeos rápidamente.
  • Compatibilidad limitada a juegos y algunos países.

Google Play Juegos (Free, Google Play) →

Comparativa rápida de características App Calidad máxima Facecam Audio interno Edición integrada Marca de agua / límite Streaming AZ Screen Recorder QHD/Full HD Sí Sí Sí No / No Sí XRecorder 1080p/60-120FPS Sí Sí (Android 10+) Sí No / No Sí Mobizen 2K/60FPS Sí Sí Sí No / No No ADV Screen Recorder HD / Full HD Sí Sí Limitada No / No No V Recorder HD Sí Sí Sí No / No No Super Screen Recorder 2K/60FPS Sí Sí Sí No / No Sí RecMe 1080p/60FPS Sí (Pro) Sí (aux / root) Sí (Pro) No / No No Google Play Juegos 720p Sí No No No / No No ¿Y si quieres grabar desde PC?

Si buscas grabar gameplay de juegos de Android desde tu ordenador, existen programas como DemoCreator o EaseUS RecExperts que permiten capturar la pantalla del móvil conectándolo al PC, consiguiendo mayor calidad de grabación y facilidades para editar o compartir el contenido. Estas herramientas suelen ofrecer grabación multipista, anotaciones en tiempo real y compatibilidad con webcam y micrófono externo.

Trucos y recomendaciones clave para grabar bien tus partidas en Android
  • Asegúrate de contar con espacio de almacenamiento suficiente antes de empezar, ya que los vídeos en alta calidad pueden ocupar mucho.
  • Desactiva notificaciones o activa el modo “no molestar” para evitar interrupciones incómodas durante la grabación.
  • Comprueba los permisos de audio cuando quieras grabar el sonido interno del juego.
  • Prueba las diferentes resoluciones y bitrates para ajustarlo a la potencia de tu móvil y evitar tirones.
  • Si vas a grabar tu reacción, coloca el móvil y la cámara frontal en una posición adecuada y prueba la imagen antes de empezar.
Limitaciones y advertencias

Recuerda que Android bloquea la grabación en procesos sensibles, como pagos o apps bancarias, para proteger la seguridad del usuario. Además, algunas funciones avanzadas, como el audio interno, pueden estar limitadas por la versión del sistema operativo y la marca del móvil.

Una vez que conozcas bien todas estas opciones y ajustes, grabar tus partidas será más fácil. Solo tienes que escoger la app que más se adapte a tus necesidades y comenzar a crear tus vídeos, tutoriales o gameplays.

Con este completo repaso habrás conseguido una visión global y práctica sobre todas las alternativas disponibles, sus ventajas y particularidades, así como consejos clave para explotar al máximo cada aplicación. Gracias a la variedad de funciones, grabar tu pantalla en Android hoy en día está al alcance de todos.

Hay un iPad que se acerca al modelo Pro, pero su precio dice todo lo contrario. Incluye el chip M3 y un pantallón de 13 pulgadas

Actualidad en Applesfera - Jue, 12/06/2025 - 12:31

Hace tan sólo unos meses que llegó el iPad Air (M3) y ya ha bajado a un buen precio. Tras este tiempo hemos podido encontrarlo de oferta, pero esta vez ha recibido uno de sus mejores descuentos. Y ojo que no es en la configuración más barata. Amazon ha lanzado una nueva oferta que deja este modelo por 919 euros, pero se trata de la versión que incluye una gran pantalla de 13 pulgadas.

iPad Air M3 (13 pulgadas, 128 GB)

Hoy en Amazon — 919,00 € PcComponentes — 919,00 € MediaMarkt — 919,00 € El Corte Inglés — 929,00 € Fnac — 929,00 € Reacondicionados Back Market — 849,90 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un iPad potente y con pantalla de 13 pulgadas

El iPad Air (M3) es una tablet de Apple que, en cierto modo, se acerca al iPad Pro, pero que evidentemente tiene un precio mucho más bajo. Y se acerca básicamente porque cuenta con prestaciones a la altura de considerarlo como un modelo potente y con una ficha técnica muy completa.

{"videoId":"x8z9uei","autoplay":true,"title":"Nuevo MacBook Air. Potencia M3. Afilada al máximo.", "tag":"", "duration":"53"}

Este iPad de Apple destaca en primer lugar por su chip M3, convirtiéndolo de esta forma en un modelo potente, que ofrece un gran rendimiento y que es compatible con Apple Intelligence. Pero también lo hace porque, en este caso, monta una muy buena pantalla IPS LCD de 12,9 pulgadas que ofrece tanto una resolución FullHD+ (2.732 x 2.048 píxeles) como un brillo de 600 nits.

Por otro lado, su batería ofrece una autonomía aproximada de hasta 10 horas de navegación y monta un par de cámaras: una frontal de 12 MP (f/2,0) y otra trasera de 12 MP (f/1,8). Además, cabe mencionar que cuenta tanto con 8 GB de memoria unificada como con 128 GB de almacenamiento interno.

En Xataka Han pasado cuatro meses desde el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 y su precio ya no es el que era: ha bajado muchísimo También te puede interesar

ProCase Funda para iPad Air 13" M3 2025 / M2 2024 A3269 A3271 A2898 A2899 A2900, Carcasa Delgada Smart Cover para Nuevo Aire 13 Pulgadas -Negro

Hoy en Amazon — 12,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

ESR 2 Piezas Protector de Pantalla iPad Air 13" M3/M2 (7.ª/6.ª Gen, 2025/2024), Cristal Templado 9H con Marco de Alineación, Antiarañazos, Sin Burbujas, Transparencia HD, Compatible con Apple Pencil

Hoy en Amazon — 20,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Qué iPad comprar. Todas las tabletas del catálogo de Apple, sus prestaciones y consejos

En Applesfera | Acabo de estrenar un iPad: 17 accesorios útiles para la tableta de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Hay un iPad que se acerca al modelo Pro, pero su precio dice todo lo contrario. Incluye el chip M3 y un pantallón de 13 pulgadas fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

70 días después, Trump anuncia el acercamiento de EEUU a China. Pero Apple todavía tiene varios frentes abiertos

Actualidad en Applesfera - Jue, 12/06/2025 - 10:58

Pocos dirían que han pasado solo 70 días desde que Donald Trump anunció las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos. Desde principios de abril, el presidente ha vivido inmerso en una guerra geopolítica con China que fue escalando hasta llegar a unas tasas de más del 150%. Al final hubo negociación y, según el propio Trump, está a punto de cerrarse.

{"videoId":"x8wlh9q","autoplay":true,"title":"Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS", "tag":"webedia-prod", "duration":"1611"}

En qué punto estaba Apple. Aunque el iPhone recibe piezas de más de 40 países y lleva años ampliando su producción en India, Apple seguía (y sigue) teniendo gran parte de su producción en China. Ante la fuerte amenaza arancelaria, comenzaron a fijar un plan de emergencia que, entre otras cosas, pasaba por trasladar maquinaria a India con el fin de abastecer la mayoría de la demanda de iPhone de Estados Unidos.

Trump pidió expresamente a Apple fabricar en Estados Unidos, algo inviable según las estimaciones de expertos y que la propia compañía había ya valorado y descartado en el pasado. La incertidumbre con el precio de los próximos iPhone se hizo patente.

El acuerdo EEUU-China. A través de su propia red social, el máximo mandatario estadounidense informaba anoche que el acuerdo con China "está hecho", aunque aún "sujeto a la aprobación final" entre presidentes, algo que expertos vaticinan que podría ir para largo.

Trump da por buena la aplicación de aranceles de un 10% a productos estadounidenses importados en China y de un 55% para los productos chinos importados en Estados Unidos. En el acuerdo figura también el fin del veto de China a la exportación de tierras raras para Estados Unidos.

En Applesfera En medio de las protestas de Los Angeles, una Apple Store fue asaltada. Este sistema del iPhone delató a los ladrones

No todo es bueno para Tim Cook. Si recordamos las elevadas tasas con las que Trump llegó a amenazar a China, el 55% se puede dar incluso por bueno. Sin embargo, sigue siendo un aumento considerable si tenemos en cuenta que las tasas arancelarias eran de un 10% antes de comenzar esta campaña.

Con independencia de lo que suceda en el futuro, los analistas ya vaticinan un impacto de alrededor de 900 millones de dólares que se reflejará en el próximo anuncio de ingresos de Apple.

India sigue sin ser idílica. Un 42,7% de los ingresos de Apple en 2024 fueron procedentes de ventas en Estados Unidos. Que toda esa demanda dependa ahora de India es un problema dada la complejidad logística y económica que supone mover la producción a este país. Y encima con Donald Trump avisando de que, como sucede en China, tampoco le gusta que Apple fabrique en India.

Sin embargo, los retos de Apple en India van más allá de producir los cada vez más inminentes iPhone 17. Analistas como Mark Gurman avisaron de los problemas que se avecinaban para 2026, año en el que Apple podría cambiar su calendario de lanzamientos para traer su primer iPhone plegable. Precisamente este terminal y los iPhone 18 Pro se antojan complejos de fabricar fuera de China.

La incertidumbre no cesa, pero... La mejor prueba de que el panorama de Apple es aún incierto está en cómo reaccionaron los mercados en el día de ayer. La firma californiana comenzó el día con un valor de 203,50 dólares por acción y cerró con una caída hasta 198,41 dólares al cierre de la bolsa de Wall Street.

...puede haber excepciones arancelarias. Trump tiene poder para brindar mejores condiciones arancelarias a ciertos sectores y empresas. Ya lo dejó caer al inicio de su batalla y lo terminó confirmando más adelante. Y pese a que de aquellas fue una tregua temporal para el sector de la electrónica, no se puede descartar que en el acuerdo establecido con China puedan estar grandes empresas estadounidenses como Tesla, Intel o, por supuesto, Apple.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de Nathan Howard para Reuters

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia 70 días después, Trump anuncia el acercamiento de EEUU a China. Pero Apple todavía tiene varios frentes abiertos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Lo nuevo de iOS 26 no es un simple rediseño. Es un proyecto que lleva tiempo cocinándose en un laboratorio secreto

Actualidad en Applesfera - Jue, 12/06/2025 - 09:01

Lo que iOS 26, macOS 26 y el resto de nuevos sistemas de Apple presentan es mucho más que un simple rediseño. Puede gustarnos más o menos, y de hecho tiene aún mejoras pendientes de aplicar, pero no cabe duda de lo bien implementado que está.

El efecto de cristal que protagoniza Liquid Glass, que es como se ha llamado a este nuevo lenguaje visual, es tan realista que asusta. Y detrás de ello no solo se encuentran multitud de pruebas en renders hechos a ordenador, sino que Apple construyó iOS fuera de la pantalla para ello.

Apple quería algo realista e imprimió iOS en 3D (literalmente) {"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"}

Desde que se empezó a filtrar un cambio de diseño en iOS 26, supimos que estaría inspirado en visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro. En este destacan los elementos traslúcidos y con sombras, ideales para una interfaz que, aunque sea digital, utiliza elementos reales de nuestro entorno.

Sobre el papel, aplicar esa interfaz en un entorno 100% digital como el del iPhone podría ser hasta fácil. Se añaden iconos con algo más de transparencia y fuera. De hecho, muchos conceptos que surgieron en estos meses abogaban por ello y, aunque los gustos son muy particulares, lo cierto es que no se veían nada mal.

Pero Apple quiso ir más allá.

En Applesfera Acabo de probar iOS 26 y esto es todo lo que me encanta (y lo que no me gusta)

Liquid Glass es un lenguaje en el que el cristal es absoluto protagonista y, sabiendo del perfeccionismo de la compañía californiana en este ámbito, no se conformaron y crearon maquetas reales de iOS. Lo mostraron ya en la WWDC25 y lo exponen a quienes están visitando el Apple Park esta semana.

De repente, los iconos, widgets y fondos de pantalla que tiene iOS 26 se convirtieron en elementos completamente reales. Apple estudió al milímetro todos los detalles de la interacción del cristal con los elementos. Cómo se comporta cuando pasa por un fondo de color degradado, si el icono es azul, si es una foto. Lo analizaron absolutamente todo y lo aplicaron.

Imágenes: Nicolas Lellouche en X

Y el resultado, ya lo vemos. Una interfaz demencialmente realista en la que simples gestos como bajar la pantalla de bloqueo (donde están las notificaciones) equivale a deslizar un cristal por la pantalla. Los objetos detrás de él (los iconos, widgets y demás) se comportan exactamente de la misma forma que harían con un cristal real.

En las primeras betas para desarrolladores está habiendo quejas por cómo se ven las notificaciones o el centro de control. El estilo acristalado de Liquid Glass es realista, pero poco práctico en esos lugares en los que es prioritario poder leer bien los textos y reconocer iconos. Sin embargo, no hay que olvidar que es una beta y que, muy probablemente, vayan puliendo esos detalles en siguientes versiones.

Más allá del diseño: una decisión estratégica

Liquid Glass no es solo un nuevo diseño. Apple ha querido unificar la experiencia visual entre todos sus sistemas de una forma más profunda que nunca. Ya no se trata solo de que iOS se parezca a visionOS. macOS 26, watchOS 26 e incluso tvOS 26 han adoptado también este nuevo lenguaje.

Interfaz de visionOS 26 con widgets (Imagen: Apple)

Cada rincón del ecosistema se siente conectado por una misma idea visual: la del cristal virtual que se comporta como uno real. Es el culmen a casi dos décadas en las que, píldora a píldora, Apple ha ido tratando de hacer sistemas coherentes en lo visual y en lo funcional.

La forma en la que Liquid Glass afecta a la usabilidad es quizás su punto más interesante. No es solo bonito, es funcionalmente expresivo. El sistema aprovecha el cristal como metáfora: lo que está delante se mueve, lo que está detrás se difumina o distorsiona y eso transmite profundidad.

En Applesfera Primero las 'disculpas', después la verdad: Apple explica por qué la nueva Siri se retrasa tanto

Acciones como abrir una app, desplegar una carpeta o deslizar el centro de control ya no solo cambian la pantalla: modifican el espacio visual, como si estuviéramos manipulando superficies reales. Y quizás ahí esté el punto. En cómo Apple se imagina el futuro.

Desde que se presentó Vision Pro, Apple no ha dejado de darle relevancia a la computación espacial como lo que, al menos ellos, esperan del futuro. Unificar ahora todos sus sistemas en un lenguaje visual que se parezca tanto a aquel es una forma de preparar al usuario para que, cuando sea el estándar (si llega a serlo) lo tenga controlado desde el primer momento.

No nos conformemos con la inconsistencia

Tanta sofisticación también tiene sus riesgos. Lo hemos visto con las quejas iniciales. A veces la estética prima sobre la legibilidad, algo especialmente delicado en zonas funcionales como las notificaciones. Apple ya permite desactivar algunos efectos en ajustes, pero no deja de ser una solución temporal.

Por eso, importa más que nunca que quienes tienen una beta reporten los problemas. Para esto está la aplicación Feedback, detrás de la cual hay ingenieros de Apple recibiendo todas las sugerencias y notificaciones de errores con el fin de corregirlos de cara a la versión final.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Lo nuevo de iOS 26 no es un simple rediseño. Es un proyecto que lleva tiempo cocinándose en un laboratorio secreto fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Juegos de disparos sin internet: los mejores para Android

Actualidad en Androidsis - Mié, 11/06/2025 - 21:01

¿Eres fanático de los juegos de disparos y necesitas opciones que funcionen sin conexión a internet en tu móvil Android? Si la respuesta es sí, prepárate, porque aquí vas a encontrar la comparativa más completa y actualizada de los mejores shooters offline. Sabemos lo frustrante que puede ser quedarse sin wifi o datos justo cuando te apetece entrar en acción, así que te traemos alternativas de todos los estilos, para cualquier tipo de móvil y con toda la información para que elijas el que más te convence.

Este artículo es fruto de analizar a fondo los tops, listas y recomendaciones de las webs más relevantes, recopilando detalles clave sobre jugabilidad, gráficos, requisitos, modalidades de juego y peso de cada app. Además, incluimos consejos sobre compatibilidad, opciones de personalización, modos multijugador local y qué títulos destacan por su calidad gráfica, historia o variedad de armas. Si buscas juegos sin lag, perfectos para viajes, vacaciones, trayectos o simplemente para jugar donde quieras sin depender de la red, sigue leyendo. ¡Hay mucho más que descubrir!

¿Por qué elegir juegos de disparos offline para Android?

Los shooters offline se han convertido en una opción imprescindible para quienes valoran la libertad de jugar en cualquier momento y lugar, sin preocuparse por la cobertura o el consumo de datos. Ya sea porque viajas mucho, tienes un plan de datos limitado o te gusta jugar en zonas donde la señal es inestable, contar con juegos que funcionen perfectamente offline es un seguro de diversión.

Además, la oferta actual de shooters sin internet para Android es increíblemente variada, desde clásicos FPS hasta propuestas originales con estilo arcade, temáticas futuristas y modos historia que te atraparán durante horas. El avance en gráficos y optimización hace que estas experiencias sean perfectamente disfrutables incluso en móviles de gama baja o media.

Características esenciales de los mejores shooters sin conexión
  • Jugabilidad fluida y controles intuitivos: Los títulos más recomendados destacan por controles sencillos y precisos, adaptados a pantallas táctiles y, en algunos casos, compatibles con joystick.
  • Variedad de modos de juego: Desde campañas completas, desafíos individuales y jefes finales, hasta el clásico modo supervivencia, multijugador local o combates contra bots.
  • Gran selección de armas y personalización: Poder desbloquear y mejorar tu arsenal añade profundidad y estrategia al juego.
  • Gráficos adaptados: Encontrarás opciones que se ven bien en cualquier dispositivo, con escalado de calidad gráfica para no sacrificar rendimiento.
  • Tamaño de descarga ajustado: Muchos shooters offline son ideales para móviles con poco espacio, mientras otros, más exigentes, ofrecen experiencias casi de consola.
Top 10 juegos de disparos sin internet para Android analizados al detalle

Tras analizar diversas fuentes, recopilamos los títulos que más se repiten en tops y recomendaciones, aportando una visión honesta de sus ventajas, mecánicas y posibles desventajas.

1. Dead Effect 2

Considerado por muchos como el shooter offline más potente en Android, Dead Effect 2 destaca por su apartado gráfico de calidad casi de consola, efectos de audio envolventes y una atmósfera de terror y acción. El juego ofrece 20 horas de campaña, decenas de niveles, enemigos variados incluyendo monstruos y jefes finales, y tres personajes a elegir, cada uno con habilidades muy diferenciadas. Su sistema de mejora de armas y personajes es uno de los más profundos del género móvil.

  • Requiere al menos 1.6 Gb de espacio libre.
  • No necesita internet tras la primera verificación de inicio.
  • Gran variedad de armas y personalización.

Ideal para: Quienes buscan gráficos sobresalientes y una campaña larga con historia envolvente.

Dead Effect 2 (Free, Google Play) →

2. Respawnables

Un título muy popular con estilo gráfico cartoon, lleno de misiones y acción desenfadada. Ofrece más de 185 misiones jugables sin internet (aunque el modo online requiere conexión) y un sistema de progresión basado en desbloquear armas y personajes, cada uno con estilos muy distintos. Es muy valorado por la experiencia rápida y divertida que ofrece al usuario.

  • Peso aproximado: 633 Mb.
  • Permite jugar misiones offline tras la primera conexión.
  • Modos de juego variados y mucha personalización.

Perfecto si te gustan los shooters dinámicos con gráficos simpáticos.

3. Mad Bullets

Esta propuesta se inspira en los clásicos juegos de pistola de recreativas, pero con gráficos actuales y un toque del salvaje oeste. La mecánica es sencilla pero adictiva: aparecen enemigos (y civiles a los que no debes disparar) y tu objetivo es obtener la máxima puntuación posible. Incluye más de 200 misiones para que nunca se haga repetitivo.

  • Peso muy contenido: 64 Mb.
  • No requiere conexión en ningún momento.

Ideal para partidas rápidas y jugadores nostálgicos.

Mad Bullets: Western Arcade (Free, Google Play) →

4. Battle Of Bullet

Un FPS en primera persona con gráficos adaptables que se ajustan al móvil, e incluye tanto modo historia sin conexión como modalidad online PvP para quienes quieran competir. Destaca por el enorme abanico de armas y la posibilidad de mejorarlas hasta el último detalle. A pesar de ofrecer buena calidad gráfica y contenido, su instalación no es muy exigente.

  • Peso moderado: 320 Mb.
  • Misiones offline y modo multijugador online disponibles.

Recomendado para quienes buscan variedad entre historia y multijugador sin renunciar al offline.

Battle Of Bullet: Offline Game (Free, Google Play) →

5. Space Marshals 2

Una alternativa diferente, ambientada en un futuro de vaqueros espaciales. Mezcla combate táctico, uso de coberturas y un arsenal futurista con rifles láser, francotiradores y armas clásicas del lejano oeste. Su vista cenital (desde arriba) permite una estrategia distinta y destaca la compatibilidad nativa con joysticks, ideal para jugadores que quieran una experiencia más cercana a la consola.

  • Peso: 658 Mb.
  • Incluye más de 20 misiones y 70 armas diferentes.
  • No necesita conexión en ningún modo offline.

Perfecto para los que disfrutan con la acción táctica y la ambientación original.

Space Marshals 2 (Free, Google Play) →

6. Overkill 3

Overkill 3 es un shooter en tercera persona que brilla por su calidad gráfica tipo consola y la capacidad para adaptarse al hardware del dispositivo. Ofrece modo offline, infinidad de niveles y cinemáticas, además de opción de juego cooperativo online. La temática futurista y los trajes avanzados añaden un toque de innovación al género.

  • Peso: alrededor de 401 Mb.
  • Modos de juego offline y cooperativo online.

Una opción completa para quienes buscan historia y cooperativo.

7. Xenowerk

En este shooter de vista cenital, tendrás que eliminar hordas de mutantes alienígenas a lo largo de 70 niveles diferentes. Los gráficos destacan, y poco a poco se incrementa la dificultad. Es uno de los títulos mejor optimizados para móviles de todos los rangos y su tamaño es razonable para lo que ofrece.

  • Peso: 145 Mb.
  • Completamente jugable sin internet.

Muy recomendable para quienes prefieren la acción sin complicaciones y variedad de escenarios.

Xenowerk (Free, Google Play) →

8. Gun War

Una propuesta más policial y estratégica, con más de 120 misiones repartidas en 50 mapas distintos. Su jugabilidad es directa y adictiva, permitiendo también un modo en línea opcional aunque la esencia de Gun War es su faceta offline. Es muy ligero y funciona en casi cualquier dispositivo Android.

  • Peso: 59 Mb.
  • Compatible con móviles de gama baja y media.

La opción top para quien quiere horas de juego sin preocuparse por el almacenamiento.

Gun War: Shooting Games (Free, Google Play) →

9. Overkill the Dead: Survival

Si eres amante de los shooters contra zombis, este título ofrece misiones repletas de acción y una amplia variedad de armas (hasta 16 diferentes), desde pistolas hasta rifles de francotirador. Con cada nivel, los enemigos son más desafiantes, por lo que la mejora de tu equipo será clave para sobrevivir.

  • Peso: 52 Mb.
  • Múltiples modos de juego y escenarios.

Propuesta ideal para fans del género zombi que buscan algo ligero y entretenido.

10. Robo Legacy

Cerrando el top, Robo Legacy se diferencia por su temática robótica y estilo futurista, permitiéndote controlar robots en intensas batallas FPS. El juego es bastante ligero, ideal para quienes tienen poca memoria en el móvil, y permite avanzar, desbloquear mejoras y adquirir nuevos robots con cada misión superada.

  • Peso: 35 Mb.
  • Modo historia repleto de misiones y premios.

Recomendado para quienes buscan originalidad y ligereza en sus shooters.

juego robot transform disparos (Free, Google Play) →

Otras recomendaciones y alternativas destacadas

Además de los diez principales, existen docenas de shooters en primera persona y tercera persona recomendados en webs como Malavida, Uptodown y tops de YouTube. Aquí algunos extras a tener en cuenta:

  • FPS Shooting Games – Gun Game: Propuesta con distintos modos de juego, desde asaltos, misiones de francotirador, batalla por equipos y hasta battle royale. Incluye auto-disparo, asistente de puntería, variedad de armas y recompensas diarias. Ofrece configuraciones que permiten ajustar la dificultad, el perfil del jugador y los controles.
  • Gun Games 3D: Shooting Games: Shooter pensado para los fans de la acción rápida en escenarios militares, con armamento moderno y niveles contra bots o terroristas. Ofrece opciones de mejoras, desafíos y misiones secretas. No requiere conexión a internet y destaca por su ritmo frenético.
  • Battle Royale y modos multijugador local: Algunos shooters offline permiten crear partidas locales para jugar con amigos, simplemente conectando varios dispositivos en la misma red wifi. Esto añade una capa social muy interesante incluso sin internet.
  • Soporte para joystick y configuraciones personalizadas: Varios de los shooters más completos permiten personalizar controles, sensibilidad y compatibilidad con mandos físicos, ofreciendo una experiencia mucho más cercana a la consola.
Consejos para elegir el shooter offline perfecto según tu móvil y estilo

Elegir bien es clave para disfrutar la experiencia al máximo:

  • ¿Tienes un móvil de gama baja o poco espacio? Recomiendo títulos como Mad Bullets, Overkill the Dead: Survival, Gun War o Robo Legacy. Consumen pocos recursos y corren bien en prácticamente cualquier dispositivo.
  • ¿Buscas calidad gráfica sobresaliente? Títulos como Dead Effect 2, Overkill 3 o Space Marshals 2 ofrecen lo más avanzado a nivel visual, aunque requieren más almacenamiento.
  • ¿Prefieres campaña larga o partidas rápidas? Dead Effect 2, Respawnables y Battle Of Bullet tienen campañas extensas. Para partidas cortas, los shooters arcade como Mad Bullets o Gun War son ideales.
  • ¿Quieres multijugador local o compatibilidad con joystick? Fíjate en Space Marshals 2 o en shooters que permitan partidas LAN.
  • ¿Te gusta personalizar armas y personajes? Battle Of Bullet y Respawnables son los más completos en este aspecto.
¿Qué diferencia a los mejores shooters offline de los títulos mediocres?

El secreto para que un shooter sin conexión merezca realmente la pena está en la atención al detalle: controles optimizados, interfaz libre de lag y bugs, contenido desbloqueable incluso sin pagar y, sobre todo, una curva de dificultad bien ajustada que mantenga el interés sin volverse frustrante.

Además, es clave que el juego ofrezca actualizaciones periódicas, compatibilidad segura con Android y no dependa de micropagos abusivos para avanzar. Las mejores propuestas incluyen retos diarios, logros, diferentes modos de dificultad y recompensas para los jugadores fieles, como skins, armas especiales o personajes extra.

Preguntas frecuentes sobre shooters offline para Android
  • ¿Son realmente gratuitos todos estos juegos? La mayoría lo son, aunque algunos ofrecen compras in-app para acelerar progreso o personalizaciones. Todos pueden jugarse offline sin limitaciones importantes.
  • ¿Necesito internet en algún momento? Solo ciertos títulos requieren conexión al iniciarse por primera vez (por ejemplo, para verificar datos), pero después funcionan sin problemas sin wifi.
  • ¿Se pueden jugar con amigos sin internet? Algunos admiten partidas multijugador local en red wifi, pero la mayoría ofrecen solo experiencias para un jugador contra bots u oleadas de enemigos.
  • ¿Es seguro instalar estos juegos en mi móvil? Los títulos recomendados están en Google Play o portales seguros. Siempre descarga desde fuentes oficiales para evitar malware.

La oferta de juegos de disparos sin internet para Android es tan amplia y variada que resulta fácil encontrar propuestas adaptadas a cualquier tipo de jugador, móvil y situación. Desde campañas largas con gráficos de infarto hasta arcades ligeros perfectos para matar el tiempo, la variedad te asegura horas de diversión sin preocuparte por la cobertura o los datos. Solo tienes que elegir el título que más te llame la atención, descargarlo desde una fuente segura y prepararte para la acción sin límites. ¡Ponte cómodo, carga tu móvil y disfruta del mejor entretenimiento offline!

'Fundación' vuelve el mes que viene y su nuevo trailer deja un mensaje claro: la ciencia ficción está en su punto álgido

Actualidad en Applesfera - Mié, 11/06/2025 - 18:00

Tras casi dos años de espera, retrasos y problemas de producción, 'Fundación' volverá dentro de un mes exacto. Apple TV+ ha desvelado por fin el primer trailer completo de su tercera temporada, dejando atrás los pequeños adelantos previos.

'Fundación' es una de las joyas de ciencia ficción de la plataforma si contamos con otros grandes éxitos como 'Silo' o 'Separación'. Está basada en las novelas homónimas de Isaac Asimov y en su tercera temporada tendrá una combinación de saltos temporales, política galáctica y dilemas filosóficos bajo una fotografía que, como en las anteriores, luce espectacular.

Tendremos 'Fundación' hasta septiembre {"videoId":"x9l75wi","autoplay":true,"title":"'Fundación' - primer trailer oficial de la 3ª temporada", "tag":"apple tv", "duration":"133"}

Sabíamos ya que 'Fundación' regresará el 11 de julio, pero no conocíamos aún más que unos pequeños avances. Ahora ya podemos ver muchas más escenas de lo que nos espera en la tercera temporada, dado que Apple TV+ acaba de publicar el primer trailer oficial.

Esta tercera temporada estará ambientada 152 años después de la segunda y, según explica Apple, conoceremos la consolidación de la Fundación a medida que el Imperio de la Dinastía Cleónica se va reduciendo. Y como sucedió en las dos primeras, pese a tomarse sus propias licencias, seguirá la inspiración de la trilogía de Isaac Asimov.

El formato de emisión de 'Fundación' seguirá la tónica habitual de Apple TV+, emitiendo un nuevo capítulo cada viernes. Serán un total de diez episodios, finalizando su emisión el día 12 de septiembre.

En Applesfera 'Ted Lasso', temporada 4: capítulos, personajes y todo lo que sabemos del regreso de la serie a Apple TV+

Cuando acabe la emisión habrá un total de 30 episodios y, pese a no estar confirmado, se espera que haya una cuarta temporada. De hecho, Deadline filtró que para ella contarán con un nuevo showrruner, Ian Goldberg, quien es conocido por haber sido guionista de series como 'Fear The Walking Dead'.

Cabe recordar que el rodaje de la tercera temporada ha sufrido numerosos retrasos. Se dice que desde que acabó de emitirse la segunda temporada en septiembre de 2023, la producción ha tenido que enfrentarse a diferentes ajustes presupuestarios y otros problemas que al final han ido retrasando su grabación. De ahí, se intuye, el cambio de dirección para la (todavía no confirmada) cuarta temporada.

Imágenes y vídeo | Apple TV+

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia 'Fundación' vuelve el mes que viene y su nuevo trailer deja un mensaje claro: la ciencia ficción está en su punto álgido fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Apple acaba de inventar una nueva forma de ver tráilers: si eres fan de la F1 y tienes iPhone, hay algo que tienes que probar en la app TV

Actualidad en Applesfera - Mié, 11/06/2025 - 17:00

Apple TV+ vuelve a los cines, y con menuda película. Los fans de la Fórmula 1 están de enhorabuena, e incluso los que no sean seguidores de las competiciones seguro que esta historia les llamará la atención: hay motor, acción y, desde luego, mucho presupuesto, con actores de la talla de Brad Pitt.

Y es que Apple ya aprovechó la Fórmula 1 para hacer una de las introducciones más espectaculares de una WWDC. Quizás la mejor introducción en su historia. Merece la pena que la veas si no lo has hecho, porque ver cómo corre un coche de Fórmula 1 por el techo del Apple Park no tiene precio.

Sabemos que Apple es la reina del marketing, y hoy sumamos una nueva campaña hasta ahora desconocida. Han creado un tráiler háptico para la película F1. Así que prepara tu iPhone para sentir todo el poder de la velocidad y del motor.

Una experiencia que va más allá de lo visual

Apple ha lanzado el primer tráiler completamente háptico de su historia, disponible exclusivamente en la app TV para iPhone con iOS 18.4 o superior. Y cuando decimos háptico, no hablamos de una vibración cualquiera. El Taptic Engine se sincroniza frame por frame con la acción. Cuando los monoplazas aceleran, sientes las vibraciones del motor. Cuando frenan antes de una curva, el feedback se adapta a la intensidad.

{"videoId":"x91sa4u","autoplay":true,"title":"F1 | Official Teaser", "tag":"warner", "duration":"106"}

Es esa atención al detalle que solo Apple sabe hacer tan bien. No es vibración por vibrar, sino que cada efecto háptico está calibrado para amplificar lo que ves en pantalla: desde el rugido de los motores V6 hasta efectos más sutiles, como el cambio de ruedas en boxes.

La película nos cuenta la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto prometedor de los años 90 cuya carrera se truncó por un accidente. Treinta años después, recibe una última oportunidad de la mano de su excompañero Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo al borde del colapso.

El Apple Park convertido en un circuito de F1 Cómo sentir este tráiler de F1 en tu iPhone

Prepárate para una experiencia completamente nueva. Una vez que lo pruebes, lo entenderás. Es la diferencia entre ver un tráiler y vivirlo.

  1. Asegúrate de tener iOS 18.4 o superior
  2. Abre la app TV
  3. Ve a la pestaña TV+
  4. Busca el tráiler destacado de F1

Podemos afirmar que Apple está liderando el contenido premium. De hecho, en la WWDC 2025 también dijeron que, durante cuatro años, Apple ha sido la número uno en calidad valorada por los usuarios. Cuatro años consecutivos.

Y con innovaciones como esta, uno se da cuenta de que Apple TV+ está más por amor al arte o por contar buenas historias (como Separación o como Silo) que como una plataforma pensada únicamente para monetizar. Por ejemplo, estas funciones hápticas, o también toda la colección de vídeos inmersivos para Vision Pro. Ese catálogo que están creando no es masivo, pero aun así apuestan por él, por estos pequeños detalles. Porque Apple es la empresa de pensar diferente y hacer las cosas diferentes. Y este tráiler de F1 es la prueba perfecta de ello.

Fuente e imágenes | Apple

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple acaba de inventar una nueva forma de ver tráilers: si eres fan de la F1 y tienes iPhone, hay algo que tienes que probar en la app TV fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Resumen WWDC25: iOS 26, macOS Tahoe y el resto de novedades que ha presentado Apple

Actualidad en Applesfera - Lun, 09/06/2025 - 21:13

Se acabó ya la frenética conferencia inaugural de la WWDC 2025 en la que Apple ha realizado importantes anuncios de sus sistemas operativos, encabezados por un rediseño de todos ellos. Si te la has perdido o quieres recordar todo lo anunciado, aquí repasamos lo más importante.

Índice de Contenidos (8) Cambio de nombre, diseño y resto de novedades comunes Así luce Liquid Crystal en todos los nuevos sistemas

Apple ha presentado hoy dos novedades comunes a todos los sistemas operativos. Un completo cambio de marca al modificar tanto la numeración como el lenguaje de diseño de sus sistemas operativos.

  • El 26 como protagonista por hacer referencia al año en el que estos sistemas se expandirán. Ya no habrá confusión entre ellos, ya que cada uno llevaba su propia numeración y ahora todos serán 26 y seguirá así sucesivamente con los años (27, 28, 29...).
  • Liquid Glass es como Apple llama a su nuevo diseño en el que destacan elementos traslúcidos y acristalados. Se aplica en toda la interfaz, tanto iconos y widgets como menús y fondos de aplicaciones nativas.
  • Apple Intelligence trae ahora compatibilidad con terceros para que puedan acceder a los modelos y trasladar sus funcionalidades más allá de las aplicaciones nativas (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Mejora de la app Atajos permitiendo crearlos de forma más fácil con Apple Intelligence (para iOS 26, iPadOS 26 y macOS 26).
  • iMessage trae tres grandes novedades como la posibilidad de configurar un fondo a los chats, posibilidad de realizar encuestas en chats grupales y el añadido de la traducción automática de los mensajes (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Nuevo mezclador de Apple Music llamado AutoMix para crear transiciones de una canción a otra como si fuese un DJ. También se añade traducción de letras (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Apple Maps añade un histórico de las ubicaciones en las que hemos estado, llamado Visited Places (para iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 y visionOS 26).
  • Nueva tienda de juegos separada de la clásica App Store.
En Applesfera La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos iOS 26

Aunque puedes ver aquí todos los detalles de iOS 26, estas son las novedades exclusivas que trae esta versión para el iPhone:

  • Teléfono es capaz ahora de reducir las llamadas spam mediante Caller ID (aunque solo en Estados Unidos). La gran novedad internacional está en que el sistema identificará cuando nos ponen en espera y nos avisarán cuando el interlocutor regrese a la llamada.
  • La pantalla de bloqueo admite una mayor personalización adaptando la hora en tamaño y forma a la fotografía que configuremos como fondo.
  • Mejoras en Wallet pudiendo integrar el pasaporte estadounidense y mejora del diseño de las tarjetas de embarque.
  • Compatibilidad con iPhone 11 y modelos posteriores.
iPadOS 26

Aparte de las novedades comunes a otros, estas son las grandes mejoras exclusivas que trae este sistema. Puedes consultar aquí todos los detalles de iPadOS 26.

  • Nuevos formatos de ventanas pudiendo redimensionarlas y colocar tantas como queramos de igual forma que hacemos en los Mac. También se pueden memorizar sus posiciones para cuando las cerremos y volvamos a abrirlas.
  • Barras de menús en las aplicaciones para poder acceder a sus funciones rápidamente. Aparecerá cuando usamos un ratón y/o teclado.
  • Compatibilidad con iPad (8ª gen.) y posteriores, iPad Air (3ª gen.) y posteriores, iPad mini (5ª gen.) y posteriores, iPad Pro 11" (1ª gen.) y posteriores y iPad Pro 12,9" (3ª gen.) y posteriores.
macOS Tahoe

Puedes conocer aquí todos los detalles de macOS 26 al que han llamado Tahoe. Y aparte de las novedades comunes ya citadas, estas son las nuevas funciones exclusivas que recibirán los Mac.

  • Cambio total en Spotlight con la integración de Apple Intelligence para realizar búsquedas y consultas varias. También se integra con aplicaciones de terceros para acceder a funciones de estas.
  • Personalización de las carpetas pudiéndoles dar un fondo de color y añadir emojis en ellas.
  • Las actividades en vivo llegan a macOS después de debutar hace unos años en iPhone y Apple Watch. Servirán, por ejemplo, para conocer cómo va el envío de un pedido.
  • Teléfono llega a macOS para poder realizar llamadas cuando tengamos el iPhone cerca. Tiene idénticas funciones al iPhone.
  • Compatibilidad con cualquier Mac con Apple Silicon (lanzados en 2020 con M1 y posteriores).
watchOS 26
  • Renovación de la esfera Fotos con un estilo adaptado a Liquid Glass, luciendo mejor la fotografía sin perder el protagonismo de la hora.
  • La app Entrenamientoss se renueva para añadir una mejor navegación entre las actividades, posibilidad de añadir música personalizada o recibir sugerencias basadas en el historial.
  • Apple Intelligence llega a los entrenamientos con la posibilidad de crear mensajes motivacionales y adaptados a nuestras rutinas de ejercicio.
  • Las pilas de widgets son proactivas ofreciendo de forma inteligente aquellos que sean los adecuados en cada momento.
  • Nuevos gestos para notificaciones en Apple Watch Series 9 y posteriores, permitiendo descartar notificaciones, silenciarlas on regresar a la esfera con un simple toque con los dedos.
  • Notas aterriza en watchOS con una interfaz adaptada y en la que se prioriza la escritura mediante comandos de voz.
  • Compatibilidad con Apple Watch Series 6 y modelos posteriores.
tvOS 26

Puedes conocer aquí todos los detalles de tvOS 16, el cual también estrena diseño y estas otras novedades:


  • Centro de control rediseñado pudiendo añadir modos de concentración o cambiar de perfiles más fácilmente.
  • Apple TV se renueva también añadiendo el estilo de Liquid Glass y la posibilidad de tener diferentes perfiles de usuario.
  • El modo karaoke llega a tvOS con Apple Music y el iPhone, que hará las veces de micrófono.
  • Nuevos fondos de pantalla de paisajes de diversos países como India o Kerala.
  • Compatibilidad con Apple TV 4K (2ª gen.) y posteriores.
visionOS 26

A visionOS 26, que realmente es la tercera versión del sistema de Vision Pro, no le hacía falta un rediseño porque ya partía con elementos que ahora se integran en otros, pero sí ha traído estas novedades:

  • Llegan los widgets con formato espacial para integrarse en nuestra casa como si de un cuadro se tratasen. Están en tres dimensiones y destacan especialmente los de Reloj, Fotos y Tiempo.
  • Mejoras en las experiencias compartidas permitiendo no solo colaborar en espacios de trabajo comunes, sino mejorando también los juegos, ya sean en persona u online.
  • Escenas espaciales es una nueva función que analiza las fotografías en 2D para que las veamos en un formato más realista de tres dimensiones.
  • Nuevas barras de menús para desplazarnos cómodamente por las aplicaciones.
  • Nuevas APIS para desarrolladores que quieran implementar trabajos con accesorios espaciales.
  • Compatibilidad con la única versión de Vision Pro que conocemos hasta la fecha.
One more thing...

Aunque ha pasado muy desapercibido, Apple también ha presentado tres mejoras para los AirPods. Más en concreto para los AirPods 4 y AirPods Pro 2, los cuales podrán hacer ahora de control remoto para la cámara y ganan una nueva función de grabación de audio que, según Apple, tiene calidad de estudio.

En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Resumen WWDC25: iOS 26, macOS Tahoe y el resto de novedades que ha presentado Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Liquid Glass unifica más que nunca iOS, macOS, watchOS y resto de sistemas operativos de Apple: así luce

Actualidad en Applesfera - Lun, 09/06/2025 - 21:11

La conferencia inaugural de la WWDC 2025 nos ha dejado cambios muy importantes que marcan un antes y un después en el camino que estaba siguiendo Apple hasta ahora. El objetivo de todos los cambios presentados es claro: unificar todos los sistemas operativos bajo un hilo conductor común. Lo hemos visto tanto en el rediseño como en la numeración de cada software.

A partir de ahora, todos los sistemas tendrán la misma numeración y comenzarán con el número 26, como es el caso de iOS 26, una referencia al año en el que estarán más meses en activo. Pero no se han limitado solo a la numeración, ya que también han presentado un gran rediseño de todos los sistemas operativos bajo el paraguas de 'Liquid Glass'.

La apuesta de Apple por un diseño común

En el caso de iOS, no veíamos ningún cambio de diseño desde iOS 7, y lo cierto es que ya era hora de un cambio. En esta ocasión han apostado por integrar un diseño muy similar al que vemos en VisionOS, donde las transparencias son las grandes protagonistas. Con 'Liquid Glass', Apple ha optado por transparentar los menús y las barras de herramientas para dar mucho más protagonismo al contenido que se está visualizando y no a los elementos que lo rodean.

'Liquid Glass' es translúcido y, según Apple, se comporta como "el vidrio en el mundo real". El color variará según el contenido circundante y se adaptará tanto al modo claro como al oscuro. Para ello utilizará renderizado en tiempo real y reaccionará al movimiento con un efecto de reflejo.

Este nuevo material abarca desde las grandes ventanas hasta los pequeños detalles, como botones, pestañas y barras laterales para navegar por las aplicaciones. Incluso está presente en la pantalla de bloqueo, la ventana de notificaciones o el centro de control.

De esta forma, todos los sistemas operativos avanzan ahora de la mano, con un hilo conductor común que es el diseño. Es la primera vez que vemos una integración de este nivel, lo que refuerza aún más el concepto de 'ecosistema' característico de Apple.

Así se ve en los diferentes sistemas operativos de Apple

En iOS 26 y iPadOS 26, la transparencia es evidente desde la propia pantalla de bloqueo, donde las notificaciones, el centro de control y los widgets presentan este efecto, con reflejos que dan la sensación de que están flotando.

Diseño en la pantalla de bloqueo de 'Liquid Glass' en iPhone Diseño de iPadOS en la pantalla principal con 'Liquid Glass'

Lo mismo sucede en macOS Tahoe, donde el Dock y los widgets también son completamente transparentes, integrándose visualmente en el fondo de pantalla configurado. Además, el hecho de que la barra de herramientas superior sea transparente genera la sensación de una pantalla de mayor tamaño.

Experiencia de 'Liquid Glass' en Mac

tvOS y watchOS 26 han seguido exactamente la misma línea, apostando por el diseño de transparencias. En el caso de tvOS 26, este cambio se aprecia especialmente en el menú de control, que abandona el fondo mate que tenía anteriormente.

Experiencia de 'Liquid Glass' en Apple TV Experiencia con 'Liquid Glass' en Apple Watch

En palabras de la vicepresidenta de Diseño de Interfaz de Apple:

“Esta es nuestra actualización de diseño de software más amplia de la historia. Meticulosamente elaborado al repensar los elementos fundamentales que componen nuestro software, el nuevo diseño presenta un material completamente nuevo llamado Liquid Glass. Combina las cualidades ópticas del vidrio con una fluidez que solo Apple puede lograr, ya que se transforma según su contenido o contexto. Sienta las bases para nuevas experiencias en el futuro y, en última instancia, hace que incluso las interacciones más simples sean más divertidas y mágicas.”

De esta manera, se abre un nuevo periodo dentro del ecosistema de Apple donde destaca la unificación bajo un diseño común.

Imágenes | Apple

En Applesfera | macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

En Applesfera | watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Liquid Glass unifica más que nunca iOS, macOS, watchOS y resto de sistemas operativos de Apple: así luce fue publicada originalmente en Applesfera por José A. Lizana .

Estos son todos los iPhone compatibles con iOS 26 y todos los que no se podrán actualizar

Actualidad en Applesfera - Lun, 09/06/2025 - 20:38

Tras unas semanas moviditas donde hemos sido testigos de todo tipo de rumores en lo referente a iOS 26 (y su peculiar nombre que hace referencia a la fecha), el próximo sistema operativo de Apple ha sido presentado durante este WWDC 25 y unos pocos lo podrán probar de antemano comenzando hoy mismo (si eres desarrollador y estás suscrito al programa beta para desarrolladores). La beta pública estará disponible a partir del mes que viene.

iOS 26 es el nombre escogido para la nueva versión presentada durante el WWDC 2025, rompiendo con la numeración tradicional para adoptar un formato basado en el año. Durante el evento hemos sido testigos de todas las novedades que trae de primeras el sistema operativo, siendo lo más destacable su nuevo diseño. Además de ello, también conviene echar un vistazo a uno de los aspectos más relevantes para los usuarios: qué dispositivos podrán actualizarse y cuáles se quedarán atrás. Bajo estas líneas te contamos toda la información.

Los iPhone que recibirán iOS 26 Resumen de todo lo que incluye iOS 26. Imagen: Apple

Cada año siempre hay un dispositivo que se acaba quedando atrás, aunque todo hay que decirlo: Apple suele actualizar bastantes de sus dispositivos tras cada actualización. Eso sin contar las actualizaciones de seguridad.

En este caso, podemos decir que iOS 26 será compatible con el iPhone 11 y modelos posteriores. La lista de dispositivos que podrán actualizar al nuevo sistema operativo sería la siguiente:

  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª generación o posterior)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 16
  • iPhone 16e
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max

Como es habitual, todos los futuros modelos de ‘iPhone 17’ que lleguen en otoño también serán compatibles con iOS 26.

En Applesfera La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos Las funciones avanzadas seguirán siendo exclusivas

Como ya ocurrió con iOS 18, no todas las características del nuevo sistema operativo estarán disponibles en todos los dispositivos compatibles. Las funciones más exigentes, como Apple Intelligence, continuarán requiriendo hardware más potente.

En concreto, las capacidades de inteligencia artificial seguirán limitadas a los iPhone que cuentan con procesadores más avanzados y mayor cantidad de memoria RAM, es decir, los modelos más recientes con chip A17 Pro o superior (iPhone 15 Pro y en adelante).

{"videoId":"x985n1o","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro UN MES DESPUÉS꞉ Mi experiencia es igual de IMPRESIONANTE y CONTINUISTA", "tag":"iphone 16", "duration":"960"} Los iPhone que se quedan fuera de iOS 26

Como en cada versión, también hay dispositivos que se quedan fuera. Y es que iOS 18 será la última versión que soporten el iPhone XS, iPhone XS Max e iPhone XR. Estos tres modelos, lanzados entre 2018 y 2019, no podrán dar el salto a iOS 26. Bajo estas líneas te dejamos una lista:

  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPhone X
  • iPhone 8
  • iPhone 8 Plus
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus
  • iPhone SE (1ª generación)
  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone 5s
  • Todos los modelos anteriores

Aunque estos dispositivos no podrán actualizar a iOS 26, cabe destacar que Apple suele mantener el soporte de seguridad durante un tiempo adicional. Los dispositivos continuarán recibiendo actualizaciones de seguridad en el futuro previsible, incluso después del lanzamiento de iOS 26.

Esta práctica permite que los usuarios con iPhone más antiguos sigan teniendo un nivel básico de protección, aunque no accedan a las nuevas funcionalidades del sistema operativo.

Imagen de portada | Apple

En Applesfera | Apple presenta iPadOS 26: el sistema operativo que por fin convierte al iPad en un verdadero rival del Mac

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Estos son todos los iPhone compatibles con iOS 26 y todos los que no se podrán actualizar fue publicada originalmente en Applesfera por Antonio Vallejo .

La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos

Actualidad en Applesfera - Lun, 09/06/2025 - 20:19

Tras varios rumores a lo largo de los últimos días, por fin es oficial. Apple ha presentado durante la WWDC 2025 una aplicación dedicada a los juegos que tengamos en nuestros dispositivos, que llegará con iOS 26. La nueva app, denominada simplemente "Games" (Juegos), pretende convertirse en el centro neurálgico desde el que los usuarios gestionen toda su experiencia de juego en los dispositivos de Apple.

La aplicación reunirá en un solo lugar todos los juegos que tenemos disponibles en la tienda y los que ya tenemos descargados, independientemente de si proceden de la App Store tradicional o del servicio de suscripción Apple Arcade. Esto es una buena noticia, sobre todo para aquellos que tenemos dispersos por el sistema los títulos a los que estamos jugando.

Un hub centralizado para todos los juegos, con Apple Arcade integrado

Desde Games, los usuarios podrán retomar partidas en títulos que ya están jugando, descubrir nuevos juegos recomendados y mantenerse al día de las actualizaciones y eventos importantes de sus juegos favoritos. La idea es que los usuarios tengan un lugar donde conocer además todas las novedades de sus juegos para sus dispositivos de Apple.

Aplicación de "Juegos" para iOS 26. Imagen: Apple

La nueva aplicación incluye una sección específica para Apple Arcade. Hasta ahora, acceder a Apple Arcade requería navegar por diferentes apartados de la App Store, algo que la nueva app simplifica considerablemente.

Uno de los aspectos más llamativos es la recuperación de las funciones sociales de Game Center, que hasta ahora estaban enterradas en los ajustes del sistema. La app incluirá clasificaciones, desafíos entre amigos y una pestaña específica llamada "Jugar juntos" que nos permitirá ver a qué podemos jugar online.

{"videoId":"x7zpsvk","autoplay":true,"title":"Así es Apple Arcade", "tag":"Apple", "duration":"62"} Preinstalada a partir de iOS 26

Apple Games estará preinstalada en la pantalla de inicio de todos los dispositivos compatibles con iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe. Esto es interesante, ya que la compañía considera el gaming como una categoría lo suficientemente importante como para merecer una aplicación nativa, al mismo nivel que Música, Fotos o Safari.

En Applesfera Los 32 mejores juegos de Apple Arcade

La nueva aplicación llegará este otoño junto con el resto de novedades de iOS 26, compatible con iPhone 11 y modelos posteriores. Los desarrolladores ya pueden probar las nuevas funciones a través del programa para desarrolladores, mientras que la beta pública estará disponible el próximo mes.

En Applesfera | Los 39 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La nueva app Juegos de iOS 26 hará más fácil jugar en el iPhone e incluye desafíos para picarte con tus amigos fue publicada originalmente en Applesfera por Antonio Vallejo .

Apple presenta iPadOS 26: el sistema operativo que por fin convierte al iPad en un verdadero rival del Mac

Actualidad en Applesfera - Lun, 09/06/2025 - 20:16

Apple ha levantado el telón sobre iPadOS 26, la nueva versión de su sistema operativo para iPad. Esta versión marca un antes y un después, acercando el iPad como nunca antes a la experiencia de escritorio del Mac, pero manteniendo la simplicidad táctil que lo caracteriza. Además, como era de esperar, este lanzamiento mantiene una estrecha relación con iOS 26, reflejando la estrategia de unificación que Apple ha dejado clara en esta WWDC 25.

Aunque lo primero que llama nuestra atención es que, por primera vez en su historia, Apple abandona la numeración secuencial de sus sistemas operativos para adoptar una nomenclatura basada en años. Así, lo que habría sido iPadOS 19 se convierte en iPadOS 26, unificándose con el resto de sistemas.

Pero esto es solo el principio, porque iPadOS 26 abraza el revolucionario diseño "Liquid Glass" de iOS 26, con un aspecto completamente renovado y funcionalidades pensadas para aprovechar al máximo las capacidades del iPad. A continuación, te contamos lo más importante sobre iPadOS 26.

Diseño Liquid Glass: una nueva experiencia visual revolucionaria

El gran protagonista de iPadOS 26 es su nuevo diseño basado en Liquid Glass, un material translúcido que refleja y refracta su entorno, dando mayor protagonismo al contenido. Este nuevo lenguaje visual se extiende por toda la interfaz, desde la pantalla de inicio hasta los widgets, iconos de aplicaciones y controles del sistema.

En el iPad, este diseño cobra especial relevancia gracias a su pantalla más grande, ofreciendo niveles de personalización nuevos que transforman la experiencia visual del dispositivo:

  • Iconos renovados: Apariencias claras y oscuras con nuevos tintes coloridos
  • Pantalla de bloqueo vitalizante: Mayor expresividad y personalización
  • Control Center rediseñado: Interfaz más fluida y responsive
  • Aspecto transparente: Para iconos y widgets que aprovecha la superficie amplia del iPad
El sistema de ventanas más avanzado jamás creado para iPad

Esta es la novedad que más acerca el iPad al Mac. Apple trae un sistema de ventanas nuevo que por primera vez trae controles familiares de escritorio al iPad, manteniendo la simplicidad característica del dispositivo. Es un equilibrio perfecto entre la potencia de macOS y la inmediatez del iPad.

{"videoId":"x9ku9bg","autoplay":true,"title":"WWDC 2025", "tag":"", "duration":"11"} Controles de ventana como en Mac

Por primera vez en la historia del iPad, tenemos los mismos controles de ventana que conocemos y usamos diariamente en nuestro Mac:

  • Botones de cerrar, minimizar y redimensionar: tal y como en macOS
  • Redimensionamiento fluido: arrastra las esquinas para ajustar el tamaño exacto que necesitas
  • Posicionamiento libre: coloca las ventanas donde quieras, como en un escritorio tradicional
  • Múltiples ventanas simultáneas: abre muchas más ventanas que nunca antes
  • Memoria de posición: las apps recuerdan su tamaño y ubicación anterior, igual que en Mac
Gestión de ventanas en iPadOS 26 Exposé: la función estrella del Mac llega al iPad

Una de las características más queridas y útiles de macOS finalmente hace su debut en iPad, adaptada para la experiencia táctil:

  • Vista panorámica: ve todas las ventanas abiertas distribuidas en la pantalla
  • Cambio rápido: toca para seleccionar la ventana que necesitas
  • Gestión visual: organiza tu flujo de trabajo como en un Mac
Exposé en iPadOS 26 Nueva barra de menús: el toque final que acerca el iPad al Mac

Por primera vez en la historia del iPad, tenemos una barra de menús completa como macOS. Es el detalle que completa la transformación del iPad hacia una experiencia de escritorio sin perder su esencia táctil:

  • Acceso familiar: desliza hacia abajo o mueve el cursor arriba, como en Mac
  • Búsqueda integrada: encuentra funciones específicas al instante con ⌘+Barra espaciadora
  • Personalización para desarrolladores: las apps pueden customizar sus menús
  • Comandos completos: acceso a todas las funciones de la app sin buscar botones
La app Vista previa llega a iPadOS 26

Una de las aplicaciones más solicitadas por los usuarios de iPad y más utilizadas en Mac por fin está disponible. Preview era esa aplicación que muchos echaban de menos al cambiar de Mac a iPad:

  • Visualización de PDFs: Herramienta dedicada para documentos, igual que en Mac
  • Markup con Apple Pencil: Anotaciones y ediciones profesionales, ahora táctiles
  • AutoFill inteligente: Rellena formularios PDF automáticamente
  • Creación de bocetos: Páginas en blanco para dibujar ideas rápidas
  • Integración total con Files: Accede a todos tus documentos como en Mac
Vista previa en iPadOS 26 Gestión de archivos similar al Finder

Una de las mayores limitaciones del iPad para usuarios profesionales siempre ha sido la gestión de archivos. iPadOS 26 da un salto gigantesco en este aspecto, acercando Files a la potencia de Finder en Mac.

  • Vista de lista avanzada: columnas redimensionables como en macOS
  • Carpetas colapsables: navegación jerárquica igual que en Finder
  • Personalización de carpetas: colores, iconos y emojis que se sincronizan entre dispositivos
  • Carpetas en el Dock: arrastra cualquier carpeta directamente al Dock, como en Mac
  • Apps por defecto: configura qué aplicación abre cada tipo de archivo
App archivos de iPadOS 26 Aplicaciones nuevas que llegan a iPadOS 26

Apple no solo ha mejorado el sistema, también ha traído aplicaciones que durante años han sido exclusivas del Mac y que los usuarios de iPad llevaban tiempo pidiendo.

Diario llega al iPad

La app diario llega al iPad con funciones exclusivas que aprovechan las capacidades únicas del dispositivo:

  • Integración con Apple Pencil: dibuja y escribe a mano en tus entradas
  • Múltiples diaros: Organiza diferentes aspectos de tu vida
  • Vista de mapa: visualiza tus entradas organizadas por ubicación
  • Multimedia completo: incorpora fotos, videos, audio y estados de ánimo
Aplicación Diario de iPadOS 26 Apple Games: nuevo hogar del gaming

Apple ha presentado una aplicación dedicada al gaming, reconociendo la importancia del iPad como plataforma de juegos:

  • Centro de juegos unificado: todos tus juegos en un solo lugar
  • Game Overlay: controles durante el juego sin interrumpir la experiencia
  • Invitaciones mid-game: conecta con amigos mientras juegas
  • Eventos y actualizaciones: notificaciones inteligentes de gaming
Aplicación "Games" en iPadOS 26 Teléfono llega al iPad

Por primera vez, la aplicación de teléfono llega oficialmente al iPad, completando la experiencia de comunicación del dispositivo.

Aplicación Teléfono en iPadOS 26 Novedades de Apple Intelligence en iPadOS 26

Apple Intelligence se integra más que nunca en iPadOS 26, aprovechando la pantalla grande del iPad y sus capacidades de procesamiento para ofrecer nuevas experiencias de IA.

Traducción en vivo

La barrera del idioma desaparece con estas nuevas capacidades de traducción que funcionan en tiempo real y en el dispositivo:

  • Messages: traducción automática de textos y chats grupales
  • FaceTime: subtítulos traducidos en tiempo real
  • Teléfono: traducción hablada durante conversaciones telefónicas
  • Funcionamiento local: toda la traducción se procesa en el dispositivo
Creatividad mejorada

Las herramientas creativas de Apple Intelligence alcanzan un nuevo nivel perfectas para aprovechar la pantalla táctil y el Apple Pencil:

  • Genmoji mejorado: modifica atributos personales como peinado y accesorios
  • Image Playground expandido: integración con ChatGPT y nuevos estilos
  • Any Style: describe exactamente lo que quieres crear
  • Shortcuts inteligentes: acceso directo a modelos de IA para automatizaciones complejas
Tareas en segundo plano: procesamiento de nivel escritorio

El iPad ahora puede ejecutar tareas complejas en segundo plano como cualquier Mac, esto incluye:

  • Tareas intensivas: procesamiento en segundo plano sin interrumpir el trabajo. Como por ejemplo la exportación de vídeo
  • Live Activities: control completo de procesos en ejecución
  • API actualizada: herramientas para desarrolladores más potentes
Compatibilidad de iPadOS 26

iPadOS 26 será compatible con un gran número de iPad. Eso sí, las funciones de Apple Intelligence requieren iPad con chip M1 en adelante o iPad mini (A17 Pro).

  • iPad Pro (M4)
  • iPad Pro 12.9" (3ª generación en adelante)
  • iPad Pro 11" (1ª generación en adelante)
  • iPad Air (M2 en adelante)
  • iPad Air (3ª generación en adelante)
  • iPad (A16)
  • iPad (8ª generación en adelante)
  • iPad mini (A17 Pro)
  • iPad mini (5ª generación en adelante)
¿Cuándo sale iPadOS 26?

iPadOS 26 inicia desde hoy su proceso de desarrollo con la primera beta para desarrolladores. Las betas públicas llegarán durante el mes de julio, permitiendo que los usuarios más aventureros puedan experimentar este nuevo iPadOS 26 antes que nadie.

El lanzamiento oficial está programado para septiembre de 2025, siguiendo la tradición de Apple. Durante estos meses de verano, tanto desarrolladores como los usuarios de la beta pública podrán probar todas y cada una de las innovaciones del nuevo sistema. Aunque, eso sí, es importante recordar que estas versiones beta suelen tener un rendimiento más bajo y errores ocasionales.

Beta de iPadOS 26 para desarrolladores

9 de junio de 2025

Beta pública de iPadOS 26

julio de 2025

Actualizaciones beta periódicas

cada 1-2 semanas

Lanzamiento oficial de iPadOS 26

septiembre de 2025

Para quienes llevamos años defendiendo el iPad como herramienta de trabajo, iPadOS 26 es la validación que esperábamos. Ya no tendremos que justificar por qué elegimos iPad en lugar de Mac para ciertas tareas: simplemente será otra forma igualmente válida de trabajar. ¿El resultado? El iPad más parecido a un Mac que hemos visto jamás, sin dejar de ser el iPad que conocemos y amamos.

En Applesfera | iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro)

En Applesfera | macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Apple presenta iPadOS 26: el sistema operativo que por fin convierte al iPad en un verdadero rival del Mac fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac

Actualidad en Applesfera - Lun, 09/06/2025 - 19:56

Apple acaba de presentar macOS 26 en la WWDC 2025. Y sí, has leído bien. La compañía ha decidido hacer un cambio radical en la forma de nombrar sus sistemas operativos, saltando ahora de macOS 15 a macOS 26. Algo que también han hecho con iOS 26, iPadOS 26, watchOS 26 o tvOS 26. Una nueva generación de sistema operativo que da un gran salto en el diseño, siendo sin duda uno de los cambios más evidentes que veremos en cuanto actualicemos nuestros Mac.

Pero no se podía quedar solo con el nuevo '26', que corresponde a los últimos dígitos del año que viene, sino que esta versión se reconocerá también como 'macOS Tahoe'.

Índice de Contenidos (5) Un nuevo diseño para macOS 26 Tahoe

Al igual que ocurrirá con el resto de sistemas operativos, macOS sufre con esta actualización un gran lavado de cara inspirado en visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro. Este nuevo diseño se ha llamado oficialmente 'Liquid Glass'. Este nombre tiene todo el sentido, ya que literalmente vamos a ver las ventanas de manera translúcida, como si de un cristal se tratase. En definitiva, la misma experiencia que vemos cuando estamos en VisionOS.

Con este diseño Apple quiere que nos centremos mucho más en el contenido que se está viendo en pantalla, sin que los menús contextuales con un fondo mate o la interfaz de la aplicación en cuestión nos sea molesta.

Esto se aplica también a la barra de menú que ahora es completamente transparente, lo que hace que la pantalla del Mac se sienta de mayor tamaño. Además, el centro de control también abandona el fondo que tenía hasta ahora, para mostrar únicamente los iconos.

Spotlight sufre la mayor actualización hasta la fecha

Hasta ahora el clásico cuadro que aparecía al pulsar el atajo de teclado Comando + Espacio no tenía muchas funciones más allá de buscar entre los archivos que estaban almacenados en el Mac o abrir rápidamente una Mac. Ahora la han enriquecido al permitir hacer muchas acciones como crear eventos, grabaciones de audio, escuchar un podcast... Todo esto sin importar la aplicación en la que se esté trabajando en ese momento.

Se agregan diferentes atajos rápidos para hacer acciones con Spotlight. Por ejemplo, introduciendo la palabra 'sm' se puede enviar rápidamente un mensaje o con 'ar' se agregará un recordatorio. Y es algo que se integrará con cualquier aplicación, no limitándose únicamente a las nativas.

Estos atajos se van a personalizar desde los ajustes para seleccionar las palabras clave que harán una acción concreta. De esta manera, se le da mucha más riqueza a este acceso directo que hasta ahora estaba algo infravalorado.

Otras novedades en macOS 26
  • Nuevas opciones de personalización en las carpetas del sistema, que ahora podrán cambiar de color y agregar iconos. Ideal para poder diferenciar carpetas de un solo vistazo.
  • Las clásicas 'Actividades en vivo' que teníamos hasta ahora en iOS aterrizan en macOS. De esta manera, se podrán seguir los pedidos que se hagan en aplicaciones de entrega de comida por ejemplo, trasladando la misma experiencia que se verá en la pantalla de bloqueo del iPhone.
  • macOS Tahoe estrena una nueva aplicación de Teléfono que agrega las mismas características que tenemos ya en iOS 26 como por ejemplo la traducción en vivo de las llamadas.
  • Shortcuts ahora permite ejecutar diferentes acciones a cierta hora del día o cuando se hagan algunas acciones como conectar una pantalla externa al Mac. Además, también se agregan opciones de Apple Intelligence.

Más allá de esto, se agregan otras características que se comparten con el resto de sistemas operativos, como por ejemplo iOS 26 o iPadOS 26. Estas son las siguientes:

  • Novedades en mensajes donde ahora se permite agregar nuevos fondos a las conversaciones. Se permite algunas de las imágenes que tengas en la galería o creada con Apple Intelligence. También se integran nuevas funciones en la app Mensajes al poder agregar encuestas con Apple Intelligence.
  • Mensajes detectará mensajes de spam y de números desconocidos que agrupará en una vista individual. Un auténtico buzón de 'Spam' como en el correo electrónico.
  • Genmoji se refuerza con más posibilidades de crear imágenes personalizadas, cambiando las expresiones faciales de los rostros que se generan, por ejemplo.
  • Traducción en vivo se integra en Mensajes o FaceTime para que se puedan mantener conversaciones con otras personas sin la barrera del idioma.
En Applesfera Los 33 trucos y funciones ocultas para estrenar tu nuevo Mac con buen pie
  • La aplicación de Música se actualiza agregando la traducción de las letras de las canciones junto a su pronunciación. Pero también integran la función 'Automix' para mezclar canciones sin problema con combinación de ritmos. Como si se fuera un auténtico DJ.
  • La nueva aplicación 'Juegos' llega a Mac, dando la posibilidad de hacer retos con amigos a los juegos que sean compatibles. Además, también van a poder chatear con sus amigos o invitarlos a jugar sin tener que abandonar el juego.
  • Recordatorios ahora será mucho más inteligente. Gracias a Apple Intelligence se agrega la posibilidad de revisar el correo electrónico, nota o sitios web para clasificar automáticamente los recordatorios.
  • Safari cuenta ahora con un diseño de pestañas redondeadas con efecto que parecerá que están "flotando" en la barra de herramientas.
  • La aplicación Diario, que hasta ahora solo estaba en iOS y iPadOS aterriza en macOS.
Lista de Mac compatibles con macOS 26 Tahoe
  • MacBook Air con Apple Silicon (2020 o posterior).
  • MacBook Pro con Apple Silicon (2020 o posterior).
  • MacBook Pro (16 pulgadas, de 2019).
  • MacBook Pro (13 pulgadas de 2020 con tres puertos).
  • iMac (2020 o posterior).
  • Mac mini (2020 o posterior)
  • Mac Studio (2022 o posterior)
  • Mac Pro (2019 o posterior).
Cuándo saldrá macOS 26

Hay varias fases en el lanzamiento de iOS 26, finalizando este otoño con el lanzamiento final para el público según el calendario de los años anteriores. Es decir, que va a poder modificarse en el caso de que haya alguna incidencia durante el proceso de beta:

  • Beta para desarrolladores: se lanzará hoy mismo tras acabar la conferencia inaugural de la WWDC 2025, y a lo largo del verano veremos las nuevas funciones.
  • Beta pública: según nuestra experiencia, a lo largo del mes de julio se lanzará en el caso de que las betas para desarrolladores no presenten muchos problemas.
  • Lanzamiento final: Apple acostumbra a decir que sus lanzamientos son en 'otoño', pero ya hemos visto como macOS tiene un calendario diferente al resto de sistemas operativos, por lo que basándonos en la hemeroteca podríamos ver macOS 26 en octubre.

En Applesfera | iOS 26 es oficial: nuevo diseño y más novedades para el iPhone del presente (y el del futuro)

En Applesfera | watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac fue publicada originalmente en Applesfera por José A. Lizana .

Páginas

Suscribirse a Tecnoaficiones agregador