Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Agregador de canales de noticias

Mejores apps para listas de IPTV en Android

Actualidad en Androidsis - Hace 8 horas 18 mins

Antes de lanzarte a instalar cualquier app necesitas tener claro el concepto: una lista IPTV es básicamente un archivo –normalmente con formato .m3u, .m3u8 o w3u– que contiene enlaces de streaming a canales de televisión, películas, programas o incluso contenido bajo demanda. Estas listas pueden ser legales si contienen recopilaciones de canales públicos y gratuitos o pueden rozar la ilegalidad si incluyen señales de pago sin permiso. El uso de las apps específicas para IPTV es siempre legal; lo que determina la legalidad es el contenido de la propia lista que utilices.

Las ventajas de usar IPTV en tu Android se resumen en acceso a más canales, calidad de imagen superior, versatilidad para ver lo que quieras cuando quieras y la posibilidad de grabar o guardar tus programas favoritos. Eso sí, necesitas siempre una conexión a internet, y es posible que en algunos casos la app de tu elección no sea compatible con todos los televisores o sistemas operativos.

¿Cómo elegir la app de IPTV ideal para Android?

A la hora de buscar la mejor aplicación para ver IPTV en tu móvil, tablet o Smart TV, es esencial tener en cuenta algunos aspectos clave. Compatibilidad: revisa si tu app funciona en Android TV, TV Box, Fire Stick, o si es solo para móviles. Sencillez: la interfaz debe ser fácil de usar, instalar y configurar, sobre todo para quienes no quieren complicarse la vida. Personalización: busca apps que te permitan ordenar canales, crear favoritos, editar nombres o cambiar la interfaz. Seguridad y reputación: elige aplicaciones con buena reputación, años en el mercado y, si es posible, open source. Precio: hay una amplia oferta de apps gratuitas, pero algunas opciones premium pueden merecer la pena si necesitas funciones avanzadas.

  • Sencillez de uso y compatibilidad con múltiples formatos: muchas apps permiten añadir listas m3u, xspf, w3u y otros formatos, así que asegúrate de que la tuya los soporte.
  • Seguridad y privacidad: descarga solo apps de sitios oficiales o repositorios seguros como Google Play, App Store o incluso GitHub/F-Droid para apps open source.
  • Personalización y control parental: ten en cuenta si necesitas filtrar canales, limitar contenidos o seleccionar funciones específicas como grabación o envío a Chromecast.
  • Soporte técnico y actualizaciones: las apps mantenidas por comunidades o empresas reconocidas suelen ofrecer más estabilidad y menos dolores de cabeza.
Las mejores aplicaciones IPTV para Android: análisis detallado

Vamos a repasar las apps más recomendadas y sus características, para que no te pierdas entre tantas opciones.

Kodi

Kodi es la app más famosa y completa si buscas un centro multimedia. No solo permite reproducir listas IPTV añadiendo el addon PVR IPTV Simple Client, sino que además integra addons para servicios de streaming como Netflix, HBO Max o Spotify, te permite ver fotos, escuchar música y grabar contenido mediante otros complementos. Es gratuita, de código abierto y disponible en Google Play. Su interfaz puede parecer algo más compleja al principio, pero la personalización compensa con creces.

Kodi (Free, Google Play) →

VLC

El reproductor VLC es otro imprescindible, conocido por su versatilidad y compatibilidad con casi cualquier formato de vídeo o audio. En Android, permite abrir listas m3u o añadir URLs de canales IPTV directamente desde la app, tanto en móvil como en Android TV. Su interfaz es sencilla, sin anuncios y sin complicaciones, aunque carece de funciones específicas como guía EPG o organización avanzada de canales.

VLC for Android (Free, Google Play) →

IPTV Smarters Pro

Una de las soluciones más populares para móviles Android. IPTV Smarters Pro permite cargar listas m3u o URLs de forma muy simple y tiene una interfaz cuidada que recuerda a las plataformas de streaming. Incluye opciones como control parental, soporte para reproducción local y a través de Chromecast, guía de programación y compatibilidad multiplataforma (PC, Mac, Smart TV). La versión premium añade funcionalidades como PiP o búsqueda avanzada.

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Lazy IPTV Deluxe

Lazy IPTV Deluxe se destaca por soportar numerosos formatos de listas (m3u, xspf, gz, zip, etc.), por su potente buscador y la posibilidad de marcar canales como favoritos, acceder al historial, recibir recordatorios de programas y una interfaz muy configurable. Ideal para móviles y dispositivos Android TV.

IPTV Lite

Si buscas algo sencillo, IPTV Lite es perfecta. Es ligera, sin anuncios, compatible con móviles, tablets y Android TV, y permite guardar las listas para posteriores usos. Su reproductor interno es práctico y no da problemas de compatibilidad.

IPTV LITE (Free, Google Play) →

Wiseplay

Wiseplay destaca por admitir una inmensa cantidad de formatos de vídeo y audio, además de listas IPTV (m3u, w3u). Su interfaz es moderna y fácil de usar, soporta Chromecast y añade opciones para controlar la relación de aspecto, subtítulos y más. Puede utilizarse tanto en móviles como en Android TV.

Wiseplay: Reproductor de video (Free, Google Play) →

TiviMate

La app TiviMate es una de las favoritas en Android TV. Brilla por su interfaz moderna y atractiva, soporte para varias listas de reproducción, edición de nombres y categorías, importación de logos y guía de programación. Gratuita para un uso básico, pero su versión premium permite añadir más dispositivos, grabar y personalizar aún más la experiencia.

TiviMate IPTV Player (Free, Google Play) →

OTT Navigator IPTV

Gratuita y pensada para Android TV, OTT Navigator IPTV permite filtrar canales por categorías, países, edades y más. Incluye funciones avanzadas como PIP, soporte para Timeshift y reproducción en red local mediante UPnP/DNLA. Sencilla y práctica, aunque la instalación suele requerir descargar el APK fuera de Play Store.

OttPlayer (Free, Google Play) →

Televizo

Con una interfaz simple y rápida, Televizo permite cambiar de canal sin pausas, añadir subtítulos, gestionar favoritos y configurar la app a fondo. Es muy valorada por su facilidad de uso y su adaptación para diferentes tipos de listas M3U.

Televizo - IPTV player (To be announced, Google Play) →

IPTV Pro

Para quienes buscan una versión premium, IPTV Pro es rápida, fiable y permite agregar playlists en M3U y XSPF, usar proxies UDP, visualizar la guía en formato cuadrícula, mosaico o lista, y reanudar la visualización. Es de pago, pero ideal si buscas estabilidad y soporte profesional.

GSE SMART IPTV PRO (2,69 €, Google Play) →

IPTV Player Newplay

App gratuita para móviles, desarrollada por Repotools, que destaca por su integración de Chromecast, guía de programación, posibilidad de crear favoritos, programar transmisiones y un diseño limpio. Es fácil de encontrar aunque a veces no aparezca directamente en Play Store.

iMPlayer TV IPTV Player

Permite grabación de programas, gestión de listas y soporte para APIs avanzadas. Disponible gratis en Play Store con opción premium para varios dispositivos y funciones exclusivas como catch-up y contenido bajo demanda.

iMPlayer TV IPTV Player (To be announced, Google Play) →

Dimplay

App ligera y visualmente cuidada, con modo oscuro, grabación de transmisiones y retransmisión al Chromecast. Buena puntuación y estabilidad, ideal para quienes valoran la experiencia visual.

Dimplay: Reproductor en vivo (Free, Google Play) →

Nanomid Player

App de pago para Android, Samsung y LG, muy valorada por su interfaz moderna, soporte de múltiples protocolos (M3U, Xtream, ZXAPI, etc.), carga de listas QR y control parental.

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Smart IPTV

Presente en Android TV, Samsung, LG y Fire TV. Permite probarla gratis una semana y luego activarla mediante un pago único. Hay que cargar las listas manualmente pero su compatibilidad es de las mejores.

Smart IPTV (Free, Google Play) →

Open TV

Una de las grandes sorpresas del mundo open source. Open TV está desarrollada con Material 3 de Google, es gratuita si se descarga de GitHub (de pago opcional en Play Store como donación) y es compatible con Android e iOS. Admite múltiples formatos de listas, su interfaz es moderna y limpia, incluye gestión de favoritos, historial y refresco automático de listas. Lo mejor: es software libre y su código es público, lo que garantiza la ausencia de malware y la máxima privacidad.

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Otros reproductores y alternativas

No podemos olvidarnos de OTTPlayer (compatible con Samsung y WebOS), MIKA Player (especial para televisores LG), SS IPTV (válido para Samsung, LG y Android), XCIPTV (con dos reproductores internos y soporte VPN) y Stremio (más orientada a películas/series pero compatible con listas IPTV).

SS IPTV, Televisión en línea (Free, Google Play) →

XCIPTV Player Ultra Stream (Free, Google Play) →

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Aspectos de seguridad, legalidad y problemas frecuentes al usar IPTV

Hay muchos mitos sobre la legalidad y la seguridad de las apps IPTV. El uso de las apps es totalmente legítimo, pero si añades listas de canales de pago sin permiso puedes estar incurriendo en delitos de propiedad intelectual según el país. Existen listas públicas y legales, sobre todo en plataformas como GitHub, que recopilan canales gratuitos y sin restricción. Asegúrate de usar estas fuentes para evitar problemas.

En el plano seguridad, las Smart TV y los dispositivos Android son susceptibles a malware si instalas apps fuera de fuentes fiables o descargas listas de páginas desconocidas. El malware puede afectar el rendimiento de la tele, robar credenciales o incluso contagiar otros dispositivos de la red. La mejor manera de prevenirlo es usar apps conocidas, open source o bien valoradas y no bajar listas de origen dudoso.

La falta de soporte técnico y el cierre de algunas apps por falta de mantenimiento o problemas legales es otra realidad. Por eso, si buscas estabilidad apuesta por apps que lleven varios años en el mercado o con un equipo de desarrollo sólido detrás.

Consideraciones técnicas y requisitos

Para disfrutar de la mejor experiencia IPTV necesitas una conexión de internet estable (fibra o al menos 10 Mbps si quieres alta definición), dispositivo compatible (Android TV, móvil, tablet, TV Box), y una app que acepte el formato de tus listas. Recuerda que algunos modelos de Smart TV pueden no permitir la instalación directa, en cuyo caso puedes recurrir a un TV Box Android o un Fire Stick para ampliar compatibilidad.

El uso intensivo de IPTV puede acaparar ancho de banda y afectar el rendimiento de otros dispositivos conectados, sobre todo si hay varios usuarios viendo streaming a la vez. Si notas buffering o lentitud, revisa la calidad de tu conexión o considera cambiar la configuración de la app.

¿Qué app de IPTV es la mejor para ti?

Kodi sigue siendo la opción más polivalente y personalizable, especialmente para quienes quieren un centro multimedia completo. VLC es la app multiusos por su compatibilidad y facilidad, perfecta si buscas algo ligero y sin complicaciones. Smart IPTV y TiviMate destacan en Android TV por su estabilidad, organización y funciones premium. Si valoras un enfoque más transparente y seguro, Open TV es una excelente opción como software libre y revisable en cualquier momento.

Para quienes prefieren opciones gratuitas y sencillas, IPTV Lite, Lazy IPTV Deluxe, Wiseplay y IPTV Player Newplay son muy recomendables. Si estás dispuesto a pagar por soporte avanzado, grabación y más control, IPTV Pro, iMPlayer o Nanomid Player ofrecen esas funciones.

Sea cual sea tu elección, descarga las listas de fuentes seguras, evita compartir datos sensibles y actualiza las apps periódicamente para obtener una experiencia más fluida y segura. La variedad de opciones continúa creciendo, ofreciéndote soluciones para todos los gustos y necesidades.

¿Cuál es la mejor app para ver y editar PDFs en Android?

Actualidad en Androidsis - Hace 8 horas 34 mins

Gestionar, editar o simplemente visualizar archivos PDF en Android se ha convertido en una tarea cotidiana para estudiantes, profesionales e incluso usuarios ocasionales. Ya sea que necesites revisar contratos, leer manuales o firmar documentos desde el móvil, contar con una buena app de PDF es prácticamente imprescindible en el día a día.

Sin embargo, elegir la mejor aplicación entre la gran variedad que ofrece Google Play puede resultar abrumador. Existen editores gratuitos, opciones premium con funciones de inteligencia artificial, apps ligeras ideales para dispositivos antiguos y completas suites ofimáticas que integran editor, lector y mucho más. Si tienes dudas sobre cuál elegir, aquí te ofrecemos una comparativa a fondo con todas las claves, ventajas, limitaciones y diferencias entre las mejores aplicaciones para ver y editar PDFs en Android.

¿Qué puedes hacer con un móvil Android y un archivo PDF?

De fábrica, Android no trae un editor de PDFs avanzado. Podrás, eso sí, visualizar documentos y realizar anotaciones sencillas usando aplicaciones preinstaladas como Google Drive o el visor de PDF propio. Entre las capacidades estándar más frecuentes están:

  • Leer archivos PDF de manera cómoda desde cualquier móvil.
  • Resaltar texto, subrayar o añadir comentarios simples.
  • Rellenar formularios en algunas versiones actualizadas de Google Drive.
  • Firmar digitalmente ciertos documentos, aunque de forma muy básica.

No obstante, si necesitas editar el contenido textual de un PDF, modificar imágenes, reorganizar páginas o convertir elarchivo a otros formatos (Word, Excel, PowerPoint, JPG, etc.), será necesario instalar apps específicas.

Limitaciones de las funciones nativas en Android

Las opciones incorporadas en Android para manipular PDFs son bastante limitadas. No es posible, por ejemplo:

  • Editar el texto original del PDF ni cambiar el contenido en profundidad.
  • Reorganizar, eliminar o añadir páginas directamente.
  • Insertar imágenes, gráficos o elementos interactivos.
  • Convertir PDFs a formatos editables como Word u hojas de cálculo.

Para suplir estas carencias, existen apps especializadas que ofrecen una experiencia mucho más completa, adaptada a cada necesidad.

Comparativa exhaustiva: Las mejores apps para ver y editar PDFs en Android

Si buscas el mejor editor de PDF gratuito o de pago para Android, estas son las opciones mejor valoradas y con mayor demanda actualmente:

PDFelement para Android: Potencia, facilidad y funciones inteligentes

PDFelement se ha convertido en referencia para editar, firmar y modificar PDFs desde el móvil. Destaca especialmente por su interfaz amigable y clara, así como por funciones avanzadas integradas de inteligencia artificial. Permite desde anotaciones clásicas y firmas hasta la edición directa de texto e imágenes sin perder el formato original.

Entre sus puntos fuertes sobresalen:

  • Análisis inteligente con IA que resume, detecta palabras clave y corrige errores ortográficos automáticamente.
  • Conversión bidireccional entre PDF y otros formatos como Word, Excel, PowerPoint o JPG.
  • Modo de lectura avanzado con marcadores, lectura en voz alta y navegación guiada por IA.
  • Edición completa del contenido: añade comentarios, cuadros de texto, notas, sellos y resalta fragmentos. Puedes modificar texto y fotos directamente, siendo una de las pocas apps que mantienen el formato intacto tras la edición.
  • Sincronización de documentos entre móvil y ordenador y opciones de compartir por la nube o directamente vía mensajería.

La versión gratuita es muy completa, pero para sacar partido a todas sus posibilidades, habrá que optar por algún plan premium cuyo precio parte de unos pocos euros. Se recomienda especialmente para quienes buscan ediciones complejas pero quieren una app fácil y rápida de manejar.

PDFelement-Editor & Lector PDF (Free, Google Play) →

Adobe Acrobat Reader: Un clásico profesional adaptado al móvil

Adobe Acrobat sigue siendo una apuesta segura si buscas compatibilidad total y un nombre de confianza. La versión para Android permite leer, resaltar, firmar y modificar documentos PDF desde cualquier parte. Su interfaz, heredera del programa de ordenador, puede resultar algo recargada al principio, pero incluye todo lo necesario para gestionar PDFs profesionales.

Algunas de sus funciones clave:

  • Edición del texto, cambio de fuente, color y tamaño en PDFs (requiere versión Pro de pago).
  • Subrayado y anotaciones táctiles muy precisas.
  • Escaneo OCR para convertir imágenes a texto editable.
  • Firmas digitales con sello de tiempo auténtico y posibilidad de proteger archivos por contraseña.
  • Sincronización directa con Google Drive, Dropbox y otras nubes.
  • Modo de lectura «líquido» que adapta los PDFs a pantallas pequeñas, ideal para móviles.

La app es gratuita, pero para editar texto o imágenes necesitarás la versión premium, cuyo precio va desde los 10 euros mensuales. Es una opción recomendable para quienes ya trabajan habitualmente con la suite de Adobe o buscan compatibilidad total.

Adobe Acrobat Reader para PDF (Free, Google Play) →

Xodo PDF Reader & Editor: Comodidad y colaboración gratuita

Xodo es una app aclamada por su sencillez, eficiencia y por no incluir publicidad ni costes ocultos en su versión gratuita. Es perfecta si tu prioridad es anotar, organizar y compartir PDFs sin complicaciones.

Sus mejores bazas:

  • Edición colaborativa en tiempo real sobre el mismo documento, sin registros ni cuentas.
  • Conversión rápida de PDF a Word, Excel, PowerPoint, JPG, y viceversa.
  • Herramientas de anotación avanzadas: comentarios, firmas, resaltado, texto a mano alzada.
  • Sincronización con Google Drive y Dropbox.
  • Modos de lectura adaptados y desplazamiento vertical o de página tradicional.

Permite además rellenar y firmar formularios y compartir documentos fácilmente desde la propia app. Es una de las apps de edición gratuitas más completas y sin anuncios molestos.

Lector y Editor de PDF Xodo (Free, Google Play) →

Foxit PDF Editor: Ligereza, rapidez y edición profesional

Foxit es conocida por ser una de las apps más ligeras y eficaces para editar PDFs en Android. No consume casi recursos, ofrece rendimiento estable incluso en dispositivos antiguos, e incluye funciones propias de herramientas profesionales.

  • Edición y anotación de texto y gráficos, incluso en archivos de gran tamaño.
  • Insertar imágenes y reorganizar páginas sin perder calidad.
  • Protección de documentos mediante contraseña y firmas digitales.
  • Gestión de marcadores y búsqueda avanzada.
  • Compartición y sincronización vía WiFi o nube (Google Drive, OneDrive, etc.).

Los usuarios destacan su velocidad de apertura y respuesta. Muchas funciones avanzadas requieren suscripción, pero la versión gratuita cubre sobradamente la mayoría de usos.

Foxit PDF Editor (Free, Google Play) →

iLovePDF: Edición y conversión con escáner integrado

Esta app destaca por integrar escáner de documentos, conversor entre múltiples formatos y una amplia gama de herramientas de edición. Está orientada a quienes necesitan convertir, fusionar, dividir y proteger PDFs sobre la marcha.

  • Convierte imágenes y documentos Office a PDF y viceversa.
  • Herramientas para organizar páginas, añadir marcas de agua y proteger archivos.
  • Escanear documentos físicos y convertirlos a PDF editables.
  • Firma digital e inserción de anotaciones.

La versión gratuita incluye la mayoría de funciones, aunque el procesamiento ilimitado y algunas opciones avanzadas requieren la versión premium.

iLovePDF: Editor PDF y Escáner (Free, Google Play) →

WPS Office: Suite todo en uno para PDF y oficinas móviles

WPS Office integra un editor de PDF junto con procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Es la opción recomendada si requieres trabajar con documentos de distinta naturaleza dentro de una misma app.

  • Conversión a y desde PDF desde Word, Excel o PowerPoint.
  • Edición de texto, firma digital y anotaciones.
  • Escaneo, almacenamiento en la nube y sincronización con servicios como Google Drive o OneDrive.
  • Interfaz familiar para usuarios de suites ofimáticas.

Ofrece un modelo freemium, con versión sin coste pero anuncios, y paquetes premium si necesitas todas las funciones de inteligencia artificial o gestión documental.

WPS Office-PDF,Word,Sheet,PPT (Free, Google Play) →

PDF Utils: Organización y manipulación rápida de PDFs

PDF Utils es una herramienta muy valorada para quienes buscan gestionar PDFs sin estar conectados a Internet. No es tanto un editor de texto, sino una app para combinar, dividir, reorganizar, extraer o proteger archivos fácilmente.

  • Unir, dividir, rotar y reorganizar páginas en PDFs extensos.
  • Extraer imágenes y comprimir documentos para ahorrar espacio.
  • Privacidad total: no requiere registro ni permisos complicados.

Su enfoque es la eficiencia en la gestión documental, más que la edición de contenidos. Es totalmente gratuita y funciona offline.

PDF Utils: Fusionar y dividir (Free, Google Play) →

Otras opciones destacadas: UPDF, PDFgear, CamScanner, Librera Reader, PDF Reader – PDF Viewer y más

Además de las apps anteriores, existen alternativas como UPDF, PDFgear, CamScanner o Librera Reader que ofrecen distintas combinaciones de edición, lectura, gestión, escaneo y organización de PDFs. Por ejemplo:

  • UPDF ofrece edición multiplataforma, IA para resumir y traducir textos y organización avanzada.
  • PDFgear destaca por su integración con IA tipo ChatGPT y edición gratuita sin limitaciones.
  • CamScanner es ideal para digitalizar documentos físicos y gestionar PDFs creados a partir de fotos.
  • Librera Reader es ligero y versátil para leer todo tipo de libros electrónicos y PDFs.

La elección entre unas y otras dependerá de tus necesidades concretas y el tipo de archivos con los que trabajes habitualmente.

UPDF - PDF Editor con IA (Free, Google Play) →

PDFgear: PDF Editor Converter (Free, Google Play) →

CamScanner - Escáner de PDF (Free, Google Play) →

Librera: todo para la lectura (Free, Google Play) →

¿Cómo elegir el editor de PDF ideal para tu móvil Android?

Antes de instalar cualquier app, ten en cuenta estos factores:

  • Facilidad de uso: Prioriza aplicaciones con interfaz intuitiva y menús claros. Si no tienes experiencia previa, elige apps como Xodo o PDFelement.
  • Tipo de trabajo: Si solo deseas leer y anotar, te bastará con un visor o una app ligera. Si editas texto regularmente, mejor apuesta por PDFelement, Foxit, Adobe o WPS Office.
  • Rendimiento offline: Si vas a trabajar sin conexión, busca apps que funcionen 100% offline (Foxit, PDF Utils, UPDF).
  • Seguridad: Si manejas documentos sensibles, elige apps con opciones de cifrado y bloqueo, como Adobe, Foxit o PDFelement.
  • Precio y modelo de negocio: Muchas apps son gratuitas con funciones limitadas. Valora si necesitas comprar una suscripción para sacarlas el máximo partido.
  • Compatibilidad y frecuencia de actualizaciones: Asegúrate de que la aplicación sea compatible con tu versión de Android y que reciba actualizaciones periódicas.
Opiniones y recomendaciones de usuarios

En los foros más especializados y comunidades tecnológicas, la mayoría de usuarios coinciden en destacar PDFelement, Xodo y Foxit como las apps más completas para editar PDFs en Android. Adobe Acrobat es la opción de confianza para entornos empresariales, mientras que soluciones como PDFgear o UPDF ganan popularidad por integrar inteligencia artificial y ofrecer versiones gratuitas funcionales. Quienes priorizan la ligereza y la lectura sin anuncios suelen decantarse por Librera Reader, PDF Viewer o PDF Utils.

Preguntas frecuentes sobre edición de PDF en Android

¿Realmente se puede editar un PDF gratis desde Android? Sí, hay apps como Xodo, PDFelement, Foxit, PDF Utils o iLovePDF que permiten editar, anotar, modificar y hasta convertir archivos en su versión gratuita, aunque algunas funciones avanzadas suelen requerir pago.

¿Android trae un editor de PDF de serie? No, solo un visor básico. Para edición avanzada es imprescindible instalar alguna app específica.

¿Cuál es la mejor aplicación gratuita? Depende del uso, pero Xodo, Foxit y PDFelement en su modo gratuito ofrecen más que suficiente para la mayoría de usuarios.

¿Se pueden editar imágenes y formularios desde el móvil? Sí, la mayoría de apps mencionadas lo permiten en diferentes grados. PDFgear y Foxit, por ejemplo, ofrecen edición directa incluso sobre imágenes o formularios interactivos.

El ecosistema de editores y lectores PDF para Android es cada vez más diverso y potente. Ya no hace falta recurrir a un ordenador para firmar documentos, modificar textos o compartir archivos importantes. La clave está en elegir la app que más se adapte a tu rutina: si buscas potencia y facilidad, PDFelement es la recomendación principal, pero si solo necesitas algo ligero y gratuito, Xodo o PDF Utils cumplen de sobra. Analiza bien qué necesitas y prueba varias opciones: la herramienta perfecta para ti está a un par de clics en Google Play.

Tráiler de anuncio de Out of Time

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:58
Trailer promocional de Out of Time

Tráiler de Deadcam

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:13
Trailer promocional de Deadcam

Tráiler gameplay de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:04
Trailer promocional de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Tráiler de anuncio de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:03
Trailer promocional de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Tráiler de 's.p.l.i.t'

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 21:52
Trailer promocional de s.p.l.i.t

Tráiler de la historia de FEROCIOUS

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:56
Trailer promocional de FEROCIOUS

Tráiler y fecha de lanzamiento en consolas de Frostpunk 2

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:51
Trailer promocional de Frostpunk 2

Tráiler y fecha de lanzamiento de Code Violet

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:46
Trailer promocional de Code Violet

Primer vistazo jugable de Resident Evil: Survival Unit

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:35
Trailer promocional de Resident Evil: Survival Unit

Tráiler de anuncio de My Hero Academia: All's Justice

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:20
Trailer promocional de My Hero Academia: All's Justice

Tráiler de anuncio de Solo Leveling: KARMA

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:08
Trailer promocional de Solo Leveling: KARMA

Teaser tráiler de Renown

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 08:58
Trailer promocional de Renown

Tráiler gameplay de Vaultbreakers

Actualidad en 3DJuegos - Vie, 25/07/2025 - 23:06
Trailer promocional de Vaultbreakers

Tráiler de anuncio de Vaultbreakers

Actualidad en 3DJuegos - Vie, 25/07/2025 - 23:00
Trailer promocional de Vaultbreakers

Tráiler de anuncio de Reaper Actual

Actualidad en 3DJuegos - Vie, 25/07/2025 - 22:55
Trailer promocional de Reaper Actual

Tráiler de anuncio de Ahoy

Actualidad en 3DJuegos - Vie, 25/07/2025 - 22:46
Trailer promocional de Ahoy

Tráiler de anuncio de Shark Dentist

Actualidad en 3DJuegos - Vie, 25/07/2025 - 22:33
Trailer promocional de Shark Dentist

Tráiler de anuncio de Project Motor Racing

Actualidad en 3DJuegos - Vie, 25/07/2025 - 22:26
Trailer promocional de Project Motor Racing

Páginas

Suscribirse a Tecnoaficiones agregador