Tecnoaficiones

Las nuevas tecnologías al alcance de todos.

Agregador de canales de noticias

Tráiler de anuncio de Astérix & Obélix - Mission Babylon

Actualidad en 3DJuegos - Mar, 29/07/2025 - 19:23
Trailer promocional de Astérix & Obélix - Mission Babylon

Tráiler de anuncio de GODBREAKERS

Actualidad en 3DJuegos - Mar, 29/07/2025 - 19:13
Trailer promocional de GODBREAKERS

Tráiler gameplay de I Hate This Place

Actualidad en 3DJuegos - Mar, 29/07/2025 - 19:03
Trailer promocional de I Hate This Place

Mejores apps para listas de IPTV en Android

Actualidad en Androidsis - Lun, 28/07/2025 - 13:34

Antes de lanzarte a instalar cualquier app necesitas tener claro el concepto: una lista IPTV es básicamente un archivo –normalmente con formato .m3u, .m3u8 o w3u– que contiene enlaces de streaming a canales de televisión, películas, programas o incluso contenido bajo demanda. Estas listas pueden ser legales si contienen recopilaciones de canales públicos y gratuitos o pueden rozar la ilegalidad si incluyen señales de pago sin permiso. El uso de las apps específicas para IPTV es siempre legal; lo que determina la legalidad es el contenido de la propia lista que utilices.

Las ventajas de usar IPTV en tu Android se resumen en acceso a más canales, calidad de imagen superior, versatilidad para ver lo que quieras cuando quieras y la posibilidad de grabar o guardar tus programas favoritos. Eso sí, necesitas siempre una conexión a internet, y es posible que en algunos casos la app de tu elección no sea compatible con todos los televisores o sistemas operativos.

¿Cómo elegir la app de IPTV ideal para Android?

A la hora de buscar la mejor aplicación para ver IPTV en tu móvil, tablet o Smart TV, es esencial tener en cuenta algunos aspectos clave. Compatibilidad: revisa si tu app funciona en Android TV, TV Box, Fire Stick, o si es solo para móviles. Sencillez: la interfaz debe ser fácil de usar, instalar y configurar, sobre todo para quienes no quieren complicarse la vida. Personalización: busca apps que te permitan ordenar canales, crear favoritos, editar nombres o cambiar la interfaz. Seguridad y reputación: elige aplicaciones con buena reputación, años en el mercado y, si es posible, open source. Precio: hay una amplia oferta de apps gratuitas, pero algunas opciones premium pueden merecer la pena si necesitas funciones avanzadas.

  • Sencillez de uso y compatibilidad con múltiples formatos: muchas apps permiten añadir listas m3u, xspf, w3u y otros formatos, así que asegúrate de que la tuya los soporte.
  • Seguridad y privacidad: descarga solo apps de sitios oficiales o repositorios seguros como Google Play, App Store o incluso GitHub/F-Droid para apps open source.
  • Personalización y control parental: ten en cuenta si necesitas filtrar canales, limitar contenidos o seleccionar funciones específicas como grabación o envío a Chromecast.
  • Soporte técnico y actualizaciones: las apps mantenidas por comunidades o empresas reconocidas suelen ofrecer más estabilidad y menos dolores de cabeza.
Las mejores aplicaciones IPTV para Android: análisis detallado

Vamos a repasar las apps más recomendadas y sus características, para que no te pierdas entre tantas opciones.

Kodi

Kodi es la app más famosa y completa si buscas un centro multimedia. No solo permite reproducir listas IPTV añadiendo el addon PVR IPTV Simple Client, sino que además integra addons para servicios de streaming como Netflix, HBO Max o Spotify, te permite ver fotos, escuchar música y grabar contenido mediante otros complementos. Es gratuita, de código abierto y disponible en Google Play. Su interfaz puede parecer algo más compleja al principio, pero la personalización compensa con creces.

Kodi (Free, Google Play) →

VLC

El reproductor VLC es otro imprescindible, conocido por su versatilidad y compatibilidad con casi cualquier formato de vídeo o audio. En Android, permite abrir listas m3u o añadir URLs de canales IPTV directamente desde la app, tanto en móvil como en Android TV. Su interfaz es sencilla, sin anuncios y sin complicaciones, aunque carece de funciones específicas como guía EPG o organización avanzada de canales.

VLC for Android (Free, Google Play) →

IPTV Smarters Pro

Una de las soluciones más populares para móviles Android. IPTV Smarters Pro permite cargar listas m3u o URLs de forma muy simple y tiene una interfaz cuidada que recuerda a las plataformas de streaming. Incluye opciones como control parental, soporte para reproducción local y a través de Chromecast, guía de programación y compatibilidad multiplataforma (PC, Mac, Smart TV). La versión premium añade funcionalidades como PiP o búsqueda avanzada.

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Lazy IPTV Deluxe

Lazy IPTV Deluxe se destaca por soportar numerosos formatos de listas (m3u, xspf, gz, zip, etc.), por su potente buscador y la posibilidad de marcar canales como favoritos, acceder al historial, recibir recordatorios de programas y una interfaz muy configurable. Ideal para móviles y dispositivos Android TV.

IPTV Lite

Si buscas algo sencillo, IPTV Lite es perfecta. Es ligera, sin anuncios, compatible con móviles, tablets y Android TV, y permite guardar las listas para posteriores usos. Su reproductor interno es práctico y no da problemas de compatibilidad.

IPTV LITE (Free, Google Play) →

Wiseplay

Wiseplay destaca por admitir una inmensa cantidad de formatos de vídeo y audio, además de listas IPTV (m3u, w3u). Su interfaz es moderna y fácil de usar, soporta Chromecast y añade opciones para controlar la relación de aspecto, subtítulos y más. Puede utilizarse tanto en móviles como en Android TV.

Wiseplay: Reproductor de video (Free, Google Play) →

TiviMate

La app TiviMate es una de las favoritas en Android TV. Brilla por su interfaz moderna y atractiva, soporte para varias listas de reproducción, edición de nombres y categorías, importación de logos y guía de programación. Gratuita para un uso básico, pero su versión premium permite añadir más dispositivos, grabar y personalizar aún más la experiencia.

TiviMate IPTV Player (Free, Google Play) →

OTT Navigator IPTV

Gratuita y pensada para Android TV, OTT Navigator IPTV permite filtrar canales por categorías, países, edades y más. Incluye funciones avanzadas como PIP, soporte para Timeshift y reproducción en red local mediante UPnP/DNLA. Sencilla y práctica, aunque la instalación suele requerir descargar el APK fuera de Play Store.

OttPlayer (Free, Google Play) →

Televizo

Con una interfaz simple y rápida, Televizo permite cambiar de canal sin pausas, añadir subtítulos, gestionar favoritos y configurar la app a fondo. Es muy valorada por su facilidad de uso y su adaptación para diferentes tipos de listas M3U.

Televizo - IPTV player (To be announced, Google Play) →

IPTV Pro

Para quienes buscan una versión premium, IPTV Pro es rápida, fiable y permite agregar playlists en M3U y XSPF, usar proxies UDP, visualizar la guía en formato cuadrícula, mosaico o lista, y reanudar la visualización. Es de pago, pero ideal si buscas estabilidad y soporte profesional.

GSE SMART IPTV PRO (2,69 €, Google Play) →

IPTV Player Newplay

App gratuita para móviles, desarrollada por Repotools, que destaca por su integración de Chromecast, guía de programación, posibilidad de crear favoritos, programar transmisiones y un diseño limpio. Es fácil de encontrar aunque a veces no aparezca directamente en Play Store.

iMPlayer TV IPTV Player

Permite grabación de programas, gestión de listas y soporte para APIs avanzadas. Disponible gratis en Play Store con opción premium para varios dispositivos y funciones exclusivas como catch-up y contenido bajo demanda.

iMPlayer TV IPTV Player (To be announced, Google Play) →

Dimplay

App ligera y visualmente cuidada, con modo oscuro, grabación de transmisiones y retransmisión al Chromecast. Buena puntuación y estabilidad, ideal para quienes valoran la experiencia visual.

Dimplay: Reproductor en vivo (Free, Google Play) →

Nanomid Player

App de pago para Android, Samsung y LG, muy valorada por su interfaz moderna, soporte de múltiples protocolos (M3U, Xtream, ZXAPI, etc.), carga de listas QR y control parental.

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Smart IPTV

Presente en Android TV, Samsung, LG y Fire TV. Permite probarla gratis una semana y luego activarla mediante un pago único. Hay que cargar las listas manualmente pero su compatibilidad es de las mejores.

Smart IPTV (Free, Google Play) →

Open TV

Una de las grandes sorpresas del mundo open source. Open TV está desarrollada con Material 3 de Google, es gratuita si se descarga de GitHub (de pago opcional en Play Store como donación) y es compatible con Android e iOS. Admite múltiples formatos de listas, su interfaz es moderna y limpia, incluye gestión de favoritos, historial y refresco automático de listas. Lo mejor: es software libre y su código es público, lo que garantiza la ausencia de malware y la máxima privacidad.

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Otros reproductores y alternativas

No podemos olvidarnos de OTTPlayer (compatible con Samsung y WebOS), MIKA Player (especial para televisores LG), SS IPTV (válido para Samsung, LG y Android), XCIPTV (con dos reproductores internos y soporte VPN) y Stremio (más orientada a películas/series pero compatible con listas IPTV).

SS IPTV, Televisión en línea (Free, Google Play) →

XCIPTV Player Ultra Stream (Free, Google Play) →

The app was not found in the store.  Go to store Google websearch Aspectos de seguridad, legalidad y problemas frecuentes al usar IPTV

Hay muchos mitos sobre la legalidad y la seguridad de las apps IPTV. El uso de las apps es totalmente legítimo, pero si añades listas de canales de pago sin permiso puedes estar incurriendo en delitos de propiedad intelectual según el país. Existen listas públicas y legales, sobre todo en plataformas como GitHub, que recopilan canales gratuitos y sin restricción. Asegúrate de usar estas fuentes para evitar problemas.

En el plano seguridad, las Smart TV y los dispositivos Android son susceptibles a malware si instalas apps fuera de fuentes fiables o descargas listas de páginas desconocidas. El malware puede afectar el rendimiento de la tele, robar credenciales o incluso contagiar otros dispositivos de la red. La mejor manera de prevenirlo es usar apps conocidas, open source o bien valoradas y no bajar listas de origen dudoso.

La falta de soporte técnico y el cierre de algunas apps por falta de mantenimiento o problemas legales es otra realidad. Por eso, si buscas estabilidad apuesta por apps que lleven varios años en el mercado o con un equipo de desarrollo sólido detrás.

Consideraciones técnicas y requisitos

Para disfrutar de la mejor experiencia IPTV necesitas una conexión de internet estable (fibra o al menos 10 Mbps si quieres alta definición), dispositivo compatible (Android TV, móvil, tablet, TV Box), y una app que acepte el formato de tus listas. Recuerda que algunos modelos de Smart TV pueden no permitir la instalación directa, en cuyo caso puedes recurrir a un TV Box Android o un Fire Stick para ampliar compatibilidad.

El uso intensivo de IPTV puede acaparar ancho de banda y afectar el rendimiento de otros dispositivos conectados, sobre todo si hay varios usuarios viendo streaming a la vez. Si notas buffering o lentitud, revisa la calidad de tu conexión o considera cambiar la configuración de la app.

¿Qué app de IPTV es la mejor para ti?

Kodi sigue siendo la opción más polivalente y personalizable, especialmente para quienes quieren un centro multimedia completo. VLC es la app multiusos por su compatibilidad y facilidad, perfecta si buscas algo ligero y sin complicaciones. Smart IPTV y TiviMate destacan en Android TV por su estabilidad, organización y funciones premium. Si valoras un enfoque más transparente y seguro, Open TV es una excelente opción como software libre y revisable en cualquier momento.

Para quienes prefieren opciones gratuitas y sencillas, IPTV Lite, Lazy IPTV Deluxe, Wiseplay y IPTV Player Newplay son muy recomendables. Si estás dispuesto a pagar por soporte avanzado, grabación y más control, IPTV Pro, iMPlayer o Nanomid Player ofrecen esas funciones.

Sea cual sea tu elección, descarga las listas de fuentes seguras, evita compartir datos sensibles y actualiza las apps periódicamente para obtener una experiencia más fluida y segura. La variedad de opciones continúa creciendo, ofreciéndote soluciones para todos los gustos y necesidades.

¿Cuál es la mejor app para ver y editar PDFs en Android?

Actualidad en Androidsis - Lun, 28/07/2025 - 13:17

Gestionar, editar o simplemente visualizar archivos PDF en Android se ha convertido en una tarea cotidiana para estudiantes, profesionales e incluso usuarios ocasionales. Ya sea que necesites revisar contratos, leer manuales o firmar documentos desde el móvil, contar con una buena app de PDF es prácticamente imprescindible en el día a día.

Sin embargo, elegir la mejor aplicación entre la gran variedad que ofrece Google Play puede resultar abrumador. Existen editores gratuitos, opciones premium con funciones de inteligencia artificial, apps ligeras ideales para dispositivos antiguos y completas suites ofimáticas que integran editor, lector y mucho más. Si tienes dudas sobre cuál elegir, aquí te ofrecemos una comparativa a fondo con todas las claves, ventajas, limitaciones y diferencias entre las mejores aplicaciones para ver y editar PDFs en Android.

¿Qué puedes hacer con un móvil Android y un archivo PDF?

De fábrica, Android no trae un editor de PDFs avanzado. Podrás, eso sí, visualizar documentos y realizar anotaciones sencillas usando aplicaciones preinstaladas como Google Drive o el visor de PDF propio. Entre las capacidades estándar más frecuentes están:

  • Leer archivos PDF de manera cómoda desde cualquier móvil.
  • Resaltar texto, subrayar o añadir comentarios simples.
  • Rellenar formularios en algunas versiones actualizadas de Google Drive.
  • Firmar digitalmente ciertos documentos, aunque de forma muy básica.

No obstante, si necesitas editar el contenido textual de un PDF, modificar imágenes, reorganizar páginas o convertir elarchivo a otros formatos (Word, Excel, PowerPoint, JPG, etc.), será necesario instalar apps específicas.

Limitaciones de las funciones nativas en Android

Las opciones incorporadas en Android para manipular PDFs son bastante limitadas. No es posible, por ejemplo:

  • Editar el texto original del PDF ni cambiar el contenido en profundidad.
  • Reorganizar, eliminar o añadir páginas directamente.
  • Insertar imágenes, gráficos o elementos interactivos.
  • Convertir PDFs a formatos editables como Word u hojas de cálculo.

Para suplir estas carencias, existen apps especializadas que ofrecen una experiencia mucho más completa, adaptada a cada necesidad.

Comparativa exhaustiva: Las mejores apps para ver y editar PDFs en Android

Si buscas el mejor editor de PDF gratuito o de pago para Android, estas son las opciones mejor valoradas y con mayor demanda actualmente:

PDFelement para Android: Potencia, facilidad y funciones inteligentes

PDFelement se ha convertido en referencia para editar, firmar y modificar PDFs desde el móvil. Destaca especialmente por su interfaz amigable y clara, así como por funciones avanzadas integradas de inteligencia artificial. Permite desde anotaciones clásicas y firmas hasta la edición directa de texto e imágenes sin perder el formato original.

Entre sus puntos fuertes sobresalen:

  • Análisis inteligente con IA que resume, detecta palabras clave y corrige errores ortográficos automáticamente.
  • Conversión bidireccional entre PDF y otros formatos como Word, Excel, PowerPoint o JPG.
  • Modo de lectura avanzado con marcadores, lectura en voz alta y navegación guiada por IA.
  • Edición completa del contenido: añade comentarios, cuadros de texto, notas, sellos y resalta fragmentos. Puedes modificar texto y fotos directamente, siendo una de las pocas apps que mantienen el formato intacto tras la edición.
  • Sincronización de documentos entre móvil y ordenador y opciones de compartir por la nube o directamente vía mensajería.

La versión gratuita es muy completa, pero para sacar partido a todas sus posibilidades, habrá que optar por algún plan premium cuyo precio parte de unos pocos euros. Se recomienda especialmente para quienes buscan ediciones complejas pero quieren una app fácil y rápida de manejar.

PDFelement-Editor & Lector PDF (Free, Google Play) →

Adobe Acrobat Reader: Un clásico profesional adaptado al móvil

Adobe Acrobat sigue siendo una apuesta segura si buscas compatibilidad total y un nombre de confianza. La versión para Android permite leer, resaltar, firmar y modificar documentos PDF desde cualquier parte. Su interfaz, heredera del programa de ordenador, puede resultar algo recargada al principio, pero incluye todo lo necesario para gestionar PDFs profesionales.

Algunas de sus funciones clave:

  • Edición del texto, cambio de fuente, color y tamaño en PDFs (requiere versión Pro de pago).
  • Subrayado y anotaciones táctiles muy precisas.
  • Escaneo OCR para convertir imágenes a texto editable.
  • Firmas digitales con sello de tiempo auténtico y posibilidad de proteger archivos por contraseña.
  • Sincronización directa con Google Drive, Dropbox y otras nubes.
  • Modo de lectura «líquido» que adapta los PDFs a pantallas pequeñas, ideal para móviles.

La app es gratuita, pero para editar texto o imágenes necesitarás la versión premium, cuyo precio va desde los 10 euros mensuales. Es una opción recomendable para quienes ya trabajan habitualmente con la suite de Adobe o buscan compatibilidad total.

Adobe Acrobat Reader para PDF (Free, Google Play) →

Xodo PDF Reader & Editor: Comodidad y colaboración gratuita

Xodo es una app aclamada por su sencillez, eficiencia y por no incluir publicidad ni costes ocultos en su versión gratuita. Es perfecta si tu prioridad es anotar, organizar y compartir PDFs sin complicaciones.

Sus mejores bazas:

  • Edición colaborativa en tiempo real sobre el mismo documento, sin registros ni cuentas.
  • Conversión rápida de PDF a Word, Excel, PowerPoint, JPG, y viceversa.
  • Herramientas de anotación avanzadas: comentarios, firmas, resaltado, texto a mano alzada.
  • Sincronización con Google Drive y Dropbox.
  • Modos de lectura adaptados y desplazamiento vertical o de página tradicional.

Permite además rellenar y firmar formularios y compartir documentos fácilmente desde la propia app. Es una de las apps de edición gratuitas más completas y sin anuncios molestos.

Lector y Editor de PDF Xodo (Free, Google Play) →

Foxit PDF Editor: Ligereza, rapidez y edición profesional

Foxit es conocida por ser una de las apps más ligeras y eficaces para editar PDFs en Android. No consume casi recursos, ofrece rendimiento estable incluso en dispositivos antiguos, e incluye funciones propias de herramientas profesionales.

  • Edición y anotación de texto y gráficos, incluso en archivos de gran tamaño.
  • Insertar imágenes y reorganizar páginas sin perder calidad.
  • Protección de documentos mediante contraseña y firmas digitales.
  • Gestión de marcadores y búsqueda avanzada.
  • Compartición y sincronización vía WiFi o nube (Google Drive, OneDrive, etc.).

Los usuarios destacan su velocidad de apertura y respuesta. Muchas funciones avanzadas requieren suscripción, pero la versión gratuita cubre sobradamente la mayoría de usos.

Foxit PDF Editor (Free, Google Play) →

iLovePDF: Edición y conversión con escáner integrado

Esta app destaca por integrar escáner de documentos, conversor entre múltiples formatos y una amplia gama de herramientas de edición. Está orientada a quienes necesitan convertir, fusionar, dividir y proteger PDFs sobre la marcha.

  • Convierte imágenes y documentos Office a PDF y viceversa.
  • Herramientas para organizar páginas, añadir marcas de agua y proteger archivos.
  • Escanear documentos físicos y convertirlos a PDF editables.
  • Firma digital e inserción de anotaciones.

La versión gratuita incluye la mayoría de funciones, aunque el procesamiento ilimitado y algunas opciones avanzadas requieren la versión premium.

iLovePDF: Editor PDF y Escáner (Free, Google Play) →

WPS Office: Suite todo en uno para PDF y oficinas móviles

WPS Office integra un editor de PDF junto con procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Es la opción recomendada si requieres trabajar con documentos de distinta naturaleza dentro de una misma app.

  • Conversión a y desde PDF desde Word, Excel o PowerPoint.
  • Edición de texto, firma digital y anotaciones.
  • Escaneo, almacenamiento en la nube y sincronización con servicios como Google Drive o OneDrive.
  • Interfaz familiar para usuarios de suites ofimáticas.

Ofrece un modelo freemium, con versión sin coste pero anuncios, y paquetes premium si necesitas todas las funciones de inteligencia artificial o gestión documental.

WPS Office-PDF,Word,Sheet,PPT (Free, Google Play) →

PDF Utils: Organización y manipulación rápida de PDFs

PDF Utils es una herramienta muy valorada para quienes buscan gestionar PDFs sin estar conectados a Internet. No es tanto un editor de texto, sino una app para combinar, dividir, reorganizar, extraer o proteger archivos fácilmente.

  • Unir, dividir, rotar y reorganizar páginas en PDFs extensos.
  • Extraer imágenes y comprimir documentos para ahorrar espacio.
  • Privacidad total: no requiere registro ni permisos complicados.

Su enfoque es la eficiencia en la gestión documental, más que la edición de contenidos. Es totalmente gratuita y funciona offline.

PDF Utils: Fusionar y dividir (Free, Google Play) →

Otras opciones destacadas: UPDF, PDFgear, CamScanner, Librera Reader, PDF Reader – PDF Viewer y más

Además de las apps anteriores, existen alternativas como UPDF, PDFgear, CamScanner o Librera Reader que ofrecen distintas combinaciones de edición, lectura, gestión, escaneo y organización de PDFs. Por ejemplo:

  • UPDF ofrece edición multiplataforma, IA para resumir y traducir textos y organización avanzada.
  • PDFgear destaca por su integración con IA tipo ChatGPT y edición gratuita sin limitaciones.
  • CamScanner es ideal para digitalizar documentos físicos y gestionar PDFs creados a partir de fotos.
  • Librera Reader es ligero y versátil para leer todo tipo de libros electrónicos y PDFs.

La elección entre unas y otras dependerá de tus necesidades concretas y el tipo de archivos con los que trabajes habitualmente.

UPDF - PDF Editor con IA (Free, Google Play) →

PDFgear: PDF Editor Converter (Free, Google Play) →

CamScanner - Escáner de PDF (Free, Google Play) →

Librera: todo para la lectura (Free, Google Play) →

¿Cómo elegir el editor de PDF ideal para tu móvil Android?

Antes de instalar cualquier app, ten en cuenta estos factores:

  • Facilidad de uso: Prioriza aplicaciones con interfaz intuitiva y menús claros. Si no tienes experiencia previa, elige apps como Xodo o PDFelement.
  • Tipo de trabajo: Si solo deseas leer y anotar, te bastará con un visor o una app ligera. Si editas texto regularmente, mejor apuesta por PDFelement, Foxit, Adobe o WPS Office.
  • Rendimiento offline: Si vas a trabajar sin conexión, busca apps que funcionen 100% offline (Foxit, PDF Utils, UPDF).
  • Seguridad: Si manejas documentos sensibles, elige apps con opciones de cifrado y bloqueo, como Adobe, Foxit o PDFelement.
  • Precio y modelo de negocio: Muchas apps son gratuitas con funciones limitadas. Valora si necesitas comprar una suscripción para sacarlas el máximo partido.
  • Compatibilidad y frecuencia de actualizaciones: Asegúrate de que la aplicación sea compatible con tu versión de Android y que reciba actualizaciones periódicas.
Opiniones y recomendaciones de usuarios

En los foros más especializados y comunidades tecnológicas, la mayoría de usuarios coinciden en destacar PDFelement, Xodo y Foxit como las apps más completas para editar PDFs en Android. Adobe Acrobat es la opción de confianza para entornos empresariales, mientras que soluciones como PDFgear o UPDF ganan popularidad por integrar inteligencia artificial y ofrecer versiones gratuitas funcionales. Quienes priorizan la ligereza y la lectura sin anuncios suelen decantarse por Librera Reader, PDF Viewer o PDF Utils.

Preguntas frecuentes sobre edición de PDF en Android

¿Realmente se puede editar un PDF gratis desde Android? Sí, hay apps como Xodo, PDFelement, Foxit, PDF Utils o iLovePDF que permiten editar, anotar, modificar y hasta convertir archivos en su versión gratuita, aunque algunas funciones avanzadas suelen requerir pago.

¿Android trae un editor de PDF de serie? No, solo un visor básico. Para edición avanzada es imprescindible instalar alguna app específica.

¿Cuál es la mejor aplicación gratuita? Depende del uso, pero Xodo, Foxit y PDFelement en su modo gratuito ofrecen más que suficiente para la mayoría de usuarios.

¿Se pueden editar imágenes y formularios desde el móvil? Sí, la mayoría de apps mencionadas lo permiten en diferentes grados. PDFgear y Foxit, por ejemplo, ofrecen edición directa incluso sobre imágenes o formularios interactivos.

El ecosistema de editores y lectores PDF para Android es cada vez más diverso y potente. Ya no hace falta recurrir a un ordenador para firmar documentos, modificar textos o compartir archivos importantes. La clave está en elegir la app que más se adapte a tu rutina: si buscas potencia y facilidad, PDFelement es la recomendación principal, pero si solo necesitas algo ligero y gratuito, Xodo o PDF Utils cumplen de sobra. Analiza bien qué necesitas y prueba varias opciones: la herramienta perfecta para ti está a un par de clics en Google Play.

La guía definitiva para usar el iPhone en la piscina y la playa: lo que funciona, lo que es un mito y lo que anulará tu garantía para siempre

Actualidad en Applesfera - Lun, 28/07/2025 - 13:00

Cada verano es lo mismo. Llegan las vacaciones, ves a tu iPhone brillando al sol de la piscina y te asalta la duda existencial: ¿lo meto o no lo meto? Tu amigo te dice que el suyo sobrevivió a una caída en la piscina, tu prima jura que el agua salada le destrozó el puerto Lightning, y tú ahí, en medio, sin saber qué hacer.

La cosa es que Apple no ayuda mucho con sus mensajes contradictorios. Por un lado, nos dicen que sí, que el iPhone es resistente al agua. Por otro, te dicen en letra pequeña que "el daño por líquidos no está cubierto en la garantía". ¿En qué quedamos?

El iPhone y su resistencia al agua: detrás de los "IP"

El iPhone 7 marcó un antes y un después. Apple introdujo la certificación IP67 y, a partir de ahí, la resistencia ha ido mejorando hasta llegar a los últimos modelos como el iPhone 16, que alcanza un IP68.

{"videoId":"x81f19e","autoplay":true,"title":"SALVA TU MÓVIL DEL AGUA: MITOS Y REALIDADES", "tag":"", "duration":"365"}

Las certificaciones IP (Ingress Protection) son esos números que Apple menciona en las especificaciones técnicas pero que muchos de nosotros desconocemos exactamente a qué corresponden.

El primer número indica protección contra polvo (spoiler: todos los iPhone de los últimos años tienen un 6, que es lo máximo). El segundo número es el que nos importa: protección contra agua. Un 7 significa que aguanta inmersión de hasta un metro. Un 8 significa que puede ir más profundo.

Qué modelos de iPhone son resistentes al agua

Modelo

Profundidad máxima

Tiempo máximo

clasificación

iPhone 16 y 16 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iPhone 15 y 15 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 14 y 14 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 13 y 13 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 12 y 12 pro

6 metros

30 minutos

IP68

iphone 11 pro

4 metros

30 minutos

IP68

iphone 11

2 metros

30 minutos

IP68

iphone Xs

2 metros

30 minutos

IP68

iphone SE (2ª y 3ª gen)

2 metros

30 minutos

IP68

iphone xr y x

1 metro

30 minutos

IP68

iphone 7 y 8

1 metro

30 minutos

IP67

¿Por qué la garantía no cubre daños por agua?

Apple es muy clara: el daño por líquidos no está cubierto en la garantía. Y después de haber trabajado en servicio técnico, puedo contarte exactamente por qué.

Es imposible determinar exactamente cuánto tiempo ha estado un iPhone expuesto al agua. En el servicio técnico puedes ver que hay indicadores de humedad activados, puedes ver los daños por corrosión, pero ¿cómo sabes si el dispositivo estuvo sumergido 30 segundos o 6 horas en el fondo de una piscina? Imposible.

Los técnicos podemos ver las consecuencias, pero no las circunstancias. Un iPhone que se cayó por accidente durante 10 segundos puede llegar al servicio técnico con exactamente los mismos síntomas que uno que alguien usó para grabar vídeos submarinos durante horas. No hay forma de distinguir entre uso accidental y abuso intencional.

Es por eso que Apple se protege con esa cláusula. No es que sean malvados o que no confíen en sus propias certificaciones IP. Es que saben que existe una diferencia abismal entre las condiciones controladas de laboratorio y lo que la gente hace en la vida real.

Además, la resistencia no es permanente. Cada uso normal, cada pequeño impacto, cada mes que pasa va afectando gradualmente los sellos microscópicos. Cuanto más tiempo tenga tu iPhone, menor resistencia al agua tendrá. La certificación es algo que se otorga al salir de fábrica. Y hay situaciones que pueden comprometer esa resistencia más rápidamente:

  • Los impactos y caídas pueden crear microfracturas invisibles que comprometen la integridad de los sellos.
  • Las temperaturas extremas afectan la flexibilidad de los materiales de sellado.
  • La presión del agua puede ser traicionera. Ducharse con el iPhone puede parecer inofensivo, pero la presión directa del grifo puede forzar el agua hacia dentro.
  • Reparar el dispositivo elimina completamente toda protección, por lo que si has cambiado la batería o una pantalla, no lo metas en el agua.

Ahora bien, si eres de los que les gusta vivir aventuras acuáticas con el iPhone, AppleCare+ es para ti. Es tu única protección real contra los accidentes de agua. Con AppleCare+, un iPhone dañado por agua tiene reparación por un coste muchísimo más bajo. Por ejemplo, reparar un iPhone 16 Pro por humedad son 799 euros. Con AppleCare+, solo 99 euros (más la cuota mensual, claro).

¿Puedo meter el iPhone en la piscina?

Teóricamente sí, y puedes estar tranquilo al respecto. De hecho, todas las fotografías de este artículos son mías propias. La piscina es el escenario ideal para tu iPhone. El cloro, aunque no es exactamente nutritivo para la electrónica, es infinitamente menos agresivo que otros entornos acuáticos como el mar. Hay que recordar que la certificación IP de Apple está pensada para accidentes, y además se degrada con el tiempo.

Si tienes un iPhone 12 o posterior y se te cae en la piscina, las probabilidades de que salga ileso son altísimas. El secreto está en tener sentido común. Puedes hacerte fotos con tus amigos en el borde. Si se cae, seguramente no pase nada. E incluso alguna foto más artística bajo el agua. Pero cada vez que lo metes, hay algo de riesgo.

Revisa que tu iPhone esté en buen estado. Y recuerda que, a más años tenga, menos probabilidades hay de que el sellado siga intacto. Si quieres hacer fotos, hazlo lo más rápido que puedas. Y cuando lo saques del agua, dale un enjuague con agua corriente para eliminar cualquier residuo de cloro.

Algo muy interesante son las fundas impermeables. Te dan una tranquilidad absoluta. Por unos pocos euros tienes protección extra sin comprometer la funcionalidad. Sería lo ideal, aunque impactará en la calidad fotográfica al tener una capa extra de plástico por encima.

JETech Flotante Bolsa Estanca Móvil, 2 Unidades Funda Impermeable iPhone 16e 16 15 14 13 12 Pro MAX Plus, para Galaxy S25 S24 S23 Ultra y Otros hasta 7 Pulgadas, Bolsa Seca IPX8 con Cordón

Hoy en Amazon — 15,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión ¿Y en la playa? El agua salada cambia las reglas

Aquí viene la parte donde Apple se pone seria en su documentación técnica. Todas esas certificaciones IP están hechas con agua dulce, en condiciones de laboratorio perfectas. Y cuando hablamos de los laboratorios de Apple, no estamos hablando de cualquier cosa.

La compañía ha mostrado en algunas ocasiones cómo son sus instalaciones de pruebas por dentro, y las condiciones que recrean son prácticamente extremas. Estamos hablando de entornos donde pueden controlar hasta el último detalle: temperatura exacta, presión específica, pureza del agua, duración de la exposición...

En esos laboratorios, Apple lleva los dispositivos hasta sus límites absolutos para determinar exactamente dónde está la barrera de resistencia. Es ahí donde se certifican esos 6 metros de profundidad durante 30 minutos que vemos en las especificaciones.

Pero el agua salada del mar introduce un factor diferente. La sal es corrosiva por naturaleza. Es química básica. No es que se vaya a desintegrar al primer contacto con el mar, pero definitivamente requiere más cuidado y una estrategia diferente.

El mar requiere respeto y precaución. Una salpicadura o incluso una caída accidental no debería causar problemas graves en un iPhone moderno, pero tampoco es el momento de convertirlo en una cámara submarina profesional.

En Applesfera "El iPhone necesita enfriarse para poder usarlo": cuatro maneras de enfriar tu iPhone cuando se sobrecalienta Consejos antes y después de meter el iPhone al agua
  • Enjuaga el iPhone con agua dulce. Tras terminar tu "sesión", ve a la ducha de la piscina o playa.
  • Dale un golpe suave con la mano, con el conector hacia abajo. Es física básica: la gravedad ayuda a expulsar el agua de las cavidades internas.
  • Colócalo en un lugar seco con corriente de aire. Cuidado con exponerlo al sol si hace mucho calor. Secarás el agua, pero dejarás "frita" su batería.
  • Olvídate del arroz. Es un mito que se niega a morir. El arroz no absorbe la humedad del interior de dispositivos sellados.
  • No lo cargues durante al menos cinco horas. Apple es muy específica en este punto. Cargar un iPhone húmedo puede causar daños permanentes que van más allá de lo que cualquier resistencia al agua puede proteger.
Entonces, ¿puedo mojar mi iPhone?

Depende. Puede ser un sí, pero con sentido común, y siempre teniendo en mente la consecuencia final que puede tener. Los iPhone tienen una resistencia al agua alta, especialmente desde el iPhone 12 en adelante. Pero, por otro lado, no lo cubre la garantía por las razones que hemos visto antes. Si no quieres correr riesgos, ya tienes la otra respuesta: no.

Particularmente, llevo haciendo fotos con mi iPhone en la playa y a la piscina desde el 11 Pro y nunca he tenido problemas. Sí, me hago fotos en la orilla. Pero no lo sumerjo hasta el fondo ni hago fotos como si estuviese practicando snorkel. En ese caso, optaría por una funda acuática.

En la piscina, puedes estar más tranquilo. Para el mar, prestaría algo más de precaución. Las fotos en la orilla estarán garantizadas y a salvo. Pero recuerda siempre: por muy avanzada que sea la tecnología, sigue siendo un dispositivo electrónico con el que hay que tener cuidado. Yo sí me lo llevo, sí me hago fotos, pero siempre lo más rápido posible, sin practicar buceo y con el riesgo muy claro en la cabeza.

En Applesfera | AppleCare+: ¿seguro imprescindible o gasto innecesario? Mi experiencia personal tras romper la pantalla de mi iPhone 16 Pro

En Applesfera | No pongas un iPhone mojado en arroz, lo dice Apple: esta es la mejor técnica para secar un iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia La guía definitiva para usar el iPhone en la piscina y la playa: lo que funciona, lo que es un mito y lo que anulará tu garantía para siempre fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB

Actualidad en Applesfera - Lun, 28/07/2025 - 12:30

Durante este último año hemos visto muchas y muy buenas ofertas en los diferentes iPhone, sobre todo en los de la generación actual. El iPhone 16e, por ejemplo, solemos encontrarlo frecuentemente con buenos descuentos como el que tiene ahora mismo MediaMarkt en su sección Ofertas del Día, ya que se queda por 899 euros en su configuración de 512 GB.

iPhone 16e (512 GB)

PVP en MediaMarkt — 899,00 € Amazon — 969,00 € Fnac — 1.025,00 € PcComponentes — 1.059,00 € Reacondicionados Back Market — 983,85 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un iPhone 16e con una excelente relación calidad-precio

El iPhone 16e es un excelente móvil de Apple para los que busquen un terminal más económico sin prescindir de algunas de las características que vemos en la generación actual. Monta una pantalla bastante pequeña de 6,1 pulgadas y viene con el chip A18 de Apple que también encontramos en el iPhone 16.

{"videoId":"x9ep7c6","autoplay":true,"title":"iPhone 16e", "tag":"", "duration":"14"}

Es compatible con Apple Intelligence, por lo que se pueden utilizar las funciones de inteligencia artificial de la marca. También incluye una buena batería que ofrece incluso una autonomía mayor que la del iPhone 16, ya sea en reproducción de audio, en reproducción de vídeo offline o en reproducción de vídeo online.

Entre otras cosas, el iPhone 16e también dispone de certificación IP68 con resistencia al agua y al polvo, recibirá actualizaciones de iOS durante muchos años y viene con un total de dos cámaras: una frontal True Depth de 12 MP y una trasera principal de 48 MP.

En Directo al Paladar Lidl vende los tuppers que almacenan y refrescan los alimentos que queramos llevar a la playa y por menos de 8 euros También te puede interesar

ESR Funda para iPhone 16e, Compatible MagSafe, Protección Grado Militar a Prueba Golpes, Funda Magnética para iPhone 16e, Funda Híbrida Classic (HaloLock), Negro Esmerilado

Hoy en Amazon — 14,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Apple AirPods 4, Auriculares inalámbricos, Bluetooth, con Audio Espacial Personalizado, Resistentes al Agua y el Sudor, Estuche de Carga USB-C, Chip H2 y hasta 24 Horas de autonomía

Hoy en Amazon — 119,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Pedro Aznar, Apple

En Applesfera | Qué iPhone comprar. Guía para elegir el smartphone de Apple más adecuado para ti

En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB fue publicada originalmente en Applesfera por Alberto García .

Si has instalado la beta pública de iPadOS 26, estas son las cosas que me he encontrado y merecen la pena descubrir. Si no lo tienes, seguramente te entren ganas

Actualidad en Applesfera - Lun, 28/07/2025 - 12:00

La beta pública de iPadOS 26 ya está disponible desde hace unos días, y después de probarla ni se me pasa por la cabeza volver atrás. He instalado todas las betas de este año. Tengo iOS 26, watchOS 26, macOS 26... todas instaladas en sus respectivos dispositivos. Pero si hay una de la que me alegro especialmente de haber dado el salto, es la de iPadOS 26. Y aunque Liquid Glass en el iPhone es un gusto utilizarlo, cierto es que el iPad ha dado un salto de años.

No hablamos solo de un cambio de diseño. Hablamos de cambios de productividad enormes. Apple parece haber acumulado todas las mejoras que le faltaban al iPad y las ha soltado de golpe en iPadOS 26. Gestión de ventanas como en Mac, aplicaciones que llevábamos pidiendo desde siempre como Vista previa, una barra de menús completa... Creo sinceramente que es la versión que más cambios trae en la historia de iPadOS.

Pero lo que más me ha llamado la atención es el tema de la compatibilidad. Normalmente, las grandes mejoras siempre se las llevaban los iPad Pro o los que tenían chip M1. Esta vez no. Hasta el iPad más básico se convierte ahora en todo un ordenador. Y eso cambia las reglas del juego.

Eso sí, si te animas a la beta pública (o ya lo has hecho), ten en cuenta que sigue siendo una beta, con todo lo que eso conlleva: algo menos de batería, algún calentamiento ocasional y bugs menores que se irán puliendo en las próximas actualizaciones. Pero créeme cuando te digo que esta vez merece la pena adelantarse dos meses al lanzamiento oficial.

La gestión de ventanas que llevábamos pidiendo años

Apple ha traído al iPad el sistema de ventanas que llevábamos pidiendo desde hace años, y no es una implementación a medias: es la experiencia completa de macOS adaptada a la pantalla táctil. Ve a Ajustes > Multitarea y gestos y activa "Aplicaciones en ventanas". A partir de aquí, el iPad se convierte en todo un ordenador.

Abre cualquier app y fíjate en la esquina inferior derecha: ahí tienes el pequeño control que te permite redimensionar la ventana arrastrando, igual que en Mac. Pero es que, además, Apple ha traído los tres botones de control de ventana que conocemos del Mac: rojo para cerrar, amarillo para minimizar y verde para pantalla completa.

Una barra de menús completa como en Mac

Apple ha traído una barra de menús completa como en macOS. Abre cualquier app compatible y desliza hacia abajo desde la parte superior: ahí tienes Archivo, Edición, Formato, Visualización, Ventana... Todo igual que en el Mac, pero táctil. Además, si trabajas con un ratón, este menú te será aún más útil y familiar.

Archivos se convierte en el Finder que necesitábamos

Una de las mayores limitaciones del iPad para usuarios profesionales siempre ha sido la gestión de archivos. iPadOS 26 cambia esto de forma radical, acercando la app Archivos a la potencia de Finder en Mac.

La vista de lista ahora tiene columnas redimensionables como en macOS, carpetas por niveles para una navegación jerárquica, y algo que me encanta: personalización completa de carpetas. Mantén presionada cualquier carpeta, elige Personalizar, y puedes ponerle color, iconos y hasta emojis que se sincronizan entre todos tus dispositivos.

Pero lo mejor es que ahora puedes arrastrar cualquier carpeta directamente al Dock, igual que en Mac. Tengo ahí mi carpeta de Documentos y accedo a ella al instante desde cualquier app. Es ese tipo de flujo de trabajo que antes era imposible en iPad.

Nuevas apps para trabajar (y disfrutar) más en el iPad

Apple no solo ha mejorado el sistema, también ha traído aplicaciones que durante años han sido exclusivas del Mac y que los usuarios de iPad llevábamos tiempo pidiendo.

Vista previa

Esta era la aplicación que más echaba de menos al cambiar de Mac a iPad. Vista previa en iPadOS 26 es tal cual lo que esperaba: visualización de PDF, herramientas de dibujo integradas con Apple Pencil, autorrelleno para formularios PDF y páginas en blanco para hacer bocetos rápidos.

La integración con la app Archivos es total: abres cualquier documento y funciona exactamente igual que en Mac. Para quienes trabajamos con PDFs en el iPad, esto es una maravilla.

Teléfono y Juegos

Apple ha traído la aplicación de teléfono oficialmente al iPad. Se conecta automáticamente con tu iPhone y puedes realizar llamadas cómodamente con tus AirPods. No tiene mucho misterio, pero completa la experiencia de comunicación del dispositivo.

Juegos unifica todo tu catálogo de Apple Arcade, tu biblioteca de juegos comprados y tus amigos en un solo lugar.

Liquid Glass brilla especialmente en el iPad

El rediseño que ya conocemos de iOS 26 en el iPad cobra otra dimensión. Los iconos transparentes quedan espectaculares: mantén pulsado un área libre en la pantalla de inicio, toca Personalizar y activa el modo translúcido. No importa si es Instagram, WhatsApp o Adobe Photoshop: el sistema reinterpreta todos los iconos sin que los desarrolladores hagan nada.

{"videoId":"x9l2uqo","autoplay":true,"title":"Liquid Glass, el nuevo diseño de los sistemas operativos de Apple", "tag":"tecnología", "duration":"20"}

El reloj de la pantalla de bloqueo también se puede redimensionar como en iOS 26, y los nuevos fondos de pantalla con efecto 3D que responden al movimiento del iPad son muy curiosos.

iPadOS 26 tiene todas las novedades de iOS 26

Por supuesto, iPadOS 26 también incluye todas las novedades de iOS 26: las encuestas en Mensajes, AutoMix en Apple Music, las mejoras de Apple Intelligence... Si quieres conocer a fondo todas estas funciones, echa un vistazo a nuestro artículo completo sobre iOS 26, donde te contamos todo al detalle.

Estas son las funciones que merece la pena probar en cuanto aterrices en iPadOS 26. Y sí, esta vez sí que vale la pena adelantarse al futuro, especialmente si trabajas con el iPad de forma profesional o simplemente quieres aprovecharlo al máximo.

La gestión de ventanas cambia completamente la forma de usar el dispositivo. Ya no tendremos que justificar por qué elegimos iPad en lugar de Mac para ciertas tareas: simplemente será otra forma igualmente válida de trabajar. Es el año del iPad, y esta vez va en serio.

La beta pública seguirá actualizándose cada quince días aproximadamente hasta el lanzamiento oficial en septiembre. Si quieres probarla, tan solo tienes que registrarte en beta.apple.com y después ir a Ajustes > General > Actualización de software.

Y si ya la tienes instalada, disfruta del sistema tanto como lo estoy haciendo yo. iPadOS 26 realmente convierte al iPad en el dispositivo profesional que siempre prometió ser, pero esta vez de verdad.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Si has instalado la beta pública de iPadOS 26, estas son las cosas que me he encontrado y merecen la pena descubrir. Si no lo tienes, seguramente te entren ganas fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Que 'Ted Lasso' vuelva con nuevos capítulos es una gran noticia. Lo que vendrá después me da bastante miedo

Actualidad en Applesfera - Lun, 28/07/2025 - 10:28

La serie de más exito de Apple TV+ está de vuelta. O casi. La cuarta temporada de 'Ted Lasso' se empezó a rodar la semana pasada y debido a ello no se espera su estreno hasta el año que viene como mínimo. Sin embargo, ya se han ido avanzando detalles de la trama. Aunque no es eso lo que nos da pistas de la continuidad de la serie.

Tal como reflejan en Deadline, los actores habrían firmado un nuevo contrato de tres años, lo que nos da para pensar que podría suponer un reinicio de la serie con otras tres temporadas como mínimo. Para los acérrimos fans de Lasso, debería ser esa una buena noticia. O tal vez no...

Aviso: los siguientes párrafos contienen spoilers de la tercera temporada de 'Ted Lasso'. Solo te recomendamos seguir leyendo si ya has visto todos los capítulos de la serie (del 1 al 34).

Ted se pasa al femenino {"videoId":"x9mxk72","autoplay":true,"title":"Ted Lasso — Tráiler oficial | Apple TV+", "tag":"ted lasso", "duration":"122"}

La tercera temporada de 'Ted Lasso' iba a ser la última de la serie. El final era redondo, con un triunfador entrenador que estuvo a punto de ganar la Premier League y regresaba a su Estados Unidos natal para estar cerca de su hijo. Sin embargo, parece que algo inesperado ocurrirá en la cuarta temporada para darle continuidad.

Fuentes como la citada Deadline apuntan a que el Richmond abrirá una nueva sección femenina que iniciará su andadura en el fútbol profesional en la segunda división. ¿Y quién dirigirá a las jugadoras? Pues, por supuesto, Ted. No sabemos de qué forma se dará la contratación, pero por lo poco que se ha avanzado ya se puede intuir.

Primera imagen oficial de la cuarta temporada de 'Ted Lasso'. De izquierda a derecha: Higgins (Jeremy Swift), Rebecca (Hannah Waddingham), Keeley (Juno Temple) y Ted (Jason Sudeikis)

En la fotografía de inicio de rodaje compartida por Apple TV+ se ve a los personajes de Higgins, Rebecca y Keeley sentados en una mesa de un restaurante de Kansas junto a Lasso. Tal vez hayan viajado hasta la ciudad natal del entrenador para convencerle de entrenar al equipo femenino del Richmond.

El caso es que, sabiendo que los actores han firmado por tres años, esto implicaría que se rodarán al menos una o dos temporadas aparte de la cuarta. No es descabellado teniendo en cuenta la legión de fans de la serie que hay repartidos por todo el mundo y a los cuales avala la crítica con decenas de premios (incluidos Globos de Oro y Emmy).

Que el chicle de 'Ted Lasso' no se estire en exceso

Sin embargo, alargar una serie que ya tuvo un cierre redondo puede ser un arma de doble filo. 'Ted Lasso' terminó su tercera temporada con un broche emocional, coherente con la evolución del personaje y sin dejar tramas de peso abiertas. Insistir más allá de ese punto puede poner en riesgo el equilibrio narrativo que la convirtió en un éxito.

Hay precedentes de sobra que invitan a la cautela. Series como 'Prison Break' o 'The Walking Dead' vivieron etapas finales que muchos fans consideran innecesarias, en las que el espíritu original se diluyó y las decisiones de guion parecían responder más a intereses comerciales que a una necesidad real de continuar las tramas.

En Applesfera Apple ya es la ganadora de los Emmy antes de celebrarse. 81 nominaciones con 'Separación' y 'The Studio' arrasando

La pregunta con 'Ted Lasso' es si realmente hay algo más que contar. Explorar el fútbol femenino puede aportar frescura, pero eso exige de renovar un enfoque, crear nuevas tramas y evitar el error de convertir a Lasso en una caricatura de sí mismo. Su encanto original reside en una mezcla de humor, ternura y drama. Si la fórmula se repite tal cual, es fácil que la magia se rompa.

Ojalá no se estire el chicle más de la cuenta, porque lo que hizo grande a esta serie no fue solo su protagonista, sino una historia bien cerrada, escrita con corazón y que sepa despedirse a tiempo. De primeras, no negaré que como fan de la serie estoy emocionado. Believe.

Imágenes y vídeo | Apple TV+

En Applesfera | 'Separación', tercera temporada: todo sobre los nuevos capítulos de 'Severance'

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Que 'Ted Lasso' vuelva con nuevos capítulos es una gran noticia. Lo que vendrá después me da bastante miedo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Pocas veces me ha emocionado tanto una cámara como la del iPhone 17 Pro. Se acaban de filtrar sus tres grandes novedades

Actualidad en Applesfera - Lun, 28/07/2025 - 09:00

Apple no ha presentado aún los iPhone 17 y ni falta que hace si queremos saber qué novedades traerá. Están ya a punto de entrar en producción (si es que no lo han hecho ya) y hay cada vez más filtraciones y más fiables. La última responde a lo que podemos esperar de las cámaras y viene desde MacRumors.

El citado medio revela que han recibido un informe en el que se detallan tres grandes mejoras que harán la diferencia entre estos y el iPhone 17 básico, así como el novedoso iPhone 17 Air. Y lo mejor de todo es que ya se estarían probando en unidades finales usadas para material promocional.

Un triple cambio en las cámaras de los iPhone 17 Pro {"videoId":"x985n1o","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro UN MES DESPUÉS꞉ Mi experiencia es igual de IMPRESIONANTE y CONTINUISTA", "tag":"iphone 16", "duration":"960"}

De los iPhone 17 sabíamos ya que mejorará la cámara frontal aumentando la resolución del sensor a 24 megapíxeles. Será ideal para hacernos mejores selfies, pero la estrella del apartado fotográfico estará detrás. Apple traerá tres nuevos sensores de 48 megapíxeles en los modelos 'Pro' y 'Pro Max' y no será lo único.

De acuerdo al informe de MacRumors, la principal novedad estará en el zoom óptico 8x de la lente teleobjetivo. Mejorará así el 5x de los iPhone 16 Pro y se espera que el zoom digital pudiese llegar a los 80 aumentos, un extremo en el que la calidad será sensiblemente inferior, pero que mediante un procesado del software podría servirnos para obtener fotos y vídeos con una calidad aceptable incluso estando lejos.

En Applesfera Con todo lo que sabemos del iPhone 17 más barato, creo que va a merecer la pena más que nunca

La otra gran novedad es una aplicación de cámara profesional como la que muchos hemos estado años pidiendo y solo hemos encontrado en apps tipo Halide o la Project Indigo de Adobe. No tenemos muchos detalles al respecto, pero se antoja como una versión orientada a los más profesionales, dado que permitiría modificar prácticamente cualquier elemento de los sensores para ajustar la fotografía y vídeo a las exigencias del usuario.

La tercera novedad es, quizás, la más extraña. Se trata de un nuevo botón para controlar la cámara y que sería adicional al que ya estrenó la familia de iPhone 16. Se situaría en la parte superior, pero se desconoce hasta qué punto será de utilidad realmente teniendo ya el otro.

La fuente de esta filtración afirma estar dentro de una productora que se está encargando de rodar un futuro spot comercial de los iPhone 17 Pro. Es por ello por lo que, al menos de momento, no se le acaba de da toda la fiabilidad a este rumor.

Imagen de portada | Concepto creado por MacRumors

En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Pocas veces me ha emocionado tanto una cámara como la del iPhone 17 Pro. Se acaban de filtrar sus tres grandes novedades fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Que un trabajador de Apple te trate bien no es casual. Es una estrategia psicológica muy estudiada y resumida en cinco pasos

Actualidad en Applesfera - Dom, 27/07/2025 - 17:00

Si alguna vez has entrado en una Apple Store, es probable que hayas tenido muy buena experiencia. Incluso si no has comprado nada. Y no es casualidad. Detrás de esa atención amable y aparentemente espontánea hay un método cuidadosamente diseñado que responde a una estrategia comercial basada en principios de psicología aplicada. Esta estrategia tiene nombre y forma, con unas siglas que hacen un guiño a la compañía: A.P.P.L.E.

Este es un acrónimo que define el protocolo de atención que los empleados de Apple siguen para interactuar con cada cliente. Lejos de ser un simple esquema de ventas, está construido para generar confianza, reducir la ansiedad del comprador y guiar la experiencia en tienda. Consta de cinco pasos que son una especie de coreografía preparada.

Índice de Contenidos (6) A de "Approach" ("Acercarse")

La primera "A" de APPLE hace referencia a Approach customers with a personalized, warm welcome. Traducido sería algo así como "Acercarse a los clientes con una bienvenida cálida y personalizada". Pero detrás hay mucho más que una sonrisa. Apple entrena a sus empleados para leer el lenguaje corporal del visitante y adaptar su tono y actitud al contexto.

¿Viene alguien con prisa? ¿Está distraído? ¿Parece curioso? ¿Está incómodo? El primer saludo busca romper el hielo y destruir esa barrera emocional.

En Applesfera Mi experiencia comprando reacondicionados de Apple: el ahorro es real, pero hay una regla de oro que debes conocer para no pagar de más

Psicológicamente, este paso tiene una función clara: generar una primera impresión positiva y que el cliente crea tener el control, aunque será el empleado el que siempre lo tenga. Según la teoría del priming,  el primer estímulo que recibimos influye en la forma en que percibimos el resto de la experiencia.

P de "Probe" ("Sondear")

Se dice que el segundo paso es Probe politely to understand all the customer's needs. O, lo que es lo mismo en castellano, "Sondear cortésmente para comprender todas las necesidades del cliente". En este segundo paso se trata de hacer preguntas abiertas y escuchar con atención para saber qué es lo que busca exactamente el cliente.

El objetivo es evitar que el cliente crea que está ante un empleado que utiliza un método de venta agresivo. No debe ofrecer productos inmediatamente, sino hablar con el cliente para saber qué es lo que busca exactamente y tratar de adecuar su recomendación a ello.

P de "Present" ("Presentar)

La segunda 'P' de la estrategia es la antesala del Present a solution for the customer to take home today. En español, "Presentar una solución para que el cliente se la lleve a casa hoy mismo". Una vez conocida su necesidad, es el momento de que el empleado empiece a mostrar soluciones que convenzan.

Eso sí, no se busca una venta a toda costa y sin importar nada más. Apple forma a sus trabajadores para mostrar los productos como herramientas que resuelven problemas o que permiten alcanzar metas. El foco está en la utilidad, no en las especificaciones técnicas.

A efectos psicológicos, aquí tiene mucho que ver la teoría del encuadre. Mostrar un producto desde el punto de vista de lo que puede hacer y no ceñirse a características puras y duras hace que el cliente se visualice usándolo. De paso, se reduce la percepción sobre el precio, ya que el cliente deja de pensar en cuánto cuesta y empieza a valorar lo que obtiene a cambio.

L de "Listen" ("Escuchar")

Listen for and resolve any issues or concerns es como se define este paso. Traducido, viene a ser "Escuchar y resolver cualquier problema o inquietud". Y es que puede que el anterior paso siga siendo insuficiente para cerrar la venta, ya que a menudo quedan dudas sin resolver que el trabajador debe aclarar. Y no de cualquier forma.

En este paso, vuelve a ganar protagonismo el análisis del lenguaje corpora. Los empleados son entrenados para no interrumpir, mantener el contacto visual y atender las posible preocupaciones del cliente. Hasta las más pequeñas.

En Applesfera "Mi iPhone siempre brilla menos que el de la Apple Store". Si tú también lo has pensado, hay una razón técnica (y de seguridad) detrás

Es lo que se conoce como escucha activa, algo validado por decenas de estudios psicológicos como el de Taylor & Francis. Si el cliente se siente comprendido, no solo hay una mayor facilidad para venderle un producto, sino que ayuda a mejorar la percepción de la compañía, algo clave si se le quiere fidelizar y no que sea un cliente puntual que se lleva un iPhone y no vuelve a comprar nada de Apple.

E de "End" ("Terminar")

Hasta las despedidas en una Apple Store están estudiadas. Se conoce a este paso como End with a fond farewell and invitation to return. En español, "Terminar con una cariñosa despedida y una invitación a volver". Viene muy ligado con lo que comentábamos en el anterior párrafo.

El empleado debe cerrar la conversación de forma amable, dando las gracias incluso si el cliente no se lleva nada. Es una forma de dejar la puerta abierta a futuras visitas.

Psicológicamente, esto implica un doble cierre. Por un lado, el cliente se va con la sensación de haber tenido una buena experiencia. Y por otro, se crea un vínculo con la marca sutil, pero que se espera que sea duradero y vaya a más con el paso del tiempo.

Vender sin parecer que estás vendiendo {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"}

El método A.P.P.L.E de Apple, valga la redundancia, no es una técnica comercial al uso. Es todo un guion emocional para dirigir al cliente y ganarse su confianza para reforzar la imagen de la compañía. Es una forma de sentirse cerca de él y que este no se vea como un consumidor más, ni los productos como unos productos más.

El cliente siente que tiene el control y que sus necesidades importan y que no está siendo manipulado por un vendedor agresivo. De hecho, la interacción tiene más de acompañamiento que de persuasión directa. No es que sea algo exclusivo de Apple, pero no es tan habitual en otras compañías de este tipo.

Vía | INC , Shopify, Forbes y Tech Times

Imágenes | Apple

En Applesfera | Atención al cliente de Apple: cómo contactar, todos los teléfonos y métodos para recibir ayuda de este servicio

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();

-
La noticia Que un trabajador de Apple te trate bien no es casual. Es una estrategia psicológica muy estudiada y resumida en cinco pasos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Tráiler de anuncio de Out of Time

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:58
Trailer promocional de Out of Time

Tráiler de Deadcam

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:13
Trailer promocional de Deadcam

Tráiler gameplay de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:04
Trailer promocional de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Tráiler de anuncio de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 22:03
Trailer promocional de Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Tráiler de 's.p.l.i.t'

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 21:52
Trailer promocional de s.p.l.i.t

Tráiler de la historia de FEROCIOUS

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:56
Trailer promocional de FEROCIOUS

Tráiler y fecha de lanzamiento en consolas de Frostpunk 2

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:51
Trailer promocional de Frostpunk 2

Tráiler y fecha de lanzamiento de Code Violet

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:46
Trailer promocional de Code Violet

Primer vistazo jugable de Resident Evil: Survival Unit

Actualidad en 3DJuegos - Sáb, 26/07/2025 - 09:35
Trailer promocional de Resident Evil: Survival Unit

Páginas

Suscribirse a Tecnoaficiones agregador